capitulo4-5 (3 files merged)
Embed Size (px)
DESCRIPTION
presentaciones del cap 4-5TRANSCRIPT
-
CONSTRUCCIN DE UN SITIO WEB
Captulo 4
-
Dos retos de gestin importantes en la construccin de un sitio de comercio electrnico exitoso son:
El desarrollo de una comprensin clara de los
objetivos de negocio Saber elegir la tecnologa adecuada para
alcanzar esos objetivos
CONSTRUCCIN DE UN SITIO
WEB
-
COMPONENTES EN LA CONSTRUCCIN DE UN SITIO WEB
1. Detectar las principales reas donde se necesitan tomar decisiones para la construccin de un sitio e incluyen:
Recurso humano y capacidad organizacional Hardware Software Telecomunicaciones Diseo del sitio web
2. Crear un documento del plan
-
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
SDLC: Es la Metodologa para desarrollar el plan de un sitio de comercio electrnico.
Permite comprender los objetivos de negocio de un sistema y el diseo de una solucin adecuada
-
PASOS EN EL SDLC
-
ANLISIS Y PLANEACIN DE SISTEMAS
Objetivos de negocios: Lista de caractersticas que usted desea que tenga su sitio. Ej. Mostrar artculos
Funcionalidades del sistema: Elementos del sistema que se necesitan para alcanzar sus objetivos de negocio. Ej. Catlogo digital
Requerimientos de informacin: elementos de informacin proporcionados a los desarrolladores del sistema para alcanzar los objetivos del negocio. Ej. Texto, imgenes, etc
-
DISEO DEL SISTEMA
Especificacin del diseo del sistema: Descripcin de los principales componentes de un sistema y la relacin entre s
El diseo del sistema se puede dividir en dos partes: El diseo lgico El diseo fsico
-
DISEO LGICO DE UN SITIO WEB SIMPLE
-
DISEO FSICO DE UN SITIO WEB SIMPLE
-
CONSTRUCCIN DEL SISTEMA
El sistema puede ser construido de 2 distintas maneras:
Outsourcing: Contratacin de un proveedor externo que le proporcione los servicios que implican la construccin del sitio
Construir su propio sitio: requiere un equipo interno con un conjunto de habilidades diversas
-
CONSTRUCCIONES PROPIAS
Plantilla preconfigurada
Construir el sitio desde cero
Compra de Paquetes parametrizables
-
PLANTILLA PRECONFIGURADA
-
SI DECIDE USAR PLANTILLAS
Limitado a usar lo que trae la plantilla
No podr agregar elementos ni hacer modificaciones
-
CONSTRUCCIN DESDE CERO
-
RIESGOS AL CONSTRUIR UN SITIO WEB
Complejidad del carrito de compra Autenticacin y procesamiento de tarjeta de
crdito
Administracin del inventario Procesamiento de pedidos
-
BENEFICIOS DE CONSTRUIR UN SITIO WEB
El sitio puede hacer exactamente lo que uno desea
Desarrollo del conocimiento interno
-
SI DECIDE PAQUETES DE CONSTRUCCIN DE SITIOS WEB
Ventajas Compra software que est bien probado Puede llegar al mercado ms rpidamente
Desventajas Evaluacin de varios paquetes (tiempo) Pueden haber muchas modificaciones (costo)
-
HOSPEDAR SU SITIO O SUBCONTRATAR EL HOSTING El hospedaje del sistema puede ser llevado a cabo de
3 maneras:
Renta de Hosting: La compaa de Hosting es la empresa responsable de velar por el sitio, es accesible 24/7, y se paga una cuota mensual
Co-ubicacin: ocurre cuando una empresa compra o renta un servidor web(tiene control de su funcionamiento), pero el servidor se encuentra en las instalaciones del proveedor
Hospedaje Propio
-
SERVICIOS DE HOSTING / COUBICACIN
-
CONSIDERACIONES AL SUBCONTRATAR EL HOSTING
El distribuidor debe tener la capacidad de crecer con la empresa
Debe ofrecer provisiones de seguridad
-
RIESGOS AL HOSPEDAR SU PROPIO SITIO
Obtencin de Hardware y telecomunicaciones a bajo costo
Compra de Hardware y Software Tener Instalaciones fsicas Rentar lneas de comunicacin Contratacin de personal Crear herramientas de seguridad y respaldo
-
II PARTE
-
PRUEBA DEL SISTEMA
Prueba de Unidad
Prueba del Sistema
Prueba de Aceptacin
La prueba puede consumir hasta un 50% del desarrollo del software
-
IMPLEMENTACIN Y MANTENIMIENTO
En la implementacin el sistema se pone en funcionamiento
En el mantenimiento se hacen reparaciones, actualizaciones , comprobaciones de funcionalidades y de datos
El costo por mantenimiento es paralelo al costo del desarrollo
-
