daniela guerra losada

50
EL MISTERIO DE LOS PRIONES DANIELA GUERRA LOSADA Trabajo de grado para optar al título de: Microbióloga UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Bogotá, D.C. 2014

Upload: others

Post on 26-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DANIELA GUERRA LOSADA

EL MISTERIO DE LOS PRIONES

DANIELA GUERRA LOSADA

Trabajo de grado para optar al título de:

Microbióloga

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

Bogotá, D.C. 2014

Page 2: DANIELA GUERRA LOSADA

CONTENIDO

1. Un breve recuento histórico

2. La historia de Stanley B. Prusiner

3. La biología de los priones

4. Los priones en la actualidad

Page 3: DANIELA GUERRA LOSADA

EL MISTERIO DE LOS PRIONES

Daniela Guerra Losada

Director: Miguel Hernando Parra

1. Un breve recuento histórico

Las enfermedades causadas por priones son encefalopatías espongiformes degenerativas fatales.

El término prion fue descrito por primera vez en 1987 por Prusiner y viene del inglés

“proteinaceous infectious particle”. Los priones son partículas infecciosas proteicas que producen

una variedad de enfermedades neurodegenerativa.

El descubrimiento de estas partículas de proteína infecciosas tomó casi 2 siglos ya que desafía

todo el conocimiento que se tiene de las infecciones, la primera encefalopatía espongiforme

causada por priones fue observada por primera vez en 1738 en ovejas (Brown & Bradley, 1998).

Para entender por qué tomó tanto tiempo el descubrimiento de estos agentes infecciosos se debe

viajar hacia el pasado y seguir la historia de estas enfermedades.

La historia comienza cuando en el siglo 18 las revoluciones francesa y americana favorecieron que

la productividad agrícola aumentara y por lo tanto se le empezó a prestar mucha más atención a

las afecciones de los animales domésticos para producción. Cerca de 1738 se empezaron a

observar los primeros casos de una enfermedad neurodegenerativa misteriosa en ovejas que más

adelante fue denominada scrapie (Brown & Bradley, 1998). Se describieron 3 etapas en la

evolución de ésta enfermedad:

Exaltación, las ovejas parecen más salvajes y rebeldes, empiezan a correr de repente

como si fueran perseguidas por perros (Bertrand et al., 1937).

La oveja se frota violentamente contra los troncos de los árboles como si tuviera una

rasquiña incontrolable pero no se observan lesiones ni erupciones en la piel (Bertrand et

al., 1937).

El animal parece estúpido, se separa del redil, camina de manera irregular, no se levanta y

come poco (Bertrand et al., 1937).

Finalmente, el animal muere irremediablemente en un lapso que puede durar entre 6 semanas y

6 meses con un promedio de 3 meses desde el inicio de los síntomas. También se observa que no

hay una reacción térmica, es decir no hay respuesta inmune (Bertrand et al., 1937).

Para el siglo 19 los casos reportados de la enfermedad habían surgido y desaparecido varias veces

bajo diferentes nombres, pero finalmente en Inglaterra se acuñó scrapie, mientras que en Francia

se llamó tremblante (temblor en francés) (Mathieu, 1876). El hecho de que la enfermedad no

hubiera sido reportada de forma constante obedece a que en parte a que tener un solo animal

Page 4: DANIELA GUERRA LOSADA

enfermo en el rebaño provocaba sospecha inmediata de que la enfermedad podía afectar más

animales por lo tanto estos disminuían su valor, como consecuencia los pastores ocultaban esta

condición (Schwartz, 2001).

A esta enfermedad se le dieron distintos nombres debido a la presentación de diversos síntomas,

sin embargo, la mayoría de estos describían afecciones neurológicas comunes, por esta razón se

comprendió después de mucho tiempo que todas estas presentaciones clínicas correspondían a

una misma enfermedad (Schwartz, 2001). Cuando se logró identificar que era una misma

enfermedad se empezó a investigar cuál era su posible origen, pero dado que antes del siglo 18 no

se prestaba mucha atención a estos animales no se pudo identificar certeramente ni el origen, ni

el momento en que esta enfermedad llegó a Europa occidental. Se especula que llegó con una

importación de ovejas proveniente de España ya que esta importación coincidió con las fechas de

los primeros reportes de Scrapie en Inglaterra y Francia, pero no fue posible comprobarlo

(Schwartz, 2001).

En todo caso, el problema clave era encontrar una forma de combatir la enfermedad, ya que era

fatal el 100 por ciento de los casos y ningún tratamiento era efectivo, por lo tanto era necesario

entender la causa de la enfermedad y precisamente esta pregunta fue la causa de un gran debate.

Diferentes teorías fueron propuestas para describir el origen de la enfermedad, algunas

aseguraban que la enfermedad era infecciosa mientras que otras decían que era hereditaria,

incluso se pensó que estaba relacionada a factores ambientales, dieta, o las mismas condiciones

en las que los animales eran mantenidos y criados (Roche-Lubin, 1848). Se sospechó de una

enfermedad neurológica al ver que las ovejas sufrían de picazón incontrolable y los animales se

rascaban contra los troncos de los árboles, sin embargo la piel se veía intacta (Schwartz, 2001).

Este comportamiento era preocupante porque se dañaba la lana ocasionando pérdidas

económicas importantes. Al principio se pensó que era una enfermedad genética porque no se

veía una respuesta inmune como si se tratara de una enfermedad infecciosa (Schmalz, 1827).

En 1898, el Profesor Charles Besnoit del École Vétérinaire d’Alfort estudió la enfermedad, y dados

los síntomas de esta analizó distintas zonas del sistema (Besnoit & Morel, 1898). Mediante el uso

de técnicas de microscopia Besnoit observó que en la espina dorsal y en los nervios periféricos

podían encontrarse lesiones que describió como vacuolas en las células nerviosas. Estas lesiones

(vacuolas) se convirtieron en la marca de la enfermedad, ya que en la autopsia permitió

diferenciar entre animales con scrapie y animales con otras afecciones neurológicas (Besnoit,

1899).

En 1913 Hans Gerhard Creutzfeldt, un neuropatólogo alemán recibió a una paciente que decía

estar poseída por el demonio, presentaba dificultad al caminar y cambios severos de

comportamiento, la paciente rehusaba bañarse o comer y alegaba haber matado a una monja del

convento en donde vivía (Creutzfeldt, 1920). Poco tiempo después de estar hospitalizada le fue

imposible caminar sin ayuda, también experimentaba temblores de los músculos faciales y

movimientos incontrolables de los brazos, hablaba incoherentemente y manifestaba

desorientación en el espacio y el tiempo. Mes y medio más tarde su condición se deterioró

Page 5: DANIELA GUERRA LOSADA

rápidamente, la parálisis avanzó y ya no reconocía a nadie, 2 meses después de su hospitalización

empezó a presentar convulsiones epilépticas y poco después murió. Creutzfeldt publicó un artículo

con este caso en 1920 (Creutzfeldt, 1920), pero poco tiempo después quedo en el olvidó.

Entre los años 1921 y 1923 otro médico, neuropsiquiatra, llamado Alfons Maria Jakob publicó 3

artículos en los que describía los casos de 2 hombres y 3 mujeres con problemas de función

motora, habla, y emocionales, asociados a cambios en el comportamiento y pérdida de memoria.

Todos los pacientes presentaron disminución de las habilidades intelectuales, demencia, y

murieron después de quedar confinados en cama (Jakob, 1921).

Después de la publicación de estos casos se le dio el nombre de Creutzfeldt-Jakob a la enfermedad

(CJD). En 1936 Josef Gerstmann, Ernst Sträussler, y Mark Scheinker describieron otra enfermedad

similar a Creutzfeldt –Jakob, sin saber de la existencia de esta última y sin saber que más adelante

todas estas enfermedades serían agrupadas bajo el mismo título (Gerstmann et al., 1936).

En diciembre de 1936 2 veterinarios franceses, Jean Cuillé y Paul-Louis Chelle presentaron un

estudio en el cual probaban que scrapie era contagioso: inocularon 9 ovejas de ambos sexos con

materia cerebral o medular de animales en los últimos estadíos de la enfermedad, de estas 9

ovejas 7 murieron o fueron sacrificadas y no mostraron señas de scrapie, pero las últimas 2

presentaron la enfermedad después de 14 y 22 meses; a partir de este estudio los investigadores

concluyeron que scrapie es infeccioso e inoculable, que el (supuesto hasta el momento) virus se

encuentra en el sistema nervioso y que el periodo de incubación es largo (Cuillé & Chelle, 1936). A

pesar de los resultados mostrados por Cuillé y Chelle, todavía existía un poco de escepticismo y

era difícil aceptar la idea de que scrapie fuera contagioso (Bertrand et al., 1937). Otros

Investigadores habían realizado experimentos similares sin resultados positivos, pero cuando se

observaron estos estudios mostraron que los animales fueron observados solamente por 3 meses,

y de acuerdo con el estudio de Cuillé y Chelle el periodo de incubación de scrapie es más largo,

por lo que 3 meses no eran suficientes para tener resultados positivos. (Schwartz, 2001). Aun así

no siempre se logró transmitir la enfermedad de manera exitosa en todos los casos, por lo cual no

se sabía si la infección no ocurría sistemáticamente, si requería de un mayor tiempo de incubación

o si había otras variables que no se habían reconocido todavía (Schwartz, 2001).

Debido a que scrapie podía ser infeccioso se debía encontrar el microorganismo relacionado con la

afección. El microscopio electrónico surgió como una herramienta útil en la detección de

infecciones virales ref. Los virus son pequeñas partículas infecciosas que no pueden ser cultivadas

como las bacterias, que no se evidencian por medio del microscopio de luz y que son tan pequeñas

que no son eliminadas por procesos de filtración (Schwartz, 2001). La comunidad científica, y

Cuillé y Chelle entre ellos, pensaron que el origen de scrapie podía ser la consecuencia de una

infección causada por un virus (Cuillé & Chelle, 1936).

Posteriormente, Scrapie fue transmitida a cabras exitosamente por Cuillé y Chelle, pero no fue

posible transmitir la enfermedad a otros animales como conejos, conejillos de indias o ratones de

laboratorio. La falta de un modelo animal adecuado para la investigación conllevo a que los costos

Page 6: DANIELA GUERRA LOSADA

aumentaran y las investigaciones se retrasaron significativamente (Schwartz, 2001). Sin embargo,

La sospecha de que el Scrapie era una enfermedad infecciosa fue nuevamente confirmada cuando

se presentó una epidemia de la enfermedad en varios rebaños de ovejas (Gordon, 1946). Los

análisis de las muestras de los animales afectados mostraron que habían sido vacunadas contra el

virus de “louping-ill” (Gordon, 1946). Esta vacuna era producida a partir de tejido linfático de oveja

tratado con formalina para inactivar los virus; como los priones no son virus no pueden ser

inactivados con formalina y este tejido linfático, que estaba contaminado con priones, provocó la

muerte de más de 1500 ovejas por scrapie en un periodo de 2 años (Gordon, 1946). Por esta

misma razón se pudo afirmar que el agente causante de scrapie no se trataba de un virus.

Después de la confirmación del carácter infeccioso del agente relacionado con Scrapie, más

estudios fueron realizados (Pattison & Millson, 1961a; Pattison &Millson, 161b; Pattison & Millson,

1961c; Pattison & Millson, 1962) y gracias a ellos se pudo conocer que el agente infecciosos podía

hallarse en el cerebro y la glándula pituitaria, en menor cantidad en el fluido cerebroespinal, el

nervio ciático y las glándulas salivares y adrenales (Pattinon & Millson, 1962). También se pudo

detectar en tejido muscular en cantidades muy pequeñas y no se logró detectar en sangre ni en

orina; todo esto indicando que el agente infeccioso no estaba solamente confinado al sistema

nervioso (Pattison & Millson, 1962). Con los resultados observados en los estudios se pudo

observar que había 2 presentaciones diferentes de la enfermedades denominadas “drowsy” y

“scratching” (Pattison & Millson 1961a; Pattison &Millson, 1961c). Las dos variantes se

diferenciaban por los síntomas: “drowsy” manifestaba síntomas neurológicos desde el principio

mientras que “scratching” empieza con la picazón incontenible descrita anteriormente (Pattison &

Millson, 1961a; Pattison & Millson, 1961b; Pattison & Millson, 1961c).

En 1963 Richard Chandler logró por primera vez transmitir la enfermedad a ratones de laboratorio.

El investigador tenía 3 líneas de variedades diferentes y logró transmitir la enfermedad a las 3

líneas, sin embargo en 2 de las tres líneas observó un aumento significativo en el periodo de

incubación (de 13 a 15 meses contra 7 a 9 meses). Aun así el tiempo de incubación en ratones es

mucho menor que en cabras u ovejas. Después de esto Chandler logró transmitir la infección de

ratón a ratón, con resultados positivos. Los resultados mostraron que el agente infeccioso sufrió

un proceso de adaptación, reduciendo el periodo de incubación (4 a 5 meses); y además, se

desarrollaron con igual efectividad en las 3 variedades de ratón de manera igual de rápida y eficaz.

A partir de estos experimentos se pudo concluir que scrapie puede ser transmitido entre especies

tan lejanas como la cabra y el ratón, que la transmisión puede ser más o menos difícil

dependiendo de los rasgos genéticos de los animales y que una vez ocurre la transmisión, el

agente se adapta al nuevo huésped y adquiere nuevas propiedades (Chandler, 1961).

El modelo en ratones facilitó el estudio de scrapie disminuyendo significativamente los costos, por

lo que Chandler determinó los periodos de incubación y también logró establecer cuál es la

concentración mínima necesaria para generar una infección, incluso evaluó los efectos de los

diferentes métodos de inoculación. Los resultados mostraron que sólo se necesitaba una

concentración de 1 en 100 millones para contraer la enfermedad y que la vía oral es la ruta de

Page 7: DANIELA GUERRA LOSADA

inoculación menos eficiente para transmitir la enfermedad (solo la mitad de los animales se

enfermaron en un periodo de 9 meses) (Chandler, 1961).

A pesar de que el conocimiento sobre Scrapie avanzó de forma importante, aún no se conocía la

ruta de infección de scrapie en las ovejas. Por medio de experimentos se observó que Scrapie no

se contagiaba por simple contacto con organismos infectados y que ni siquiera la leche materna

era un medio de infección (Pattison, 1964), incluso se llegó a pensar que scrapie se podía

transmitir por vía oral, se pensó que la placenta podía ser un medio de contagio ya que las ovejas

se comen la placenta después del parto y los individuos en los rediles se mantienen unidos en

espacios muy reducidos. También se pensó que la fuente podía provenir del “Meat and Bone

Meal” (MBM) (Schwartz, 2001). El MBM es el alimento que se le da a los animales domésticos y es

producido con las sobras de la producción de la industria alimenticia, es decir está hecho con los

huesos y órganos de los animales que fueron consumidos (Schwartz, 2001). Este alimento es rico

en proteínas y grasas y de esta manera se aprovecha el animal en su totalidad (Schwartz, 2001).

El conocimiento generado en estos estudios solamente era conocido únicamente por la

comunidad agrícola (Schwartz, 2001), mientras que en la comunidad científica solo los veterinarios

que eran quienes leían estas publicaciones (Schwartz, 2001), por lo cual tomó tiempo hacer la

asociación entre scrapie y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

En 1950 el joven médico alemán Vincent Zigas viajó a Papua Nueva Guinea para ayudar a combatir

las muchas enfermedades que asediaban la región. Allí se encontró con la tribu Fore, esta tribu

estaba formada por aborígenes caníbales primitivos aislados de la civilización. Zigas observó un par

de casos curiosos de una enfermedad con características clínicas que no había visto antes, una

mujer y una niña presentaban un temblor incontrolable, además también presentaban espasmos

en la cabeza y tenían la mirada perdida (Zigas & Gajdusek, 1957). Esta enfermedad era llamada

kuru que significa temblar de frío o de miedo. Los síntomas de esta enfermedad fueron descritos

de la siguiente manera:

Se presentan primero problemas al caminar y de equilibrio

Después se presentan problemas de brazos y torso que llevan gradualmente a inhabilidad

total.

Las extremidades, cuerpo y cuello presentan temblores similares a un shock psíquico.

Otros síntomas incluyen estrabismo e inestabilidad emocional.

El paciente queda en cama, luego entra en coma profundo y finalmente muere.

Las capacidades intelectuales no se ven muy afectadas pero el paciente pierde la

capacidad del habla (Gajdusek & Zigas, 1957).

Por sus costumbre culturales, los miembros de la tribu Fore creían que esta no era una

enfermedad sino una maldición, en esta tribu especialmente se pensaba que ninguna muerte era

natural y cuando alguien era afectado por kuru debía buscar al responsable de “la maldición” y

matarlo (Zigas, 1990); esta muerte por venganza tenía el nombre de tukabu, por estas razones

culturales, el estudio de esta enfermedad fue complicado ref. Aun así los médicos investigadores,

Page 8: DANIELA GUERRA LOSADA

y en especial uno de ellos (D. Carleton Gajdusek, quien más adelante ganaría un premio nobel por

su trabajo), suponían que esta enfermedad era infecciosa y decidieron llevar a cabo estudios para

determinar el origen infeccioso de la enfermedaddel Kuru (Gajdusek & Zigas, 1957). Estos

experimentos fueron realizados con modelos de chimpancés, finalmente se logró determinar que

la enfermedad del kuru tenía un origen infeccioso por que se logró infectar a los a los chimpancés,

Incluso con los análisis se supo que la enfermedad era transmitida en los rituales caníbales de la

tribu y que los individuos se contaminaban cuando ingerían los restos de los mismos integrantes

de la tribu (Gajdusek et al., 1966).

Los datos estadísticos mostraron que había una mayor incidencia de la enfermedad en mujeres y

niños y además notaron que los hombres ingerían lo que ellos consideraban la mejor parte, es

decir los músculos, mientras que las mujeres y niños se alimentaban de los órganos internos,

incluso observaron también que las mujeres eran las que separaban las partes de los cuerpos para

el consumo y los niños eran quienes solían acompañarlas en esta labor, incrementando aún más el

riesgo de contagio.

En 1959 un veterinario llamado William Hadlow sugirió que scrapie y kuru mostraban

características muy parecidas (Hadlow, 1959), y que podría ser de ayuda realizar experimentos de

transmisión a otras especies como se había hecho con scrapie, además sugirió también que se

usaran primates de laboratorio para estos experimentos (Hadlow, 1959). Esta era la primera vez

que se hacía un paralelo entre la forma de la enfermedad en animales y en humanos. La

publicación de Hadlow fue una revelación para Gajdusek quien nunca había escuchado sobre el

scrapie, así que se dispuso a realizar los experimentos con chimpancés, recreando los

experimentos realizados por Cuillé y Chelle en cabras. En 1966 Gajdusek y sus compañeros

presentaron sus resultados: después de un periodo de entre 18 y 21 meses, 3 chimpancés que

fueron inoculados con suspensiones obtenidas de cerebros de víctimas del kuru empezaron a

presentar síntomas muy similares al kuru (Gajdusek et al., 1966). Después de esto no solo lograron

transmitir kuru de humano a chimpancé, sino que también lograron hacer la transmisión de

chimpancé a chimpancé, en este segundo caso el periodo de incubación se redujo a un año

(Gajdusek et al., 1966).

