diaz quezada ccd

77
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y DROGAS Competencia de Claves: Interacción entre Estímulos Interoceptivos y Exteroceptivos. Memoria para optar al Título de Psicólogo Autoras: Carmen Gloria Díaz Dosque Vanetza Quezada Scholz Profesor Patrocinante y Guía: Dr. Ronald Betancourt Mainhard Asesor Metodológico: Dr. Ronald Betancourt Mainhard Lic. Andrés Antivilo Bruna

Upload: david-martinez-sandoval

Post on 01-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y DROGASCompetencia de Claves: Interacción entre EstímulosInteroceptivos y Exteroceptivos.

TRANSCRIPT

Page 1: Diaz Quezada Ccd

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE PSICOLOGÍA

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y DROGAS

Competencia de Claves: Interacción entre Estímulos

Interoceptivos y Exteroceptivos.

Memoria para optar al Título de Psicólogo

Autoras: Carmen Gloria Díaz Dosque

Vanetza Quezada Scholz

Profesor Patrocinante y Guía: Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Asesor Metodológico: Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Lic. Andrés Antivilo Bruna

Page 2: Diaz Quezada Ccd

RESUMEN

En el análisis actual del Condicionamiento Clásico frente al fenómeno de la

Tolerancia a las Drogas, existe evidencia teórica y empírica de que las claves

farmacológicas interoceptivas, al igual que las claves exteroceptivas, se asocian

con los efectos de la droga y que las primeras pueden llegar a ensombrecer a las

segundas. En la presente investigación se asociaron claves interoceptivas y

exteroceptivas con los efectos atáxicos del etanol y luego se procedió a extinguir

las claves interoceptivas. Los resultados demostraron que las claves

interoceptivas se asociaron con el efecto atáxico del etanol, y éstas presentaron

una respuesta de tolerancia de la misma intensidad que la de las claves

exteroceptivas. Además, se observó que las claves interoceptivas no fueron

afectadas por el procedimiento de extinción. Los resultados son discutidos.

Palabras Claves

Tolerancia Asociativa, Ensombrecimiento, Claves Interoceptivas.

Page 3: Diaz Quezada Ccd

Investigadores Responsables

Carmen Gloria Díaz Dosque

Vanetza Quezada Scholz

Institución Patrocinante

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Sociales

Carrera de Psicología

Académico Patrocinante y Guía

Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Asesor Metodológico

Dr. Ronald Betancourt Mainhard

Lic. Ps. Andrés Antivilo

Fecha de Presentación:

3 de Noviembre de 2003

Page 4: Diaz Quezada Ccd

INDICE

I. Introducción 1

II. Marco Teórico 3

1. Ensombrecimiento 6

2. Extinción 10

3. Condicionamiento Clásico y Tolerancia a las Drogas 14

4. Eventos Susceptibles de Ser Asociados con Drogas 19

5. Claves Interoceptivas y Ensombrecimiento 21

III. Experimento 1 23

1. Método 25

2. Resultados 32

3. Conclusiones 41

IV. Experimento 2 43

1. Método 44

2. Resultados 48

3. Conclusiones 52

V. Discusión General 53

VI. Referencias Bibliográficas 60

Page 5: Diaz Quezada Ccd

INDICE DE FIGURAS

Figura 1: Tolerancia y Respuestas Compensatorias 16 Figura 2: Test de Tolerancia: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación de las Líneas Bases 1 y 2 y Test de Tolerancia. 33 Figura 3: Test de Tolerancia: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Control. Comparación de las Líneas Bases 1 y 2 y Test de Tolerancia 34 Figura 4: Test de Ensombrecimiento: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación entre los Test de Tolerancia al EC1, EC2, sf/EC2 y EC1/EC2. 36 Figura 5: Test de Ensombrecimiento: Promedios Generales de Ejecución del Grupo Control. Comparación de los Test de Tolerancia entre sf, EC2 y sf/EC2 38 Figura 6: Promedios de Ejecución en la Caja de Deslizamiento de los Grupos Experimental Y Control. Comparación de los Test de Tolerancia en todas las Condiciones Experimentales de ambos grupos. 39 Figura 7: Test de Extinción: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación entre las Líneas Bases 1 y 2 y los Test de Tolerancia Post Extinción. 48 Figura 8: Test de Extinción: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación entre los Test de Tolerancia Post Asociación y Post Extinción de todas las Condiciones Experimentales. 50

Page 6: Diaz Quezada Ccd

INDICE DE TABLAS

Tabla 1: Diseño Experimental Experimento 1. 28 Tabla 2: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Experimental en los Test de Tolerancia. 33 Tabla 3: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Control en los Test de Tolerancia. 35 Tabla 4: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Experimental en el Test de Ensombrecimiento. 36 Tabla 5: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Control en el Test de Ensombrecimiento. 38 Tabla 6: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento al Test de Tolerancia. Comparación de los Grupo Experimental y Control. 40 Tabla 7: Diseño Experimental Experimento 2. 46 Tabla 8: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Test de Tolerancia post Extinción EC1. 49 Tabla 9: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento. Comparación del Test de Tolerancia Post Asociación y Post Extinción al EC1 51

Anexo 1 Foto caja de deslizamiento (Tilting Plane)

Anexo 2 Esquema Procedimiento Experimento 1 y 2

Page 7: Diaz Quezada Ccd

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestros Padres por la sabiduría, los valores, el apoyo y la confianza brindados en estos años de estudio, que nos han hecho creer que los sueños son posibles de alcanzar alcanzar. Agradecemos a nuestros hermanos por haber sido dignos modelos en muchos aspectos y por haber contribuido; por lo tanto, en nuestro crecimiento. Agradecemos a nuestro maestro y amigo Ronald Betancourt, por habernos mostrado que, hacer de la psicología una ciencia es posible y por la dedicación entregada a esta labor. Además queremos agradecer el invaluable tiempo ocupado en nuestra formación personal y profesional y por ser alguien con quién, sabemos, podemos contar. Agradecemos a Jorge Luzoro por su contribución a nuestro proceso de formación como personas y profesionales, además de la confianza y las oportunidades brindadas. Agradecemos a todos los integrantes del equipo de Aprendizaje por la gran ayuda entregada durante el proceso de investigación: Alvaro, Gabriel, Gonzalo, Juan Eduardo, Leonor, Mario, Marion y Tito. Agradecemos a nuestro amigo y asesor metodológico Andrés Antivilo por su ayuda y colaboración. Agradecemos a la noble rata blanca, por haber hecho esto posible.

Carmen Gloria y Vanetza Agradezco a Vanetza, por ser mi amiga y compañera, por compartir este proceso y hacerlo mucho más grato de lo esperado y estar en tantos otros momentos de cambio como éste. Agradezco a Jorge por la empatía, paciencia y contención en este desarrollo y por ser un gran compañero en esta aventura.

Carmen Gloria

Agradezco a todas aquellas personas que han estado conmigo en este último tiempo y que me brindaron su cariño, apoyo y contención. Especialmente agradezco a mi amiga Carmen Gloria y a Mario por su paciencia y comprensión, y a mi sobrina Florencia… por existir.

Vanetza

Page 8: Diaz Quezada Ccd

I. INTRODUCCIÓN

Hasta hace un par de décadas atrás el análisis y tratamiento de las adicciones

estaba centrado en los procesos farmacológicos, sin embargo, las investigaciones

realizadas a partir de los últimos años de la década del 70’, proporcionan

evidencia sustancial sobre la participación del Condicionamiento Clásico en la

adquisición y expresión de la tolerancia y síntomas de abstinencia (Siegel, 1977;

Siegel, 1978; Siegel, 1991; Siegel & Larson, 1996; Siegel, 1999; Siegel, 2001;

Siegel & Ramos, 2002). De acuerdo al paradigma del Condicionamiento Clásico

Pavloviano, la tolerancia es atribuida a las respuestas condicionadas (RCs) a los

estímulos pareados con la administración de la droga que compensan los efectos

de ésta en el organismo. Se ha observado una gran variedad de estímulos

susceptibles de ser asociados con el efecto de la droga en el organismo los que

pueden ser, estímulos exteroceptivos, que son aquellos que se encuentran

explícitamente presentes al momento de la administración o, estímulos

interoceptivos, es decir, aquellos que no es posible observar directamente al

momento de la administración. Lo anterior adquiere relevancia en la medida en

que, si el modelo es correcto, las manipulaciones del medio externo y de las

claves presentes a nivel interoceptivo deberían influir en el desarrollo de la

tolerancia (abstinencia) a los efectos de la droga, lo cual tiene gran implicancia en

el manejo de las adicciones.

La presente investigación se basó en los trabajos realizados por Betancourt, Díaz,

Inostroza, Laborda & Quezada (2001a, 2001b) y Betancourt (2002) en la línea de

Condicionamiento Clásico y tolerancia a las drogas. En el último de estos trabajos

(Betancourt, 2002) y en concordancia con los resultados obtenidos, surgió la

pregunta con respecto al fenómeno de ensombrecimiento de las claves

exteroceptivas producido por las claves interoceptivas presentes en el desarrollo

de la tolerancia asociativa al efecto del etanol.

Page 9: Diaz Quezada Ccd

La investigación realizada es de carácter experimental y tuvo por objetivo, aportar

evidencia empírica directa, en relación a si las claves interoceptivas son capaces

de ensombrecer a las claves exteroceptivas presentes al momento de la ingesta

de etanol, además de comprobar qué ocurre al someter a un procedimiento de

extinción a las claves interoceptivas.

Page 10: Diaz Quezada Ccd

II. MARCO TEÓRICO

A partir de la década de los 60 el Condicionamiento Clásico ha tenido un fuerte y

renovado interés, tanto en lo teórico como en lo experimental (Rescorla, 1966;

Rescorla, 1985; Mackintosh, 1994; Schmajuk & Holland, 1998; Mowrer & Klein,

2001; Hall, 1994; Dickinson & Mackintosh, 1978; Kimble, 1984; Hollis, 1997).

Hasta entonces, las descripciones teóricas que hacían referencia al

Condicionamiento Clásico no variaban mayormente de las especificadas por

Skinner (1958), Holland & Skinner (1961) y Kimble (1971). Se consideraba el

Condicionamiento Clásico como un paradigma simple de aprendizaje que afectaba

a respuestas reflejas, glandulares y emocionales. Este modelo simple de

condicionamiento consideraba que una asociación se formaba a partir de la

ocurrencia de dos estímulos en forma contigua. El fortalecimiento de esta

asociación dependía tanto de la contigüidad temporal y espacial, como de la

intensidad y frecuencia de las pareaciones.

Hoy en día, el nuevo interés que ha suscitado el condicionamiento pavloviano ha

aportado evidencia que deja atrás las antiguas concepciones al respecto. Es así

como la revisión de algunos tópicos, tales como el “seguimiento de señal” (Brown

& Jenkins, 1968, en Domjan, 1998), ha demostrado que el Condicionamiento

Clásico involucra el aprendizaje de conductas que van más allá de las conductas

reflejas, dejando obsoleta la antigua distinción que se hacía entre el

Condicionamiento Clásico e Instrumental, la cual establecía que en el

Condicionamiento Clásico participaban sólo conductas de musculatura lisa o

autónoma y en el Condicionamiento Instrumental participaban sólo conductas de

musculatura voluntaria, esquelética o estriada.

La siguiente descripción del Condicionamiento Clásico, refleja el cambio

conceptual ocurrido en las últimas décadas: “gran parte del pensamiento moderno

acerca del Condicionamiento Clásico deriva de la tradición asociativa en filosofía.

Ésta ve el condicionamiento como el aprendizaje que resulta del hecho de estar

Page 11: Diaz Quezada Ccd

expuesto a las relaciones entre eventos del ambiente. Tal aprendizaje es la

materia prima por medio de la cual el organismo se representa la estructura de su

mundo” (Rescorla, 1988, en Betancourt, 2002 p. 11). El nuevo concepto de

representación y el establecimiento de relaciones entre eventos, no estaban

incluidos en las concepciones originales del Condicionamiento Clásico, el que era

mirado como una sustitución de reflejos.

La evidencia empírica actual provee información sustancial en cuanto a que el

condicionamiento produce el desarrollo de una asociación entre las

representaciones del EC y el EI. Durante muchos años se pensó que el

condicionamiento sería efectivo automáticamente siempre que se parearan un EC

y un EI. Hoy se sabe que es incorrecto afirmar que el condicionamiento pavloviano

sólo depende de una simple pareación. Uno de los fenómenos que lleva a

sostener que la contigüidad no era suficiente para producir aprendizaje fue el

descubrimiento de Kamin (1969) sobre el bloqueo. Kamin diseñó un procedimiento

en el cual un estímulo compuesto (AB) se pareaba con un shock (EI), luego testeó

el monto de condicionamiento de B al ser presentado solo. La diferencia estaba en

que algunos sujetos tenían una historia de condicionamiento con A y el shock. El

descubrimiento fue que el condicionamiento previo con A bloqueaba a B en la fase

de entrenamiento del compuesto, es decir, B no se asociaba cuando ocurrían las

pareaciones AB con EI; la historia previa de A debilitó la asociación de B.

Otro descubrimiento que cuestiona la noción de suficiencia de la contigüidad es la

necesidad de contingencia. Esto es, que el EC y el EI deben estar correlacionados

de tal forma que el EC provea una información particular sobre el EI. Esto se

traduce en que si no tenemos una relación temporal adecuada entre el EC y el EI,

el EC fallará en producir condicionamiento si el EI se da también con frecuencia en

ausencia del EC (Rescorla, 1966, 1967).

Por otro lado, el condicionamiento no involucra una asociación única y ésta no

necesita ser lineal. De hecho, el condicionamiento produce varias asociaciones,

Page 12: Diaz Quezada Ccd

incluso cuando el procedimiento nominal incluye un único EC y EI y las

asociaciones que se forman demuestran ser jerárquicas más que lineales o

seriales (Spear, Miller & Jagielo, 1990; Pearce & Bouton, 2001).

Frente a lo anterior, se observa que hay muchos factores involucrados en el

condicionamiento y que, por lo tanto, éste no es un fenómeno simple como se

conceptualizaba en sus orígenes. Por el contrario, actualmente se considera que

el condicionamiento va a depender de múltiples factores tales como: la

sorpresividad; el efecto de preexposición; la intensidad; la pertenencia y la

contingencia entre los estímulos presentes en el proceso de asociación. Además,

se han descubierto varios fenómenos y hallazgos empíricos que han llamado la

atención de los investigadores, los de mayor relevancia son: el condicionamiento

excitatorio e inhibitorio; condicionamiento serial; extinción; ocasión para la acción o

modulación (occasion setting) y; competencia de señales (bloqueo,

ensombrecimiento y revaluación retrospectiva) (Mackintosh, 1975; Tarpy, 1997;

Wasserman & Miller, 1997).

