carapo: victimas y victimarios

37
1 Víctimas y victimarios El caso de Sendero Luminoso en el distrito de Carapo (Ayacucho) David Quichua Chaico PUCP Introducción Las últimas décadas del siglo XX, la historia peruana está marcada por la guerra popular de Sendero Luminoso, las fuerzas militares del Estado y los pueblos. Sobre esto las investigaciones consideran que Sendero Luminoso, fue un pariente pobre de los predios izquierdistas 1 que surgió en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Desde allí, intentó desalojar la poca presencia del Estado para organizar bases de apoyo en las comunidades, difundiendo los ideales de justicia social, género y el fin del antiguo orden. Controlaron los cargos políticos comunales, atacaron puestos policiales y arruinaron la escasa infraestructura de los pueblos y principalmente, establecieron una fuerte disciplina, contra los abigeos, adúlteros y comerciantes escrupulosos. 2 Tales medidas primeramente habían sido aceptados por los campesinos y por ello algunas investigaciones consideraron como el resurgimiento de los 1 HINIJOSA, Ivan. “Sobre parientes pobres y nuevos ricos: las relaciones entre Sendero Luminoso y la izquierda radical peruana”, en STERN, Steve (editor), Los senderos insólitos del Pe. Lima: IEP-UNSCH, p. 91, 1999, pp. 73-92. 2 Sobre una síntesis sobre Sendero Luminoso y el campesinado en la región de Ayacucho , véase PEREYRA, Nelson, Bases documentales para el estudio de la población campesina de Ayacucho en el siglo XIX, Tesis para optar grado de Magister en Historia, mención Estudios Andinos, PUCP, 2011.

Upload: david-quichua-chaico

Post on 29-Sep-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Analiza la situación, participación y sobre vivencia de carapinos durante los años de violencia.

TRANSCRIPT

Vctimas y victimariosEl caso de Sendero Luminoso en el distrito de Carapo (Ayacucho)David Quichua ChaicoPUCPIntroduccin Las ltimas dcadas del siglo XX, la historia peruana est marcada por la guerra popular de Sendero Luminoso, las fuerzas militares del Estado y los pueblos. Sobre esto las investigaciones consideran que Sendero Luminoso, fue un pariente pobre de los predios izquierdistas[footnoteRef:1] que surgi en la Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga. Desde all, intent desalojar la poca presencia del Estado para organizar bases de apoyo en las comunidades, difundiendo los ideales de justicia social, gnero y el fin del antiguo orden. Controlaron los cargos polticos comunales, atacaron puestos policiales y arruinaron la escasa infraestructura de los pueblos y principalmente, establecieron una fuerte disciplina, contra los abigeos, adlteros y comerciantes escrupulosos.[footnoteRef:2] Tales medidas primeramente haban sido aceptados por los campesinos y por ello algunas investigaciones consideraron como el resurgimiento de los gamonales y hacendados.[footnoteRef:3] Adems, sostienen que algunos pobladores apoyaron a Sendero Luminoso, con la finalidad de imponer sus intereses debido que venan enfrentando problemas familiares desde a mediados del siglo XX, como en el caso del pueblo de Uchuraqay.[footnoteRef:4] [1: HINIJOSA, Ivan. Sobre parientes pobres y nuevos ricos: las relaciones entre Sendero Luminoso y la izquierda radical peruana, en STERN, Steve (editor), Los senderos inslitos del Pe. Lima: IEP-UNSCH, p. 91, 1999, pp. 73-92.] [2: Sobre una sntesis sobre Sendero Luminoso y el campesinado en la regin de Ayacucho , vase PEREYRA, Nelson, Bases documentales para el estudio de la poblacin campesina de Ayacucho en el siglo XIX, Tesis para optar grado de Magister en Historia, mencin Estudios Andinos, PUCP, 2011. ] [3: DEGREGORI, Carlos Ivn. Qu difcil es ser Dios. El Partido Comunista del Per-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Per: 1980-1999. Lima: IEP, 2013. STERN, Steve, Ms all del enigma: una agenda para interpretar a Sendero y el Per, 1980-1995, en STERN, Steve (ed.), Los senderos inslitos del Per, IEP-UNSCH, p. 18, 1999, pp. 17-28.] [4: DEL PINO, Ponciano. Uchuraccay: memoria y representacin de la violencia poltica en los Andes en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Jams tan cerca arremeti lo lejos. Memoria y violencia poltica en el Per. Lima: IEP, 2003. ]

Sin embargo, no todos los campesinos ofrecieron su apoyo, tampoco estuvieron de acuerdo con Sendero Luminoso, como las comunidades de Huanta y La Mar, puesto que la estructura del poder tradicional, basado en la autoridad de los varayuc y la poca experiencia de articulacin al mercado fueron obstculos fundamentales.[footnoteRef:5] Del mismo modo, plantean que los pobladores de la puna dieron mayor rechazo a Sendero Luminoso, a comparacin de los poblados del valle, porque conservaron su identidad indgena y su desintegracin a los mercados.[footnoteRef:6] Tambin, se considera que el rechazo generalizado de los campesinos a Sendero Luminoso fue porque prohibieron las actividades comerciales (ferias), las fiestas patronales, destruyeron las carreras, puentes y reemplazaron las autoridades tradicionales.[footnoteRef:7] [5: CORONEL, Jos. Violencia poltica y respuesta campesina en Huanta, en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Las rondas campesinas y derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP, 1996, pp. 29-116. DEL PINO, Ponciano. Tiempos de guerra y de dioses. Ronderos, evanglicos y senderistas en el valle del ro Apurmac, en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Las rondas campesinas y derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP, 1996, p. 147.] [6: FAVRE, Henry. Per: Sendero Luminoso y horizontes oscuros, en: Quehacer, n 31, septiembre-octubre, Lima: DESCO, 1984, p. 34. ] [7: Degregori. Op. Cit., 2013.]

Este rechazo de los campesinos, hacia fines de 1982, coincide con el ingreso de las fuerzas armadas a la guerra, permitiendo el repliegue de los senderistas, dejando de lado a los pobladores y en vez de pasar a su favor la fuerza armada terminaron colocando a los pobladores entre la espada y la pared. Pero, a pesar que la CVR reconoce la poltica de arrasamiento del ejrcito aisladamente de las decisiones de los gobiernos durante el conflicto, la versin del ejrcito, considera, que el mayor error es del Estado, porque no brindaron una orientacin tampoco tuvieron una poltica de Estado para hacer frente a Sendero.[footnoteRef:8] [8: Ejrcito del Per, En Honor de la Verdad, Lima, 2010.]