Los sitios de C.E. son dinmicos El xito de un sitio de C.E. depende del
equipo de empleados: Escuchar la retroalimentacin de los clientes Desarrollar un plan de monitoreo y pruebas Benchmarking: proceso en el que el sitio se
compara con el de los competidores en cuanto a velocidad, calidad y diseo
Mantener el sitio actualizado
-
SOFTWARE DE SERVIDOR WEB
Apache (Sistemas Operativos LINUX y UNIX)
Microsoft Internet Information Service(IIS)
(Sistema Operativo Windows)
-
APACHE
-
IIS
-
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIN DEL SITIO Verifican que los vnculos en la pgina sigan siendo
vlidos , identifican archivos hurfanos y ayudan a entender el comportamiento de los clientes en su sitio web
Vnculos Muertos: Error 404 Archivos Hurfanos
Ejemplos: WebTrends, Google Analytic http://www.google.com/analytics/tour.html
http://www.google.com/analytics/tour.html
-
VNCULO MUERTO
-
GOOGLE ANALYTIC
-
PGINAS DINMICAS
Pgina Dinmica: El contenido de una pgina dinmica se almacena en una base de datos en lugar de codificarse en html Reduce los costos de los mens Fcil segmentacin de mercado Permite discriminacin de precios
-
Pgina Esttica: El contenido se encuentra codificado en html y necesario la intervencin de un tercero para actualizar la informacin
-
TAMAO ADECUADO DE SU PLATAFORMA DE HARDWARE
Por parte de la demanda: Nmero de usuarios simultneos en horas pico Naturaleza de las peticiones y tipo de contenido Cantidad de artculos en inventario La velocidad de las aplicaciones
-
TAMAO ADECUADO DE SU PLATAFORMA DE HARDWARE
Por parte del suministro: Escalabilidad: capacidad para incrementar el
tamao a medida que aumenta la demanda
Hay tres tipos de escalamiento Vertical Horizontal Mejorar la arquitectura de procesamiento del sitio
-
ESCALAMIENTO VERTICAL
Incremento de poder del procesamiento de los componentes individuales
Desventajas: Costoso Dependencia de pocas computadoras poderosas
-
ESCALAMIENTO HORIZONTAL
Se emplean varias computadoras para compartir la carga de trabajo e incrementar el espacio fsico de las instalacin o la huella disponible
Ventajas: Es econmico Agrega redundancia
Desventaja: La huella aumenta
-
MEJORA EN LA ARQUITECTURA DE PROCESAMIENTO
Es una combinacin de escalamiento vertical y horizontal
Implica dividir la carga de trabajo en: Actividades de uso intensivo de E/S Actividades de uso intensivo de la CPU
-
HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIN DE SITIOS WEB
Palabras claves y ttulos de pgina Identifique nichos de mercado Ofrezca experiencia Mantngase vinculados Compre anuncios Comercio electrnico local
-
ELEMENTOS DE DISEO WEB 2.0
WIDGETS: Son pequeos trozos de cdigo que se ejecutan automticamente en su pgina web, son pre construidos y gratuitos
-
WIDGET TACA
-
MASHUPS: Extraen la funcionalidad y los datos de un programa e incluirlos en otro.
-
POLTICAS DE INFORMACIN
Poltica de Privacidad: Conjunto de declaraciones pblicas que anuncien a sus clientes como manejar usted la informacin que de ellos recopile en su sitio
Reglas de Accesibilidad: Conjunto de objetivos de diseo que aseguren que los usuarios con discapacidades puedan acceder con efectividad a su sitio
-
DISEAR TOMANDO EN CUENTA LA ACCESIBILIDAD CON WEB 2.0
VIDEO
-
III PARTE
-
FACTORES EN EL DISEO DE UN SITIO WEB EXITOSO
FACTORES CARACTERSTICA Funcionalidad Pg. Funcionen, carguen rpido
Informativo Encuentren info. Sobre usted y sus productos
Facilidad de uso Sitio simple a prueba de inexpertos
Navegacin redundante Navegacin alternativa para el mismo contenido
Facilidad de compra/bsqueda Hasta 3 clics para comprar/buscar
Funcionalidad de varios navegadores Funciona con varios navegadores
Grficos simples Evita grficos o sonidos que distraigan y que no puedan controlarse
Texto Legible Evita los fondos que distorsionan el texto o lo hacen ilegible
-
SEGURIDAD EN LNEA Y SISTEMAS DE PAGO
Captulo 5
-
EL ENTORNO DE SEGURIDAD DEL COMERCIO ELECTRNICO
Internet ha creado formas nuevas de robar Es menos riesgoso
Provee Anonimato
Cul es la razn de tanto riesgo de seguridad en el internet?
