cabildo abierto n. 5

16
Cabildo Abierto - pag. 1

Upload: domenico-branca

Post on 29-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cabildo Abierto, no. 5

TRANSCRIPT

  • Cabildo Abierto - pag. 1

  • Cabildo Abierto - pag. 2

    Cabildo Abierto

    COMIT RESPONSABLEJavier Torres SeoaneMoises Palomino MedinaPaulo Csar Vilca Arpasi

    Ricardo Caro Crdenas

    EDICIN GENERALChristian Reynoso Torres

    COLABORADORES Ana Mara Pino Jordn Nicanor Domnguez Faura Jos Tavara Castillo Paula Muoz Chirinos Luz Herquinio Alarcn Andrs Martnez Crespo Rebecca Kirchheimer

    FOTOGRAFASAsociacin SER

    TRABAJO GRFICOJulio Humpire Flores

    IMPRESINImpresiones Arco Iris

    Es una publicacin de la AsociacinServicios Educativos Rurales SER

    Jr. Pezet y Monel 1870(antes Tpac Amaru)Lima 14Telf. 01-472 [email protected]

    Puno:Jr. Deustua N 227 - InteriorTelf. [email protected]

    Asociacin SER

    N 05 - Febrero - Marzo 2005 Puno Editorial /

    [email protected]

    La Asociacin SER nonecesariamente compar-te las opiniones vertidasen esta publicacin.

    En los ltimos meses y semanas hemos sido testigos de la complejacrisis de gobernabilidad que vive la hermana repblica de Bolivia;crisis con la que nuestro pas y nuestra regin tienen lazos muyestrechos. Asimismo, esta crisis ha querido ser relacionada demanera mecnica y poco reflexiva con la ola de conflictos que losgobiernos municipales de Puno vienen sufriendo desde hace cercade un ao.

    Para muchos analistas de la capital de la repblica nuestros conflic-tos seran producto de un efecto domin que ve a Puno casi comouna provincia ms de Bolivia. Para otros no es ms que un efectodel discurso tnico que con diferentes grados de radicalidadsostienen Felipe Quispe (Mallku) y Evo Morales. En ms de unaocasin sus nombres han sido invocados y sealados como losresponsables de los conflictos pnenos. Incluso, ante la anunciadavisita de Evo Morales a la ciudad de Sicuani, se han alzado vocesaltisonantes, en un discurso que, tras la pretendida defensa de lagobernabilidad democrtica, encubre el viejo y solapado racismoque puebla la historia de la repblica peruana.

    A esta influencia vino a sumarse otra desde Santa Cruz: como porarte de magia, nuestro presidente regional cambi su discurso entorno a la macro regin y pas a defender la autonoma de laregin, convocando al pueblo puneo a sumarse en esta cruzadade defensa de nuestra identidad ms profunda. No es la primeravez ni ser la ltima que Jimnez Sardn apele al discurso tnicopara sostener alguna propuesta. Lo ha hecho desde que fue candi-dato y no debe sorprendernos.

    Sin embargo, cuando una idea como la autonoma, ambigua-mente definida, se lanza en un contexto como el que vive Puno deagudizacin de la pobreza y de fragmentacin poltica, ella debeser analizada y discutida. Lo que Jimnez dice entender por auto-noma en resumidas cuentas, la aceleracin del proceso dedescentralizacin, entendido en gran medida como un incrementoacelerado de la transferencia de recursos y competencias es muydiferente a la demanda realizada por la elite crucea, que tienecomo sustrato una aspiracin separatista.

    La propuesta de Jimnez debe adems ser ubicada en el contextoregional puneo. Es posible la autonoma regional? Tienesentido reclamarla? Es viable plantear esta aceleracin del proce-so de descentralizacin en Puno? Vale la pena articularnos comomacro regin con Madre de Dios o con Arequipa? Tiene sentidorepetir la frustrada experiencia de la Regin Jos CarlosMaritegui? Puno tiene algn futuro en el esquema de desarrolloactual?

    Mirar la crisis boliviana nos puede ayudar a anticipar escenarios yprever mejor el desarrollo de ciertas tendencias que puedenavanzar en la regin, pero tambin nos debe ayudar a dejar demirar las fronteras nacionales como espacios definitivamentefijados para siempre. Mirar a Bolivia implica empezar a pensarseriamente, no en nuestras pequeas batallas locales o regionales,sino en la integracin regional andina, tarea que la crisis denuestros Estados y la globalizacin hacen urgente e imprescindible.

  • Cabildo Abierto - pag. 3

    Vox Pop / Sabe que significa la autonomaregional? Est de acuerdo en quePuno se convierta en una reginautnoma?

    Dino Loza Huarachi, ciudadanoYo comprendo por autonoma una total indepen-dencia en el manejo econmico y poltico de todala regin. Ahora no s cmo lo estn planteandoquienes embanderan esto, deberan explicar ques lo que se quiere con esta autonoma. Si setrata del manejo econmico por parte de la re-gin, nos quedara muchas dudas. Manejar au-tonoma as libremente significa dar muchas res-puestas. Debera ser consultado con el pueblo.Ahora, si Puno se convierte en una regin aut-noma entiendo que eso no significara una se-paracin del gobierno central. Tenemos que pen-sar que nosotros dependemos de otras regionesy otras regiones de nosotros. Yo estoy de acuer-do con un manejo autnomo de la institucinpblica y por autogenerar nuestros propios re-cursos.

    Jos Luis Barriga, pintorEntiendo por autonoma que una regin generesus propios recursos.Y estoy de acuerdo, ya que todo estaradescentralizndose y no tendramos que viajara hacer muchas cosas y trmites a Lima.

    Juan Astorga, Jefe de Relaciones Pblicas dela Municipalidad Provincial de Puno.Yo creo que la regin Puno debera ser autno-ma pero bajo un conversatorio mancomunadoentre autoridades y poblacin. Para la autono-ma regional hay que trabajar mucho todava. Nolanzarnos tal cual, sino generar un dialogo y po-ner los puntos sobre las es.

    Rubn Calsn Zevallos, AbogadoLa autonoma regional es lo que est exigien-do esta entidad jurisdiccional de la ciudad dePuno, tomando en cuenta las cosas que vie-nen sucediendo en el vecino pas (Bolivia), yque en el Per teniendo el proceso de la des-centralizacin o desconcentracin debemospor lo menos viabilizar estos aspectos talcomo lo sealan las leyes, en lo poltico, ad-ministrativo y econmico.En cuanto a que Puno sea autnomo, creoque ha habido varios aspectos, tenemos elantecedente de la regin Jos CarlosMarategui conformada por Puno, Moqueguay Tacna. Ahora, se habla de la macroreginsur, donde hay aspectos tcnicos y legalesque an se estn ventilando. En todo caso,todava habra que limar algunas asperezas.

    Pedro Mina, ciudadanoEs la propuesta de un manejo autnomo eco-nmicamente y socialmente que debe teneruna regin. Ahora, puede haber dos clasesde autonoma, la econmica y la administra-tiva. Porque antes, con la regin Jos CarlosMarategui haba autonoma administrativapero no econmica.Como todava es un tema de discusin creoque para Puno esta autonoma no va a con-cretarse, por cuanto que la economa nacio-nal est centralizada en Lima y en la capitalno van a querer dejar este poder econmico.Entonces la autonoma de Puno puede fun-cionar administrativamente pero no creo eco-nmicamente.

    Ciudadanos(Nota del editor) Bastantes de nuestros en-trevistados coincidieron en sus respuestassealando que no saben absolutamente nadade lo que significa la autonoma. A pesar deesto, son ms los que aducen que Puno de-bera convertirse en una regin autnoma. ?

    Ivonne Miranda Peralta, ciudadanaLa idea que tengo sobre lo que significa au-tonoma regional es de no ser dependientede la capital Lima. Y no estoy de acuerdo enque Puno se convierta en un regin autno-ma porque hay mucha contradiccin. Unospiden que sea regin autnoma, otros que seauna macroregin y los ms probable es quese consolide la macroregin antes que la au-tonoma.

    Yanett Medrano Valdez, bachiller en Derecho.La autonoma regional es un proceso donde va-rios departamentos de alguna maneraconjuncionan sus labores y competencias.Ahora, habra que ver si conviene o no a Punoser una regin autnoma, porque creo que haymucho desconocimiento por parte de la pobla-cin. Por ejemplo, la Mesa de Concertacin yotras instituciones han estado difundiendo estetema, entonces, creo que ante todo es impor-tante conocer los pros y los contras y tener msinformacin.