En el análisis de estos fenómenos los distintos Modelos de Condicionamiento

Clásico se esfuerzan por dar cuenta de cuáles son los factores que entran en

juego para lograr el condicionamiento. De acuerdo a los fines de la presente

investigación, sólo cabe mencionarlos: Modelo Asociativo de Rescorla & Wagner

(1972); Modelo Atencional de Pearce & Hall (1980); Modelo Configuracional de

Pearce (1987, 1994); Modelo SOP de Wagner (Modelo de Tiempo Real) (1981);

Hipótesis del Comparador de Miller & Matzel (1998).

En las páginas subsecuentes se revisarán brevemente como cada uno de los

modelos explican y predicen los fenómenos de ensombrecimiento y extinción que

son los pertinentes para la presente investigación.

Page 13: Diaz Quezada Ccd

1. Ensombrecimiento

La competencia entre señales se refiere al retardo o no retardo en la asociación y

a la expresión o no expresión de la RC de un estímulo condicionado, producto de

que uno es más saliente, o bien que uno de los compuestos ha tenido una historia

previa de asociación con el EI. El ensombrecimiento y el bloqueo son fenómenos

que entran en este ámbito. El ensombrecimiento como competencia de claves, es

descrito en 1928 por Pavlov como “un fenómeno en el que un estímulo es

apagado por otro en un complejo estimulador simultáneo” (Pavlov, 1928, p. 145),

aludiendo a la fortaleza de un estimulo para oscurecer a otro que es más débil.

Posteriormente, Kamin (1969) sugirió que durante los ensayos de

condicionamiento de un estímulo compuesto, cada uno de los elementos de éste

forman asociaciones separadas con el EI, pero el condicionamiento más rápido de

uno de los dos estímulos del compuesto bloquea el condicionamiento del otro

estímulo. Actualmente se acepta una definición más amplia en la que, el

ensombrecimiento se refiere al hecho de que al parear un estimulo compuesto AB

con un EI, la RC ante el estímulo B se verá diminuida si el estímulo A es más

saliente que B (Blaisdell, Denniston & Miller, 1998; Blaisdell, Bristol, Gunther &

Miller, 1998; Blaisdell & Miller, 2001; Blaisdell, Savastano & Miller, 1999). La

evidencia del ensombrecimiento se obtiene tanto al momento del test, (cuando la

respuesta al estímulo B solo, es considerablemente menor que la respuesta al

estímulo A solo) como cuando el estímulo ensombrecido B es pareado sólo con el

EI y se demuestra que éste es capaz de adquirir fuerza asociativa.

Los hallazgos sobre ensombrecimiento han sido todo un desafío para las

diferentes teorías y modelos, ya que la evidencia empírica ha entregado

resultados contradictorios en cuanto a las diferentes manipulaciones que se han

realizado con los estímulos compuestos.

Frente a la diversidad de hallazgos en relación a la competencia de señales y al

ensombrecimiento específicamente, las distintas teorías del aprendizaje asociativo

Page 14: Diaz Quezada Ccd

han intentado dar explicaciones de estos fenómenos. Algunas se han focalizado

en la naturaleza del déficit en la respuesta a los estímulos ensombrecidos y

difieren en si ésta se debe a un déficit en la adquisición de la asociación EC-EI

durante el entrenamiento, o en sí la asociación es bien aprendida pero no se

expresa al momento del test, es decir, un déficit en la ejecución. Existe evidencia

que aporta datos tanto para explicar el ensombrecimiento como una función de

adquisición (Rescorla & Wagner, 1972; Mackintosh, 1975) como de expresión

(Miller & Matzel, 1998).

Por otra parte, existen teorías que explican el ensombrecimiento de acuerdo a las

conceptualizaciones esgrimidas para dar cuenta de cuáles son los factores

relevantes en el aprendizaje asociativo. Dentro de éstas se encuentran las teorías

atencionales, de sorpresividad, predictibilidad y de memoria. Y por otro lado,

existen teorías que hacen énfasis en la naturaleza de la asociación que se forma,

si ésta es configuracional, elemental o jerárquica. (Pearce & Bouton 2001).

Lo más probable es que en todo fenómeno de aprendizaje asociativo, un análisis

integrativo de los procesos de atención, adquisición, retención y expresión sea

imperante (Betancourt, 2002).

A continuación, se describe brevemente el ensombrecimiento a la luz de las

distintas teorías del aprendizaje que lo explican como un déficit en la adquisición,

focalizada en la atención, sorpresividad, predictibilidad o en la naturaleza de la

asociación.

El Modelo de Rescorla – Wagner (1972) explica el ensombrecimiento, en términos

de la competencia por un valor limitado de fuerza asociativa perteneciente al EI. El

modelo predice que no habrá ensombrecimiento en el primer ensayo, debido a

que en los primeros ensayos del compuesto AB - EI, tanto el EC A como el EC B,

adquieren fuerza asociativa, por lo tanto, la competencia entre señales comienza

luego de alcanzar la asíntota, es decir, cuando el EI se hace menos sorpresivo y

Page 15: Diaz Quezada Ccd

no queda fuerza asociativa disponible para la competencia. Es en este momento

cuando se aprecia la saliencia del EC ensombrecedor, ya que presumiblemente

éste gana fuerza asociativa durante los ensayos posteriores del compuesto con el

EI (Miller, Barnet & Grahame, 1995). Así, cualquier ganancia en valor asociativo

del evento A privaría a B del valor total que B podría obtener si hubiese sido

condicionado solo (Rauhut, McPhee & Ayres, 1999). Desde este punto vista, el

ensombrecimiento puede ser explicado como un déficit en la adquisición de la

asociación.

Por otro lado, el Modelo Atencional de Pearce & Hall (1980) se centra en el

procesamiento del EC como un factor preponderante en el condicionamiento. De

acuerdo al modelo, cuando se condiciona un compuesto, ambos ganan fuerza

asociativa (quizás a ritmos diferentes dependiendo de la conspicuidad de cada

uno) hasta que su fuerza conjunta iguale a la intensidad del EI, claro que el

elemento más sobresaliente es el que alcanzará la fuerza total, ya que el

aprendizaje sólo se detiene cuando el EC predice el refuerzo. En este punto la

asociabilidad de cada uno descenderá a cero y no se producirá ningún aprendizaje

adicional. Ninguno de los dos estímulos adquirirá tanta fuerza asociativa como lo

haría si se condicionase aisladamente. Esta formulación también predice que el

ensombrecimiento no se producirá entre estímulos que son igualmente

sobresalientes. El modelo no da cuenta del ensombrecimiento en un único ensayo

(Pearce & Hall, 1980).

De acuerdo al Modelo Atencional de Mackintosh, la asociabilidad de un EC está

determinada por lo bien que predice sus consecuencias. Mientras mejor predictor

del EI sea un EC, más alta será su asociabilidad y si el EC es un predictor pobre

del EI, su asociabilidad será baja. Desde este punto de vista, el Modelo asume

que: a) los sujetos aprenden a atender a los estímulos relevantes y a ignorar los

estímulos irrelevantes (es decir, la asociabilidad del EC aumenta o disminuye

dependiendo de la correlación que tenga con el reforzamiento) y b) que existe una

relación inversa entre las probabilidades de atender a diferentes estímulos (es

Page 16: Diaz Quezada Ccd

decir, que un incremento en la asociabilidad de un EC implica el decremento en la

asociabilidad de los otros) (Mackintosh, 1975). Este segundo punto es el que

utiliza Mackintosh para explicar el bloqueo y el ensombrecimiento. El

ensombrecimiento, por lo tanto, sería producido, según este Modelo, ya que el

estímulo ensombrecido parece ser menos saliente o tiene una correlación más

baja con el reforzamiento que el estímulo ensombrecedor. En cierto sentido, el

estímulo ensombrecido será una señal redundante para el reforzamiento

(Mackintosh, 1975).

Por último, en la interpretación de resultados obtenidos a partir de investigaciones

de estímulos compuestos y de discriminación condicional de compuesto

(Saavedra, 1975) hay dos modelos generales que tratan de formas diferentes la

imagen o representación que se forman los organismos de los elementos

constituyentes de un compuesto, ya sea como una representación holística o

como elementos individuales en los cuales se suman sus efectos. La revisión de

este tipo de modelos es pertinente para explicar el fenómeno de

ensombrecimiento ya que permiten interpretar los resultados obtenidos en el

tratamiento de los estímulos compuestos.

Según el modelo elemental (Rescorla & Wagner, 1972; Rescorla, 2000), los

componentes y los compuestos son fundamentalmente diferentes, de modo que

los primeros contienen a los segundos. Los estímulos discretos son la unidad

primaria, en tanto que los compuestos son derivados de la presentación conjunta

de múltiples elementos. Sin embargo, según el modelo configuracional (Pearce,

1987, 1994) los elementos y los compuestos deben tratarse de un modo similar,

ya que corresponden a estímulos diferentes en que se produce generalización de

respuesta de unos a otros de un modo simétrico, sin que unos contengan a los

otros. El supuesto central del modelo configuracional de Pearce consiste en que

todos los eventos percibidos simultáneamente por un organismo operan juntos

Page 17: Diaz Quezada Ccd

como un estímulo unitario que adquiere su propia fuerza asociativa, ya sea

excitatoria o inhibitoria.

El modelo configuracional de Pearce no contiene un parámetro que refleje la

saliencia del EC debido a que esta propiedad determina el grado en que un

estímulo participa de la representación total, de modo que a mayor saliencia de un

evento, mayor influencia tendrá en la representación, contribuyendo en mayor

medida al grado de generalización de un patrón a otro.

Las teorías elementales y configuracionales difieren en las predicciones que hacen

respecto al ensombrecimiento en un ensayo. En contraste con el modelo de

Rescorla y Wagner visto anteriormente, la teoría configuracional predice

correctamente que se observará ensombrecimiento después de un único ensayo

del compuesto, debido al decremento de generalización que ocurre en la

transición desde el entrenamiento con un compuesto al testeo con un solo

elemento. Esta disminución de la generalización es la responsable de que se

produzca ensombrecimiento.

2. Extinción

Operacionalmente la extinción experimental se refiere a la ocurrencia de un evento

antecedente (EC o la respuesta instrumental) sin el reforzador o el EI que le siguió

durante la adquisición. Empíricamente, la extinción es la disminución de las

respuestas condicionadas (RCs) que ocurren producto del tratamiento precedente.

Pavlov en 1928 explicó la extinción como una asociación inhibitoria EC-EI, que

contrarresta a la asociación excitatoria, formada durante la adquisición. La

extinción era una forma más de aprendizaje en vez de un desaprendizaje o la

pérdida de aquello que se había aprendido antes. De acuerdo con esta

interpretación, la extinción de una respuesta condicionada no supone la pérdida

del aprendizaje original, sino más bien el aprendizaje de una tendencia a

Page 18: Diaz Quezada Ccd

responder en forma antagónica o inhibitoria. Esta inhibición condicionada impide

entonces la aparición de la respuesta condicionada (Betancourt 2002).

Existe amplia evidencia de que el aprendizaje original no es destruido y puede

permanecer intacto por bastante tiempo (Rescorla, 1993, 1996). Además, la

investigación contemporánea sugiere que un estímulo (EC) extinguido tiene todas

las propiedades de un estímulo condicionado inhibitorio, como originalmente

planteó Pavlov (ver Konorsky, 1967; Gewirtz & Falls, 1997; Gewirtz, Brandon &

Wagner, 1998; Blaisdell & Miller, 2001; Rescorla, 1999; Harris, Jones, Bailey &

Westbrook, 2000). Por ejemplo, la presentación de un nuevo estímulo de mayor

intensidad junto a la presentación de un EC extinguido, restaura temporalmente

las RCs extinguidas al EC extinguido (desinhibición externa) y frecuentemente las

RCs extinguidas tienen recuperación parcial (recuperación espontánea). Lo

anterior es sustentable al tratar la extinción como aprendizaje inhibitorio.

Los trabajos de Bouton y sus colegas han entregado importante evidencia en

relación a que la extinción no es un desaprendizaje (Bouton & King, 1983). La

extinción se muestra especialmente sensible al contexto, el cual es definido

operacionalmente como las claves del aparato de entrenamiento que están

presentes cuando el estímulo condicionado se presenta. Por ejemplo, uno de de

los efectos del contexto sobre la extinción es el denominado “efecto de

renovación”, en el cual, la respuesta al EC es recuperada (renovación) cuando el

EC es cambiado del contexto en que originalmente se condicionó (Brooks &

Bouton, 1994; Crombag & Shaham, 2002).

El efecto de “renovación” ocurre incluso mucho tiempo después de haber

eliminado la respuesta en el contexto de extinción. La ejecución de la respuesta en

el contexto no extinguido es recuperada por el contexto (Bouton & Swartzentruber,

1989). El fenómeno de “renovación” también ocurre cuando el condicionamiento,

extinción y test ocurren en A, B y C respectivamente (Bouton & Brooks, 1993). La

extinción depende del contexto en el cual se procedió a extinguir una respuesta de

Page 19: Diaz Quezada Ccd

un sujeto, lo cual nos sugiere que la extinción es altamente específica al contexto

en el cual se aprendió (Bouton & Nelson, 1998, 1994).

El fenómeno de “renovación”, de acuerdo a la evidencia experimental, sugiere que

el contexto no influye en el EC a través de una asociación directa con el EI,

descartando la posibilidad de que se adquiera un condicionamiento inhibitorio

entre el contexto y el EI (Bouton & Swartzentruber, 1986; Bouton, 2000;

Swartzentruber, 1995). De acuerdo a Bouton: “...aparentemente las claves

contextuales controlan la ejecución a través de algún otro mecanismo que el de

una asociación directa contexto-EI. Sugiero que tales claves recuperan la

significación actual del EC. La extinción no destruye la conexión original EC-EI, en

cambio, el EC adquiere una segunda significación (ejemplo: EC no EI asociación).