Symantec: el crimen ciberntico aument a partir de 2006
IC3: Procesa las quejas de la delincuencia en Internet
Encuesta de CSI: reporta las violaciones de seguridad y prdidas financieras como resultado
Mercado de economa subterrnea: ofrece la venta de informacin robada y est en crecimiento
-
El cibercrimen es dinmico
Cul es el principal riesgo como consumidor y comerciante en el comercio electrnico?
-
EL ENTORNO DE SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRNICO
-
DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRNICO
Integridad
No repudiacin
Autenticidad
Confidencialidad
Privacidad
Disponibilidad
-
INTEGRIDAD
Capacidad de asegurar que la informacin que se muestra en un sitio web, o que se transmite o recibe a travs del internet, no haya sido alterada de ninguna manera por una parte no autorizada
-
NO REPUDIACIN
Capacidad de asegurar que los participantes en el comercio electrnico no desconozcan sus acciones en lnea
-
AUTENTICIDAD
Capacidad de identificar la identidad de una persona o empresa con la que se est tratando en internet
-
CONFIDENCIALIDAD
Capacidad de asegurar que los mensajes y los datos estn disponibles slo para quienes estn autorizados a verlos
-
PRIVACIDAD
Se refiere a la habilidad de controlar el uso de la informacin que proporciona un cliente sobre s mismo a un comerciante de comercio electrnico
Polticas de privacidad de ebay
../Varios Capitulo 5/Pol\303\255tica de Privacidad ebay.doc
-
DISPONIBILIDAD
Capacidad de asegurar que un sitio de comercio electrnico siga funcionando como se espera
-
LA TENSIN ENTRE LA SEGURIDAD Y OTROS VALORES
Seguridad vrs. facilidad de uso: cuantas ms medidas de seguridad, ms difcil de usar es el sitio y se vuelve ms lento
Seguridad vrs. el deseo de los individuos a actuar de forma annima
-
USOS CRIMINALES DE INTERNET
Los terroristas son apasionados usuarios del internet
Constituye una de las mayores amenazas y el reto ms grande del siglo XXI en la sociedad moderna
Su principal uso
Internet como medio propagandstico: el acceso simple, annimo y global del internet permite a los grupos terroristas un escenario cmodo para actuar sin ser identificados.
-
AMENAZAS DE SEGURIDAD EN EL ENTORNO DEL COMERCIO ELECTRNICO
Tres puntos claves de la vulnerabilidad:
Cliente
Servidor
Canal de comunicacin
-
UNA TRANSACCIN NORMAL DE COMERCIO ELECTRNICO
-
PUNTOS VULNERABLES EN UNA TRANSACCIN DE COMERCIO ELECTRNICO
-
II PARTE
-
AMENAZAS MS COMUNES DE SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRNICO
Los cdigos maliciosos (virus, gusanos, troyanos, bots)
Los programas no deseados (Adware, Spyware, parsito de navegador)
Phishing o suplantacin de identidad / Spoofing
Hacking y cibervandalismo
El fraude o robo con tarjetas de crdito
Pharming (Falsificacin) / spam (Basura)
Ataques DoS y DDoS
Sniffing (Husmeo)
Ataques internos
software de servidor y cliente mal diseado
-
CDIGO MALICIOSO (Malware)
Virus: Tienen la capacidad de replicarse y propagarse a otros archivos, la mayora tambin ofrecen una "carga til" de algn tipo (destructiva o benigna), incluyen:
macro virus
virus que infectan archivos
virus de secuencia de comandos
Gusano: Diseado para propagarse de una computadora a otra
-
MELISSA
From: (nombre del usuario infectado)
*Asunto: Importante Mensaje de "Nombre del remitente
To: (50 nombres de la agenda)
Texto del Mensaje: Aqu est ese documento que usted solicit... no mostrar a nadie;-)
Archivo adjunto: LIST.DOC
-
Caballo de Troya: Parece ser benigno, pero hace algo inesperado
Bomba Lgica
Bomba de Tiempo
-
LOSE
-
Bots: puede ser descargado en el equipo, responde a comandos externos enviados por el atacante
Pastor de Bots
Computadoras Zombie
video/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Botnet IRC joins.flv
-
SEALES DE QUE ES ZOMBIE
El ventilador arranca a toda marcha cuando el equipo est inactivo
Su equipo tarda mucho tiempo para apagarse, o no lo hace correctamente
Observar una lista de post en su muro de Facebook que no ha enviado
Las aplicaciones andan muy lentas
No se pueden descargar las actualizaciones del sistema operativo y antivirus
-
El acceso a Internet es muy lento
Sus amigos y familiares han recibido mensajes de correo electrnico que usted no envi
Se abren ventanas emergentes y anuncios, incluso cuando no se est usando un navegador web
El Administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones extraas
-
PROGRAMAS INDESEABLES
Se instalan sin el consentimiento del usuario Parsito de navegador: puede monitorear y cambiar la
configuracin del navegador de un usuario. WebSearch
Adware: se utiliza para llamar anuncios emergentes que aparecen cuando el usuario visita ciertos sitios. ZangoSearch, PurityScan
Spyware: Se utilizan para obtener informacin, tales como pulsaciones de teclado del usuario, correo electrnico, mensajes instantneos, etc. SpySheriff Keylogger Screenlogger
http://www.youtube.com/watch?v=vKYi1X7G7ic
http://www.youtube.com/watch?v=vKYi1X7G7icvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - AGT Informatica \(invasores\).flv
-
SUPLANTACIN DE IDENTIDAD (PHISHING) Cualquier intento engaoso en lnea por parte de un tercero para
obtener informacin confidencial a cambio de una ganancia econmica
implica el envo de mensajes de correo electrnico semejantes a los de las empresas autnticas para solicitar a los usuarios datos confidenciales.