Gajdusek entonces se preguntó si era posible transmitir otras enfermedades crónicas del sistema

nervioso y lo intentó con enfermedades como esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson sin

éxito alguno. En un segundo intento, en 1968, tuvo éxito transmitiendo la enfermedad de

Creutzfeldt-Jakob a un chimpancé (Gibbs et al., 1968). Los síntomas que presentó este animal

fueron muy similares a los que presentaron los chimpancés que habían sido infectados con kuru,

por lo cual se estableció la relación entre CJD, kuru y scrapie (Gibbs et al., 1968).

Para estas 3 enfermedades se hicieron pruebas de infección en otros animales y presentaron

resultados muy similares (Court & Dodet, 1998), entonces se agruparon bajo un mismo nombre:

Encefalopatías espongiformes subagudas: encefalopatía porque afectan el cerebro, espongiforme

porque hacen que algunas partes afectadas del cerebro parezcan esponjas por las lesiones que se

Page 9: DANIELA GUERRA LOSADA

generan, y subaguda por su desarrollo lento. Tiempo después se les agregó el calificativo de

transmisibles (Court & Dodet, 1998).

Las encefalopatías espongiformes subagudas fueron clasificadas dentro de una misma familia, y

además se especulaba que eran causadas por un agente infeccioso, pero aún no se sabía cuál era

este agente infeccioso (Schwartz, 2001). Inicialmente se sospechó que un virus era el responsable

de estas afecciones por que la fase infecciosa correspondía a los filtrados, pero la partícula

infecciosa era resistente a la formalina, la forma clásica de inactivar virus, por lo que la teoría de

que fuera un virus fue descartada, por lo tanto el agente infeccioso de las encefalopatías seguía

siendo un enigma. Esta partícula inusual era resistente a una gran variedad de agentes físicos y

químicos, no se lograba aislar por ninguna de las técnicas de purificación conocidas, y además la

característica que más confundía a los investigadores era que no producía ninguna reacción del

sistema inmune (Schwartz, 2001), el huésped no activaba ninguno de los mecanismos de defensa

que se activan cuando ocurre una infección para eliminar partículas antigénicas externas. La

respuesta inflamatoria era nula y tampoco se encontraron anticuerpos específicos para ninguna de

las enfermedades (Schwartz, 2001). Se pensó que podía ser un virus que atacaba directamente el

sistema inmune pero cuando el sistema inmune es atacado no responde a ningún estímulo; sin

embargo el sistema inmune de los individuos con encefalopatías espongiformes seguía

funcionando normalmente, simplemente no era capaz de reconocer al agente infeccioso de este

grupo de enfermedades (Schwartz, 2001).

En 1966 Tikvah Alper publicó un artículo que revolucionaría todas las ideas anteriores que se

tenían de ese agente infeccioso (Alper et al., 1966). Alper y sus colegas usaron para sus estudios

una “pistola antimolécula”: un acelerador de electrones debes definir el nombre de esta técnica.

Cuando se dispara con suficiente energía hacia materia biológica los electrones destruyen todos

los enlaces químicos. Entre más grande sea el blanco se necesita una menor cantidad de

electrones. De esta manera teniendo en cuenta la cantidad de energía que se requiere para

destruir todos los enlaces químicos de una molécula se puede calcular su tamaño y se usa como

referencia moléculas u organismos sobre los cuales ya se tenga información. Cuando se usó este

método con el agente de scrapie se llegó a la conclusión de que tenía el tamaño aproximado de

una proteína, es decir, era mucho más pequeño que un virus (Alper et al., 1966).

Después de este experimento Alper y colegas hicieron otro estudio cuyos resultados fueron aún

más sorpresivos e inquietantes (Alper et al., 1967). En vez de disparar electrones dispararon

fotones, sometieron las muestras a radiación ultravioleta usando una frecuencia que es absorbida

específicamente por ácidos nucleicos. Esta técnica es usada para esterilización ya que daña el ADN

y la radiación que usaron fue cuarenta veces mayor a dosis que son capaces de inactivar con una

efectividad de un 99% hasta los virus más pequeños. Pero con el agente de scrapie no funcionó,

por lo cual los investigadores concluyeron que este agente es capaz de multiplicarse sin contener

ADN (Alper et al., 1967).

Estos resultados hicieron que se cuestionaran las doctrinas de la biología molecular, todo lo que se

sabía hasta el momento era que los ácidos nucleicos eran las única moléculas capaces de

Page 10: DANIELA GUERRA LOSADA

transmitir la información de generación en generación, los únicos capaces de transmitir la

información de generación en generación. Muchos científicos no quisieron creer en este estudio,

ya que iba en contra de todo lo que se creía y se sabía de biología molecular, pero algunos

científicos comenzaron a preguntarse si realmente podía haber moléculas o partículas capaces de

replicarse y de ser infecciosos sin tener ácidos nucleicos.

A partir de estas ideas John Griffith en 1967 postuló 2 maneras en las cuales una proteína podía

ser infecciosa sin necesidad contradecir el dogma de la biología molecular: podía tener una

función tóxica responsable de la enfermedad y podía ser responsable de su propia síntesis

(Griffith, 1967). Lo que propone Griffith es que esta proteína se encarga de regular la expresión del

gen que la produce, es decir, que el huésped tiene el gen en su organismo que codifica para esta

proteína pero por algún mecanismo celular se encuentra apagado, cuando la proteína infecciosa

entra en el organismo, hace que este gen se exprese y de esta manera se pueden producir grandes

cantidades de la proteína (Griffith, 1967).

El otro mecanismo que planteó Griffith se basa en la idea de que las proteínas se pueden asociar

entre ellas para formar dímeros, trímeros, tetrámeros y así sucesivamente. Con esta idea Griffith

planteó que la proteína existe en el huésped de una forma no tóxica, en forma de monómero, y

que cuando entra en contacto con la forma tóxica se asocia y forma un dímero, que a su vez se

puede polimerizar hasta formar trímeros y tetrámeros, y que este tetrámero puede luego dividirse

y dar como resultado dos dímeros que pueden repetir el ciclo. De esta manera una forma no

tóxica de la proteína puede convertirse en una forma tóxica (Griffith, 1967). Esta idea sería

profética.

En 1979 se hizo el primer estudio epidemiológico de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por

Gajdusek y otros investigadores, de este estudio concluyeron lo siguiente:

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ha existido en cada país del cual se tienen datos.

En cada uno de estos países la mortalidad anual por CJD se encuentra entre 0.5 y 1

individuo por cada millón de habitantes.

La distribución geográfica de los casos es azarosa, con algunas excepciones en las que

algunos casos se encuentran concentrados en un área en particular, como es el caso de los

judíos de origen Libio que viven en Israel.

El 15% de los casos se encuentran en familias en las que al menos 2 miembros fueron o

han sido afectados, estos casos son descritos como familiares (Masters et al., 1979).

En este estudio los investigadores también intentaron definir el origen de la enfermedad, pero no

lograron llegar a ninguna conclusión. Los investigadores consideraron el contagio de humano a

humano y contaminación por medio del tracto digestivo. Los casos de CJD conocidos tienen

diversos orígenes, algunos provienen de un tratamiento de crecimiento por medio de hormonas

(Raben, 1957): en los años sesenta médicos e investigadores desarrollaron un tratamiento de

crecimiento hormonal, para esto usaron glándulas pituitarias de gente fallecida para purificar la

hormona del crecimiento, este tratamiento se volvió muy popular tanto en Estados Unidos como

Page 11: DANIELA GUERRA LOSADA

en Europa, varios años después se empezaron a observar casos de CJD en niños que fueron

tratados con esta hormona (Milner et al., 1979). También se observaron casos de pacientes que

recibieron un trasplante de córnea y posteriormente murieron por CJD y pacientes infectados por

el uso de electrodos infectados durante electroencefalogramas (Masters et al., 1979).

La hipótesis de que scrapie podía ser transmitida a humanos no tuvo mucha acogida entre los

investigadores, en principio la distribución geográfica de scrapie y la de CJD no coincidían y era

poco probable que hubiese sido transmitida por consumir ojos o cerebros de animales infectados,

por lo cual finalmente concluyeron que el mecanismo de dispersión del “virus” era desconocido

hasta el momento (Masters et al., 1979).

Desde 1978 pero sobre todo en los primeros años de la década de los ochenta un bioquímico y

neurólogo llamado Stanley Prusiner publicó varios artículos sobre scrapie, él quiso purificar el

agente causante de esta enfermedad y, con ayuda de nueva tecnología, logró modificar los

procedimientos hechos anteriormente para optimizar el tiempo y obtener mejores resultados

(Prusiner, 1996a). Para esto usó hamsters en vez de ratones ya que estos tienen un periodo de

incubación mucho menor y el experimentó que diseñó requirió de una menor cantidad de

individuos, por lo cual fue más fácil de llevar a cabo (Prusiner, 1996a).

Los resultados de sus estudios indicaron que el agente causal de la enfermedad era una proteína

de aproximadamente 300 aminoácidos y le puso el nombre de prion. También destacó 2

características especiales de esta molécula: su resistencia a proteasas y su fuerte tendencia a

formar agregados. Prusiner logró purificar esta proteína para después entender su estructura, con

estos estudios se dio cuenta que la proteína se presenta mayormente en un estado agregado, es

decir que no se encuentra como monómero. Las porciones más infecciosas podían tener un

tamaño de hasta mil veces mayor que la proteína de 300 aminoácidos. Por medio de microscopía

electrónica se demostró que estos agregados contenían unas estructuras fibrilares de varios

tamaños unidos entre ellos (Prusiner, 1996a)..

Cuando Gajdusek y colegas examinaron tejido de cerebro de pacientes con kuru encontraron lo

que ellos mismos llamaron placas amiloides por las pruebas que les hicieron (Gajdusek, 1996).

Estas placas son similares a las encontradas en otras enfermedades neurodegenerativas como el

Alzheimer, pero tienen propiedades diferentes. Estas mismas estructuras fibrilares fueron

encontradas también en pacientes con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y en animales con

scrapie (Gajdusek, 1996). Prusiner y colegas notaron que las fibras de los agregados de proteínas

tenían propiedades amiloides y se preguntaron si se podían encontrar de esta misma manera en

los cerebros de los animales infectados (Prusiner, 1996b). Esto fue confirmado más adelante con el

uso de anticuerpos dirigidos contra el prion. Estos anticuerpos no fueron obtenidos de los

animales infectados sino de conejos a los que se les inocularon grandes cantidades de la proteína

prion purificada (Prusiner, 1996b).

En abril de 1985 Prusiner y colegas, con ayuda del experto en ingeniería genética Charles

Weissmann se logró identificar la secuencia de aminoácidos de la proteína y el gen que codifica

Page 12: DANIELA GUERRA LOSADA

para ella (Oesch et al., 1985). Este gen fue encontrado en hamsters con o sin infección y también

se encontró en otros mamíferos incluyendo ratones y humanos (Basler et al., 1986). Acá

regresamos entonces a los 2 mecanismos propuestos por Griffith. La actividad de la proteína como

reguladora de la expresión del gen pudo ser descartada. Para medir la actividad de un gen se mide

su producto primario: el ARN mensajero o mARN, y los niveles de mARN eran los mismos en

animales infectados y no infectados (Prusiner, 1996b). En cuanto a la producción de proteína

notaron que la proteína se encontraba en los cerebros de los animales sanos pero en menor

cantidad y con propiedades diferentes al prion, esta proteína si era vulnerable a la proteinasa K,

mientras que el prion era resistente (Prusiner, 1996b).

Estudios sobre la estructura de la proteína “normal” y la proteína “infecciosa” mostraron que la

primera tiene un alto contenido de hélices alfa, mientras que la segunda tiene un alto contenido

de hojas beta (Billeter et al., 1997). También se encontró que la proteína tiene al final de su

estructura un lípido que le permite anclarse a la membrana, la forma infecciosa también tiene este

lípido pero no se encuentra anclada a la membrana y no se degrada al mismo ritmo que la

proteína normal; debido probablemente a su carácter resistente a proteasas, además esta

característica permite que se acumule en las células induciendo a la muerte de la célula y

generando las lesiones características que se observan en el cerebro de los animales infectados

(Billeter et al., 1997).

La función de la proteína normal en los mamíferos no se conoce hasta el momento, para probar su

función se creó una línea de hamsters en la cual se eliminaron ambas copias del gen de la proteína

PrP (Büeler et al., 1992). A pesar de la deleción, los hamsters no mostraron deficiencias fisiológicas

ni comportamentales, por lo cual la función de la proteína sigue siendo un misterio (Büeler et al.,

1992). Estos hamsters fueron importantes para la continuación del estudio de scrapie, porque los

animales cuyos genes fueron delecionados se volvieron inmunes a la infección; los animales que

no tenían la proteína normal no contraían scrapie cuando eran inoculados (Büeler et al., 1993).

Prusiner y colegas crearon otras líneas de hamsters, unas en las que solo se inactivaba una copia

del gen y otras en las que se agregaban más copias del gen, los resultados mostraron que entre

más copias del gen tuviese el animal, menor era el tiempo de incubación, lo cual indica que la

proteína infecciosa se forma a un ritmo relacionado con la concentración de la proteína normal

(Prusiner, 1996a; Büeler et al., 1993).

Todo esto ayudó a entender otro aspecto misterioso de la enfermedad por prion: la falta de

reacción del sistema inmune. El sistema inmune se encarga de reconocer lo propio de lo extraño

para no atacar lo propio (cuando esto pasa se llama enfermedad autoinmune). Como la proteína

se encuentra normalmente en el organismo de los mamíferos el sistema inmune la reconoce como

propia y esto explica porqué no se genera respuesta inmune. En los ratones a los que se les

inactivaron ambas copias del gen, la inoculación del prion desencadenó una respuesta inmune,

debido probablemente a que, en estos ratones, la proteína es un antígeno extraño y por lo tanto

desencadena la producción de anticuerpos (Schwartz, 2001).

Page 13: DANIELA GUERRA LOSADA

En los años noventa se acuñó una hipótesis sobre cómo se reproduce la proteína que se parece

mucho a la segunda hipótesis de Griffith en los sesenta. A esta nueva se le llamó el beso de la

muerte y plantea que cuando una proteína infecciosa entra en contacto con una proteína normal

hace que cambie su conformación y se convierte así en una proteína infecciosa, esta proteína

infecciosa nueva puede a su vez entrar en contacto con otra proteína normal y a su vez convertirla

en una proteína infecciosa (Monod et al., 1965).

La barrera de especies es algo que no se le escapó a ninguno de los investigadores, ellos notaron

que el tiempo de incubación era mayor cuando el prion se pasaba de una especie a otra, y muchas

veces la infección era difícil de lograr. Los grupos de Weissmann y Prusiner realizaron

experimentos en ratones modificados genéticamente, en una línea pusieron genes de hámster en

ratones y viceversa, y mezclaron los genes para que las líneas resultantes fuesen híbridos con

genes de ambas especies (Weissman, 1999; Prusiner, 1998). Los resultados mostraron que el

periodo de incubación disminuye cuando el prion y la proteína normal provienen de la misma

especie; es decir, un ratón con genes de hámster va a tener un tiempo de incubación menor si es

inoculado con prion de hámster.

Los resultados apoyan la hipótesis del beso de la muerte, ya que para que la infección ocurra el

prion debe unirse a la proteína normal, y este proceso será más fácil si las proteínas tienen la

misma secuencia y estructura, si provienen de especies diferentes tendrán algunas modificaciones

en la secuencia harán que esta unión sea menos específica. De ahí que el paso de la infección

entre especies sea más complicada que dentro de la misma especie (Weissman, 1999; Prusiner,

1998).

Hasta este punto ya se había confirmado completamente que la enfermedad por prion era

contagiosa, pero había una enfermedad a la cual no se le había prestado mucha atención desde su

descripción en 1936; esta era el síndrome de Gerstmann-Sträussler (GSS). La conexión entre esta

enfermedad y CJD se hizo en los primeros años de la década de los ochenta, aunque ambas

enfermedades presentaban ciertas diferencias (Schwartz, 2001). Por un lado GSS afecta a

pacientes más jóvenes que CJD, y la enfermedad dura un promedio de 5 años mientras que CJD 6

meses aproximadamente de CJD. Las lesiones producidas por GSS también difieren un poco de las

de CJD, los pacientes de GSS presentan placas amiloides en el tejido del cerebro similares a

pacientes con Alzheimer y kuru, pero estas placas rara vez se encuentran en pacientes con CJD

(Schwartz, 2001). A pesar de esto se concluyó que GSS era una forma rara de CJD ya que las placas

amiloides contenían proteína prion y podía ser transmitida a primates tal como CJD.

Debido ó que esta enfermedad se presentabó en aproximadamente la mitad de los individuos de

una misma generación de una familia se hipotetizó que esta afección podía ser el resultado de una

mutación en el gen que codifica para la proteína. Esta hipótesis fue confirmada por Prusiner y

colegas en 1989 cuando encontraron la misma mutación en la posición 102 de la proteína en dos

familias afectadas por GSS, una familia estadounidense y otra familia británica (Hsiao et al., 1989).

Esta mutación es específica para GSS ya que no se encontró en individuos que presentaban

diferentes formas de CJD.

Page 14: DANIELA GUERRA LOSADA

Estudios genéticos mostraron otras mutaciones asociadas a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

Una de ellas es la mutación asociada a una enfermedad que se llamó enfermedad fatal del sueño o

FFI por sus siglas en inglés (Fatal Familial Insomnia) y otra que explicaba la alta incidencia de CJD

en judíos de origen Líbano viviendo en Israel (Medori et al., 1992). El comportamiento de estas

mutaciones no es el convencional, por un lado la mutación es dominante, es decir que solo se

necesita una copia para presentar la enfermedad, pero esta mutación no siempre es suficiente

para que el individuo presente la enfermedad: algunos individuos con una mutación en la posición

200 de la proteína podían llegar a una edad avanzada sin desarrollar la enfermedad. También se

encontró otra forma de la enfermedad en la que la proteína cambia espontáneamente de un

estado “normal” no infeccioso a un estado prion infeccioso por razones aún desconocidas. Esta

forma de la enfermedad se llamó enfermedad de Creutzfeldt-Jakob esporádica o sCJD (Will et al.,

1996).

