cambios demogrÁficos en una poblaciÓn rural de la

22
Latin American Research Review, Vol. 49, No. 2. © 2014 by the Latin American Studies Association. CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA ETNIA TOBA DEL NORTE DE ARGENTINA Norberto Lanza Universidad Nacional del Nordeste de Argentina Claudia Valeggia University of Pennsylvania Resumen: En Latinoamérica, la transición demográfica se desarrolla, en general, de la misma manera en la que se desarrolló en Europa. No obstante, los efectos demográficos del proceso de modernización son muy variados, especialmente en grupos indígenas. Desde los años treinta las poblaciones indígenas del Gran Chaco Argentino comenzaron un proceso de modernización. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios demo- gráficos en una población toba del norte de Argentina. Se utilizaron los censos de los años 1985 y 2002, registros de nacimientos y defunción de agentes sanitarios toba, del centro médico, del Registro Civil y entrevistas a mujeres tobas. Se estimó la tasa de cre- cimiento poblacional; se analizaron pirámides poblaciones y se obtuvo el índice de mas- culinidad, la tasa de mortalidad infantil y la tasa global de fecundidad. El crecimiento poblacional fue similar al provincial, se evidenció un rejuvenecimiento de la población, un moderado descenso de la mortalidad infantil y un aumento de la fecundidad. Se dis- cute la necesidad de desarrollar modelos más integradores que consideren las variaciones demográficas de estos grupos. En América Latina, el proceso de transición demográfica se desarrolló en forma similar al que se produjo en Europa. Durante la década de 1930, comenzó a descender la mortalidad principalmente en los primeros años de vida. Esto de- terminó que la esperanza de vida al nacer aumentara desde cincuenta y dos años a mediados del siglo XX a setenta y dos años entre los años 2000–2005 (CEPAL 2007). Por su parte, y principalmente a partir de la década de 1970, la fecundidad en América Latina y el Caribe descendió más de un 50 por ciento en un período de aproximadamente cuarenta años (CEPAL 2004). Existe consenso en que algunos de los determinantes de mayor importancia en este proceso fueron el descenso de Los autores quieren agradecer a los agentes sanitarios toba de Cacique Sombrero Negro Rodolfo Seta Caín, E.P.D., Adolfo Caín, Juan Larrea y Nicolás Larrea por facilitarnos parte de la información utili- zada en este trabajo. También a Benito Tevez y al personal médico del centro de salud de Pozo de Maza quienes gentilmente nos posibilitaron acceder a los registros de defunción. También agradecemos los aportes realizados por María Eugenia Bianchi, María Aranda y los tres revisores anónimos que a partir de sus reflexiones y sugerencias permitieron mejorar substancialmente la calidad de esta publicación. Este trabajo de investigación se realizó con fondos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Leakey Foundation, de la Wenner-Gren Foundation y del National Institute on Aging (NIA P30 Demography of Aging Pilot).

Upload: dinhque

Post on 12-Feb-2017

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

Latin American Research Review, Vol. 49, No. 2. © 2014 by the Latin American Studies Association.

C A M B I O S D E M O G R Á F I C O S E N U N A

P O B L AC I Ó N RU R A L D E L A E T N I A T O BA

D E L N O R T E D E A R G E N T I N A

Norberto LanzaUniversidad Nacional del Nordeste de Argentina

Claudia ValeggiaUniversity of Pennsylvania

Resumen: En Latinoamérica, la transición demográfi ca se desarrolla, en general, de la misma manera en la que se desarrolló en Europa. No obstante, los efectos demográfi cos del proceso de modernización son muy variados, especialmente en grupos indígenas. Desde los años treinta las poblaciones indígenas del Gran Chaco Argentino comenzaron un proceso de modernización. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios demo-gráfi cos en una población toba del norte de Argentina. Se utilizaron los censos de los años 1985 y 2002, registros de nacimientos y defunción de agentes sanitarios toba, del centro médico, del Registro Civil y entrevistas a mujeres tobas. Se estimó la tasa de cre-cimiento poblacional; se analizaron pirámides poblaciones y se obtuvo el índice de mas-culinidad, la tasa de mortalidad infantil y la tasa global de fecundidad. El crecimiento poblacional fue similar al provincial, se evidenció un rejuvenecimiento de la población, un moderado descenso de la mortalidad infantil y un aumento de la fecundidad. Se dis-cute la necesidad de desarrollar modelos más integradores que consideren las variaciones demográfi cas de estos grupos.

En América Latina, el proceso de transición demográfi ca se desarrolló en

forma similar al que se produjo en Europa. Durante la década de 1930, comenzó

a descender la mortalidad principalmente en los primeros años de vida. Esto de-

terminó que la esperanza de vida al nacer aumentara desde cincuenta y dos años

a mediados del siglo XX a setenta y dos años entre los años 2000–2005 (CEPAL

2007). Por su parte, y principalmente a partir de la década de 1970, la fecundidad

en América Latina y el Caribe descendió más de un 50 por ciento en un período de

aproximadamente cuarenta años (CEPAL 2004). Existe consenso en que algunos

de los determinantes de mayor importancia en este proceso fueron el descenso de

Los autores quieren agradecer a los agentes sanitarios toba de Cacique Sombrero Negro Rodolfo Seta

Caín, E.P.D., Adolfo Caín, Juan Larrea y Nicolás Larrea por facilitarnos parte de la información utili-

zada en este trabajo. También a Benito Tevez y al personal médico del centro de salud de Pozo de Maza

quienes gentilmente nos posibilitaron acceder a los registros de defunción. También agradecemos los

aportes realizados por María Eugenia Bianchi, María Aranda y los tres revisores anónimos que a partir

de sus refl exiones y sugerencias permitieron mejorar substancialmente la calidad de esta publicación.

Este trabajo de investigación se realizó con fondos del Consejo Nacional de Investigaciones Científi cas y

Técnicas (CONICET), de la Leakey Foundation, de la Wenner-Gren Foundation y del National Institute

on Aging (NIA P30 Demography of Aging Pilot).

P6424.indb 107P6424.indb 107 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 2: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

108 Latin American Research Review

la mortalidad y el uso de métodos modernos de anticoncepción, especialmente en

mujeres mayores de treinta años de edad (Chackiel y Schkolnik 2003; Rodríguez

Vignoli 2004; Chackiel 2004; Ferrando 2004; Di Cesare 2007).

Este desacople de aproximadamente cuarenta años entre el inicio de la dismi-

nución de la mortalidad y el comienzo del descenso de la fecundidad produjo un

aumento de la población, el cual alcanzó el 2,7 por ciento entre los años 1960–1965,

siendo un 50 por ciento mayor a la tasa mundial de crecimiento en el mismo pe-

ríodo (Chackiel 2004). Una característica distintiva de este proceso es la heteroge-

neidad con la que se produjeron en América Latina estos cambios demográfi cos.

A pesar de que actualmente los países llamados desarrollados han completado

esta transición, muchos países del hemisferio sur siguen transitando estos cam-

bios (CEPAL 2001). Estas grandes diferencias resultan aún más sobresalientes

si se consideran las poblaciones indígenas, las cuales muestran, de manera casi

constante, los mayores atrasos en los niveles de supervivencia (CEPAL 2007; Del

Popolo y Oyarce 2005).

En relación al descenso de la fecundidad, las grandes diferencias encontradas

entre países han llevado a la necesidad de proponer diferentes modelos de tran-

sición para distintos países y niveles socioeconómicos. Autores como Rodríguez

Vignoli (2004) y Di Cesare (2007) han mostrado que la caída de la fecundidad en

aquellos sectores más rezagados, incluyendo las poblaciones indígenas, presen-

tan características particulares que la distinguen del clásico modelo europeo. Por

ejemplo, Rodríguez Vignoli (2004) ha demostrado que las poblaciones aymara y

quechua de Bolivia tienen una menor probabilidad de tener una fecundidad alta

entre los diecisiete y veintidós años que la población no indígena del país, inde-

pendientemente del nivel educativo y socioeconómico de la madre.

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN ARGENTINA

Distinguiéndose de la mayor parte del resto de los países, la República Argen-

tina se ha distinguido por su precocidad, comenzando a registrarse la transición

demográfi ca a partir del último tercio del siglo XIX. Como consecuencia, este país

representa uno de los más avanzados de la región en este proceso demográfi co.

Al mismo tiempo, en la Argentina, a diferencia de los países europeos, la dismi-

nución de la mortalidad y natalidad se habrían dado casi de forma simultánea,

no habiéndose dado la típica explosión demográfi ca que describe el modelo de

transición (Pantelides 1983).

