capacitación sr igp
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

IMPUESTO A LA RENTA Y
DEDUCCIÓN DE GASTOS
PERSONALES
AÑO 2013

QUE ES IMPUESTO A LA RENTA?QUE ES IMPUESTO A LA RENTA?
El impuesto al renta se aplica a todas las personas o empresas que generen una ganancia o utilidad al final de cada año.
El ejercicio impositivo comprende del 1o. de enero al 31 de diciembre de cada año.

DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTARENTA
La declaración del IR es obligatoria para todas las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades a excepción de:
Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente.
Las personas naturales cuyos Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de ejercicio fiscal no excedieren de la fracción básica no gravada.la fracción básica no gravada.
QUIENES
ESTAN
OBLIGADOS
A
DECLARAR?

PLAZOS PARA PRESENTACIÓN DE PLAZOS PARA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DECLARACIÓN
Los plazos para la presentación de la declaración, varían de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC, de acuerdo al tipo de contribuyente:
NOVENO DÍGITO
PERSONAS NATURALES
SOCIEDADES
1 10 de marzo 10 de abril
2 12 de marzo 12 de abril
3 14 de marzo 14 de abril
4 16 de marzo 16 de abril
5 18 de marzo 18 de abril
6 20 de marzo 20 de abril
7 22 de marzo 22 de abril
8 24 de marzo 24 de abril
9 26 de marzo 26 de abril
0 28 de marzo 28 de abril

BASE IMPONIBLEBASE IMPONIBLE
La base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean pagados por el empleador, y menos los gastos personales.

DEDUCCIONES DE IMPUESTO A LA DEDUCCIONES DE IMPUESTO A LA RENTARENTA
La Ley de Régimen Tributario Interno señala en el Artículo 10, numeral 16 que las personas naturales podrán deducirse, hasta en el 50% del total de sus ingresos gravados sin que supere un valor equivalente a 1.3 veces la fracción básica desgravada de impuesto a la renta de personas naturales.
AÑO 2013AÑO 2013

EJEMPLOSEJEMPLOS
Sueldo ( 400 X 12) = 4800
Adicionales = 2500
Total Ingresos = 7300
CASO ACASO A CASO BCASO B
Empleado que no llega a la Base Imponible.
Por ello no genera impuesto, no tiene obligación de presentar declaración
de Impuesto a la Renta y no se deduce Gastos Personales.
Empleado que supera la Fracción Básica
Sueldo ( 900 X 12) = 10800
Adicionales = 2000
Total Ingresos = 13000
Supera la fracción básica por ello está sujeto a pago de Impuesto a la Renta, por ello se puede deducir de
gastos personales el 50% de 13000 es decir máximo 6500 USD

EJEMPLOSEJEMPLOS
Sueldo ( 1000 X 12) = 12000
Adicionales = 16000
Total Ingresos = 28000
CASO BCASO B CASO BCASO B
2.-Empleado que supera la fracción básica
Supera la fracción básica por ello está sujeto a pago de Impuesto a la Renta, por ello se puede deducir de
gastos personales el máximo permitido que es de 13234 USD.
3.- Empleado que supera la Fracción
Básica
Sueldo ( 4000 X 12) = 48000
Adicionales = 12000
Total Ingresos = 60000
Supera la fracción básica por ello está sujeto a pago de Impuesto a la Renta, por ello se puede deducir de
gastos personales el máximo permitido que es de 13234 USD.

SUSTENTO DE GASTOS SUSTENTO DE GASTOS PERSONALESPERSONALES
Se debe contar con los respectivos comprobantes de venta, mismos que podrán estar a nombre del contribuyente, su cónyuge o conviviente, sus hijos menores de edad o con discapacidad que no perciban ingresos gravados y que dependan directamente del contribuyente.
Se deberán guardar por 6 años, ya que en cualquier momento la autoridad tributaria puede exigir la presentación de los mismos.
Se deben archivar por cada tipo de rubro, y a la vez por proveedor, que servirá más tarde para la presentación del Anexo de Gastos Personales (GP).