Tipo ms popular: la estafa de la Carta de Nigeria
http://www.youtube.com/watch?v=g3jBlkN676k
Una de las formas de ms rpido crecimiento de la delincuencia e-comercio
http://www.youtube.com/watch?v=g3jBlkN676kvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Casos Phishing en Segu-Info.flv
-
SPOOFING
-
PIRATERA INFORMTICA Y CIBERVANDALISMO
Hacker: Persona que tiene la intencin de obtener acceso no autorizado a sistemas informticos
Cracker: Hacker con intencin criminal (dos trminos a menudo utilizados indistintamente)
Cibervandalismo: alterar, mutilar o destruir un sitio Web intencionalmente
Tipos de hackers son: Sombreros blancos
Sombreros Negro
Sombreros Grises
-
HACKERS
http://www.youtube.com/watch?v=I4z1eGvaFWk
http://www.youtube.com/watch?v=8YLMcZmvx0k
http://www.youtube.com/watch?v=I4z1eGvaFWkhttp://www.youtube.com/watch?v=8YLMcZmvx0kvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Robo cibern\303\251tico de 130 millones de datos.flv
-
FRAUDE O ROBO DE TARJETAS DE CRDITO
El temor de que la informacin de sus tarjetas de crdito se vea comprometida evita que los usuarios realicen compras en lnea
Una solucin: Nuevos mecanismos de verificacin de identidad
http://www.youtube.com/watch?v=tugD_Oxncp8
Lector de Tarjetas de Crdito
http://www.youtube.com/watch?v=tugD_Oxncp8http://www.youtube.com/watch?v=tugD_Oxncp8../Varios Capitulo 5/Presentado lector de tarjetas de cr\303\251dito USB.docvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Robo de tarjetas de credito - Seguridad de la Informacion.avi
-
El SmartSwipe
No deja ninguna informacin en el sistema ni en el dispositivo, garantizando as que las transacciones sean totalmente seguras
Su coste $35
Es compatible con Visa, MasterCard, American Express y Discover
-
SITIOS WEB DE FALSIFICACIN (PHARMING) Y SPAM (BASURA)
Pharming: Falsificacin de un sitio web donde un vnculo redirige a una direccin distinta de la original, y el sitio se enmascara como si fuera el original
Amenaza a la integridad y autenticidad del sitio
-
Spam (basura): sitios Web que promete ofrecer ciertos productos o servicios, pero son un conjunto de anuncios para otros sitios, que contienen cdigos maliciosos
Redirigen el trfico a los dominios de redireccin de spam
-
ATAQUES DOS Y DDOS
Denegacin de servicio (DoS): Los hackers hacen inundacin del sitio Web con trfico intil para saturar la red
http://www.youtube.com/watch?v=eHYvaEjdm3E
Denegacin de servicio distribuido (DDoS): Los hackers utilizan numerosas computadoras para atacar la red de destino desde numerosos puntos de lanzamiento
http://www.youtube.com/watch?v=3hfOXPI220Q
http://www.youtube.com/watch?v=eHYvaEjdm3Ehttp://www.youtube.com/watch?v=3hfOXPI220Qvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Ataque de denegaci\303\263n de servicio en plan casero.flvvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - ataque de denegacion de servicio.flv
-
HUSMEO (SNIFFING)
Tipo de programa de espionaje que monitorea la informacin que viaja sobre una red, permite a los hackers robar informacin confidencial de cualquier parte de una red
http://www.youtube.com/watch?v=IwfrsQTON0I
http://www.youtube.com/watch?v=IwfrsQTON0Ivideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - El robo digital mas grande del mundo..flv
-
ATAQUES INTERNOS
Son las amenazas financieras ms grandes
http://www.youtube.com/watch?v=H4gvDk0q_OM
http://www.youtube.com/watch?v=H4gvDk0q_OMvideo/Seguridad Inform\303\241tica/YouTube - Fraudes Bbva Bancomer Canal 2.flv