Hacia 1989, Sendero Luminoso, al plantear la poltica de equilibrio estratgico, radicalizaron sus acciones: masificando la recluta a los jvenes, demandando vveres, exigiendo participacin de las masas en los enfrentamientos e incrementando la disciplina. Todo esto, permiti que los campesinos, transcurran de la adaptacin a la resistencia, dando el establecimiento masivo de las rondas campesinas, que juntamente con la fuerza armada combatieron a los senderistas. Recientes investigaciones, profundizan y debaten muchos de los puntos que anteriormente sintetizo. Como es el caso de la CVR, que al dar voz a los afectados en la guerra, enfatizaba la condicin de vctimas de los campesinos. Pero, tras la publicacin del libro Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gaviln (2012), alcanza relevancia la consideracin de que los campesinos no fueron nicamente vctimas, sino tambin victimarios. Adems, se rompe con los planteamientos de Sendero como sucesores de mistis y que fueron integrados por jvenes desarraigados o resentidos que no se ubicaban ni en la ciudad ni en el campo. Del mismo modo, se consideran que tanto el ejrcito como las lneas de Sendero estaban conformados por campesinos pobres, que tambin eran maltratados por los altos rangos de ambos bandos.[footnoteRef:9] [9: Exposicin de Cecilia Mndez, Panel 1: "Memorias de un soldado desconocido. Autobiografa y Antropologa de la violencia" en el evento realizado el da 24 de enero de 2013, coorganizado por Grupo Memoria del IEP, la Ctedra de Historia Militar de la Comisin permanente de Historia del Ejrcito del Per y el Departamento de Historia de la Universidad de California, Santa Barbara. En esta lnea de investigacin destacan tambin, HEILMAN, Patricia. Before the Shining Path; politics in rural Ayacucho, 1895-1980. Stanford University Press-Stanford, California, 2010, United States of America y THEIDON, Kimberly. Entre prjimos. El conflicto armado interno y la poltica de la reconciliacin en el Per. Lima: IEP, 2009.]

Considerando estos planteamientos, tenemos el objetivo de investigar la presencia de Sendero Luminoso en la comunidad de Carapo de la provincia de Huancasancos (Ayacucho), que se distingue por su existencia sin la presencia de haciendas, gamonales y reforma agraria.[footnoteRef:10] Adems, es interesante puesto que Carapo, como un pueblo del valle estaba integrado al mercado de Huancasancos, un pueblo de la puna y es necesario investigar porque que a pesar de ser un distrito de una de las provincias ms afectadas por Sendero, como los dems distritos de Sancos, Sacsamarca y Lucanamarca no es mencionado ni investigado por la Comisin de la Verdad y Reconciliacin, a pesar que los pueblos vecinos consideran al pueblo de Carapo como la principal zona roja de la provincia. En ello, la pregunta central que guiar esta investigacin es Por qu en el pueblo de Carapo, no hubo tantos muertes como en los dems pueblos de Huancasancos? Y Cul fue la participacin de los carapinos durante la etapa de la guerra popular? [10: Sobre la Reforma Agraria hay aquellos que consideran que sin la disposicin de derechos polticos, ciudadanos, integracin y la reforma agraria a favor de los campesinos en el gobierno de Velasco Alvarado, Sendero hubiese terminado incendiando toda la pradera nacional. Mientras otros sostienen que la reforma agraria trajo desorden y crisis lo cual fue aprovechado por Sendero, Sobre este debate vase MAYER, Enrique. Cuentos feos de la Reforma Agraria peruana. Lima: CEPES-IEP, 2009.]

Consideramos, que la comunidad de Carapo no fue afectado como los dems distritos de la provincia de Huancasancos, porque se mantuvo bajo dos roles principales: la de vctimas y de victimarios, constituyndose en un anclaje originario o endgeno,[footnoteRef:11] en el cual, la poblacin estudiantil y las familias pobres, con pocos recursos econmicos tuvieron una participacin activa con sendero y otro sector de la poblacin carapina, mantuvieron un comportamiento ambivalente y colaboraron tanto con sendero y el ejrcito. [11: Sobre esta metodologa, vase Centro Nacional de la Memoria (Colombia): una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia. Captulo I, 2013, p. 38.]

Para ello, se ha entrevistado a algunos comuneros del pueblo de Carapo, como ex autoridades, principales personalidades y jvenes que convivieron con la guerra popular. De dichas entrevistas se ha logrado conocer al detalle la incursin senderista, sus principales lderes, acciones y el proceso de la Guerra Popular en el pueblo de Carapo. Pero, decidimos no evidenciar los nombres de los principales ex senderistas que viven en la comunidad o en las ciudades, salvo de los muertos. Se ha revisado los documentos (1950-1980) del juzgado de Paz del Distrito de Carapo, con la finalidad de comprender los conflictos y problemas judiciales entre los pobladores antes de la incursin senderista y en el Archivo del Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal (COFOPRI), se ha consultado los documentos de la propiedad territorial para entender los litigios y relaciones intercomunales de la provincia. Del mismo modo, los archivos del Ministerio de Agricultura (Zona Agraria), lo cual nos ha permitido comprender la situacin socio econmica de los pueblos de la provincia de Huancasancos hacia 1980. En adelante desarrollaremos una caracterizacin econmica, poltica, social de la comunidad de Carapo y la provincia de Huancasancos, previo a la Guerra Popular y luego nos concentraremos en el proceso de la incursin y la presencia senderista en la comunidad. El distrito de Carapo El pueblo de Carapo, juntamente con los pueblos ms afectados de la guerra popular, Lucanamarca y Sacsamarca constituye los distritos de la provincia de Huancasancos. Est ubicado en la cuenca del ro Qaracha-Pampas, al sur oeste de la ciudad de Huamanga (Ayacucho). Es de clima variada, prodigioso temple, propio de la regin quechua, a una altitud de 3, 160 m.s.n.m. y es el distrito con menor extensin territorial al nivel de la provincia.[footnoteRef:12] [12: Con una superficie territorial de 241.34 Km2, el distrito de Sancos tiene una superficie de 1 298.70 Km2, Sacsamarca tiene una superficie territorial de 673.03 Km2 y Lucanamarca tiene una superficie territorial de 658.26 Km2.]

Su origen es virreinal, surgido durante el proceso de las reducciones y su fundacin como pueblo de carcter espaol data de 1587. Durante la etapa republicana, no tuvo presencia de haciendas y polticamente, ha venido perteneciendo a diferentes provincias. Afines del siglo XIX y la primera dcada del siglo XX, integraba la provincia de Cangallo, pero, en 1910, al crearse la provincia de Huancapi, fue parte de esta y finalmente es hasta la actualidad distrito de la provincia de Huancasancos.