No obstante, la Argentina comparte un rasgo común a toda la región y éste

consiste en las grandes diferencias que se presentan en el interior del país. Por

ejemplo, estimaciones realizadas en los años 1980–1990, muestran que la tasa

bruta de natalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires era de 15,4 por mil,

en Córdoba era de 20,4 por mil y Jujuy de 30,7 por mil. También se perciben estas

diferencias en el caso de la mortalidad. En los mismos años, la tasa bruta de mor-

talidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires era de 12,7 por mil, mientras en

Córdoba era de 7,9 por mil y en Jujuy era 63,77 por mil (Mazzeo 1995). En relación

a la población indígena, estas diferencias también se manifi estan claramente. Se-

gún Munilla y Goldztein (2005) la pirámide poblacional de hogares indígenas,

P6424.indb 108P6424.indb 108 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 3: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 109

obtenida a partir del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2001, muestra

una pirámide más joven que la registrada para los hogares no indígenas. Con

relación a la fecundidad, la tasa global de fecundidad a nivel nacional corres-

pondiente a hogares no indígenas es 2,6 y la de hogares indígenas es 3,1, es decir

algo más del 19 por ciento. Además, existen grandes diferencias entre diferentes

regiones geográfi cas. Por ejemplo, en la región de Cuyo, integrada por las pro-

vincias de San Luis, San Juan y Mendoza, los hogares indígenas presentan una

fecundidad sólo 3,7 por ciento mayor a los hogares no indígenas (2,8 y 2,7 por

ciento respectivamente). En cambio, la región del nordeste, conformada por las

provincias Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones, los hogares indígenas presen-

tan una fecundidad 42,9 por ciento mayor a la de hogares no indígenas (4 y 2,8 por

ciento respectivamente).

En este contexto nacional y regional, Formosa es una de las provincias argen-

tinas mas rezagadas en el proceso de transición. Según Meichtry (1996), en 1993 la

tasa bruta de natalidad era de 28,2 por mil y la tasa bruta de mortalidad era de 5,4

por mil, mientras para el total del país la natalidad y mortalidad eran de 19,8 por

mil y 7,9 por mil, respectivamente. Por su parte, Brest y Prieto (2004) estimaron

que la tasa global de fecundidad de esa provincia era de 3,3 hijos, más del doble

de la encontrada para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1,5 hijos). La mor-

talidad presentaría diferencias semejantes. Los mismos autores obtuvieron una

esperanza de vida de Formosa de 69,4 años, mientras en la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires es de 72,7 años.

Si consideramos que en Argentina las poblaciones indígenas han sido histó-

ricamente marginadas (Goldberg 2007), estos parámetros demográfi cos de For-

mosa son coherentes con el elevado porcentaje de población indígena que habitan

el territorio provincial. Según las estimaciones realizadas por Munilla y Goldz-

tein (2005), Formosa representa la sexta provincia con mayor cantidad de hogares

indígenas (5,4 por ciento), el mayor porcentaje de la región del Nordeste Argen-

tino. Además, según los mismos autores, esta región muestra el mayor porcen-

taje de hogares rurales del país siendo éste del 45 por ciento. Según el Ministerio

de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa (2008), la población indígena

corresponde al 7,6 por ciento de la población total de la provincial (486.104 habi-

tantes) la cual, a su vez, esta fracción está integrada en un 50,80 por ciento por

integrantes de la etnia wichí, 33 por ciento de la etnia toba y 16,21 por ciento de

la etnia pilagá. Desde un enfoque etnolingüístico, las tres etnias que integran la

provincia de Formosa son diferenciadas en dos familias lingüísticas. Los wichí

pertenecen al stock lingüístico Mataco-Mataguayo y, en cambio, los tobas y los

pilagás integran la familia lingüística Guaycurú (UNICEF 2009). A su vez, den-

tro de cada familia lingüística, se distinguen diferentes dialectos determinando

diferentes parcialidades, por ejemplo, dentro de la población de los tobas. Según

Mendoza (2002), en Argentina es posible distinguir los tobas del centro-oeste del

Gran Chaco (provincias argentinas de Formosa y Salta) de aquellos que integran

la zona centro-este de la misma región (provincias argentinas de Chaco y For-

mosa). Esta diferenciación entre los tobas del oeste y del este determina dinámicas

y estructuras sociales distintas (Braunstein 2002) e importantes diferencias dia-

lectales (UNICEF 2009). Considerando los tobas del oeste, está fracción sólo está

P6424.indb 109P6424.indb 109 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 4: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

110 Latin American Research Review

integrada por la población Cacique Sombrero Negro,1 la cual, desde comienzos

del siglo XX, se encuentra atravesando un proceso de cambio en su estilo de vida

desde uno cazador-recolector a otro occidentalizado (Braunstein y Miller 1999;

Gordillo 2006).2 Es de esperar que esta transición sociocultural afecte la dinámica

demográfi ca de la población. El objetivo de este trabajo es realizar un primer aná-

lisis de los cambios demográfi cos de la población rural toba Cacique Sombrero

Negro, con el fi n de evaluar el impacto del cambio en el estilo de vida.

LA POBLACIÓN DE ESTUDIO

La población Cacique Sombrero Negro se localiza en el departamento de Ber-

mejo de Formosa, oeste de la provincia argentina (fi gura 1).

Los individuos que la integran no conviven todos en un mismo agregado, sino

que se distribuyen en cinco villas rurales ubicadas a corta distancia entre ellas

(entre tres y diecisiete kilómetros, aproximadamente) sobre la margen derecha

del río Pilcomayo. Estas son Vaca Perdida, La Rinconada, Tres Yuchanes, Pozo

Ramón y El Churcal, sumando en el año 2002 un total de 1.739 individuos. Estas

comunidades comparten un mismo dialecto y reconocen entre ellas relaciones

socio-culturales y de parentesco, que permiten integrarlas en una única pobla-

ción y a su vez diferenciarla de otros grupos étnicos vecinos (de la Cruz 1995;

Mendoza 2002).

La población toba de estudio se encuentra en una rápida transición socio-

económica y cultural que afecta su estilo tradicional de vida (Gordillo 1994). Al

igual que el resto de las etnias del Gran Chaco, ésta era nómada o semi-nómada

(Miller 1999). Sin embargo, desde fi nales del siglo XIX comenzaron un proceso

de sedentarización debido a la acción militar, religiosa y económica (Braunstein

y Miller 1999). Con respecto a la población de estudio, las fuerzas que tuvieron

mayor infl uencia sobre su estilo de vida fueron las dos últimas (Arenas 2003).

Según Mendoza (2002), desde comienzos del siglo XX, los tobas de Cacique Som-

brero Negro mantenían contacto con los misioneros anglicanos, quienes habían

comenzado su evangelización en el Chaco paraguayo y boliviano, a través del

comercio, la educación religiosa, la recepción de medicamentos y la mediación de

los religiosos en los confl ictos con los colonos y el Estado nacional argentino. Esta

situación determinó que muchas de las bandas3 se asentaran en forma defi nitiva

1. Según Mendoza (2002) esta población se originó como un desprendimiento en el siglo XVII de

antiguas poblaciones pilagá, actualmente localizadas en el centro de Formosa. Esto determina que ac-

tualmente reconozcan entre ellos relaciones de parentesco y dialectales.

2. El concepto occidentalización es defi nido por Caldwell (1976), refi riéndose a los cambios sociocultu-

rales incorporados por poblaciones no occidentales.

3. Según Braunstein (1983), la organización social de las diferentes etnias que habitan el Gran Chaco

se estructura de forma muy similar. La unidad estructural básica es la familia extendida conformada

por una pareja de ancianos, sus hijos e hijas, los yernos y/o nueras, nietos, tíos y tías solteros o solteras

o viudos o viudas sin hijos. Varias familias extendidas, generalmente relacionadas a partir de vínculos

familiares, conformaban una banda. Finalmente varias bandas, las cuales compartían diferentes zonas

de recolección, caza y pesca, conforman una tribu. Para información más detallada sobre las antiguas

bandas que conformaban los antecesores de la actual población Cacique Sombrero Negro, ver Mendoza

(2002).

P6424.indb 110P6424.indb 110 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 5: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 111

Figura 1 Ubicación geográfi ca de la población toba Cacique Sombrero Negro. Adaptado de Mendoza (2002)

en las cercanías de la misión religiosa El Toba fundada en 1930. Con respecto a

los cambios económicos de la población de estudio, Gordillo (1994, 2002, 2006)

sostiene que la incorporación de los tobas a una economía de mercado se produjo

por medio del reclutamiento de éstos a la mano de obra estacional: primero a los

ingenios azucareros de las provincias de Salta y Jujuy y luego a fi ncas poroteras

salteñas y algodoneras en el Chaco oriental desde comienzos del siglo XX hasta

fi nales de la década de 1960, años en los cuales las plantaciones comenzaron a

ser mecanizadas. Los años de trabajo en estas plantaciones, en conjunción con

la reducción y degradación de sus territorios de obtención de recursos, determi-

naron una creciente dependencia hacia el trabajo asalariado. Por otro lado, Men-

doza (2002) describe que a comienzos de la década de 1970 las misiones religiosas

anglicanas, pertenecientes a la South American Missionary Society de Londres,

comenzaron a desarrollar proyectos de gran envergadura agrícola, producción de

artesanías e industriales los cuales fueron abruptamente interrumpidos en 1982

por la Guerra de las Malvinas contra el Reino Unido. Desde el advenimiento de

la democracia en el año 1983, el empleo público tomó un importante papel en la

creciente dependencia hacia una economía de mercado. Según Gordillo (2006)

las principales fuentes de empleo público son el Instituto de Comunidades Abo-

rígenes, máximo organismo indígena integrado por representantes de las etnias

wichí, toba y pilagá de la provincia argentina, el Ministerio de Salud Pública,

el Consejo Provincial de Educación y la municipalidad de la zona. Finalmente,

P6424.indb 111P6424.indb 111 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 6: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

112 Latin American Research Review

la entrega de 35.000 hectáreas de tierras comunitarias como reconocimiento de

históricos reclamos de acceso exclusivo a sus territorios (de la Cruz 1995) terminó

por consolidar la sedentarización de estos grupos.

