cabildo abierto n. 35

20

Upload: domenico-branca

Post on 15-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cabildo Abierto, n. 35

TRANSCRIPT

  • 2 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    Editorial

    Cabildo Abierto N 35/ Agosto 2008 / [email protected] publicacin de la Asociacin SER

    Comit Editorial: Javier Torres Seoane, Paulo Csar Vilca Arpasi, Roger Maquera Lupaca, Aldo Santos Arias, Jorge Romero RosEditor Responsable: Christian Reynoso Torres

    Colaboradores: Nicanor Domnguez, Edgardo Rodrguez, Jos Tvara, Fabiola Yeckting, Eduardo Crdova, Miguel Santillana, Angela Acevedo Reportera: Ruth Ccopari

    Fotografas: Archivo Cabildo Abierto, news.yahoo.comDiseo Grfico: Maye Len, Julio Humpire

    Impresin: Impresiones Arco Iris

    Asociacin SER Lima: Jr. Mayta Capac # 1329, Jess Mara, Lima - Telfono: 01-472-7937 [email protected] / www.ser.org.peAsociacin SER Puno: Jr. Deustua N 227 - Interior Telfono: 051-364996 / [email protected]

    Las opiniones expresadas en los artculos firmados no representan necesariamente la posicin editorial de la revista Son de responsabilidad exclusiva de los autores

    La promulgacin del Decreto Legislativo que crea el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), en vsperas dela inauguracin de la V Cumbre de Jefes del Estado y de Gobierno de Amrica Latina y el Caribe (ALC-UE),pareci responder a la expectativa nacional sobre la importancia de contar con una entidad que cautelara el medioambiente y la promocin del desarrollo basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

    Sin embargo, la creacin del MMA no garantiza la resolucin de los problemas medio ambientales, ya quetambin es necesario, entre otras tareas, implementar una gestin descentralizada que atienda los distintos proble-mas que atraviesan las regiones de todo el pas. Para ello, debe hacerse una adecuada transferencia de recursosy capacidades, que hagan frente a los problemas que se producen a causa del incumplimiento de las normasambientales y la falta de una conciencia ciudadana en este tema.

    En la regin Puno, problemas ambientales como la contaminacin del lago Titicaca; la minera informal queafecta los ros Ramis, Suches, Inambari y muchos otros ms; la tala ilegal de bosques; la carencia de plantas detratamiento de aguas servidas; y la ausencia de manejo de los residuos slidos por parte de las municipalidades,forman parte de la realidad regional cotidiana, sin que hasta el momento se haya adoptado ninguna medidaefectiva para su solucin.

    A ellos se suman la carretera Interocenica Sur, la prxima construccin de nuevas hidroelctricas y el gaseo-ducto Sur Andino, los diferentes proyectos mineros que incluyen las exploraciones de uranio en Carabaya, ascomo las exploraciones de petrleo en el Titicaca; todos los cuales podran convertirse en oportunidades parapromover el desarrollo, pero que en las actuales circunstancias constituyen factores de riesgo para la regin al nocontarse con una institucionalidad adecuada que los hagan ambientalmente sostenibles.

    Desde Cabildo Abierto queremos llamar la atencin sobre la escasa voluntad poltica de las autoridades y de lasociedad civil regional para impulsar la generacin concertada de polticas pblicas a travs del fortalecimiento delas Comisiones Ambientales Regionales y Locales que, hoy por hoy, son las instancias que deberan articulartodos los esfuerzos para la gestin ambiental.

    Frente a esta situacin consideramos que las autoridades regionales y locales deben establecer una agenda prio-ritaria que contemple los siguientes aspectos: el desarrollo de un diagnstico real de las oportunidades y laproblemtica del medio ambiente, la optimizacin de los niveles de articulacin con el gobierno central, laimplementacin de un programa de desarrollo de capacidades tcnicas de los equipos regionales y municipales,as como el inicio de un proceso de planificacin que se exprese en instrumentos de gestin y planes ambientales.

    Por supuesto, tambin debemos llamar la atencin sobre la responsabilidad que todos y todas tenemos en estetema. Si bien es cierto, hubo una clara preocupacin en este sentido que se expres en el rechazo a los intentosdel gobierno nacional de recortar el rea del Parque Nacional Bahuaja Sonene, para promover la realizacin deactividades hidrocarburferas, esto no es suficiente. El respeto al medio ambiente debe convertirse en parte denuestro ejercicio cotidiano, ya que tenemos el deber de garantizar a las futuras generaciones la posibilidad deseguir viviendo en el mundo tal como lo hemos conocido.

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 3

    Vox Pop

    Amanda SolsDocente

    SUMARIO

    10 / Informe / 16 / Historia /Cuenca del Ramis: Contaminacin sinsolucin - Ruth Ccopari

    Problema histrico de la violencia aymaraen el Sur Andino - Nicanor Domnguez

    6 / Anlisis Regional / 12 / Entrevista / 18 / Mundo Altiplano /Pecados episcopales en el Sur AndinoAldo Santos

    La poltica degradada desde casaEdgardo Rodrguez

    8 / Desarrollo Rural / 14 / Regin Andina / 19 / Seccin cultural /Visiones y propuestas del desarrolloagropecuario - Fabiola Yeckting

    Bolivia despus del referndumEduardo Crdova

    Reseas y comentarios a ltimaspublicaciones y libros

    4 / Entrevista /

    La contamina-cin de losros por causade los relavesmineros. Estasaguas conta-minadas sonun riesgo paralos pobladoresque viven cer-ca de las mi-nas de SanRafael y LaRinconada. Suutilizacinafecta al riego,a la agriculturay a la ganade-ra.

    La minera infor-mal en la zona deAnanea eInambari. La faltade una planta detratamiento paraaguas servidas enPuno ciudad, yaque se ha com-probado que noslo Puno desem-boca residuos enel Titicaca, sinotambin Juliaca,Juli, Yunguyo yMoho, por mediode los ros.

    La contaminacindel lago Titicacaes uno de los fo-cos ms infeccio-sos que hay en laciudad porqueperjudica la saludde la poblacin.Por otro lado, laquema de totoraque frecuentemen-te se hace tambinafecta a los pecesy a las plantasacuticas del lago.

    Los mismos veci-nos ocasionan lacontaminacinambiental en Puno.Ya son muchosaos que vivimoscon olores nausea-bundos que pro-vienen del lago, yque ponen en ries-go la salud huma-na, el turismo y eldesarrollo. Hasta elmomento, ningunaautoridad ha toma-do inters en eltema, mucho me-nos las autoridadesdel sector salud yambiental.

    La minera infor-mal que deja susdesechos en losros cercanos a laszonas rurales. Si-tuacin crticapara la gente delcampo que mu-chas veces consu-me el agua conta-minada y terminaenfermndose.

    La contaminacinque producen lasaguas servidasque desembocanen el lagoTiticaca y el ex-ceso de lentejaque hay en l.Parecera que laAutoridad Aut-noma del LagoTiticaca y el Pro-yecto EspecialLago Titicaca,que son las insti-tuciones encarga-das de velar poresto, no estnhaciendo nada.