Al final de la extinción, el EC tiene dos probables significaciones al igual que las

propiedades de una palabra ambigua. La evocación de la ejecución depende de

cuál es la significación recuperada por el contexto...” (Bouton, 1994, p. 54). El

contexto tendría la función de facilitador (Swartzentruber, 1991), y no actuaría

como un estímulo excitatorio. Dispone la ocasión para, o facilita el

condicionamiento de otro estímulo. El organismo responde al estímulo

condicionado (EC) excitatorio pero sólo si el EC va acompañado del facilitador. A

diferencia de la extinción que es altamente específica al contexto, el

condicionamiento excitatorio es mucho menos específico al contexto. Esto se

demuestra en condicionamientos en los cuales el cambio de contexto (de la

asociación original) tiene muy poco efecto en la respuesta condicionada (Bouton &

King, 1983). Las respuestas condicionadas son transferidas a diferentes

contextos. A diferencia del contexto de la extinción, el cambio da como resultado

una menor ejecución de la extinción (Bouton & Swartzentruber, 1989).

De acuerdo a Bouton (1984), el condicionamiento puede recobrarse después de la

extinción debido a que, el sujeto olvida lo aprendido sobre la extinción cuando es

removido del contexto donde esta se realizó.

Page 20: Diaz Quezada Ccd

Durante una simple asociación un organismo asocia el EC con el EI (tono-shock),

si estos son pareados. Si el tono es presentado solo, esta activación excita la

representación del shock y genera la conducta. Durante la extinción esta

asociación es preservada y una nueva asociación inhibitoria es aprendida. Cuando

el EC ahora es presentado, las conexiones excitatorias e inhibitorias son

activadas, siendo cancelado el efecto de la asociación excitatoria por la asociación

inhibitoria mediante la supresión de la representación del EI. El EI tiene dos

asociaciones probables después de la extinción, estas significaciones son

ambiguas (Bouton, 1984).

El contexto funciona hipotéticamente para resolver la ambigüedad del EC, a través

de un mecanismo en el cual se resalta el hecho de que el EC y el contexto son

necesarios para activar la conexión inhibitoria que produce la extinción. Cuando el

EC es testeado fuera del contexto de extinción, la conexión inhibitoria no es

activada y ocurre la recuperación de la respuesta. La recuperación espontánea

también es explicada por este mecanismo, ya que se presupone que el tiempo es

parte del contexto, en donde el paso del tiempo seguido de la extinción podría

producir una recuperación espontánea de la respuesta. (Brooks & Bouton, 1994;

Bouton, 1993). Se ha demostrado que la recuperación espontánea puede verse

afectada por la variación de intervalos de retención. Esto incide en la renovación

de la respuesta condicionada, al estar el intervalo de tiempo, fuera de las

características del intervalo en el momento de adquisición de la extinción, es decir,

cambios en el contexto físico agregados a cambios en el contexto temporal. La

recuperación espontánea, entonces, es el efecto de recuperación que ocurre

cuando el EC es testeado fuera del contexto temporal de extinción (Rosas &

Bouton, 1997).

La recuperación espontánea se hipotetiza como fallas en la recuperación de la

memoria de extinción. En ambos casos el sujeto “olvida” la extinción cuando está

fuera del contexto de extinción. Así lo demostraron diferentes experimentos que

Page 21: Diaz Quezada Ccd

manipulan claves que permiten la recuperación de la extinción (Myers & Gluck,

1994; Wilson, Brooks & Bouton, 1995).

En resumen, el proceso de extinción no es un fenómeno en el cual se desaprende

algo aprendido, sino que es un aprendizaje tal como lo planteó Pavlov en sus

inicios. Existe evidencia que demuestra que no es un condicionamiento inhibitorio

en que media una asociación directa del EC con un no EI, como es el caso del

condicionamiento inhibitorio que señala la no ocurrencia de un EI. Más bien, en la

extinción tendría un rol importante el contexto, el cual recupera la significación

actual de la conexión EC-EI que luego de la extinción pasa a ser ambigua al tener

dos probables significados. Así, la extinción es altamente específica al contexto. El

contexto tendría la característica de reducir ambigüedades al igual que un

facilitador. Ambos fenómenos (contexto, facilitador) tendrían bastantes elementos

comunes, como el que un contexto y un facilitador no adquieren las propiedades

moduladoras por una acción directa con el EI. La extinción sería más dependiente

del contexto que un proceso de condicionamiento, ya que la extinción de por sí es

un proceso interferente con otros aprendizajes. El contexto es analizado desde el

punto de vista de mecanismos de memoria, constituyendo el medio que permite la

recuperación de lo aprendido durante la extinción. Desde este punto de vista, el

efecto de renovación es producto del olvido, como efecto de no estar frente al

contexto de extinción (Betancourt, 2002).

3. Condicionamiento Clásico y Tolerancia a las Drogas

Recientemente ha adquirido cada vez más importancia la relación entre

Condicionamiento Clásico y otras áreas relacionadas con la salud. Esto dista

bastante de los tópicos tratados en libros tradicionales de terapia conductual (ej.

fobias, terapias aversivas, enuresis) (Rimm & Master, 1980; Fester, Culberston &

Perrot, 1975; Leitenberg, 1983; O’Leary & Wilson, 1987).

Page 22: Diaz Quezada Ccd

Un área de estudio es el abuso de drogas, en la cual se explican el desarrollo y

mantención del abuso de éstas; las respuestas condicionadas de abstinencia y

tolerancia y las sobredosis accidentales (Siegel & Ramos, 2002). Esta área ha

sido desarrollada principalmente por Shepard Siegel a partir de la década del 70

hasta hoy.

En el modelo antiguo (Siegel, 1977, 1978), los estímulos farmacológicos

constituían los EI y las respuestas generadas por estos estímulos, mediadas por el

sistema nervioso central (SNC), eran las respuestas incondicionadas. En el nuevo

análisis, el o los efectos de la droga que inician las respuestas mediadas por el

SNC es o son los EIs, no las RIs. Por lo tanto, son los efectos de la droga en el

SNC (EI) y no la droga en sí misma, los que generan respuestas que compensan

(RI) las perturbaciones provocadas por la droga (Poulos & Hinson, 1984; Poulos &

Cappell, 1991)

Es la conexión entre un EI y su subsecuente RI lo que permite el desarrollo de un

condicionamiento si un estímulo neutro está presente. Por ejemplo, si se

administra etanol a un animal, la temperatura corporal disminuye desarrollando

una hipotermia. Esto activa respuestas de elevación de la temperatura para

contrarrestar la pérdida de temperatura. La respuesta de hipertermia, que es

elicitada para contrarrestar la baja temperatura corporal, sería el reflejo

neurológico y constituye la respuesta incondicionada. Si se asocia algún evento

(tono, luz) con el efecto de la droga etanol (hipotermia), se produce

condicionamiento. Posteriormente, si se inyecta etanol en presencia de esas

claves, éstas generan una respuesta anticipada de hipertermia (RC) que se opone

a la hipotermia, produciendo un menor efecto del etanol.

Esta nueva reinterpretación de los trabajos con drogas ha permitido realizar

predicciones más certeras en cuanto al desarrollo de la tolerancia a drogas (Ver

figura 1).

Page 23: Diaz Quezada Ccd

Figura Nº 1 (Betancourt, 2002)

Las claves asociadas con la ingesta de droga elicitan un conjunto de RCs que se

oponen a los efectos perturbadores de la droga en el organismo. Esta RC es, en

efecto, un síndrome de preparación a la droga que aminora el efecto hacia la

toxina resguardando la homeostasis fisiológica y produce lo que se conoce como

tolerancia a la droga, es decir, la disminución del efecto de una misma cantidad de

droga tras repetidas administraciones, o bien la necesidad de aumentar la

cantidad de droga para obtener el mismo efecto inicial. En la mantención de la

homeostasis el aprendizaje tiene un rol esencial que permite al organismo predecir

perturbaciones, anticipando sus efectos (Hollis, 1997).

Si las claves que elicitan la respuesta compensatoria se presentan sin el efecto de

la droga, ejercen su total acción sin tener que contrarrestar el efecto de la droga. A

las respuestas compensatorias que se presentan en ausencia de drogas se les

denomina síntomas de abstinencia. Los síntomas de abstinencia y la tolerancia

son parte de un mismo mecanismo. Los síntomas de abstinencia son gatillados

por las mismas claves que producen la tolerancia.

Tolerancia y Respuestas Compensatorias

Droga Efecto en el organismo Respuestas Adaptativas, que contrarrestan el efecto de la droga

EI RI Asociación

EC RC

(Etanol) (Hipotermia) (Ataxia)

(Hipertermia) (Hipertaxia)

Miméticas

Page 24: Diaz Quezada Ccd

Existe considerable evidencia que sustenta la contribución del condicionamiento

Pavloviano a la tolerancia y síntomas de abstinencia (Siegel, 1991; Riccio,

MacArdy & Kissinger, 1991; Siegel, 1999; Siegel, Baptista, Kim, Mc Donald &

Weise-Kelly, 2000; Siegel & Ramos, 2002; Carter & Tiffany, 1999; MacRae &

Siegel, 1997).

Una de las características de la tolerancia asociativa es la especificidad

situacional. Esto se traduce en que el efecto de la tolerancia es manifestado en

presencia de las claves y no cuando éstas están ausentes. Lo anterior es

demostrado en experimentos en los cuales la droga (por ejemplo morfina) es

administrada repetidas veces en presencia de claves ambientales específicas.

Después de repetidas administraciones el organismo desarrolla tolerancia a la

droga (efecto analgésico). Pero esta tolerancia es mucho más pronunciada

cuando se está en presencia de las claves que fueron asociadas con la droga

(morfina), que en aquellas claves que no estuvieron presentes en la asociación.

Este efecto de especificidad situacional se ha demostrado con diversas drogas,

entre ellas nicotina, etanol, benzodiasepinas, alcohol en humanos, diazepam,

cocaína, efectos analgésicos de la morfina y opiáceos (Betancourt, 2002). La

especificidad es dramáticamente demostrada por los efectos letales de la

“sobredosis” (Siegel & Ramos, 2002).

Además, manipulaciones con glucosa aplicada inmediatamente después de una

pareación EC-EI, modulan el aprendizaje. Por ejemplo, una inyección de glucosa

después de un ensayo, facilita el aprendizaje en ratones y el consumo oral de

glucosa facilita el aprendizaje en humanos (Manning, Parsons, Cotter & Gold,

1997). Siegel (1999) comparó grupos a los cuales se les administró glucosa post-

ensayo pareados con morfina. A los sujetos que se les inyectó glucosa

inmediatamente después de la pareaciones clave-morfina, se les facilitó la

adquisición de la tolerancia. Lo mismo fue demostrado con la tolerancia al etanol.

Page 25: Diaz Quezada Ccd

Por otra parte, existe evidencia de que los estímulos condicionados a la droga, al

igual que otros fenómenos del Condicionamiento Clásico, se ven afectados por

procedimientos de extinción (Betancourt, 2002; Crombag & Shaham, 2002;

MacRae & Siegel, 1997), inhibición externa, (Siegel & col., 2000; Siegel & Ramos,

2002); efectos de preexposición (Goodison & Siegel 1995).

Los estudios del condicionamiento de la tolerancia son también relevantes en el

análisis de la abstinencia. Como se señaló anteriormente, la tolerancia y la

abstinencia forman parte del mismo fenómeno, por cuanto las mismas claves que

gatillan la tolerancia -en ausencia del EI- ejercen su plena capacidad de elicitar las

respuestas condicionadas compensatorias, definidas anteriormente como

abstinencia. Los síntomas de abstinencia de la droga serían síntomas de

preparación a la droga (Siegel & Ramos, 2002). Como las claves interoceptivas

son asociadas a los efectos de la droga, y son las que se gatillan con el ritual de

preparación y sin estar presentes los efectos de la droga, estas respuestas

compensatorias pueden ser responsables de “el ‘ansia’ y los impulsos

irrefrenables de consumir la droga” (craving). Luego, al ser eliminada por los

efectos de la droga, se cierra el círculo produciéndose un reforzamiento negativo

del consumo de la droga.

Los hallazgos propios del condicionamiento clásico llevados al análisis de la

conducta de tolerancia a la droga, explican perfectamente fenómenos que son

típicos de la conducta adictiva por ejemplo: al presentar un estímulo novedoso a

ratas que han tenido experiencia con drogas y han desarrollado tolerancia a la

droga, éstas logran recuperar su efecto, además algunas instancias de sobredosis

pueden resultar en que un estímulo extraño esté presente en la administración

cotidiana de la droga, dando como resultado una interrupción de la tolerancia

(inhibición externa). Además, al comparar organismos con y sin experiencias con

claves predroga, la adquisición de la tolerancia es más lenta en aquellos sujetos

que tuvieron experiencias previas (preexposición del EC).

Page 26: Diaz Quezada Ccd

Resumiendo, se encuentra que existe importante sustento empírico que apoya la

participación del Condicionamiento Asociativo Clásico en el desarrollo de las

respuestas compensatorias de tolerancia a las drogas.

4. Eventos Susceptibles De Ser Asociados Con Drogas

En los estudios de condicionamiento con drogas, la identificación del estímulo

condicionado no siempre es evidente. Muchos investigadores manipulan estímulos

que asumen podrían llegar a asociarse con el efecto de la droga. Estos estímulos

(tonos, luces, olores) son fácilmente manipulables y salientes para el sujeto. Pero

también existen otras claves del ambiente que pueden llegar a asociarse con los

efectos de la droga. Investigaciones han demostrado que las claves

farmacológicas interoceptivas pueden, al igual que las claves exteroceptivas,

llegar a ser asociadas con los efectos de la droga. En este ámbito de estudio se

encuentran las claves interoceptivas y farmacológicas, estas acompañan tanto en

la administración pasiva como en la autoadministración de drogas. Entre estas se

encuentran las claves predroga (efecto de una pequeña dosis de la droga que

señaliza un posterior mayor efecto) y la “sensación” asociada a la inyección

propiamente tal.

En relación a las claves predroga existe evidencia empírica que demuestra que

una droga puede servir de clave por sí misma (Dafters & Odber, 1989; Tiffany &

Maude – Griffin, 1988). Por ejemplo Sokolowska, Siegel & Kim (2002) demostraron

que pequeñas dosis de morfina administrada antes de grandes dosis, contribuía a

la tolerancia de los efectos analgésicos de la morfina. Estas dosis previas

produjeron hiperalgesia asociativa, más que una sensibilización a responder a la

morfina.

Page 27: Diaz Quezada Ccd

Greeley, Lê, Poulos & Cappell. (1984) encontraron que al administrar una baja

dosis de etanol (0,8 gr/kg) 60 minutos antes de una dosis mayor (2,5 gr/kg), la

primera dosis se convirtió en un EC efectivo en el desarrollo de la tolerancia al

efecto hipotérmico del etanol.