GASTOS PERSONALESGASTOS PERSONALES Deben ser considerados sin IVA e ICE, así como los
de su cónyuge e hijos menores de edad o con discapacidad, que no perciban ingresos gravados y que dependan del contribuyente.
Los gastos personales que se pueden deducir, corresponden a los realizados por concepto de:
1. Vivienda2. Educación 3. Vestimenta4. Salud5. Alimentación

La cuantía máxima de cada tipo de gasto no podrá exceder a la fracción básica desgravada de impuesto a la renta en:
Vivienda: 0,325 veces $ 10180 x 0,325 = $ 3.308,50
Educación: 0,325 veces $ 10180 x 0,325 = $ 3.308,50
Alimentación: 0,325 veces $ 10180 x 0,325 = $ 3.308,50
Vestimenta: 0,325 veces $ 10180 x 0,325 = $ 3.308,50
Salud: 1,3 veces $ 10180 x 1,3 = $ 13234,50
MONTOS MAXIMOS DE DEDUCCION POR MONTOS MAXIMOS DE DEDUCCION POR CADA RUBROCADA RUBRO

GASTOS PERSONALES – GASTOS PERSONALES – VIVIENDA VIVIENDA
• ARRIENDO- Arriendo de un único inmueble usado para vivienda.
• INTERESESPRESTAMO
HIPOTECARIO
-Los intereses de préstamos hipotecarios otorgados por instituciones autorizadas, destinados a la ampliación, remodelación, restauración, adquisición o construcción, de una única vivienda.
-En este caso, serán pruebas suficientes los certificados conferidos por la institución que otorgó el crédito; o el débito respectivo reflejado en los estados de cuenta o libretas de ahorro.
• IMPUESTO PREDIAL
Impuestos prediales de un único bien inmueble en el cual habita y que sea de su propiedad.

GASTOS PERSONALES – GASTOS PERSONALES – EDUCACIÓNEDUCACIÓN
MATRICULA Y PENSION
Matrícula y pensión en todos los niveles del sistema educativo, inicial, educación general básica, bachillerato y superior, así como la colegiatura, los cursos de actualización, seminarios de formación profesional debidamente aprobados por el Ministerio de Educación o del Trabajo cuando corresponda o por el Consejo Nacional de Educación Superior según el caso, realizados en el territorio ecuatoriano.
UTILES Y TEXTOS ESCOLARES
Útiles y textos escolares, y materiales didácticos utilizados en la educación.
EDUCACION PARA DISCAPACITADOS
Servicios de educación especial para personas discapacitadas, brindados por centros y por profesionales reconocidos por los órganos competentes.
CUIDADO INFANTIL Servicios prestados por centros de cuidado infantil.UNIFORMES Uniformes.
Serán deducibles también para el contribuyente, los gastos de educación superior realizados por cualquier dependiente suyo, incluso mayor de edad , que justifique mediante declaraciónjuramentada ante Notario que no percibe ingresos y que depende económicamente del contribuyente.

HONORARIOS PROFESIONALES DE
SALUD
Honorarios de médicos y profesionales de la salud con título profesional avalado por el Consejo Nacional de Educación Superior.
SERVICIOS DE SALUD
Servicios de salud prestados por clínicas, hospitales, laboratorios clínicos y farmacias autorizadas por el Ministerio de Salud Pública.
MEDICINAS Y OTROS
Medicamentos, insumos médicos, lentes y prótesis.
MEDICINA PREPAGADA Y
PRIMA DE SEGURO MEDICO
Medicina prepagada y prima de seguro médico en contratos individuales y corporativos. En los casos que estos valores correspondan a una póliza corporativa y los mismos sean descontados del rol de pagos del contribuyente, este documento será válido para sustentar el gasto correspondiente.
DEDUCIBLE DEL SEGURO
El deducible no reembolsado de la liquidación del seguro privado.
GASTOS PERSONALES – GASTOS PERSONALES – SALUDSALUD

GASTOS PERSONALES – GASTOS PERSONALES – ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN
ALIMENTOSCompras de alimentos para consumo humano.
PENSIONES ALIMENTICIAS
Pensiones alimenticias, debidamente sustentadas en resolución judicial o actuación de la autoridad correspondiente.
RESTAURANTESCompra de alimentos en Centros de expendio de alimentos preparados.

GASTOS PERSONALES – GASTOS PERSONALES – VESTIMENTAVESTIMENTA
ROPA EN GENERAL
Se considerarán gastos de vestimenta los realizados por cualquier tipo de prenda de vestir.

EXPLICACIONESEXPLICACIONES
A efecto de llevar a cabo la deducción el contribuyente deberá presentar obligatoriamente la declaración del Impuesto a la Renta anual y el anexo de los gastos que deduzca (si aplica), en la forma que establezca el Servicio de Rentas Internas. Los originales de los comprobantes podrán ser revisados por la Administración Tributaria, debiendo mantenerlos el contribuyente por el lapso de seis años contados desde la fecha en la que presentó su declaración de impuesto a la renta.
No serán aplicables estas deducciones en el caso de que los gastos hayan sido realizados por terceros o reembolsados de cualquier forma.