Como consecuencia de estos cambios en su estilo de vida se han generado va-

riaciones en alimentación y muy posiblemente epidemiológicas.4 Trabajos realiza-

dos en esta población por Valeggia, Lanza y Córdoba (2004) estarían evidenciando

la transición nutricional en que se encontrarían. La mayoría de las personas mayo-

res consumen alimentos comprados y alimentos de extracción (productos de caza,

pesca y recolección) en proporciones muy similares. Estos alimentos comprados

actuarían como amortiguadores en la época de escasez de alimentos de extrac-

ción. Por otro lado, los hombres tienden a consumir más carne comprada que las

mujeres, mientras que éstas consumen más frutos recolectados en el monte. A su

vez, los adolescentes y los adultos entre los cuarenta y cinco y los sesenta años

consumen considerablemente más productos comprados que de extracción. Por

último, las personas mayores de sesenta años consumen la mayor proporción de

productos de extracción. Estos resultados serían coherentes con los cambios epi-

demiológicos observados por Valeggia y Lanza (2004). Sus resultados evidencian

variaciones estacionales en su masa corporal; un aumento del índice de masa cor-

poral con la edad; aproximadamente la mitad de las mujeres presentan sobrepeso

y alrededor del 15 por ciento son obesas; los hombres muestran un porcentaje de

sobrepeso y obesidad de 38 y 6,5 por ciento respectivamente. Por su parte, Vale-

ggia, Burke y Fernández-Duque (2010) evidenciaron que los mayores niveles de

obesidad y sobrepeso se registran en aquellas familias toba con mayor grado de

occidentalización en su estilo de vida.

FUENTES DE DATOS

Para este trabajo, se utilizaron las siguientes fuentes de datos: (1) registros

censales del total de la población de Cacique Sombrero Negro correspondien-

tes a los años 1985 y 2002, y también se utilizaron censos parciales de diferentes

años pertenecientes a las distintas comunidades; y (2) registros de nacimientos

y defunción producidos por agentes sanitarios de Toba, el Registro Civil, la sala

médica, y nuestro equipo de trabajo a partir de entrevistas realizadas a mujeres

tobas mayores de doce años. Las entrevistas fueron realizadas en los hogares de

las mujeres participantes. Si bien se intentó que las entrevistas fueran privadas,

4. La transición nutricional representa la sustitución de una alimentación hipocalórica, rica en fi bra

y baja en grasas, propia de las poblaciones agricultoras, pastoriles y cazadoras-recolectoras, a una dieta

hipercalórica, rica en grasas saturadas —propia de poblaciones industrializadas (Popkin 2002). Por otro

lado, la transición epidemiológica es defi nida como un cambio en el patrón del tipo de enfermedades

de mayor prevalencia. En las poblaciones pre-transicionales las enfermedades infecto-contagiosas son

las que tendrían un mayor impacto (Popkin 2002). En cambio, las poblaciones post-transicionales las en-

fermedades crónicas y degenerativas, como la hipertensión, diabetes y cardiovasculares, presentarían

una mayor prevalencia (Popkin 2002) y la morbilidad sería mayor a la mortalidad (CEPAL 2007). En los

últimos años, se han desarrollado trabajos demostrando, en general, una asociación positiva entre los

cambios demográfi cos, epidemiológicos y nutricionales (Bacallao 2000; Popkin 2002).

P6424.indb 112P6424.indb 112 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 7: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 113

las normas socioculturales de la comunidad impidieron que así lo fuera. Por lo

tanto, la mayoría de las entrevistas fue en presencia de uno o más miembros de la

familia de la mujer. Es importante aclarar que antes de cada entrevista, se aseguró

de obtener en forma oral el consentimiento informado de las mujeres y que el pro-

tocolo del estudio fue aprobado por el comité de ética (institutional review board) de

la Universidad de Pennsylvania.

Como se adelanta en el párrafo anterior, gran parte de los datos demográfi cos

utilizados en este trabajo fueron obtenidos por agentes sanitarios indígenas perte-

necientes a la misma población de estudio. Por tal motivo, se considera conveniente

dar algunas explicaciones que justifi quen la confi abilidad de las fuentes utilizadas.

Formosa fue una provincia pionera en desarrollar programas de salud que per-

mitieran integrar indígenas como parte del sistema sanitario. En los últimos años

de la década de 1960, se desarrollaron diferentes programas para la formación de

enfermeros y la incorporación de parteras tradicionales tobas y de otras etnias de

la región. También se establecieron, en las distintas comunidades, salas de prime-

ros auxilios las cuales estaban bajo la responsabilidad de enfermeros locales. En

general, sus funciones consistían en asistir a los médicos que periódicamente visi-

taban las poblaciones indígenas (Bargalló 1992). A partir de nuestra experiencia de

campo y de los registros relevados por nuestro equipo de trabajo, pudimos cons-

tatar que, entre otras tareas, estos auxiliares indígenas debían realizar censos de

las comunidades, registrar los nacimientos y defunciones que se producían en ella,

reportar posibles casos positivos de las principales enfermedades infecciosas que

impactaban sobre la población (tuberculosis y Chagas), coordinar la distribución

de leche para infantes y niños, realizar controles periódicos a las embarazadas, co-

laborar en las campañas de vacunación y contactar al médico más cercano en caso

de emergencias médicas. Es decir, parte del sistema de salud ofi cial dependía de

estos agentes sanitarios indígenas, quienes cumplían la función de ser interlocuto-

res validados tanto por su propia comunidad como por el estado provincial.

Registros censales

Los años 1985 y 2002 fueron los únicos durante los cuales se realizó un con-

teo del total de la población toba. La información registrada fue: nombre de la

comunidad, apellido y nombre de la persona, y su fecha de nacimiento. Para el

resto de los años que se muestran en la tabla 1 sólo se disponía de censos parcia-

les realizados en su mayoría por su líder o referente de acuerdo a su criterio y/o

necesidades de la comunidad. No obstante, estos últimos permitieron ajustar el

total de población y la estructura sexual y etaria de los censos correspondientes a

los años 1985 y 2002.

Registros de nacimientos

A partir del registro de agentes sanitarios toba, se obtuvo información de 388

nacimientos correspondientes al período 1985–2002. También pudo obtenerse in-

formación de 555 nacimientos del Registro Civil entre los años 1992 y 2002 y a

P6424.indb 113P6424.indb 113 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 8: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

114 Latin American Research Review

Tabla 1 Población total relevada de las comunidades indígenas toba de la población Cacique Sombrero Negro

Comunidad 1985 1993 1995 2002

Vaca Perdida 244a 236b 302a

La Rinconada 580a 886a

Tres Yuchanes 46a 85a 112a

Pozo Ramón 39a 75a 123a

El Churcal 172a 280 316a

aRegistros censales relevados por la propia comunidad toba.bCenso realizado por la Dra. Marcela Mendoza y utilizado con su permiso.

partir de la sala médica se obtuvieron 211 registros correspondientes al período

1999–2002. La información detallada en estas tres fuentes de datos permitió iden-

tifi car a la madre, posibilitando distribuir los nacimientos de acuerdo a la edad de

la progenitora al momento del nacimiento.

Otra de las fuentes de información utilizadas en este trabajo fueron historias

reproductivas realizadas a mujeres mayores de doce años. Se logró entrevistar

338 mujeres, aproximadamente el 70 por ciento de la población femenina según

el censo realizado en el año 2002, comprendiendo 1.233 nacimientos. Estas fueron

efectuadas en dos fases con la colaboración de ayudantes de campo femeninas,

las cuales contaban una gran inserción en la vida cotidiana de la población toba.

En la primera de estas etapas, se realizaron cuatro campañas a las comunidades

toba durante los años 2002 y 2003, durante las cuales se realizó la mayor cantidad

de entrevistas (n = 297). En la segunda fase, se efectuaron tres campañas en el

año 2006 donde se relevaron más entrevistas, pero fundamentalmente se con-

sultó sobre dudas surgidas a partir del análisis de las primeras realizadas y se

actualizó información de estas mismas. Las entrevistas consistían en preguntas

sobre información personal de las mujeres como su nombre y apellido y fecha de

nacimiento. Si la mujer tenía hijos, se le preguntaba por sus nombres y apellidos,

fecha de nacimiento, sexo y nombre del padre de sus hijos. Todas las fechas de

nacimiento, al momento de la entrevista, fueron verifi cadas por sus documentos

de identidad. Para el caso de los hijos fallecidos, se interrogaba por la edad de

su deceso y posible causa de muerte. Las entrevistas realizadas evidenciaron, en

algunos casos, intervalos de nacimientos más largos de lo esperado, obligando a

volver a entrevistar a la mujer. La no declaración de hijos fallecidos es un sesgo

ampliamente conocido en este tipo de entrevistas debido al olvido de las madres

y/o normas culturales que imperan en la población (Welti, Macías y Ramón Trigos

1997). Esto obligó a regresar y verifi car, con cautela, esta situación. En general, no

se percibió un gran rechazo en hablar de estos tópicos. Sin embargo, esta situación

fue un importante determinante en cruzar todas las fuentes de datos, es decir

censos, registros de nacimientos y defunciones relevados por agentes sanitarios,

médicos y Registro Civil, y las entrevistas a mujeres toba. A partir de esto, se logró

verifi car el mayor volumen de información entre los años 1985 y 2002 obteniendo

un total de 1.073 nacimientos.