  • Cabildo Abierto - pag. 4

    Entrevista /

    Perfil

    Entrevista de Paula Muoz

    Alberto Adrianzn, analista poltico internacional, opina en estaentrevista con Cabildo Abierto sobre la actual crisis degobernabilidad que viven los pases de la regin andina y enespecial el Per. Plantea como posible alternativa de solucinel llamado proceso de reconfiguracin espacial y territorial, queadems tiene que ver con las propuestas de autonoma y con-formacin de macro regiones.

    -USTED HA ESCRITO varios artculosde opinin donde da a conocer la te-sis sobre la crisis de gobernabilidaden los pases de la regin andina ycmo el Per se inserta en este pro-ceso. Qu lecciones nos puede de-jar?-Primero habra que definir qu cosa en-tendemos por crisis. Muchas veces asig-namos a esta palabra una especie deconclusin final de situaciones extremasque no tienen salida o visiones muy de-presivas. De hecho, eso puede pasar enuna crisis, pero tambin habra que verotros aspectos. Yo creo que la reginandina est pasando por procesos quedefino como una reconfiguracin, o sea,una crisis que requiere como mecanis-mo de solucin ajustes en muchos m-bitos. Si uno mira bien lo que viene su-cediendo en Ecuador, Bolivia y Per, seda cuenta que hay necesidad dereconfigurar el mapa espacial territorialde los pases. Vemos Guayaquil, Cuen-ca, Santa Cruz, o las demandas espec-ficas de descentralizacin poltica en elcaso peruano. Por eso, yo hablo dereconfigurar espacios en territorios. Lavisin de que un territorio es as y nopuede cambiar es un error porque entrminos internos el mapa fsico se pue-de modificar desde el punto de vista delas macro regiones. Pero para esto tam-bin necesitamos un proceso dereconfiguracin social por la emergen-cia de nuevos grupos sociales, de nue-vos polticos locales y regionales, denuevas culturas que reivindican sus iden-tidades, etctera.-Y cmo entender ms claramenteese proceso de reconfiguracin delque habla? Por qu se hace tan ne-cesario para el pas?-El problema que tiene ese proceso dereconfiguracin es que lo que se buscaser reconfigurado no tiene una represen-tacin poltica o una salida poltica, por-que como en el caso de Bolivia, o se vaa un extremo radical o se queda en elpuro localismo. Entonces los movimien-tos desde los centros no logran modifi-car la situacin. Y lo que sucede hoy enBolivia puede terminar en lo mismo desiempre, en unas elecciones con formasde representacin minoritarias. En elcaso del Per, hay algunos atributos que

    me parecen importantes. Por ejemplo, elPer no ha terminado todava su paso ala modernidad. Y digo que no ha termi-nado porque cuando la ola migratoria ylos cambios que hubo en los 70s, en lu-gar de encontrar un Estado inclusivo, loque encontraron fue un Estado en crisiscomo consecuencia de la deuda exter-na y otros factores. Entonces, los gru-pos emergentes que deban ser inclui-dos en el Estado, en la sociedad, en loproductivo, no lograron ser incluidos.Ms bien, fueron incluidos a nivel de votopoltico pero no en el plano econmico,social y cultural, en parte por la crisis yen parte porque el Estado liberal no pue-de recrear las relaciones complejas quetuvo el Estado populista de los 60 y 70.Entonces, esto ha generado que se ten-ga una sociedad donde se ha fracturadoel Estado-sociedad y se proyecte unasuma de movimientos de protesta queno alcanzan en las provincias el nivel y

    Naci en Piura en 1952.

    Socilogo por la PontificiaUniversidad Catlica del Per.

    Realiz estudios de CienciasSociales Polticas en el Cole-gio de Mxico.

    Fue asesor presidencial du-rante el gobierno de transi-cin de Valentn Paniagua.

    Actualmente es miembro delConsejo Directivo del diarioLa Republica y analista polti-co nacional e internacional.

  • Cabildo Abierto - pag. 5

    MarMarMarMarMarccccchas socia-has socia-has socia-has socia-has socia-les de prles de prles de prles de prles de protestaotestaotestaotestaotestaen difen difen difen difen diferererererentesentesentesentesentesciudades delciudades delciudades delciudades delciudades delPPPPPer demer demer demer demer demues-ues-ues-ues-ues-tran la actualtran la actualtran la actualtran la actualtran la actual

    crisis decrisis decrisis decrisis decrisis degggggoberoberoberoberobernananananabilidadbilidadbilidadbilidadbilidad.....

    la envergadura de movimientos regiona-les. Y esto afecta la gobernabilidad. Astenemos un Estado hipercentralista, sinolvidarnos, por otro lado, que Fujimoridetuvo el proceso de descentralizacin.Entonces, como que no hemos sacadotodas las consecuencias del retroceso yla involucin que supuso la eliminacinde la experiencia descentralista de los80s por la dictadura fujimorista.-Hay muchas personas que creen queel proceso, tal y como se ha diseado,contribuye a la fragmentacin. Cmolo ve?-Creo que no es as. Todo proceso decambio genera disturbios, modificacio-nes, aparentes fragmentaciones y hastadecadencia, pero no creo que sea as.Me parece que lo que se est viendo demanera imperceptible, es cmo la socie-dad va creando mecanismos de solucininstitucional; o sea, tambin hay que vereso. Que son sociedades regionales muyconflictuadas pero que tienen rpida so-lucin a los conflictos. Si uno piensa queeste proceso va a pasar de manera lim-pia, tranquila, sin conflictos, est equi-vocado. As son los procesos histricosde envergadura, como el proceso de ladescentralizacin. Y creo que todava nohemos visto conflictos mayores comocuando toque discutir el problema de larenta fiscal o cosas ms complejas.-Y en todo este proceso, cmo seinserta, por ejemplo, la demanda quetiene el Presidente Regional de Puno,David Jimnez Sardn, de pedir laautonoma de la regin Puno, al igualque Santa Cruz en Bolivia?-Para empezar Puno no es ni la sombrade lo que es Santa Cruz. Yo tengo laimpresin de que en el caso de Puno loque se esconden son otros problemas.Problemas de manejo econmico y degobierno del Presidente Regional,crticas de la poblacin, etctera. O sea,cosas que buscan ser tapadas oescondidas por ese tipo deplanteamiento. Sin embargo, creo que shay una demanda no tanto deautonoma, porque habra que entender

    tambin qu significa, pero s de mayoresniveles de descentralizacin en el pas,que tampoco debemos dejarlos pasar.Mal haramos en ver todas estasdemandas en Puno y otrosdepartamentos, solamente comopresiones de presidentes regionales, ode movimientos cocaleros, o decontrabandistas, como se ha dichodentro de ese imaginario quehomogeniza la protesta como unaamenaza contra Lima. Entonces, hay quemodificar ese punto de vista y ver lacomplejidad de cada situacin.Finalmente creo que las demandas deautonoma en Puno no son ciertas.-Entonces, qu es lo que debenhacer las regiones que no tienen comootras, grandes y suficientes recursos?-Yo acabo de estar en Huancavelica. Allel 95.4% es pobre. Entonces uno sepregunta cul es el futuro de esa regin.Y la respuesta es que ninguno. Esasregiones como Huancavelica, Apurmac,o incluso Puno que por ejemplo no tienen

    Camisea como Cusco, evidentemente notendrn futuros salvo que se unifiquen aotros departamentos que tengancapacidad econmica. Pero adems hayuna idea muy discutible que planteo (haygente que est en contra de lo que voy adecir, advierto). Creo que debereconfigurarse el mapa demogrfico delas regiones y establecerse otrasrelaciones entre hombre y territorio. Enel caso de Huancavelica, por ejemplo,yo no s si sea bueno que haya sereshumanos que vivan por encima de los 4mil metros y en pequeas localidades.Esto hace que los servicios del Estadose incrementen, que el acceso y lallegada sea difcil. Entonces, as comohay que reconfigurar el territorio tambinhay que reconfigurar la poblacin con elnimo de que tengan acceso acorredores econmicos, a vas decomunicacin normales con acceso aciudades intermedias, etctera. O seaque tengan la posibilidad de un entornoadecuado que implemente el desarrollo.

    -Finalmente, cmo leer el escenario pre electoral en el marco deestos retos y preocupaciones para el pas?-Estoy en contra de que ahora que recin es perceptible el panoramapre electoral se haga afirmaciones. Pero s creo importante sealar quedebe haber un acuerdo de las fuerzas que compitan electoralmente,aunque no involucren alianzas electorales, pero s que impliquen quhacer con el pas, porque sino va a haber una repeticin del gobiernode Alejandro Toledo. Es decir, se va a malgastar cinco aos ms dedemocracia. Entonces, tiene que haber un acuerdo poltico de todoslos partidos sin excepcin, respecto a algunas lneas maestras de loque significa el desarrollo del pas, que permita al futuro gobiernomaniobras polticas, capacidades de gobierno, gobernabilidad y queest en la posicin de decir claramente qu hacer en torno a educacin,pobreza, economa, descentralizacin, seguridad, etctera. Si no, elgobierno va a estar sometido a la presin del resto de partidos, de losmovimientos sociales, de las protestas. Y eso es justamente lo que hapasado con este gobierno que adems desde el punto de vista deadministracin poltica es muy malo. Se ha juntado un mal presidentecon una situacin muy difcil, lo cual ha aumentado las prdidas, lasprotestas sociales, las manifestaciones ms radicales y una situacincreciente de ingobernabilidad. O sea, un pas totalmente convulsionado.