-
SOFTWARE DE SERVIDOR Y CLIENTE MAL DISEADO
El aumento de la complejidad de los programas de software ha contribuido a aumentar la vulnerabilidad que los hackers pueden explotar
-
III PARTE
-
SOLUCIONES TECNOLGICAS
Existen dos formas de defensa: Soluciones de tecnologa
Soluciones de polticas
-
SOLUCIONES DE TECNOLOGA
La proteccin de las comunicaciones de Internet (cifrado)
La proteccin de los canales de comunicacin (SSL, VPN)
La proteccin de las redes (firewalls, servidores proxy)
La proteccin de servidores y clientes (Sistema operativo, Antivirus)
-
PROTECCIN DE LAS COMUNICACIONES EN INTERNET
Cifrado: proceso de transformacin de texto o datos en texto que no puede ser ledo por cualquiera que no sea el emisor y el receptor
Objetivo: Proteger la informacin almacenada y la transmisin de informacin
Proporciona : Integridad de los mensajes No rechazo
Autenticacin Confidencialidad
-
TCNICAS DE CIFRADO
Cifrado por sustitucin: cada ocurrencia de una letra dada se sustituye sistemticamente por otra letra. Ejemplo: Amor
Cifrado por trasposicin: cambio sistemtico del orden de las letras en cada palabra. Ejemplo: Amor
-
TIPOS DE CIFRADO
Cifrado por clave simtrica
Cifrado de clave pblica
Cifrado de clave pblica por medio de firmas digitales y resmenes de mensaje
Envolturas digitales
Certificados digitales e infraestructuras de clave pblica (PKI)
-
CIFRADO POR CLAVE SIMTRICA
Tambin conocido como cifrado de clave secreta
Tanto el emisor y el receptor utilizan la misma clave digital para cifrar y descifrar mensajes
Requiere un conjunto diferente de claves para cada transaccin
-
CIFRADO DE CLAVE PBLICA
Resuelve el problema de cifrado de la clave simtrica de la necesidad de intercambio de las claves secretas
Utiliza dos claves matemticamente relacionadas - la clave pblica (ampliamente difundida) y la clave privada (mantenida en secreto por el propietario)
Ambas claves utilizadas para cifrar y descifrar el mensaje
Una vez utilizada la clave para cifrar el mensaje, no puede ser utilizada para descifrarlo
-
CIFRADO DE CLAVE PBLICA POR MEDIO DE FIRMAS DIGITALES Y RESMENES DE MENSAJES
-
ENVOLTURAS DIGITALES
Solucin a la encriptacin de clave pblica y el cifrado de clave simtrica
Utiliza el cifrado de clave simtrica para cifrar el documento, pero el cifrado de clave pblica para cifrar y enviar la clave simtrica
-
CRIPTOGRAFA DE CLAVE SEGURA: CREACIN DE UNA ENVOLTURA DIGITAL
-
CERTIFICADOS DIGITALES E INFRAESTRUCTURAS DE CLAVE PBLICA (PKI)
Certificado digital: Es un documento digital emitido por una autoridad de certificacin. Es nico para cada entidad en el mundo Nombre de la empresa
Clave pblica
Nmero serial de certificado digital
Fecha de vencimiento
Fecha de emisin
Firma digital de la AC (usando la clave privada de AC)
-
Tipos de Certificados Digitales:
Personales ($19.95)
Institucionales ($695 $2,695) Servidor web ($495)
Editor de software (Microsoft, Java, Adobe, W. Mobile, Android, etc $895 )
Infraestructura de Clave Pblica (PKI): Se refiere a las Autoridades de Certificacin y los procedimientos de certificados digitales que son aceptables por todas las partes
-
Autoridad de Certificacin: Empresas de confianza que emiten certificados digitales.
-
ASEGURAMIENTO DE CANALES DE COMUNICACIN
SSL (Niveles de Socket): genera el protocolo HTTPS
Es una sesin cliente servidor en la que la URL del documento solicitado junto con el contenido y las cookies intercambiadas, estn cifradas.