En 1985 que se empezaron a reportar los casos de pacientes con CJD que fueron tratados con la

hormona de crecimiento obtenida de la pituitaria de cadáveres (Powell-Jackson et al., 1985) y en

este mismo año se reportó por primera vez la enfermedad de las vacas locas o BSE por sus siglas

en inglés (Bovine Spongiform Encephalopathy). Esta enfermedad tuvo más interés que scrapie ya

que las vacas son para consumo humano, y existía una gran preocupación de que el agente BSE

pudiese ser transmitido a los consumidores. Por esta razón se prohibió el consumo de partes del

sistema nervioso, intestinos y sistema linfático del ganado, ya que estas partes eran las que habían

demostrado contener el agente en los estudios de infección que se hicieron de scrapie en ovejas;

el tejido muscular no se contó entre las partes riesgosas para el consumo. Sin embargo no se podía

asegurar del todo que no hubiera contaminación del tejido muscular por contacto con tejido

nervioso, aunque las probabilidades eran mínima, teniendo en cuenta que el contagio por vía oral

había sido probado bastante ineficiente (Taylor, 1989).

Sin embargo en 1990 se diagnosticó una encefalopatía espongiforme a 3 gatos y se concluyó que

la habían adquirido por medio de la comida, que estaba contaminada con el agente de BSE

(Schwartz, 2001).

En 1996 se presentaron 10 casos en el Reino Unido de una nueva variante de CJD que afectaba a

individuo jóvenes a diferencia del CJD clásico, los síntomas también diferían e incluso las

características típicas de CJD en un examen de electroencefalograma estaban ausentes. Por estas

razones se pensó que estos casos podían provenir de contagio por BSE (Will et al., 1996).

Estos pacientes también presentaron otra característica que llamó la atención de los

investigadores. A diferencia de los casos de CJD clásico y muy similar a los casos de scrapie, estos

pacientes presentaron unas estructuras a las que llamaron placas floridas, las cuales son las

mismas placas amiloides pero estas están rodeadas de vacuolas lo cual les da un aspecto de flor,

de ahí su nombre (Will et al., 1996).

Ninguno de estos 10 individuos había sido sometido a la terapia hormonal de crecimiento ni

habían tenido cirugías o intervenciones en el cerebro que los pusieran en riesgo de contraer la

Page 15: DANIELA GUERRA LOSADA

enfermedad, tampoco tenían ninguna de las mutaciones conocidas de las formas hereditarias de

la enfermedad. Por esto y por las diferencias presentadas de esta enfermedad en relación con las

formas conocidas de CJD, se le llamó nueva variante de CJD o nvCJD (Will et al., 1996).

La hipótesis de que nvCJD proviniera de BSE debía ser probada aún. 2 años antes de la

presentación del primer caso de esta nueva enfermedad, investigadores franceses inocularon el

agente de BSE a monos Rhesus y después de que estos empezaran a mostrar síntomas fueron

sacrificados y sus cerebros fueron examinados (Schwartz, 2001). Los resultados mostraron las

mismas placas floridas que los pacientes de nvCJD; estas placas no habían sido observadas

anteriormente en estos monos cuando habían sido inoculados con scrapie. Este y otros estudios

mostraron que aparentemente el agente de nvCJD era el mismo de BSE lo cual quería decir que los

10 pacientes con nvCJD la habían contraído por consumo de productos provenientes de ganado

contaminado (Will et al., 1996).

No es claro cómo hace este agente infeccioso para producir tantas formas de la enfermedad sin

tener material genético que pueda mutar. Por esta razón se planteó la teoría del prion, la cual

plantea que la variabilidad en las encefalopatías espongiformes transmisibles puede tener 2

orígenes: uno genético y otro no genético. El origen genético se refiere a las diferentes mutaciones

en el gen de la proteína prion que pueden hacer que la proteína presente diversas secuencias de

aminoácidos y que favorezca la aparición de enfermedades con diferentes síntomas. Estas

mutaciones también pueden afectar el periodo de incubación, el sitio donde se encuentran las

lesiones y la susceptibilidad a la infección (Schwartz, 2001).

Explicar la variabilidad de los síntomas a partir de la enfermedad de origen no genético de no es

tan sencillo como explicarla a partir de la enfermedad de origen genético. Desde el inicio de la

biología molecular estaba establecido que una secuencia de aminoácidos podía tener una única

conformación y que podía tener cambios estructurales pequeños dependientes de un agente

externo. Este nuevo planteamiento de la teoría prion sugiere que la proteína prion puede tener

diferentes conformaciones a partir de la misma secuencia de aminoácidos, y cada una de estas

formas puede imponerse sobre la forma normal de la proteína por el mencionado anteriormente

“beso de la muerte” (Schwartz, 2001).

A pesar de todos los avances que se han hecho relacionados con el prion, su estructura, su forma

de actuar y las enfermedades que causa todavía falta mucho camino por recorrer para encontrar

una forma satisfactoria de diagnóstico, de prevención y de tratamiento.

Las proteínas tipo prion desafían todo el conocimiento que se tiene de biología, de enfermedades

infecciosas y de las proteínas. Este tipo de proteínas se caracterizan por tener la habilidad de

cruzar la barrera intestinal, ascender luego por el sistema nervioso, llegar al cerebro e infectar las

neuronas provocando la muerte de éstas; la proteína tomar diferentes conformaciones, todas

estables y todas con la capacidad de afectar el periodo de incubación y la naturaleza de las

lesiones, y además esa una proteína capaz de replicarse sin tener material genético.

Page 16: DANIELA GUERRA LOSADA

REFERENCIAS:

Alper, T., Haig, D.A. & Clarke, M.C. (1966). The exceptionally small size of the scrapie

agent. Biochemical and Biophysical Research Communications 22, 278-284

Alper, T., Cramp, W.A., Haig, D.A. & Clarke, M.C. (1967), Does the agent of scrapie

replicate without nucelic acid? Nature, 214, 764-766

Basler, K., Oesch, B., Scott, M., Westaway, D., Wälchli, M., Groth, D. F., McKinley, M.P.,

Prusiner, S.B. & Weissmann, C. (1986). Scrapie and cellular PrP isoforms are encoded by

the same chromosomal gene. Cell, 46(3), 417-428.

Bertrand, I., Carre, H. & Lucam, F. (1937). La tremblante du mouton. Recueil de Médecine

Vétérinaire 113, 540-561

Besnoit, C. & Morel, C. (1898). Note sur les lésions nerveuses de la tremblante de mouton.

Comptes Rendus de la Société de Biologie, 5, 536-538

Besnoit, C. (1899). La tremblante ou névrite périphérique enzootique du mouton. Revue

Vétérinaire, 24, 333-343

Billeter, M., Riek, R., Wider, G., Hornemann, S., Glockshuber, R., & Wüthrich, K. (1997).

Prion protein NMR structure and species barrier for prion diseases. Proceedings of the

National Academy of Sciences, 94(14), 7281-7285.

Brown, P. & Bradley, R. (1998). 1775 and all that: A historical primer of transmisible

spongiform encephalopathy. British Medical Journal 317, 1688-1692

Büeler, H., Fischer, M., Lang, Y., Bluethmann, H., Lipp, H. P., DeArmond, S. J., Prusiner, S.B.,

Aguet, M. & Weissmann, C. (1992). Normal development and behaviour of mice lacking

the neuronal cell-surface PrP protein. Nature, 356, 577-582

Büeler, H., Aguzzi, A., Sailer, A., Greiner, R. A., Autenried, P., Aguet, M., & Weissmann, C.

(1993). Mice devoid of PrP are resistant to scrapie. Cell, 73(7), 1339-1347

Chandler, R.L. (1961). Encephalopathy in mice produced by inoculation with scrapie brain

material. The lancet I, 1378-1379

Court, L. & Dodet, B. (1998). Transmissible subacute spongiform encephalopathies: Prion

diseases. Paris: Elsevier

Creutzfeldt, H.G. (1920). Über eine eigenartige herförmige Erkrankung des

Zentralnervensystems. Monographien aus dem Gesamtgebiete der Neurologie und

Pshychiatrie, 57, 1-18

Cuillé J. & Chelle, P.L. (1936) La maladie dite tremblante du mouton est-elle inoculable?

Comptes rendues à l’Académie des Sciences, series D, 203, 1552-1554.

Gajdusek, D. C., Gibbs, C. J., & Alpers, M. (1966). Experimental transmission of a Kuru-like

syndrome to chimpanzees. Nature, 209(5025), 794-796.

Gajdusek, D.C. & Zigas V. (1957). Degenerative disease of the central nervous system in

New Guinea-The endemic ocurrence of “Kuru” in the native population. New England

Journal of Medicine, 257, 974-978

Page 17: DANIELA GUERRA LOSADA

Gajdusek, D.C. (1996). Infectious amyloids: Subacute spongiform encephalopathies as

transmisible cerebral amyloidoses. (Fields Virology 3rd. ed., pp. 2851-2900). Philadelphia:

Lippincott-Raven.

Gerstmann, J, Sträussler, E, & Scheinker, I. (1936). Über eine eigenartige hereditar-

familiare Erkrankung des Zentralnervensystems. Zugleich ein Beitrag zur Frage des

vorzeitigen lokalen Alterns. Z Neurol, 154: 736–762

Gibbs Jr, C. J., Gajdusek, D. C., Asher, D. M., Alpers, M. P., Beck, E., Daniel, P. M., &

Matthews, W. B. (1968). Creutzfeldt-Jakob disease (spongiform encephalopathy):

transmission to the chimpanzee. Science (New York, NY),161(3839), 388-389.

Gordon, W.S. (1946) Advances in veterinary research. Loupin ill, Tick-borne fever and

Scrapie. Veterinary Records, 58, 516-520

Griffith, J.S. (1967). Self-replication and scrapie. Nature, 215, 1043-1044

Hadlow, W.J. (1959). Scrapie and Kuru. The Lancet 2, 289-290

Hsiao, K., Baker, H. F., Crow, T. J., Poulter, M., Owen, F., Terwilliger, J. D., Westaway, D.,

Ott, J. & Prusiner, S. B. (1989). Linkage of a prion protein missense variant to Gerstmann-

Sträussler syndrome. Nature, 338, 342-345.

Jakob, A. M. (1921). Über eine eigenartige Erkrankung des Zentralnervensystem mit

bemerkenswertem anatomischen Befunde (Spatische Psuedosklarose-

encephalomyelopathie mit disserminierten Degenerationsherden). Monographien aus des

Gesamtgebiete der Neurologie und Psychiatrie, 64,147-228

Masters, C. L., Harris, J. O., Gajdusek, D. C., Gibbs, C. J., Bernoulli, C., & Asher, D. M. (1979).

Creutzfeldt‐Jakob disease: patterns of worldwide occurrence and the significance of

familial and sporadic clustering. Annals of neurology, 5(2), 177-188.

Mathieu, M. (1876). Quelques mots sur la question ovine. Vente de béliers à Grignon.

Recueil de Médecine Vétérinaire, 53, 804-808.

Medori, R., Tritschler, H. J., LeBlanc, A., Villare, F., Manetto, V., Chen, H. Y., Xue, R., Leal, S.,

Montagna, P., Cortelli, P., Tinuper, P., Avoni, P., Mochi, M., Baruzzi, A., Hauw, J.J., Ott, J.,

Lugaresi, E., Autilio-Gambetti, L. & Gambetti, P. (1992). Fatal familial insomnia, a prion

disease with a mutation at codon 178 of the prion protein gene. New England Journal of

Medicine, 326(7), 444-449.

Milner, R.D.G., Russell-Fraser, T., Brook, C.D.G., Cotes, P.M., Farquhar, J.W., Parkin, J.M.,

Preece, M.A., Snodgrass, G.J.A.I., Mason, A.S., Tanner, J.M. & Vince, F.P. (1979). The

experience with human growth hormone in Great Britain: The report of the MRC working

party. Clinical Endocrinology II, 15-38

Monod, J., Wyman, J. & Changeux, J.P. (1965). On the nature of allosteric transitions: a

plausible model. J Mol Biol, 12, 88-118

Oesch, B., Westaway, D., Wälchli, M., McKinley, M. P., Kent, S. B., Aebersold, R., Barry,

R.A., Tempst, P., Teplow, D.B., Hood, L.E., Prusiner, S.B. & Weissmann, C. (1985). A cellular

gene encodes scrapie PrP 27-30 protein. Cell, 40(4), 735-746.

Pattison, I. H. (1964). The spread of scrapie by contact between affected and healthy

sheep, goats or mice. Vet Rec, 76, 333-336.

Page 18: DANIELA GUERRA LOSADA

Pattison, I. H., & Millson, G. C. (1961a). Scrapie produced experimentally in goats with

special reference to the clinical syndrome. Journal of Comparative Pathology and

Therapeutics, 71, 101-IN10.

Pattison, I. H., & Millson, G. C. (1961b). Experimental transmission of scrapie to goats and

sheep by the oral route. Journal of Comparative Pathology and Therapeutics, 71, 171-176.

Pattison, I. H., & Millson, G. C. (1961c). Further experimental observations on

scrapie. Journal of Comparative Pathology and Therapeutics, 71, 350-IN25.

Pattison, I. H., & Millson, G. C. (1962). Distribution of the scrapie agent in the tissues of

experimentally inoculated goats. Journal of Comparative Pathology and Therapeutics, 72,

233-244

Powell-Jackson, J., Kennedy, P., Whitcombe, E. M., Weller, R. O., Preece, M. A., &

Newsom-Davis, J. (1985). Creutzfeldt-Jakob disease after administration of human growth

hormone. The Lancet, 326(8449), 244-246.

Prusiner, S.B. (1996a). Prions (3rd ed., pp. 2901-2950). Philadelphia: Lippincott-Raven.

Prusiner, S.B. (1996b). Prions Prions Prions. Berlin and Heidelberg: Springer-Verlag.

Prusiner, S. (1998). Prions. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 95, 13363-13383.

Raben, M.S. (1957). Preparation of growth hormone from the pituitaries of man and

monkey. Science, 125, 883-884

Roche-Lubin, M. (1848). Mémoire pratique sur la maladie des bêtes à laine connue sous

les noms de prurigo-lombaire, convulsive, trembleuse, tremblante, etc. Recueil de

Médecine Vétérinaire Pratique, 25(698), 1848.

Schmalz, D. (1827). Observations relatives au rapport de M. Lezius, sur le vertige des

moutons. Bulletin des Sciences Agricoles et Économiques, 7, 217-219

Schwartz, M. (2001). How the cows turned mad. London: University of California.

Taylor, D.M. (1989). Bovine spongiform encephalopathy and human health. Veterinary

Records, 125, 413-415

Weissmann, C. (1999). Molecular genetics of transmissible spongiform

encephalopathies. Journal of Biological Chemistry, 274(1), 3-6.

Will, R. G., Ironside, J. W., Zeidler, M., Estibeiro, K., Cousens, S. N., Smith, P. G.,

Alperovitch, A., Poser, S., Pocchiari, M. & Hofman, A. (1996). A new variant of Creutzfeldt-

Jakob disease in the UK. The Lancet, 347(9006), 921-925.

Zigas, V. (1990) The laughind death: the untold story of Kuru. Clifton, N.J.: Hummana

Press, I

Zigas, V., & Gajdusek, D. C. (1957). Kuru: clinical study of a new syndrome resembling

paralysis agitans in natives of the Eastern Highlands of Australian New Guinea. The

Medical Journal of Australia, 44(21), 745.

Page 19: DANIELA GUERRA LOSADA

2. La historia de Stanley B. Prusiner

Para 1930 ya se había reportado una alta incidencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

familiar (fCJD) en algunas familias, pero no se conocía su etiología. Después de que se logró

transmitir CJD a chimpancés por medio de la inoculación de extractos de cerebro de pacientes que

habían muerto de CJD y se probó que era una enfermedad infecciosa se dejó de prestarle mucha

atención a la forma familiar de la enfermedad (Prusiner, 1998).

Prusiner empezó a tener un interés especial en la enfermedad cuando estuvo de residente en

neurología y se encontró con una enfermedad que podía matar a su paciente en 2 meses

destruyendo su tejido cerebral mientras el resto de su organismo quedaba completamente intacto

y no se observaba ninguna reacción del sistema inmune. En sus estudios descubrió 3 cosas

importantes: 1) Que el agente infeccioso era una proteína 2) que la proteína era resistente a

proteasas y 3) que podía replicarse en ausencia de material genético. Para entonces se creía que

esta enfermedad era causada por un “virus lento”, término acuñado por Bjorn Sigurdsson en 1954

mientras trabajaba en Islandia con ovejas con scrapie (Prusiner, 1998).

Los priones son patógenos infecciosos sin precedentes que producen un grupo de enfermedades

fatales neurodegenerativas por medio de un mecanismo novedoso los priones no tienen ácidos

nucleicos, por lo cual la patogenicidad específica de esté agente infeccioso se encuentra codificada

en la estructura terciaria de PrPSc. Estas enfermedades pueden ser genéticas, infecciosas, o

esporádicas, pero todas se producen por una modificación de la proteína prion (PrP) la cual se

encuentra en células de mamíferos normalmente (Prusiner, 1991). La proteína normal se llamó

PrPC y la proteína modificada PrPSc; la proteína normal se convierte a PrPSc por un proceso por el

cual la proteína adquiere un plegamiento diferente en el que el número de hélices alfa disminuye

de forma importante y la proteína adquiere una conformación rica en láminas beta. Este proceso

produce un cambio en las propiedades fisicoquímicas de la proteína (Pan et al., 1993).

La variedad de cepas en los organismos (incluidos los organismos patógenos) se encuentra

codificada en los genomas, los priones no tienen material genético, por lo cual estas propiedades

específicas de cepa se encuentran codificadas en la estructura terciaria de PrPSc (Bessen & Marsh,

1994; Telling et al., 1996; Prusiner, 1997).

El interés de Prusiner pasó de CJD a scrapie cuando se encontró con el trabajo de Tikvah Alper y

colegas en el cual mostraban la resistencia del agente infeccioso de scrapie a radiación ultravioleta

y radiación ionizante (Alper et al., 1966; Alper et al., 1967; Latarjet et al., 1970; Gibbs et al., 1978).

A partir de estos estudios surgió la necesidad de conocer la naturaleza química de este agente y

las sugerencias oscilaban entre pequeños virus de ADN a fragmentos de membrana, pasando por

polisacáridos y proteínas (Pattison, 1965; Griffith, 1967; Pattison & Jones, 1967; Gibbons & Hunter,

1967; Hunter et al., 1968; Field et al., 1969; Hunter, 1972).

El estudio de la naturaleza química de este agente era muy complicado por la cantidad de ratones

que se debían usar y por la cantidad de tiempo que tomaba obtener resultados (entre año y medio

Page 20: DANIELA GUERRA LOSADA

y dos años en promedio), pero Prusiner, diseñó un experimento en el que se hacían

centrifugaciones a diferentes velocidades y por tiempos diferentes, y se midió la capacidad de

infección de las fracciones de sobrenadante (Prusiner, 1978). Para reducir el tiempo de recolección

de datos se usó una cepa de hamsters cuyo periodo de incubación de la enfermedad era de 70

días aproximadamente en comparación con los 360 días que se necesitaban previamente (Prusiner

et al., 1977).

