cap4 sistemasoperativos
of 23
/23
Informática y Derecho (parte práctica) Holger Billhardt Sistema Operativo Sistema Operativo Objetivos Conocer qué es y para qué sirve un sistema operativo Conocer algunos tipos de sistemas operativos Conocer algunos sistemas operativos existentes Utilizar el sistema Windows (95, 98, NT, 2000 XP)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Informática básicaConocer qué es y para qué sirve un sistema
operativo
Conocer algunos tipos de sistemas operativos
Conocer algunos sistemas operativos existentes
Utilizar el sistema Windows (95, 98, NT, 2000 XP)
Introducción a la informática
Software que controla el hardware, ocultando sus detalles
Hace posible la ejecución y uso de aplicaciones por parte del usuario
HARDWARE
Recursos:
Memoria principal: uso y ocupación
Periféricos: control de la comunicación
Información: representación y transmisión
Concepto de sistema operativo
Conjunto de programas de control para lograr un buen aprovechamiento de los recursos hardware y facilitar el uso de las computadoras a los usuarios
Al arrancar un ordenador es lo primero que se carga en memoria principal
Introducción a la informática
Control de ejecución
Interfaz de usuario
Gestión de hardware
Gestión de ficheros
Seguridad y protección
Proporciona el trabajo al procesador
Se encarga de todas las operaciones necesarias para ejecutar programas
Preparación de programas: cargar el programa en memoria principal
Asignación de recursos: asigna tiempo de computo y partes de la memoria principal a cada proceso
Planificación de procesos: controla el tiempo que cada proceso puede usar el procesador
Coordina que todos los procesos se ejecuten
Maneja interrupciones (de los dispositivos) y los envía a los procesos correspondientes
Proceso: un programa (pasivo) en ejecución (activo)
Introducción a la informática
Funciones. Interfaz de usuario
El módulo de interfaz permite al usuario comunicarse con el sistema operativo
Traduce (interpreta) las órdenes del usuario
Permite al usuario realizar su trabajo
Interfaz
Usuario
Intérprete
De línea de comandos:
el usuario indica las tareas escribiéndolas mediante teclado en un lenguaje de órdenes (sintaxis y semántica)
La orden se ejecuta y la computadora indica si ha habido error o no.
Aparece de nuevo el prompt
Inconveniente: aprender el lenguaje de comandos
Microsoft(R) Windows 95
Tipos de interfaz de usuario
Gráficas (GUI- Graphical User Interface):
el usuario indica las tareas de forma gráfica usando el ratón
No es necesario aprender un lenguaje
Las órdenes se representan por iconos
Introducción a la informática
Funciones. Gestión del hardware
El SO controla el acceso a los periféricos de entrada y salida
El problema es que cada periférico tiene diferentes características
El SO permite que los programas puedan realizar operaciones de E/S de forma independiente a la “marca” o el “modelo” del dispositivo (accediendo de la misma forma a dispositivos de distintas marcas o modelos)
Para ello se usan módulos llamados “driver” (controlador)
Introducción a la informática
Funciones. Gestión de ficheros
Cada SO tiene un sistema de ficheros y organiza como se almacenan los ficheros en los dispositivos de almacenamiento (aísla al usuario de los problemas de almacenamiento físico):
Nombre (nombre y extensión), atributos (tamaño, acceso), información (datos o programas)
Privilegios de acceso para asegurar la protección
Indican:
El SO se encarga de que se respeten estos privilegios
Introducción a la informática
Directorios ya creados o de usuario
Introducción a la informática
Seguridad y Protección:
Protección de la memoria principal (cada proceso solo puede usar la memoria asignada a el)
Protección de sistema de ficheros
privilegios de acceso: ¿Quién puede acceder al fichero?