  • Cabildo Abierto - pag. 6

    Artculo /

    Ciudadanos parCiudadanos parCiudadanos parCiudadanos parCiudadanos participan en la elaticipan en la elaticipan en la elaticipan en la elaticipan en la elaborborborborboracin conceracin conceracin conceracin conceracin concertada del Prtada del Prtada del Prtada del Prtada del Presupuesto Pesupuesto Pesupuesto Pesupuesto Pesupuesto Parararararticipaticipaticipaticipaticipatititititivvvvvooooo

    DESDE HACE VARIOS aos las munici-palidades provinciales y distritales vienenpracticando lo que se llama el presupues-to participativo (PP). La Ley Orgnica deMunicipalidades -27972- dice que stas serigen por presupuestos participativos. Lue-go se dio la Ley Marco del PresupuestoParticipativo y cada ao el Ministerio deEconoma y Finanzas (MEF) emite Instruc-tivos para orientar el proceso de elabora-cin de los PP. El de este ao, que normael PP del 2006, es ms amplio y detalla-do.

    He aqu unas breves reflexiones al respec-to:

    1. No interesa discutir aqu si dichosInstructivos revisten toda la legalidadnecesaria para el mbito que pretendenreglamentar u orientar.

    En virtud de su autonoma poltica, la re-glamentacin de la participacin ciudada-na en la gestin municipal es competen-cia exclusiva de las municipalidades. Porlo cual es legtimo preguntarse si no cons-tituye una violacin de la autonoma polti-ca municipal el hecho de que el MEF es-tablezca, casi hasta el detalle, las formasde participacin ciudadana en la disposi-cin de los recursos municipales.

    Esta situacin se ve agravada a mi en-tender por cuanto, los Instructivos con losque el MEF pretende reglamentar una delas formas de participacin ciudadana enla gestin municipal, son de menor jerar-qua que la ley de municipalidades y quecualquier ordenanza municipal. Podra,por ejemplo, el Ministerio del Interior re-glamentar el funcionamiento del serenazgomunicipal?

    Pero, se trata de un instructivo, de modoque su cumplimiento no reviste ningunaobligatoriedad.

    2. Vale la pena preguntarse a qu sellama presupuesto participativo.

    El nombre de presupuesto participativollama a un equvoco. Porque en realidadlo que se propone bajo esa designacinno es un presupuesto institucional elabo-rado participativamente, sino que se de-nomina presupuesto participativo a una

    parte del pliego de inversiones de la mu-nicipalidad que se elabora con la partici-pacin de la poblacin: delegados de lasorganizaciones, debidamente acreditadose inscritos en los padrones municipales.

    No es el presupuesto de la municipalidadel participativo, sino, que bajo esa deno-minacin se promueve la participacin dela poblacin en una parte del presupues-to de inversin de la municipalidad.

    3. Otra pregunta que surge es acercade cul es el impacto del PP en elpresupuesto general de la repblica.

    Las municipalidades manejan el 8 % delpresupuesto nacional. Es decir, de cadacien soles que gasta cada ao el Estado,ocho son ejecutados por las municipali-dades. De estos ocho qu porcentaje esdestinado a los PP?

    Como hemos dicho, no es que el presu-puesto de la municipalidad seaparticipativo, sino que es una parte delpresupuesto de inversiones de las muni-cipalidades la que se elabora de modoparticipativo. Por consiguiente vale lapena preguntar cunto del presupuesto

    general de la repblica es elaboradoparticipativamente y porqu la participa-cin slo rige a nivel de los gobiernos re-gionales y locales y no para el presupues-to de los ministerios nacionales.

    La sociedad civil no tiene nada que decirrespecto del presupuesto de educacin,salud, agricultura, del Ministerio de la Mu-jer o del Ministerio del Interior? Acaso noson temas importantes para los peruanosy peruanas? No tenemos nada que de-cir respecto de las prioridades del gastopblico en estos rubros? O es que lanica forma de influir en ellos son loslobbies, las manifestaciones pblicas y lashuelgas?

    4. El Instructivo del PP correspondienteal ao 2006 ya ha sido publicado.

    Este documento presenta algunas nove-dades, entre ellas la precisin respecto alas fechas y a los plazos para el inicio ydesarrollo del proceso del PP. Incorporantidamente a los Consejos de Coordina-cin Local como impulsores del proceso.Insiste fuertemente en que se garantice laparticipacin ms amplia de la poblacin,sobre todo de los sectores tradicionalmen-te excluidos. Incluye tambin a los parti-

    El presupuesto participativo y su instructivo

    Escribe: Jos Tvara Castillo (*)[email protected]

  • Cabildo Abierto - pag. 7

    dos polticos como agentes participantes.Aqu cabe preguntarse si ello es pertinen-te, ya que los partidos estn representa-dos en los concejos municipales a travsde las autoridades elegidas: alcaldes yregidores. No se corre el riesgo de pro-mover en la prctica una doble represen-tacin para los partidos polticos? Escomo si en el Acuerdo Nacional partici-paran, adems de los partidos, las ban-cadas del parlamento.

    Un punto clave es que la relacin entreplan de desarrollo concertado y presu-puesto participativo queda claramente es-tablecida. Asimismo, la relacin entre elgobierno regional y los gobiernos locales,los sectores del gobierno nacional, lasempresas privadas, las ONG y las agen-cias de cooperacin internacional es in-sistentemente resaltada.

    Es de destacar el detallismo que lleva aincluir en el Instructivo una serie deformatos: convocatoria, actas, registros yotros. Estos formatos pueden ser tilessiempre y cuando se tomen como mode-los y no como moldes para llenar, porquelos procesos sociales no son la masa deuna receta de cocina que se repite en to-das las altitudes y latitudes.

    De modo acertado dice que este instruc-tivo no es de obligatorio cumplimiento enlas municipalidades de menos de cincomil habitantes que son un alto porcentajeen el Per, a las que se deja en libertadpara adecuarlo a su particular realidad.

    En suma, no obstante las estructuralesdebilidades de un proceso que recin co-mienza en el Per, el PP es un camino,una trocha por la que podemos transitar.

    Resulta paradjico ver cmo antes lasmunicipalidades iban ms all de la leyen cuanto a participacin ciudadana, en-sanchando -segn la acertada expresinde Luis Chirinos- las fronteras de la ac-cin municipal. Actualmente pareceraque la ley o los instructivos estn empu-jando o impulsando a las municipalida-des a dar pasos en el terreno de la parti-cipacin ciudadana.

    La letra mata, el espritu es el que da lavida. Hagamos ms de lo que se nos pide.Promovamos la participacin amplia y sin-cera, no segn la letra de los instructivos,sino segn el modelo de gestin munici-pal que promovamos. El PP, la planifica-cin concertada del desarrollo y el siste-ma nacional de inversin pblica -instru-mentos que deben estar estrechamenteligados- buscan introducir en la esfera dela gestin pblica una nueva racionalidad,lejos de la arbitrariedad y la improvisa-cin, y propenden a una mayor eficienciaen funcin del bienestar y el desarrollode los pueblos. Es de esperar que estosinstrumentos se apliquen en todos los ni-veles de gobierno: local, regional y na-cional.

    (*) Miembro del Programa de GobiernosLocales y Descentralizacin de laAsociacin SER.

    Desde Bolivia /

    El largo rodeo de Mesa

    MARTES 15 DE marzo 2005. Si hoy por la tar-de la Cmara de Diputados de Bolivia aprue-ba el polmico artculo 53 del proyecto de Leyde Hidrocarburos, tomando en cuenta la vo-luntad del presidente Carlos Mesa, el sistemapoltico nacional habr casi retornado a la lla-mada democracia pactada. Y decimos casipor dos razones: an se desconoce si los di-putados obedecern a sus jefes polticos quese inclinan porque el mentado artculo dispon-ga que las empresas petroleras paguen un 18por ciento de regalas (destinadas directamen-te a las regiones) y un 32 por ciento de im-puestos; postura que halla cierto consensoentre los llamados partidos tradicionalescomo el MNR, el MIR, NFR y ADN, pero quees totalmente rechazada por el Movimiento AlSocialismo (MAS), cuyo lder postula el 50 porciento de regalas para evitar que las petrole-ras nos sigan mamando, y en ese afn orga-niza desde hace ms de una semana bloqueoscarreteros en la regin tropical del Chapare, laplaza fuerte de los cocaleros y del masismo.La otra razn, se remite a que el sui gnerisgobierno de Mesa no tiene el respaldo parti-dario convencional aunque se granje elapoyo de un grupo congresal llamado patri-tico, fundamental para esa maquinaria quedesde 1985 se conoce como la democraciapactada.