Prusiner empezó sus experimentos en 1972 y a partir de ahí se empezaron a acumular datos

reproducibles que parecían indicar que la infectividad de scrapie podía reducirse por procesos que

hidrolizan o modifican proteínas pero era resistente a procesos que inactivaban ácidos nucleicos.

Por esta razón se empezó a pensar que el agente infeccioso de scrapie y todas estas encefalopatías

era una proteína (Prusiner, 1982). Fue en este momento que Prusiner propuso el término prion.

Esta idea no fue muy bien acogida entre la comunidad científica. Recientemente se había

descubierto que los genes estaban compuestos de ADN y que aquí estaba codificada toda la

información genética y la variabilidad biológica de todos los organismos en el planeta (Diener,

1979).

El descubrimiento de la proteína prion permitió establecer un marcador molecular específico para

estas enfermedades. La primera proteína prion que se descubrió fue PrP 27-30 la cual es el núcleo

resistente a proteasas de PrPSc y tiene una masa molecular entre 27 y 30 kDa (de ahí su nombre).

Esto se estableció deduciendo la secuencia de aminoácidos por medio de cADN de PrP (Prusiner et

al., 1984; Basler et al., 1986; Oesch et al., 1985; Meyer et al., 1986; Locht et al., 1986). Se evaluó la

presencia de esta proteína en otras enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson

y esclerosis y no se encontró en ninguna, lo cual quiere decir que ésta proteína es específica para

enfermedad de tipo prion. No se ha encontrado ninguna otra proteína o macromolécula que sea

específica para estas enfermedades (Bockman et al., 1985; Brown et al., 1986; Bockman et al.,

1987; Manuelidis et al., 1985).

Dado lo extraña que sonaba ésta idea, teniendo en cuenta el contexto histórico, muchos

investigadores intentaron sin éxito probar que el “prion” era un virus rodeado por esta proteína o

que era ADN protegido por esta proteína. La hipótesis de que las enfermedades por prion eran

causadas por un virus no pudo ser probada. A partir de todos estos estudios surgieron los

siguientes 12 argumentos que prueban que los priones están conformados por PrPSc y que no

tienen ácidos nucleicos:

1. PrPSc y la infectividad por scrapie copurifican cuando se usan procedimientos bioquímicos

e inmunológicos.

2. Las propiedades inusuales de PrPSc imitan las propiedades de los priones. Muchos

procedimientos que modifican o hidrolizan PrPSc inactivan priones.

3. Los niveles de PrPSc son directamente proporcionales a las titulaciones del prion. PrPSc sin

denaturar no ha podido ser separada de la infectividad de scrapie.

4. No hay evidencia de que exista una partícula similar a un virus ni un genoma de ácido

nucleico.

Page 21: DANIELA GUERRA LOSADA

5. La acumulación de PrPSc está asociada invariablemente a la patología de las enfermedades

prion, incluyendo las placas amiloides.

6. Las mutaciones en el gen PrP están genéticamente ligadas a las formas de enfermedad

prion heredables y producen la formación de PrPSc.

7. La sobreexpresión de PrPC incrementa la tasa de formación de PrPSc, lo cual acorta el

tiempo de incubación. La eliminación del gen PrP elimina el sustrato necesario para la

formación de PrPSc y previene la enfermedad y la replicación del prion.

8. La variación en la secuencia de PrP entre especies es responsable, al menos en parte, de la

barrera de especies que se enfrenta cuando los priones pasan de un huésped a otro.

9. PrPSc se une preferencialmente a PrPC homólogo, resultando en la formación de PrPSc

nuevo y consecuentemente la infectividad por prion.

10. Genes quiméricos y parcialmente eliminados de PrP producen cambios en la

susceptibilidad al prion en diferentes especies y lleva a la formación de priones artificiales

con propiedades nuevas que no se encuentran en la naturaleza.

11. La diversidad de los priones se encuentra descifrada en la conformación de PrPSc. Se

pueden generar cepas nuevas pasando el prion a huéspedes con diferentes genes PrP. Las

cepas se mantienen por medio de interacciones entre PrPC y PrPSc.

12. Los priones de la forma familiar de CJD (fCJD E200K) y de FFI le proporcionan diferentes

propiedades a PrP quimérica de ratones transgénicos lo cual provee un mecanismo de

propagación de cepa (Prusiner, 1998).

A medida que avanzaba el estudio de los priones se encontró que el gen PrP se encontraba

igualmente expresado en las células del cerebro infectadas y no infectadas (Chesebro et al., 1985;

Oesch et al., 1985), por lo cual se descartó la idea de que PrPSc iniciaba la transcripción del gen PrP

y así producía más de sí misma (Griffith, 1967). Como también se encontró que la región

codificante de la proteína se encontraba en un solo exón se descartó la posibilidad de que las dos

isoformas de PrP fueran producto de splicing alternativo (Basler et al., 1986). Descartadas estas

ideas se postuló una hipótesis de modificación post-traducción, pero no se encontró ninguna

prueba que apoyara esta hipótesis (Stahl et al., 1993).

Todo indicaba que PrPSc y PrPC solo diferían en su conformación, pero esta idea era difícil de

entender, ya que hacía más de 25 años se había establecido que una secuencia de aminoácidos

dada tiene una conformación activa de la proteína específica (Anfinsen, 1973). Estudiando la

conformación de ambas encontraron que PrPSc contiene 30% de hélices alfa y 45% de láminas

beta, mientras que PrPC contiene aproximadamente 40% de hélices alfa y pocas láminas beta;

ambas proteínas tienen una conformación diferente, pero tienen la misma secuencia de

aminoácidos (Pergami et al., 1996; Pan et al., 1993).

Durante los estudios de la naturaleza química del agente se encontró también que ambas

isoformas de la proteína contienen un ancla GPI y PrPC fue encontrada en la superficie de las

células done podía ser liberada por medio de la separación del ancla. La formación de PrPSc ocurre

Page 22: DANIELA GUERRA LOSADA

después de que PrPC llega a la superficie de la célula (Caughey & Raymond, 1991; Borchelt, et al.,

1992).

Estudios que permiten modelar la estructura molecular de las macromoléculas revelaron que PrPC

contiene 4 regiones de estructura secundaria llamadas H1, H2, H3 y H4. H1 contiene los residuos

del 113 al 128 los cuales son los más conservados en todas las especies estudiadas y corresponde a

una región de PrP transmembranal (Gasset et al., 1992; Huang et al., 1994). Modelos de PrPSc

sugieren que la formación de la isoforma que produce la enfermedad incluye el plegamiento a

láminas beta de residuos en la región entre los residuos 90 y 140 (Huang et al., 1996). El mayor

cambio conformacional durante la formación de PrPSc se ha localizado en una región unida

compuesta por los residuos del 90 al 112, aun así las mutaciones responsables por las formas

genéticas e la enfermedad se han encontrado a lo largo de toda la proteína (Peretz et al., 1997).

Estudios realizados con transgenes quiméricos identificaron un dominio compuesto por los

residuos del 95 al 170 donde PrPC se une con PrPSc (Scott et al., 1993; Telling et al., 1994). También

se encontró otra región entre los residuos 180 y 205 que parece modular la interacción entre PrPC

y PrPSc (Scott et al., 1997).

Los estudios de Prusiner también demostraron que la proteína PrP puede unirse al cobre en el

terminal NH2 y se encontró que la PrP recombinante podría estar mejor estructurada en la

presencia de cobre (Prusiner, 1998). Se encontró que cada molécula puede unir dos átomos de

Cu2+ y que además de esto no se unían a ningún otro catión divalente; esa unión del cobre induce

una formación de hélice alfa en estos péptidos (Stöckel et al., 1998).

También encontraron que los ratones a los cuales se les había eliminado el gen PrP (Prnp0/0)

tenían niveles bajos de la actividad de la enzima superóxido dismutasa comparado con ratones

control (Brown et al., 1997a); esta enzima muestra el estado del cobre en el metabolismo (Harris,

1992). Extractos de cerebro de estos ratones revelaron niveles bajos de Cobre, mientras que el

hierro y el zinc no presentaron cambios sugiriendo que PrPC puede ser una proteína que se une al

cobre (Brown et al., 1997b).

PrP es expresado en los cerebros de animales adultos (Chesebro et al., 1985; Oesch et al. 1985),

aunque está altamente regulado durante el desarrollo, en algunas regiones la expresión aumenta

durante el desarrollo (Mobley et al., 1988) y en otras regiones se observa su expresión a una edad

temprana. Los niveles más altos de mARN de PrP se encuentran en las neuronas (Kretzschmar et

al., 1986). Se encontró también que en aquellas regiones donde había una mayor concentración

de PrPSc había una baja concentración de PrPC y viceversa (Prusiner, 1998), y teniendo en cuenta el

patrón de PrPSc que encontraron en el cerebro sugirieron que las proteínas priónicas son

transportados a lo largo de los axones, hallazgos que también concuerdan con estudios anteriores

en los cuales se encontró que scrapie migraba en un patrón consistente con transporte retrógrado

(Kimberlin et al., 1983; Fraser & Dickinson, 1985; Jendroska et al., 1991).

Page 23: DANIELA GUERRA LOSADA

El gen de PrP está ligado genéticamente a un locus que controla el tiempo de incubación (Carlson

et al., 1986). Otros estudios también indicaron que los ratones deficientes de PrP eran inmunes a

la enfermedad y no podían replicar priones, como era esperado. Por estas razones se concluyó que

PrP debe jugar un rol central en la transmisión y en la patogénesis, pero es igual de importante

tener en cuenta que la isoforma anormal de la proteína es un componente esencial de la partícula

prion (Büeler et al., 1993; Prusiner et al., 1993).

Se encontraron otros genes asociados al gen de la proteína prion que pueden ser los responsables

de determinar el tiempo de incubación, y fueron llamados Sinc y Prn-i, se encontró que el alelo

que determina un tiempo de incubación corto es dominante sobre el alelo que determina un

tiempo de incubación largo, y también se determinó que estos genes son congruentes con PrP

(Dickinson et al., 1968; Westaway et al., 1987).

El paso de priones de una especie a otra es un proceso caracterizado por tiempos de incubación

prolongados durante el primer paso a un nuevo huésped; a esta prolongación se le da el nombre

de barrera de especies (Pattison, 1965). Los priones formados en este nuevo huésped reflejan la

secuencia de la PrP del huésped y no de las moléculas de PrPSc del inóculo inicial. Cuando se pasan

estos priones a un nuevo huésped homólogo el tiempo de incubación se reduce (Bockman et al.,

1987).

Por medio de estudios con ratones transgénicos se han identificado 3 factores que influyen en la

determinación del periodo de incubación:

La diferencia en las secuencias de PrP entre el que dona y el que recibe.

La “cepa” del prion.

La especificidad de especie de la proteína X, un factor definido por estudios de genética

molecular que se une a PrPC y facilita la formación de PrPSc (Prusiner, 1998).

La secuencia del prion donante está determinada por el gen del último organismo donde estuvo y

esta secuencia corresponde a la “especie”. La cepa del prion parece estar encriptada en la

conformación de PrPSc. La secuencia de de aminoácidos de la proteína, que está especificada por el

gen del animal que recibe la proteína prion, ayuda a determinar la estructura terciaria de las

nuevas moléculas de PrPSc (Prusiner, 1998).

Aun cuando el concepto de prion fue descrito en principio en un contexto de patógeno infeccioso

(Prusiner, 1982), ahora es ampliamente aceptado que los priones son elementos que imparten y

presentan variabilidad por medio de diferentes conformaciones de una misma proteína (Prusiner,

1998). Se han descrito 2 determinantes similares a los priones en levaduras: URE3 y PSI (Chernoff

et al., 1995; Glover et al., 1997; King et al., 1997; Paushkin et al., 1997; Coustou et al., 1997). En

levadura, para que la proteína se convierta a su forma prion requiere de la ayuda de la proteína

chaperona Hsp104, pero no se ha encontrado un homólogo de esta chaperona en mamíferos

(Chernoff et al., 1997; Patino et al., 1996). Cuando los dominios de prion de estas levaduras fueron

Page 24: DANIELA GUERRA LOSADA

expresados por E. coli, las proteínas se polimerizaron en fibras y adquirieron propiedades similares

a las de PrP y otros amiloides (Glover et al., 1997; King et al., 1997; Paushkin et al., 1997).

La marca de todas las enfermedades por prion, ya sea esporádica, hereditaria, o infecciosa, es que

incluye el metabolismo aberrante y acumulación resultante de la proteína prion (Prusiner, 1991).

Entender el mecanismo por el cual PrPC se denatura y se vuelve a plegar como PrPSc es de gran

importancia para no sólo avanzar en el conocimiento de las enfermedades por prion sino también

en otras enfermedades degenerativas.

REFERENCIAS:

Alper, T., Cramp, W.A., Haig, D.A. & Clarke, M.C. (1967), Does the agent of scrapie

replicate without nucelic acid? Nature, 214, 764-766

Alper, T., Haig, D.A. & Clarke, M.C. (1966). The exceptionally small size of the scrapie

agent. Biochemical and Biophysical Research Communications 22, 278-284

Anfisen, C.B. (1973) Principles that govern the folding of protein chains. Science, 181, 223-

230

Basler, K., Oesch, B., Scott, M., Westaway, D., Wälchli, M., Groth, D. F., McKinley, M.P.,

Prusiner, S.B. & Weissmann, C. (1986). Scrapie and cellular PrP isoforms are encoded by

the same chromosomal gene. Cell, 46(3), 417-428

Bessen, R. A., & Marsh, R. F. (1994). Distinct PrP properties suggest the molecular basis of

strain variation in transmissible mink encephalopathy.Journal of virology, 68(12), 7859-

7868.

Bockman, J. M., Kingsbury, D. T., McKinley, M. P., Bendheim, P. E., & Prusiner, S. B. (1985).

Creutzfeldt–Jakob disease prion proteins in human brains. New England Journal of

Medicine, 312(2), 73-78.

Bockman, J. M., Prusiner, S. B., Tateishi, J., & Kingsbury, D. T. (1987). Immunoblotting of

Creutzfeldt‐Jakob disease prion proteins: Host species—specific epitopes. Annals of

neurology, 21(6), 589-595.

Borchelt, D. R., Taraboulos, A., & Prusiner, S. B. (1992). Evidence for synthesis of scrapie

prion proteins in the endocytic pathway. Journal of Biological Chemistry, 267(23), 16188-

16199.

Brown, P., Coker-Vann, M., Pomeroy, K., Franko, M., Asher, D. M., Gibbs Jr, C. J., &

Gajdusek, D. C. (1986). Diagnosis of Creutzfeldt-Jakob disease by Western blot

identification of marker protein in human brain tissue. New England Journal of

Medicine, 314(9), 547-551.

Brown, D.R., Schulz-Schaeffer, W.J., Schmidt, B. & Kretzschmar, H.A. (1997a) Prion protein-

deficient cells show altered response to oxidative stress due to decreased SOD-1 activity.

Experimental Neurology, 146(1), 104-112

Page 25: DANIELA GUERRA LOSADA

Brown, D. R., Qin, K.F., Herms, J.W., Madlung, A., Manson, J., Strome, R., Fraser, P.E.,

Kruck, T., von Bohlen, A., Schulz-Schaeffer, W., Giese, D., Westaway, D., Kretzschmar, H.

(1997b) The cellular prion protein binds copper in vivo, Nature 390, 684–687

Büeler, H., Aguzzi, A., Sailer, A., Greiner, R. A., Autenried, P., Aguet, M., & Weissmann, C.

(1993). Mice devoid of PrP are resistant to scrapie. Cell, 73(7), 1339-1347

Carlson, G. A., Kingsbury, D. T., Goodman, P. A., Coleman, S., Marshall, S. T., DeArmond, S.,

Westaway, D. & Prusiner, S. B. (1986). Linkage of prion protein and scrapie incubation time

genes. Cell, 46(4), 503-511

Caughey, B. & Raymond, G.J. (1991) The scrapie-associated form of Pr Pis made from a cell

surface precursor that is both protease – and phospholipase – sensitive. Journal of

Biological Chemistry, 266, 18217-18223

Chernoff, Y. O., Lindquist, S. L., Ono, B. I., Inge-Vechtomov, S. G., & Liebman, S. W. (1995).

Role of the chaperone protein Hsp104 in propagation of the yeast prion-like factor

[psi+]. Science, 268(5212), 880-884.

Chesebro, B., Race, R., Wehrly, K., Nishio, J., Bloom, M., Lechner, D., Bergstrom, S.,

Robbins, K., Mayer, L., Keith, J.M., Garon, C. & Haase, A. (1985). Identification of scrapie

prion protein-specific mRNA in scrapie-infected and uninfected brain. Nature, 315, 331-

333

Coustou, V., Deleu, C., Saupe, S., & Begueret, J. (1997). The protein product of the het-s

heterokaryon incompatibility gene of the fungus Podospora anserina behaves as a prion

analog. Proceedings of the National Academy of Sciences, 94(18), 9773-9778.

Dickinson, A. G., Meikle, V. M., & Fraser, H. (1968). Identification of a gene which controls

the incubation period of some strains of scrapie agent in mice.Journal of comparative

pathology, 78(3), 293-299.

Diener, T. O. (1979). Viroids and viroid diseases. John Wiley & Sons (Wiley, New York)

Field, E. J., Farmer, F., Caspary, E. A., & Joyce, G. (1969). Susceptibility of scrapie agent to

ionizing radiation. Nature, 222, 90-91

Fraser, H. & Dickinson, A.G. (1985) Targeting of scrapie lesions and spread of agent via the

retro-tectal projection. Brain Research, 346, 32-41

Gasset, M., Baldwin, M. A., Lloyd, D. H., Gabriel, J. M., Holtzman, D. M., Cohen, F.,

Fletterick, R. & Prusiner, S. B. (1992). Predicted alpha-helical regions of the prion protein

when synthesized as peptides form amyloid. Proceedings of the National Academy of

Sciences, 89(22), 10940-10944.

Gibbons, R. A., & Hunter, G. D. (1967). Nature of the scrapie agent. Nature, 215, 1041-

1043

Gibbs, C. J., Gajdusek, D. C., & Latarjet, R. (1978). Unusual resistance to ionizing radiation

of the viruses of kuru, Creutzfeldt-Jakob disease, and scrapie. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 75(12), 6268-6270.

Glover, J. R., Kowal, A. S., Schirmer, E. C., Patino, M. M., Liu, J. J., & Lindquist, S. (1997).

Self-Seeded Fibers Formed by Sup35, the Protein Determinant of [PSI], a Heritable Prion-

like Factor of S. cerevisiae. Cell, 89(5), 811-819.

Page 26: DANIELA GUERRA LOSADA

Griffith, J.S. (1967). Self-replication and scrapie. Nature, 215, 1043-1044

Harris, E.D. (1992) Copper as a cofactor and regulator of copper, zinc superoxide

dismutase. Journal of Nutrition, 122, 636-640

Huang, Z., Gabriel, J. M., Baldwin, M. A., Fletterick, R. J., Prusiner, S. B., & Cohen, F. E.