modo de acceso: lectura, escritura, ejecución
Autentificación y autorización:
Grupos de usuarios / Administrador
Introducción a la informática
Tipos de sistemas operativos
Multitarea: se ejecutan varios procesos a la vez (son los más extendidos)
Multiusuario: varios usuarios a la vez
Mecanismos de identificación, autenticación y control. Son multitarea
Si es monousuario puede ser monotarea o multitarea
Multiprocesadores: más de un procesador
El SO reparte el trabajo entre los procesadores
Tiempo real: el SO potencia la rapidez
Introducción a la informática
Unix (multitarea, multiusuario)
De propósito general (se centra en el uso de red)
Interfaz de línea de órdenes y GUI
Linux similar a Unix: SO gratuito
Familia de productos Windows (3.11, NT, 95, 98, 2000, XP)
Multitarea, monousuario (multiusuario en redes)
Interfaz gráfica
Incompatibilidad con los sistemas Windows y MS-DOS
Se centra en aspectos gráficos
Introducción a la informática
Escritorio, Iconos
Menu inicio
Barra de título
Barras de herramientas
Barra de estado
Contenido
Árboles de directorios/ficheros
Explorador / Mi PC
por menú, menú emergente o arrastrando
Ctrl-C (copiar), Ctrl-V (pegar), Ctrl-X (cortar)
Ficheros /directorios: cambiar nombre
pequenos ficheros que sirven de enlace al fichero original
para “tener a mano” (en el escritorio) ficheros que se usan mucho
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
El nombre que se puede dar a un fichero depende del sistema operativo:
en MS DOS (versiones antiguas): “nombre.extensión”
“nombre”: hasta 8 caracteres sin espacios
“extensión”: hasta 3 caracteres sin espacios
en Windows:
máximo de 215 caracteres
no hay más restricciones (se pueden utilizar espacios)
es habitual seguir el formato “nombre.extensión”, con extensiones de hasta 3 caracteres pero nombres más largos
“nombre” suele especificar el contenido de un fichero
“extensión” suele especificar el tipo de información
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
Es posible tener diferentes ficheros con el mismo nombre (y extensiones distintas):
hola.txt hola.doc hola.html
Windows y MS-DOS no distingen entre minúsculas y mayusculas:
Hola.doc = hOla.doc
Este es mi fichero.txt
En Unix y Linux:
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
En Windows se interpretan los ficheros de forma automática en función de la extensión (se abre la aplicación correspondiente al hacer doble clic)
Algunos tipos de ficheros:
Temporales (“.tmp”, “.tem”, ...):
contienen información temporalmente necesaria para un proceso concreto dentro de una aplicación.
Del sistema (“.sys”, ”.dll”, “.ocx”, “.ttf”, “.fon”, “.exe”, ...):
los que utiliza Windows para cargar, configurar y ejecutar el sistema operativo
De texto (“.txt”):
documentos Word - “.doc” (también “.rtf” y otras)
Introducción a la informática
Más tipos de ficheros:
páginas web – “.html”, “.htm”, ...
post script: “.ps”
audio: “.wav”, “.midi”, ...
ficheros comprimidos: “.zip”, ...
reducen el espacio necesario para almacenar la misma información mediante un análisis del contenido del fichero
Usar Winzip (¡no es del SO!):
para comprimir varios ficheros juntos
Introducción a la informática
Propiedades del escritorio
para configurar opciones como accesibilidad, idioma, perfil de usuario, contraseña, ...
para añadir nuevos dispositivos al ordenador
Introducción a la informática
Copia de seguridad
Símbolo de sistema
Conocer algunos tipos de sistemas operativos
Conocer algunos sistemas operativos existentes
Utilizar el sistema Windows (95, 98, NT, 2000 XP)
Introducción a la informática
Software que controla el hardware, ocultando sus detalles
Hace posible la ejecución y uso de aplicaciones por parte del usuario
HARDWARE
Recursos:
Memoria principal: uso y ocupación
Periféricos: control de la comunicación
Información: representación y transmisión
Concepto de sistema operativo
Conjunto de programas de control para lograr un buen aprovechamiento de los recursos hardware y facilitar el uso de las computadoras a los usuarios
Al arrancar un ordenador es lo primero que se carga en memoria principal
Introducción a la informática
Control de ejecución
Interfaz de usuario
Gestión de hardware
Gestión de ficheros
Seguridad y protección
Proporciona el trabajo al procesador
Se encarga de todas las operaciones necesarias para ejecutar programas
Preparación de programas: cargar el programa en memoria principal
Asignación de recursos: asigna tiempo de computo y partes de la memoria principal a cada proceso
Planificación de procesos: controla el tiempo que cada proceso puede usar el procesador
Coordina que todos los procesos se ejecuten
Maneja interrupciones (de los dispositivos) y los envía a los procesos correspondientes
Proceso: un programa (pasivo) en ejecución (activo)
Introducción a la informática
Funciones. Interfaz de usuario
El módulo de interfaz permite al usuario comunicarse con el sistema operativo
Traduce (interpreta) las órdenes del usuario
Permite al usuario realizar su trabajo
Interfaz
Usuario
Intérprete
De línea de comandos:
el usuario indica las tareas escribiéndolas mediante teclado en un lenguaje de órdenes (sintaxis y semántica)
La orden se ejecuta y la computadora indica si ha habido error o no.