Mapa de la provincia de Huancasancos-Ayacucho

Carapo y los pueblos de la provincia de Huancasancos antes de la incursin senderistaHacia 1980, antes de la incursin senderista, Carapo, era considerado una comunidad campesina,[footnoteRef:13] bilinge de quechua y castellano, donde este ltimo alcanzaba su mayor uso, por ello los carapinos se distinguan al nivel de la provincia como los habitantes de la costa chica, no slo por su buen clima, sino principalmente por el manejo del castellano.[footnoteRef:14] En 1976, tena una poblacin de 2,546 habitantes, con una distribucin poblacional rural de 1,869 y una poblacin urbana de 677 habitantes.[footnoteRef:15] Adems, destac la estructura social interna de la comunidad en dos grupos: vecinos principales y comn runas. El primer grupo, desempeaban los cargos de alcalde, gobernador y juez, fundamentalmente por saber leer y escribir. Tambin se denominaba Apu, puesto que posean suficientes bienes econmicos y prestigio social. Por ello, despectivamente se los denominaba micunasapas, refirindose a la suficiente comida que tenan, puesto que, disponan del 26.58% del total de las tierras particulares y usufructuaban el 30.7% de las tierras comunales. En 1982, solo quedaban 8 vecinos por fallecimiento y ya no eran tratados por su distinguida denominacin de vecinos principal, solo comn runas. El segundo grupo, los comn runa, constituan el mayor sector de la poblacin (de un total de 193 comuneros jefes de familia, 176 eran los comn runa) que no asuman los cargos de alcalde, gobernador o juez y usufructuaban el 73.3% de las tierras de propiedad comunal. A este grupo, tambin se sumaban las warmisapas, que desempeaban el papel de jefes de familia al no tener marido ya sea por viudez o por ser madres solteras y representaban hogares familiares independientes.[footnoteRef:16] [13: Bajo la resolucin del 14 de setiembre de 1937.] [14: HUAMAN OR, Flix. Carapo: de la parcialidad de los andamarcas a una comunidad rural de Vctor Fajardo. Ayacucho: UNSCH, Tesis de Licenciatura, 1978. ] [15: Archivo COFOPRI. Ministerio de Agricultura, zona agraria XIII, Proyecto Integral de Asentamiento Rural, Vctor Fajardo, 1976, f. 6.] [16: HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, pp. 31-32.]

La estructura poltica comunal se caracteriz por el cambio. Desde 1950, las autoridades tradicionales, como: el alcalde vara, campos, regidores y alguaciles[footnoteRef:17] se hallaban en proceso de desaparicin, dejando la organizacin poltica administrativa comunal bajo la direccin del alcalde municipal, juez y gobernador, que eran representantes del poder central. En 1982 las mencionadas autoridades tradicionales haban desaparecido definitivamente en Carapo a comparacin de las dems comunidades de la zona.[footnoteRef:18] Del mismo modo, en el gobierno de Velasco Alvarado, fue establecido el Concejo de Administracin y Vigilancia, integrado por un presidente, un secretario, un tesorero y dos vocales, elegidos por un periodo de dos aos. Esta nueva institucin desplaz a los Inspectores, que venan funcionando desde la existencia del Ministerio de Asuntos Indgenas, teniendo la funcin principal de representar a la comunidad en los litigios sobre linderos. [17: Las mencionadas autoridades tenan las siguientes funciones: 1) Los alcaldes-varas, ostentaba ser mxima autoridad comunal y estaban al mando de Campo, regidor y alguacil. Eran elegidos cada fines de ao en cabildo y tenan las funciones de convocar a los comuneros a las reuniones en cabildo, hacer pregones para los trabajos comunales, dirigir y vigilar los trabajos que se desarrollaban a travs de la minca. Tambin realizaban desembolsos econmicos en los festejos de fiestas religiosas y en el ao nuevo mandaban preparar comidas y bebidas para el nuevo varayuq, al cual se denominaba micuchinaky. En la semana santa prevea velas a la iglesia y reparta trago entre los concurrentes a la ceremonia de la oracin. En la fiesta de la limpieza de las acequias yarqa aspiy, obsequiaba chicha a los comuneros y proporciona bailarines. En navidad sacaba una comparsa de bailarines, para festejar al nio Jess y haca convido, para el cual sacrificaba reses. 2) Los campos, eran los encargados de cuidar los cultivos de los daos, se encargaban de guardar la llave del coso, en los carnavales, especficamente el da martes sacaban su comparsa, hacan cocinar un degollado para los concurrentes, en el yarqa aspiy convidaban chicha y trago en un par de vasos ceremoniales denominado huitku y con los mismos recipientes convidan a sus ayllus y comuneros. 3) Los regidores participaban en las diferentes fiestas: yarqa aspiy, semana santa, navidad, teniendo las mismas funciones que los alcaldes-varas y administraban a los alguaciles. 4) Los alguaciles tenan la funcin de desarrollar rondas y vigilancia a los comuneros, sobre ladrones y relaciones extra matrimoniales. 5) Los inspectores, eran colaboradores de las autoridades y hacan cumplir sus mandatos. HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, pp. 23-24.] [18: En los anexos de Carapo, como Taulli, Manchiri y Portacruz continuaban las autoridades tradicionales. ]

Las formas de tenencia de tierras fueron por tres modalidades: las propiedades privadas parcelaras, tierras comunales y los japicuy o tierras de echadero.[footnoteRef:19] Todo comprenda un rea total de 410 has., de los cuales slo 280 has., eran cultivables, bsicamente de maz, trigo, papa, cebada, hortalizas, una vez al ao, entre octubre y Mayo. Desde luego, el distrito de Carapo, fue netamente agrcola y secundado por la ganadera,[footnoteRef:20] mientras los distritos de Sacsamarca, Lucanamarca y Sancos fueron ganaderos. Ms bien, algunos carapinos como actividad complementaria tenan la ocupacin de ganaderos que recolectaban toros en los pueblos aledaos y en condicin de intermediarios entregaban los toros a los obligados o llevaban por herradura hasta Ica. Paralelamente a este negocio, fueron incrementndose los cultivos de alfalfa, para el arriendo a los obligados y ganaderos y dicho cultivo era permanente, mientras la agricultura era temporal. [19: Las propiedades parcelarias, integraban los solares que estaban en la poblacin y los cercos (propiedades amuralladas). Las tierras comunales conformaban: las comunales de cultivo, pasto, echadero y las cofradas. Este ltimo de origen virreinal, era ganadera (vacuno) y agrcola representadas por 14 cofradas (San Juan, San Sebastin, Cocharcas, San Antonio, Jess Nazareno, Nuestra Seora de Presentacin, De Animas, Santa Cruz, Jueves Santo, Domingo de Ramos, Nio Jess y Sbado Gloria). En 1982, existan 16 cercos cofrada con riego y un cerco cofrada de pasto secano. Las tierras de japicuy eran las que se hallaban en proceso de privatizacin. Vase, HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, pp. 35-44.] [20: En 1982, los carapinos posean 536 vacunos, 1930 ovinos, 362 caprinos, 184 equinos, 112 porcinos y 130 auqunidos nicamente. Datos del Archivo COFOPRI. Ministerio de Agricultura, zona agraria XIII, Proyecto Integral de Asentamiento Rural, Vctor Fajardo, 1976, f. 5. HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, p. 68.]