Solo garantiza una autenticacin del lado del servidor
SET (Protocolo de Transaccin Electrnica Segura): Requiere que todas las partes en una transaccin utilicen certificados digitales
-
VPN (Redes Privadas Virtuales): Permite a los usuarios remotos el acceso seguro a las redes internas a travs del internet utilizando el protocolo de Tnel Punto a Punto (PPTP)
La informacin que viaja a travs del protocolo est protegida por la envoltura cifrada del PPTP
-
PROTECCIN DE REDES
Firewall: Se refiere al hardware o software que filtra los paquetes de comunicacin y evita que ciertos paquetes entren a la red, con base en una poltica de seguridad.
Pueden filtrar el trfico en base a:
La direccin IP de origen
El tipo de servicio (http, ftp, etc)
El nombre de dominio
-
Hay dos mtodos para validar el trfico:
Filtros de Paquetes: Examinan si el paquete est destinado a un puerto prohibido o se originan de una IP prohibida
Puertas de enlace de Aplicaciones: Filtran la comunicacin en base a la aplicacin
-
Servidor Proxy: Su principal funcin es limitar el acceso de los clientes internos a los servidores de internet externos
-
LA PROTECCIN DE SERVIDORES Y CLIENTES
Antivirus: Actualizaciones diarias
$36.07 $39 $32 $39.99
$23 $32 $39.95
-
Antivirus Gratuitos 2014
-
Antivirus Comerciales 2014
-
Sistemas Operativos: Actualizaciones de seguridad automticas
-
POLTICAS
Polticas de Seguridad: Estatutos que asignan prioridad a los riesgos de informacin, identificando los objetivos de riesgo aceptable y los mecanismos para alcanzar esos objetivos
Polticas de Autorizacin: Determinan los distintos niveles de acceso a los bienes de informacin para los distintos niveles de usuario
-
IV PARTE
-
TIPOS DE SISTEMAS DE PAGO
Efectivo
Transferencia de cheques
Tarjeta de crdito
Valor almacenado
Saldo acumulado
-
EFECTIVO
Moneda de curso legal, definida por una autoridad nacional para representar un valor
Es la forma ms comn de pago en trminos de nmero de transacciones
Porttil, no requiere autenticacin
Gratuito" (sin gastos de transaccin) Es annimo y difcil de rastrear
-
LIMITACIONES DEL EFECTIVO
Puede robarse con facilidad
Limitado a pequeas transacciones
No ofrece ningn perodo flotante
-
TRANSFERENCIA DE CHEQUES
Fondos transferidos directamente a travs de cheque firmado de la cuenta de cheques de un consumidor a un comerciante / otro individuo
Es la forma ms comn de pago en trminos de cantidad que se gasta
Puede ser utilizado para las transacciones grandes y pequeas
Tienen cierto perodo flotante
-
No annimo, requiere la intervencin de terceros (bancos)
Presenta riesgos de seguridad para los comerciantes (falsificaciones, cancelacin, rebotar)
-
TARJETA DE CRDITO
Representa una cuenta que extiende crdito a los consumidores, y les permite adquirir artculos difiriendo su pago y realizar pagos a diferentes proveedores al mismo tiempo
Las asociaciones de tarjetas de crdito: asociaciones sin fines de lucro (Visa, MasterCard) que establecen los estndares para los bancos emisores
Los bancos de emisin: emiten las tarjetas de crdito y procesan las transacciones
-
Los centros de procesamiento (cmaras de compensacin): Controlan la verificacin de las cuentas y los saldos
Ventajas para consumidores:
Realizar compras pequeas y grandes
Reducen el riesgo de robo
Ofrecen un perodo flotante
Ventajas y desventajas para comerciante:
Aumento del gasto del consumidor
Pago de cuota por transaccin del 3 al 5%
-
VALOR ALMACENADO
Cuentas creadas al depositar fondos en una cuenta y de la que se pagan o retiran fondos, segn se requiera
Ejemplos:
Las tarjetas de dbito
certificados de regalo
tarjetas prepagadas
tarjetas inteligentes
-
SALDO ACUMULADO
Cuentas que acumulan los gastos y para la cual los consumidores realizan pagos peridicos
Ejemplos: servicios pblicos, telfono
-
PREGUNTAS
9. Mencione 3 tipos de pagos en el comercio tradicional
10. Menciones 2 ejemplos de saldo acumulado
11. Mencione las 3 instituciones que intervienen en el uso de tarjetas de crdito
12. Mencione 2 limitantes del efectivo
-
SISTEMAS DE PAGO DEL COMERCIO ELECTRNICO Tarjetas de Crdito en lnea
Carteras digitales