(1994). Proposed three-dimensional structure for the cellular prion protein. Proceedings of

the National Academy of Sciences, 91(15), 7139-7143

Huang, Z., Prusiner, S. B., & Cohen, F. E. (1996). Scrapie prions: a three-dimensional model

of an infectious fragment. Folding and Design, 1(1), 13-19.

Hunter, G.D., Kimberlin, R.H. & Gibbons, R.A. (1968) Scrapie: a modified membrane

hypothesis. Journal of Theoretical Biology, 20, 355-357

Hunter, G.D. (1972) Scrapie: a prototype slow infection. Journal of Infectious Diseases,

125, 427-440

Jendroska, K., Heinzel, F. P., Torchia, M., Stowring, L., Kretzschmar, H. A., Kon, A., Stern, A.,

Prusiner, S.B. & DeArmond, S. J. (1991). Proteinase‐resistant prion protein accumulation in

Syrian hamster brain correlates with regional pathology and scrapie

infectivity. Neurology, 41(9), 1482-1482.

Kimberlin, R. H., Field, H. J., & Walker, C. A. (1983). Pathogenesis of mouse scrapie:

evidence for spread of infection from central to peripheral nervous system. Journal of

General Virology, 64(3), 713-716.

King, C. Y., Tittmann, P., Gross, H., Gebert, R., Aebi, M., & Wüthrich, K. (1997). Prion-

inducing domain 2–114 of yeast Sup35 protein transforms in vitro into amyloid-like

filaments. Proceedings of the National Academy of Sciences,94(13), 6618-6622.

Kretzschmar, H. A., Prusiner, S. B., Stowring, L. E., & DeArmond, S. J. (1986). Scrapie prion

proteins are synthesized in neurons. The American journal of pathology, 122(1), 1.

Latarjet, R., Muel, B., Haig, D.A., Clarke, M.C. & Alper, T. (1970). Inactivation of the scrapie

agent by near monochromatic ultraviolet light. Nature, 227, 1341-1343

Locht, C., Chesebro, B., Race, R., & Keith, J. M. (1986). Molecular cloning and complete

sequence of prion protein cDNA from mouse brain infected with the scrapie

agent. Proceedings of the National Academy of Sciences, 83(17), 6372-6376.

Manuelidis, L., Valley, S., & Manuelidis, E. E. (1985). Specific proteins associated with

Creutzfeldt-Jakob disease and scrapie share antigenic and carbohydrate

determinants. Proceedings of the National Academy of Sciences,82(12), 4263-4267.

Meyer, R. K., McKinley, M. P., Bowman, K. A., Braunfeld, M. B., Barry, R. A., & Prusiner, S.

B. (1986). Separation and properties of cellular and scrapie prion proteins. Proceedings of

the National Academy of Sciences, 83(8), 2310-2314.

Mobley, W. C., Neve, R. L., Prusiner, S. B., & McKinley, M. P. (1988). Nerve growth factor

increases mRNA levels for the prion protein and the beta-amyloid protein precursor in

developing hamster brain. Proceedings of the National Academy of Sciences, 85(24), 9811-

9815.

Page 27: DANIELA GUERRA LOSADA

Oesch, B., Westaway, D., Wälchli, M., McKinley, M. P., Kent, S. B., Aebersold, R., Barry,

R.A., Tempst, P., Teplow, D.B., Hood, L.E., Prusiner, S.B. & Weissmann, C. (1985). A cellular

gene encodes scrapie PrP 27-30 protein. Cell, 40(4), 735-746.

Pan, K. M., Baldwin, M., Nguyen, J., Gasset, M., Serban, A., Groth, D., Mehlhorn, I., Huang,

Z., Fletterik, R.J., Cohen, F. E. & Prusiner, S.B. (1993). Conversion of alpha-helices into beta-

sheets features in the formation of the scrapie prion proteins. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 90(23), 10962-10966.

Patino, M. M., Liu, J. J., Glover, J. R., & Lindquist, S. (1996). Support for the prion

hypothesis for inheritance of a phenotypic trait in yeast. Science,273(5275), 622-626.

Pattison, I.H. (1965) in Slow, Latent and Temperate, Virus Infections, NINDB Monograph 2,

eds. Gajdusek, D.C., Gibbs, C.J. & Alpers, M.P. (U.S. Gov. Printing Office, Washington D.C.),

pp. 249-257

Pattison, I. H., & Jones, K. M. (1967). The possible nature of the transmissible agent of

scrapie. Veterinary Record, 80(1), 2-9.

Paushkin, S. V., Kushnirov, V. V., Smirnov, V. N., & Ter-Avanesyan, M. D. (1997). In vitro

propagation of the prion-like state of yeast Sup35 protein.Science, 277(5324), 381-383.

Peretz, D., Williamson, R. A., Matsunaga, Y., Serban, H., Pinilla, C., Bastidas, R. B.,

Rozenshteyn, Y., James, T.L., Houghten, R.A., Cohen, F.E., Prusiner, S.B. & Burton, D. R.

(1997). A conformational transition at the N terminus of the prion protein features in

formation of the scrapie isoform. Journal of molecular biology, 273(3), 614-622.

Pergami, P., Jaffe, H., & Safar, J. (1996). Semipreparative chromatographic method to

purify the normal cellular isoform of the prion protein in nondenatured form. Analytical

biochemistry, 236(1), 63-73.

Prusiner, S. B., Hadlow, W. J., Eklund, C. M., & Race, R. E. (1977). Sedimentation properties

of the scrapie agent. Proceedings of the National Academy of Sciences, 74(10), 4656-4660.

Prusiner, S.B. (1978) An approach to the isolation of biological particles using

sedimentation analysis. Journal of Biological Chemistry, 253, 916-921

Prusiner, S.B. (1982) Novel proteinaceous infectious particles cause scrapie. Science, 216,

136-144

Prusiner, S. B., Groth, D. F., Bolton, D. C., Kent, S. B., & Hood, L. E. (1984). Purification and

structural studies of a major scrapie prion protein. Cell, 38(1), 127-134.

Prusiner, S.B. (1991) Molecular biology of prion diseases. Science, 252, 1515-1522

Prusiner, S. B., Groth, D., Serban, A., Koehler, R., Foster, D., Torchia, M., Burton, D., Yang,

S.L. & DeArmond, S. J. (1993). Ablation of the prion protein (PrP) gene in mice prevents

scrapie and facilitates production of anti-PrP antibodies. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 90(22), 10608-10612.

Prusiner, S. B. (1997). Prion diseases and the BSE crisis. Science, 278(5336), 245-251.

Prusiner, S.B. (1998) Prions. Proceedings of the National Academy of Sciences, 95, 13363-

13383

Page 28: DANIELA GUERRA LOSADA

Scott, M., Groth, D., Foster, D., Torchia, M., Yang, S. L., DeArmond, S. J., & Prusiner, S. B.

(1993). Propagation of prions with artificial properties in transgenic mice expressing

chimeric PrP genes. Cell, 73(5), 979-988.

Scott, M. R., Safar, J., Telling, G., Nguyen, O., Groth, D., Torchia, M., Koehler, R., Tremblay,

P., Walther, D., Cohen, F.E., DeArmond, S.J. & Prusiner, S. B. (1997). Identification of a

prion protein epitope modulating transmission of bovine spongiform encephalopathy

prions to transgenic mice.Proceedings of the National Academy of Sciences, 94(26), 14279-

14284.

Stahl, N., Baldwin, M. A., Teplow, D. B., Hood, L., Gibson, B. W., Burlingame, A. L., &

Prusiner, S. B. (1993). Structural studies of the scrapie prion protein using mass

spectrometry and amino acid sequencing. Biochemistry, 32(8), 1991-2002.

Stöckel, J., Safar, J., Wallace, A. C., Cohen, F. E., & Prusiner, S. B. (1998). Prion protein

selectively binds copper (II) ions. Biochemistry, 37(20), 7185-7193.

Telling, G. C., Parchi, P., DeArmond, S. J., Cortelli, P., Montagna, P., Gabizon, R.,

Mastrianni, J., Lugaresi, E., Gambetti, P. & Prusiner, S. B. (1996). Evidence for the

conformation of the pathologic isoform of the prion protein enciphering and propagating

prion diversity. Science, 274(5295), 2079-2082.

Telling, G. C., Scott, M., Hsiao, K. K., Foster, D., Yang, S. L., Torchia, M., Sidle, K.C.L.,

Collinge, J., DeArmond, S.J. & Prusiner, S. B. (1994). Transmission of Creutzfeldt-Jakob

disease from humans to transgenic mice expressing chimeric human-mouse prion

protein.Proceedings of the National Academy of Sciences, 91(21), 9936-9940.

Westaway, D., Goodman, P. A., Mirenda, C. A., McKinley, M. P., Carlson, G. A., & Prusiner,

S. B. (1987). Distinct prion proteins in short and long scrapie incubation period

mice. Cell, 51(4), 651-662.

Wickner, R. B. (1994). [URE3] as an altered URE2 protein: evidence for a prion analog in

Saccharomyces cerevisiae. Science, 264(5158), 566-569

Page 29: DANIELA GUERRA LOSADA

3. La biología de los priones

Como modelo animal para el estudio de este agente infeccioso se han usado ratones y hamsters

durante varios años, pero esto puede ser un problema ya que no se conocen muy bien los factores

moleculares que determinan la barrera de especies y puede haber factores específicos de especie.

También cabe la posibilidad de que la patofisiología de las enfermedades difiera

considerablemente entre ratones y humanos. Aun así este es el mejor modelo hasta el momento

para estudiar estas enfermedades (Aguzzi, 2005).

Los genes de PrP en SHa (Hamster de Siria) y de ratón (Mo) tienen copias de repeticiones ricas en

G-C y no tienen cajas TATA. Estos nonámeros GC pueden funcionar como sitio de unión para el

factor de transcripción Sp1. También se ha observado que Prnp se expresa en los cerebros de

animales adultos pero se regula mucho durante el desarrollo (Aguzzi, 2005).

En los cerebros infectados con prion se han encontrado estructuras fibrilares que en un principio

podrían ser confundidas con virus, pero no tienen la estructura regular y distinguible que

caracteriza a los virus, además tienen características de compuestos amiloides (Williams, 1954).

Estas estructuras están compuestas por polímeros largos de PrPSc pero la formación de estos no es

necesaria para que se produzca infección (Jarett & Landsbury, 1993; Landsbury, 1994); estas

estructuras no se encuentran en todas las formas de la enfermedad por prion (Ghetti et al., 1989;

Hsiao et al., 1991). Solamente la porción de PrPSc llamada PrP27-30 forma estos agregados

detectables por microscopía electrónica.

Aun no se sabe muy bien cómo PrPC se convierte a PrPSc, pero se ha observado que PrPC recircula

en compartimentos con membranas ricas en colesterol, no acídicas, insolubles en detergentes

llamados balsas; en estas estructuras PrPC se degrada parcialmente o se convierte a PrPSc (Keller et

al., 1992; Anderson, 1993; Shyng et al., 1994; Gorodinsy & Harris, 1995; Taraboulos et al., 1995).

Además de esto se ha observado que la formación de dímeros de PrPC inhibe la replicación del

prion (Meier et al., 2003). PrPSc se acumula dentro de la célula en vesículas citoplasmáticas que

pueden ser endosomas tardíos o lisosomas (Laszlo et al., 1992; Arnold et al., 1995).

Para explicar las diferencias en las propiedades de ambas isoformas de PrP se buscó un proceso

por el cual la proteína sufriera una modificación post-translacional (Stahl et al., 1993), se buscó si

había una diferencia en la composición de aminoácidos de ambas isoformas y no se encontró

ninguna diferencia por lo cual se planteó que la conformación era lo único que diferenciaba ambas

proteínas y que de ahí provenían las diferencias de las propiedades de las isoformas (Stahl et al.,

1993).

Teniendo en cuenta que la conversión de PrPSc se da cuando ambas isoformas se unen, es de

esperar que diferencias en la secuencia de aminoácidos demoren la formación de prion y alarguen

el periodo de incubación, es por esto que el paso del prion de una especie a otra es más demorado

(Scott et al., 1989).

Page 30: DANIELA GUERRA LOSADA

La función del gen Prnp y de la proteína PrPC aún no se conocen; la eliminación del gen Prnp

(Prnp0/0) en ratones transgénicos no afectó ni el desarrollo ni el comportamiento de los ratones, y

los volvió inmunes a la enfermedad (Büeler et al., 1992; Manson et al., 1994a). Estos ratones no

replican PrPSc y tampoco propagan la enfermedad (Büeler et al., 1993; Prusiner et al., 1993; Sailer

et al., 1994). Cuando estos ratones se cruzan con ratones transgénicos con el gen de PrP del

hámster de Siria (Tg(SHaPrP)) se vuelven susceptibles al prion del hámster pero siguen siendo

inmunes al prion de ratón y el tiempo de incubación es largo (Büeler et al., 1993). Los ratones

heterocigotos (Prnp0/+) tienen tiempo de incubación mayor a los ratones con ambas copias del

gen, lo cual indica que no solo la presencia sino también la cantidad de PrPC son determinantes

para la producción de la enfermedad (Büeler et al., 1994; Manson et al., 1994b). Como estos

ratones no producen PrPC pueden producir anticuerpos contra PrP, pero estos anticuerpos no son

específicos de PrPSc sino que también se pueden unir a PrPC por lo cual no pueden usarse para

terapia (Prusiner et al., 1993; Brandner et al., 1996b).

Se ha planteado que PrPC podría jugar un rol en la sinapsis (Collinge et al., 1994) o una posible

regulación del ciclo circadiano (Tobler et al., 1996), pero el único fenotipo definitivo observado en

los ratones Prnp0/0 es su resistencia a los priones (Büeler et al., 1993). Aun así es muy poco

probable que una proteína tan conservada en especies que incluyen desde peces hasta mamíferos

exista con el único propósito de hacer vulnerable de enfermedad por prion al portador del gen. Es

posible que la proteína tenga una función en transducción de señales (como es usual en muchas

proteínas unidas a un ancla GPI) o que tenga un papel enzimático; en estos contextos la formación

de PrPSc puede producir una interferencia en la señal o una modificación en la especificidad del

sustrato haciéndola tóxica (Aguzzi, 2005).

Gracias a los proyectos de secuenciación de genomas, se encontró un gen adyacente a Prnp que

codifica para una proteína muy parecida a PrP (Moore et al., 1999); al gen lo llamaron Prnd y a la

proteína Dpl por sus siglas en inglés (downstream of the Prnp locus) o Doppel que significa doble

en alemán (Moore et al., 1999; Weissmann & Aguzzi, 1999; Behrens & Aguzzi, 2002). Se encontró

mARN del gen altamente expresado en testículos de ratones, un poco menos en órganos

periféricos y en niveles muy bajos en cerebros de ratones adultos, sin embargo se encontró una

cantidad significativa de transcritos durante la embriogénesis lo cual puede significar que la

proteína tiene un papel en el desarrollo del cerebro (Li et al., 2000).

Para probar esta hipótesis se inactivó este gen en células madre embrionarias, los ratones

sobrevivieron hasta la adultez sin ninguna deficiencia aparente (Behrens et al., 2001). Las

similitudes entre PrPC y Dpl podrían sugerir una función biológica similar, por lo cual debe

evaluarse el desarrollo de los ratones en ausencia de ambos genes (Behrens et al., 2002). En

ratones inoculados por medio de injertos neuroectodérmicos se observó que la ausencia de Prnd

no impide el desarrollo de la enfermedad, sin embargo es posible que Dpl cumpla una función de

transporte de PrPSc ya que además se expresa en el bazo, el cual es un reservorio periférico de

priones importante (Li et al., 2000).

Page 31: DANIELA GUERRA LOSADA

Algunos estudios mostraron que en ciertas líneas de ratones se producía enfermedad aun cuando

se les había hecho deleción del gen Prnp, los investigadores observaron que el promotor de Prnp

estaba controlando el locus de Dpl en ausencia de Prnp (Moore et al., 1999) y por lo tanto había

una sobreproducción de Dpl en el cerebro (porque en el cerebro hay más promotor de Prnp que

de Prnd) (Moore et al., 1999; Rossi et al., 2001) y aparentemente esta sobreproducción de Dpl, y

no la ausencia de PrPC, produce neurodegeneración en ratones deficientes de Prnp (Rossi et al.,

2001).

Behrens y colegas inactivaron el gen Prnd en ratones. Las hembras Prnd-/- pueden reproducirse con

machos Prnd+/- o Prnd+/+ y tener una camada de tamaños similares a las camadas entre ratones

wild type. Sin embargo los machos Prnd-/- son estériles, su actividad sexual no se ve afectada pero

el número de espermatozoides es reducido y también lo es su movilidad. Estos ratones mutantes

producen espermatozoides malformados y no tienen un acrosoma discernible; teniendo en cuenta

que el acrosoma es el encargado de la interacción entre el espermatozoide y el óvulo, esta

malformación puede explicar la esterilidad en los machos (Behrens et al., 2002).

PrPC también se expresa en espermatozoides maduros y es posible que tenga un rol de protección

contra toxicidad por cobre. Los ratones cuyos genes Prnp fueron apagados son más sensibles a

concentraciones altas de cobre, pero no son estériles. Todo esto demuestra que PrPC no puede

suplir el rol de Dpl, pero falta demostrar si la ausencia de ambos genes produce defectos más

severos que la ausencia de Dpl solo. También se debe evaluar la posibilidad de que la expresión de

PrPC amino truncada terminalmente restaura la fertilidad de los ratones deficientes de Dpl (ya que

esta versión de PrPC se parece mucho a Dpl) (Shaked et al., 1999).

ENFERMEDADES DE PRION

Scrapie:

Después de que se descubrió que era una enfermedad transmisible, se encontraron 2 mutaciones

en el gen PrP que están correlacionadas con la ocurrencia de scrapie en ovejas. Se han estudiado

polimorfismos en los codones 136 y 171 del gen PrP en ovejas que producen sustituciones de

aminoácidos con respecto a la ocurrencia de scrapie (Clouscard et al., 1995). En 2 razas de ovejas,

Romanov e Ile-de-France, se encontró e polimorfismo 136(AV) (Laplanche et al., 1993b); las

ovejas homocigóticas o heterocigóticas para Valina son susceptibles a scrapie mientras que las

homocigóticas para Alanina son resistentes (Laplanche et al., 1993a). También se encontró otro

polimorfismo 171(QR) que hace que las ovejas sean susceptibles a scrapie (Goldmann et al.,

1990a; 1990b).

Encefalopatía Espongiforme Bovina (BSE):

La epidemia de las vacas locas comenzó en 1986 y se cree que surgió a partir de un cambio en el

procesamiento del MBM (Meat and Bone Meal) (Weissmann & Aguzzi, 1997). En los últimos años

de la década de los setenta se dejó de usar hidrocarburos para el procesamiento de las grasas, por

esta razón hubo un aumento de éstas en el MBM, y es posible que estas grasas en exceso hayan

Page 32: DANIELA GUERRA LOSADA

protegido a los priones de inactivación por vapor. Por esta razón desde 1988 se prohibió el uso de

suplementos derivados de oveja o de res en el Reino Unido (Aguzzi, 2005).