También se ha demostrado el efecto de la predroga con morfina. Cepeda–Benito y

Short (1997) encontraron que una dosis baja de 4 mg/kg de morfina pareada con

una alta dosis de 12 mg/kg de morfina, podía llegar a controlar el desarrollo de la

tolerancia asociativa, es decir funcionar como EC. Poulos, Hunt & Cappell (1988),

demostraron que una dosis intravenosa de droga novedosa presentada al

momento del test, puede actuar como inhibidor externo de la tolerancia. Además,

se ha observado que un cambio en la ruta de administración de la droga puede

eliminar temporalmente la tolerancia (Mucha, Kalant & Birbaumer, 1996). Existe

evidencia de que la inyección puede actuar como una clave altamente saliente en

el desarrollo de la tolerancia asociativa a la morfina (Cepeda–Benito & Tiffany,

1995).

Las investigaciones descritas en los párrafos precedentes permiten sostener que

las asociaciones intraadministración tienen importantes implicancias para entender

las contribuciones del condicionamiento a la tolerancia y a la abstinencia. Por lo

tanto, el integrar otros estímulos como potenciales ECs, permite visualizar desde

una perspectiva más amplia la tolerancia, ya que puede dar cuenta de casos que

se argumentan como contradictorios al modelo asociativo. De hecho los trabajos

en que la tolerancia aparece como no asociativa (Tiffany, Petrie, Baker & Dahl

1983) puede explicarse realizando un análisis más amplio de los eventos

presentes en la administración de la droga, lo cual lleva necesariamente a la

introducción de las claves interoceptivas como es la estimulación farmacológica (la

primera dosis de la misma droga) que permite formar una asociación

intraadministración.

Page 28: Diaz Quezada Ccd

5. Claves Interoceptivas y Ensombrecimiento

Se ha demostrado que la tolerancia está sujeta a ensombrecimiento entre claves

exteroceptivas. Por ejemplo Walter & Riccio (1983) administraron morfina a ratas

en presencia de un estímulo compuesto (luz y tono), en este caso el tono era más

saliente lo que derivó en una menor respuesta frente a la luz, lo que les hizo

concluir que existió ensombrecimiento del tono sobre la luz.

Es importante que tanto en los procedimientos de administración pasiva como en

los de autoadministración de drogas, se considere cuáles son los estímulos que

actúan como probables ECs, ya que en una situación se pueden parear estímulos

explícitos exteroceptivos, sin embargo, éstos necesariamente van acompañados

de claves interoceptivas. Dependiendo de lo saliente de alguna de éstas claves

puede presentarse el fenómeno de ensombrecimiento (Kamin, 1969) y las

supuestas mediciones a los estímulos condicionados putativos no generan la

respuesta de tolerancia.

La no respuesta a los estímulos exteroceptivos podrá hacer aparecer la tolerancia

como no asociativa. Un experimento realizado por Kim, Siegel & Patenall (1999),

provee evidencia directa de ensombrecimiento en ratas, utilizando como estímulo

incondicionado la morfina. Además, Betancourt (2002) sugiere que las claves

interoceptivas pueden haber ensombrecido a las claves exteroceptivas, esto

debido a la mantención de la RC compensatoria a los efectos del etanol en un

grupo de ratas que fueron sometidas a la extinción del contexto. Sin embargo, no

hay evidencia directa de que los ECs farmacológicos inherentes al efecto del

etanol específicamente, puedan ensombrecer a los ECs exteroceptivos. Los

resultados de Krank (1987), quien utilizó morfina, son consistentes con los de Kim

& col (1999).

Page 29: Diaz Quezada Ccd

Los síntomas de abstinencia a su vez son elicitados tanto por claves

exteroceptivas ambientales como por claves interoceptivas (farmacológicas)

asociadas a la droga. Vale decir, pequeñas dosis de droga elicitan síntomas de

abstinencia en sujetos que han tenido entrenamiento con dosis mayores.

Schachter (1977) reportó que algunos fumadores a los que se les dio cigarrillos

con bajos niveles de nicotina aumentaron el número de cigarrillos. Las personas

que se adhirieron al programa de cigarrillos con menos nicotina reportaron fuertes

síntomas de abstinencia. Los que mantuvieron el consumo de nicotina

aumentando la cantidad de cigarrillos no reportaron síntomas de abstinencia.

(Schachter, 1977).

La presente investigación aporta datos experimentales sobre la interacción que se

da entre las claves exteroceptivas y las claves interoceptivas que fueron asociadas

con el etanol en forma de compuesto. El objetivo es entregar evidencia directa de

este fenómeno en el desarrollo de la tolerancia al etanol. Además, en un segundo

experimento se pretende observar los efectos de un procedimiento de extinción de

claves interoceptivas.

Page 30: Diaz Quezada Ccd

III. EXPERIMENTO 1

Ensombrecimiento en el Desarrollo de Tolerancia Asociativa al Etanol

Objetivo General

Comprobar empíricamente si las claves interoceptivas emsombrecen a las claves

exteroceptivas, en el desarrollo de la Tolerancia Asociativa.

Objetivos Específicos

x� Asociar clásicamente claves interoceptivas y exteroceptivas al efecto

atáxico del etanol.

x� Observar respuesta atáxica frente a claves interoceptivas post asociación.

x� Observar respuesta atáxica frente claves exteroceptivas post asociación.

x� Observar respuesta atáxica en presencia del compuesto de claves

exteroceptivas e interoceptivas post asociación.

Hipótesis General

Si se presentan simultáneamente claves exteroceptivas y claves interoceptivas,

entonces las claves interoceptivas ensombrecerán la asociación entre las claves

exteroceptivas y el efecto atáxico del etanol.

Hipótesis Específicas

x� Al presentarse las claves interoceptivas, se producirán respuestas de

tolerancia al efecto atáxico del etanol.

Page 31: Diaz Quezada Ccd

x� Al presentarse las claves exteroceptivas, se producirán respuestas de

tolerancia al efecto atáxico significativamente menores que ante las

claves interoceptivas.

Tipo y Diseño de Investigación

La investigación es de tipo explicativa con un diseño experimental, de grupo

control con un diseño antes – después.

En el diseño experimental, se considera la introducción de un grupo control con el

fin de comprobar que la inyección no se asoció con los efectos de la droga.

Definición De Variables

Variable Dependiente: Ensombrecimiento

Definición Conceptual: Fenómeno que ocurre cuando se presentan dos ECs

simultáneamente y uno es más saliente que el otro, razón por la cual los sujetos

aprenden más rápidamente acerca de éste estímulo a expensas del menos

saliente.

Definición Operacional: El evento más saliente ensombrece al menos saliente, lo

cual se obtiene a través de la respuesta de tolerancia a los efectos atáxicos del

etanol medidos en el plano de deslizamiento (tilting plane).

Variable Independiente: Claves interoceptivas y exteroceptivas.

Definición Conceptual: Competencia de claves producto de la presentación de un

estímulo compuesto.

Definición Operacional: Magnitud y orden de presentación de los estímulos.

Page 32: Diaz Quezada Ccd

1. Método

Sujetos

El experimento se realizó con 24 ratas albinas (Sprague - Dawley), distribuidas en

forma equitativa y aleatoria en grupo experimental y grupo control. Las ratas

permanecieron en jaulas individuales, con agua y alimentación libre, en el

Laboratorio de Psicología del Aprendizaje del Departamento de Psicología de la

Universidad de Chile, en una sala anexa a la de experimentación. Todos los

procedimientos experimentales se realizaron en la fase diurna.

Instrumentos

Las 28 sesiones experimentales se realizaron en una sala de 1,8 metros x 2,3

metros, la que se mantenía semi-iluminada mediante una luz indirecta.

Las respuestas atáxicas fueron medidas en un plano de deslizamiento (“tilting

plane”), construida en el laboratorio según un diseño estandarizado para medir

ataxia en los procedimientos en que se utiliza etanol (Siegel & Larson, 1996;

Larson & Siegel, 1998). El plano de deslizamiento es un corredor de 60 cms. de

largo por 10 cms. de ancho, cuyo perímetro consta de paredes de 30 cms. de alto.

Tanto las paredes como el piso son de acrílico transparente. Un extremo de la caja

está fijado con bisagras, en el cual se encuentra un transportador que mide los

grados de inclinación de la caja. El otro extremo, está conectado a una piola, la

cual es accionada por una manivela. Un giro completo de ésta eleva el plano en 8

grados, con una velocidad de 4 grados por segundo (ver anexo 1)

La ataxia se midió según el grado en que la rata comenzó a deslizarse en el plano

de inclinación.

Page 33: Diaz Quezada Ccd

El estímulo incondicionado (EI), fue una inyección intraperitoneal de etanol al

99,2% en una solución al 20% en suero fisiológico. La dosis por sujeto es de 2

gramos de etanol por kilo de peso (Esta dosis fue similar a la utilizada por

Betancourt & col. 2001a, 2001b y Betancourt, 2002 en sus estudios de etanol con

ratas).

Como estímulo condicionado 1 (EC1), considerado estímulo condicionado

interoceptivo, se utilizó una baja dosis de etanol (0,5 grs/kg.), al 99,2% en una

solución al 20% en suero fisiológico, que fue inyectada intraperitonealmente 54

minutos antes del EI.

En el grupo control se utilizó una dosis de suero fisiológico (sf) equivalente a la

dosis de etanol inyectada en el grupo experimental como EC1 o estímulo

condicionado interoceptivo, la cual fue administrada bajo las mismas condiciones

temporales de ésta.

Como estímulo condicionado 2 (EC2), considerado estímulo condicionado

exteroceptivo, se utilizó una luz intermitente producida por un foto estimulador

halógeno, la cual fue presentada un minuto posterior a la inyección de la alta dosis

de etanol (2 grs/kg.) con una duración de 5 minutos.

El estímulo compuesto consistió en presentar EC1/EC2 simultáneamente. La

simultaneidad se logró al inyectar la baja dosis de etanol 55 minutos antes de la

presentación del EC2. Esto debido a que según Greeley & col. (1984), la baja

dosis de etanol funciona como EC alrededor de los 60 minutos.

Todos los eventos se mantuvieron constantes en cada ensayo de experimentación

y para todos los sujetos según la condición experimental pertinente para cada

grupo.

Page 34: Diaz Quezada Ccd

Procedimientos

Se designaron al azar 12 ratas control y 12 ratas en situación experimental, las

cuales fueron distribuidas de acuerdo al Diseño Experimental ( Ver Tabla 1):

Page 35: Diaz Quezada Ccd

Tabla 1.

Diseño Experimental Experimento 1 GRUPO

S MUESTR

A LÍNEA

BASE 1 LÍNEA

BASE 2 ADQUISICIÓN

DE TOLERANCIA

MEDICIÓN TOLERANCIA

EC1

MEDICIÓN TOLERANCIA

EC2

MEDICIÓN TOLERANCIA

sf/EC2

MEDICIÓN TOLERANCIA

EC1/EC2 GRUPO

EXP 12 Ø Etanol

(ØEI) C/ Etanol

(EI) EC1/EC2 :

��(, EC1 :

�(, EC2 :

��(, sf/EC2 :

�(, EC1/EC2 :

��(,

3 Ensayos

3 Ensayos

11 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

GRUPO CON

12 Ø Etanol (ØEI)

C/ Etanol (EI)

sf/EC2:(,

sf :��(,

EC2 :��(,

sf/EC2 :�(,

sf/EC2:(,

3 Ensayos

3 Ensayos

11 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

Nota: Los símbolos expresan la ocurrencia o no de ciertos eventos, esto es, / = indica la ocurrencia simultanea de los eventos; :� �LQGLFD�OD�ocurrencia del siguiente evento; Ø = indica la no ocurrencia del evento: C/ = indica que es presentado con el evento.

Page 36: Diaz Quezada Ccd

Grupo Experimental: Se le presentó como EC1 una baja dosis de etanol (0,5

grs/kg.) 54 minutos antes de la inyección de la alta dosis de etanol (2 grs/kg.).

Grupo Control: Se le presentó una dosis de suero fisiológico (sf) equivalente a la

baja dosis de etanol.

Línea Base 1 (LB1): (Día 1) Esta fase consistió en medir el grado de

deslizamiento de cada sujeto, de ambos grupos, en 3 ensayos con un intervalo de

tiempo de 2 minutos entre cada medición, intervalo en el cual las ratas

permanecieron en sus cajas individuales de mantención (Betancourt, 2002). Para

obtener el grado de deslizamiento, se ubicaron a las ratas en la caja, en el

extremo opuesto al de la bisagra, estando el plano en su ubicación horizontal,

luego se procedió a girar la manivela con una velocidad de 4 grados por segundo,

el punto de deslizamiento fue considerado cuando la rata comenzó a resbalar en

el plano inclinado, obteniéndose así el grado de deslizamiento, el cual constituye

el índice de ataxia.

Línea Base 2 (LB2): (Día 2) Esta fase consistió en medir el grado de

deslizamiento de cada sujeto, de ambos grupos, con la inyección de la alta dosis

de etanol (EI). Luego de un minuto después de la inyección se procedió a medir el

grado de deslizamiento obtenido en 3 ensayos con un intervalo de tiempo de 2

minutos entre cada medición, intervalo en el cual las ratas permanecieron en sus

cajas individuales de mantención. Las mediciones para todas las ratas se

efectuaron de la forma descrita anteriormente.

Adquisición de Tolerancia: Esta fase se desarrolló durante 22 días, en los

cuales se realizó un ensayo diario alternadamente, es decir, 11 días con el grupo

experimental y 11 días con el grupo control, los que recibieron el tratamiento

correspondiente para cada uno. El día en que los grupos no reciben el tratamiento

correspondiente a esta fase, se les aplicó una inyección salina de 2 ml/ 100grs de

peso, a cada sujeto, con el objetivo de aislar la variable inyección como probable

Page 37: Diaz Quezada Ccd

señalizador del EI, lo que ha sido descrito en los procedimientos de Greeley & col.

(1984).

En el grupo experimental, cada ensayo comenzó con la inyección de la baja dosis

de etanol (EC1), posterior a esto permanecieron en sus cajas de mantención

durante 54 minutos, luego de los cuales se inyectó la alta dosis de etanol (EI).

Pasado 1 minuto de la última inyección se puso al sujeto en el plano de

deslizamiento por 5 minutos, tiempo durante el cual fue presentada la luz

intermitente (EC2). Al finalizar el ensayo fueron trasladados al bioterio, donde

permanecían hasta el día siguiente para el posterior ensayo.