La mayor parte de produccin agrcola, era de autoconsumo, mientras un pequeo porcentaje, principalmente el maz y las frutas, como durazno y tuna eran destinados para el intercambio y la comercializacin en la capital provincial de Sancos, que en la dcada de los 70 fue en el principal centro y eje econmico. Adems, como capital de la provincia, fue el eje poltico y educativo. Por tal razn, durante el proceso de la difusin de las ideas de Sendero Luminoso, fue el principal pueblo de anclaje inestable[footnoteRef:21] de Sendero. [21: En el caso colombiano, un anclaje inestable, se pudo observar en dos tipos de zonas: en zonas de integracin econmica y poltica o en zonas en las cuales hay bonanza econmica. Centro Nacional de la Memoria (Colombia): una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia. Captulo I, 2013, p. 40. ]

La condicin de Sancos, como centro y eje econmico, poltico y educativo fue por dos razones principales: la presencia de la carretera y el funcionamiento del colegio Los Andes. La carretera no bien afirmada de Nazca-Puquio- Huancasancos a un recorrido de 90 km., y el ramal de la carretera Pampas Galeras a Huancasancos en el tramo Km 81 con un recorrido de 45 km.[footnoteRef:22] Permita, la conexin de Huancasancos con la costa y el establecimiento de comerciantes mayoristas y minoristas. Un carapino que viajaba a Lima, recuerda: Sancos tena buen movimiento, era lleno de tiendas, ropas y era lujo ver a los camiones pasajeros, Amalia tena su Carbajal. [footnoteRef:23] Adems, este centro econmico, era bastante prspero a travs de las ferias semanales, que se realizaban: entre pobladores de actividad netamente ganadera con poblaciones de la parte baja; es decir productos agrcolas con productos ganaderos.[footnoteRef:24] A las ferias semanales concurran los comerciantes de tiendas y los comuneros. Los primeros compraban aguardiente, fideos, azcar, sal, jabn, velas, cigarrillos sin filtro para venderlos en sus tiendas. Los comuneros concurran a las ferias llevando diversos productos. Por ejemplo, los comuneros de Carapo llevaban entre los meses de marzo y abril duraznos, manzanas y tuna, frutas que vendan en dinero o en trueque, con lana de oveja. Adems de las frutas, otros llevaban gallos, gallinas y huevo, tambin para ser trueque. En tiempos de cosecha los productos ms vendidos fueron el maz y la cebada. Pero en este ltimo, los Carampinos (pueblo de la provincia de Fajardo) fueron los principales abastecedores y en referencia a ello, un carapino dice: llevaban ms, veinte treinta cargas de cebada, maz, trigo, para cambiar con queso, carne, pasaban por Carapo grupos hasta dos tres veces al da.[footnoteRef:25] [22: Archivo COFOPRI. Ministerio de Agricultura, zona agraria XIII, Proyecto Integral de Asentamiento Rural, Vctor Fajardo, 1976, f. 4.] [23: Efran Quichua, Carapo.] [24: Archivo COFOPRI. Ministerio de Agricultura, zona agraria XIII, Proyecto Integral de Asentamiento Rural, Vctor Fajardo, 1976, f. 4.] [25: F. Hernn Quichua, Carapo.]

El pueblo de Sancos, era un centro integrador de sus distritos, anexos y algunos pueblos de las provincias vecinas como Cangallo y Vctor Fajardo. Un poblador carapino, describe: sbado domingo, el huayco (camino a Sancos) era lleno, Manchirinos, Sarhuinos, Tiopampinos, Tinqueos, Portacrucinos, Taullinos y de la Merced, todos iban, con burros, mulas, caballos.[footnoteRef:26] De esta manera, las ferias desde 1960, haban afectado al comercio de los arrieros huamanguinos y villinos,[footnoteRef:27] que desde la dcada de 1920 y 1940 eran los principales agentes comerciales. Pero en 1982 a pesar de haber perdido su importancia econmica, todava seguan visitando las estancias de ganado de los pueblos de Carapo, Manchiri, Huamanquiquia, Huambo, Alcamenca y Huancaraylla, lugares de donde obtenan ovinos, caprinos, caballos y burros, animales que llevaban a la feria de Acuchimay en la Semana Santa de Huamanga.[footnoteRef:28] [26: F. Hernn Quichua, Carapo.] [27: Huamanguinos era la denominacin a los arriero del distrito de Carmen Alto (Huamanga) que viajaban de comunidad en comunidad llevando azcar, harina, arroz, fideos sal, velas, fsforos, ropas, herramientas, especias y otros, para intercambiar con ovinos, caprinos, cerdos, caballos y burros. Los villinos eran los recolectores exclusivamente de ovinos, procedentes del departamento de Huancavelica. Llegaban a las estancias ganaderas de Huancasancos, Lucanamarca y Sacsamarca, llevando en sus tropas de llamas, ropa, ulpada, chuo, agujas, guitarras, espejos, peines y diversos objetos pequeos con la finalidad de trocar con queso y ovinos. ] [28: HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, p. 77.]

Desde 1967, Huancasancos tuvo el privilegio de contar con el funcionamiento del colegio Los Andes, y fue otro polo integrador de la zona, como se refiere el informe de la CVR: El colegio: cont con una buena reputacin y la calidad de la enseanza era reconocida a nivel regional. Esta fama lleg hasta las comunidades de la zona baja del ro Pampas, hecho que impuls a los comuneros con mayores recursos econmicos a enviar a sus hijos a Los Andes. Fue as como empezaron a llegar alumnos de los interiores, como llaman los comuneros de Huancasancos a los pueblos ms pobres de Sarhua, Tiquihua, Umaru, Cayara, Hualla,[footnoteRef:29] Lucanamarca, Sacsamarca y aunque el informe de la CVR no menciona, tambin jvenes carapinos estudiaban en el colegio Los Andes. [29: CVR, Informa Final. La violencia en las comunidades de Lucanamarca, Sancos y Sacsamarca. Tomo V. 2003, p. 55.]

Esta institucin integradora, se fue constituyendo un eje dinamizador de la economa, debido que en Sancos era rentable el alquiler de cuartos, que se pagaban a base de productos o dinero, para lo cual, muchos padres de familias provenientes de pueblos alejados, vivan en Sancos juntamente con sus hijos, en condicin de peones que trabajaban en las chacras y estancias de las principales familias sanquinas. Los estudiantes carapinos, por la cercana a su pueblo todos los fines de semana retornaban y los domingos en la tarde volvan cargados de sus alimentos bsicos. La importancia y el inters por la educacin fue notorio, aunque los hijos de las familias econmicamente ms pudientes de Sancos iban concluir sus estudios secundarios y continuar sus estudios universitarios a las ciudades de Huamanga, Ica y Lima,[footnoteRef:30] muchos carapinos, hicieron el esfuerzo de llevar sus hijos a las provincias de Cangallo y Vctor Fajardo. [30: CVR, p. 55.]

En suma, nuestra zona de investigacin es distinta, debido que el pueblo de Sancos, un pueblo de la puna, era el eje articulador de la economa y la educacin de los pueblos de los valles, como Carapo y los qechuwas de Vctor Fajardo. De esta manera, en esta zona, no podemos seguir considerando que los pueblos de las zonas alto andinas rechazaron a Sendero por hallarse aislados de los mercados y conservar sus polticas tradicionales locales. Ms bien, los pueblos de la provincia de Huancasancos fueron parte del comercio a travs de las ferias y mantuvieron contacto con las ciudades de Ica, Huamanga y Lima. Principalmente los carapinos, era una poblacin de emigrantes. Durante las primeras dcadas del siglo XX, constantemente entre fines de diciembre y primeras semanas de abril, viajaban a las haciendas de Ica para trabajar en las haciendas en la paa del algodn, riego y cosecha de uva, elaboracin de aguardiente y otras labores agrcolas.[footnoteRef:31] Luego, a mediados de la dcada de 1930, arribaron a Lima, ocupndose en los trabajos domsticos y el 16 de octubre de 1940 haban logrado fundar la institucin de residentes carapinos en Lima: con el propsito de prestarse ayuda entre los residentes, ayudar a los paisanos que recin llegan y ayudar a la comunidad de origen.[footnoteRef:32] Hacia 1960 la emigracin se fue intensificando con la presencia de la carretera. En 1979, de 803 pobladores carapinos, 684 pobladores emigraban a Lima, 36 a Ica, 25 a Huamanga y 21 a Huancayo. De los 768 emigrantes viajaban por razones socio-econmicas, 236 por factores sociales, 28 por estudio, 18 por trabajos profesionales y 15 por salud.[footnoteRef:33] [31: HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, p. 82.] [32: HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, p. 83.] [33: HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca, Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades, UNSCH, 1982, p. 86.]