    Cuando en octubre de 2003, Carlos Mesa asu-mi la presidencia, anunci que gobernara sinla presencia de partidos en su gobierno. Aten-to a los vaivenes de la opinin pblica, el experiodista saba que en ese momento los pol-ticos y sus coaliciones estaban en el nivel msbajo de consideracin ciudadana y l, erigidoen el instrumento de la voluntad popular quedemandaba un referndum sobre hidrocarbu-ros y Asamblea Constituyente, quizs pensque podra mantenerse hasta el trmino de sumandato en el 2007, gozando de una popula-ridad pocas veces vista desde la vuelta a lademocracia en 1982, de espaldas a esos eno-josos vecinos en la plaza Murillo, sede de losedificios de gobierno y congresal, y mirandode frente a las cmaras de televisin, posible-mente el mbito donde mejor se desenvuelvey al que recurre cada vez que quiere dar gol-pes de efecto ante la ciudadana. El anunciode su renuncia, el domingo 6 de marzo, fue laltima de esas arengas mediticas y de segu-ro una de las ms impactantes (su buena ora-toria y mejor memoria le evitan escribir discur-

    Escribe; Andrs Martnez Crespo (*)Columnista invitado

    sos). Se jugaba su futuroen la silla presidencial conun claro mensaje a lossectores ms diversos yencontrados de la socie-dad boliviana: Me largo,pero podrn reempla-zarme?

    Ni siquiera el jefe delMAS, que fue identificadopor Mesa como el cau-sante del desmadre na-cional que vive Bolivia,con 820 conflictos socia-les en un ao y pico, ati-n a celebrar la renuncia,y eso que el golpemeditico afect dura-mente su imagen en una

    Foto: Enrique Herrera

    clase media, vida de culparlo de toda la in-certidumbre que ocasionan las protestas so-ciales. Tampoco festejaron los empresarios dela prspera regin de Santa Cruz, acrrimoscrticos de un gobierno que se atrevi a revi-sar oscuras adjudicaciones de terratenientesy no castigar las invasiones a latifundios, or-ganizadas por el Movimiento Sin Tierra. Y lospartidos tradicionales? Menos an. De he-cho, firmaron un pacto con el Ejecutivo queabri las puertas al sistema de pactos degobernabilidad por el cual comprometieronsu respaldo a las cuatro obsesiones naciona-les: la aprobacin de la Ley de Hidrocarburos,la eleccin de prefectos, el referndum sobreautonomas y la Asamblea Constituyente.

    El acuerdo fue firmado a los dos das del anun-cio de la renuncia. Es la admisin por escritode que a ninguno de los sectores menciona-dos le conviene un cambio de presidente, por-que ste es til para el MAS mientras se cum-pla la llamada agenda de octubre (hidrocar-buros y Constituyente); es til para los cruceosmientras haga viable la agenda de enero (au-tonoma); y tambin para el resto de los parti-dos que, sin tener un sustituto de talla (ni en elCongreso, si se aplicaba la sucesin constitu-cional; ni en elecciones nacionales, si la CorteSuprema haca la convocatoria), restaan lasheridas de octubre y dan uno que otro zarpazoa Mesa para no quedar tan sumidos en la in-trascendencia y mediocridad de sus lderes.

    Pero con todo y su crnica chatura, los parti-dos polticos no desperdiciaron el velado lla-mado que les hizo Mesa el domingo 6, cuan-do descart de plano al MAS, critic a la elitecrucea y apel a esa mayora silenciosa quele dice no a los bloqueos y que, dicho sea depaso, no pierde oportunidad de votar por lospauprrimos partidos conservadores. Y as lle-gamos a este da, uno ms de esos definiti-vos para una ley que ya se deja esperar 5meses de tratamiento en el Parlamento. Perono ser una jornada cualquiera. Ser, quizs,el da en que Carlos Mesa deje de lado suanuncio de debutante, de no juntarse con lospartidos, y asuma la cruda realidad: que serpresidente no slo consiste en seducir masas,aunque stas amenacen con destrozar el pas,sino que tambin se trata de gobernarlas.

    (*) Periodista boliviano. Jefe de Informacionesdel diario La Prensa

  • Cabildo Abierto - pag. 8

    LA COMUNIDAD CAMPESINA Mi Per estubicada en el kilmetro 6 a la salida de Puno,en la carretera que va a Laraqueri Moquegua,a espaldas del cerro Cancharani. Ocupa unterreno de 1010 hectreas y fue reconocidacomo comunidad el 30 de mayo del 1988. Estintegrada por un promedio de 60 familias quehacen un total de 300 pobladores, de los cua-les 100 son adolescentes y nios. Las activi-dades principales que se desarrollan son laganadera, la artesana y la elaboracin de la-drillos. Aunque tambin, gran parte de los po-bladores vienen a la ciudad para trabajar entransporte urbano y obras de construccin.

    Los servicios bsicos son limitados oinexistentes. No tienen luz, slo cuentan conla instalacin de la red primaria de electrifica-cin; consumen agua de tres pozos naturalesque existen en la zona y por supuesto, no hayred de desage. Tampoco cuentan con unaposta mdica y mucho menos con una escue-la.

    Este panorama de la comunidad Mi Per serepite en muchas otras comunidades de la re-gin, e incluso en condiciones peores. PeroMi Per, adems de todo esto, se caracterizapor algo ms: Su ubicacin la define en mediode la Planta de Asfalto (a 300 metros) y delllamado Relleno Sanitario de Puno (a 1.5 Km.)

    Pobladores y dirigentes de Mi Per se acerca-ron a la redaccin de Cabildo Abierto preocu-pados por la contaminacin de la que son ob-jeto al estar tan cerca de ambos lugares.Nuestra principal preocupacin es que la po-blacin de Mi Per est siendo afectada porlos txicos y gases que emanan de la Plantade Asfalto e igualmente por la contaminacindel Relleno Sanitario que adems se ubica enla zona donde estn nuestros pastizales y don-de nuestros animales van a pastar, manifes-taron Miguel Mamani y Rubn Ticona, vicepre-

    Reportaje /

    Mi Per, entre el asfalto y la basura

    Reportaje de Christian Reynoso Torres

    sidente y fiscal de la comunidad. As pues, de-cidimos entrevistar a los afectados y a los res-ponsables y visitar in situ cada lugar.

    Sobre la Planta de Asfalto

    De propiedad de la Municipalidad Provincial dePuno (MPP), fue adquirida en 1998 en la ges-tin de Victor Torres Estvez. Anteriormentefuncionaba en la ciudad de Puno en la avenidaSimn Bolvar, a la altura de los jironesCarabaya y Ricardo Palma. En marzo del 2003fue trasladada a la zona donde se encuentraactualmente y comenz a funcionar desde ju-nio del 2004, con una produccin de 45 tonela-das hora de concreto asfltico. El concretoasfltico es la combinacin de agregados (pie-dra chancada, arena fina y asfalto) que es usa-do en el asfalto de las calles. El asfalto es elproducto de la refinacin del crudo del petr-

    leo. De tal forma, los gases que emanan de laPlanta son producto de la volatilizacin de lagasolina y del asfalto mismo.

    El ritmo de funcionamiento de la planta es deuna o dos veces al mes, segn manifiestanlos pobladores de Mi Per, quienes tambinaducen que nunca se hizo un estudio de Im-pacto Ambiental en la zona para ubicar la Plan-ta de Asfalto. Asimismo indican, tenemosindicios que afuera de la Planta hay materiasoscuras y grises que sospechamos son resi-duos txicos y nos preocupa que contamineny se filtren a nuestros pozos de agua. Por eso,insistimos en nuestro pedido de que la Muni-cipalidad debe hacer un estudio de ImpactoAmbiental, que dicen que tienen, pero quenunca nos han mostrado.