El grupo control recibió el mismo tratamiento, pero con una inyección de suero

fisiológico (sf) equivalente a la baja dosis de etanol del EC1.

Medición de Tolerancia al EC1 (Grupo Experimental) y sf (Grupo Control):

(Día 25). Una vez finalizada la fase de asociación, se procedió a medir la

adquisición de la tolerancia de todos los sujetos, tanto del grupo experimental

como del grupo control. Para ello todos los sujetos fueron inyectados con la baja

dosis de la sustancia correspondiente al grupo de pertenencia (EC1, sf). Posterior

a esto permanecían en sus cajas de mantención durante 54 minutos, luego de los

cuales se inyectó la alta dosis de etanol (EI). Pasado 1 minuto de la última

inyección se puso al sujeto en el plano de deslizamiento y se realizaron las

mediciones en los minutos 2, 4 y 6, de acuerdo a los procedimientos descrito

anteriormente.

Medición de Tolerancia al EC2: (Día 26) Este procedimiento se realizó en los

dos grupos, comenzando por inyectar la alta dosis de etanol (EI) y 1 minuto

después, conjuntamente con medir el grado de deslizamiento se presentó el EC2.

Se realizarán tres ensayos, con un intervalo de 2 minutos entre cada medición.

Page 38: Diaz Quezada Ccd

Medición de Tolerancia al sf/EC2: (Día 27). Este procedimiento se realizó en

ambos grupos, los cuales fueron inyectados con la baja dosis de suero fisiológico

(sf). Posterior a esto permanecían en sus cajas de mantención durante 54

minutos, luego de los cuales se inyectó la alta dosis de etanol (EI). Pasado 1

minuto de la última inyección se puso al sujeto en el plano de deslizamiento donde

se les presentó la luz intermitente (EC2), y se realizaron las mediciones en los

minutos 2, 4 y 6, de acuerdo a los procedimientos descrito anteriormente.

Medición de Tolerancia al Estímulo Compuesto (EC1/EC2): (Día 28). Este

procedimiento se realizó sólo en el grupo experimental, comenzando por inyectar

la baja dosis de etanol (EC1). Posterior a esto permanecían en sus cajas de

mantención durante 54 minutos, luego de los cuales se inyectó la alta dosis de

etanol (EI). Pasado 1 minuto de la última inyección se puso al sujeto en el plano

de deslizamiento donde se les presentó la luz intermitente (EC2), y se realizaron

las mediciones en los minutos 2, 4 y 6, de acuerdo a los procedimientos descrito

anteriormente.

En anexo 2 se muestra el esquema de los procedimientos.

Page 39: Diaz Quezada Ccd

2. Resultados Se utilizaron los promedios de ejecución de cada grupo de sus respectivas líneas

bases y los efectos de intervención experimental en las subsecuentes etapas del

diseño. Además de un diseño antes – después para ambos grupos.

Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba T de Student para

grupos correlacionados e independientes.

Las figuras 2 y 3, indican la línea base 1 (LB1) y línea base 2 (LB2), medidas en

grados de deslizamiento para el grupo experimental y control respectivamente.

Estas mediciones se realizaron previo a la fase de asociación. En la LB1 la

medición se realizó sin etanol (EI), mientras que en la LB2, la medición se realizó

con la dosis de etanol correspondiente a cada sujeto. En los mismos gráficos se

pueden observar los resultados de los Tests de Tolerancia ante el EC1, EC2,

sf/EC2 y EC1/EC2, en el grupo experimental y ante sf, EC2 y sf/EC2, en el grupo

control. Estos consistieron en la medición del grado de deslizamiento frente a los

estímulos señalados para cada grupo junto al EI (efecto de la alta dosis de etanol).

Page 40: Diaz Quezada Ccd

Figura 2: Test de Tolerancia: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación de las Líneas Bases 1 y 2 Test de Tolerancia.

Tabla 2: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Experimental en los Test de Tolerancia.

Condición Experimental

(A) Línea

Base 1

(B) Línea

Base 2

(C) Test

Tolerancia EC1

(D) Test

Tolerancia EC2

(E) Test

Tolerancia sf/EC2

(F) Test de

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

42.46

18.13

32.14

31.67

37.28

41.03

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – C Si 1 % (p������� 11 A – D Si 5 % (p������� 11 A – E Si 5 % (p������� 11 A – F No 11 B – C Si 1 % (p������� 11 B – D Si 1 % (p������� 11 B – E Si 1 % (p������� 11 B – F Si 1 % (p������� 11

Page 41: Diaz Quezada Ccd

Como se aprecia en la figura 2 y en la tabla 2 existe una clara diferencia en los

resultados que demuestran que en la LB1 el grupo experimental no presenta

respuesta atáxica y que, por el contrario, en la LB2 presenta intensos efectos

atáxicos producto del etanol. El análisis estadístico arroja una diferencia

significativa al 1% (p �������� HQWUH� OD� /%�� ������º) y la LB2 (18.13º) con 11 gl.

Además se observa que los sujetos del grupo experimental exhibieron una

sustantiva mejora a los efectos atáxicos del etanol post – asociación en relación a

la LB2, pre – asociación, frente a las distintas condiciones experimentales. El

análisis estadístico señala diferencias significativas al 1% (p ��������HQWUH�/%��\�

los Test de Tolerancia al EC1 (32.14°), EC2 (31.67°), sf/EC2 (37.28°) y EC1/EC2

(41.03°). No se observan diferencias significativas entre LB1 y el Test de

Tolerancia al compuesto (EC1/EC2), es decir, la respuesta de tolerancia al efecto

atáxico del etanol frente al compuesto iguala la ejecución en la caja de

deslizamiento sin etanol.

Figura 3: Test de Tolerancia: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Control. Comparación de las Líneas Bases 1 y 2 y Test de Tolerancia.

Page 42: Diaz Quezada Ccd

Tabla 3: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Control en los Test de Tolerancia.

Condición Experimental

(A) Línea

Base 1

(B) Línea

Base 2

(C) Test

Tolerancia sf

(D) Test

Tolerancia EC2

(E) Test

Tolerancia sf/EC2

Grados de Deslizamiento

47.22

21.13

34.28

44.53

38.94

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – C Si 1 % (p������� 11 A – D No 11 A – E Si 1 % (p������� 11 B – C Si 1 % (p������� 11 B – D Si 1 % (p������� 11 B – E Si 1 % (p������� 11

En la figura 3 y tabla 3 se observa una clara diferencia en los resultados que

demuestran que en la LB1 el grupo control no presenta respuesta atáxica y que,

por el contrario, en la LB2 presenta intensos efectos atáxicos producto del etanol.

El análisis estadístico arroja una diferencia significativa al 1% (p ��������HQWUH�/%��

(47.22º) y la LB2 (21.13º) con 11 gl. Además se observa que los sujetos del grupo

control exhibieron una sustantiva mejora a los efectos atáxicos del etanol post –

asociación en relación a la LB2, pre – asociación, frente a las distintas condiciones

experimentales. El análisis estadístico señala diferencias significativas al 1% (p ��

0.01) entre LB2 y los Test de Tolerancia a sf (34.28°), EC2 (44.53°) y sf/EC2

(38.94°). No se observan diferencias significativas entre LB1 y el Test de

Tolerancia al EC2, es decir, los sujetos igualan la ejecución en la caja de

deslizamiento con y sin etanol.

Page 43: Diaz Quezada Ccd

Figura 4: Test de Ensombrecimiento: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación entre los Test de Tolerancia al EC1, EC2, sf/EC2 y EC1/EC2.

Tabla 4: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Experimental en el Test de Ensombrecimiento.

Condición Experimental

(A) Test de

Tolerancia EC 1

(B) Test de

Tolerancia EC 2

(C) Test

Tolerancia sf/EC2

(D) Test

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

47.22

21.13

34.28

44.53

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – B No 11 A – C Si 5 % (p������� 11 A – D Si 1 % (p������� 11 B – C No 11 B – D Si 1 % (p������� 11 C – D No 11

Page 44: Diaz Quezada Ccd

En la figura 4 y tabla 4 se muestran los promedios generales de ejecución en la

caja de deslizamiento de los sujetos experimentales, frente a las distintas

condiciones experimentales manipuladas. Se observa que no presentan

diferencias significativas entre los grados de deslizamiento frente al EC1 y al EC2.

No obstante, el grado en que se deslizaron los sujetos fue significativamente

mayor (p ��������DQWH�OD�SUHVHQFLD�GH�VI�(&�����������HQ�FRPSDUDFLyQ�FRQ�HO�(&��

(32.14°). Lo anterior indica que el grupo experimental presentó mayor tolerancia al

EC2 (luz) cuando éste fue precedido 55 minutos antes por una dosis de sf

equivalente a la baja dosis de etanol (EC1).

Es posible observar que existen diferencias significativas al 1% (p ��������HQWUH�ORV�

grados de deslizamiento obtenidos en el Test de Tolerancia al EC1 (32.14°) y el

Test de Tolerancia al EC1/EC2 (41.03°). Además existen diferencias significativas

al 1% (p ��������HQWUH�HO�7HVW�GH�7ROHUDQFLD�DO�(&�����������\�HO�7HVW�GH�7ROHUDQFLD�

EC1/EC2. Es decir los sujetos experimentales exhibieron mayor tolerancia ante el

EC1/EC2 que ante sus elementos por separado. Sin embargo, al comparar el Test

de Tolerancia ante sf/EC2 (37.28) con el Test de Tolerancia al EC1/EC2 no se

observan diferencias significativas lo que indica que los sujetos presentan una

respuesta de tolerancia similar ante ambas manipulaciones.

Page 45: Diaz Quezada Ccd

Figura 5: Test de Ensombrecimiento: Promedios Generales de Ejecución del Grupo Control. Comparación de los Test de Tolerancia entre sf, EC2 y sf/EC2

Tabla 5: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Grupo Control en el Test de Ensombrecimiento.

Condición Experimental

(A) Test de

Tolerancia sf

(B) Test de

Tolerancia EC 2

(C) Test

Tolerancia sf/EC2

Grados de Deslizamiento

34.28

44.53

38.94

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – B Si 1 % (p����01) 11 A – C No 11 B – C No 11

La figura 5 y tabla 5 muestran los promedios generales de ejecución en la caja de

deslizamiento de los sujetos controles, frente a las distintas condiciones

Page 46: Diaz Quezada Ccd

experimentales manipuladas. El análisis estadístico indica que los sujetos

mostraron un grado de deslizamiento significativamente mayor (p ��������DQWH�OD�

presencia de EC2 (44.53°) en comparación con el grado de deslizamiento frente a

sf (34.28°). Lo anterior indica que los sujetos controles exhibieron una respuesta

de tolerancia más alta ante el EC2 que ante sf, con un porcentaje de significancia

del 1%.

Además es posible observar que no existen diferencias significativas entre el Test

de Tolerancia a sf y el Test de Tolerancia a sf/EC2, así como tampoco es posible

observar diferencias significativas entre el Test de Tolerancia al EC2 y el Test de

Tolerancia a sf/EC2. De acuerdo al análisis estadístico de los datos los sujetos

controles, a diferencia de los experimentales, presentaron una tolerancia ante sf y

EC2 por separado similar a la tolerancia frente al estímulo compuesto sf/EC2.

Figura 6: Promedios de Ejecución en la Caja de Deslizamiento de los Grupos Experimental y Control. Comparación de los

Test de Tolerancia en todas las Condiciones Experimentales de ambos grupos.

Page 47: Diaz Quezada Ccd

Tabla 6: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento al Test de Tolerancia. Comparación de los Grupo Experimental y Control.

Condición Experimental

(A) Línea

Base 1

(B) Línea

Base 2

(C) Test

Tolerancia EC1

(D) Test

Tolerancia EC2

(E) Test

Tolerancia sf/EC2

(F) Test de

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

Grupo Experimental

42.46

18.13

32.14

31.67

37.28

41.03

Condición

Experimental (A1)

Línea Base 1

(B1) Línea

Base 2

(C1) Test

Tolerancia sf

(D1) Test

Tolerancia EC2

(E1) Test

Tolerancia sf/EC2

Grados de Deslizamiento Grupo Control

47.22

21.13

34.28

44.53

38.94

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – A1 Si 5 % (p������� 22 B – B1 No 22 C – C1 No 22 D – D1 Si 1 % (p������� 22 E – E1 No 22 F – E1 No 22

En la figura 6 y tabla 6 se muestran los resultados obtenidos por los sujetos

experimentales y controles en las Líneas Bases 1 y 2 y en los Test de Tolerancia

correspondientes a cada grupo. El análisis estadístico de los resultados indica que

existen diferencias significativas al 5% (p ��������HQWUH�ODV�OtQHDV�EDVHV�VLQ�HWDQRO�

(LB1) de ambos grupos, siendo mejor la ejecución de los sujetos del grupo control

sin entrenamiento previo. Con respecto a las líneas bases con etanol (LB2), no se

observan diferencias significativas, entre los promedios de ejecución de ambos

grupos.

Además es posible observar la respuesta de tolerancia frente al EC1 en el grupo

experimental y frente a sf, su equivalente en el grupo control. Los promedios de

deslizamiento fueron de 32.14° en el grupo experimental y de 34.28° en el grupo

control. El análisis estadístico entre el grupo control y experimental evidencia que

Page 48: Diaz Quezada Ccd

no hay diferencias significativas. Lo anterior indica que frente al EC1 en el grupo

experimental y frente a sf del grupo control se presentaron respuestas

compensatorias a los efectos atáxicos del etanol de igual intensidad. (Ver figura 6

y tabla 6)

Hay diferencias significativas al 1% en el Test de Tolerancia al EC2 entre ambos

grupos (31.67º en el grupo experimental y 44.53º en el grupo control). Esto es, la

respuesta al EC2 en el grupo control es significativamente más alta que en el

grupo experimental. Además, no se observan diferencias significativas en el Test

de Tolerancia a sf/EC2 entre el grupo experimental (37.28º) y el grupo control

(38.94º).

Con respecto al test de estímulos compuestos correspondiente a cada grupo se

observa que ante EC1/EC2 los sujetos del grupo experimental obtienen un

promedio de ejecución en la caja de deslizamiento de 41.03º y ante sf/EC2 los

sujetos del grupo control tienen un promedio de 38.94º. Según el análisis

estadístico no existen diferencias significativas entre estos valores. Lo anterior

indica que ambos grupos respondieron de manera similar ante estos eventos.