P6424.indb 114P6424.indb 114 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 9: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 115

ESTIMACIONES Y CÁLCULOS

Como primer paso, se analizó la distribución por edades y sexo a partir de la

construcción de pirámides poblacionales correspondientes a los años 1985 y 2002.

La estructura por edades de cada censo se suavizó por medio del método de los

promedios móviles. También se estimó el índice de masculinidad (IM) para el to-

tal de la población y para los mismos segmentos etarios. Por último, se calculó la

relación niños-mujeres (RNM), expresada como la proporción de niños entre cero

y cinco años en relación al número de mujeres entre quince y cuarenta y nueve

años de edad. Luego, a partir de los totales de población se calculó la tasa total

anual de crecimiento poblacional entre ambos años.

A los fi nes de realizar una primera aproximación al comportamiento repro-

ductivo de esta población indígena, se estimó la tasa de fecundidad general (TFG)

y la tasa global de fecundidad (TGF). Con el objetivo de considerar posibles va-

riaciones temporales de la fecundidad, se defi nieron cuatro períodos 1985–1989;

1990–1994, 1995–1999 y 2000–2002. Para el cálculo de la TGF es necesario conocer

la distribución etaria de la población femenina en edades reproductivas, conside-

radas normalmente entre los quince y cuarenta y nueve años (Welti, Macías y Ra-

món Trigos 1997). Para este fi n, a partir de la información censal correspondiente

a cada comunidad, se estimó para cada año la distribución etaria de la población

femenina en edades reproductivas entre los años 1985–2002. Esto se realizó a par-

tir de la planilla AGEINT del software PAS (Arriaga 2001), de libre acceso por In-

ternet (http://www.classes.entom.wsu.edu/pas/). Esto permitió posteriormente

estimar la TFG y la TGF para los períodos de tiempos arriba defi nidos.

Por último, también para los cuatro períodos antes defi nidos, se estimó la tasa

de mortalidad infantil (TMI) a partir del registro de nacimientos y defunciones de

niños menores de un año obtenidos de las entrevistas y demás fuentes de datos.

Dicho cálculo se realizó a partir del método de los promedios móviles, conside-

rando los dos años anteriores y posteriores.

RESULTADOS

El número de personas censadas en el año 1985 fue de 1.079, mientras para el

año 2002 el censo registró 1.753, signifi cando una tasa anual de crecimiento de

2,83 por ciento. A continuación, en la fi gura 2 se presentan las pirámides poblacio-

nales correspondientes a los años 1985 y 2002 para la población toba.

Como se observa en la fi gura, la comparación entre ambas pirámides evidencia

un cierto grado de rejuvenecimiento de la estructura etaria perteneciente al censo

realizado en el año 2002, fundamentalmente debido a una proporción de personas

entre las edades cero y cuatro años. La distribución etaria correspondiente a este

último censo también presenta un angostamiento, en comparación al de 1985, en-

tre los treinta y sesenta y cuatro años de edad correspondiente a las mujeres.

El IM para el total de la población del año 1985 fue de 100,2 varones por cada

100 mujeres y para al primer segmento etario para ese mismo año fue de 103,60

por ciento. En cambio el valor obtenido para el año 2002 fue de 103,39 varones por

P6424.indb 115P6424.indb 115 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 10: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

116 Latin American Research Review

15 10 5 0 5 10 15

0 - 4

10 - 14

20 - 24

30 - 34

40 - 44

50 - 54

60 - 64

70 - 74

80+

%Censo 1985 Censo 2002

� �

Figura 2 Pirámides poblacionales del total de la población toba Cacique Sombrero Negro, cor-respondientes a los años 1985 y 2002

cada 100 mujeres y el resultado obtenido entre las edades cero y cuatro años fue

de 104,5 por ciento. La variación de este índice para todos los segmentos etarios

de ambos censos se muestra en la fi gura 3.

En ambos censos, la fi gura evidencia entre los cero y diecinueve años de edad

valores similares y una tendencia creciente. Sin embargo, entre los veinte y vein-

tinueve años se observan ciertas diferencias. Con respecto al primer censo, en el

año 2002 se registra un descenso del IM siendo éste de aproximadamente del 9

por ciento. Estos mayores valores en el año 1985 continúan observándose en el

año 2002 entre los treinta y cinco y cuarenta y nueve años de edad. Por otro lado,

en la curva obtenida para el censo de 1985 se registra una importante caída del

índice a partir de los treinta y cinco años de edad. En contraste, para el año 2002

la curva continúa incrementándose hasta los cincuenta años de edad. A partir

de allí, se registra una substancial disminución de este índice a partir de los cin-

cuenta años de edad.

El número de nacimientos registrados en el período 1985–2002 fue de 1.073

correspondiente a trescientas mujeres. A partir de allí, se estimó la TFG y la TGF

las cuales evidenciaron para los cuatro períodos elevados valores y una tenden-

cia creciente de la fecundidad, principalmente a partir de comienzos de la dé-

cada de 1990 (tabla 2). Estos resultados son compatibles con los valores obteni-

dos en la RNM, los cuales fueron 1.086,54 y 1.246,95 para los años 1985 y 2002,

respectivamente.

P6424.indb 116P6424.indb 116 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 11: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 117

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70+

Edad

Índi

ce d

e M

ascu

linid

ad

Figura 3 Variación etaria del índice de masculinidad (IM) (%) correspondiente a los años 1985 y 2002 de la población toba Cacique Sombrero Negro. Línea continua, IM del año 1985; línea punteada, IM del año 2002

Tabla 2 Variación temporal de la tasa de fecundidad general (TFG) (%), la tasa global de fecundidad (TGF) y la tasa de mortalidad infantil (TMI) (%) de la población toba Cacique Sombrero Negro

Período TFG TGF TMI

1985−1989 183,72 6,19 57,661990−1994 201,40 6,69 55,351995−1999 229,97 7,27 53,062000−2002 224,38 7,30 55,71

Entre los años 1985 y 2002 se registraron sesenta y seis defunciones infantiles.

A partir de este total y de los nacimientos registrados en el mismo período, se ob-

tuvo la TMI para los cuatro períodos. Las tasas obtenidas muestran una tenden-

cia general decreciente en los años 1985–1999 pero incrementándose en el último

período y alcanzando valores similares a los estimados para los años 1985–1989

(tabla 2).

DISCUSIÓN

La recuperación demográfi ca de poblaciones indígenas de América Latina, en

condiciones socio-ecológicas similares a la población toba, ha sido ampliamente

registrada (Hern 1991; McSweeney 2002, 2005; Pagliaro 2002; Santos, Flowers y

Coimbra 2002; de Souza y Santos 2001; Machado, Pagliaro y Baruzzi 2006). Las

P6424.indb 117P6424.indb 117 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 12: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

118 Latin American Research Review

tasas de crecimiento han variado entre 1,5 por ciento y 6,5 por ciento, superando,

en algunos casos, ampliamente la media nacional correspondiente (McSweeney

2005). Por su parte, a partir de estimaciones realizadas por el INDEC-CELADE

(1996), la provincia de Formosa ha registrado un incremento poblacional entre 2,97

por ciento y 2,60 por ciento entre los años 1980–1990 y 1990–1996, respectivamente.

En este contexto, la tasa de crecimiento obtenida entre 1985 y 2002 para la pobla-

ción toba, se encuentra dentro del rango de variación poblacional de la provincia.

No obstante, el rejuvenecimiento de la estructura por edades de la población toba

correspondiente al año 2002 evidencia, en comparación con la pirámide pobla-

cional estimada por el INDEC para la provincia de Formosa a partir del Censo

Nacional de Población y Vivienda realizado en el año 2001, un mayor potencial

de crecimiento.5 La situación es muy diferente en comparación a la tasa de creci-

miento nacional siendo la estimada para la población toba alrededor del doble a

la calculada para Argentina (INDEC-CELADE 1996). Finalmente, la distribución

por edades del grupo estudiado obtenida para el año 2002 evidencia un potencial

de crecimiento más elevado que la pirámide correspondiente a hogares indígenas

del total del país del año 2001 obtenida por Munilla y Goldztein (2005).

