clasificación de rocas metamórficas
Post on 07-Nov-2015
24 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
rocasTRANSCRIPT
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA, MINERA, METALRGICA Y GEOGRFICA
E.A.P. INGENIERA GEOLGICA
GUA PRCTICA DE CURSO GEOLOGA GENERAL A II
Jorge Chira F.
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 1
Criterios de clasificacio n de las rocas Metamo rficas.
Los criterios principales que se usan para dar nombres a las rocas metamrficas son la
composicin mineralgica modal, la textura, estructura y la composicin qumica del protolito.
Adems, existen una serie de nombres especiales muy arraigados que tambin se usan en
petrologa metamrfica. El nombre de una roca metamrfica consiste en un trmino raz y una
serie de sufijos, calificativos o ambos. La raz del nombre puede ser un nombre especial o un
nombre que describe la textura de la roca y en la mayor parte de los casos lleva implcita la
presencia de algn mineral o minerales particulares. El trmino raz viene acompaado, casi
siempre, de uno o ms trminos en la forma de calificativos o prefijos, que especifican alguna
caracterstica textural o aaden ms informacin mineralgica (p. ej. anfibolita bandeada con
granate y epidota, gneis plegado leucocrtico con granate y hornblenda o micaesquisto con
estaurolita. Los calificativos y prefijos son opcionales y el nombre de la roca puede estar formado
slo por el trmino raz, aunque esto no es recomendable porque se pierde informacin
importante.
Aparte de los prefijos que hacen referencia a minerales especficos, hay tres prefijos especiales
muy utilizados:
META-: prefijo que se usa para designar rocas, de origen sedimentario o gneo, en las que
todava se reconoce dicho origen. Por ejemplo: metagabro, metabasalto, metagrauwaca,
metasedimento. Tambin se usa genricamente para indicar que la roca es metamrfica (como
en metabasita o en metapelita). Hay que tener cuidado con este doble significado del prefijo
meta-, aunque normalmente el contexto suele disipar la ambigedad (comparar metagranito en
la primera acepcin, con el significado de granito dbilmente metamorfizado, con metagranito
en la segunda acepcin, que hace referencia a una roca cuyo protolito fue un granito, pero que
ahora es una roca metamrfica de cualquier grado).
ORTO- y PARA-: prefijos que indican que la roca metamrfica deriva de un protolito gneo o
sedimentario, respectivamente (por ejemplo paragneiss, ortogneiss).
Los calificativos mineralgicos son los ms usados y se siguen dos reglas diferentes en su
aplicacin:
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 2
1. Se listan los minerales que aparecen en la roca, por orden de abundancia, o
2. Se listan slo los minerales que ms informacin dan sobre las condiciones metamrficas
alcanzadas por la roca.
Cmo se clasifican las rocas:
Si la roca est constituida por ms de un 75% modal de un solo mineral, el nombre se
compone de aadir el sufijo -ita al nombre del mineral. Ejemplos: granatita, biotitita.
Excepciones: anfibolita, piroxenita, hornblendita.
Si la roca retiene un aspecto esencialmente gneo, carece de microtexturas de
deformacin y contiene una asociacin mineral que refleja una ganancia de agua:
ROCAS DE METAMORFISMO INCIPIENTE (HIDROTERMAL). Nombre genrico:
meta-(nombre de la roca gnea) Ejemplos: metagranito, metabasalto, metagabro.
Si la roca es sedimentaria (o volcanosedimentaria) y muestra principalmente texturas
premetamrficas: ROCAS DE METAMORFISMO INCIPIENTE. Nombre genrico:
meta-(nombre de la roca sedimentaria) Ejemplos: metagrauvaca, meta-arenita.
Si la roca muestra importantes rasgos de deformacin intracristalina: TECTONITAS
Ejemplos: cataclasita, brecha de falla, milonita, seudotaquilita.
Si la roca est bien cristalizada o recristalizada y
1. Si est compuesta principalmente por cuarzo, o por carbonatos, o por una mezcla de
olivino y piroxeno, o por serpentina, o por una mezcla de piroxeno y granate:
CASOS ESPECIALES Nombres: cuarcita, mrmol, meta-peridotita, serpentinita,
eclogita.
2. Si la roca carece de una orientacin preferente mineral aparente y no es ninguno de
los casos especiales de (a): Corneana (con connotaciones genticas), granofels (sin
connotaciones genticas) (y alguna granulito y charnockita).
3. Si la roca posee una orientacin preferente: Pizarra, filita, esquisto, esquisto verde,
esquisto azul, anfibolita, gneiss, migmatita y alguna granulito y charnockita.
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 3
Texturas
Las texturas principales que pueden encontrarse en las rocas metamrficas son cuatro, que se
describen a continuacin.
