clase circuitos integrados digitales (1)
Post on 11-Oct-2015
9 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Ing. Wilmer Naranjo 1
CIRCUITO INTEGRADOSDIGITALES
Ing. Wilmer Naranjo 2
CARACTERISTICAS BSICAS DE LOSCIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES
Son una coleccin de resistores, diodos ytransistores fabricados sobre una pieza dematerial semiconductor (generalmente silicio)denominado sustrato y que comnmente recibeel nombre de circuito integrado (CI).
El CI se encuentra dentro de un encapsuladoplstico o de cermica con terminales quepermiten conectarlo con otro dispositivo.
Ing. Wilmer Naranjo 3
ENCAPSULADOS DE LOS CI
stos difieren en la cantidad de circuitera quecontiene el sustrato de silicio.
El nmero de conexiones externas que sehacen con el sustrato.
Las condiciones del medio ambiente.
El mtodo empleado para montar elencapsulado sobre el sustrato del circuito.
Ing. Wilmer Naranjo 4
TIPOS DE ENCAPSULADO
Los tipos de encapsulado mscomunes son:
Encapsulado de doble lnea (DIP,siglas de dual-in-line-package)
Encapsulado plano de cermica. Encapsulado para montaje de
superficie.
Ing. Wilmer Naranjo 5
Encapsulado de doble lnea (DIP) Formado por dos hileras de terminales. Las terminales estn numeradas en sentido opuesto
al avance de las manecillas del reloj cuando se venpor arriba, en relacin con una muesca o punto quese encuentra en uno de los extremos delencapsulado y que sirve como identificacin.
Se emplean encapsulados con 16, 20, 24, 28, 40 y64 terminales.
Algunos DIP tienen muescas en ambos extremos. En stos casos la ubicacin de la terminal nmero 1
est sealada por un pequeo punto.
Ing. Wilmer Naranjo 6
DIBUJO DE UN DIP
ENCAPSULADO DIP
Ing. Wilmer Naranjo 7
ENCAPSULADO PLANO DE CERMICA Esta hecho de una base no conductora. Inmune a los efectos de la humedad. Aplicaciones de tipo militar. Condiciones ambientales extremas.
ENCAPSULADO PARA MONTAJE DESUPERFICIE
Sus terminales estn dobladas en un ngulo recto. Ms pequeos que los DIP. Las terminales son ms pequeas y menos
rgidas.
Ing. Wilmer Naranjo 8
CLASIFICACIN DE ACUERDO CON LACOMPLEJIDAD
Se estima por el nmero de compuertas lgicasequivalentes sobre el sustrato.
En la actualidad existen 6 niveles estndar decomplejidad.
Ing. Wilmer Naranjo 9
CLASIFICACIN DE ACUERDO CON LACOMPLEJIDAD
Mayor a 10000000
100000 a 1000000
10000 a 100000
1000 a 10000
100 a 1000
10 a 100
# DETRANSISTORES
10000 a 100000Integracin en ultra escala(ULSI)
Mayor a 1000000Integracin en giga granescala (GLSI)
1000 a 10000Integracin en muy altaescala (VLSI)
100 a 1000Integracin en gran escala(LSI)
10 a 100Integracin en medianaescala (MSI)
1 a 10Integracin en pequeaescala (SSI)
N DECOMPUERTAS
COMPLEJIDAD
Ing. Wilmer Naranjo 10
Clasificacin de acuerdo con el tipoprincipal de componentes electrnicosutilizados en su circuitera.
Se clasifica en:
Circuitos Integrados Bipolares Circuitos Integrados Unipolares
Ing. Wilmer Naranjo 11
Circuitos Integrados Bipolares Son aquellos que estn fabricados con transistores bipolares
de unin (NPN y PNP) como su principal componente decircuito. Ej:
La familia lgica TTL y ECL
Circuitos Integrados Unipolares Son los que emplean transistores unipolares de efecto de
campo (MOSFET de canal N P) como elemento principal. Ej:
la familia lgica PMOS, NMOS y CMOS.
Ing. Wilmer Naranjo 12
PARMETROS DE VOLTAJE VIH(min),Voltaje de entrada de nivel alto: Nivel de voltaje que se
requiere para un 1 lgico en una entrada. Cualquier voltajedebajo de ste nivel no ser aceptado como ALTO por el circuitolgico.
VIL(max),Voltaje de entrada de nivel bajo: Nivel de voltaje que serequiere para un 0 lgico en una entrada. Cualquier voltaje sobreste nivel no ser aceptado como BAJO por el circuito lgico.
VOH(min),Voltaje de salida de nivel alto: Nivel de voltaje en lasalida de un circuito lgico en el estado 1 lgico. Por lo generalse especifica el valor mnimo de VOH.
VOL(max),Voltaje de salida de nivel bajo: Nivel de voltaje en lasalida de un circuito lgico en el estado 0 lgico. Por lo generalse especifica el valor mximo de VOL.
Ing. Wilmer Naranjo 13
PARMETROS DE VOLTAJE
Ing. Wilmer Naranjo 14
PARMETROS DE CORRIENTE IIH, Corriente de entrada de nivel alto: Corriente que fluye en una
entrada cuando se aplica un voltaje de nivel alto especfico adicha entrada.
IIL, Corriente de entrada de nivel bajo: Corriente que fluye en unaentrada cuando se aplica un voltaje de nivel bajo especfico adicha entrada.
IOH, Corriente de salida de nivel alto: Corriente que fluye desdeuna salida en el estado 1 lgico en condiciones de cargaespecficas.