Según los resultados obtenidos en este trabajo, este incremento de la población

indígena toba está determinado principalmente por la fecundidad y por la mor-

talidad. A partir de los relevamientos etnográfi cos del equipo de trabajo, durante

el período de estudio la migración no habría tenido un importante efecto sobre

las tasas de crecimiento. En 1975 algunas familias emigraron a la localidad de

Ingeniero Juárez a cincuenta kilómetros de la población toba (fi gura 1) debido

al avance de las aguas del río Pilcomayo. Sin embargo, desde entonces la pobla-

ción no ha registrado importantes movimientos migratorios que afecten su creci-

miento. No obstante, no es posible afi rmar que en el futuro no se produzcan emi-

graciones de sus integrantes. Considerando su estilo de vida fundamentalmente

cazador-recolector, la dinámica social de estos grupos se sustenta en densidades

de población muy bajas. Los procesos de sedentarización obligada de esta po-

blación y las tasas de crecimiento obtenidas incrementan la densidad poblacio-

nal determinando posiblemente un aumento de los niveles de confl ictividad en

su interior. Es factible que esta situación determine una emigración hacia otros

grupos en los cuales puedan lograr cierta inserción, por ejemplo el Barrio toba

de la localidad de Ingeniero Juárez, en poblaciones toba de la provincia de Salta

o pilagá del centro de Formosa con quienes se relacionan por medio de vínculo

familiares. Además, posibles cambios epidemiológicos debido a un incremento

de la prevalencia de enfermedades crónicas y degenerativas determinarían un

aumento en la morbilidad (Omran 2005), lo cual, a su vez, resultaría en una mayor

demanda de servicios de salud que requieren instrumentos de cierta complejidad

tecnológica y difíciles de proveer en zonas rurales.

Los valores de fecundidad calculados evidencian una población pre-transi-

cional. No obstante, los niveles de fecundidad son comparables a los obtenidos

5. Censo Nacional de Población y Vivienda, http://www.indec.mecon.ar/proyectos/censo2001/

principal.htm.

P6424.indb 118P6424.indb 118 6/11/14 8:43:19 AM6/11/14 8:43:19 AM

Page 13: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 119

Tabla 3 Estimaciones de la tasa global de fecundidad (TGF) de poblaciones indígenas latinoamericanas.

Etnia País TGF Fuente

Wayú-Arhauco Colombia 8,3 Piñeros-Petersen y Ruiz-Salguero (1998)

Cubeo-Desano-Tukano-Puinave Colombia 6,9 Piñeros-Petersen y Ruiz-Salguero (1998)

Agregado de cinco etnias Honduras 8,67 McSweeney (2005)Agregado de cuatro etnias Costa Rica 6,50 McSweeney (2005)Agregado de ocho etnias Colombia 7,08 McSweeney (2005)Agregado de veintitrés etnias Perú 8,32 McSweeney (2005)Agregado de catorce etnias Brasil 7,54 McSweeney (2005)Ache Paraguay 8,0−8,5 Hill y Hurtado (1996)Xavánte Brasil 8,6 McSweeney (2005)Kaiabi Brasil 9,5 Pagliaro (2002)Agregado de siete etnias Paraguay 7,8−6,2 Melià (1997)Tawahka Honduras 8,8 McSweeney (2002)

por otras investigaciones demográfi cas en poblaciones indígenas pertenecientes a

países latinoamericanos (tabla 3).

Revisiones realizadas por Campbell y Wood (1988) considerando setenta po-

blaciones pre-transicionales evidencian una variación de la TGF entre cuatro y

ocho hijos y una media de 6,1. Bentley, Jasienska y Goldberg (1993a), a partir de

una revisión del trabajo realizado por los anteriores autores, obtienen también el

mismo valor promedio, pero estiman una fecundidad para cazadores-recolecto-

res de 5,4 (SD ± 0,8), valores algo inferiores a los obtenidos para la década de 1980

para la población toba.

Los valores de fecundidad obtenidos para la década de 1980 no son muy su-

periores a los estimados para la provincia de Formosa para esos años. Según el

INDEC (1989), la TGF provincial fue de 5,13 hijos al comienzo de la década de

1980, es decir sólo algo más del 15 por ciento inferior con respecto a la toba. Esta

diferencia es menor a la existente para esos mismos años entre la TGF provincial

y nacional. La TGF de Argentina entre 1980 y 1985 era 3,15 hijos (INDEC-CELADE

1996), es decir, casi un 40 por ciento más baja con respecto a la fecundidad provin-

cial. Análisis censales del año 2001 realizados en Bolivia (Molina Barrios, Figue-

roa y Quisbert 2005) y Ecuador (Guerrero 2005), evidencian una TGF a nivel na-

cional de aproximadamente un 31 por ciento más baja con respecto a la población

indígena en ambientes rurales. McSweeney (2005) compara la TGF de diferentes

países latinoamericanos mostrando que la fecundidad a nivel nacional es entre un

45 por ciento y 61 por ciento menor con respecto a la estimada para poblaciones

rurales indígenas. Es decir, los resultados encontrados en este trabajo evidencian

que, en términos relativos, no habrían existido grandes diferencias entre la fe-

cundidad de esta población indígena con relación a las tasas a nivel provincial

durante la década de 1980.

Los valores de fecundidad obtenidos para los años noventa muestran una si-

P6424.indb 119P6424.indb 119 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 14: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

120 Latin American Research Review

tuación diferente. La población total formoseña exhibe un descenso continuo de

la fecundidad (INDEC-CELADE 1996). También se han reportado poblaciones in-

dígenas de diferentes países latinoamericanos con un descenso de la TGF (Melià

1997; de Souza y Santos 2001). Este descenso también ha sido observado al com-

parar grupos indígenas rurales y urbanos (Sánchez-Ocasio y Valeggia 2004; Gue-

rrero 2005; Molina Barrios, Figueroa y Quisbert 2005). Sin embargo, durante la dé-

cada de 1990, la fecundidad toba comienza a ascender hasta comienzos del siglo

XXI. Es posible que la cobertura de nacimientos haya mejorado en estos años. De

esta manera, el supuesto aumento de la fecundidad, debido a una mayor cantidad

de nacimientos registrados, supone en realidad una disminución en la omisión de

registros de nacimientos.

No obstante, es posible que la variación de la fecundidad evidenciada en esta

investigación sea el resultado de procesos de mayor complejidad. En principio

este incremento de la fecundidad es compatible con los resultados obtenidos por

Lanza, Burke y Valeggia (2008) quienes registran, para la misma población de es-

tudio y a partir de un análisis longitudinal, una disminución del intervalo entre

nacimientos y de la edad materna al primer hijo.

Por otro lado, existen importantes evidencias en poblaciones indígenas en las

cuales se registra un aumento de la fecundidad acompañada por cambios en su

estilo de vida. Por ejemplo, Bentley, Jasienska y Goldberg (1993b) analizan quince

poblaciones en transición con diferentes particularidades de este proceso. Sin

embargo, se evidencia en ellas una característica común siendo ésta una TGF de

6,09 (SD ± 0,5), estadísticamente mayor a la TGF estimada para diez poblaciones

cazadoras-recolectores (5,7 ± 0,4). En América Latina, procesos similares también

han sido registrados. Por ejemplo, diferentes estudios realizados en Brasil han re-

gistrado situaciones muy similares particularmente en las etnias Kaiabi (Pagliaro

2002), Kamaiurá (Pagliaro y Junqueira 2007), Xavánte (Santos, Flowers y Coimbra

2002) y Hupd’äh (Machado, Pagliaro y Baruzzi 2009). Dichas investigaciones evi-

dencian importantes descensos de la mortalidad a la vez que se observa un au-

mento de la fecundidad. Otro interesante caso se observa en Paraguay en el cual,

a partir de la comparación de los censos realizados en ese país en los años 1992

(Melià 1997) y 2002 (Arce Bordón 2005), se verifi ca que las etnias guaná, avá gua-

raní, toba maskoy y maká presentan mejoras en las condiciones de vida determi-

nando un descenso de la mortalidad infantil. Sin embargo, siendo el descenso de

la mortalidad infantil un importante determinante del descenso de la fecundidad

(Bongaarts 1978), estas mismas etnias registraron al mismo tiempo un aumento

de la fecundidad.

En poblaciones históricamente nómadas o semi-nómadas, como es el caso de

la población toba de estudio, los cambios en el estilo de vida pueden signifi car un

incremento en los niveles de sedentarismo lo cual determinaría un aumento de

la fecundidad. En efecto, existen antecedentes señalando una relación negativa

entre los niveles de actividades de subsistencia y la fecundidad (Roth 1985; Pen-

nington 2001; Joseph 2004; Sueyoshi y Ohtsuka 2008). Precisamente, la población

toba Cacique Sombrero Negro comenzó un proceso de sedentarismo desde co-

mienzos del siglo XX (Mendoza 2002). Sin embargo, este se incrementó a fi nales de

la década de 1980 a partir de la entrega de tierras comunitarias por parte del Es-

P6424.indb 120P6424.indb 120 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 15: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 121

tado provincial (Mendoza 2002) y el aumento del empleo público (Gordillo 2002),

determinando un menor requerimiento de las actividades de forrajeo. Meir (1986)

desarrolló un modelo descriptivo de mayor complejidad para explicar el aumento

de la fecundidad a partir de grupos pastoriles de Israel los cuales transitaban un

cambio de estilo vida nómada a otro sedentario, un aspecto poco considerado de

la teoría de la transición demográfi ca. Este modelo detalla cinco etapas, en las

cuales, en la segunda se puede observar que las poblaciones sedentarizadas re-

gistrarían un aumento de la fecundidad y un descenso de la mortalidad. El autor

sostiene que en poblaciones donde los hijos participan activamente en la produc-

ción de recursos, y por lo tanto tengan un gran valor simbólico, en situaciones de

crisis socio-económica es posible que se produzca un aumento del valor de las

familias numerosas, determinando un incremento de la fecundidad. Los resulta-

dos obtenidos en este trabajo apoyan, en principio, el modelo propuesto por Meir.