Problemas intercomunales e intracomunalesSi los pueblos de la provincia de Huancasancos mantenan relaciones intercomunales a travs de las ferias y el acceso a la educacin en el colegio Los Andes, tambin mantuvieron al nivel intercomunal conflictos territoriales y diferenciaciones culturales. Adems en el interior de los pueblos las rivalidades, problemas y violencias fueron latentes. En los pueblos de Huancasancos, caracterizados sin la presencia de haciendas, los problemas territoriales tienen orgenes desde las reducciones toledanas, los cuales en la Etapa Republicana fueron reconocidos y amparados durante el Gobierno de Legua y Juan Velasco Alvarado. Sin embargo, durante los aos 1930, 1944, 1960 y fines de 1970 fueron constantes. En este caso el pueblo de Carapo, tuvo prolongados juicios con sus pueblos vecinos como; Sacsamarca, Lucanamarca y Manchiri. Los documentos que disponemos confirman que los pueblos, organizadamente, bajo la direccin de sus autoridades y el apoderado elegido especficamente para los problemas territoriales mantuvieron juicios, donde las acusaciones y defensas fueron permanentes: por ejemplo, el apoderado de Carapo, don Porfirio Cahuana, present una queja con el tenor siguiente: a pesar que desde tiempo inmemorial nuestra lnea de colindancia con la comunidad de Sacsamarca, puede apreciarse objetivamente mediante el plano a escala presentado por dichos peritos, la comunidad de Sacsamarca se ha introducidos en nuestras tierras con una profundidad de 1 400m por 5 600 de largo aproximadamente.[footnoteRef:34] Del mismo modo, las autoridades del pueblo de Sacsamarca acusan que los carapinos: tienen intenciones de apropiarse la estancia de Churunmarca que es la cofrada de la Iglesia de Sacsamarca, alegando que a ellos les pertenece, lo cual es falssimo, por cuanto que, hace muchsimos aos (o sea ms de 40 aos) est en posesin de la Iglesia de Sacsamarca.[footnoteRef:35] En este proceso de litigios permanentes, se fueron modificando los linderos territoriales y de esa manera hacia 1970 y hasta los tiempos actuales, la comunidad de Carapo es uno de los distritos ms usurpados y controla un territorio de menor extensin al nivel de la provincia de Huancasancos. Lo cual, gener constantemente las rivalidades y las diferencias entre los pueblos. [34: Archivo COFOPRI, Direccin General de Asuntos Indgenas, tierras de Carapo, 1952, f. 6. ] [35: Archivo COFOPRI, Ministerio de Trabajo y Comunidades, tierras de Carapo, 1947, f. 6. ]

Tambin, sobresalen las diferencias culturales y denominaciones despectivas que los pobladores emplean y las expresiones estn relacionadas a las principales actividades econmicas y sus orgenes tnicos. Tal es as, que a los Sacsamarquinos, denominan Saqsa llamas, haciendo referencia a la crianza de las llamas con abundante lana y del mismo modo hace referencia al grupo tnico que dio origen al pueblo de Sacsamarca. A los sanquinos, denominan opas puentos, por ser un pueblo de la puna dedicado a la ganadera. A los lucamarquinos denominan huancas, usa cachos (masticadores de piojo), por su origen tnico huanca y por la carencia de productos agrcolas por ser pueblo de la puna dedicados a la ganadera. A los carapinos llaman tunaqaytas (el que patea tuna), por ser un pueblo de la zona agrcola. En general, los sanquinos, lucanamarquinos y sacsamarquinos son definidos como pueblos de la puna, mientras los carapinos, como pueblo de la zona baja,[footnoteRef:36] por ello, orgullosamente se consideraban como pueblo de la costa chica y castellanizada. [36: El distrito de Sancos se ubica a una altitud de 3 408 m.s.n.m., Sacsamarca a una altitud de 3 470 m.s.n.m., Lucanamarca a una altitud de 3 489 m.s.n.m. y Carapo a una altitud de 3 188 m.s.n.m.]

En el interior de la comunidad de Carapo, los documentos del Juzgado de Paz, nos permite considerar que aos previo a la incursin senderista, la situacin de la convivencia entre los pobladores no eran bsicamente de tranquilidad y armona. Carapo era una comunidad de cotidianidad conflictiva. Se hallan constantes pleitos por usurpacin y apropiacin de terrenos. Problemas de violencia familiar, manutencin, abandono de hogar y chismes de diferentes ndoles, que terminaban muchas veces en separacin de cuerpos. Robos, violaciones y quejas por agresiones verbales, amenazas de muerte y asesinato.[footnoteRef:37] Sobre este ltimo, el 26 de octubre de 1982, antes de la incursin senderista al pueblo de Carapo, se hall muerto al profesor del reciente fundado Colegio San Juan, don Fredy Arturo Garca Mendoza, asesinado violentamente en su cuarto: con perforaciones de diferentes dimensiones encontrndose seis perforaciones en la parte frontal, inclusive todo el crneo totalmente abollado.[footnoteRef:38] El cuerpo fue llevado a Sancos, su pueblo de origen y este caso slo qued presumindose que ha sido obra de mano ajena.[footnoteRef:39] Sin embargo, este caso fue promovi ms la rivalidad entre los pueblos y Carapo, fue visto como un pueblo violento y en ese contexto, Sendero fue fortaleciendo sus relaciones y bases de apoyo en los pueblos de la provincia. [37: Archivo del Juzgado de Paz del Distrito de Villa Carapo, 1950-1980. Pp, 143-161-164-171-173. ] [38: Archivo del Juzgado de Paz del Distrito de Villa Carapo. Acto de reconocimiento del asesinato del profesor Fredy Arturo Garca Mendoza, 26 de octubre de 1982, pp. 252-256.] [39: Archivo del Juzgado de Paz del Distrito de Villa Carapo. Acto de reconocimiento del asesinato del profesor Fredy Arturo Garca Mendoza, 26 de octubre de 1982, p. 255.]