IOL, Corriente de salida de nivel bajo: Corriente que fluye a partirde una salida en el estado 0 lgico en condiciones de cargaespecficas.
Ing. Wilmer Naranjo 15
Inmunidad al ruido
La inmunidad al ruido de un circuito lgico se refiere a lacapacidad de circuito para tolerar voltajes ruidosos ensus entradas.
A una medida cuantitativa de inmunidad, al ruido se ledenomina margen de ruido.
Ing. Wilmer Naranjo 16
MARGEN DE RUIDO
1lgico 1
lgico
0lgico0
lgico
IntervaloNo
permitido
IntervaloIndeterminado
VIH(min)
VIL(max)
VOH (min)
VOL (max)
Volta
je
Intervalos devoltaje de salida
Requerimientos devoltaje de entrada
Ing. Wilmer Naranjo 17
Margen de Ruido de Estado Alto VNH
VNH = VOH (min) VIH (min)
Margen de Ruido de Estado Bajo VNL
VNL = VIL (mx) VOL(max)
Ing. Wilmer Naranjo 18
Ejemplo:
VNH = VOH (min) VIH (min)= 2.4V 2.0V= 0.4V
VNL = VIL (mx) VOL(max)= 0.8V 0.4V= 0.4V
Ing. Wilmer Naranjo 19
REQUERIMIENTOS DE POTENCIA Todos los CI requieren de cierta cantidad de
potencia elctrica para poder funcionar. Estapotencia es suministrada por uno o ms fuentesvoltajes de conectados a las terminales depolarizacin del CI.
La cantidad de potencia que necesita un circuitointegrado se especifica por lo general en trminosde la corriente Icc, que consume de la fuente dealimentacin Vcc, y la potencia real es el productode Icc x Vcc.
En trminos generales ICCH e ICCL sern valoresdiferentes.
Ing. Wilmer Naranjo 20
La corriente promedio es:
ICC (prom) = (ICCH + ICCL)/2
sta corriente se puede emplear para calcular elconsumo promedio de potencia:
PD (prom) = ICC(prom) x VCC
Ing. Wilmer Naranjo 21
RETARDOS EN LA PROPAGACIN
Una seal lgica siempre experimenta unretardo al recorrer un circuito.
Los dos tiempos de retardo de propagacin sedefinen como: TPLH y TPHL.
TPLH: Tiempo de retardo al pasar del estadolgico 0 al 1 lgico (de BAJO a ALTO)
TPHL: Tiempo de retardo al pasar del estadolgico 1 al 0 lgico (de ALTO a BAJO)
Ing. Wilmer Naranjo 22
FACTOR DE CARGA DE SALIDA(Fan - out)
Se define como el nmero mximo de entradas lgicasestndar que una salida puede manejar confiablemente.
Para esto es necesario conocer la capacidad de corriente dela salida, esto es, IOL(max) e IOH(max) junto con losrequerimientos de corriente de cada entrada, esto es, IIL eIIH.
Entonces tenemos:Factor de carga de salida (BAJO) = IOL(max) / IIL(max)Factor de carga de salida (ALTO) = IOH(max) / IIH(max)
Ing. Wilmer Naranjo 23
Ejemplo Fan OUT:Fan Out = 20mA / 2mA
m = 10
Fan In = 10mA / 1,5mAn = 6
Ing. Wilmer Naranjo 24
Circuitos Integrados RTL RTL son las iniciales de las palabras inglesas Resistor,
Transistor, Logic. Es decir es una familia cuyas puertas seconstruyen con resistencias y transistores (bipolares). Elesquema bsico de una puerta NOR es el siguiente:
Suponiendo que las dos entradas ennivel alto (H-H), sea de 3v. Tanto Q1como Q2 estn saturados. Por qu?,pues porque tienen sus uniones BEbien polarizadas (la base ms positivaque el emisor) y se les suministrasuficiente intensidad de base:
Ing. Wilmer Naranjo 25
Circuitos Integrados RTL
A B C
Vcc
Compuerta NOR de 3 entradas
Ing. Wilmer Naranjo 26
Circuitos Integrados DTL Las siglas DTL vienen de las iniciales de las palabras inglesas
Diode Transistor Logic. Es decir estamos tratando con unafamilia compuesta bsicamente por diodos y transistores (sinolvidar a las resistencias). Los diodos se encargan de realizarla parte lgica y el transistor acta como amplificador inversor.
El esquema bsico de una puerta AND con diodos:
Ing. Wilmer Naranjo 27
LA FAMILIA LGICA TTL La familia lgica transistor-transistor (TTL)
El circuito lgico TTL bsico es la compuertaNAND.
CARACTERSTICAS DE LA SERIE TTL ESTNDAR
En 1964 Texas Instruments Corporation introdujo laprimera lnea de CI estndar TTL.
En la actualidad muchos fabricantes producen CI TTL.
Todos ellos utilizan el mismo sistema de numeracin.
Ing. Wilmer Naranjo 28
SERIE 74 Los CI de la serie 74 estndar ofrecen una combinacin de
velocidades y disipacin de potencia adecuada a muchasaplicaciones.
Serie 74L, TTL de bajo consumo de potencia Tiene valores mayores de resistencia. Reduce los requerimientos de potencia, de retardos ms largos en
la propagacin.
Serie 74H, TTL de alta velocidad La serie 74H es una serie TTL de gran velocidad. Tiene valores menores de resistencia. Remplaza el transistor se