Sin embargo, es difícil que los mecanismos enunciados por el autor para pobla-

ciones pastoriles de Israel permitan explicar el incremento de la fecundidad en la

población toba. Según Kaplan y colegas (2000), en poblaciones con una economía

basada en la caza y la recolección, modalidad de extracción de alimentos de la

cual todavía dependen los toba (Valeggia, Lanza y Córdoba 2004), las personas

menores a los veinticinco años no tendrían un importante valor económico en la

población debido a que la producción de recursos por parte de ellas es menor a los

recursos que consumen. Es decir, consumen más de lo que producen.

Por otro lado, Romaniuk (1980) analiza el aumento de la fecundidad en po-

blaciones indígenas del Zaire en proceso de modernización en su estilo de vida.6

El autor sostiene que el abandono de prácticas de abstinencia sexual post-parto

como parte de un socavamiento de las normas culturales que regulan la fecun-

didad produciría este efecto. Con respecto a los toba, existen antecedentes que

evidencian un debilitamiento de reglas culturales que regulen la fecundidad en

las poblaciones indígenas de la misma etnia. En ese sentido, Tola (1998) muestra

el paulatino abandono de prácticas de abstinencia sexual en una población en

peri-urbana toba de Namqom, una parcialidad con un mayor nivel de moderni-

zación, en la provincia de Formosa. A partir de investigaciones realizadas por Va-

leggia y Ellison (2004), esta población registra un acortamiento del período entre

nacimientos.

Continuando con el análisis sobre los efectos de la modernización sobre la

fecundidad, Romaniuk (1981) observa que el principal factor determinante del

aumento de la fecundidad en poblaciones indígenas de Canadá fue el reemplazo

de la lactancia materna por biberones (bottle feeding), acelerando el ritmo repro-

ductivo de las mujeres.7 Precisamente, resultados obtenidos por Lanza (2009) en

la misma población de estudio sugieren una disminución del tiempo de lactancia

exclusiva el cual determinaría una disminución del intervalo intergenésico.

6. Referimos al concepto de modernización en términos de crecimiento en la industrialización y ur-

banismo de la población (Hirschman 1994; Mason 1997), a su reorganización económica (Caldwell 1976)

y a las mejoras médico-sanitarias que se producen en ella (Robles González, Mestre y Benavides 1996).

7. En poblaciones de fecundidad natural la lactancia es un importante determinante del período

de infertilidad post-parto (Wood 1994), por ende del intervalo entre nacimientos y, en defi nitiva, del

número fi nal de hijos.

P6424.indb 121P6424.indb 121 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 16: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

122 Latin American Research Review

Otro aspecto no considerado en la formulación de la teoría de transición de-

mográfi ca es el efecto de la migración sobre la fecundidad (Kirk 1996). Precisa-

mente, Argentina evidencia un temprano descenso de la fecundidad debido a la

inmigración de individuos de origen europeo, los cuales ya habían incorporado

comportamientos reproductivos típicos de poblaciones que se encuentran una

etapa avanzada de la transición demográfi ca (Torrado 1999). Sin embargo, no re-

presentaría el caso de la población indígena. Durante el período de estudio, no se

han registrado importantes olas migratorias de integrantes de otros grupos que

justifi quen los cambios reproductivos observados en este trabajo.

La población toba de estudio, muestra niveles muy elevados de la Tasa de Mor-

talidad Infantil en comparación a la provincia de Formosa y a las estadísticas a

nivel nacional. Estimaciones realizadas por el Ministerio de Salud y Acción Social

de la Nación, los niveles de mortalidad provincial variaron entre 38,1 por mil y

23,6 por mil y los nacionales entre 33,2 por mil y 17,6 por mil entre los años 1980 y

1999. Esto implica que los niveles de mortalidad infantil de la población toba son

aproximadamente dos veces mayor a la media provincia y nacional.

La TMI es considerada un importante indicador de las condiciones de vida

de una población. En este sentido, la variación de ésta en la población de estudio

sugiere una tendencia moderadamente auspiciosa determinando, junto con un

aumento de la fecundidad, un cierto grado de rejuvenecimiento de la pirámide

poblacional correspondiente al censo del 2002. Es factible que esta situación haya

sido determinada por la aplicación de diferentes programas de salud desarrolla-

dos en la región (Bargalló 1992). En Argentina, Formosa fue una provincia pio-

nera en desarrollar programas de salud que permitieran integrar indígenas como

parte del sistema sanitario. En los últimos años de la década de 1960, se desarro-

llaron diferentes programas para la formación de enfermeros y la incorporación

de parteras indígenas toba y de otras etnias de la región. También se establecieron

en las distintas comunidades salas de primeros auxilios las cuales estaban bajo la

responsabilidad de enfermeros toba. Por lo tanto, se puede proponer la hipótesis

que la formación de recursos humanos de la misma población indígena y la inte-

gración con el sistema ofi cial de salud haya determinado una cierta mejoría en los

niveles de mortalidad infantil registrados en este trabajo.

Por último, no es posible descartar que un mayor acceso a recursos económicos

a partir del trabajo asalariado y planes de asistencialismo (Gordillo 2002, 2006)

hayan permitido un mayor acceso a servicios de salud provocando una cierta ten-

dencia descendente de la TMI.

También es posible que estas mejoras médico-sanitarias puedan explicar parte

de las variaciones etarias del IM. Correspondiente al censo de 1985, este índice

presenta un incremento entre los veinte y treinta y cuatro años de edad, período

de gran intensidad reproductiva en la vida fértil de las mujeres. En contraste,

las edades subsiguientes presentan una brusca disminución hasta el fi nal de la

vida. Es posible hipotetizar que el aumento de este índice en edades fértiles de

las mujeres toba, responda a una elevada mortalidad materna debido a complica-

ciones durante el embarazo y/o alumbramiento. Una elevada mortalidad mascu-

lina también es posible que determine la fuerte disminución del índice en edades

subsiguientes a los treinta y cuatro años correspondiente a la curva de 1985. No

P6424.indb 122P6424.indb 122 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 17: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 123

obstante, tampoco es posible descartar una emigración de los hombres a la loca-

lidad de Ingeniero Juárez durante la segunda mitad de la década de 1970 luego

de una gran inundación ocurrida en la región (Arenas 2003). Los elevados valo-

res del IM entre los veinte y treinta y cuatro años correspondientes al censo de

1985 posiblemente sean también el resultado de esta migración a la localidad de

Juárez. Sin embargo, los autores de este trabajo no tienen datos que sugieran una

selección de niñas de aproximadamente diez años durante la migración luego de

la inundación sucedida en el año 1975.

Al mismo tiempo, la curva perteneciente al año 2002 presenta una disminu-

ción del IM entre los veinte y treinta y cuatro años de edad en relación a la curva

del año 1985. Posiblemente sea en respuesta a mejoras en la atención médica de las

embarazadas y parturientas, determinando una menor mortalidad de éstas.

También es viable afi rmar que ciertas mejoras en las condiciones sanitarias

sean responsables, al menos en parte, del incremento de la fecundidad registrada

en esta población. Enfermedades como la gonorrea o la clamidia pueden afectar

órganos reproductivos femeninos causando infertilidad en las mujeres (Wood

1994). Autores como Harpending (1994) y Pennington (2001) afi rman que estas

enfermedades pueden ser las causantes de la baja fecundidad de los !Kung San de

África. Además, Pennington (2001) y Romaniuk (1980) sostienen que el aumento

de la fecundidad en poblaciones indígenas sedentarizadas estaría determinado

por un mejor acceso a los servicios médicos lo cual determinaría, como conse-

cuencia, una menor prevalencia de estas patologías. Pagliaro (2002) realiza simi-

lares especulaciones para explicar el aumento de la fecundidad en una población

Kaiabi de Brasil. Según Frank (1983), a partir de la utilización en la década de 1950

de la penicilina contra la sífi lis se registró un incremento de la fecundidad en

países africanos como Camerún, Zaire y Zambia.

A pesar de estas mejoras, asimismo es necesario considerar la lentitud de los

avances en la supervivencia de los toba en relación al resto de la población. En

comparación a los cambios registrados a nivel provincial y nacional, los datos

de mortalidad infantil de la población de estudio evidencian sólo una muy leve

mejoría. Mientras que la población total de la provincia de Formosa mostró una

caída de la mortalidad infantil del 38 por ciento y la de Argentina registra una

disminución de casi el 50 por ciento durante la década de 1980 y 1990, la población

toba sólo disminuyó menos de un 8 por ciento los niveles de supervivencia infan-

til entre los años 1985–1989 y 1995–1999, mostrando las grandes brechas existentes

entre estos grupos y el resto de la población no indígena.