Efectivo digital
Valor almacenado en lnea
Saldo acumulado digital
Cheques digitales
Sistemas de pago inalmbricos
-
TARJETAS DE CRDITO EN LNEA
Las tarjetas de crdito son una de las formas dominantes de pago en lnea
-
LIMITACIONES DE LAS TARJETAS DE CRDITO
Seguridad: los consumidores no pueden ser plenamente autentificados
Se les conoce como transacciones CNP
Costo: para los comerciantes, alrededor de 3,5% del precio de compra ms 20 a 30 centavos por transaccin
La equidad social: muchas personas no tienen acceso a tarjetas de crdito
-
TRANSACCIN DE TARJETA DE CRDITO EN LNEA
-
AUTHORIZE.NET
-
CARTERAS DIGITALES
Trata de emular la funcionalidad de la cartera tradicional
Funciones ms importantes:
Autenticar a los consumidores mediante el uso de certificados digitales o mtodos de encriptacin
Almacenar y transferir un valor
Proceso de pago seguro de los consumidores a los comerciantes
Los primeros intentos de popularizarlo no se han logrado
El esfuerzo ms reciente: Google Checkout
-
EFECTIVO DIGITAL
Una de las primeras formas de los sistemas de pago alternativos
No es realmente "efectivo": consiste en tokens numricos en lnea basados en depsitos bancarios o en cuentas de tarjetas de crdito
La mayora de los primeros ejemplos han desaparecido
Algunas conocidas son: e-gold, GoldMoney
-
E-GOLD
-
SISTEMAS DE VALOR ALMACENADO EN LNEA
Permite a los consumidores hacer pagos instantneamente a los comerciantes y otras personas, sobre la base de un valor almacenado en una cuenta en lnea
Puede ser un valor almacenado en el banco de un consumidor, cuenta corriente o tarjeta de crdito
El Sistema PayPal es el de ms xito
Tambin incluye las tarjetas inteligentes
-
PAYPAL
-
TARJETAS INTELIGENTES
Se basan en una tarjeta de plstico del tamao de una tarjeta de crdito, con un chip incrustado que almacena informacin personal.
Hay dos tipos de tarjetas inteligentes:
Contacto
Sin contacto (tecnologa RFID)
Ejemplos de tarjetas inteligentes:
Mondex
Octopus
-
MONDEX Y OCTOPUS (Tarjetas Inteligentes)
-
RFID
video/b5f89e241f39406445694a5e47666118.mov
-
SALDO ACUMULADO DIGITAL
Permite a los usuarios hacer micropagos y comprar en la Web, acumulando un saldo por el cual se recibe una factura al final del mes
Ejemplos:
PaymentsPlus de Valista
-
PAGOS DIGITALES DE CHEQUES
Extiende la funcionalidad de las cuentas de cheques existentes para su uso como herramienta de compras de pago en lnea
Ejemplo: PayByCheck
-
PAYBYCHECK
-
SISTEMAS DE PAGO INALMBRICOS
El uso de los telfonos mviles como dispositivos de pago son muy comunes en Europa, Japn y Corea del Sur
No est muy bien establecido todava en EE.UU., pero con el crecimiento de Wi-Fi y 3G y los sistemas de telfono celular, esto est empezando a cambiar
-
FELICA
-
PRESENTACIN Y PAGO DE LAS FACTURAS ELECTRNICAS (EBPP)
Los sistemas que permiten la entrega y pago en lnea de las facturas mensuales
Modelos de negocio principales en el mercado de EBPP incluyen:
Directo del emisor
Consolidador
Estn apoyados por los proveedores de infraestructuras EBPP
-
TECNOLOGAS DE MARKETING EN INTERNET
-
ESTABLECIMIENTO DE LA RELACIN CON EL CLIENTE
Tcnicas nicas de
marketing en
Internet que han
demostrado ser
controladores muy
poderosos del
trfico y compras en
la Web.
-
TCNICAS DE MARKETING
Redes de Publicidad
Marketing de Permiso
Marketing de Afiliados
Marketing Viral
Marketing de Blogs
Marketing de Redes Sociales
Apalancamiento de Marca
-
REDES DE PUBLICIDAD
Presentan a los usuarios anuncios tipo
banner, a partir de una base de datos de
informacin sobre el comportamiento de
los usuarios.
-
MARKETING DE PERMISO
Estrategia de marketing en la cual
las empresas obtienen permiso de
los consumidores antes de enviarles
informacin o mensajes
promocionales.
-
ELIMINAR SUSCRIPCIN
-
MARKETING DE AFILIADOS
-
MARKETING VIRAL EN EL ENTORNO WEB 2.0
Proceso de obtencin de clientes
para enviarles el mensaje de
marketing de una empresa a sus
amistades, familiares y colegas.
-
MARKETING DE BLOGS
Los blogs se pueden utilizar
para desplegar anuncios de
marcas que no estn
orientadas a las ventas, as
como la publicidad orientada a
la realizacin de ventas.