Aparece de nuevo el prompt
Inconveniente: aprender el lenguaje de comandos
Microsoft(R) Windows 95
Tipos de interfaz de usuario
Gráficas (GUI- Graphical User Interface):
el usuario indica las tareas de forma gráfica usando el ratón
No es necesario aprender un lenguaje
Las órdenes se representan por iconos
Introducción a la informática
Funciones. Gestión del hardware
El SO controla el acceso a los periféricos de entrada y salida
El problema es que cada periférico tiene diferentes características
El SO permite que los programas puedan realizar operaciones de E/S de forma independiente a la “marca” o el “modelo” del dispositivo (accediendo de la misma forma a dispositivos de distintas marcas o modelos)
Para ello se usan módulos llamados “driver” (controlador)
Introducción a la informática
Funciones. Gestión de ficheros
Cada SO tiene un sistema de ficheros y organiza como se almacenan los ficheros en los dispositivos de almacenamiento (aísla al usuario de los problemas de almacenamiento físico):
Nombre (nombre y extensión), atributos (tamaño, acceso), información (datos o programas)
Privilegios de acceso para asegurar la protección
Indican:
El SO se encarga de que se respeten estos privilegios
Introducción a la informática
Directorios ya creados o de usuario
Introducción a la informática
Seguridad y Protección:
Protección de la memoria principal (cada proceso solo puede usar la memoria asignada a el)
Protección de sistema de ficheros
privilegios de acceso: ¿Quién puede acceder al fichero?
modo de acceso: lectura, escritura, ejecución
Autentificación y autorización:
Grupos de usuarios / Administrador
Introducción a la informática
Tipos de sistemas operativos
Multitarea: se ejecutan varios procesos a la vez (son los más extendidos)
Multiusuario: varios usuarios a la vez
Mecanismos de identificación, autenticación y control. Son multitarea
Si es monousuario puede ser monotarea o multitarea
Multiprocesadores: más de un procesador
El SO reparte el trabajo entre los procesadores
Tiempo real: el SO potencia la rapidez
Introducción a la informática
Unix (multitarea, multiusuario)
De propósito general (se centra en el uso de red)
Interfaz de línea de órdenes y GUI
Linux similar a Unix: SO gratuito
Familia de productos Windows (3.11, NT, 95, 98, 2000, XP)
Multitarea, monousuario (multiusuario en redes)
Interfaz gráfica
Incompatibilidad con los sistemas Windows y MS-DOS
Se centra en aspectos gráficos
Introducción a la informática
Escritorio, Iconos
Menu inicio
Barra de título
Barras de herramientas
Barra de estado
Contenido
Árboles de directorios/ficheros
Explorador / Mi PC
por menú, menú emergente o arrastrando
Ctrl-C (copiar), Ctrl-V (pegar), Ctrl-X (cortar)
Ficheros /directorios: cambiar nombre
pequenos ficheros que sirven de enlace al fichero original
para “tener a mano” (en el escritorio) ficheros que se usan mucho
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
El nombre que se puede dar a un fichero depende del sistema operativo:
en MS DOS (versiones antiguas): “nombre.extensión”
“nombre”: hasta 8 caracteres sin espacios
“extensión”: hasta 3 caracteres sin espacios
en Windows:
máximo de 215 caracteres
no hay más restricciones (se pueden utilizar espacios)
es habitual seguir el formato “nombre.extensión”, con extensiones de hasta 3 caracteres pero nombres más largos
“nombre” suele especificar el contenido de un fichero
“extensión” suele especificar el tipo de información
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
Es posible tener diferentes ficheros con el mismo nombre (y extensiones distintas):
hola.txt hola.doc hola.html
Windows y MS-DOS no distingen entre minúsculas y mayusculas:
Hola.doc = hOla.doc
Este es mi fichero.txt
En Unix y Linux:
Introducción a la informática
El sistema Windows –Sistema de ficheros
En Windows se interpretan los ficheros de forma automática en función de la extensión (se abre la aplicación correspondiente al hacer doble clic)
Algunos tipos de ficheros:
Temporales (“.tmp”, “.tem”, ...):
contienen información temporalmente necesaria para un proceso concreto dentro de una aplicación.
Del sistema (“.sys”, ”.dll”, “.ocx”, “.ttf”, “.fon”, “.exe”, ...):
los que utiliza Windows para cargar, configurar y ejecutar el sistema operativo
De texto (“.txt”):
documentos Word - “.doc” (también “.rtf” y otras)
Introducción a la informática
Más tipos de ficheros:
páginas web – “.html”, “.htm”, ...
post script: “.ps”
audio: “.wav”, “.midi”, ...
ficheros comprimidos: “.zip”, ...
reducen el espacio necesario para almacenar la misma información mediante un análisis del contenido del fichero
Usar Winzip (¡no es del SO!):
para comprimir varios ficheros juntos
Introducción a la informática
Propiedades del escritorio
para configurar opciones como accesibilidad, idioma, perfil de usuario, contraseña, ...
para añadir nuevos dispositivos al ordenador
Introducción a la informática
Copia de seguridad
Símbolo de sistema