CONCLUSIÓN

Según Zavala de Cosío (1992), uno de los mayores aportes de la teoría de la

transición demográfi ca consiste en exponer la relevancia de los factores ambien-

tales (culturales, sociales, económicos) sobre los regímenes demográfi cos. Sin

embargo, la teoría sostiene que ante una gran variedad de posibles contextos el

único resultado factible es un descenso de la fecundidad. Sin embargo, los re-

sultados obtenidos confi rman la gran heterogeneidad de procesos demográfi cos

que, a partir del proceso de modernización, se producen en América Latina. La

P6424.indb 123P6424.indb 123 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 18: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

124 Latin American Research Review

población toba Cacique Sombrero Negro podría estar comenzando el proceso de

transición demográfi ca. Sin embargo, las variaciones registradas sugieren un pa-

trón de variación diferente al propuesto por la teoría. Los datos de mortalidad

muestran una incipiente tendencia decreciente de la TMI. Empero, a comienzos

del siglo XXI la fecundidad mantiene una trayectoria contraria a la esperada a

partir del proceso de modernización en su estilo de vida. Al respecto, existen

investigaciones mostrando el incremento de la fecundidad a comienzo del pro-

ceso de transición (Chackiel y Schkolnik 2004). Nos obstante estos casos parecen

ser consideradas sólo como algunas excepciones a la disminución general de la

fecundidad. Los datos aportados en este trabajo fortalecen la necesidad de gene-

rar modelos alternativos capaces de explicar los cambios demográfi cos de ciertos

grupos por ahora minoritarios. De continuar estas tendencias, algunas poblacio-

nes podrían revertir esta situación dejando de ser excepciones y convertirse en

procesos difíciles de omitir y, como consecuencia, obligar a re-pensar una teoría

más amplia relativa a los efectos de la modernización sobre la dinámica demo-

gráfi ca. Caldwell (1976) sostiene que la formulación de la teoría de la transición

demográfi ca está basada principalmente en las circunstancias pre-transicionales

que caracterizaron a las poblaciones occidentales. Es decir que una teoría más in-

tegradora y inclusiva debería contemplar las particularidades sociales, culturales,

económicas e históricas no-occidentales sobre las que actúa la modernización.

Es posible que estas consideraciones permitan construir (o predecir) diferentes

trayectorias reproductivas a partir del proceso de modernización y de esta forma

elaborar modelos más complejos que permitan comprender la diversidad de com-

portamientos reproductivos registrados en poblaciones indígenas de América La-

tina a partir de procesos de modernización relativamente similares al del resto de

la población no-indígena.

REFERENCIAS

Arce Bordón, Alicia2005 Población indígena. Asunción: Dirección General de Estadística, Encuestas y

Censos.Arenas, Pastor

2003 Etnografía y alimentación entre los Toba-Ñachilamole#ek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires: Pastor Arenas.

Arriaga, Eduardo2001 El análisis de la población con microcomputadores. Córdoba, Argentina: Universidad

Nacional de Córdoba.Bacallao, Jorge

2000 “Epidemiology and Demographic Transition”. En Obesity and Poverty: A New Public Health Challenge, editado por Manuel Peña y Jorge Bacallao, 77–85. Washington, DC: Pan American Health Organization.

Bargalló, Lía1992 “Shamanes, iglesias y atención primaria entre los tobas del oeste de Formosa. Etni-

cidad y hegemonización en el campo de la salud”. Tesis de licenciatura, Universi-dad Nacional de Buenos Aires.

Bentley, Gillian R., Grazyna Jasienska y Tony Goldberg1993a “The Fertility of Agricultural and Non-Agricultural Traditional Societies”. Popula-

tion Studies 47 (2): 269–281.1993b “Is the Fertility of Agriculturalists Higher Than That of Nonagriculturalists?” Cur-

rent Anthropology 34 (5): 778–785.

P6424.indb 124P6424.indb 124 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 19: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 125

Bongaarts, John1978 “A Framework for Analyzing the Proximate Determinants of Fertility”. Population

and Development Review 4 (1): 105–132.Braunstein, José

1983 “Algunos rasgos de la organización social de los indígenas del Gran Chaco”. Traba-jos de Etnología 2:13–101.

2002 “Situación actual de los indígenas del Gran Chaco: Estado de la cuestión etnográ-fi ca”. Folia Histórica 15:55–69.

Braunstein, José, y Elmer Miller1999 “Ethnohistorical Introduction”. En Peoples of the Gran Chaco, editado por Elmer S.

Miller, 1–22. Westport, CT: Bergin and Garvey.Brest, Isabel, y Nancy Prieto

2004 “Denominación: Condiciones demográfi cas de Argentina entre los años 1991 y 2001”. En Actas del XIV Encuentro de Geohistoria Regional, 91–103. Resistencia, Argen-tina: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Consejo Nacional de Investigacio-nes Científi cas y Tecnológicas.

Caldwell, John1976 “Toward a Restatement of Demographic Transition Theory”. Population and Develo-

pment Review 2 (3–4): 321–366.Campbell, Kenneth, y James Wood

1988 “Fertility in Traditional Societies”. En Natural Human Fertility: Social and Biological Mechanisms, editado por P. Diggory y S. Teper, 39–69. Londres: Macmillan.

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)2001 América Latina: Fecundidad 1950–2050. Boletín Demográfi co 68. Santiago de Chile:

CEPAL.2004 La fecundidad en América Latina: ¿Transición o revolución? Serie Seminarios y Confe-

rencias 36. Santiago de Chile: CEPAL.2007 La mortalidad en América Latina: Una trayectoria auspiciosa pero heterogénea. Observa-

torio Demográfi co No. 4. Santiago de Chile: CEPAL.Chackiel, Juan

2004 “La transición de la fecundidad en América Latina 1950–2000”. Papeles de Población 41:9–58.

Chackiel, Juan, y Susana Schkolnik2004 “América Latina: Los sectores rezagados en la transición de la fecundidad”. En La

fecundidad en América Latina: ¿Transición o revolución?, 51–74. Serie Seminarios y Con-ferencias 36. Santiago de Chile: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

de la Cruz, Luis1995 “Comlajépi naleua, nuestra tierra: Los sitios que contienen la tierra que da la vida

a los toba de Sombrero Negro de la provincia de Formosa”. Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco 6:65–68.

Del Popolo, Fabiana, y Ana María Oyarce2005 “América Latina, población indígena: Perfi l sociodemográfi co en el marco de la

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y de las Metas del Milenio”. Notas de Población 79:13–52.

de Souza, Luciene, y Ricardo Santos2001 “Perfi l demográfi co da população indígena Xavánte de Sangradouro-Volta Grande,

Mato Grosso (1993–1997), Brasil”. Cadernos Saúde Pública 17 (2): 355–365.Di Cesare, Mariachiara

2007 Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe. Serie Población y Desarrollo 72. Santiago de Chile: CEPAL.

Ferrando, Delicia2004 “La fecundidad por edades en América Latina y sus perspectivas futuras”. En La

fecundidad en América Latina: ¿Transición o revolución?, 143–166. Serie Seminarios y Conferencias 36. Santiago de Chile: CEPAL.

P6424.indb 125P6424.indb 125 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 20: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

126 Latin American Research Review

Frank, Odile1983 “Infertility in Sub-Saharan Africa: Estimates and Implications”. Population and De-

velopment Review 9 (1): 137–144.Goldberg, Carola

2007 “Refl exiones en torno a la medición de la etnicidad en censos y encuestas”. En Ana-les de las IX Jornadas Argentinas de Estudio de Población. CD-ROM. Córdoba: Asocia-ción de Estudios de Población de la Argentina.

Gordillo, Gastón1994 “La presión de los más pobres: Reciprocidad, diferenciación social y confl icto entre

los toba de Formosa”. Cuadernos de Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 15:53–82.

2002 “Locations of Hegemony: The Making of Places in the Toba’s Struggle for La Co-muna, 1989–99”. American Anthropologist 104 (1): 262–277.

2006 En el Gran Chaco. Buenos Aires: Prometeo.Guerrero, Fernando

2005 Los pueblos indígenas y afroecuatoriana de Ecuador: Diagnóstico sociodemográfi co a partir del censo del 2001. Santiago de Chile: CEPAL–Banco Interamericano de Desarrollo.

Harpending, Henry1994 “Infertility and Forager Demography”. American Journal of Physical Anthropology 93

(3): 385–390.Hern, Warren

1991 “Health and Demography of Native Amazonians: Historical Perspective and Cur-rent Status”. Cadernos de Saúde Pública 7 (4): 451–480.

Hill, Kim, y A. Magdalena Hurtado1996 Ache Life History: The Ecology and Demography of a Foraging People. Nueva York: Al-

dine de Gruyter PressHirschman, Charles

1994 “Why Fertility Changes”. Annual Review of Sociology 20 (1): 203–233.INDEC (Instituto Nacional de Estadí stica y Censos)

1989 Anuario estadístico de la República Argentina: 1983–1986. Buenos Aires: INDEC.INDEC-CELADE (Instituto Nacional de Estadí stica y Censos–Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía)

1996 Proyecciones de población por sexo y grupos de edad: Urbana-rural y económicamente ac-tiva (1990–2025) y por provincia (1990–2010). Versión revisada. Serie Análisis Demo-gráfi co 7. Buenos Aires: INDEC-CELADE.