ANEXO DE GASTOS PERSONALESANEXO DE GASTOS PERSONALES El Servicio de Rentas Internas te obliga a presentar
el Anexo, que no es más que un respaldo a detalle (proporcionando información más específica) de las deducciones en las siguientes categorías: Vivienda, Alimentación, Educación, Vestimenta y Salud.
Es necesario asegurarte que las facturas estén completas y adecuadamente, es decir, deberán estar a nombre del contribuyente, o su cónyuge e hijos dependientes, número de cédula, dirección y teléfono.

ANEXO DE GASTOS PERSONALESANEXO DE GASTOS PERSONALES Fecha de entrega: Febrero
Los Anexos de Gastos Personales se presentan normalmente en el mes de febrero del año siguiente.
¿Cuál es la fecha máxima de presentación?El día que te toca pagar depende del noveno dígito de tu cédula, comenzando desde el día 10 hasta el 28 del mismo mes.

¿Cómo ordenar tus facturas? Los comprobantes de venta deben ser
organizadas por proveedor, por ejemplo: clasificar todas las facturas juntas de Supermaxi, de Marathon o Fybeca.
Puedes organizar la información de cada factura en el siguiente formato:
Este formato te ayudará para presentar tu Anexo en el Sistema en línea del SRI
ANEXO DE GASTOS PERSONALESANEXO DE GASTOS PERSONALES
RUC PROVEEDOR
NOMBRE PROVEEDOR
VALOR FACTURA
VALOR DEDUCIBLE
TIPO DE GASTO
1792133017001
PUCE 100 89,29 Educación

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
Evita las multas – Si no presentas el anexo o te atrasas a la fecha indicada, el SRI podrá aplicar multas.
Cuida cada detalle de la información presentada – Se recomienda a los contribuyentes entregar sus datos correctos para que los comprobantes no tengan errores.
Guarda las facturas – No botar los comprobantes físicos, dado que el SRI está en su derecho de auditar los mismos hasta por 6 años.

1. Los contribuyentes que laboran bajo relación de dependencia presentarán a su empleador, en documento impreso, en dos ejemplares iguales, una proyección de los gastos personales susceptibles de deducción para efecto de cálculo del Impuesto a la Renta que consideren incurrirán en el ejercicio económico en curso. Dicha información deberá contener el concepto y el monto estimado o proyectado durante todo el ejercicio fiscal dentro de los límites establecidos en el Reglamento.
2. El empleador recibirá ambos ejemplares y devolverá uno de ellos al empleado indicando el lugar y la fecha de su recepción con su firma y rúbrica o de la persona designada por el empleador.
PROYECCIÓN DE LOS GASTOS PROYECCIÓN DE LOS GASTOS PERSONALES PERSONAS BAJO PERSONALES PERSONAS BAJO
RELACIÓN DE DEPENDENCIARELACIÓN DE DEPENDENCIA
103
104
105
INGRESOS GRAVADOS PROYECTADOS (sin decimotercera y decimocuarta remuneración) (ver Nota 1)
(=) TOTAL INGRESOS PROYECTADOS
USD$
(+) TOTAL INGRESOS GRAVADOS CON ESTE EMPLEADOR (con el empleador que más ingresos perciba)
(+) TOTAL INGRESOS CON OTROS EMPLEADORES (en caso de haberlos)
USD$
USD$
Información / Identificación del empleado contribuyente (a ser llenado por el empleado)
101CEDULA O PASAPORTE
102APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS
FORMULARIO SRI-GP
EJERCICIO FISCAL
DECLARACIÓN DE GASTOS PERSONALES A SER UTILIZADOS POR EL EMPLEADOR EN EL CASO DE INGRESOS EN RELACION DE DEPENDENCIA
CIUDAD AÑOCIUDAD Y FECHA DE
ENTREGA/RECEPCION

3. En el caso de que en el transcurso del ejercicio fiscal se produjeran cambios en las remuneraciones o en la proyección de gastos personales del trabajador, el empleador efectuará la correspondiente reliquidación.
4. En cualquier caso el empleado estará obligado a presentar en el mes de octubre de cada año un nuevo documento de sustento de gastos personales con el cual el empleador deberá reliquidar el Impuesto a la Renta proyectado.

TARIFA DE IMPUESTO A LA RENTA TARIFA DE IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALESPERSONAS NATURALES