    Funcionarios de la MPP sealan lo contrario.Se han hecho varios estudios de Impacto Am-biental antes de instalar la Planta de Asfalto afirma Miguel Glvez, Gerente de Infraestruc-tura y Construccin de la MPP. Y respecto ala contaminacin continua, en el ao 2002vino una comisin de Lima para evaluar estasituacin y el resultado final al que llegaronfue que los niveles de contaminacin que pro-duca la Planta de Asfalto, eran menores alos permitidos. En este caso, ni los gases, niel humo, ni el vapor de agua llega a la comu-nidad Mi Per. Y sugiero, que tambin habraque ver que tanto nivel de contaminacin ge-neran las fbricas artesanales de ladrillos quela comunidad tiene. Y sobre la frecuencia deuso, para este ao el funcionamiento de laPlanta de Asfalto no creo que sea ms detreinta das efectivos a lo largo del ao.

    Sobre el Relleno Sanitario

    Depende de la MPP y ms que ser un Relle-no Sanitario es ms bien un botadero de ba-sura, ya que no cumple la funcin de relleno.Funciona en esta zona desde 1997 y ocupaun rea de 6 hectreas. Diariamente ingresaun promedio de 75 toneladas de residuos s-lidos orgnicos e inorgnicos (basura en otras

    Nuestra principal preocupacin es que la poblacin de Mi Per est siendo afectada por los txicos ygases que emanan de la Planta de Asfalto y del Relleno Sanitario, afirman pobladores de Mi Per.

    Planta de Asfalto

  • Cabildo Abierto - pag. 9

    En primer lugar, un Relleno Sanitariodebe estar alejado de cualquier pobla-cin urbana o rural. En Puno, no se cuen-ta con una planta de tratamiento de re-siduos slidos. Por lo tanto, el actual bo-tadero representa un riesgo de contami-nacin latente. Los vientos en esa zona,hacen que la basura o los elementoscontaminantes (fecales, plsticos, ga-ses, qumicos, etctera) fcilmente setrasladen a zonas cercanas al lugar. Eneste caso, la comunidad Mi Per estpropensa a los niveles de contaminacin,no slo atmosfricos sino tambin porcontaminantes del suelo y agua que flu-yen de los compuestos orgnicos en di-reccin a las partes bajas de la zona, locual genera problemas de salud comoinfecciones gastrointestinales, en lasvas respiratorias y enfermedades epi-drmicas. En definitiva, un botadero debasura no debe estar ubicado en unaparte alta donde en las zonas bajas co-linden poblaciones humanas.

    Respecto a la Planta de Asfalto, igual-mente no deja de ser preocupante, yaque los niveles de contaminacin que seproducen son partculas y gases de pro-cedencia qumica. Por ejemplo, para unkilmetro de pista de asfalto de cuatrovas se requiere procesar 1500 kilos depetrleo, lo cual establece un grado decontaminacin de mayor riesgo en lasalud humana, en los animales doms-ticos y en los vegetales, producindoseenfermedades que recin se haran ma-nifiestas a los diez aos de latencia. Enel caso de la Planta de Asfalto de Puno,obviamente que su ubicacin deberaestar a distancias mayores de ncleosurbanos.

    Opinin /

    Gilmar Goyzueta CamachoBilogo, especialista enmedio ambiente y recursosnaturales.

    palabras) que son trados desde Puno. A sualrededor, deambulan numerosos perros sal-vajes y contradictoriamente, el botadero, esfuente de trabajo. Mucha gente se concentraen el lugar para efectuar trabajos de seleccinde basura (botellas principalmente) para lue-go, venderlas.

    Lgicamente este botadero de basura generauna mayor contaminacin para las poblacionesde los alrededores, entre ellas las comunida-des Mi Per, Capullani, Itapalluni y Cancharani.Sin embargo, en este caso, las razones de su-perar los efectos contaminantes van ms allde estudios ambientales, ya que estn supedi-tadas a condiciones econmicas.

    Hay que reconocer que este botadero muni-cipal nunca ha tenido las condiciones necesa-rias dice Hugo Huacasi, Gerente de Servi-cios de la MPP. Se habl de un enmallado,pero no es la solucin. En otras palabras estebotadero ya colaps. Nosotros hemos hechoun anlisis de los residuos y elementos queemanan de la basura y los resultados han de-terminado que el grado de contaminacin noes muy alto. Sin embargo, una alternativa parasuperar estos problemas sera laimplementacin de una Planta de Segregacino una Planta de Reciclaje que permitiran re-ducir enormemente el volumen de produccinde basura. Pero esto no es fcil. El ao pasa-do se ha elaborado el Plan Integral de Gestinde Residuos Slidos donde se hizo un expe-diente tcnico para construir, adecuar y man-tener el Relleno Sanitario avanzndose a lafecha un 40%. Slo se han hecho lasexcavaciones, faltara manejar lacompactacin, instalar las calicatas, los flujosde drenaje, etctera, para lo cual habra queinvertir por lo menos dos millones de solesanuales y esos recursos la Municipalidad nolos tiene. Una forma de conseguirlos es ha-ciendo respetar el cobro de arbitrios de tribu-tos del impuesto predial y de limpieza pblicaque se establecen en el TUPA, para que to-dos los restaurantes por ejemplo, declarencomo tal y no como viviendas, como general-mente sucede. O sea, la ciudadana tiene queayudar y participar.

    Preocupacin al futuro

    Habra que preguntarse, sin ir muy lejos, qusuceder de aqu a unos 5 o 10 aos en lazona donde se ubican la Planta de Asfalto y elRelleno Sanitario. Hay que considerar que

    El nivel de contaminacin de la Planta de Asfalto esmenor a los niveles permitidos, afirma Miguel Glvez,Gerente de Infraestructura y Construccin de la MPP

    innegablemente las poblaciones del lugar cre-cern y por tal los riesgos de contaminacinsern mayores. Asimismo, los ndices de pro-duccin de basura y asfalto tambin crecern.En todo caso, habra que ir pensando en solu-ciones a futuro que tengan en cuenta criteriosde ubicacin y medio ambiente, y obedezcana mejorar los niveles de vida de la poblacinpunea en su conjunto.

    Todos los alcaldes desde Torres Estvez, se hanolvidado del relleno sanitario. No hay pozas para labasura, por eso yo pedira que el actual seor alcal-de se acuerde de esto y mejore las condiciones, queal menos vengan tractores para recoger la basura,afirma Bernardino Mamani, guardin del botadero debasura.

    Relleno Sanitario de Puno

    Hay que reconocer que este botadero municipalnunca ha tenido las condiciones necesarias, diceHugo Huacasi, Gerente de Servicios de la MPP.

  • Cabildo Abierto - pag. 10

    Entrevista /

    Perfil

    Hemos iniciado el 2005 con dos hechos importantes en la agendade la regin Puno. Primero, el tema de la macroregin sur y segun-do, el tema de la autonoma regional. Hechos que hasta hoy no que-dan claros ni para las autoridades ni para los ciudadanos puneos.Cabildo Abierto convers de este y otros temas con Juan CarlosMlaga, funcionario pblico conocedor de la realidad punea y ac-tual asesor de la Municipalidad Provincial de Puno.

    -LOS ULTIMOS MESES del 2004 se voceabaa viva voz el tema de la macroregin sur,sin embargo, ahora los primeros meses del2005, se habla de la autonoma regional dePuno. Se podra decir que es un avance oms bien un retroceso?-Considero que existe una confusin en la in-terpretacin de los dispositivos legales. Enprincipio, la Ley de Descentralizacin habla desu implementacin a travs de unaRegionalizacin, pero es necesario aclarar quea la fecha slo se han creado por eleccin losGobiernos Regionales en base a la existenciade la demarcacin territorial de los actualesdepartamentos, mas no han quedado defini-dos los mbitos regionales, por ello es quedentro de este proceso se ha dado a travsdel Consejo Nacional de Descentralizacin(CND) una serie de incentivos (Ley 28274) parala conformacin de los mbitos regionales (in-debidamente considerados como macro regio-nes), en base a la fusin de dos o ms mbi-tos departamentales, establecindose comoplazo para la presentacin de expedientes depropuestas de integracin el 31 de marzo delpresente ao y que de no cumplirse con esteplazo quedara diferida la creacin de estasregiones para el ao 2009 y/o 2013.-En todo caso, qu tan viable sera quePuno se convierta en una regin autnoma?Hasta qu punto sera positivo o negativopara el desarrollo?-El pretender convertir a Puno con la demar-cacin territorial departamental actual en unaregin autnoma generara algunos riesgoscomo: 1) Que cada uno de los departamentosactuales pretenda ser tambin una regin au-tnoma, con lo cual se desvirtuara el procesode regionalizacin que como objetivo princi-pal tiene demarcar mbitos territoriales com-plementarios en base a las actividades pro-ductivas, econmicas, sociales, etctera. 2)Que como regin autnoma quedemos aisla-dos frente al proceso integracionista que tienecomo procedimiento crear regiones por la fu-sin de dos o ms departamentos contiguos yque a la fecha se encuentra en plenaimplementacin en gran parte del norte denuestro pas as como en el sur, como porejemplo, la ya casi definicin de Cuzco-Apurmac. 3) Que no podamos acceder a losincentivos de la Ley 28274 citando entre ellosque las regiones-macro integradas por ms dedos departamentos se queden con el 50% delIGV generado en sus recaudaciones; el queparticipen de la asignacin del 20% en la ad-judicacin de los procesos de contratacionesy adquisiciones del Estado; el que puedan rea-lizar un endeudamiento externo en forma di-recta, etctera. Todo lo cual sera perjudicialpara el desarrollo regional pretendido.-Por otro lado, tambin est el tema de laconformacin de la macroregin sur,