Caquexia crónica del venado (CWD: Chronic Wasting Disease):

Esta es la única enfermedad por prion en animales salvajes, se ha observado en venados y alces

cautivos pero su origen sigue siendo un misterio para los investigadores (Williams & Young, 1980).

Es posible que los animales se contagien por medio de las heces o saliva que puedan contener

priones y contaminan las áreas donde pastan estos animales (Aguzzi, 2005).

Los síntomas de esta enfermedad son sutiles y poco específicos, caracterizados por letargia,

pérdida de peso, músculos faciales hipotónicos flácidos, salivación excesiva y cambios

comportamentales como pérdida del miedo a humanos (Williams & Young, 1993; Spraker et al.,

1997).

Enfermedades Humanas:

Como ya se había mencionado anteriormente, las enfermedades por prion en humanos se llaman

kuru, CJD esporádico (sCJD), CJD familiar (fCJD), nueva variante de CJD (nvCJD), síndrome de

Gerstmann-Sträussler (GSS), e insomnia fatal familiar (FFI) dependiendo de las características

clínicas, genéticas y neuropatológicas.

Para ninguna de estas enfermedades hay un diagnóstico definitivo, cuando se presentan síntomas

neurodegenerativos se hace un estudio del gen PrP para ver si el paciente presenta algunas de las

mutaciones conocidas, pero el diagnóstico final se hace con tejido cerebral después de la muerte

del paciente. Sin embargo si se puede hacer un diagnóstico de la enfermedad hereditaria con

tejidos periféricos (Aguzzi, 2005).

El diagnóstico se puede hacer en base a lo siguiente:

La presencia de PrPSc.

Genotipo de PrP mutante.

Inmunohistología apropiada (Aguzzi, 2005).

Este último punto se realiza porque en ocasiones se pueden encontrar las placas amiloides

mencionadas anteriormente, y por medio de la tinción apropiada, se pueden descartar otras

enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer (Aguzzi, 2005).

Aproximadamente el 10% de los casos de CJD son familiares (Kirschbaum, 1924; Meggendorfer,

1930; Stender, 1930; Davison & Rabiner, 1940; Jacob et al., 1950; Friede & DeJong, 1964;

Rosenthal et al., 1976; Masters & Gajdusek, 1979; Masters et al., 1981a, b), se han encontrado un

gran número de mutaciones relacionadas con los diferentes tipos de enfermedad por prion, sobre

todo para GSS (Gerstmann et al., 1935). Unas mutaciones son sustituciones de aminoácidos, otras

mutaciones son sustituciones de un aminoácido por una señal de stop que hace que la proteína

resultante sea más pequeña y que forma fibras. Otro tipo de mutación es un aumento en las

Page 33: DANIELA GUERRA LOSADA

octorepeticiones del gen: Prnp tiene 5 octarepeticiones, se han encontrado casos de individuos

que tienen entre 2 y 9 octorepeticiones (Owen et al., 1989, 1990, 1992; Goldfarb et al., 1991;

Brown, 1993).

Todavía no se conoce muy bien el mecanismo por el cual ocurren los cambios neuropatológicos. La

disminución de los niveles de PrPC no parece una causa probable ya que se ha probado que la

ausencia de PrP no produce cambios neuropatológicos (Büeler et al., 1992). Parece entonces que

la toxicidad de PrPSc proviene de un proceso dependiente de PrPC (Brandner et al., 1996a, 1998).

Datos recientes indican que es la expresón de PrPC por una célula infectada, más que los depósitos

extracelulares de PrPSc, lo que puede estar relacionado con el desarrollo de la patología (Ma &

Lindquist, 2002; Ma et al., 2002). Hallazgos recientes parecen indicar que hay un transporte

retrógrado excesivo de la proteína desde el retículo endoplasmático hacia el citosol y que esto

puede estar causando una forma celular citotóxica que puede ser la responsable del daño

neuronal. Sin embargo estos datos no han sido comprobados y continúan siendo una hipótesis

(Roucou et al., 2003; Drisaldi et al., 2003). Se ha planteado la posibilidad de que exista otra forma

infecciosa de la proteína, llamada PrP*(Weissmann, 1991), y que es la responsable de la

espongiosis, gliosis y muerte neuronal. Esto parece respaldar el hecho de que en varios casos se

observa una patología espongiforme pero no se encuentra mucho PrPSc (Weissmann & Aguzzi,

1997).

La enfermedad por prion puede ser causada por vía oral a través de la ingestión de alimentos

contaminados (Wells et al., 1987; Kimberlin & Wilesmith, 1994; Anderson et al., 1996), inoculación

intravenosa o intraperitoneal (Kimberlin & Walker, 1978), por ionoculación inraocular (Scott et al.,

1993) y, la más eficiente, inoculación intracerebral (Duffy et al., 1974; Fraser, 1982). En la

naturaleza, sin embargo, la manera más común de contagio es por vía oral (Aguzzi, 2003).

Cuando se da una infección por vía oral, en principio se puede observar una acumulación de la

isoforma de la proteína asociada a la enfermedad en las placas de Peyer que se encuentran en el

íleo terminal. Las placas de Peyer son cúmulos de tejido linfático que recubren las mucosas del

intestino, y se encargan de la respuesta inmune a agentes externos; la acumulación de la proteína

prion en estas estructuras puede significar que las placas de Peyer son el portal de entrada de los

priones en su camino desde el lumen del tubo gástrico hasta el sistema nervioso (Aguzzi, 2005).

Estudios hechos en diversos laboratorios han demostrado que para el transporte del prion es

necesaria la diferenciación de las células M, estás células reconocen antígenos y son las

encargadas de transferir los agentes externos a otras células del sistema inmune como células

dendríticas, macrófagos o linfocitos para que éstos se encarguen de eliminarlo (Neutra et al.,

1996). Es posible que los priones se aprovechen de este mecanismo para acceder al sistema

inmune (Aguzzi & Heppner, 2000).

Page 34: DANIELA GUERRA LOSADA

Otra forma que se ha probado eficiente de transmitir la enfermedad es por medio de heridas en la

piel (Carp, 1982; Taylor et al., 1996). Es posible que los priones usen a las células dendríticas en la

piel para transportarse (Huang et al., 2002; Aucouturier et al., 2001), aunque también es posible

que los priones entren a las terminaciones nerviosas de la piel directamente (Race et al., 1995).

Esta última hipótesis no ha sido estudiada a profundidad pero podría explicar la rapidez con la que

se presenta la patogénesis en el sistema nervioso central después de la inoculación por esta vía

(Aguzzi, 2005).

Los linfocitos B son cruciales para la invasión neural de los priones, pero el volumen de la infección

no se encuentra en estas células. Los linfocitos B participan en el tráfico de priones a los órganos

linfáticos, pero no es el sitio donde se esconden los priones, no hay acumulación. Todos los datos

indican que los priones residen en las células dendríticas (Blättler et al., 1997). Varios estudios en

los que se generaron ratones deficientes en células dendríticas mostraron que los ratones sin

células dendríticas no presentaron acumulación del prion, en contraste con los ratones contro

(Klein et al., 1998). Esta ausencia de células dendríticas también aumentó el periodo de incubación

de la enfermedad (Aguzzi et al., 2001a).

Se ha observado que los reservorios más importantes del prion son los nódulos linfáticos y no el

bazo como se pensaba y la replicación se da en éstos nódulos incluso en ausencia de células

dendríticas maduras. También es posible que los macrófagos degraden los priones en lugar de

transportarlos como también se pensaba anteriormente. Esto puede ser de gran importancia a la

hora de desarrollar estrategias de profilaxis posterior a la exposición a la enfermedad (Beringue et

al., 2000).

La neuroinvasión de la proteína prion está conformada por 2 pasos (Aguzzi et al., 2001b). El

primero, mencionado anteriormente, es la colonización de órganos linfáticos por medio de

mecanismos dependientes de linfocitos B, células dendríticas foliculares y factores complemento

(Klein et al., 1997, 1998). El segundo paso parece involucrar nervios periféricos, posiblemente el

sistema nervioso autónomo y la expresión de PrPC en este tejido (Glatzel & Aguzzi, 2000).

Estudios realizados para comprobar la existencia de estos procesos mostraron que el transporte

axonal parece no estar involucrado en la invasión neuronal por parte de los priones, ya que

ratones con este mecanismo de transporte severamente afectado presentan patogénesis con una

cinética similar a la de los ratones control (Künzi et al., 2002). Los resultados muestran que el prion

pasa del sistema linfático al sistema nervioso central a través de nervios periféricos por medio de

un mecanismo dependiente de PrPC (Blättler et al., 1997; Glatzel & Aguzzi, 2000; Race et al., 2000).

Los órganos linfáticos tienen inervaciones que llegan a la médula espinal (Felten & Felten, 1988),

cuando se altera el crecimiento de estas inervaciones y no se permite que lleguen a la médula

espinal, se retrasa significativamente el desarrollo de la enfermedad (Glatzel et al., 2001).

A pesar de todos estos estudios, todavía no se saben muchos detalles de estos mecanismos, no se

sabe, por ejemplo, si los priones pueden ser transferidos directamente desde las células

dendríticas a las terminaciones nerviosas o si hay participación de otros tipos celulares (Aguzzi,

2005). Tampoco se sabe cómo se transportan los priones dentro de los nervios periféricos; es

Page 35: DANIELA GUERRA LOSADA

posible que sea por medio de un transporte no-axónico y células no-neuronales pueden jugar un

rol importante. Este transporte podría llevarse a cabo por medio de un mecanismo tipo dominó en

donde PrPSc que llega convierte a las proteínas PrPC residentes de la célula propagando así la

enfermedad (Kimberlin et al., 1983).

En ratones a los que se les había aumentado la inervación del bazo, se observó un aumento en la

acumulación de PrPSc y una disminución en el tiempo de incubación, lo cual puede significar que

estos nervios, además de estar involucrados en el transporte de los priones, también pueden estar

involucrados en la acumulación y la replicación de los priones (Clarke & Kimberlin, 1984).

Para la mayoría de agentes virales convencionales la vacunación es el método más efectivo para

controlar y prevenir la infección, pero con los priones el asunto es más complicado. Se han hecho

varios estudios in vitro con anticuerpos de ratones cuyo gen Prnp fue eliminado (Aguzzi, 2005).

Teniendo en cuenta que PrPC es una proteína que se encuentra normalmente en varios tejidos una

reacción inmune anti-PrP podría provocar una enfermedad autoinmune. Sin embargo, parece que

la inmunización contra priones no produce este efecto. Anticuerpos con una cadena pesada

constante y se acoplaron con cadenas livianas de diferente afinidad a los priones (Aguzzi, 2005).

Sorpresivamente, la sola cadena pesada es suficiente para bloquear la patogénesis periférica. Esto

prueba que puede haber eventualmente una respuesta del sistema inmune contra los priones.

Varios estudios recientes indican que la inducción de anticuerpos anti-PrP en ratones de tipo

silvestre es probable (Heppner et al., 2001).

Otro tema de gran importancia para combatir estas enfermedades es el diagnóstico. Hasta el

momento la única forma de diagnosticar esta enfermedad es con biopsia del cerebro después de

que el paciente ha muerto o con la aparición de los primeros síntomas, pero para poder

combatirla hay que reconocerla desde antes de que se presenten los síntomas. Se ha observado

acumulación de PrPSc en las amígdalas (Hill et al., 1997; Schreuder et al., 1996) y en el apéndice

(Hilton et al., 1998), por lo que se ha propuesto apendectomía y amigdalectomía para el

diagnóstico temprano de la enfermedad (Glatzel et al., 2003b). También se ha encontrado PrPSc en

músculo esquelético, muestras de bazo (Glatzel t al., 2003a) y en el epitelio olfatorio de pacientes

con sCJD (Zanusso et al., 2003). Estos nuevos descubrimientos permiten plantear la posibilidad de

procedimientos diagnósticos mínimamente invasivos.

Se han desarrollado otras técnicas para detectar con mayor sensibilidad la presencia de PrPSc

concentrándola antes de proceder al análisis por western blot (Aguzzi, 2005). El problema con

todas estas metodologías es que da por sentado que PrPSc es la fuente de la patogénesis, pero esto

no se ha probado del todo ya que incluso algunas manipulaciones in vitro pueden convertir PrPC a

una forma resistente a proteasas pero que no necesariamente produce infección. La única manera

de probar si realmente es enfermedad por prion es inoculando el tejido del paciente afectado en

ratones, pero este método requiere del sacrificio de muchos ratones, las mediciones duran un

tiempo prolongado y el margen de error es alto (Aguzzi, 2005). Por estas razones se ha propuesto

el uso de líneas celulares susceptibles a priones que determinan la capacidad de infección del

Page 36: DANIELA GUERRA LOSADA

tejido y tienen validez biológica, ya que mide directamente la infectividad (Bosque & Prusiner,

2000).

Hasta el momento se han encontrado varias sustancias que interfieren con la infección por prion

(Caughey & Race, 1992; Rocchiari et al., 1987; Tagliavini et al., 1997; Caughey & Raymond, 1993;

Farquhar et al., 1999; Montrasio et al., 2000; Supattapone et al., 2001; Soto et al., 2000), pero

ninguna de esas se ha probado clínicamente aún (Collins et al., 2002).

REFERENCIAS:

Aguzzi, A. (2003). Prions and the immune system: a journey through gut, spleen, and

nerves. Advances in immunology, 81, 123-171.

Adriano, A. (2005). Prions of humans and animals. In Virology (10th ed., Vol. 2, pp. 1347-

1400). London: Topley & Wilson's.

Aguzzi, A., & Heppner, F. L. (2000). Pathogenesis of prion diseases: a progress report. Cell

death and differentiation, 7(10), 889-902.

Aguzzi, A., Brandner, S., Fischer, M. B., Furukawa, H., Glatzel, M., Hawkins, C., Heppner,

F.L., Montrasio, F., Navarro, B., Parizek, P., Pekarik, V., Prinz, M., Raeber, A.J., Röckl, C. &

Klein, M. A. (2001a). Spongiform encephalopathies: insights from transgenic

models. Advances in virus research, 56, 313-354.

Aguzzi, A., Montrasio, F. & Kaeser, P.S (2001b) Prions: Health care and biological challenge.

Nature Reviews Molcular Cell Biology, 2, 118-126

Anderson, R. G. (1993). Caveolae: where incoming and outgoing messengers

meet. Proceedings of the National Academy of Sciences, 90(23), 10909-10913.

Anderson, R. M., Donnelly, C. A., Ferguson, N. M., Woolhouse, M. E., Watt, C. J., Udy, H. J.,

MaWhinney, S., Dunstan, S.P., Southwood, T.R., Wilesmith, J.W., Ryan, J.B., Hoinville, L.J.,

Hillerton, J.E., Austin, A.R. & Wells, G. A. (1996). Transmission dynamics and epidemiology

of BSE in British cattle. Nature, 382(6594), 779-788.

Arnold, J. E., Tipler, C., Laszlo, L., Hope, J., Landon, M., & Mayer, R. J. (1995). The abnormal

isoform of the prion protein accumulates in late‐endosome‐like organelles in

scrapie‐infected mouse brain. The Journal of pathology, 176(4), 403-411.

Aucouturier, P., Geissmann, F., Damotte, D., Saborio, G. P., Meeker, H. C., Kascsak, R.,

Carp, R.I. & Wisniewski, T. (2001). Infected splenic dendritic cells are sufficient for prion

transmission to the CNS in mouse scrapie. The Journal of clinical investigation, 108(5), 703-

708.

Behrens, A., & Aguzzi, A. (2002). Small is not beautiful: antagonizing functions for the prion

protein PrPC and its homologue Dpl. Trends in neurosciences, 25(3), 150-154.

Behrens, A., Brandner, S., Genoud, N., & Aguzzi, A. (2001). Normal neurogenesis and

scrapie pathogenesis in neural grafts lacking the prion protein homologue Doppel. EMBO

reports, 2(4), 347-352.

Page 37: DANIELA GUERRA LOSADA

Behrens, A., Genoud, N., Naumann, H., Rülicke, T., Janett, F., Heppner, F. L., Ledermann, B.

& Aguzzi, A. (2002). Absence of the prion protein homologue Doppel causes male

sterility. The EMBO journal, 21(14), 3652-3658.

Beringue, V., Demoy, M., Lasmézas, C. I., Gouritin, B., Weingarten, C., Deslys, J. P.,

Andreux, J.P., Couvreur, P. & Dormont, D. (2000). Role of spleen macrophages in the

clearance of scrapie agent early in pathogenesis. The Journal of pathology,190(4), 495-

502.

Blättler, T., Brandner, S., Raeber, A. J., Klein, M. A., Voigtländer, T., Weissmann, C., &

Aguzzi, A. (1997). PrP-expressing tissue required for transfer of scrapie infectivity from

spleen to brain. Nature, 389(6646), 69-73.

Bosque, P. J., & Prusiner, S. B. (2000). Cultured cell sublines highly susceptible to prion

infection. Journal of virology, 74(9), 4377-4386.

Brander, S., Isenmann, S., Raeber, A., Fischer, M., Sailer, A., Kobayashi, Y., Marino, S.,

Weissmann, C. & Aguzzi, A. (1996a). Normal host prion protein necessary for scrapie-

induced neurotoxicity. Nature,379, 339-343.

Brandner, S., Raeber, A., Sailer, A., Blättler, T., Fischer, M., Weissmann, C., & Aguzzi, A.

(1996b). Normal host prion protein (PrPC) is required for scrapie spread within the central

nervous system. Proceedings of the National Academy of Sciences, 93(23), 13148-13151.

Brandner, S., Isenmann, S., Kühne, G., & Aguzzi, A. (1998). Identification of the end stage

of scrapie using infected neural grafts. Brain Pathology, 8(1), 19-27.

Brown, D. R., Qin, K., Herms, J. W., Madlung, A., Manson, J., Strome, R., Fraser, P.E., Kruck,

T., VonBohlen, A., Schulz-Schaeffer, W., Giese, A., Westaway, D. & Kretzschmar, H. (1997).

The cellular prion protein binds copper in vivo.Nature, 390(6661), 684-687.

Brown, P. (1992). Infectious cerebral amyloidosis: clinical spectrum, risks and

remedies. Developments in biological standardization, 80, 91-101.

Büeler, H., Fischer, M., Lang, Y., Bluethmann, H., Lipp, H. P., DeArmond, S. J., Prusiner, S.B.,

Aguet, M. & Weissmann, C. (1992). Normal development and behaviour of mice lacking

the neuronal cell-surface PrP protein.

Büeler, H., Aguzzi, A., Sailer, A., Greiner, R. A., Autenried, P., Aguet, M., & Weissmann, C.

(1993). Mice devoid of PrP are resistant to scrapie. Cell, 73(7), 1339-1347.

Carp, R. (1982). Transmission of scrapie by oral route effect of gingival scarification. The

Lancet, 319(8264), 170-171.