-
MARKETING DE REDES SOCIALES Y COMPRAS SOCIALES
Las empresas estn
empezando a aprovechar
la popularidad y
crecimiento de los sitios
de redes sociales, al hacer
marketing con los
participantes.
La idea es que los
consumidores tengan la
tendencia a comprar lo
que sus amigos compren
y recomienden.
-
APALANCAMIENTO DE MARCA
Uso del poder de una marca existente para adquirir nuevos clientes respecto de un nuevo producto o servicio.
-
RETENCIN DE LOS CLIENTES:
Personalizacin y Marketing de uno a uno
Adecuacin al gusto del cliente
Coproduccin del cliente
Contenido transitivo
-
PERSONALIZACIN Y
MARKETING DE UNO A UNO
Personalizacin y marketing de uno a uno
Marketing de uno a uno segmenta el mercado con base en una comprensin precisa y oportuna de las necesidades de una persona, dirigiendo mensajes de marketing especficos hacia estas personas y despus posicionando el producto con respecto a los competidores para que sea verdaderamente nico.
-
ADECUACIN AL GUSTO DEL CLIENTE
Adecuacin al gusto del
cliente (customizacin):
cambio del producto, no slo
del mensaje de acuerdo con
las preferencias del usuario.
-
COPRODUCCIN DEL CLIENTE
Coproduccin del
cliente:
permitir que el cliente
cree el producto de
forma interactiva.
-
CONTENIDO TRANSITIVO
Resulta de la combinacin de contenido tradicional, como artculos y descripciones de productos, con informacin dinmica seleccionada de las bases de datos de los productos, adaptada a la medida del perfil de cada usuario.
-
SERVICIO AL CLIENTE:
Este servicio en lnea es algo ms que solo dar
seguimiento al cumplimiento de un pedido; tiene
que ver con la capacidad del usuario para
comunicarse con una empresa y obtener la
informacin deseada en forma oportuna.
El servicio al cliente puede ayudar a reducir tanto
la frustracin del cliente como la cantidad de
carritos de compras abandonados, y a su vez
incrementar las ventas.
-
TIPOS DE SERVICIO AL CLIENTE
Preguntas Frecuentes
Sistemas de Chat / Servicio Telefnico
Sistema de Respuesta Automatizado
-
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS)
Listado que se base en texto de preguntas y respuestas comunes.
Proporcionan una manera econmica de anticiparse y atender las preocupaciones de los clientes.
-
SISTEMA DE CHAT
Sistema de Chat:
Intercambio interactivo en
tiempo real de los
representantes de servicio al
cliente de una empresa respecto
de mensajes de texto con uno o
ms clientes.
-
SERVICIO TELEFNICO
-
SISTEMA DE RESPUESTAS AUTOMATIZADO
Sistema de respuesta
automatizado:
envo de confirmaciones
de pedidos por correo
electrnico y
reconocimiento de
solicitudes de
informacin enviadas por
correo electrnico.
-
ESTRATEGIAS DE ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS:
El establecimiento de precios asignacin de un valor a
bienes y servicios.
Discriminacin de precios
Es Gratis
Control de Versiones
Paquetes
Precios Dinmicos
Subastas
Administracin del rendimiento
-
DISCRIMINACIN DE PRECIOS
Discriminacin de precios es la venta de
productos a distintas personas y grupos con base
en su disposicin para pagar.
-
ES GRATIS!
Gratis como una estrategia de establecimiento de
precios tiene sus limites. Muchos negocios de
comercio electrnico no podan convertir a los
espectadores en clientes que pagarn.
-
CONTROL DE VERSIONES
Control de Versiones:
creacin de varias
versiones de artculos de
informacin y, en esencia,
venta del mismo producto
a distintos segmentos del
mercado, con precios
distintos.
-
PAQUETES
Paquetes:
ofrecimiento a los
consumidores de
dos o ms artculos
por un precio.
-
ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS DINMICOS
Dos tipos prevalentes de mecanismos de
establecimiento de precios dinmicos son las
subastas y la administracin del rendimiento.
En las subastas, miles de consumidores
establecen un precio al subastar unos contra
otros.
-
SUBASTA
-
En la administracin de rendimiento, los
gerentes establecen precios en distintos
mercados, apelando a segmentos distintos, para
poder vender la capacidad excedente.
-
ADMINISTRACIN DEL RENDIMIENTO
-
ESTRATEGIAS DE CANALES: ADMINISTRACIN DEL CONFLICTO DE CANALES
Canal: referencia a los distintos mtodos por los
cuales se pueden distribuir y vender los artculos.
Conflicto de canales: ocurre cuando un nuevo
lugar para vender productos o servicios amenaza
destruir los lugares existentes para vender
artculos.
-
GRACIAS POR SU ATENCIN!!