3. Conclusiones

Los resultados expuestos permiten sostener que tanto los sujetos experimentales

como los sujetos controles, desarrollaron un aprendizaje asociativo de respuestas

compensatorias de tolerancia a los efectos atáxicos del etanol frente a cada una

de las manipulaciones experimentales correspondientes a cada grupo. Lo anterior

implica que ambos tipos de claves, interoceptivas y exteroceptivas, se asociaron

clásicamente a los efectos atáxicos del etanol en ambos grupos.

Cabe destacar que el grupo control presentó respuesta de tolerancia ante la

inyección de la baja dosis de suero, lo que indica que desarrolló respuestas

Page 49: Diaz Quezada Ccd

compensatorias a los efectos atáxicos de la baja dosis de etanol, lo cual no era

esperable debido a que esta condición tenía por objetivo aislar la inyección como

probable señalizador del EI. Esto implica que no fue sólo el efecto de la baja dosis

de etanol la clave interoceptiva manipulada, sino que también la inyección.

El hecho de que las repuestas frente a EC1 (clave interoceptiva) y frente a EC2

(clave exteroceptiva) no presentaron diferencias significativas en el grupo

experimental indica que las claves interoceptivas no ensombrecieron a las

exteroceptivas sino que ambas se asociaron con la misma intensidad. Lo anterior

es discrepante con la hipótesis general de este experimento.

Page 50: Diaz Quezada Ccd

IV. EXPERIMENTO 2

Extinción de la Clave Interoceptiva (EC1)

Objetivo General

Observar los efectos de un procedimiento de extinción de claves interoceptivas en

la respuesta atáxica frente a las distintas claves asociadas.

Objetivos Específicos

x� Realizar un procedimiento de extinción del EC interoceptivo.

x� Observar respuesta atáxica frente a claves exteroceptivas

x� Observar respuesta atáxica frente claves interoceptivas

x� Observar respuesta atáxica en presencia del compuesto de claves

exteroceptivas e interoceptivas

Hipótesis General

Al realizar un procedimiento de extinción de la clave interoceptiva, entonces se

observará una disminución de la RC ante dicha clave.

Tipo y Diseño de Investigación

La investigación es de tipo explicativa con un diseño experimental antes –

después

Page 51: Diaz Quezada Ccd

Definición De Variables

Variable Dependiente: Tolerancia Asociativa.

Definición Conceptual: la disminución del efecto de una misma cantidad de droga

tras repetidas administraciones, o bien la necesidad de aumentar la cantidad de

droga para obtener el mismo efecto inicial.

Definición Operacional: Respuesta atáxica medida en un plano de deslizamiento.

Variable Independiente: Extinción

Definición Conceptual: Disminución de una respuesta condicionada de tolerancia.

Definición Operacional: Presentación repetida del estímulo condicionado en

ausencia del estímulo incondicionado.

1. Método

Sujetos

El experimento se realizó con las 12 ratas albinas (Sprague - Dawley),

pertenecientes al grupo experimental del Experimento 1. El lugar de permanencia

de los sujetos y las condiciones de cuidado fueron idénticas a las otorgadas a los

sujetos del Experimento 1.

Instrumentos

Las 10 sesiones experimentales se realizaron en la misma sala del Experimento 1

y la medición de las respuestas atáxicas fueron realizadas en el plano de

deslizamiento.

Page 52: Diaz Quezada Ccd

Procedimientos

Sólo los sujetos experimentales del primer experimento se utilizaron en el segundo

experimento, el cual consta de 10 sesiones distribuidas de acuerdo al diseño

experimental (ver tabla 7).

Page 53: Diaz Quezada Ccd

Tabla 7:

Diseño Experimental Experimento 2. GRUPO MUESTRA EXTINCIÓN

EC1 MEDICIÓN

TOLERANCIA EC1

MEDICIÓN TOLERANCIA

EC2

MEDICIÓN TOLERANCIA

sf/EC2

MEDICIÓN TOLERANCIA

EC1/EC2 GRUPO

EXPERIMENTAL 12 EC1 :

�6) EC1 :

��(, EC2 :

��(, sf/EC2 :

�(, EC1/EC2:

(,

6 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

3 Ensayos

Nota: Los símbolos expresan la ocurrencia o no de ciertos eventos, esto es, / = indica la ocurrencia simultanea de los eventos; :� �LQGLFD�OD�RFXUUHQFLD�GHO�VLJXLHQWH�HYHQWR��

Ø = indica la no ocurrencia del evento: C/ = indica que es presentado con el evento.

Page 54: Diaz Quezada Ccd

En la extinción se expuso a los sujetos al evento a extinguir durante 6 ensayos de

10 minutos cada uno. La extinción consistió en exponer a todos los sujetos a las

bajas dosis de etanol (EC1) sin la presencia de la alta dosis de etanol (EI) la que

fue reemplazada a los 54 minutos por una inyección de suero fisiológico

equivalente a la alta dosis de etanol administrada durante la fase asociativa.

Posteriormente se introdujo a la rata en la caja de deslizamiento durante 10

minutos sin luz.

Finalizada la fase de extinción, se procedió a evaluar los efectos de ésta en la

respuesta de ataxia, en presencia del EC1, EC2, sf/EC y EC1/EC2. Se realizó una

evaluación diaria durante cuatro días consecutivos

Cada evaluación consistió en cuatro mediciones de deslizamiento de modo similar

al experimento 1. (Ver anexo 2)

Page 55: Diaz Quezada Ccd

2. Resultados Se utilizaron los promedios de ejecución del grupo experimental en las Líneas

Bases y los Test de Tolerancia de todas las condiciones experimentales post –

asociación y post – extinción del EC1, en un diseño antes – después.

Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la Prueba T de Student para

grupos correlacionados.

Figura 7: Test de Extinción: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental.

Comparación entre las Líneas Bases 1 y 2 y los Test de Tolerancia Post Extinción.

Page 56: Diaz Quezada Ccd

Tabla 8: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento del Test de Tolerancia Post Extinción EC1

Condición Experimental

(A) Línea

Base 1

(B) Línea

Base 2

(C) Test

ToleranciaEC1

(D) Test

Tolerancia EC2

(E) Test

Tolerancia sf/EC2

(F) Test de

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

42.46

18.13

33.25

37.22

40.64

34.17

Comparación

Diferencias

Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – C Si 1 % (p������� 11 A – D Si 1 % (p������) 11 A – E No 11 A – F No 11 B – C Si 1 % (p������� 11 B – D Si 1 % (p������� 11 B – E Si 1 % (p������� 11 B – F Si 1 % (p������� 11

En la figura 7 y en la tabla 8, se muestran los promedios generales de ejecución

en la caja de deslizamiento, obtenidos por el grupo experimental frente a EC1,

EC2, sf/EC2 y EC1/EC2, luego del procedimiento de extinción del EC1. Se

observa que hay diferencias significativas al 1% (p ��������HQWUH�/%��y los Test

Post Extinción de EC1, EC2 y EC1/EC2, sin embargo no hay diferencias

significativas entre LB1 y el Test Post Extinción de sf/EC2, es decir, las respuestas

compensatorias mostradas por los sujetos frente a esta condición experimental

alcanzaron los niveles de ejecución de la línea base sin etanol. Además hay

diferencias significativas al 1% (p �� ������ entre LB2 y todos los Test Post

Extinción. Es posible observar que no hay diferencias significativas entre el Test

Post Extinción de EC1 (33.25º), el que fue sometido al procedimiento de extinción,

y los Test Post Extinción de EC2, sf/EC2 y EC1/EC2, los cuales no fueron

manipulados en este experimento. Tampoco se observan diferencias significativas

entre los resultados Post Extinción obtenidos frente al EC2 (37.22º) y los Test Post

Extinción de sf/EC2 y EC1/EC2. Finalmente, se observan diferencias significativas

Page 57: Diaz Quezada Ccd

al 5% (p ������� entre el Test Post Extinción de sf/EC2 (40.64) y EC1/EC2 (34.17),

con 11 gl.

Figura 8: Test de Extinción: Promedios Generales de Ejecución en la Caja de Deslizamiento del Grupo Experimental. Comparación entre los Test de Tolerancia Post Asociación y Post Extinción de todas las Condiciones Experimentales

Page 58: Diaz Quezada Ccd

Tabla 9: Resultados y análisis estadístico de los promedios de deslizamiento. Comparación del Test de Tolerancia Post Asociación y Post Extinción al EC1

Condición Experimental

(A) Test

Tolerancia EC1

(B) Test

Tolerancia EC2

(C) Test

Tolerancia sf/EC2

(D) Test de

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

Test de Tolerancia Post

Asociación

32.14

31.67

37.28

41.03

Condición

Experimental (A1) Test

Tolerancia EC1

(B1) Test

Tolerancia EC2

(C1) Test

Tolerancia sf/EC2

(D1) Test de

Tolerancia EC1/EC2

Grados de Deslizamiento

Test de Tolerancia Post

Extinción

33.25

37.22

40.64

34.17

Comparación

Diferencias Significativas

Nivel de

Significación

Grado de Libertad

A – A1 No 11 B – B1 No 11 C – C1 No 11 D – D1 Si 5 % (p������) 11

En la figura 8 y tabla 9, se muestran las comparaciones de los promedios

generales de ejecución en la caja de deslizamiento del grupo experimental, entre

los Test Post Asociación y Post Extinción del EC1. Se aprecia que no hay

diferencias significativas en los resultados del test al EC1 entre ambas

mediciones. Es decir, no se presentaron cambios significativos en la respuesta

compensatoria ante el EC1, estímulo que fue sometido al procedimiento de

extinción. Tampoco se observan diferencias significativas entre los Test Post

Asociación y Post Extinción a sf/EC2 y EC2, esto es, no se observan cambios en

la respuesta compensatoria de ambas condiciones luego del procedimiento de

extinción. Finalmente, se observan diferencias significativas al 5% (p ������� entre

el Test Post Asociación y Post Extinción a EC1/EC2, siendo el valor del resultado

del Test Post Asociación a EC1/EC2 de 41.03º, mientras que el valor del resultado

Page 59: Diaz Quezada Ccd

del Test Post Extinción de la misma condición fue de 34.17º, lo que indica que se

produjo una disminución significativa de la respuesta compensatoria ante

EC1/EC2 luego del procedimiento de Extinción del EC1.

3. Conclusiones

Los resultados indican que la respuesta de tolerancia ante el EC1 (clave

interoceptiva) no fue afectada por el procedimiento de extinción, ya que no se

observaron cambios significativos en el test post – extinción con respecto al test

post – asociación. Esto no concuerda con la hipótesis general de este

experimento, ya que se esperaba que la respuesta ante la clave interoceptiva

disminuyera luego del procedimiento de extinción.

También es posible observar que el procedimiento de extinción no afectó las

respuestas de tolerancia ante las claves exteroceptivas (EC2), ni ante el

compuesto inyección/luz (sf/EC2), sin embargo, luego de este procedimiento se

pudo observar una disminución significativa (al 5%) de la respuesta ante el

compuesto inyección-predroga/luz (EC1/EC2), lo que indica que esta condición se

vio afectada por el procedimiento de extinción.

Page 60: Diaz Quezada Ccd

DISCUSIÓN GENERAL

En el desarrollo de la tolerancia asociativa al etanol se ha observado que en

algunos casos, existen claves explícitas que no se asocian con los efectos de la

droga, lo que puede hacer que la tolerancia aparezca como no asociativa o

carente de especificidad situacional o ambiental. Sin embargo, hay investigaciones

que muestran que existe una amplia variedad de estímulos, además de los

exteroceptivos, susceptibles de ser asociados con los efectos de la droga en el

organismo, tal es el caso de aquellos estímulos que no se presentan de manera

explícita, como son los interoceptivos presentes al momento de la administración

de la droga ya sea pasiva o autoadministrada. Ejemplos de estos estímulos

Interoceptivos son las claves farmacológicas predroga, vale decir, el efecto

temprano de una pequeña dosis de droga que puede señalizar los efectos de una

dosis mayor (Greeley & col, 1984; Kim & col, 1999; Sokolowska & col, 2002) y la

inyección propiamente tal (Cepeda-Benito & Tiffany, 1995; Ramos, Siegel &

Bueno, 2002).

Los hallazgos de la presente investigación son consistentes con los resultados de

investigaciones de claves interoceptivas, es decir, aportan evidencia empírica de

que las claves interoceptivas se asocian con los efectos de la droga en el

organismo, en este caso, con el efecto atáxico del etanol. Esto es reflejado en la

presente investigación en el desarrollo de las respuestas compensatorias

elicitadas frente a las claves interoceptivas tanto en el grupo experimental (efecto

de la baja dosis de etanol) como en el grupo control (inyección de suero

fisiológico). Ambos grupos presentan una respuesta compensatoria de tolerancia

significativamente más alta que la exhibida en la línea base pre-asociación.

Uno de los datos arrojados en la presente investigación que es de interés destacar

y de realizar un análisis explicativo de este hallazgo, que por lo demás no fue

consistente con las predicciones iniciales del diseño, es el resultado observado en

el grupo control, el cual presentó respuesta de tolerancia ante la inyección de la

Page 61: Diaz Quezada Ccd

baja dosis de suero (sf). En el diseño experimental precisamente se contempló

una inyección de 2 ml. de suero fisiológico que posteriormente no era seguida por

el EI (efecto de la alta dosis de etanol), con el objetivo de aislar la variable

inyección como probable señalizador del EI, considerando que para la presente

investigación el estímulo condicionado interoceptivo era el efecto de la baja dosis

de etanol y no la inyección propiamente tal. Esta inyección no contingente fue

administrada en los días que no se realizaron ensayos de asociación. Para

comprobar si a través de este procedimiento se logró aislar el funcionamiento de la

inyección como estímulo condicionado, se introdujo un grupo control, ante el cual,

de haber sido aislada la inyección, no debió presentarse respuesta de tolerancia

ante la inyección de suero fisiológico. Este hecho permite afirmar que la inyección

no fue aislada, sino que elicitó la respuesta condicionada compensatoria de

tolerancia, razón por la cual es posible sostener que, durante el procedimiento

experimental, la inyección se constituyó como un estímulo interoceptivo potente

que se asoció con el efecto atáxico del etanol, funcionando como un EC.

Probablemente, la única forma de haber aislado la inyección como señalizador del

EI, sería utilizando un procedimiento de entrega de la droga por otra vía, como por

ejemplo la oral, o por ejemplo aplicando inyecciones no contingentes de manera

masiva. Esto último no es posible de llevar a cabo debido a la falta de

instrumentos y tecnologías en el Laboratorio de Psicología del Aprendizaje de la

Universidad de Chile, sin embargo debe ser considerado para próximas

investigaciones.