    Hugo SupoPeriodista

    Paula VilcaAma de casa

    Cules cree que son los principalesriesgos ambientales en la regin Puno?

    Silvia MaqueraEstudiante

    Juan Luque MamaniRector UANCV - Juliaca

    Ernesto Raz LunaBilogo ambientalista

    Enrique SancasContador pblico

    Toms MedinaProductoralpaquero

  • 4 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    Entrevista

    PorCabildo Abierto

    Qu balance puede hacer sobre eltema medio ambiental en el Per?Estamos en un momento en el que el temamedio ambiental y la ecologa empiezan aformar parte del debate nacional comotemas cruciales a nuestra visin y a nues-tra calificacin del desarrollo nacional. Meparece muy positivo que cada vez mssectores de la sociedad empiecen a pre-ocuparse por el medio ambiente. Lo ne-gativo es que la razn por la cual hay tan-ta preocupacin es porque nuestrosindicadores de calidad ambiental tienentendencias negativas. Estamos viendo grandestruccin ambiental en casos especfi-cos a niveles paroxsticos como el de laciudad de La Oroya, el cual est relacio-nado con una larga tradicin de los go-biernos de insistir en la extraccin de losrecursos naturales sin ningn tipo de pre-visin de los impactos ambientales.Lo que obviamente deja un resultadonegativo.En efecto, e incluso podramos decir ex-tremadamente negativo. Sin embargo, lareaccin de la sociedad a esta extremanegatividad ambiental es dispersa. En lacoyuntura actual el gobierno est viendoque la mayora de conflictos que suce-den en el pas tienen su causa en proble-mas sociales y ambientales.Ello expresara un doble discurso delgobierno. Por un lado, la creacin deun Ministerio del Medio Ambiente ypor otro, la promocin de mega pro-yectos que no estn debidamentenormados ambientalmente.All hay dos temas. Primero, el de la es-tructura ideolgica esquizofrnica del Es-tado peruano que, siendo un Estado ideo-lgicamente dependiente, reacciona a lasmodas y a los movimientos ideolgicosdel primer mundo; y, en el primer mundo,la globalizacin del capitalismo con sugran embate hacia los recursos naturalesy sobre las sociedades locales, es una rea-

    lidad vigente. Segundo, un intersambientalista expresado en leyes y en lapropia estructura del Estado, donde sepromueve, al mismo tiempo, un serviciode reas naturales protegidas -muchas deellas emblemticas a nivel mundial- quecoexisten con sectores mineros y de hi-drocarburos tremendamente despreocu-pados por los impactos sociales y ambien-tales que generan. Ello, denota unaesquizofrenia estructural del Estado conrespecto al medio ambiente.A ello se suma la percepcin de quelos entes estatales encargados delmonitoreo y supervisin del cumpli-miento de las normas ambientales soninoperantes.Hay una evidente falta de entrenamientodel Estado con respecto a los impactosambientales de cualquier actividad produc-tiva y cmo stos terminan afectando a lapoblacin y a sus perspectivas de progre-so y bienestar. Vemos que hay una bo-nanza econmica relacionada con los al-tos precios de los recursos naturales comoel petrleo, el gas natural, los minerales yuna opcin poltica ideolgica por acele-rar el crecimiento econmico sobre la basede la extraccin. Pero eso, evidentemen-te, va en contra de cualquier preocupa-cin por los impactos sociales y ambien-

    tales que puedan tener estos proyectos.Esa es la causa de que este gobierno ten-ga que estar en la paradoja de tener unaenorme bonanza econmica y al mismotiempo un rechazo poltico muy grande yuna popularidad muy pequea.En ese sentido, cmo califica el roldel nuevo ministerio?. Qu funcio-nes ms se le deberan transferir?La creacin de este fue un gesto efectistadel presidente Garca para la V CumbreALC UE y para mostrar a los demcra-tas que acababan de firmar el TLC, unode los primeros logros de las salvaguar-das ambientales establecidas por ellos. Elhecho es que ya tenemos una institucinocupada de preocuparse por la calidadambiental de los peruanos y eso es positi-vo y todos estamos llamados a hacerlosurgir como un sector crucial, aunque almomento de su creacin esa no haya sidola voluntad, ya que competencias sobre elagua y los bosques se quedaron con elMinisterio de Agricultura.An es prematuro hacer una evalua-cin del Ministerio del Ambiente?El MMA tiene recin 100 das de existen-cia, es extremadamente joven, y en esajuventud ha tenido que reaccionar frentea pasivos ambientales y sociales muy an-tiguos y que legalmente ni siquiera le co-

    Tenemos unEstadoesquizofrnico

    Ernesto Raz Luna, bilogo peruano, ha recibido en mayo pasado, de manos de la prince-sa Ana de Inglaterra, el premio Whitley para la naturaleza. Su trabajo por la conserva-cin en la cuenca del ro Tambopata en la amazona peruana cuya sostenibilidad est enpermanente riesgo por la presencia de actividades ilegales, le ha valido para conver-tirse en una de las voces autorizadas sobre el tema medio ambiental en el pas. Acontinuacin detalla sus impresiones sobre el tratamiento que se le est dando altema y el rol del gobierno.

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 5

    rresponde atender. Lo que estamos vien-do es nuevamente la esquizofrenia delEstado funcionando. Por un lado, la elec-cin como ministro de un prestigiosoeclogo, uno de los hombres que ms l-cidamente ha podido articular una visinamigable con la naturaleza de desarrolloeconmico en el Per, con fuertes y anti-guos lazos con la amazona peruana quien,al mismo tiempo, es utilizado para nego-ciaciones insinceras y totalmente intilescon los indgenas que se alzaron en con-tra de la promulgacin de algunos Decre-tos Legislativos. Es decir, ha sido utiliza-do para lo que no debe ser.Parecera que tampoco existen estra-tegias regionales que permitan unadecuado manejo y mitigacin de losimpactos socio ambientales. Por quexiste un nivel considerable de iner-cia, tanto de autoridades como de lasociedad civil?Desde el proceso de desarrollo de nuestrarepblica hemos mantenido una estructu-ra colonial, donde las autoridades presen-tan dos caractersticas fundamentales: Sonextremadamente autoritarias, casi noblesaristcratas; y, por otro lado, estn en-cargadas de administrar como ajeno lo quese les ha puesto entre manos sin preocu-parse por el futuro, lo que ha desemboca-

    do en una cultura nacional del descuido.Por ejemplo, en Puno cada uno de lospuneos es responsable, en mayor o me-nor grado, de lo que pasa en la baha dellago Titicaca, o de lo que pasa en las ciu-dades, algunas muy desordenadasurbansticamente y son ellos mismos quie-nes deben solucionar estos problemas.En todo caso, qu necesitaramospara tener una adecuada gestin am-biental a nivel regional y a nivel na-cional?En principio diagnosticar cules son losniveles de degradacin y cules son suscausas. Al saber las causas vamos a iden-tificar a los actores que activamente es-tn produciendo la contaminacin o la de-predacin. La condicin previa es des-afortunadamente sicolgica, es estar dis-puesto a ser regulado y a ser reglamenta-do por parte del actor directo, es estardispuesto a obligar a cumplir la ley al ac-tor por parte de la autoridad responsabley es estar dispuesto a apoyar a la autori-dad por parte de cualquier ciudadano afec-tado. Justamente, esta condicinsicolgica es la que falta en el Per. Noshemos habituado a vivir en la informali-dad y en la torpeza para vulnerar nues-tros derechos y la ley todo el tiempo. Esees el principal obstculo que ha empeza-do a solucionarse tardamente.

