ciclo internado anual rotatorio
Embed Size (px)
DESCRIPTION
CICLO INTERNADO ANUAL ROTATORIO. FACULTAD DE MEDICINA UBA. INTERNADO ANUAL ROTATORIO. Agenda reunión URE Avance de los resultados de las encuestas que se están administrando a los estudiantes del IAR al finalizar los Módulos Presentación del Programa del IAR - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT
-
CICLO INTERNADO ANUAL ROTATORIO
FACULTAD DE MEDICINAUBA
-
INTERNADO ANUAL ROTATORIOAgenda reunin UREAvance de los resultados de las encuestas que se estn administrando a los estudiantes del IAR al finalizar los MdulosPresentacin del Programa del IARVinculacin del IAR con el Programa PREM
-
Encuesta de Evaluacin de la EnseanzaEncuesta de opinin para los estudiantesIndaga sobre:Datos de base: edad, sexo, ubicacin acadmica de los estudiantes: Mdulo por el que responde, UDH de pertenencia, Htal. en el que realiz el MduloActividades en las que tuvo oportunidad de participar y frecuencia en que fueron realizadasOrientacin y supervisin docenteHorario cumplimentado Percepcin de los estudiantes acerca de actitud docente y relevancia del IAR para su formacinSistema de evaluacin del MduloCalificacin otorgada al Mdulo
-
Avance de resultados obtenidos en la encuestaEdad: 44% 26 a 28 aos; 42% 23 a 25 aosSexo: 64% femeninoUDH: Britnico, Clnicas, Ezeiza, Fiorito, ex Francs, Houssay, Lanari, Larcade, Militar Central, Penna, Posadas, R. Meja, Roffo, Santojani, Tigre Htal: Argerich, Clnicas, Elizalde, Ezeiza, Fiorito, ex Francs, Garrahan, Gutirrez, Houssay, Lanari, Larcade, Penna, E. Pern, Posadas, R. Meja, Roffo, Santojani, M. Sard, Tigre
-
Avance de resultados obtenidos en la encuestaLos estudiantes sealan haber participado de las siguientes actividades:62% realiz siempre: Entrevista/consulta a cargo de un profesional56% realiz a veces: Consultas en emergencia46% realiz a veces Consultas en Consultorios Externos70% realiz siempre: Atencin de pacientes internados
-
% de estudiantes que consideran haber realizado las siguientes prcticas bajo supervisin y orientacin docente (frecuencia siempre S; a veces AV; nunca N Realizacin de HC S31% AV51% N18%Examen fsico S45% AV50% N5%Lectura e interpretacin de exmenes complementarios S56% AV38% N6%Presentacin oral o escrita de casos clnicos S18% AV55% N25% NC2%Pases de sala S65% V24% N11%Ateneos S46 % AV30% N21% NC3%Procedimientos mdicos bsicos S34% AV48% N18%
-
RequisitosHorario: 4 hs. 36%6 hs. 41%8 hs. 20%GuardiasSI: 87%Semanal 80%
-
Opinin de los alumnos acerca de sus docentesMs del 60% considera que los docenteslo integraron a las actividades del Servicio lo estimularon para aprovechar todas las actividades del Servicio lo motivaron lo supervisaron en el desarrollo de sus prcticas
-
Opinin de los alumnos acerca de sus docentes50% considera que los docentesdemostraban dedicacin estaban atentos al logro de sus aprendizajes
-
Acerca de la evaluacin (seales de alerta)Ud. ha sido evaluado en el transcurso de esta rotacin? SI 65%NO 35% Tipos de evaluacin50% Prctica 41% Peridicas24% Resolucin de 1 caso clnico completo realizando todos los procedimientos 15% Peridicas y 1 final15% Slo 1 al finalizar la rotacin35% Terica
-
Grado de satisfaccin con respecto a la rotacin89% recomendara la rotacinCalificacin obtenida32% : 721% : 821% : 9
-
Cmo optimizar el IARPrograma del IARAprobado por CD y consensuado con los representantes de los Departamentos (Ciruga, Clnica mdica, Pediatra, Salud Mental y Tocoginecologa)Definido en trminos de competencias y procedimientos bsicosObjetivo del IAR consolidar las competencias de un mdico generalista
-
Propuesta de Evaluacin en el IAREvaluacin de habilidades, destrezas y competenciasRelacionar Programa Ciclo IAR con Programa PREMEjemploRealizar controles de la embarazada D Programa PREM ( fichas 89, 172 y 173 del PREM)
-
Cmo ingresar al sitio del PREMwww.fmed.uba.ar
-
PREM: ndice
-
PREM: listado completo de HyDs
-
PREM: listado completo de HyDs
-
PREM: ejemplo de ficha
-
PREM: ejemplo de ficha
-
PREM: ejemplo de ficha I
-
PREM: ejemplo de ficha
-
PREM: ejemplo de ficha
-
Completar las 210 fichas ( y algo ms)) Confeccionar una versin peditrica de las fichas Perfeccionar estrategias de utilizacin y extender su uso Intensificar la difusin a los alumnos Corregir y actualizar continuamente las fichas Incorporar las sugerencias y correcciones pertinentes Evaluar y publicar los resultados del uso del programaPREM: asignaturas pendientes