Incursin y senderismo en CarapoSendero Luminoso logra su presencia en la comunidad de Carapo, a travs de sus hijos estudiantes en Vctor Fajardo, Cangallo y fundamentalmente en Sancos, donde eran difundidos las ideas senderistas por sus profesores militantes de la generacin de 1970 y 1980. Los estudiantes carapinos al retornar los sbados y domingos a su pueblo difundan estos temas y poco a poco fue encontrando espacio. Hasta que posteriormente ingresan lderes militantes para difundir las ideas y formas cuadros. El ingreso de los senderistas al pueblo de Carapo y la difusin de las ideas, con el afn de establecer cuadros, fue pacfico. Un poblador sobre el arribo de los senderistas dice: primeras veces venan como visita, a buena manera, tocaban la campana y reuna a todos.[footnoteRef:40] En ello, fueron difundiendo las ideas de igualdad y de la una nueva sociedad que surgira con el partido. En ese proceso, un buen porcentaje de la poblacin acept la idea. Principalmente la mayora de los jvenes y las familias con pocos bienes y las farmisapas. Sobre esto dice: Sendero en Carapo, aprovech a la gente ms necesitada, no tenan nada, eran pobres, acaso ellos tenan vaca, oveja, si tenan chacra, acaso aporcaban, estaba lleno de yerbas y hasta sus cosechas recin despus de la fiesta de 24 de junio terminaban cosechar.[footnoteRef:41] Es decir, que Sendero logra tener sus simpatizantes, en las familias pobres, con pocas propiedades y revisando la descendencia de los jvenes simpatizantes, determinamos que la mayora tenan abuelos migrantes que se haban establecido en el pueblo. Del mismo modo, otro entrevistado dice: esos jvenes dedicaban a la vagancia y la vida fcil, sus padres no les controlaban o eran separados o violentos y despus del tiempo del sembro y aporque, pasaban la mayor parte del da, en el ro, lavando sus ropas, juntando lea, pescando, volvan en la tarde entrando a las chacras, sacando tuna, durazno y jugando partidos en el plaza.[footnoteRef:42] Mientras la mayora de los hijos, de las familias que posean ganados y chacras no fueron incorporados. Una entrevistada recuerda: ni bien regresaba (de mis estudios), me mandaba a la oveja, a la chacra, tampoco a mi pap le interes mucho esas ideas.[footnoteRef:43] Otro dice: acaso los hijos de, (menciona las familias) se metieron a Sendero, es que ellos ni tenan tiempo.[footnoteRef:44] [40: F. Hernn Quichua, Carapo. ] [41: F. Hernn Quichua, Carapo.] [42: Richard Quichua Tumbalobos, Carapo. ] [43: Senina Chaico, Carapo. ] [44: F. Hernn Quichua, Carapo.]

Adems, la incorporacin de los jvenes y algunos pobladores de Carapo no fue obligatoria. Una entrevistada dice: a m me invitaban, pero no me gustaba.[footnoteRef:45] Del mismo, los mismos campesinos, en ese proceso de incorporacin lograron tener escusas o pretextos como estrategias de no incorporarse. Principalmente uno de las estrategias era no tener tiempo y otro, fue aprovechar las circunstancias. Un poblador cuenta: Yo haba llegado recin de Lima y mi esposa estaba embarazada, as que cuando los compaeros me invitaban ir sus reuniones y estar con ellos les deca ya va ser el tiempo de mi mujer y con eso me dejaban.[footnoteRef:46] [45: Senina Chaico, Carapo. ] [46: Jorge Quichua, Carapo.]

Sin embargo, el pueblo se constituy en un anclaje originario o endgeno, puesto que la presencia de Sendero fue constante entre la poblacin carapina desde el momento en que ocup y los jvenes formaron un cuadro principal al nivel de la provincia de Huancasancos y como menciona un entrevistado, ya caminaban portando carabinas. Pero, a pesar que Carapo se constituy en el centro principal de Sendero en la zona, no acabaron las diferentes instituciones polticas y administrativas locales, tampoco eligieron nuevos autoridades como se han desarrollado en otras zonas de la regin de Ayacucho. Las instituciones locales y autoridades se mantuvieron, pero prcticamente ya no cumplan sus funciones como aos anteriores a la presencia de Sendero. Lo cual se constata revisando los archivos del Juzgado de Paz, que entre los aos 1982-1985 no se hallan registrados las quejas interpuestas por los demandantes y las quejas resueltas por los jueces, como se venan haciendo aos anteriores y despus de los aos mencionados. Del mismo modo, los aos mencionados indican que fueron los aos de mayor presencia senderista en Carapo. La incorporacin de los jvenes estudiantes, hijos de pobladores pobres de pocas propiedades ganaderas y agrcolas, fue de mucha importancia para los senderistas, puesto que disponan de tiempo para mantenerse en contacto con los dems senderistas y participar en los arrasamientos a los diferentes pueblos, fundamentalmente ganaderos y centro econmicos como Sancos, Lucanamarca y Sacsamarca. El Informe de la Comisin de la Verdad y los entrevistados sostienen que la cofrada y las estancias de ovinos, llamas y vacunos, ubicado en la pampa de Qaracha (Sancos), fueron drsticamente afectados por acciones senderistas, al ser apropiados, repartido y llevado a los diferentes pueblos.[footnoteRef:47] Adems, las principales tiendas y centros comerciales de Sancos y los dems pueblos de la zona fueron constantemente saqueados. [47: Sobre los arrasamientos a las cofradas en los distritos de Huancasancos vase. De vctimas a ciudadanos: memorias de la violencia poltica en comunidades de la cuenca del ro Pampas. Lima: Equipo Peruano de Antropologa Forense, 2012. ]

En este proceso, los jvenes senderistas carapinos tuvieron una participacin activa. Un anciano de 86 aos recuerda: haban trado de Qaracha, ovejas, llamas, vacas, hicieron pasar por Carapo y llevaron a Qechuwa.[footnoteRef:48] Lo cual indica que los arrasamientos eran congregaciones y participaciones organizadas de senderistas procedentes de diferentes pueblos, por ello el entrevistado dice llevaron a Qechuwa, puesto que la denominacin Qechuwa, es una referencia empleado para designar a los pueblos de la provincia de Vctor Fajardo. Del mismo modo, el mismo entrevistado indica que en la comunidad de Carapo, los senderistas para el retorno del arrasamiento haban mandado preparar una olla comn, donde algunas farmisapas simpatizantes se ocuparon de la preparacin. [48: Ascensin Quichua, Carapo.]

Los arrasamientos y saqueos senderistas en los pueblos ganaderos que la provincia de Huancasancos, generaron el rechazo de los pobladores e hicieron frente a Sendero. Principalmente los pueblos de Sancos, Sacsamarca y Lucanamarca. En respuesta, Sendero aniquil violentamente a los pobladores, siendo en el caso ms recordado, la del Pueblo de Lucanamarca en 1983.[footnoteRef:49] [49: Vase La violencia en las comunidades de Lucanamarca, Sancos y Sacsamarca, en CVR, PP. 51-83.]

