displasia broncopulmonar (2)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Dra Dulce Violeta Acevedo MonroyResidente de 1er. Año Pediatría Médica
Hospital Pediátrico Coyoacán

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
• Secuela pulmonar aguda
• Por ventilación con presion positiva en pulmon del prematuro menor de 1250 g
• Comun en neonatos con Sindrome de Insuficiencia Respiratoria y que tiene altos requerimientos de FiO2 y de presion ventilatoria

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Guía general de criterios clínicos:
• Ventilación con presión positiva con RN en 2 DVEU por 3 días
• Compromiso respiratorio por mas de 28 DVEU
• O2 suplementario a mas de 50 mmHg despues de 28 DVEU
• Radiografía de tórax característica

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Otros criterios:
• Menos de 32 SDG:Requiere de O2 por 28 DVEU diagnosticada a las 36 SDG
• Mas de 32 SDG:Requiere de O2 haciendo diagnostico a las 56 DVEU

DISPLASIA BRONCOPULMONARFisiopatología:• Ateletrauma
Disminución en reclutamiento alveolar tanto por lesión consecuente de los requerimiento de O2 como por volumen
• Volutrauma:Por sobredistención regional de vias aereas y alveolos, ya que se van liquido, proteinas y sangre al alveolo por lo tanto ya no hay surfactante y esto si incrementa si hay sepsis
• Toxicidad por O2:Por incremento en la producción de radicales libresTambien disminuye la producción de surfactante con peroxidación de lipidos

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
En resumen: • Por barotrauma de presion
• Por volutrauma en variacion iatrogena
• Por toxicidad de oxigeno
• Por deficiencia de antioxidantes

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Radiografía de tórax
I.-Aguda: en 2-3 DVEU y no se distingue de Síndrome de dificultad respiratoria
II.-Regeneración: en 4-10 DVEU y se ve opacidad bilateral del pulmón
III.-Transición: 10-20 DVEU y se ven radiotransparencias en todo el pulmón
IV.-Crónico: se ve en los 30 DVEU y aumenta la trama pulmonar

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Tratamiento:• Retirar ventilación mecánica asistida
• Broncodilatadores
• Medicamentos mediadores de la liberación de histamina

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Broncodilatadores
• Metaproterenol0.1-0.2 ml en 2 ml de solución cada 4 hrs (no mas de 3 mg)
• Albuterol0.1mg/kg hasta 5 mg en 2 ml de solución
• Terbutalina0.03-0.1 mg/kg/día
Mediadores de histamina
• Cromoglicato de sodio 10 mg DU
• Teofilina4-6mg/kg en impregnacion y 1-2 mg/kg/día

DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Se complica a:
• Enfisema intersticial• Rotura alveolar• HAP persistente• Cor pulmonale en ICD• Bronquiectasias• Fracturas toracicas por fisoterapia• Raquitismo

HIJO DE MADRE DIABETICA
Dra Dulce Violeta Acevedo MonroyResidente de 1er. Año Pediatría Médica
Hospital Pediátrico Coyoacán

HIJO DE MADRE DIABETICA
• 5-11 % de las gestaciones
• Con mas complicaciones en periodo neonatal temprano
• Puede ser de transfondo y en dado caso ser consecuencia del embarazo en si
• Si la cifra es de 105 mg/dl o menos se controla con dieta, si es de mas de 129 mg/dl se controla con insulina

HIJO DE MADRE DIABETICA

HIJO DE MADRE DIABETICA

HIJO DE MADRE DIABETICA
Malformaciones congénitas:• Defectos del cierre de tubo neural
• Cardiopatías congénitas
• Síndrome de regresión caudal

HIJO DE MADRE DIABETICA
Complicaciones anteparto:
• Polihidramnios
• Ruptura prematura de membranas
• Prolapso de cordón umbilical
• Desprendimiento de placenta normoinserta

HIJO DE MADRE DIABETICA
Complicaciones frecuente:
• Trauma obstetrico
• Muerte fetal
• Hipoglicemia neonatal
• Hiperbilirrubinemia

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociadas:• Hipoglicemia:
• 1-2 Hrs de vida extrauterina• Se recomienda monitorización cada 2 hrs durante las
primeras 48 hrs• Hay acumulo de cuerpos cetonicos• Por lo anterior, disminuye acido araquidonico y
miositol, con acumulación de cuerpos cetonicos y radicales libres

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociada• Hipercalcemia
• Con hipomagnesia e hipofosfatemia• Concurre con hipotiroidismo funcional transitoria
• Policitemia• Por incremento en la producción de eritropoyetina
• Hiperbilirrubinemia• Se manifiesta en las primeras 24-48 hrs de vida

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociada• Síndrome de dificultad respiratoria
Por deficiencia en calidad del surfactante, se vuelve mas susceptible a desarrollar:
• Membrana hialina• Taquipnea transitoria del Recién Nacido• Hipertension arteriopulmonar• Síndrome de adaptación pulmonar

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociada:• Pobre succión para la cual no hay explicación• Alteraciones del crecimiento:
• Macrosomia con peso por arriba de percentil 90• Bajo peso
• Trauma obstétrico• Parálisis del plexo braquial• Distocia de hombros• Fractura de clavículas• Parálisis diafragmática• Cefalohematomas

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociada• Hipertrofia miocardica:
• Con regresion a las 2-4 semanas• Asociada a estenosis subaortica idiopática • Se trata con propanolol
• Microcolon izquierdo neonatal• Detectado por incapacidad para eliminar meconio• Se recomienda conducta expectante con solucion
fisiologica en enemas 5 ml/kg

HIJO DE MADRE DIABETICA
Morbilidad asociada:• Trombosis de la vena renal
• Hematura• Masa abdominal• Hipertension• Fenomenos embolicos

HIJO DE MADRE DIABETICA
• Prematurez• Ocurre en el 22% de las madres insulinodependientes• Suele ocurrir con mas frecuencia si la madre cursa
ademas con EHIE• Contraindicacion relativa de tocoliticos y esteroides
para madurez pulmonar porque se produce hiperglicemia en la madre

HIJO DE MADRE DIABETICA