    Interocenica Sur

    Para regiones como Puno, Cuscoy Madre de Dios, la InterocenicaSur, adems de una oportunidad,parece ser tambin una amena-za. Qu opina?La carretera, sin duda, ofrece yaporta cosas positivas. Losambientalistas no estamos en con-tra de la carretera, ni de sta, ni deninguna otra en particular. Yo insis-to en el derecho humano a gozar dela tecnologa. Pero los perjuicios quela carretera va a traer y los pasivosambientales que ya existen son des-afortunadamente muy superiores alos pequeos beneficios. El balancees negativo. Lo dicen los propiosevaluadores. Por ejemplo, los Estu-dios de Impacto Ambiental de lostramos 2 y 3, dicen que las condi-ciones legales, normativas einstitucionales para que las cosas va-yan bien, existen, pero lo que no exis-te, es la voluntad ciudadana y de lasautoridades para gestionar de ma-nera ms ordenada el territorio. Yocreo que algo de eso es muy cierto.

    Cada uno de lospuneos esresponsable de loque pasa en labaha del lagoTiticaca y en lasciudades condesordenurbanstico. Sonellos quienes debensolucionar losproblemas.

  • 6 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    En la comunicacin que el Obispo dela Prelatura de Juli, Jos Mara OrtegaTrinidad, dirige al Padre James M.Linch, Superior Regional de la Socie-dad de Maryknoll en Amrica Latina,deja claro que, indefectiblemente el 31de diciembre del ao en curso se dartrmino al Convenio entre la SociedadMaryknoll y la Prelatura de Juli.

    Paradjicamente, el mismo domin-go que el Obispo Ortega firmaba la car-ta, en Roma, Benedicto XVI sealaba:Quiero recordar que este mes est tra-dicionalmente dedicado al Corazn deCristo () pues expresa de una mane-ra sencilla y autntica la buena noti-cia del amor.... No obstante, la noti-cia que das despus recibiran Linchy los misioneros de Maryknoll, asenta-dos hace 65 aos en el altiplano perua-no, no sera interpretada como buena,mucho menos como un acto de amor.

    Ya desde abril del 2006, en que Or-tega fue nombrado Obispo de Juli, lastensiones al interior de la Iglesia en elSur Andino eran evidentes; meses an-tes, el sodlite Kay MartnSchmalhausen Panizo, haba recibido lainvestidura episcopal en la Prelatura deAyaviri. Al sur y al norte de Puno laofensiva conservadora haba comenza-do y con ella, una suerte de extirpa-cin de idolatras que tena como ob-jetivo la expulsin de sacerdotes, reli-

    Aldo SantosPeriodista

    giosos, religiosas y laicos. El prime-ro fue Francisco Fritsch quien tuvola osada de preguntar en medio dela celebracin de toma de posesinde Schmalhausen, por qu el pue-blo quechua, luego de 500 aos deevangelizacin, no tena un obispoquechua?.

    Tanto Fritsch como los misione-ros de Maryknoll forman parte de ungrupo de misioneros y misioneras quedejaron sus pases para insertarse en elmundo andino. Segn el Padre HilarioHuanca, ellos aportaron en la construc-cin de una Iglesia que ha buscado serfiel a su misin () en una realidadmarcada por la extrema pobreza y laviolencia poltica, hecho que ha sidoreconocido por el Informe Final de laComisin de la Verdad y Reconciliacin;aunque quiz, ello diste mucho de laperspectiva evangelizadora de Ortega ySchmalhausen quienes en 2006 enKnigstein (Alemania), declararon paraun medio catlico que durante las tresdcadas pasadas los intereses socia-les se han enfatizado demasiado endesmedro del cuidado pastoral para laspoblaciones indgenas.

    Desde entonces, los sacerdotesMaryknoll, Jaime Madem, RobertoHoffmann, Miguel Briggs y EdmundoCookson, han sido vctimas de denun-cias verbales ventiladas pblicamente

    por el Obispo Ortega Trinidad. A con-tracorriente de esta posicin episcopal,los misioneros de Maryknoll fueron re-conocidos por la Municipalidad Pro-vincial de Puno el 4 de Noviembre del2007, con la Orden ComunidadAndina en grado de los Uros comomuestra de gratitud a su laborevangelizadora y su aporte al desa-rrollo puneo. Otro reconocimientosimilar lleg de la Federacin Depar-tamental de Campesinos de Puno,quienes les otorgaron el reconoci-miento Tupac Amaru como mxi-ma distincin.

    La contribucin de los Maryknollen el altiplano, inspirada claramente enlas orientaciones conciliares de Vati-cano II, tiene entre sus aportes msimportantes: la creacin del Institutode Educacin Rural en Juli, la edifica-cin de complejos parroquiales, el es-tablecimiento de Cooperativas de Aho-rro y Crdito, la puesta en marcha deescuelas parroquiales, as como lapromocin de bibliotecas y botiquinescomunales y su apoyo a la alfabetiza-cin mediante las Escuelas Radiofnicasde Onda Azul, emisora de la Dicesis dePuno que ellos constituyeron y cuyo rol,junto con la Vicara de Solidaridad, fuedecisivo en la promocin y defensa delos derechos humanos durante la pocade la violencia poltica.

    Anlisis Regional

    Los Maryknoll formanparte de un grupo demisioneros y misionerasque dejaron sus pasespara insertarse en elmundo andino. Segn elPadre Hilario Huanca,ellos aportaron en laconstruccin de unaIglesia que ha buscadoser fiel a su misin (...)en una realidad marcadapor la extrema pobrezay la violencia poltica.

    Pecadosepiscopalesen el SurAndino

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 7

    Atrs quedarn los esfuerzos inte-lectuales por comprender el mundoaymara a travs del Instituto de Estu-dios Aymaras (IDEA), fundado en 1974por los misioneros de Maryknoll, el queseguramente correr la misma suerteque el Instituto de Pastoral Andina (IPA)tomado, casi por asalto, por los nove-les Obispos tan preocupados en afron-tar las secuelas de dcadas de muchaideologa, segn sus propias declara-ciones.

    Lo ms preocupante es que la ideade una Iglesia comprometida con lospobres tan pregonada por el catolicis-mo se reduzca a simple rito sin conte-nido, en un contexto como el del SurAndino en el que la marginacin, lasinequidades e injusticias son apremian-tes. Por ello, llama la atencin que laPrelatura de Ayaviri haya aceptado ad-ministrar un fondo de US$ 9 millones,de la cuestionada empresa mineraMINSUR y que en la Prelatura deSicuani, el Obispo Miguel La Fay Bardi,actual presidente del IPA, est siendocuestionado por los campesinos de lacomunidad de Huayllojo (Cusco), porno querer devolverles las tierras que tra-dicionalmente han sido suyas. Igual-mente preocupante resulta que el Obis-po de Juli, haya decidido no renovarel contrato de permanencia a los mi-sioneros de Maryknoll. Hechos que

    denotan una vuelta hacia viejas prc-ticas medievales de una Iglesia vin-culada al poder y de espaldas a lospobres.