Caughey, B., & Race, R. E. (1992). Potent Inhibition of Scrapie‐Associated PrP Accumulation

by Congo Red. Journal of neurochemistry, 59(2), 768-771.

Caughey, B., & Raymond, G. J. (1993). Sulfated polyanion inhibition of scrapie-associated

PrP accumulation in cultured cells. Journal of Virology, 67(2), 643-650.

Clarke, M. C., & Kimberlin, R. H. (1984). Pathogenesis of mouse scrapie: distribution of

agent in the pulp and stroma of infected spleens. Veterinary microbiology, 9(3), 215-225.

Clouscard, C., Beaudry, P., Elsen, J. M., Milan, D., Dussaucy, M., Bounneau, C., Schelcher,

F., Chatelain, J., Launay, J.M & Laplanche, J. L. (1995). Different allelic effects of the codons

Page 38: DANIELA GUERRA LOSADA

136 and 171 of the prion protein gene in sheep with natural scrapie. Journal of General

Virology, 76(8), 2097-2101.

Collinge, J., Whittington, M. A., Sidle, K. C., Smith, C. J., Palmer, M. S., Clarke, A. R., &

Jefferys, J. G. (1994). Prion protein is necessary for normal synaptic function. Nature, 370,

295-297

Collins, S. J., Lewis, V., Brazier, M., Hill, A. F., Fletcher, A., & Masters, C. L. (2002).

Quinacrine does not prolong survival in a murine Creutzfeldt‐Jakob disease model. Annals

of neurology, 52(4), 503-506.

Davison, C., & Rabiner, A. M. (1940). Spastic pseudosclerosis (disseminated

encephalomyelopathy; corticopallidospinal degeneration): Familial and nonfamilial

incidence (a clinicopathologic study). Archives of Neurology & Psychiatry, 44(3), 578-598.

Drisaldi, B., Stewart, R. S., Adles, C., Stewart, L. R., Quaglio, E., Biasini, E., Firoriti, L., Chiesa,

R. & Harris, D. A. (2003). Mutant PrP is delayed in its exit from the endoplasmic reticulum,

but neither wild-type nor mutant PrP undergoes retrotranslocation prior to proteasomal

degradation. Journal of Biological Chemistry, 278(24), 21732-21743.

Duffy, P., Wolf, J., Collins, G., DeVoe, A. G., Streeten, B., & Cowen, D. (1974). Letter:

Possible person-to-person transmission of Creutzfeldt-Jakob disease. The New England

journal of medicine, 290(12), 692.

Farquhar, C., Dickinson, A., & Bruce, M. (1999). Prophylactic potential of pentosan

polysulphate in transmissible spongiform encephalopathies. The Lancet, 353(9147), 117.

Felten, D. L., & Felten, S. Y. (1988). Sympathetic noradrenergic innervation of immune

organs. Brain, behavior, and immunity, 2(4), 293-300.

Fraser, H. (1982). Neuronal spread of scrapie agent and targeting of lesions within the

retino-tectal pathway.

Friede, R. L., & DeJong, R. N. (1964). Neuronal enzymatic failure in Creutzfeldt-Jakob

disease: A familial study. Archives of neurology, 10(2), 181-195.

Gerstmann, J., Sträussler, E., & Scheinker, I. (1935). Über eine eigenartige hereditär-

familiäre Erkrankung des Zentralnervensystems. Zeitschrift für die gesamte Neurologie und

Psychiatrie, 154(1), 736-762.

Ghetti, B., Tagliavini, F., Masters, C. L., Beyreuther, K., Giaccone, G., Verga, L., Farlow,

M.R., Chiesa, R., Conneally, P.M., Dlouhy, S.R., Azzarelli, B. & Bugiani, O. (1989).

Gerstmann‐Sträussler‐Scheinker disease II. Neurofibrillary tangles and plaques with

PrP‐amyloid coexist in an affected family. Neurology, 39(11), 1453-1453.

Glatzel, M., & Aguzzi, A. (2000). PrPC expression in the peripheral nervous system is a

determinant of prion neuroinvasion. Journal of General Virology,81(11), 2813-2821.

Glatzel, M., Heppner, F. L., Albers, K. M., & Aguzzi, A. (2001). Sympathetic innervation of

lymphoreticular organs is rate limiting for prion neuroinvasion.Neuron, 31(1), 25-34.

Glatzel, M., Abela, E., Maissen, M., & Aguzzi, A. (2003a). Extraneural pathologic prion

protein in sporadic Creutzfeldt–Jakob disease. New England Journal of Medicine, 349(19),

1812-1820.

Page 39: DANIELA GUERRA LOSADA

Glatzel, M., Ott, P. M., Linder, T., Gebbers, J. O., Gmür, A., Wüst, W., Huber, G., Moch, H.,

Podvinec, M., Stamm, B. & Aguzzi, A. (2003b). Human prion diseases: epidemiology and

integrated risk assessment. The Lancet Neurology, 2(12), 757-763.

Goldfarb, L. G., Brown, P., McCombie, W. R., Goldgaber, D., Swergold, G. D., Wills, P. R.,

Cervenakova, L., Baron, H., Gibbs, C.J. & Gajdusek, D. C. (1991). Transmissible familial

Creutzfeldt-Jakob disease associated with five, seven, and eight extra octapeptide coding

repeats in the PRNP gene. Proceedings of the National Academy of Sciences,88(23), 10926-

10930.

Goldmann, W., Hunter, N., Manson, J., & Hope, J. (1990a, August). The PrP gene of the

sheep, a natural host of scrapie. In Proceedings of the VIIIth International Congress of

Virology (pp. 26-31).

Goldmann, W., Hunter, N., Foster, J. D., Salbaum, J. M., Beyreuther, K., & Hope, J. (1990b).

Two alleles of a neural protein gene linked to scrapie in sheep.Proceedings of the National

Academy of Sciences, 87(7), 2476-2480.

Gorodinsky, A., & Harris, D. A. (1995). Glycolipid-anchored proteins in neuroblastoma cells

form detergent-resistant complexes without caveolin. The Journal of cell biology, 129(3),

619-627.

Heppner, F. L., Christ, A. D., Klein, M. A., Prinz, M., Fried, M., Kraehenbuhl, J. P., & Aguzzi,

A. (2001). Transepithelial prion transport by M cells. Nature medicine, 7(9), 976-977.

Hill, A. F., Butterworth, R. J., Joiner, S., Jackson, G., Rossor, M. N., Thomas, D. J., Frosh, A.,

Tolley, N., Bell, J.E., Spencer, M., King, A., Al-Sarraj, S., Ironside, J.W., Lantos, P.L. &

Collinge, J. (1999). Investigation of variant Creutzfeldt-Jakob disease and other human

prion diseases with tonsil biopsy samples. The Lancet, 353(9148), 183-189.

Hilton, D. A., Fathers, E., Edwards, P., Ironside, J. W., & Zajicek, J. (1998). Prion

immunoreactivity in appendix before clinical onset of variant Creutzfeldt-Jakob

disease. The Lancet, 352(9129), 703-704.

Hsiao, K., Meiner, Z., Kahana, E., Cass, C., Kahana, I., Avrahami, D., Scarlato, G., Abramsky,

O., Prusiner, S.B. & Gabizon, R. (1991). Mutation of the prion protein in Libyan Jews with

Creutzfeldt–Jakob disease. New England Journal of Medicine, 324(16), 1091-1097.

Huang, F. P., Farquhar, C. F., Mabbott, N. A., Bruce, M. E., & MacPherson, G. G. (2002).

Migrating intestinal dendritic cells transport PrPSc from the gut.Journal of General

Virology, 83(1), 267-271.

Jacob, H., Pyrkosch, W., & Strube, H. (1950). Die erbliche Form der Creutzfeldt-Jakobschen

Krankheit. Archiv für Psychiatrie und Nervenkrankheiten, 184(7), 653-674.

Jarrett, J. T., & Lansbury Jr, P. T. (1993). Seeding “one-dimensional crystallization” of

amyloid: a pathogenic mechanism in Alzheimer's disease and scrapie?. Cell, 73(6), 1055-

1058.

Keller, G. A., Siegel, M. W., & Caras, I. W. (1992). Endocytosis of glycophospholipid-

anchored and transmembrane forms of CD4 by different endocytic pathways. The EMBO

journal, 11(3), 863.

Page 40: DANIELA GUERRA LOSADA

Kimberlin, R. H., & Walker, C. A. (1978). Pathogenesis of mouse scrapie: effect of route of

inoculation on infectivity titres and dose-response curves.Journal of comparative

pathology, 88(1), 39-47.

Kimberlin, R. H., & Wilesmith, J. W. (1994). Bovine spongiform encephalopathy. Annals of

the New York Academy of Sciences, 724(1), 210-220.

Kimberlin, R. H., Hall, S. M., & Walker, C. A. (1983). Pathogenesis of mouse scrapie:

evidence for direct neural spread of infection to the CNS after injection of sciatic

nerve. Journal of the neurological sciences, 61(3), 315-325.

Kirschbaum, W. (1924). Zwei eigenartige Erkrankungen des Zentralnervensystems nach Art

der spastischen Pseudosklerose (Jakob).Zeitschrift für die gesamte Neurologie und

Psychiatrie, 92(1), 175-220.

Klein, M. A., Frigg, R., Flechsig, E., Raeber, A. J., Kalinke, U., Bluethmann, H., Bootz, F.,

Suter, M., Zinkernagel, R.M. & Aguzzi, A. (1997). A crucial role for B cells in neuroinvasive

scrapie.Nature, 390(6661), 687-690.

Klein, M. A., Frigg, R., Raeber, A. J., Flechsig, E., Hegyi, I., Zinkernagel, R. M., Weissmann, C.

& Aguzzi, A. (1998). PrP expression in B lymphocytes is not required for prion

neuroinvasion. Nature medicine, 4(12), 1429-1433.

Künzi, V., Glatzel, M., Nakano, M. Y., Greber, U. F., Van Leuven, F., & Aguzzi, A. (2002).

Unhampered prion neuroinvasion despite impaired fast axonal transport in transgenic

mice overexpressing four-repeat tau. The Journal of neuroscience, 22(17), 7471-7477.

Lansbury, P. T. (1994). Mechanism of scrapie replication. Science (New York,

NY), 265(5178), 1510.

Laplanche, J. L., Chatelain, J., Beaudry, P., Dussaucy, M., Bounneau, C., & Launay, J. M.

(1993a). French autochthonous scrapied sheep without the 136Val PrP

polymorphism. Mammalian Genome, 4(8), 463-464.

Laplanche, J. L., Chatelain, J., Westaway, D., Thomas, S., Dussaucy, M., Brugere-Picoux, J.,

& Launay, J. M. (1993b). PrP polymorphisms associated with natural scrapie discovered by

denaturing gradient gel electrophoresis.Genomics, 15(1), 30-37.

Laszlo, L., Lowe, J., Self, T., Kenward, N., Landon, M., McBride, T., Farquhar, C., McConell,

I., Brown, J., Hope, J. & Mayer, R. J. (1992). Lysosomes as key organelles in the

pathogenesis of prion encephalopathies. The Journal of pathology, 166(4), 333-341.

Li, A., Sakaguchi, S., Shigematsu, K., Atarashi, R., Roy, B. C., Nakaoke, R., Arima, K.,

Okimura, N., Kopacek, J. & Katamine, S. (2000). Physiological expression of the gene for

PrP-like protein, PrPLP/Dpl, by brain endothelial cells and its ectopic expression in neurons

of PrP-deficient mice ataxic due to Purkinje cell degeneration. The American journal of

pathology, 157(5), 1447-1452.

Ma, J., & Lindquist, S. (2002). Conversion of PrP to a self-perpetuating PrPSc-like

conformation in the cytosol. Science, 298(5599), 1785-1788.

Ma, J., Wollmann, R., & Lindquist, S. (2002). Neurotoxicity and neurodegeneration when

PrP accumulates in the cytosol. Science, 298(5599), 1781-1785.

Page 41: DANIELA GUERRA LOSADA

Manson, J. C., Clarke, A. R., Hooper, M. L., Aitchison, L., McConnell, I., & Hope, J. (1994a).

129/Ola mice carrying a null mutation in PrP that abolishes mRNA production are

developmentally normal. Molecular neurobiology, 8(2-3), 121-127.

Manson, J. C., Clarke, A. R., McBride, P. A., McConnell, I., & Hope, J. (1994b). PrP gene

dosage determines the timing but not the final intensity or distribution of lesions in

scrapie pathology. Neurodegeneration: a journal for neurodegenerative disorders,

neuroprotection, and neuroregeneration, 3(4), 331-340.

Masters, C.L. & Gajdusek, D.C. (1979) Familial Creutzfeldt-Jakob disease and other familiar

dementias: an inquiry into possible models of virus-induced familial diseases. In: Prusiner,

S.B. & Hadlow, W.J. (eds). Slow transmissible diseases of the nervous system. New York:

Academic Press. 143-194

Masters, C. L., Gajdusek, D. C., & Gibbs, C. J. (1981a). Creutzfeldt-Jakob disease virus

isolations from the Gerstmann-Sträussler syndrome with an analysis of the various forms

of amyloid plaque deposition in the virus-induced spongiform

encephalopathies. Brain, 104(3), 559-588.

Masters, C. L., Gajdusek, D. C., & Gibbs Jr, C. J. (1981b) The familial occurrence of

Creutzfeldt-Jakob disease and Alzheimer's disease. Brain: a journal of neurology, 104(3),

535-558.

Meggendorfer, F. (1930). Klinische und genealogische Beobachtungen bei einem Fall von

spastischer Pseudosklerose Jakobs. Zeitschrift für die gesamte Neurologie und

Psychiatrie, 128(1), 337-341.

Meier, P., Genoud, N., Prinz, M., Maissen, M., Rülicke, T., Zurbriggen, A., Raeber, A.J. &

Aguzzi, A. (2003). Soluble Dimeric Prion Protein Binds PrPSc In Vivo and Antagonizes Prion

Disease. Cell, 113(1), 49-60.

Montrasio, F., Frigg, R., Glatzel, M., Klein, M. A., Mackay, F., Aguzzi, A., & Weissmann, C.

(2000). Impaired prion replication in spleens of mice lacking functional follicular dendritic

cells. Science, 288(5469), 1257-1259.

Moore, R.C., Lee, I.Y., Silverman, G., Harrison, P.M., Strome, R., Heinrich, C., Karunaratne,

A., Pasternak, S.H., Chishti, M.A., Lian, Y., Mastrangelo, P., Wang, K., Smit, A.F.A.,

Katamine, S., Carlson, G.A., Cohen, F.E., Prusiner, S.B., Melton, D.W., Tremblay, P., Hood,

L.E. & Westaway, D. (1999) Ataxia un prion protein (PrP)-dficient mice is associated with

upregulation of the novel PrP-like protein doppel. Journal of Molecular Biology, 292, 797-

817

Owen, F., Lofthouse, R., Crow, T. J., Baker, H. F., Poulter, M., Collinge, J., Risby, J., Didley,

P.M. & Prusiner, S. B. (1989). Insertion in prion protein gene in familial Creutzfeldt-Iakob

disease. The Lancet, 333(8628), 51-52.

Owen, F., Poulter, M., Shah, T., Collinge, J., Lofthouse, R., Baker, H., Ridley, L., McVey, J. &

Crow, T. J. (1990). An in-frame insertion in the prion protein gene in familial Creutzfeldt-

Jakob disease. Molecular Brain Research, 7(3), 273-276.

Page 42: DANIELA GUERRA LOSADA

Owen, F., Poulter, M., Collinge, J., Leach, M., Lofthouse, R., Crow, T. J., & Harding, A. E.

(1992). A dementing illness associated with a novel insertion in the prion protein

gene. Molecular brain research, 13(1), 155-157.

Prusiner, S. B., Groth, D., Serban, A., Koehler, R., Foster, D., Torchia, M., Burton, D., Yang,

S.L. & DeArmond, S. J. (1993). Ablation of the prion protein (PrP) gene in mice prevents

scrapie and facilitates production of anti-PrP antibodies. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 90(22), 10608-10612.

Race, R., Oldstone, M., & Chesebro, B. (2000). Entry versus blockade of brain infection

following oral or intraperitoneal scrapie administration: role of prion protein expression in

peripheral nerves and spleen. Journal of virology, 74(2), 828-833.

Race, R. E., Priola, S. A., Bessen, R. A., Ernst, D., Dockter, J., Rall, G. F., Mucke, L., Chesebro,

B. & Oldstone, M. (1995). Neuron-specific expression of a hamster prion protein minigene

in transgenic mice induces susceptibility to hamster scrapie agent.Neuron, 15(5), 1183-

1191.

Rosenthal, N. P., Keesey, J., Crandall, B., & Brown, W. J. (1976). Familial neurological

disease associated with spongiform encephalopathy. Archives of neurology, 33(4), 252.

Rossi, D., Cozzio, A., Flechsig, E., Klein, M. A., Rülicke, T., Aguzzi, A., & Weissmann, C.

(2001). Onset of ataxia and Purkinje cell loss in PrP null mice inversely correlated with Dpl

level in brain. The EMBO journal, 20(4), 694-702.

Roucou, X., Guo, Q., Zhang, Y., Goodyer, C. G., & LeBlanc, A. C. (2003). Cytosolic prion

protein is not toxic and protects against Bax-mediated cell death in human primary

neurons. Journal of Biological Chemistry, 278(42), 40877-40881.

Sailer, A., Büeler, H., Fischer, M., Aguzzi, A., & Weissmann, C. (1994). No propagation of

prions in mice devoid of PrP. Cell, 77(7), 967-968.

Scott, M., Foster, D., Mirenda, C., Serban, D., Coufal, F., Wälchli, M., Torchia, M., Groth, D.,

Carlson, G., DeArmond, S.J., Westaway, D. & Prusiner, S. B. (1989). Transgenic mice

expressing hamster prion protein produce species-specific scrapie infectivity and amyloid

plaques. Cell, 59(5), 847-857.

Scott, M., Groth, D., Foster, D., Torchia, M., Yang, S. L., DeArmond, S. J., & Prusiner, S. B.

(1993). Propagation of prions with artificial properties in transgenic mice expressing

chimeric PrP genes. Cell, 73(5), 979-988.

Shyng, S. L., Heuser, J. E., & Harris, D. A. (1994). A glycolipid-anchored prion protein is

endocytosed via clathrin-coated pits. The Journal of cell biology,125(6), 1239-1250.

Soto, C., Kascsak, R. J., Saborío, G. P., Aucouturier, P., Wisniewski, T., Prelli, F., Kascsak, R.,

Mendez, E., Harris, D.A., Ironside, J., Tagliavini, F., Carp, R.I. & Frangione, B. (2000).

Reversion of prion protein conformational changes by synthetic b-sheet breaker

peptides. The Lancet, 355(9199), 192-197.