Textura granoblstica. Los cristales forman un mosaico de granos ms o
menos equidimensionales. Los contactos entre granos tienden a formar 120
en puntos donde se juntan tres de ellos (denominados puntos triples). Esto
se debe a que esta disposicin morfolgica en ms estable, ya que se
minimiza la superficie total de contactos entre granos y por ende la energa
de superficie, por comparacin con otras disposiciones que implican
contactos al azar. Esta textura es comn en rocas monominerlicas como
cuarcitas y mrmoles, as como en rocas de grado metamrfico muy alto
como granulitas.
Textura lepidoblstica. Est definida por minerales tabulares (en general
filosilicatos, normalmente micas y cloritas) orientados paralelamente segn
su hbito planar. El hecho de que esta textura presente orientacin
preferente de sus componentes minerales supone que las rocas con esta
textura presentan fbrica planar (o plano-lineal), lo que confiere a la roca una
anisotropa estructural (foliacin) segn la cual tiende a exfoliarse. Estas
rocas presentan, por tanto, comportamientos mecnicos contrastados segn
las direcciones perpendicular y paralela a la superficie de foliacin. Esta
textura es la tpica de metapelitas (pizarras, micacitas, esquistos y
gneises pelticos).
Textura nematoblstica. Est definida por minerales prismticos o
aciculares (e.g., inosilicatos, normalmente anfboles) orientados
paralelamente segn su hbito elongado en una direccin. Las rocas con
esta textura presentarn fbrica lineal (o plano-lineal), lo que igualmente les
confiere una anisotropa estructural (lineacin) segn la cual las rocas
tienden a escindirse. Esta textura es tpica de anfibolitas y algunos gneises
y mrmoles anfiblicos.
Textura porfidoblstica. Est definida por la presencia de blastos de
tamao de grano mayor (i.e., porfidoblastos) que el resto de los minerales
que forman la matriz en la que se engloban. La matriz por su parte puede
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 4
tener cualquiera de las texturas anteriores (grano-, lepido- o nematoblstica),
o una combinacin de ellas. Cualquier tipo de roca metamrfica puede tener
textura porfidoblstica, y los porfidoblastos pueden ser de cualquier mineral
que la forme.
Texturas blsticas en rocas metamrficas. A) Granoblstica. B) Lepidoblstica. C) Nematoblstica. D) Porfidoblstica.
Estas cuatro texturas pueden aparecer en las rocas metamrficas de manera exclusiva. Sin
embargo, lo normal es que las rocas metamrficas presenten una combinacin de dos o ms de
ellas. La textura global se describe primero con el de la textura individual ms dominante, y a
continuacin el resto (e.g., porfido-grano-lepidoblstica).
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 5
Combinaciones de texturas en rocas metamrficas. a) Granolepidoblstica. b) Granonematoblstica. c) Granoporfidoblstica.
A parte de estas texturas, existen texturas particulares que suelen proporcionar informacin
sobre los procesos reaccionales que han sufrido estas rocas. No entraremos en ellas ya que
tienen un inters gentico ms que descriptivo. Si acaso, nombrar la textura poiquiloblstica,
definida, al igual que en rocas gneas, por cristales porfidoblsticos que incluyen a otros
minerales ms pequeos.
Estructuras, microestructuras, y fbrica
Las estructuras encontradas en las rocas metamrficas dependen de si sta ha sufrido o no
deformacin, y del tipo de estructuras de las rocas originales, gneas o sedimentarias.
En el caso de no haber sufrido deformacin (como sera el caso tpico de las rocas de
metamorfismo de contacto), no suele existir orientacin preferencial de los blastos minerales. La
fbica sera por lo tanto generalmente istropa. En estos casos, se encuentran estructuras
bandeadas, que pueden ser relictas de estructuras sedimentarias antiguas (como superficies de
estratificacin), o desarrolladas durante el propio proceso metamrfico (e.g. diferenciados
metamrficos, migmatitas estromticas), estructuras masivas (e.g. granulitas y mrmoles
UNMSM-GEOLOGA GENERAL- ROCAS METAMRFICAS GUA Pgina 6
cornenicos, algunas serpentinitas) y estructuras nodulosas (e.g. corneanas nodulosas o
moteadas).
En el caso de que las rocas hayan sufrido deformacin contempornea con el metamorfismo
(rocas de metamorfismo regional), todos o parte de los blastos minerales presentan
orientaciones morfolgicas (fbrica) y/o cristalogrficas (fbrica cristalogrfica) preferentes. Las
estructuras y las fbricas encontradas son en parte equivalentes. La estructura ms comn es la
bandeada que, adems, presentar orientacin preferente de los minerales paralelamente al