    Asimismo, en oposicin a lo pre-gonado por los Obispos Ortega ySchmalhausen, el documento conclusi-vo de la V Conferencia General del Epis-copado Latinoamericano de Aparecida(Brasil) seala que: se compromete allevar a cabo una catequesis social inci-siva, porque la vida cristiana no se ex-presa solamente en virtudes personales,sino tambin en las virtudes socialesy polticas. En ese sentido, es evi-dente que estos nuevos pastores ha-blan a ttulo personal y no en nombrede la Iglesia Latinoamericana, cuyavoz ha sido recogida en dicha Confe-rencia.

    En suma, los deslices de las nue-vas autoridades eclesiales no hacen msque expresar su rechazo a la Iglesiacomo institucin. No se trata de pol-micas entre conservadores y progresis-tas, sino de actitudes de quienes reco-nocen al otro como prjimo y de quie-nes realmente estn comprometidos ono, con aportar a que la marginacin ylas inequidades sean superadas. No obs-tante, hay algunos a quienes les intere-sa volver al esquema medieval de unaIglesia vinculada al poder, usada comoinstrumento de dominacin y sumisin.

    La Prelatura de Juli fuecreada el 3 de agosto de1957, y la de Ayaviri, el30 de julio de 1958. En uninicio la primera fue en-cargada a los Misionerosde Maryknoll y la segundaa la Congregacin de losSagrados Corazones.

    Jos Mara OrtegaTrinidad, Obispo de Juli,declar en la edicin1960 de la revistaCaretas: Cuando haycosas de defectos fsicos,es mejor invitar, msbien, que no se ordenensacerdotes, al explicar elpor qu haba expulsadoal seminarista EdwinRamrez Pichini, quientena un defecto fsico.

  • 8 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    En el presente artculo damos aconocer un anlisis de los principalesmodelos de desarrollo que sirvieron parala formulacin de los proyectos dedesarrollo agropecuario1 en el altiplanoperuano. Examinaremos qu rol juega lacooperacin internacional en laformulacin de proyectos de desarrollo,reflexionaremos sobre las principalescorrientes tericas en las que se basarony algunos impactos en los procesos deapropiacin local que sus proyectospropiciaron entre sus beneficiarios,pastores y campesinos dedicados a lasactividades agropastoriles2 . Asimismo,insertaremos el debate en la corriente deanlisis del desarrollo que busca conoceren qu medida los proyectos y las polticasde desarrollo en este perodocontribuyeron a la construccin deciudadana.

    Es preciso situarnos en la coyunturaentre 1980 y 1995, con la crisis despus delas sequas, la reestructuracin de la pro-piedad, la movilizacin social por la tierra yla presencia de los grupos armados en laregin, cuando llegaron los aportes inter-nacionales para financiar los programas deayuda. En el primer gobierno de Alan Gar-ca se firmaron convenios multilaterales paradesarrollar importantes proyectos comoPAMPA I, PAMPA Puno II de la Unin Eu-ropea y CECI Alpaca del Fondo Contrava-lor Per Canad. Tres proyectos que pue-den ser considerados como los ms im-portantes del perodo.

    1. La cooperacin Internacional y laayuda tcnicaVarios de los proyectos de desarrolloagropecuario entre 1980 y 1995 en el alti-

    plano fueron financiados por la coopera-cin internacional. Valderrama3 la carac-teriza como un conjunto de medidas re-lacionadas con la situacin sociopolticay con las estrategias de desarrollo de lospases cooperantes y sus intereses. Ex-plica la inexistencia de la cooperacin enforma aislada, es decir, que la ayuda siem-pre ha estado sujeta a intereses polticosconcretos que pueden resultarcuestionables, lo denomina como la ayu-da atada. Menciona que el uso de losfondos de ayuda externa estuvo vincula-do a operaciones comerciales o de inver-sin, compra de productos y de servi-cios de asesora externa en el pas de ori-gen, lo que muchas veces ha significadouna sobrevaloracin de los precios queestos bienes y servicios tenan en el mer-cado. La mayora de sus proyectos res-pondieron a diferentes esquemas pro-puestos a partir de aspectos como la sa-

    tisfaccin de necesidades bsicas (alimen-tacin, salud, mejora de condiciones devida) o el impulso de la produccin a tra-vs de la construccin de infraestructuras,la provisin de maquinarias, de insumosy capacitaciones como prioridades del mo-delo de desarrollo a implementar.

    2. El desarrollo agrcola y las tecno-logas apropiadasLa revolucin verde tuvo como propsitotransformar la agricultura tradicional ymejorar sus niveles de produccin con laintroduccin de semillas mejoradas. As,los primeros proyectos de la cooperacinen el altiplano entre los aos 50 y 60 in-trodujeron diversas especies forneas decultivos y animales para ser adaptadas alecosistema andino. La revolucin verdetuvo un gran impacto en el altiplano en lasdos dcadas siguientes en proyectos comolos de la cooperacin Suiza, COTESU, en

    Desarrollo Rural

    Fabiola YecktingMagster en Antropologa Andina. Candidataa doctora por el Institut des Hautes tudes delAmrique Latine, Universit de la SorbonneNouvelle, Paris III.

    Visiones y propuestas dedesarrollo agropecuarioen el altiplano

    Visiones y propuestas dedesarrollo agropecuarioen el altiplano

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 9

    zonas quechua y aymara, propiciando elmejoramiento gentico de forma tradi-cional y con biotecnologa de especiescomo los camlidos andinos.Posteriormente, destac el debate sobrela necesidad de adopcin de cambio tec-nolgico y de la capacidad para desarro-llar una tecnologa compatible con lasdotaciones de recursos para lograr la pro-ductividad agrcola de los pases4 . Perofue la propuesta de Schumacher5 la quetuvo un mayor impacto cuando postulque el desarrollo econmico en reas azo-tadas por la pobreza poda ser fructferoslo sobre la base de lo que denomintecnologa intermedia, que le llevaraa fundar la red de trabajo IntermediateTecnology Development Group(ITDG)6 . Paulatinamente, algunos pro-yectos que tuvieron como premisa elcambio tecnolgico para aumentar la pro-

    ductividad como CECI Alpaca buscaronadems de la adopcin de tecnologas, lacapitalizacin y capacitacin de los pro-ductores para lograr la insercin de susproductos en el mercado internacional.