Joseph, Suzanne2004 “The Biocultural Context of Very High Fertility among the Bekaa Bedouin”. Ameri-

can Anthropologist 106 (1): 140–144.Kaplan, Hillard, Kim Hill, Jane Lancaster y A. Magdalena Hurtado

2000 “A Theory of Human Life History Evolution: Diet, Intelligence, and Longevity”. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews 9 (4): 156–185.

Kirk, Dudley1996 “Demographic Transition Theory”. Population Studies 50 (3): 361–387.

Lanza, Norberto2009 “Análisis de comportamiento reproductivo de una población toba del oeste formo-

seño”. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.Lanza, Norberto, Kevin Burke, y Claudia Valeggia

2008 “Fertility Patterns in the Toba, an Argentine Indigenous Population in Transition”. Society, Biology and Human Affairs 73 (1–2): 26–34.

Machado, Marina, Heloisa Pagliaro, y Roberto Baruzzi2009 “Perfi l demográfi co dos Hupd’äh, povo Maku da região do Alto Rio Negro, Ama-

zonas (2000–2003)”. Revista Brasileira de Estudos de População 26 (1): 37–50.Mason, Karen Oppenheim

1997 “Explaining Fertility Transitions”. Demography 34 (4): 443–454.Mazzeo, Victoria

1995 “Dinámica demográfi ca de Argentina en el período 1947–1991: Análisis de sus com-ponentes y diferenciales”. En Actas de las III Jornadas Argentinas de Estudios de la Po-blación, 19–34. Buenos Aires: Asociación de Estudios de Población de la Argentina.

P6424.indb 126P6424.indb 126 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 21: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL 127

McSweeney, Kendra2002 “A Demographic Profi le of the Tawahka Amerindians of Honduras”. Geographical

Review 92 (3): 398–414.2005 “A ‘Demographic Turnaround’. The Rapid Growth of Indigenous Populations in

Lowland Latin America”. Latin American Research Review 40 (1): 3–30.Meichtry, Norma

1996 “Tendencias demográfi cas recientes en Argentina y en las provincias del nordeste”. En Actas del X Encuentro de Geohistoria Regional, 347–367. Resistencia, Argentina: IIGHI-CONICET.

Meir, Avinoam1986 “Demographic Transition Theory: A Neglected Aspect of the Nomadism-

Sedentarism Continuum”. Transactions of the Institute of British Geographers 11 (2): 199–211.

Melià, Bartomeu1997 Pueblos indígenas en el Paraguay. Asunción: Dirección General de Estadística, En-

cuestas y Censos.Mendoza, Marcela

2002 Band Mobility and Leadership among the Western Toba Hunter-Gatherers of Gran Chaco in Argentina. Queenston, ON: Edwin Mellen Press.

Miller, Elmer1999 Peoples of the Gran Chaco. Westport, CT: Bergin and Garvey.

Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa2008 Proyecto funciones esenciales de salud pública: Plan para poblaciones indígenas, año

2009–2010. Formosa: Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa.

Molina Barrios, Ramiro, Milenka Figueroa e Isabel Quisbert2005 Los pueblos indígenas de Bolivia: Diagnóstico sociodemográfi co a partir del censo del 2001.

Santiago de Chile: CEPAL–Banco Interamericano de Desarrollo.Munilla, Diana, y Nicolás Goldztein

2005 “El Censo argentino entre dos milenios: Presentación de resultados post SEPOSAL 2000”. Presentación en el seminario “Los pueblos indígenas en la Argentina a tra-vés del censo 2001”, 8–10 de junio, Salta, Argentina.

Omran, Abdel2005 “The Epidemiologic Transition: A Theory of the Epidemiology of Population

Change”. Milbank Quarterly 83 (4): 731–757.Pagliaro, Heloisa

2002 “A revolução demografi ca dos povos indígenas do Brasil: A experiência dos Kayabí do Parque Indígena do Xingu, Mato Grosso, Brasil, 1970–1999”. Tesis doutorado, Universidade de São Paulo.

Pagliaro, Heloisa, y Carmen Junquiera2007 “Recuperação populacional e fecundidade dos Kamaiurá, povo Tupi do Alto Xingu,

Brasil Central, 1970–2003”. Saúde e Sociedade 16 (2): 37–47.Pantelides, Edith Alejandra

1983 “La transición demográfi ca argentina: Un modelo no ortodoxo”. Desarrollo Econó-mico 22 (88): 511–534.

Pennington, Renee2001 “Hunter-Gatherer Demography”. En Hunter-Gatherers: An Interdisciplinary Perspec-

tive, editado por Catherine Panter-Brick, Robert H. Layton y Peter Rowley-Conwy, 170–204. Cambridge: Cambridge University Press.

Piñeros-Petersen, Marion, y Magda Ruiz-Salguero1998 “Aspectos demográfi cos en comunidades indígenas de tres regiones de Colombia”.

Salud Pública de México 40 (4): 324–329.Popkin, Barry

2002 “An Overview on the Nutrition Transition and Its Health Implications: The Bellagio Meeting”. Public Health Nutrition 5 (1A): 93–103.

Robles González, Elena, Josep Bernabeu Mestre y Fernando Benavides1996 “La transición sanitaria: Una revisión conceptual”. Boletín de la Asociación de Demo-

grafía Histórica 14 (1): 117–144.

P6424.indb 127P6424.indb 127 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM

Page 22: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA

128 Latin American Research Review

Rodríguez Vignoli, Jorge2004 “La fecundidad alta en América Latina y el Caribe: Un riesgo en transición”. En

La fecundidad en América Latina: ¿Transición o revolución?, 93–140. Serie Seminarios y Conferencias 36. Santiago de Chile: CEPAL.

Romaniuk, A.1980 “Increase in Natural Fertility during the Early Stages of Modernization: Evidence

from an African Case Study, Zaire”. Population Studies 34 (2): 293–310.1981 “Increase in Natural Fertility during the Early Stages of Modernization: Canadian

Indians Case Study”. Demography 18 (2): 157–172.Roth, Eric A.

1985 “A Note on the Demographic Concomitants of Sedentism”. American Anthropologist 87 (2): 380–382.

Sánchez-Ocasio, Kimberly, y Claudia Valeggia2004 “Fertilidad y transición demográfi ca entre los toba del gran Chaco Argentino: Fac-

tores mediadores”. En Actas del Encuentro XXIV Encuentro de Geohistoria Regional, 570–577. Resistencia, Argentina: IIGHI-CONICET.

Santos, Ricardo, Nancy Flowers y Carlos Coimbra Jr.2002 “Demografía, epidemias e organização social: Os Xavánte de Pimentel Barbosa

(Etéñitépa), Mato Grosso”. En Demografi a dos povos indígenas no Brasil, editado por Heloisa Pagliaro, Marta Maria Azevedo y Ricardo Ventura Santos, 59–78. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz / Associaç ã o Brasileira de Estudos Populacionais.

Sueyoshi, Shuji, y Ryutaro Ohtsuka2008 “Extremely High Fertility of a Sedentary Bedouin Clan in South Jordan: A Genea-

logical-Demographic Approach to Long-Term Change”. Anthropological Science 116 (1): 1–8.

Tola, Florencia1998 “La restricción sexual en la lactancia y la ‘lucha entre hermanos’ en un grupo toba

de Formosa”. Anales de la Sociedad Científi ca 228 (2): 27–37.Torrado, Susana

1999 “Transición de la familia en la Argentina, 1870–1995”. Desarrollo Económico 39 (154): 235–260.

UNICEF2009 Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina. Cochabamba, Bolivia:

UNICEF-FUNPROEIB Andes.Valeggia, Claudia, Kevin Burke y Eduardo Fernández-Duque

2010 “Nutritional Status and Socioeconomic Change among Toba and Wichí Popula-tions of the Argentinean Chaco”. Economics and Human Biology 8 (1): 100–110.

Valeggia, Claudia, y Peter Ellison2004 “Lactational Amenorrhoea in Well-Nourished Toba Women of Formosa, Argen-

tina”. Journal of Biosocial Science 36 (5): 573–595.Valeggia, Claudia, y Norberto Lanza

2004 “Tiempos de cambio: Consecuencias de la transición nutricional en comunidades toba de Formosa”. En Actas del XXIV Encuentro de Geohistoria Regional, 615–623. Re-sistencia, Argentina: IIGHI–CONICET.

Valeggia, Claudia, Norberto Lanza y Lorena Córdoba2004 “Fuentes de variación en la alimentación actual de los Toba-Pilagá del oeste formo-

seño”. En Anales del V Congreso de la Sociedad Argentina de Americanistas, 2:123–142. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Americanistas.

Welti, Carlos, Agustín Herrera, Héctor Macías y Edith Ramón Trigos1997 Demografía I. México, DF: CELADE.

Wood, James1994 Dynamics of Human Reproduction. Nueva York: Aldine de Gruyter.

Zavala de Cosío, María1992 “La transición demográfi ca en América Latina y Europa”. Notas de Población 20 (56):

11–32.

P6424.indb 128P6424.indb 128 6/11/14 8:43:20 AM6/11/14 8:43:20 AM