Estos acontecimientos, como indica un entrevistado, generaron mayores rivalidades entre los pueblos de la zona. Puesto que los pueblos afectados por Sendero, se preguntaban, por qu en Carapo no hay muertes y respondan que los carapinos eran senderistas. Lo cual, fue una razn para desconfiar de los carapinos y que gener mayores rivalidades con los pueblos afectados por sendero. Adems, sobre esta rivalidad un entrevistado dice: posiblemente algn carapino haya sido reconocido durante el arrasamiento en Qaracha y por eso dijeron que los carapinos son senderistas.[footnoteRef:50] [50: F. Hernn Quichua, Carapo. ]

Entre los aos ms difciles, afines de 1982 y 1985, los pobladores carapinos que no simpatizaron, ni participaron activamente en las lneas senderistas, pasaban las noches refugindose en las chacras. Dice: al atardecer inmediatamente al terminar los trabajos y cerrando nuestras casas nos bamos dormir a las chacras. Tenamos nuestras pellejos y camas. Continua describiendo: desde la chacra veamos como llegaban de noche los compaeros, con linterna recorran las calles, entraban las casas y otras noches, encendan fuego en las esquinas.[footnoteRef:51] En ello, los saqueos domiciliarios no fueron frecuentes, porque muchos jvenes senderistas tenan familiares en el pueblo y eran ahijados de algunas familias principales. Aunque los robos en las chacras fueron constantes. Entre febrero y abril, las mejores frutas y la produccin maicera eran aprovechadas por los senderistas, se repartan los mejores productos y frecuentemente hacan ollas comunes. Por ello, un entrevistado dice: los senderistas coman buen choclo sin aporcar. [51: F. Hernn Quichua, Carapo.]

Frente a estos abusos, los carapinos optaron por el silencio. Puesto que en una provincia de amplia presencia senderista las instituciones locales e incluso las fuerzas militares que se hallaban en el pueblo de Sancos y Lucanamarca hicieron poco o nada frente a los robos. Para los carapinos fue conveniente convivir y sobrellevar todos los abusos de los senderistas, debido que los reclamos y denuncias antisenderistas eran peligrosos y los pobladores saban que inmediatamente los senderistas se enteraran porque eran sus propios vecinos. Pero el silencio, fue creando una decepcin del partido que prometa justicia social, como tambin tuvieron de los sinchis de Lucanamarca, que slo se atinaban cometer abusos. Un exgobernador carapino indica: al llegar los sinchis nos peda rocoto fresco, carne y nos decan para que le dan comida a esos terrucos. Por ello, slo atenan cumplir tanto con los senderistas y militares. El mismo entrevistado dice: tenamos que sobrellevar, que bamos hacer, tenamos que darle nomas.[footnoteRef:52] [52: Jorge Quichua, Carapo. ]

Es decir, que los carapino, aceptaron y colaboraron tanto con los senderistas y los militares. Cumplieron con sus pedidos, exigencias y a pesar de los robos y maltratos. Cada vez que llegaban los senderistas o militares, negaban todo, slo era decir no haban visto nada, nadie haba llegado, ni pasado por el pueblo. El exgobernador aclara: nosotros tranquilos noms, a los compaeros o jefes se les daba todo lo que pedan.Pero, el 14 de julio de 1984, en la plaza principal corri sangre y el pueblo se arrop de negro. La esposa de la autoridad municipal, don Jess Tumbalobos, cansada de los robos y abusos de los senderistas haba tenido la osada de reclamarlo pblicamente. Incluso el mismo funcionario municipal, segn las palabras de un entrevistado; viajando a Huancasancos, al encontrarse con los senderistas lo haba tratado de vagos, ladrones y haba amenazado quejarse en Sancos. Otro entrevistado recuerda, que el seor Jess haba quitado los documentos de los senderistas. Este rechazo cobr la muerte del seor Jess Tumbalobos y su esposa, disparados en la plaza de Carapo. El quitar los documentos de identidad y los intentos de la queja en Sancos, corrobora nuestro planteamiento, sobre la continuidad de las autoridades locales en Carapo, puesto que don Jess estaba actuando como una autoridad. La noche del 14 fue un silencio largo, la noticia se supo en todos los escondites donde dorman sus paisanos, pero nadie se atrevi levantarlo. El 15 de julio los cuerpos amanecieron en el mismo lugar, con un aviso que deca as mueren los soplones y esper hasta la llegada de las militares y autoridades de la capital provincial.[footnoteRef:53] [53: Edy Tumbalobos, hijo de los asesinados. Un agradecimiento por aclararnos los datos.]

La presencia de los militares en el recojo de los cuerpos fue el mayor peligro y temor para los pobladores puesto que sendero volvera y acabara con el pueblo. una entrevistada dice: yo vi que mi mam con otras seoras llorando le pedan a los guardias para que se queden esa noche, pensando que volveran los senderistas y nos mataran, pero no aceptaron, apurados no ms se fueron.[footnoteRef:54] Lo cual era una caracterstica de los militares, llegar tras las masacres o los asesinatos para ordenar los entierros y regresar a sus bases antes del anochecer, mientras los senderistas acostumbraban movilizarse y entrar en las noches. [54: F. Hernn Quichua, Carapo.]

Repliegue y pacificacinEntre fines de 1984 y 1985, la presencia del ejrcito se fue incrementando. Los sinchis con base en Lucanamarca y los cabitos de Sancos, llegaban a Carapo, se reuna con las autoridades, pedan diferentes productos y saqueaban domicilios. Uno de los afectados fue don Ascensin Quichua, un carapino que en los primeros aos de 1980 haba retornado de Lima. Era considerado como una de las familias principales y posea tierras. Para el saqueo, los sinchis al retornar del pueblo de Pallqa del distrito de Sacsamarca, haban obligado traerlo al joven Pantalen, pallqino, ex estudiante de la escuela de Carapo y conoca las casas de las principales familias. Los sinchis con el afn de hallar dinero y productos de valor, haban logrado saquear algunas casas. En la de Ascensin Quichua, no encontraron dinero, pero se llevaron ropa, dulces y artefactos. Don Ascensin Quichua recuerda, que se encontraron con los sinchis en el ro Qellomayo y reconoci su radio y un costal lleno de productos que estaban llevando en hombros el joven Pantalen. Curiosamente fue reconocido el costal puesto era de encomienda y tena su nombre. Adems, el joven Pantalen era ahijado de don Ascensin Quichua. El bando senderista, fueron perdiendo dominio y algunos simpatizantes y los que venan brindando su apoyo se retiraron. Es el caso, de la senderista P. Pillhuamn. Despus de haber participado en las lneas senderistas, en condicin de un mando principal, en los ataques en los diferentes pueblos, arrasamientos y enfrentamientos, en su retorno al pueblo de Carapo, logr huir de la lnea senderista, aprovechando la borrachera de sus compaeros y fue llevado ocultamente a Lima. El accionar resaltante de los militares fue el enfrentamiento y muerte que les dieron a los principales cabecillas senderista de Carapo: Toms Prado y Florencio Cabana, ms conocido Chapaco. En este afn, los militares tambin cometieron equivocaciones, as ejecutaron al seor Quintiliano Sosa, en equivocacin con su hermano y como recuerda un carapino: lo haban colgado y ahorcado en el sitio de Uyuta. Despues de estos bajas senderistas, algunos seguan a escondidos, otros fugaron y otros presos y arrepentidos.[footnoteRef:55] Principalmente aprovechando la ley del arrepentimiento establecido en el gobierno fijomorista y la mayora de los ex senderistas carapinos continan viviendo en el pueblo y muchos de ellos en las ltimas dcadas asumieron los cargos polticos principales, como alcalde, regidor municipal o presidente de la directiva comunal. [55: Richard Quichua, Carapo.]