    Con el fracaso de la revolucin ver-de y la diferenciacin en la adopcin delcambio tecnolgico, surgieron diversasinstituciones que asumieron el discursode las tecnologas apropiadas y de larecuperacin de las tecnologas andinas.Esta propuesta y sus metodologas de in-tervencin fueron impulsadas en el Perpor un grupo de trabajo que naci en 1980por la iniciativa del gobierno holands definanciar un inventariado de la agricultu-ra sin insumos externos, as la propuestaLEISA (Low External Imput SostenibilityAgriculture) intent reunir las diversasexperiencias de agricultura de bajoinsumo externo y sostenible en distintaspartes del mundo. En el Per naci la

    CCTA (Comisin Coordinadora de Tecno-loga Andina) como consorcio, reuniendodiferentes ONGs como PRATEC7 y orga-nizaciones locales dedicadas a impulsar lastecnologas apropiadas. Gracias a esta ini-ciativa, en el altiplano muchos proyectosrenovaron el inters tanto por las tecnolo-gas andinas como por los cultivosandinos.

    3. Desarrollo Rural Integrado (DRI) yProgramas de Autodesarrollo Campe-sino (PAC)Luego de la revolucin verde, la idea dedesarrollo rural se postul como la nece-sidad de la transformacin agrcola con-juntamente con otros procesos socialescomo la implementacin deinfraestructuras, educacin, sistemas decrdito, fortalecimiento de las organizacio-nes locales, entre otros. Se denomin DRI

    a la implementacin de proyectos econ-micos y sociales entre productores enAmrica Latina despus de la ReformaAgraria. En el altiplano, este modelo secombin con metodologas CAC de cam-pesino a campesino de la experiencia delos grupos de Nicaragua. Los promoto-res del proyecto PAMPA I las utilizaronpara la capacitacin entre pares y los con-cursos de conocimientos campesinossobre los cultivos andinos.

    Tambin sirvieron como modelos losPAC que se llevaron a cabo en Oruro,Patacamaya y Potos en Bolivia entre1983 y 1997 como resultado de conve-nios de cooperacin entre la Unin Euro-pea y el gobierno boliviano. Sin embargo,a diferencia del Per, en Bolivia los PACtuvieron un impacto basado en el trabajocon el ayllu o la comunidad que se sus-tent en la Ley de Participacin Popular.De igual manera, en Ecuador los movi-

    mientos tnicos sirvieron de contextopara propuestas de desarrollo productivocon una dimensin tnico-cultural enreas rurales, hecho que no ha llegado aconsolidarse en el Per.

    Al visitar las comunidades y parcia-lidades que pertenecieron al mbito de tra-bajo de estos proyectos, puede percibirseque el paso del tiempo ha hecho que susimpactos se pierdan o se vuelvan casiinexistentes, que las obras de infraestruc-tura estn deterioradas, inutilizadas oabandonas como los talleres artesanales,baaderos, camales, infraestructuras deriego, etctera. Se calcula que varios mi-llones de euros se destinaron a la adquisi-cin de maquinarias, insumos y proce-sos de investigacin y capacitacin, uncapital que muchos de los ex beneficia-rios miembros de las comunidades y par-cialidades del altiplano debieron aprove-char y del cual sin embargo, se conocepoco cules fueron sus alcances y difi-cultades. En qu medida estos modelosde desarrollo respondieron a las diferen-cias culturales, de estrategias producti-vas y condiciones de vida de sus benefi-ciarios en este perodo y en la actuali-dad?. Al hacernos esta pregunta creemosque es necesario remarcar que toda pro-puesta de desarrollo productivo no debeconsiderarse como una receta o modelopara ser aplicado, sino que debe ser obje-to de procesos de dilogo, participaciny validacin que desencadenen la tomade decisiones de sus beneficiarios.

    1 Basado en el libro Yeckting, Fabiola, 2008 - Visio-nes del Desarrollo en las comunidades: Impactos detres proyectos de desarrollo agropecuario en las co-munidades pastoriles surandinas del Per durante elperiodo de violencia interna 1980-1990. Lima: Em-bajada de Francia en el Per, IFEA, SER, CBC.2 Nos referimos a las actividades econmicas que sedesarrollan en el espacio rural y estn vinculadas a lacondicin campesina, la agricultura y la ganadera.En este caso, por las caractersticas del altiplano, laganadera de camlidos altoandinos.3 Valderrama, Mariano, 1995 - Per y AmricaLatina en el Nuevo Panorama de la CooperacinInternacional, 137 p.; Lima: CEPES.4 Hayami, Yujiro. & Ruttan, Vernon, 1989 - Desa-rrollo Agrcola. Una perspectiva internacional, 542p.; Mxico D.F.: Fondo de Cultura Econmica. p. 16.5 Schumacher, Fritz, 1978 - Lo pequeo es hermo-so, (Small is beatiful, 1973); Por una sociedad y unatcnica a la medida del hombre. Madrid: H. BlumeEdiciones. Madrid.6 Segn su propia visin, los pases considerados endesarrollo tienen la oportunidad de abaratar los cos-tos de inversin que demandara la innovacin tec-nolgica moderna optando por la adopcin gradualde tecnologas, aplicadas en produccin a mediana ypequea escala.7 Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas (PRA-TEC), fundado en Lima en 1988 por Grimaldo RengifoVsquez, Eduardo Grillo, Francois Greslou y MarcelaVelsquez, desarrolla proyectos de rescate de tecnolo-gas campesinas en Per y Bolivia.

  • Ruth CcopariPeriodista

    La cuenca del ro Ramis est seriamenteafectada por la actividad de la minera in-formal que se desarrolla en el distrito deAnanea, provincia de San Antonio dePutina, al norte de Puno. El problema havenido ocasionando impactos negativosentre las poblaciones ubicadas a lo largode la cuenca, situacin que ha provocadoadems del dao a la salud de las perso-nas y animales, el colapso de las activida-des econmicas, agrarias, ganaderas ytursticas.

    As, las principales zonas afectadasson actualmente el centro poblado de Pro-greso en el distrito de Asillo, provincia deAzngaro y el distrito de Crucero enCarabaya.

    Ante esta situacin, el alcalde deAsillo, Jos Torres Sucari, manifiesta:Esta es una zona eminentemente ga-nadera, la produccin de leche repre-senta la principal actividad econmica;antes se obtena entre 8 y 10 litros dia-rios de leche por cada vaca, ahora, sloentre 3 y 4 litros, haciendo alusin aque esto es el reflejo de la contamina-

    cin en la que viven.Asimismo, los pastizales contamina-

    dos tambin han provocando enfermeda-des en el ganado como diarrea, intoxica-cin y enflaquecimiento. Los pastizaleseran renovados cada 20 aos, ahora tene-mos que hacerlo cada 3 aos, afirmaTorres Sucari.

    Plan de Accin

    Ante la presin de los pobladores afec-tados, el gobierno nacional decidi de-clarar en Emergencia Ambiental la cuen-ca del Ramis en julio del 2007. As,mediante Decreto Supremo 034-2007-EM, se aprob el Plan de Accin diri-gido a lograr la recuperacin de la Cuen-ca del ro Ramis. Todo indicaba quepor fin se dara solucin a este proble-ma. Incluso, el Ministro de Energa yMinas, Juan Valdivia, impuls el encuen-tro con las autoridades locales, acor-dando diferentes puntos de ejecucinque hasta la fecha se han cumplido dela siguiente manera:

    10 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO I N F O R M E D E

    Cuenca del RamisContaminacin sin so

    En un plazo de 30 das, a partir del 3de julio 2007, el gobierno regional deberecoger proyectos de las municipalida-des locales con alternativas de descon-taminacin.