Ya que los datos obtenidos en la investigación indican que la inyección por sí

misma se constituyó como un estímulo condicionado, es necesario hacer un

análisis más exhaustivo de los eventos que realmente estuvieron involucrados en

el procedimiento. Lo anterior implica considerar que no fue sólo el efecto de la baja

dosis de etanol la clave interoceptiva manipulada, sino que también la inyección,

por lo cual, la inyección pasó a constituir una clave interoceptiva además de las

claves predroga. De hecho, al asociarse la inyección como un estímulo

condicionado interoceptivo, la configuración de la competencia de claves

Page 62: Diaz Quezada Ccd

(inyección, predroga, luz) hace cambiar radicalmente la significación de cada uno

de los eventos descritos en el diseño original. En este caso en el testeo, el evento

sf/EC2 se comportó más bien como un segundo estímulo compuesto de claves

interoceptivas y exteroceptivas (inyección/luz), puesto que no se observaron

diferencias significativas en el grupo experimental entre la respuesta de tolerancia

ante sf/EC2 (inyección/luz) y ante EC1/EC2 (inyección-predroga/luz).

Con respecto al objetivo principal planteado para la presente investigación y al

fenómeno de competencia de claves, éste debe ser observado a través de la

comparación de promedios de ejecución en la caja de deslizamiento de los sujetos

experimentales ante la clave interoceptiva (inyección-predroga), y ante la clave

exteroceptiva (luz) sin la inyección previa. A través de esta comparación, es

posible sostener que ambas claves se asociaron con la misma intensidad, ya que

no existen diferencias significativas entre las respuestas de tolerancia a cada una

de ellas. Como puede observarse, no se cumplió la hipótesis de investigación ya

que, las claves interoceptivas no ensombrecieron a las exteroceptivas, sino que se

asociaron con la misma intensidad. Esto es discrepante con la evidencia empírica

existente, ya que se ha observado que las claves interoceptivas ensombrecen a

claves exteroceptivas, en estudios realizados con morfina (por ejemplo, Kim & col.

1999), además no se logró demostrar los supuestos planteados por Betancourt

(2002). Probablemente, en la presente investigación las claves interoceptivas no

fueron lo suficientemente intensas como para ensombrecer a las claves

exteroceptivas que se encontraban en el momento de la administración.

La explicación más plausible de no encontrar ensombrecimiento por parte de las

claves interoceptivas producto de que éstas no hayan sido más salientes, es que

durante el procedimiento de asociación en el grupo experimental hubo un efecto

de preexposición al EI, el cual ha sido observado anteriormente en morfina

(McKee, Riley & Baxter, 1994).

Page 63: Diaz Quezada Ccd

El efecto de preexposición al EI implica que las presentaciones iniciales del EI, por

si solo, resulta en un condicionamiento más lento de las posteriores pareaciones

EC-EI. Esto debido a que se ha comprobado que el aprendizaje requiere de más

ensayos cuando los estímulos involucrados no son novedosos (Domjan, 1999;

Mazur, 1990). Desde este punto de vista, en la presente investigación, la clave

predroga preexpuso al EI en cada uno de los ensayos de asociación en los que

era presentada 54 minutos antes del EI, atenuando la novedad de éste y por lo

tanto, dificultando su asociación con el EC2 (luz). Vale decir, la clave predroga en

el grupo experimental tiene las mismas características del estímulo

incondicionado, pero de menor intensidad, actuando en este sentido como

preexposición del EI. Lo anterior es demostrado al comparar la respuesta

compensatoria ante la luz en el grupo control y experimental. La respuesta

condicionada compensatoria de tolerancia ante la luz fue significativamente más

alta en el grupo control que en el experimental, igualando el primero la ejecución

de la línea base 1 sin etanol. Esta respuesta de tolerancia ante la luz en el grupo

control fue también significativamente más alta que ante la inyección (sf), en

contraste con el grupo experimental que no presentó diferencias significativas

entre las respuestas ante el EC1 (inyección-predroga) y ante el EC2 (luz).

Además, el efecto de la preexposición no sólo afectó diferencialmente a la

asociabilidad de la clave exteroceptiva en el grupo experimental y control, sino que

también el efecto de preexposición se dio en la inyección, la que fue afectada por

la preexposición del EC. Esto fue consecuencia de las inyecciones no

contingentes aplicadas los días en que no se realizaron ensayos de asociación,

dando como resultado una disminución de lo saliente de la asociación

(inyección:(,��\

por lo tanto, se igualaron las potenciales fuerzas asociativas de

los ECs

Una de las interrogantes de esta investigación, era comprobar qué ocurriría si se

sometía a extinción la clave interoceptiva del grupo experimental (EC1). Luego del

procedimiento de extinción fue posible observar que la respuesta condicionada

Page 64: Diaz Quezada Ccd

compensatoria de tolerancia ante el EC1 post extinción, no presenta diferencias

significativas con la respuesta condicionada compensatoria de tolerancia al EC1

post asociación, lo cual es indicativo de que la respuesta de tolerancia ante la

clave interoceptiva no fue afectada por el procedimiento de extinción.

Esto no es concordante con la evidencia empírica existente al respecto, ya que se

ha observado extinción de las claves interoceptivas presentes en el desarrollo de

la tolerancia asociativa tanto al efecto atáxico del etanol (Greeley & col, 1984)

como al efecto analgésico de la morfina (Cepeda–Benito & Short, 1997).

Una explicación de la mantención de la respuesta frente a la predroga/inyección,

pese a ser sometido a un procedimiento de extinción, es que la predroga adquirió

propiedades de modulación durante el procedimiento asociativo. Esto además lo

confirma el hecho de que la respuesta al compuesto EC1/EC2 disminuyó

considerablemente la respuesta compensatoria de tolerancia post extinción. La

evidencia señala que la extinción de un modulador mediante un procedimiento

simple de extinción pavloviana, no afecta las propiedades de modulación de éstas.

(Swartzentruber, 1991; Betancourt, 2002). En este caso el diseño contempló en

todo momento a las claves predroga como un estímulo pavloviano excitatorio y por

lo tanto se sometió a un procedimiento simple de extinción, lo cual parcialmente no

afectó las propiedades de modulación, manteniendo intactas las respuestas

compensatorias. Al mismo tiempo se observó que la respuesta al compuesto fue

afectada por el procedimiento de extinción realizado, este efecto fue producto

probablemente, de que se extinguieron las propiedades excitatorias de la

inyección y no las moduladoras de la predroga, esto debido a que a pesar de que

aparentemente se reintrodujo la situación de asociación inversa (nuevas

conceptualizaciones de la extinción), esto no fue una replica del procedimiento de

asociación, ya que en el procedimiento de extinción faltaba la luz como elemento

del compuesto.

Page 65: Diaz Quezada Ccd

Además, la disminución de la respuesta frente al compuesto arroja evidencia de

que la asociación fue elemental, ya que desde este modelo, las manipulaciones de

los elementos del compuesto afectan directamente la respuesta ante éste, a

diferencia de una asociación configuracional, donde las manipulaciones de los

elementos no afectan la respuesta al compuesto (Betancourt 2002; Pearce &

Bouton, 2001). De haber sido configuracional, en la presente investigación la

extinción de la clave interoceptiva, no debiera haber afectado la respuesta frente al

compuesto (clave interoceptiva/clave exteroceptiva).

Otro dato empírico que demuestra que el tipo de asociación que se formó fue

elemental (Rescorla & Wagner, 1972), se observa en que en los test post

asociación del grupo experimental, no existen diferencias significativas entre las

respuestas de tolerancia a los dos elementos por separado y ambas respuestas

son significativamente más bajas que la respuesta de tolerancia al compuesto, la

que iguala el promedio de ejecución de la línea base 1 sin etanol. La teoría

elemental proporciona una explicación más natural de los fenómenos de

sumación, en los que la respuesta a un compuesto AX excede la magnitud de la

respuesta frente a cada elemento, A o X que han sido condicionados por

separado. Así en la presente investigación la menor respuesta observada ante los

componentes por separado que ante el compuesto es susceptible de ser

interpretada en términos de sumación de fuerzas asociativas de ambos ECs por

separado, lo que aumentaría la respuesta al compuesto.

El estudio de la influencia de las claves interoceptivas en el desarrollo de la

tolerancia asociativa al etanol, resulta de gran importancia en el entendimiento de

los factores que favorecen la recaída de la conducta adictiva. El hecho de que la

droga pueda servir como clave por sí misma ha sido extensamente estudiado

(Greeley & col. 1984; Tiffany & Maude–Griffin, 1988; Dafters & Odber, 1989;

Cepeda–Benito & Short, 1997; Kim & col 1999; Weise–Kelly & Siegel, 2001;

Sokolowska & col, 2002) y provee las bases para entender las ansias del consumo

de droga que resultan de la exposición a una baja dosis de esta. Este fenómeno

Page 66: Diaz Quezada Ccd

es de gran importancia para ser considerado en el tratamiento de las adicciones

ya que, uno de los posibles factores involucrados en las ansias de beber son las

claves interoceptivas asociadas a la ingesta. Por lo demás, los hallazgos de esta

investigación entregan evidencia de lo complejo e intrincado que pueden ser los

eventos susceptibles a ser asociados con la droga, lo cual necesariamente lleva al

diseño de procedimientos de tratamiento en que estén implicados la extinción

(dejar de consumir) de los sucesos que están asociados con el “deseo” de

consumir drogas, a pesar de la intención de no consumir. Esto último recalca el

valor que posee la investigación básica en el desarrollo de tratamientos realizados

en el contexto de la psicología aplicada y demuestra que éstos no son campos

mutuamente excluyentes.

Page 67: Diaz Quezada Ccd

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Betancourt, R., Díaz, C. G., Inostroza, M., Laborda, M. & Quezada, V. (2001a). Especificidad contextual de los síntomas de abstinencia al etanol en ratas. Presentación en el XXVIII Congreso Interamericano de Psicología, Santiago, Chile. Betancourt, R., Díaz, C. G., Inostroza, M., Laborda, M. & Quezada, V. (2001b). Especificidad de los síntomas de abstinencia y de la extinción de la respuesta atáxica con etanol en ratas. Presentación en el IX Congreso Interamericano de Análisis y Modificación del Comportamiento, Lima, Perú.

Betancourt, R (2002). Condicionamiento Clásico y drogas: modulación de los procedimientos de extinción a la tolerancia y síntomas de abstinencia al etanol en ratas. Tesis para optar al grado de Doctor en Psicología. Universidad de Chile. Blaisdell, A. P., Bristol, A. S.; Gunther, L. M. & Miller, R. R. (1998) Overshadowing and latent inhibition counteract each other: Support for the comparator hypothesis. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 24, 335-351. Blaisdell, A. P., Denniston, J. C. & Miller, R. R. (1998). Temporal encoding as a determinant of overshadowing. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 24, 72-83 Blaisdell, A. P., Savastano, H. I. & Miller, R. R. (1999). Overshadowing of explicitly unpaired conditioned inhibition is disrupted by preexposure to the overshadowed inhibitor. Animal Learning & Behavior, 27, 346-357. Blaisdell, A. P.& Miller, R. R. (2001). Conditioned Inhibition Produced by Extinction-Mediated Recovery From the Relative Stimulus Validity Effect A Test of Acquisition and Performance Models of Empirical Retrospective Revaluation. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 27, 48-58. Bouton, M. E. & King, D. A. (1983). Contextual control of the extinction of conditioned fear: Tests for associative value of the context. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 9, 248-265. Bouton, M. E. (1984). Differential control by context in the inflation and reinstatement paradigms. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes,10,56-74. Bouton, M. E., & Swartzentruber, D. (1986). Analysis of the associative and occasion-setting properties of context participating in a Pavlovian discrimination. Journal of experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 12, 333-350

Page 68: Diaz Quezada Ccd

Bouton, M. E., & Swartzentruber, D. (1989). Slow Reacquisition Following Extinction Context, Encoding, and Retrieval Mechanisms. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 15, 43-53 Bouton, M. E. (1993). Context, time, and memory retrieval in the interference paradigms of Pavlovian conditioning. Psychological Bulletin, 114, 80-99. Bouton, M. E. & Brooks, D.C. (1993). Time and context effects on performance in a Pavlovian discrimination reversal. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 19, 165-179. Bouton, M. E. (1994). Conditioning, remembering, and forgetting. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 20, 219-231. Bouton, M. E. & Nelson, J. B. (1994). Context-Specificity of Target Versus Feature Inhibition in a Feature-Negative Discrimination. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 20, 51-65. Bouton, M. E. & Nelson, J. (1998). Mechanisms of Feature-Positive and Feature-Negative Discrimination Learning in an Appetitive Conditioning Paradigm. Occasion Setting, Associative Learning and Cognition in Animals. American Psychological Association, Washington, DC. Bouton, M. E. (2000). A learning theory perspective on lapse, relapse, and the maintenance of behavior change.(Health Psychology, 19 (Suppl.), 57—63.) Brooks, D. C. & Bouton, M. E. (1994). A retrieval cue for extinction attenuates response recovery (renewal) caused by a return to the conditioning context. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 20, 366-379. Carter, B. L. & Tiffany, S. T. (1999). Meta-analysis of cue-reactivity in addiction research. Addiction, 94, 327-340 Cepeda – Benito, A. & Tiffany, S. (1995). Role of drug – administration cues in the associative control of morphine tolerance in the rat. Psychopharmacology 122: 312-316. Cepeda-Benito, A., Short, P. (1997). Morphine’s interoceptive stimuli as cues for the development of associative morphine tolerance in the rat. Psychobiology, Vol. 25 (3), 236-240. Crombag, H. S. & Shaham, Y. (2002). Renewal of Drug Seeking by Contextual Cues After Prolonged Extinction in Rats. Behavioral Neuroscience, 116,169-173. Dafters, R. & Odber, J. (1989). Effects Of Dose, Interdose Interval, And Drug – Signal Parameters On Morphine Analgesic Tolerance: Implications For Current Theories Of Tolerance. Behavioral Neuroscience. Vol 103. Nº5. 1082 – 1090.