    Entrevista de Christian Reynoso Torres

    cules cree que deberan ser los pasos aseguir por parte del Gobierno RegionalPuno? Con quines integrarse?-Debera tenerse en cuenta: 1) Una adecua-da, correcta y masiva informacin a las dife-rentes organizaciones sobre los alcances, ob-jetivos y procedimientos efectuados y por efec-tuarse en la implementacin y conformacinde las regiones o macro regiones. 2) Una mo-tivacin conveniente y atinada a las organiza-ciones y poblacin de los diferentes departa-mentos vecinos, que sean considerados en losexpedientes tcnicos que se vienen elaboran-do y que didctica y realmente se tome con-ciencia de qu es lo ms conveniente paraPuno y sus posibles aliados. 3) No tratar dedefinir a priori o en forma adelantada el nom-bre de la regin ni la capital de la misma yaque generara en forma anticipada discusio-nes bizantinas y rechazos, dado el chauvinis-mo y la idiosincrasia de una gran parte de po-bladores de cada departamento. 4) Para elcaso de Puno, expreso mi criterio personal,sera favorable conformar una regin con losmbitos territoriales de Tacna, Moquegua yMadre de Dios, para asegurar nuestro desa-rrollo econmico, social y administrativo. Sinembargo, no descart la posibilidad de unir-nos con Arequipa, pero sera en trminos deuna mayor y mejor reciprocidad en la capta-cin y distribucin de los recursos, as como

    Naci en Puno en 1939.

    Ingeniero agrnomo por la uni-versidad San Antonio Abad delCusco.

    Realiz estudios de post gradoen la Escuela Superior de Ad-ministracin Pblica (ESAP).

    Fue Director del Ministerio deAgricultura Puno (1981 82 -92) Presidente de la Corpora-cin de Desarrollo del depar-tamento de Puno CORPUNO(1983 - 85) y Presidente delConcejo Transitorio de Adminis-tracin Regional CTAR Puno(1994 - 96)

    Actualmente, es asesor de laMunicipalidad Provincial dePuno.

  • Cabildo Abierto - pag. 11

    en una mayor y ms funcional participacin enlos objetivos de un desarrollo igualitario y con-certado.-Cul cree que fue el detonante para cam-biar de discurso, del tema de la conforma-cin de la macroregin al tema de las auto-nomas?. Acaso percibe alguna influenciadespus de lo ocurrido en Santa Cruz, Boli-via.-Considero que uno de los factores detonan-tes ha sido la pretensin del departamento deSanta Cruz en Bolivia en reclamar su autono-ma pero que se diferencia del caso de Puno,en que nuestra regin no pretende la separa-cin poltica del Per sino busca la autonomaen los aspectos econmico, administrativo ypoltico, conforme lo consignado en la leyes an-tes referidas. Ahora, a la fecha, se tienen se-rias limitaciones en cuanto a las decisiones, querequieren en principio una aprobacin en elCND as como en los diversos organismos cen-tralizados, citando como ejemplo que el 88%del presupuesto de inversin para todo el Peres manejado por el Gobierno Central; que el90% de los proyectos especiales son maneja-dos centralistamente (PELT, PET,PRONAMACH, INRENA; SENASA, etc.) queel 100% de las empresas regionales (San Ga-bn, Electro Puno) son manejadas por el Fon-do Nacional del Financiamiento de la ActividadEmpresarial del Estado (FONAFE), dependen-cia del MEF, lo que no representa ningn be-neficio para nuestro departamento.

    * * *

    -Sabemos que Ud. es asesor de la Munici-palidad de Puno en la actual gestin deMariano Portugal. Cmo est asumiendoy qu significa para la Municipalidad el pro-ceso de descentralizacin?-La Municipalidad Provincial de Puno toma conabsoluta seriedad el proceso de descentraliza-cin. Para nosotros ha sido una preocupacinel hecho de que de los 9 miembros del CND,cinco sean designados a dedo por el Presi-dente de la Repblica, MEF y la Oficina delPremier, quedando slo 2 presidentes regio-nales de los 24 Gobiernos Regionales y un soloalcalde provincial de las ms de 180 Municipa-lidades Provinciales y por ltimo, un solo alcal-de distrital de los ms de 1,800 distritos. Estoes una prueba ms del poder centralista, yaque es difcil comprender que con dicha con-formacin se puedan tomar acuerdos que con-vengan a los pueblos del interior del pas paraconseguir una autntica descentralizacin. Elalcalde provincial de Puno ha fijado el principiode subsidiariedad como fundamental para evi-tar duplicidades en la ejecucin de proyectos

    que son de competencia distrital o provincial,y que consideramos deben ser de responsa-bilidad en su ejecucin por estos entes (muni-cipalidades) que en la prctica estimo, son lasque ms se acercan a la autonomadescentralista que el Per exige.-Hablar de descentralizacin tambinimplica hablar de otros temas como porejemplo los procesos del presupuestoparticipativo. Nos preguntamos si a nivelde la comuna local, existe la participaciny la eficiencia necesaria para priorizar yejecutar proyectos.-Desde el ao 2004 el presupuestoparticipativo se est perfeccionando en formaprogresiva. Para marzo del presente ao 2005,se ha previsto la eleccin e instalacin delConsejo de Coordinacin Local (CCL), quegarantizar la participacin de todos losalcaldes distritales, como de losrepresentantes de la sociedad civil en lasdecisiones del manejo presupuestalconcertado, lo que a su vez debe estarestrechamente ligado con el plan estratgico2003 2013. Debo expresar tambin que seha definido mediante convocatoria yacreditacin respectiva, a todos los agentesparticipantes de este proceso, inicindose sucapacitacin a travs de talleres de trabajo,para que en el mes de abril se establezca lostrminos de evaluacin de prioridades de losproyectos presentados por los participantes,

    correspondiendo al titular del pliego garantizarla inclusin de los mismos en el prximopresupuesto institucional 2006.-Y cmo se han generado los mecanismosde participacin ciudadana, transparencia,vigilancia, etctera?-Respecto a los mecanismos de participacinciudadana a travs de la sociedad civil, el Mu-nicipio ha cumplido con la implementacin ylos procedimientos legales; lo que habra quepreguntarse es si los dirigentes de esas orga-nizaciones participantes son los representan-tes ms idneos para transmitir las expectati-vas, requerimientos y necesidades de sus ba-ses. Considero que la ciudadana es su con-junto debe analizar este factor para garanti-zar as su verdadera representatividad en losdiversos procesos participativos. Respecto ala transparencia, acceso a la informacin, efi-ciencia y eficacia en el cumplimiento de losobjetivos programados, el Municipio cumplecon informar y difundir por diferentes mediosel contenido de sus proyectos y presupues-tos. Asimismo, a travs de la secretara gene-ral, cualquier ciudadano u organizacin pue-de tener acceso a la informacin. Y por ltimose tiene instalada la pgina web. En resumen,dira que es difcil evaluar en forma precisa siel accionar del Municipio es el ms convenien-te y eficiente, pero tampoco se puede negarque se ha avanzado significativamente en eldesarrollo de la ciudad de Puno.

    -Finalmente, cree que actualmente haya una ruptura entre laMunicipalidad y el Gobierno Regional de Puno, como que sepercibe que no hablan el mismo lenguaje en cuanto a losobjetivos encaminados al desarrollo regional.-No me parece que exista una ruptura entre las dos institucio-nes, pero pienso que tampoco existe la ms estrecha y adecuadacomplementariedad, debido fundamentalmente a que no se in-terpreta ni se define con claridad los mbitos de sus competen-cias, siendo de urgente necesidad definir un concepto bsico re-ferido a lo normativo-productivo que debe cumplirse en la prcti-ca. Por ejemplo, no encuentro una explicacin lgica de que pro-yectos como PECSA, PETT, Saneamiento de la Baha y otros, seanejecutados por el Gobierno Regional, considerando que ellos de-ben ejecutarse a travs de los municipios correspondientes o delos sectores competentes (Principio de Subsidiariedad). En todocaso el Gobierno Regional debe concretarse a fijar una poltica dedesarrollo regional; integrando macroproyectos interprovincialeso interregionales, as como gestionando su financiamiento.