    Las autoridades locales debern impul-sar un proyecto para solicitar al Con-greso de la Repblica, un presupuestopara estudios de factibilidad y elabora-cin de proyectos.

    Se hizo la recoleccin de los proyectos,en un tiempo de 90 das. A la fecha exis-ten 46 proyectos propuestos.

    Se estim S/. 144 millones para la eje-cucin de los 46 proyectos.El Ministerio de Energa y Minas slodesign una partida de S/. 5 millones.

    Puntos acordados en 2007 Observaciones 2008

    La cuenca del ro Ramis abque comprende a las proviparte de Sandia, Lampa, Hunio de Putina y Carabaya, hlago Titicaca.

    Instalacin e implementacin de pues-tos policiales en Ananea. Asimismo laapertura de la Oficina Tcnica de la Di-reccin Regional de Minera de Puno(DIREMIPU).

    Se instal la comisara con un nmerode efectivos policiales insuficiente paracontrolar y/o erradicar la minera infor-mal.

    Foto

    : M

    igue

    l Sa

    ntil

    lana

  • OpininMunicipalidades ymedio ambiente

    Jos TvaraEspecialista enGobiernos LocalesAsociacin SER

    A C T U A L I D A D 11 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    s:olucin

    Una de las funciones ms importan-tes que estn llamadas a cumplir las mu-nicipalidades distritales y provinciales esel cuidado y proteccin del medio am-biente, tanto del natural como del cons-truido por el hombre. Esto, en razn deque ellas existen para promover el bien-estar de la poblacin, uno de cuyos fac-tores es vivir en un ambiente sano.

    En ese sentido y tomando comoreferencia el informe adjunto, queremossealar que la experiencia indica que nobasta con descontaminar lo contami-nado. sa es una tarea indispensable,pero no suficiente.

    Es preciso disear y ejecutar unplan cuyo punto de partida sea un diag-nstico o lnea de base sobre el estadode la contaminacin que sufren las zo-nas de intervencin, incluyendo los fac-tores y agentes que la provocan y elgrado de incidencia y responsabilidadde cada uno de ellos.

    Componente central del plan serel monitoreo de la situacin para anali-zar las tendencias de la contaminacin,cuntos aos de vida til quedan a lazona afectada y el costo o prdida eco-nmica que ello significar para la so-ciedad local, entre otros. Los recursosnaturales deben verse como activos parael desarrollo y valorizarse en tanto tales.

    En la medida que son varios losgobiernos locales que tienen jurisdic-cin sobre el territorio de la cuenca delro Ramis, quizs sera conveniente es-tablecer una Autoridad Autnoma Es-pecial que lleve adelante el plan para quelos esfuerzos y recursos no se consu-man en proyectos pequeos y aisladossin un hilo conductor.

    Durante aos la contaminacin del ro Ramis debido a lasactividades mineras informales ha sido motivo de preocupa-cin para la poblacin punea. Situacin que se ha convertidoen la actualidad en un factor de conflicto social latente en laregin. Por lo pronto, son cerca de 35 mil los pobladores per-judicados.

    Se trata de financiamiento?

    El gerente de Desarrollo Econmico delgobierno regional, Csar Esquivel, asegu-ra que esta institucin est asumiendo suresponsabilidad. Vamos a asignar unpresupuesto, aunque por ahora no tenemosel monto exacto, pero si se aprueba se des-embolsar el prximo ao, manifest.

    Del mismo modo, el gobierno nacio-nal, an no ha definido ni fecha ni montoexacto de presupuesto alguno destinado ala descontaminacin de la cuenca. Contodo ello, el panorama se hace cada vezms complejo: la contaminacin continamientras las autoridades deciden elfinanciamiento.

    Ante esta indiferencia, a ms de unao de haberse declarado la emergenciade la zona, an no hay resultados positi-vos, por ello mismo, los conflictos socia-les y las protestas han empezado aagudizarse. La Defensora del Pueblo enPuno, Luz Herquinio, no descarta la posi-bilidad de que en un futuro cercano serealicen paralizaciones y situaciones deviolencia.

    Pequeos avances

    Uno de los pocos avances que se ha dadoen el tema de prevencin segn refiere elDirector de Energa y Minas en Puno,Amrico Arizaca, es que a la fecha ya sehan formalizado dos empresas en el dis-trito de Ananea: La Central de Cooperati-vas Mineras de San Antonio de Poto(CECOMSAP) y Chaquiminas; no obstan-te, ello no garantiza la erradicacin totalde la minera informal.

    Por su parte, CECOMSAP hizo p-blico su paso a la formalidad despus de13 aos de trabajo en la zona. Ha dado aconocer que actualmente vienen trabajan-do con el uso, aplicacin e implementacinde pozas de sedimentacin para evitar lacontaminacin. Sin embargo, la preocupa-cin subsiste, pues se sabe que durante elda y la noche, an trabajan de manera ile-gal grupos de personas sin que reciban nin-gn tipo de sancin.

    barca un territorio geogrficoincias de Melgar, Azngaro yancan, San Romn, San Anto-hasta su desembocadura en el

  • 12 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    PorChristian Reynoso

    Qu evaluacin puede hacer del tra-bajo que viene desarrollando la Univer-sidad Andina Nstor Cceres Velsquez(UANCV) en los ltimos aos?Estamos ms posicionados en el tema deinfraestructura. En la parte acadmicatambin nos hemos expandido, ahora te-nemos sedes en Puno, Ilave y Arequipa.Por otro lado, hemos crecido con la Es-cuela de Postgrado a travs de las segun-das especializaciones en educacin bilin-ge intercultural que hemos sido los pio-neros en implementarla a nivel del sur delPer. En suma, en esta gestin estamosfortaleciendo la parte acadmica para serms competitivos.Es la UANCV competitiva?Todas las universidades deben ser com-petitivas y nosotros estamos en ese ca-mino. No nos hemos quedado estticos.Hemos empezado a hacer funcionar lo quees el capital intelectual y los recursos hu-manos. Tambin hemos definido algunosconvenios con micro y pequeos empre-sarios para poder desarrollar e incentivarde mejor manera su produccin a travsde la gerencia de sus empresas. Hacepoco hemos hicimos un convenio con laMunicipalidad Provincial de San Romnen temas de ingeniera, civil, sistemas einformtica.Qu capital intelectual se puede des-tacar de la UANCV?La Escuela de Postgrado. Tenemos maes-tras para todas las profesiones y docto-rados en educacin, administracin y de-recho. Pero no slo nos hemos preocu-pado por el aspecto acadmico sino tam-bin por el aspecto deportivo que creemoses complementario a la formacin profe-sional. Tenemos un equipo de ftbol en laliga superior y otro en la liga de Puno.Cmo ve la situacin de las univer-sidades en la regin Puno?Creo que cada da hay ms competenciaentre las universidades de Puno, sea la Uni-