Conclusiones

Terminamos afirmando que la comunidad de Carapo no tuvo mayores asesinatos, como los dems distritos de la provincia de Huancasancos, por su rol de vctimas y de victimarios, constituyndose en un anclaje originario o endgeno, en el cual, los hijos de las familias pobres con pocas propiedades, de origen migrante y de farmisapas, formaron la principal lnea senderista que tuvo su constante presencia entre la poblacin desde el momento en que ocup el pueblo y como agentes victimarios, no solamente causaron daos al nivel de la comunidad, tambin particip en los diferentes incursiones senderistas en los diferentes pueblos de la zona, principalmente en los denominados arrasamientos en las cofradas de los pueblos ganaderos. Otro sector de la poblacin carapina, aunque no formaron parte directa en las lneas de sendero, mantuvo el silencio y no rechazaron la presencia senderista, ms bien tuvieron una capacidad de convivencia ambivalente. Colaborando tanto con sendero y posteriormente con el ejrcito: sufriendo los robos, saqueos y siendo la poblacin ms afectada en el proceso de la Guerra Popular. Previo a la incursin senderista, el pueblo de Carapo (de la zona del valle), estaba integrado polticamente en su condicin de distrito a Sancos la capital de la provincia (de la zona puna). Econmicamente, el pueblo de Sancos integraba a los pueblos del valle y de las zonas alto andinas y estaba interrelacionado con los mercados de Huamanga, Ica y Lima, y el aspecto educativo jug un papel fundamental, a travs del colegio Los Andes, que fue el foco principal del surgimiento y difusin de Sendero y constituy un anclaje inestable intentando imponer un nuevo orden, distorsionando las relaciones sociales preexistentes entre los miembros de la comunidad. Lo cual gener, resistencia y oposicin, puesto que sendero afect a las bases econmicas comerciales y ganaderas del pueblo de Sancos y los pueblos de Sacsamarca y Lucanamarca. Antes de la presencia senderista, nuestro estudio de caso, en Carapo, nos permite considerar que el pueblo no se hallaba en un convivencia de paz y armona, como generalmente se pueden considerar sobre los pueblos del ande. Sendero incursiona en un atapa donde los problemas de violencia familiar, robos, violaciones y asesinatos en el interior de la comunidad fueron latentes, como tambin los problemas intercomunales, principalmente por litigios territoriales. En ese sentido, a pesar que Sendero con su discurso de igualdad queran homogeneizar y ver por iguales a los pueblos, termin generando mayor rivalidad y discrepancias. De esa manera, el pueblo de Carapo, pas ser considerado por los pueblos vecinos, como la principal zona roja. La lnea senderista en esta zona, estaba integrado por hijos de una poblacin campesina pobre, que se mantenan de los robos y los arrasamientos. Lo cual, a pesar que durante la primera etapa sendero tuvo mayor acogida en los pueblos, fue poco a poco perdiendo su apoyo y en una etapa difcil se sobrevivencia permiti el retiro y fuga de algunos simpatizantes y lderes senderistas. Como el caso, de la seorita P. Pillhuamn, que dej las lneas senderistas y pas a la clandestinidad. La participacin del ejrcito, a pesar de sus actos de robo, saqueos y asesinato por equivocacin fue importante, puesto que desactiv la lnea senderista y ejecutaron al principal lder de Carapo. Por tal razn, muchos senderistas, optaron por retirarse, continuar escondidos y otros aprovecharon la ley del arrepentimiento y actualmente el pueblo es como la caja del sastre. Documentos

Archivo COFOPRI

- Ministerio de Agricultura, zona agraria XIII, Proyecto Integral de Asentamiento Rural, Vctor Fajardo, 1976.- Ministerio de Trabajo y Comunidades, tierras de Carapo, 1947.

Archivo del Juzgado de Paz del Distrito de Villa Carapo- Acto de reconocimiento del asesinato del profesor Fredy Arturo Garca Mendoza, 26 de octubre de 1982.

Bibliografa

Centro Nacional de la Memoria (Colombia)2013 una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia. Captulo I.

CORONEL, Jos1996Violencia poltica y respuesta campesina en Huanta, en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Las rondas campesinas y derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP, 1996.

CVR, Informa Final2003La violencia en las comunidades de Lucanmarca, Sancos y Sacsamarca. Tomo V.

DEGREGORI, Carlos Ivn2013Qu difcil es ser Dios. El Partido Comunista del Per-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Per: 1980-1999. Lima: IEP.

DEL PINO, Ponciano2003Uchuraccay: memoria y representacin de la violencia poltica en los Andes en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Jams tan cerca arremeti lo lejos. Memoria y violencia poltica en el Per. Lima: IEP.

DEL PINO, Ponciano1996Tiempos de guerra y de dioses. Ronderos, evanglicos y senderistas en el valle del ro Apurmac, en: DEGREGORI, Carlos Ivn (ed.). Las rondas campesinas y derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP.

Equipo Peruano de Antropologa Forense2012 De vctimas a ciudadanos: memorias de la violencia poltica en comunidades de la cuenca del ro Pampas. Lima.

Ejrcito del Per2010En Honor a la Verdad. Lima.

FAVRE, Henry1984Per: Sendero Luminoso y horizontes oscuros, en: Quehacer, n 31, septiembre-octubre, Lima: DESCO.

GAVILN SNCHEZ, Lurgio2012Memorias de un soldado desconocido. Autobiografa y antropologa de la violencia. Lima: IEP.

HEILMAN, Patricia2010Before the Shining Path; politics in rural Ayacucho, 1895-1980. Stanford University Press-Stanford, California, United States of America.

HINIJOSA, Ivn 1999Sobre parientes pobres y nuevos ricos: las relaciones entre Sendero Luminoso y la izquierda radical peruana, en STERN, Steve (editor), Los senderos inslitos del Per. Lima: IEP-UNSCH.

HUAMAN OR, Flix1978Carapo: de la parcialidad de los andamarcas a una comunidad rural de Vctor Fajardo. Ayacucho: UNSCH, Tesis de Licenciatura.

HUAMAN ORE, Flix y Basilio Prado Chauca1982Estudio Socio Econmico, Vctor Fajardo y sus comunidades. Ayacucho: UNSCH.

MAYER, Enrique2009Cuentos feos de la Reforma Agraria peruana. Lima: CEPES-IEP.

PEREYRA, Nelson2011Bases documentales para el estudio de la poblacin campesina de Ayacucho en el siglo XIX. Tesis para optar grado de Magister en Historia, mencin Estudios Andinos, PUCP.

STERN, Steve1999Ms all del enigma: una agenda para interpretar a Sendero y el Per, 1980-1995, en STERN, Steve (ed.), Los senderos inslitos del Per, IEP-UNSCH.

THEIDON, Kimberly2009Entre prjimos. El conflicto armado interno y la poltica de la reconciliacin en el Per. Lima: IEP.