    Con quin debe unirsePuno para formar laMacroregin Sur?

  • Cabildo Abierto - pag. 12

    Historia /

    Qu pas en Laicacota en 1668?(Parte III)

    Escribe: Nicanor Domnguez Faura (*)[email protected]

    LA LLAMADA REBELIN de loshermanos Salcedo corresponde,estrictamente hablando, a los cuatroaos del violento conflicto vasco-andaluz ocurrido en la mina deLaicacota (1665-1668). Sin embargo,la mina experiment una anterior olade violencia debido a las quejas demineros mestizos quienes,expulsados y refugiados en La Paz,se amotinaron en esa ciudad,regresando luego a atacar Laicacotasin xito (1660-1661). Unaperiodizacin ms adecuada de losprocesos tnico-demogrficos, socio-econmicos y polticos que ayudan aexplicar ms satisfactoriamente losucedido en ambas coyunturas debeconsiderar los treinta aostranscurridos entre 1650-1680, comoparte a su vez del largo siglo XVIIandino (iniciado en la dcada de1570 y que lleg hasta las de 1720-1730). Por otro lado, los sucesos dePuno afectaron en realidad a todo elsector norte del Altiplano Surandino,comprendido entre las ciudades del

    En esta tercera partede su artculo paraCabildo Abierto, elhistoriador NicanorDomnguez discute lallamada rebelin deLaicacota a partir desus propiasinvestigaciones enarchivos y bibliotecasdel Per, Bolivia,Espaa y EstadosUnidos.La nueva interpretacinde los sucesos dePuno que proponeDomnguez, requiereampliar tanto elperodo de las tresdcadas comprendidasentre 1650 y 1680,como el rea deestudio de todo elsector norte delAltiplano Surandino.

    Cuzco y Arequipa, por el norte, y LaPaz y Oruro, por el sur. Es en elcontexto de esta ms ampliaperspectiva espacio-temporal quepropongo llamar crisis de Laicacotaa la explosiva combinacin de loscuatro procesos histricossiguientes.

    I.- El proceso de evasin indgenarespecto de la mita de Potos, decasi dos y medio siglos de duracin(1572-1812), estuvo conformado portres estrategias principales: (a)migracin a otras comunidadesaltiplnicas para asentarse comoforasteros, inicialmente libres detributo y mita; (b) migracin paraasentarse como trabajadoresagrcolas permanentes en lashaciendas de las tierras bajas, ocomo trabajadores urbanos,convirtindose en yanaconas oservidores de amos espaoles; y(c) asentamiento de ex-mitayos enPotos como mingas o trabajadoresmineros especializados. Una cuarta

    Una periodizacin msadecuada de los procesos

    tnico-demogrficos, socio-econmicos y polticos que

    ayudan a explicar mssatisfactoriamente lo sucedido

    en ambas coyunturas debeconsiderar los treinta aos

    transcurridos entre 1650-1680

  • Cabildo Abierto - pag. 13

    (*) Historiador especializado en losAndes coloniales. Estudi en laUniversidad Catlica de Lima y enla Universidad de Illinois (Urbana,EE.UU.).

    Ruinas de San Luis de Ruinas de San Luis de Ruinas de San Luis de Ruinas de San Luis de Ruinas de San Luis de AlvAlvAlvAlvAlva a la salida a Puno (cara a la salida a Puno (cara a la salida a Puno (cara a la salida a Puno (cara a la salida a Puno (carrrrrretereteretereteretera Lara Lara Lara Lara Laraqueraqueraqueraqueraqueri - Moquei - Moquei - Moquei - Moquei - Moquegua)gua)gua)gua)gua)

    estrategia, no estudiada hasta ahora,es el doble proceso de mestizaje nobiolgico y de descorporatizacinocurrido a mediados del siglo XVII,que combina elementos deadaptacin cultural (uso de trajeespaol, corte de pelo, bilingsmoquechua-castellano o aymara-castellano) y de abandono de la vidacomunal corporativa (prdida delazos familiares y de acceso a tierrasy recursos, pero liberacin deobligaciones coloniales: tributo ymita). Este doble proceso explica lapresencia de numerosos mestizos enel Altiplano, zona que tanto antescomo despus de la crisis deLaicacota se ha caracterizado porsu mayoritaria poblacin indgena.

    II.- El gran boom minero de Potos(ca.1575-ca.1635) fue seguido porun siglo de estancamiento productivo(dcadas de 1630 a 1720); lo mismoocurri en Oruro, un boom (1605-1650) seguido de un largoestancamiento (1650-1730). Sinembargo, Potos permaneci comoel centro logstico y financiero queprovea a los otros centros minerosdel extremo Surandino (Porco,Chocaya, Lipes, Carangas). Estasminas se hallaban bajo la jurisdiccinfiscal de Potos, lo que ayud amantener las actividades econmicasde la ciudad. El boom deproduccin de plata que comenz en1657 en Laicacota al igual que mso menos efmeras bonanzas minerasprevias en Oruro (1605), Caylloma(1628), Chocaya (1633), San Antonio

    de Esquilache (1650) y Lipes (1647)atrajo a empresarios y trabajadoresmineros (especializados o no) detodo el Surandino. Estas recurrentesmigraciones laborales a minas queeran explotadas por slo algunosaos, produjeron condiciones de vidainestables entre trabajadores indios ymestizos (tanto mestizos biolgicoscomo mestizos no biolgicos), lasque ayudaron a desarrollar unaidentidad mestiza entre estostrabajadores tan altamente mviles.

    III.- Durante el siglo XVII lacomposicin de la migracinespaola hacia Amrica cambi.En el siglo XVI la mayora de losmigrantes eran del sur del reino deCastilla (andaluces, extremeos,castellanos nuevos). Durante elXVII la migracin de vasco-navarros,articulada a travs de redestransatlnticas de mercaderes,mostr una tendencia a competir yenfrentarse cclicamente con elestablishment colonial, compuestomayormente por los descendientesde espaoles del sur llegados en elsiglo XVI. Este conflicto entre redescomerciales rivales, organizadas entorno a lealtades regionales de origenpeninsular espaol, tuvo un siglo deduracin en los Andes y se expresviolentamente en Potos (1622-25),Caylloma (1629-30), Chocaya (1634-36), Carangas (dcada de 1640),Lipes (1648-50 y 1695), San Antoniode Esquilache (dcada de 1650) yLaicacota (1665-68), todos pujantescentros mineros que en su momento

    constituyeron la fuente principal de lariqueza que estas redes comercialestrataban de monopolizar violenta yexcluyentemente.

    IV.- En la segunda mitad del sigloXVII el virreinato peruano sufri unaaguda crisis fiscal, efecto de: (a) lamasiva falsificacin de moneda deplata en Potos durante la dcada de1640; (b) la poltica de estabilizacinmonetaria (baja de la moneda) dela Corona espaola, iniciada en1650, para retirar de circulacin lamoneda defectuosa; (c) lacontraccin de las transaccionesmercantiles durante la dcada de1650 en todo el imperio espaolproducto de la estabilizacinmonetaria; y (d) la evasin tributariaen los centros mineros Surandinosmas productivos durante las dcadasde 1650 y 1660, y su contrabandohacia Europa a travs del puerto deBuenos Aires.

    A mi entender, la combinacin enPuno de estas cuatro tendencias delargo y mediano plazo, que afectarontodo el Surandino durante el largosiglo XVII, explican la violenciadesatada durante la crisis deLaicacota entre 1650 y 1680.

  • Cabildo Abierto - pag. 14

    Desde el rincn /Columnista invitada

    Escribe: Ana Mara Pino Jordn (*)[email protected]

    (*) Promotora de La Casa del Corregidor

    La poblacin de estaparte del mundo,desde muchsimosaos antes de Cristo,se asent en diversosespacios y fue crean-do y desarrollandoculturas propias.

    PARECERA EL TTULO de una obra literaria,pero se trata de la piedra invisible en el caminodel desarrollo, que en todo caso es parte delrealismo mgico de nuestra Amrica mestiza.La poblacin de esta parte del mundo, desdemuchsimos aos antes de Cristo, se asenten diversos espacios y fue creando ydesarrollando culturas propias.Probablemente esas culturas evolucionaronpor seleccin natural hasta el siglo XV denuestra era, en que llegaron gentes quehaban tenido su propio desarrollo, basado enconcepciones distintas, en pensamientosdistintos (de cultura occidental y cristiana ladenominan).