    Entrevista

    versidad Nacional del Altiplano, San Car-los, Peruana Unin y la UANCV.Rivalidad acadmica?En cierta medida. Pero hay que entender-lo en un aspecto tcnico. Antes, el pezgrande se coma al pez chico, ahora elrpido se come al lento, entonces desdeesa ptica tenemos que mejorar perma-nentemente la parte acadmica que tantorequieren nuestras universidades.Cree que las universidades de Punoestn contribuyendo a la discusin deldesarrollo de la regin? Parecera quems se preocupan por intereses polti-cos internos que acadmicos. Quopina?Las universidades en Puno anteriormen-te eran una isla pero ahora ya no. Tene-mos que preocuparnos ms por la parteacadmica, la investigacin y la proyec-cin social. Soy de la opinin que losgrandes lderes, los polticos, los empre-sarios, etctera, deben salir de la univer-sidad. De esa forma podremos aportar aldesarrollo del pas y la regin. Por ejem-plo, hoy se habla de la carreteraInterocenica Sur, del Tratado de LibreComercio, de Sierra Exportadora, de laZona Franca, de APEC, entonces, comoinstituciones acadmicas, debemos apor-tar orientando a la poblacin, brindando

    soluciones y alternativas. Tenemos quetrabajar de la mano con la sociedad.

    * * *

    Cmo ve el trabajo de las autorida-des locales? En muchos casos, la fal-ta de formacin y capacidad ha hechoque no tengan xito en sus gestiones.En principio creo que las autoridades de-ben tener un equipo de trabajo tcnico yprofesional para que los proyectos que sehan trazado sean cumplidos y priorizados.En Juliaca, por ejemplo, eso no se vienecumpliendo. Entonces es lgico que des-pus se generen paros, protestas y con-flictos sociales.Alguna vez se plante el tema de lasescuelas de alcaldes. La UANCV hapensado en algn proyecto de este tipo?Nosotros tenemos la maestra de gobier-nos locales y eso, en cierta medida, se po-dra complementar con estudios de gestin.Valgan verdades, en Juliaca todos los alcal-des han terminado con procesos judicialespor haber tenido problemas en su gestinpor falta de capacidad y transparencia.ltimamente en el contexto social ypoltico se viene hablando del temade la nacin aymara. Desde el puntode vista acadmico an se perciben

    Juan Luque Mamani, doctor en Administracin, es actualmente y por segundoperodo, desde el 2003, el rector de la Universidad Andina Nstor CceresVelsquez de Juliaca. Creada en 1983 cuenta con 13 carreras profesionales yun promedio de 15 mil alumnos. En la siguiente entrevista, Luque Mamani co-menta sobre el papel que viene desarrollando las universidades en la reginPuno, adems de otros aspectos del quehacer poltico y social.

    Juliaca es unaciudadcosmopolita

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 13

    ciertos vacos. Qu opina de esto?Ms que una nacin aymara pienso quetiene que haber un acercamiento entre elsector aymara y el sector quechua pararealizar un trabajo coordinado. Aqu, enJuliaca se nota ese acercamiento. Juliacaes una ciudad cosmopolita, donde con-fluyen quechuas, aymaras y personas deotras partes del pas.Un tema siempre presente en la regines aquella rivalidad entre juliaqueos ypuneos. Por qu cree que ocurreesto? Qu interpretacin puede hacer?Como sabemos este problema siempre seha dado. Particularmente yo no soy par-tidario de ello. Pienso que las razones sedan por la ubicacin geogrfica de am-bas ciudades. Por otro lado, porque Punoes una ciudad de creacin ms antigua,en cambio, Juliaca es nueva y en los lti-mos aos ha crecido enormemente. Peroms all de esto, si se destina un presu-puesto o proyecto a Puno se debe respe-tar y si se destina a Juliaca, tambin. Sino es as el crecimiento y desarrollo de laregin se perjudica.El ltimo tema de discusin entre am-bas ciudades ha sido la ubicacin dela Zona Franca que an no se define.S, al parecer la Zona Franca se ha con-vertido en un problema. Ojal pueda

    solucionarse con la participacin conjun-ta de los trece alcaldes provinciales de laregin, ya que es un tema que compete atodas las provincias.Y el presidente regional? Qu opi-na de la gestin de Hernn Fuentes?Me parece que en algunos puntos se estequivocando. Falta concertacin y traba-jo en equipo. Ojal que mejore en lo queresta de su gestin. Debe preocuparse porel tema de obras e infraestructura que tan-to requiere nuestra regin.

    * * *

    Aparte del rectorado ha ocupado va-rios cargos dentro de la universidad,tambin ha sido decano del Colegiode Contadores de Puno. Tiene pen-sado incursionar en la carrera polti-ca ms adelante?Creo que es normal en todos los lderesquerer aspirar a un cargo poltico en al-gn momento de su vida profesional. Sinembargo, por ahora me siento muy iden-tificado con la universidad y la comuni-dad universitaria que me ha dado la tareade trabajar por ella. En ese sentido, aho-ra, mis intereses estn enfocados a cum-plir con la institucin y en un futuro ya sepodr ver qu es lo ms conveniente.No descarta entonces una posiblepostulacin poltica?No descarto, pero ya se ver en lo poste-rior.En todo caso, que temas cree Ud. quedeben atenderse en la provincia deSan Romn y en Juliaca?Por ejemplo, los cuatro conos de Juliacadeberan implementarse con todos los ser-vicios bsicos adems de mejorar las en-tradas por el lado de Puno, Cusco,Arequipa y Sandia.

    Alan Garca en su mensajedel pasado 28 de julio dio ci-fras positivas respecto a cre-cimiento econmico y dismi-nucin de la pobreza en elpas. Cree que esto es real?Qu opina del trabajo delgobierno nacional respecto ala regin Puno?

    S. Ha sido un mensaje de nme-ros, pero en la prctica no se venesas cifras. La realidad nos de-muestra que la pobreza sigue igual.Por otro lado, creo que hasta elmomento la regin Puno no ha sidobeneficiada como debera ser, acomparacin de otras regionescomo Ancash o Cusco que tienenmejores presupuestos. EntoncesPuno ha quedado rezagado y poreso hay descontento de la pobla-cin. Por eso tambin, en nuestraregin, una gran mayora de la po-blacin no simpatiza con el gobier-no del presidente Garca.

    Hoy se habla de la ca-rretera InterocenicaSur, del Tratado de Li-bre Comercio, de SierraExportadora, de la ZonaFranca, de APEC, enton-ces, como institucionesacadmicas, debemosaportar orientando a lapoblacin, brindando so-luciones y alternativas.