Spraker, T. R., Miller, M. W., Williams, E. S., Getzy, D. M., Adrian, W. J., Schoonveld, G. G.,

Spowart, A., O’Rourke, K.J., Miller, J.M. & Merz, P. A. (1997). Spongiform encephalopathy

in free-ranging mule deer (Odocoileus hemionus), white-tailed deer (Odocoileus

Page 43: DANIELA GUERRA LOSADA

virginianus) and Rocky Mountain elk (Cervus elaphus nelsoni) in northcentral

Colorado. Journal of Wildlife Diseases, 33(1), 1-6.

Stahl, N., Baldwin, M. A., Teplow, D. B., Hood, L., Gibson, B. W., Burlingame, A. L., &

Prusiner, S. B. (1993). Structural studies of the scrapie prion protein using mass

spectrometry and amino acid sequencing. Biochemistry, 32(8), 1991-2002.

Stender, A. (1930). Weitere Beiträge zum Kapitel „Spastische Pseudosklerose

Jakobs”. Zeitschrift für die gesamte Neurologie und Psychiatrie, 128(1), 528-543.

Supattapone, S., Wille, H., Uyechi, L., Safar, J., Tremblay, P., Szoka, F. C., Cohen, F.E.,

Prusiner, S.B. & Scott, M. R. (2001). Branched polyamines cure prion-infected

neuroblastoma cells. Journal of virology, 75(7), 3453-3461.

Tagliavini, F., McArthur, R. A., Canciani, B., Giaccone, G., Porro, M., Bugiani, M., Lievens,

M.J., Bigiani, O., Peri, E., Dall’Ara, P., Rocchi, M., Poli, G., Forloni, G., Bandiera, T., Varasi,

M., Suarato, A., Cassutti, P., Cervini, M.A., LAnsen, J., Salmona, M. & Post, C. (1997).

Effectiveness of anthracycline against experimental prion disease in Syrian

hamsters. Science, 276(5315), 1119-1121.

Taraboulos, A., Scott, M., Semenov, A., Avrahami, D., Laszlo, L., Prusiner, S. B., & Avraham,

D. (1995). Cholesterol depletion and modification of COOH-terminal targeting sequence of

the prion protein inhibit formation of the scrapie isoform. The Journal of cell

biology, 129(1), 121-132.

Taylor, D. M., McConnell, I., & Fraser, H. (1996). Scrapie infection can be established

readily through skin scarification in immunocompetent but not immunodeficient

mice. Journal of General Virology, 77(7), 1595-1599.

Tobler, I., Gaus, S. E., Deboer, T., Achermann, P., Fischer, M., Rülicke, T., Moser, M., Oesch,

B., McBride, P.A. & Manson, J. C. (1996). Altered circadian activity rhythms and sleep in

mice devoid of prion protein.

Weissmann, C. (1991) The prion’s progress. Nature, 349, 569-571

Weissmann, C., & Aguzzi, A. (1997). Bovine spongiform encephalopathy and early onset

variant Creutzfeldt—Jakob disease. Current opinion in neurobiology,7(5), 695-700.

Weissmann, C., & Aguzzi, A. (1999). PrP's double causes trouble. Science,286(5441), 914-

915.

Wells, G. A., Scott, A. C., Johnson, C. T., Gunning, R. F., Hancock, R. D., Jeffrey, M., Dawson,

M. & Bradley, R. (1987). A novel progressive spongiform encephalopathy in

cattle. Veterinary Record, 121(18), 419-420.

Williams, E. S., & Young, S. (1980). Chronic wasting disease of captive mule deer: a

spongiform. Journal of wildlife diseases, 16(1), 89-98.

Williams, E. S., & Young, S. (1993). Neuropathology of chronic wasting disease of mule

deer (Odocoileus hemionus) and elk (Cervus elaphus nelsoni).Veterinary Pathology

Online, 30(1), 36-45.

Williams, R. C. (1954). Electron microscopy of viruses. Advances in virus research, 2, 183.

Zanusso, G., Ferrari, S., Cardone, F., Zampieri, P., Gelati, M., Fiorini, M., Farinazzo, A.,

Gardiman, M., Cavallao, T., Bentivoglio, M., Righetti, P.G., Pocchiari, M., Rizzzuto, N. &

Page 44: DANIELA GUERRA LOSADA

Monaco, S. (2003). Detection of pathologic prion protein in the olfactory epithelium in

sporadic Creutzfeldt–Jakob disease. New England Journal of Medicine, 348(8), 711-719.

Page 45: DANIELA GUERRA LOSADA

4. Los priones en la actualidad

Como ya se ha mencionado anteriormente, los priones son patógenos infecciosos que producen

un grupo de enfermedades neurodegenerativas transmisibles en humanos y animales. Hasta el

momento no se ha encontrado una cura en gran parte porque aún no se entiende a profundidad el

mecanismo por el cual se forman y se propagan los priones (Yuan et al., 2013).

Grandes esfuerzos se han hecho desde el descubrimiento de los priones para determinar el

mecanismo por el cual se propagan. En 1994 Priola y colegas descubrieron que moléculas

heterólogas a PrP que varían en tan poca medida como un aminoácido interfieren con la

formación de PrPSc en células de ratón infectadas. Estos autores propusieron tres mecanismos por

los cuales esto puede ocurrir:

1. La interacción entre PrPSc y PrPC desiguales puede disminuir la agregación y la acumulación

de PrPSc ya que esta interacción interfiere en la formación de interacciones entre moléculas

similares.

2. La incorporación de moléculas PrP no-homólogas a agregados de PrPSc puede desestabilizar

estos agregados.

3. Moléculas de PrP exógenas pueden inhibir la interacción del PrP endógeno con ligandos

celulares (Priola et al., 1994).

Diversos estudios han llevado a creer que para la formación de PrPSc es necesario un cofactor al

que han llamado proteína X la cual es específica de especie, pero aunque se ha probado una gran

cantidad de genes que podrían jugar este rol, no se ha podido comprobar su existencia.

Geoghegan y colegas propusieron que moléculas PrP compiten por el sitio de unión de moléculas

PrPSc nuevas y que de esta manera se inhibe la formación de nuevas moléculas PrPSc (Geoghegan

et al., 2009). A partir de esta idea, Yuan y colegas descubrieron que moléculas PrP recombinantes

sin el ancla GPI y sin glucosilar pueden inhibir la amplificación de PrPSc. Este efecto de inhibición es

dependiente de la dosis que se administre y es específica de especie; si se usan moléculas PrP

recombinantes de diferentes especies el efecto se ve reducido, aunque no desaparece del todo

(Yuan et al., 2013).

La mayoría de las moléculas PrPC se encuentran en la superficie celular donde se adhieren a la

bicapa lipídica por medio de un ancla GPI. Estas proteínas también tienen dos cadenas de

oligosacáridos.

Estas moléculas recombinantes son idénticas a PrPC en su secuencia pero no tienen ni el ancla GPI

ni las dos cadenas de oligosacáridos. Estudios recientes indican que no sólo la secuencia de

aminoácidos sino también el ancla GPI y estas cadenas de aminoácidos son esenciales para la

conversión a PrPSc. Aparentemente, estas moléculas recombinantes actúan como inhibidor de esta

conversión adhiriéndose a PrPSc preferentemente, pero no son un buen sustrato para la

conversión, por lo cual la inhiben (Yuan et al., 2013).

Page 46: DANIELA GUERRA LOSADA

Los resultados de estos estudios recientes indican que para que la inhibición ocurra se necesita de

los extremos amino y carbono de la proteína, ya que cuando se estudió el efecto de los

fragmentos de esta proteína recombinante se encontró que, aunque si se adherían a PrPSc, lo

hacían en menor medida y el efecto se veía atenuado (Yuan et al., 2013).

La administración de esta molécula no debería producir una respuesta del sistema inmune dado

que su secuencia de aminoácidos es idéntica a la de la proteína PrPC que se encuentra en el

cerebro (Yuan et al., 2013).

Otros estudios se han encargado de intentar dilucidar la función de la proteína en el organismo;

aunque los esfuerzos han sido extensos hasta el momento no se tiene un resultado certero, pero

se han postulado varias hipótesis.

La primera hipótesis sugiere que PrP tiene una función antiapoptótica en la célula, los resultados

de varios estudios muestran que PrP podría proteger a la célula contra estrés ambiental o interno

que induce a una activación del sistema de apoptosis (Roucou & LeBlanc, 2004; Roucou et al.,

2005).

Uno de los ejemplos más claros que se han estudiado es la capacidad de PrP de proteger células

neuronales fetales de apoptosis inducida por Bax. Bax es un miembro pro-apoptótico de la familia

Bcl-2 que juega un papel importante en las neuronas post-mitóticas del sistema nervioso central

(van Delft & Huang, 2006; Yuan & Yanker, 2000). También se ha encontrado que PrP puede

proteger contra apoptosis inducida por Dpl (Drisaldi et al., 2004; Qin et al., 2006).

Aunque estos estudios muestran que el mecanismo de protección contra ambos factores puede

ser el mismo no se conoce exactamente las vías celulares y moleculares. Es posible que PrP actúe

inhibiendo Bax por medio de interacciones con receptores transmembranales y produciendo una

cascada de señalización que culmine en una alteración de la actividad de Bax (van Delft & Huang,

2006; Danial & Korsmeyer, 2004).

Otro rol que posiblemente juega la proteína en el organismo es el de protección contra estrés

oxidativo (Milhavet & Lehmann, 2002). Tejido cerebral de ratones al que se le ha eliminado el gen

Prnp muestra cambios bioquímicos indicativos de estrés oxidativo tales como incremento en los

niveles de carbonilos de proteína y productos de peroxidación de lípidos (Wong et al., 2001).

Adicional a esto, lesiones cerebrales producidas por hipoxia e isquemia en ratones sin el gen Prnp

fueron mayores en comparación con ratones con el gen (Mc Lennan et al., 2004; Sakurai-

Yamashita et al., 2005; Spudich et al., 2005).

Hay un gran número de estudios que sugieren que PrP puede activar señales transmembranales

que se ocupan de diversas actividades tales como supervivencia neuronal, crecimiento de neuritas

y neurotoxicidad (Westergard et al., 2007).

Jeffrey y colegas sugirieron que PrP podría participar en la estructura, función o mantenimiento de

las sinapsis. Esta hipótesis es consistente con el hecho de que durante la enfermedad por prion se

presentan patologías de la sinapsis (Jeffrey et al., 2000). Se han reportado anomalías

Page 47: DANIELA GUERRA LOSADA

neurobiológicas en ratones a los cuales se les ha removido el gen Prnp que podrían estar

relacionadas con la función y formación de sinapsis, estas incluyen alteración de la organización de

las fibras nerviosas (Colling et al., 1997), alteración en el ritmo circadiano (Tobler et al., 1996) y

alteraciones en el aprendizaje espacial (Criado et al., 2005).

También se ha visto que PrP interactúa con varias proteínas involucradas en adhesión celular

como la laminina, la cual juega un rol importante en la proliferación celular, crecimiento de

neuritas y ayuda a la migración celular. Graner y colegas observaron que la unión de PrP a

laminina promueve el crecimiento de las neuritas en neuronas del hipocampo (Graner et al.,

2000a). La ablación por láser de la proteína en la superficie de las células produjo una retracción

en las neuritas (Graner et al., 2000b). También se ha observado que la expresión de PrP aumenta

la formación de agregados de células del neuroblastoma, aunque los mecanismos por medio de

los cuales esto sucede no se conocen (Mange et al., 2002).

Recientemente se han aumentado los esfuerzos por entender la manera en que la proteína prion

produce las neuropatologías, parece que los priones son capaces de matar células nerviosas por

medio de su habilidad de perturbar las actividades fisiológicas normales de las células. La proteína

puede tener este efecto de tres maneras diferentes: por medio de ganancia de función, pérdida de

función y subversión de función (Harris & True, 2006; Hetz et al., 2003).

Agregados de la proteína pueden bloquear transporte axonal, interferir con la función sináptica o

catalizar vías apoptóticas. También es posible que cuando la proteína cambia su conformación

pierda su función lo cual puede llevar a producir una patología. Otra hipótesis que se ha postulado

es que la interacción de la proteína normal con la proteína prion puede causar la conversión de la

proteína de un transductor neuroprotectivo a un transductor neurotóxico.

REFERENCIAS:

Colling, S. B., Khana, M., Collinge, J., & Jefferys, J. G. (1997). Mossy fibre reorganization in

the hippocampus of prion protein null mice. Brain research,755(1), 28-35.

Criado, J. R., Sánchez-Alavez, M., Conti, B., Giacchino, J. L., Wills, D. N., Henriksen, S. J.,

Race, R., Manson, J.C., Chesebro, B. & Oldstone, M. (2005). Mice devoid of prion protein

have cognitive deficits that are rescued by reconstitution of PrP in neurons.Neurobiology

of disease, 19(1), 255-265.

Danial, N. N., & Korsmeyer, S. J. (2004). Cell death: critical control points.Cell, 116(2), 205-

219.

van Delft, M. F., & Huang, D. C. (2006). How the Bcl-2 family of proteins interact to

regulate apoptosis. Cell research, 16(2), 203-213.

Drisaldi, B., Coomaraswamy, J., Mastrangelo, P., Strome, B., Yang, J., Watts, J. C., Chishti,

M.A., Marvi, M., Windl, O., Ahrens, R., Major F., Sy, M.S., Kretzschmar, H., Fraser, P.E.,

Mount, H.T. & Westaway, D. (2004). Genetic mapping of activity determinants within

Page 48: DANIELA GUERRA LOSADA

cellular prion proteins N-terminal modules in PrPC offset pro-apoptotic activity of the

Doppel helix B/B′ region. Journal of Biological Chemistry,279(53), 55443-55454.

Geoghegan, J. C., Miller, M. B., Kwak, A. H., Harris, B. T., & Supattapone, S. (2009). Trans-

dominant inhibition of prion propagation in vitro is not mediated by an accessory

cofactor. PLoS pathogens, 5(7), e1000535.

Graner, E., Mercadante, A. F., Zanata, S. M., Forlenza, O. V., Cabral, A. L., Veiga, S. S.,

Juliano, M.A., Roesler, R., Walz, R., Minetti, A., Izquierdo, I., Martins, V.R. & Brentani, R. R.

(2000a). Cellular prion protein binds laminin and mediates neuritogenesis. Molecular Brain

Research, 76(1), 85-92.

Graner, E., Mercadante, A. F., Zanata, S. M., Martins, V. R., Jay, D. G., & Brentani, R. R.

(2000b). Laminin-induced PC-12 cell differentiation is inhibited following laser inactivation

of cellular prion protein. FEBS letters, 482(3), 257-260.

Harris, D. A., & True, H. L. (2006). New insights into prion structure and

toxicity. Neuron, 50(3), 353-357.

Hetz, C., Maundrell, K., & Soto, C. (2003). Is loss of function of the prion protein the cause

of prion disorders?. Trends in molecular medicine, 9(6), 237-243.

Jeffrey, M., Halliday, W. G., Bell, J., Johnston, A. R., Macleod, N. K., Ingham, C., Sayers, A.R.,

Brown, D.A. & Fraser, J. R. (2000). Synapse loss associated with abnormal PrP precedes

neuronal degeneration in the scrapie‐infected murine hippocampus.Neuropathology and

applied neurobiology, 26(1), 41-54.

Mangé, A., Milhavet, O., Umlauf, D., Harris, D., & Lehmann, S. (2002). PrP-dependent cell

adhesion in N2a neuroblastoma cells. FEBS letters, 514(2), 159-162.

McLennan, N. F., Brennan, P. M., McNeill, A., Davies, I., Fotheringham, A., Rennison, K. A.,

Ritchie, D., Brannan, F., Head, M.W., Ironside, J.W., Williams, A. & Bell, J. E. (2004). Prion

protein accumulation and neuroprotection in hypoxic brain damage. The American journal

of pathology,165(1), 227-235.

Milhavet, O., & Lehmann, S. (2002). Oxidative stress and the prion protein in transmissible

spongiform encephalopathies. Brain research reviews, 38(3), 328-339.

Priola, S. A., Caughey, B., Race, R. E., & Chesebro, B. (1994). Heterologous PrP molecules

interfere with accumulation of protease-resistant PrP in scrapie-infected murine

neuroblastoma cells. Journal of virology, 68(8), 4873-4878.

Qin, K., Zhao, L., Tang, Y., Bhatta, S., Simard, J. M., & Zhao, R. Y. (2006). Doppel-induced

apoptosis and counteraction by cellular prion protein in neuroblastoma and

astrocytes. Neuroscience, 141(3), 1375-1388.

Roucou, X., & LeBlanc, A. C. (2005). Cellular prion protein neuroprotective function:

implications in prion diseases. Journal of molecular medicine, 83(1), 3-11.

Roucou, X., Gains, M., & LeBlanc, A. C. (2004). Neuroprotective functions of prion

protein. Journal of neuroscience research, 75(2), 153-161.

Sakurai-Yamashita, Y., Sakaguchi, S., Yoshikawa, D., Okimura, N., Masuda, Y., Katamine, S.,

& Niwa, M. (2005). Female-specific neuroprotection against transient brain ischemia

Page 49: DANIELA GUERRA LOSADA

observed in mice devoid of prion protein is abolished by ectopic expression of prion

protein-like protein. Neuroscience, 136(1), 281-287.

Spudich, A., Frigg, R., Kilic, E., Kilic, Ü., Oesch, B., Raeber, A., Bassetti, C.L., & Hermann, D.

M. (2005). Aggravation of ischemic brain injury by prion protein deficiency: role of ERK-1/-

2 and STAT-1. Neurobiology of disease, 20(2), 442-449.

Tobler, I., Gaus, S. E., Deboer, T., Achermann, P., Fischer, M., Rülicke, T., Moser, M., Oesch,

B., & Manson, J. C. (1996). Altered circadian activity rhythms and sleep in mice devoid of

prion protein.

Westergard, L., Christensen, H. M., & Harris, D. A. (2007). The cellular prion protein (PrPC):

Its physiological function and role in disease.Biochimica et Biophysica Acta (BBA)-

Molecular Basis of Disease, 1772(6), 629-644.

Wong, B. S., Liu, T., Li, R., Pan, T., Petersen, R. B., Smith, M. A., Gambetti, P., Perry, G.,

Manson, J.C., Brown, D.R. & Sy, M. S. (2001). Increased levels of oxidative stress markers

detected in the brains of mice devoid of prion protein. Journal of neurochemistry, 76(2),

565-572.

Yuan, J., & Yankner, B. A. (2000). Apoptosis in the nervous system. Nature,407(6805), 802-

809.

Yuan, J., Zhan, Y., Abskharon, R., Xiao, X., Camacho, M., Zhou, X., Kneale, G., Mikol, J.,

Lehmann, S., Surewicz, W.K., Castilla, J., Steyaert, J., Zhang, S., Kong, Q., Petersen, R.B.,

Wohlkonig, A. & Zou, W. (2013) Recombinant human prion protein inhibits prion

propagation in vitro. Scientfic Reports, 3

Page 50: DANIELA GUERRA LOSADA