Page 69: Diaz Quezada Ccd

Dickinson, A.; Mackintosh, N. J. (1978). Classical conditioning in animals. Annual Review of Psychology, 29, 587-612. Domjan, M. (1998). Principios de Aprendizaje y Conducta. México, D. F.: International Thomson Editores. Ferster, C. B., Culbertson, S., Perrott Boren, M. C. (1975). Behavior principles. New Jersey: Prentice-Hall, Inc. Gewirtz, J. C. & Falls, W. A. (1997). Normal Conditioned Inhibition and Extinction of Freezing and Fear-Potentiated Startle Following Electrolytic Lesions of Medial Prefrontal Cortex in Rats. Behavioral Neuroscience, 111, 712-726. Gewirtz, J. C., Brandon, S. E. & Wagner, A. R. (1998). Modulation of the Acquisition of the Rabbit Eyeblink Conditioned Response by Conditioned Contextual Stimuli. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 24,106-117. Goodison, T. & Siegel, S. (1995). Tolerance to Naloxone-Induced Suppression of Intake Learning and Cross-Tolerance to Cholecystokinin in Rats. Behavioral Neuroscience, 109, 455-465. Greeley, J.; Lê, D.; Poulos, C. & Cappell, H. (1984). Alcohol is an effective cue in the conditional control of tolerance to alchool. Psychofarmacology, 83, 159-162. Hall, G. (1994). Pavlovian conditioning: Laws of association. En Mackintosh, N.J. (Ed), Animal learning and cognition (pp. 15-43). San Diego, CA: Academic Press. Harris, J. A., Jones, M. L., Bailey, G. K. & Westbrook, R. F. (2000). Contextual Control Over Conditioned Responding in an Extinction Paradigm. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 26, 174-185. Holland, J.G. & Skinner, B.F. (1961). Análisis de la Conducta. México: Ed. Trillas. Hollis, K.L. (1997). Contemporary Research on Pavlovian Conditioning: A ‘New’ Functional Analysis. American Psychologist, 52, 956-965. Kamin, L. J. (1969). Predictability, surprise, attention and conditioning. Punishment and aversive behavior. New York: Appleton-Century-Crofts. Kim, J. A., Siegel, S. & Patenall, V. R. A. (1999). Drug-onset cues as signals: Intraadministration associations and tolerance. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 25, 491-504

Page 70: Diaz Quezada Ccd

Kimble, G.A. (1971). Hilgard y Marquis. Condicionamiento y Aprendizaje. México: Editorial Trillas. Kimble, G. (1984). The Psychology of Learning Enters its Second Century. The Master Lecture Series. V.H. Psychology and Learning. Edited by B.L. Hammond U.S.A. Konorski, J. (1967). Integrative activity of the brain: An interdisciplinary approach. Chicago: University of Chicago Press. Krank, M. K., (1987). Brief Communications: Conditioned Hyperalgesia Depends on the Pain Sensitivity Measure. Behavioral Neuroscience, vol. 101, Nº 6, 854 – 857. Larson, S. & Siegel, Sh. (1998). Learning and Tolerance to the Ataxic Effect of Ethanol. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 61, 131-142. Leitenberg, H. (1983). Modificación y terapia de conducta. Madrid, España: Ediciones Morata. Mackintosh, N. J. (1975). A theory of attention: Variations in the associability of stimuli with reinforcement. Psychological Review, 82, 276-298. Mackintosh, N. J. (1994). Animal Learning and Cognition. California: Academic Press. MacRae, J. R. & Siegel, S. (1997). The role of self-administration in morphine withdrawal in rats. Psychobiology, 25, 77-82 Manning, C. A., Parsons, M. W., Cotter, E. M. & Gold, P. E. (1997). Glucose effects on declarative and nondeclarative memory in healthy elderly and young adults. Psychobiology, 25, 103-108 Mazur, J. (1990). Learning and Behavior (Second Edition). New Jersey: Prentice-Hall Inc. McKee, S., Riley, H. & Baxter, B. (1994). A context-specific detrimental effect of UCS preexposure on place conditioning with morphine. Animal Learning & Behavior, 22 (3), 282-290. Miller, R. R., Barnet, R. C. & Grahame, N. J. (1995). Assessment of the Rescorla-Wagner Model. Psychological Bulletin, 117, 363-386. Miller, R. R. & Matzel, L.D. (1998). The comparator hypothesis: a response rule for the expression of asociations. En Bower, G.H. (Ed.), The psychological of learning and motivation (Vol. 22, pp. 51-92). San Diego, CA: Academic Press.

Page 71: Diaz Quezada Ccd

Mowrer, R. R., & Klein, S. B. (2001). The transitive nature of contemporary learning theory. En Mowrer, R. R. & Klein, S. B. (Eds), Handbook of contemporary learning theories (pp.1-22). Mahwah, N. J: Erlbaum. Mucha, R., Kalant, H. & Birbaumer, N. (1996). Loss of tolerance to morphine after a change in route of administration: control of within – session tolerance by interoceptive conditioned stimuli. Psychopharmacology, 124: 365 – 372. Myers, C. E., Gluck, M. A. (1994). Context, Conditioning, and Hippocampal Rerepresentation in Animal Learning. Behavioral Neuroscience, 108, 835-847. O’Leary, K. D., & Wilson, G. T. (1987). Behavior therapy: Application and outcome. New Jersey: Prentice-Hall, Inc. Pavlov, I. P. (1928). Los Reflejos Condicionados: Lecciones sobre la función de los grandes hemisferios. Primera Edición Española de la Segunda Rusa. Javier Morata Editor. Madrid. España. Pearce, J. M. & Hall, G. (1980) A model for Pavlovian learning: Variations in the effectiveness of conditioned but not of unconditioned stimuli. Psychological Review, 87(6) 532-552. Pearce, J. M. (1987). A model for stimulus generalization in Pavlovian conditioning. Psychological Review, 94, 1, 61-73. Pearce, J. M. (1994). Similarity and Discrimination: A selective review and a connectionist model. Psychological Review, 101, 587-607. Pearce, J. M., & Bouton, M. E. (2001). Theories of associative learning in animals. En Fiske, S. T., Schacter, D. L., Zahn-Waxler, C. (Eds), Annual Review of Psychology , 52, 111-139. Palo Alto, CA: Annual Reviews. Poulos, C., Hunt, T. & Cappell, H. (1988) Tolerance to morphine analgesia is reduced by the novel addition or omission of an alcohol cue. Psychopharmacology, 94: 412 – 416. Poulos, C. X. & Cappell, H. (1991). Homeostatic theory of drug tolerance: A general model of physiological adaptation. Psychological Review, 98, 390-408. Poulos, C. X. & Hinson, R. E. (1984). A homeostatic model of Pavlovian conditioning: Tolerance to scopolamine-induced adipsia. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 10, 75-89 Ramos, B., Siegel, S. & Bueno, J.L. (2002). Occasion Setting and Drug Tolerance. Integrative Physiological & Behavioral Science, Vol. 37. No. 3, 165-177.

Page 72: Diaz Quezada Ccd

Rauhut, A. S., McPhee, J. E.& Ayres, J. B. (1999). Blocked and Overshadowed Stimuli Are Weakened in Their Ability to Serve as Blockers and Second-Order Reinforcers in Pavlovian Fear Conditioning. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 25, 45-67. Rescorla, R. A. (1966). Predictability and number of pairings in Pavlovian fear conditioning. Psychonomic Science, 4, 383-384. Rescorla, R. A. (1967). Pavlovian Conditioning and its Proper Control Procedures. Psychological Review, 74, 71-80. Rescorla, R. A. & Wagner, A. R. (1972). A Theory of Pavlovian conditioning: Variations in the effectiveness of reinforcement and nonreinforcement. A.H. Black & W.F. Prokasy “Classical Conditioning: II. Current research and theory”. 64-99. New York: Appleton-Century-Crofts Rescorla, R. A. (1985). Condicioned inhibition and facilitation. Information processing in animals: Conditioned Inhibition, R.R. Miller y N.S. Spear. Hillsdale, NJ: Erlbaum Rescorla, R. A. (1993). Inhibitory associations between S and R in extinction. Animal Learning and Behavior, 21, 327-336. Rescorla, R. A. (1996). Preservation of Pavlovian Associations Through Extinction. Quarterly Journal of Experiemental Psychology: Comparative and Physiological Psychology, 49B, 245-258 Rescorla, R. A. (1999). Associative changes in elements and compounds when the other is reinforced. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 25, 247-255. Rescorla, R. A. (2000). Extinction Can Be Enhanced by a Concurrent Excitor. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 26, 251-260. Riccio, D. C., MacArdy, E. A. & Kissinger, S. C. (1991). Associative Processes in Adaptation to Repeated Cold Exposure in Rats. Behavioral Neuroscience, 105, 599-602. Rimm, D. C. & Masters, J. C. (1980). Terapia de la conducta: Técnicas y hallazgos empíricos. México: Editorial Trillas Rosas, J. M, & Bouton, M. E. (1997). Additivity of the Effects of Retention Interval and context Change on Latent Inhibition. Toward Resolution of the Context forgetting Paradox. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 23, 283-294.

Page 73: Diaz Quezada Ccd

Saavedra, M.A. (1975). Pavlovian compound conditioning in the rabbit. Learning and Motivation, 6, 314-326. Schachter, S. (1977). Studies of the interaction of psychological and pharmacological determinants of smoking: 1. Nicotine regulation in heavy and light smokers. Journal of Experimental Psychology: General, 106, 5-12. Schmajuk, N. & Holland, P. (1998). Occasion Setting, Associative Learning and Cognition in Animals. American Psychological Association, Washington, DC. Siegel, S. (1977). Morphine Tolerance acquisition as an associative process. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 3, 1-13. Siegel, S. (1978). Tolerance to the Hiperthermic Effect of Morphine in the rat is a Learned Response. Journal of Comparative an Pshysiological Psychology, 92, 1137-1149. Siegel, S. (1991). Feedforward processes in drug tolerance. Perspectives in cognitive neuroscience, 405-416. New York: Oxford University Press. Siegel, S & Larson, S. (1996). Disruption of Tolerance to the Ataxic Efftect of Ethanol by a novel Stimulus. Pharmacology, Biochemistry and Behavior, 55, 125-130. Siegel, S. (1999). Drug anticipation and drug addiction: The 1998 H. David Archibald lecture. Addiction, 94, 1113-1124. Siegel, S., Baptista, M., Kim, J., McDonall, R. & Weise-Kelly L. (2000). Pavlovian Psychopharmacology: The Associative Basis of Tolerance. Experimental & Clinical Psychology, 8, 276-293. Siegel, S. (2001). Pavlovian conditioning and drug overdose: When tolerance fails. Addiction Research and Theory, 9, 503-513 Addiction, 94, 1113-1124 Siegel, S. & Ramos, B. M. (2002). Applying Laboratory Research. Drug Anticipation and the Treatment of Drug Addiction. Experimental and Clinical Psychopharmacology, 10, 162-183. Skinner, B. F. (1958). Science and Human Behavior. New York: The Macmillan Company. Sokolowska, M., Siegel, S. & Kim, J. A. (2002). Intraadministration Associations Conditional Hyperalgesia Elicited by Morphine Onset Cues. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 28, 309-320.

Page 74: Diaz Quezada Ccd

Spear, N. E., Miller, J. S., Jagielo, J. A. (1990). Animal memory and learning. En Rosenzweig, M.R., & Porter, L.W. (Eds), Annual Review of Psychology, 41, 169-211. Palo Alto, CA: Annual Reviews. Swartzentruber, D. (1991). Blocking between occasion setters and contextual stimuli. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 17, 163-173. Swartzentruber, D. (1995). Modulatory mechanisms in Pavlovian conditioning. Animal Learning & Behavior, 23, 123-143. Tarpy, R. (1997). Contemporary Learning Theory and Research. USA: The McGraw-Hill Companies, Inc. Tiffany, S. T., Petrie, E. C., Baker, T. B. & Dahl, J. L., (1983). Conditioned Morphine Tolerance in the Rat: Absence of a Compensatory Response and Cross – Tolerance With Stress. Behavioral Neuroscience, vol. 97, Nº3, 335 – 353. Tiffany, S. & Maude–Griffin, P. (1988). Tolerance to Morphine in the Rat: Associative and Nonassociative Effects. Behavioral Neuroscience, vol 102, Nº4, 534 – 543. Wagner, A. R. (1981). SOP: a model of automatic memory processing in animal behavior. In Information Processing in animal: Memory Mechanisms, ed. NE Spear, RR Miller, pp. 5-47. Hillsdale, NJ: Erlbaum. Walter, T. A., & Riccio, D. C. (1983). Overshadowing effects in the stimulus control of morphine analgesic tolerance. Behavioral Neuroscience, 97, 658-662. Wasserman, E. A. & Miller, R. (1997). What’s elementary about associative learning. Annual Review of Psychology, 48, 573-607. Weise-Kelly, L. & Siegel, S. (2001). Self-administration cues as signals: Drug self-administration and tolerance. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 27, 125-136. Wilson, A., Brooks, D. C. & Bouton, M. E. (1995). The role of the rat hippocampal system in several effects of context in extinction. Behavioral Neuroscience, 109, 828-836.

ANEXO 1

Plano de Deslizamiento

Page 75: Diaz Quezada Ccd
Page 76: Diaz Quezada Ccd

ANEXO 2

Tabla 1: Esquema de Procedimientos Experimento 1

Fase Condiciones Experimentales Asociación Experimental

Día 1: EC1 (Inyección predroga) o 54 min o EI o 1min o EC2 (Luz) 5 minutos en caja de deslizamiento. (11 sesiones). Día 2: Inyección Ø EI. (11 sesiones) Día 3: idem al día 1 Día 4: idem al día 2

Asociación Control

Día 1: sf (inyección) o 54 min o EI o 1min o EC2 (Luz) 5 minutos en caja de deslizamiento. (11 sesiones) Día 2: Inyección Ø EI. (11 sesiones) Día 3: idem al día 1 Día 4: idem al día 2

Test EC1 EC1 o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento medición a minuto 2-4-6)

Test EC2 EI o (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Test sf/EC2 sf o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Test EC1/EC2

EC1 o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Tabla 2: Esquema Procedimiento Experimento 2

Extinción EC1

EC1 o 54 min o SF (dosis de suero fisiológico equivalente a la alta dosis de etanol) (10 minutos en caja deslizamiento)

Test EC1 EC1 o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento medición a minuto 2-4-6)

Test sf/EC2 sf o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Test EC1/EC2

EC1 o 54 min o EI (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Test EC2 EI o (1 minuto después se introduce en caja deslizamiento CON LUZ (EC2) medición a minuto 2-4-6)

Page 77: Diaz Quezada Ccd