    Ambos grupos culturales tenan mritos,caractersticas y dioses distintos. Laconfrontacin fue tan grande y desigual, queno lograron asimilarse o integrarse la una conla otra hasta nuestros das, pese al tiempotranscurrido. La cultura fornea se impuso yfue excluyendo a la nativa con distintos yvariados argumentos: primero dudaban quefueran seres humanos porque no eran comoellos, luego los sojuzgaron y consideraronpoco ms que bestias de carga, inclusiveasumieron ser dueos de sus vidas;impusieron su idioma, sus ropas, su religin ysus costumbres. No les atribuyeron ningnvalor. Por ejemplo, en la construccin de suscaminos, de sus ciudades, de la fabricacinde sus ropas, de sus sistemas agrcolas y desus conocimientos sobre el espacio quepisaban. En otras palabras, los decretaronignorantes, slo por ser y pensar distinto.

    Todos sabemos cul fue el trasfondo poltico,econmico, social y cultural. Tambinsabemos que correspondi a una poca yapasada; sin embargo, los sucesores de esacultura, con variantes, siguen imponindosey dominando a las poblaciones nativas, quehoy como ayer siguen excluidas, a pesar que,ayer como hoy, fueron y son mayora.

    Que ha pasado? Nunca lo vi tan claro comodespus de leer el libro La Batalla por Puno(Rnique, Jos Luis., 2004). Excelente anlisisy acadmicamente bien trabajado. Sinembargo, toda la historia all analizadacorresponde y se corresponde con losestndares que el tipo de investigacinrequiere dada su condicin de estudiouniversitario: fuentes histricas escritas,mtodo de investigacin, trabajo en torno ahiptesis, etctera, etctera.

    Los actores de esa historia, particularmentequechuas, aymaras, que forman parte de estapoblacin nativa, mayoritaria, excluida, que noha tenido lengua escrita, y que por lo tanto noha registrado los hechos de su historia en

    La piedra invisible

    papel (que inclusive, el mundo acadmico nose ha preocupado de averiguar lo suficiente)Cmo es que han guardado y qu hanguardado de su protagonismo histrico? Ycmo han sido incorporados en ese anlisisde historia oficial? Qu parte lescorresponde?

    J. L. Rnique ubica a sus representantes comoemisarios o como mensajeros; es decir,gente que procede de la poblacin quechua oaymara, y que hace o intenta hacer deintermediario, pero unilateralmente desde losexcluidos. Desde ellos, tambin se ubica elnico puente serio de inclusin: su lucha porla escuela o por la educacin.

    Intent ubicar otros puentes, desde el grupoque pretende representar a todos losperuanos: el Estado, y la verdad no losencontr. Puede explicarse de mil maneras ydesde diversos enfoques, pero lo real es queno existen y si los hay, son extremadamentefrgiles. Podemos concluir entonces queconviven en un mismo territorio dos tipos desociedad diferentes:

    1. Una sociedad dominante, representada porel Estado, con leyes basadas en el derechoromano, con una estructura basada en unpensamiento occidental y cristiano y unalgica de acumulacin;

    2. Muchas sociedades, excluidas, con suspropias leyes basadas en sus usos ycostumbres (derecho consuetudinario), consus propias formas de organizacin y gobiernobasadas en pensamientos (digamos queandinos), y una lgica de seguridad.

    Entre estas sociedades (reconocidasliteralmente en la Constitucin del Estado: pasmulticultural), la parte oficial, la que detentael poder, se ha preocupado muy poco porincorporar la diversidad en el manejo yconstruccin de ese Estado que se irroga detodos los peruanos. As, todo lo que hanlogrado los excluidos ha sido a fuerza desudor, lgrimas y sangre. De all que la luchacontina y el desarrollo es slo un conceptoabstracto. Esa diversidad DEBE incluirse paraque el desarrollo deje de ser una abstraccin.Y una de las maneras es hacer de lainterculturalidad (que aparece como lapiedra invisible) un eje transversal denuestras acciones y proyectos, de nuestracotidianidad. Slo as, podremos hacer unPer para todos los que nos denominamosperuanos.

  • Cabildo Abierto - pag. 15

    Comentario al libro HATUN WILLAKUY, Versin abreviada del Infor-me Final de la Comisin de la Verdad y Reconciliacin.Libros /

    Hatum Willakuy: el gran relato quedebemos conocer y nunca olvidar

    SON CASI 18 meses desde que la Comi-sin de la Verdad y Reconciliacin (CVR)presentara al pas su Informe Final, lue-go de dos aos de trabajo de investiga-cin para el esclarecimiento de la verdadde lo ocurrido durante el conflicto arma-do interno entre 1980 al 2000. Este infor-me se encuentra contenido en 8 tomos,los mismos que han sido distribuidos tan-to a instituciones pblicas y privadas, ascomo a las principales bibliotecas del pas.

    A los pocos meses de presentado el In-forme Final, la Comisin de Entrega de laCVR nos present una Versin Abrevia-da, la misma que se encuentra contenidaen el libro Hatun Willakuy, voz quechuaque significa Gran Relato.

    Una de las tareas ms importantes quenos ha dejado la CVR es la difusin delInforme Final, para que todos conozca-mos la verdadera historia contada por losmismos protagonistas: una gran mayorade pobladores quechuahablantes.

    Lo acontecido durante el conflicto arma-do interno quizs slo fue conocido porlos actores principales, entendindosecomo perpetradores y vctimas, pero tam-bin fue conocida por activistas de dere-chos humanos que quisieron creer y die-ron validez a las denuncias que llegabande las zonas mas alejadas del pas don-de los derechos humanos no existan parala gran mayora.

    Hatun Willakuy presenta la revisin de losprincipales contenidos del Informe Final.As, en la primera parte, se muestra a loslectores, de manera asequible y resumi-da, el resultado de las investigacionesrealizadas, con la finalidad de tener unanlisis claro sobre las responsabilidadesdel desarrollo del conflicto. Se da nfasisa los protagonistas que desencadenaronun proyecto militarista y totalitario de ca-ractersticas terroristas como el PartidoComunista del Per Sendero Luminoso,amparado en una ideologa de carcterfundamentalista y concepcin nicamen-te poltica, sin respeto a todo valor huma-no que a contracorriente quisieron impo-ner. Asimismo, aunque en menor escala,lo que signific para el pas la aparicin

    Escribe: Luz Herquinio Alarcn (*)[email protected]

    del Movimiento Revolucionario TpacAmaru.

    Por otro lado, se aduce a la responsabili-dad de los gobiernos de FernandoBelande, Alan Garca y Alberto Fujimori,que otorgaron a las Fuerzas de Seguri-dad (tanto policiales como militares) lapotestad de combatir a los alzados enarmas, sin una estrategia integral quecontemplara aspectos sociales, econmi-cos, polticos, militares, psicosociales y demovilizacin del conjunto de la poblacin.Asimismo, se hace un anlisis de las cau-sas y de la magnitud de crmenes y vio-laciones de derechos humanos que secometieron durante el conflicto, de losperodos de violencia y de cmo sta sefue generando en las distintas regionesdel pas.

    En la segunda parte, se sealan losfactores que generaron este conflicto y lassecuelas que quedaron en el pas. Seplantea una ruta a seguir con laimplementacin de las recomendaciones,atendiendo principalmente a los afectadosy conseguir la justicia y reparacinnecesaria para iniciar un proceso dereconciliacin nacional, como nica vapara la construccin de un nuevo Permultitnico, pluricultural y multilinge,desterrando practicas discriminatorias.

    La difusin masiva de este Informe Finales un gran reto, y este libro HatumWillakuy contribuye a que tengamos unpanorama rpido de lo que contiene elInforme. Tambin se public una versinpopular que viene siendo distribuida enlos lugares ms recnditos del pas. Espara que todos tomemos conciencia denuestra responsabilidad, de la que nadiepuede alegar ignorancia en su descargo,como lo seal Salomn Lerner en el dis-curso de presentacin: este Informe ex-pone un doble escndalo: el del asesina-to, la desaparicin y la tortura masivos, yel de la indolencia, la ineptitud y la indife-rencia de quienes pudieron impedir estacatstrofe humana y no lo hicieron.

    Hatun WillakuyVersin abreviada del Informe Finalde la Comisin de la Verdad y Recon-ciliacinPer, febrero del 2004478 pp.

    Este ttulo representa un tributo a quie-nes fueron las principales vctimas dela violencia aqu descrita y cuyas vo-ces permitieron reconstruir esta his-toria. Es, en efecto, un gran relato: lahistoria de una tragedia largamente ig-norada en sus aspectos ms terriblesy, al mismo tiempo, una ejemplarmuestra de la resistencia de la digni-dad humana en el Per.

    (*) Comisionada del Area de Derechos Hu-manos de la Oficina Defensorial de Puno.

  • Cabildo Abierto - pag. 16