  • 14 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    Tras un perodo de densa incertidum-bre, el 10 de agosto tuvo lugar en Boli-via el referndum de revocatoria de man-dato del presidente y de los prefectosdepartamentales. Durante las semanasanteriores, la realizacin de la consultahaba sido puesta en duda por la postu-ra adoptada por algunos prefectos, queproclamaban que no se someteran a ella.Tambin existan denuncias contra el pa-drn electoral, supuestamente inflado demanera fraudulenta por una campaa decedulacin gratuita emprendida por elgobierno desde 2006. La convocatoriatambin fue objeto de crtica no secea al principio bsico de la mitad msuno. Algunos polticos de oposicinhaban interpuesto recursos legales so-bre el proceso como tal, que resultaron

    El procesoEl 9 de mayo, los titulares de la prensaanunciaron la sorpresiva aprobacin un-nime de la Ley de ReferndumRevocatorio de Mandato Popular en lacmara de senadores. Se daba una coin-cidencia extraordinaria entre la oposicin,mayoritaria en el senado, y el oficialismo,dominante en la cmara baja (el proyec-to haba estado detenido por varios me-ses en el senado). El texto de la ley sea-laba que para revocar un mandato la vo-tacin por el No deba ser superior, entrminos relativos y absolutos, al porcen-taje y la cantidad de votos obtenidos enla anterior eleccin por la autoridad ob-jeto de la revocatoria. Como ninguno delos prefectos haba conseguido mayoraabsoluta sus porcentajes de votacinoscilaban entre 38% y 48%, era posi-ble que un prefecto lograra el respaldode ms de la mitad de la poblacin de sudepartamento y a pesar de ello le fuerarevocado su mandato. La decisin de laCorte super este sesgo.

    Eduardo CrdovaDirector de Estudios Polticos. UniversidadMayor de San Simn de Cochabamba.Investigador del Centro Ciudadana.

    Regin Andina

    Bolivia despusdel referndum

    en dos decretos en contra de su realiza-cin, expedidos por la nica magistradadel Tribunal Constitucional en funciones.Finalmente, una serie de movilizacionessembraron seales de violencia en el am-biente poltico, sobre todo la semana queprecedi el acto electoral.

    A excepcin del prefecto deCochabamba, que persisti en la negati-va, las autoridades opositoras aceptaronparticipar. La Corte Nacional Electoral ini-ci un proceso de auditora del padrnelectoral y expertos internacionales refren-daron su confiabilidad. El mismo organis-mo electoral resolvi imponer el principiode la mitad ms uno para declarar losresultados correspondientes a la votacinsobre los prefectos. Los decretos de lamagistrada no se aplicaron (erancuestionables en s mismos: el TribunalConstitucional emite resoluciones colec-tivas). La participacin ciudadana, nume-rosa y pacfica, disip las amenazas deviolencia y la jornada electoral transcurricon tranquilidad.

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 15

    Los periodistas, los lderes de opi-nin mediticos y los dirigentes polti-cos se refieren insistentemente a la con-traposicin de dos visiones de pas. Unaestara representada por el MAS, los mo-vimientos sociales y el indigenismo; laotra, por la oposicin, el movimiento c-vico y el proyecto de autonomas depar-tamentales encarnado en la directiva c-vica y las prefecturas de la media luna(Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija). Dehecho, es difcil afirmar que estn endisputa solamente dos visiones. El MAScarece de una propuesta unnime; haymuchas diferencias internas. Conformadapor una variedad muy amplia de gruposque comparten apenas algunas disputascontra el gobierno, la oposicin es anmenos homognea. Afirmar que las vi-siones son de pas es ms controverti-ble. Las propuestas de autonoma depar-tamental defendidas por los cvicos ca-recen, precisamente, de una visin depas: sustentan la afirmacin particularde la regin y no consideran varios pro-blemas que solamente pueden encararseen el nivel nacional.

    La situacin presentaba un rostroasaz complejo y el referndum ofrecauna va para simplificarlo, definiendo losinterlocutores del dilogo cuya realiza-cin se presentaba como un imperativo.Tambin servira para rendir evidenciadel respaldo popular con el que conta-ban las autoridades y establecer si laspreferencias de la poblacin afluan enlos cauces ruidosos de las minoras mo-vilizadas o conformaban una mayora si-lenciosa ajena a las corrientes mediticasde uno u otro bando.

    Los augurios sobre un rechazo decinco departamentos al presidente Beni,Chuquisaca, Pando, Santa Cruz y Tarijay el corolario espurio de que Evo Moralesya no gobernara en ellos fueron debeladospor la votacin. Morales obtuvo el respal-do de 67,4% de los votos vlidos, convictorias en seis de los nueve departa-mentos (notablemente, con 84,9% en Po-tos, 83,3% en La Paz y 83,0% en Oruro;y dos resultados inesperados: mayoras de53,9% en Chuquisaca y 52,5% en Pando,que parecan regiones firmemente oposi-toras), un empate (49,8% en Tarija) ydos derrotas (40,8% en Santa Cruz y43,7 % en Beni). Se revocaron los man-datos de dos prefectos opositores (el deLa Paz, con una proporcin de votacinnegativa de 64,5%, y el de Cochabamba,con 64,8%). Los dems mantuvieron suscargos, incluidos los de la media luna,

    que fueron ratificados con votaciones dis-pares (64,2%, el de Beni; 56,2%, el dePando; 66,4%, el de Santa Cruz, y 58,1%,el de Tarija).

    Los resultados expresan la firmeza delgobierno (sobre todo en el rea rural), an-teriormente imposible de verificar debidoa la propaganda meditica, y el respaldoque sustenta a los prefectos que propug-nan la autonoma departamental. El refe-rndum y la decisin popular ratificaron algobierno y a los prefectos como actoresde una esperada concertacin.

    Despus del referndumLa noche del 10 de agosto, al conocerselos conteos preliminares, las autoridadesratificadas celebraron sus triunfos condiscursos en concentraciones en las prin-cipales ciudades. Mientras el prefecto deSanta Cruz hizo eco de las invectivas delpblico contra el gobierno y ley un dis-curso beligerante, el presidente, en La Paz,mostr mayor prudencia; no escuch losgritos de la gente reunida frente al balcnpresidencial que pedan manodura, e insisti en la obligacin de laconcertacin y la compatibilizacin delproyecto de constitucin y los estatutosautonmicos que los opositores intentanponer en vigencia.

    El dilogo convocado por el gobier-no no avanz. La idea de combinar el pro-yecto de constitucin y los estatutos fuerespondida por los prefectos con la op-cin de desechar el proceso constituyentee incluir las autonomas departamentalesen una reforma especfica de la constitu-

    cin (un procedimiento riesgoso, porsus implicaciones polticas, y demo-rado, ya que las reformas constitucio-nales tardan en aplicarse al menos cin-co aos). Otro de los temas de dis-crepancia es la distribucin de los in-gresos fiscales de la renta de los hi-drocarburos, que el gobierno modifi-c para establecer la renta dignidad,que se entrega mensualmente a la po-blacin mayor de sesenta aos.

    Hoy contina la oscilacin entrela bsqueda del dilogo y el restable-cimiento de la tensin previa al refe-rndum. Tras la represin policial enSanta Cruz contra una organizacinde discapacitados que reclama el otor-gamiento de un bono y de ataques c-vicos injustificablemente violentoscontra el comandante policial del de-partamento (la polica depende del go-bierno nacional), el sbado 16 deagosto el prefecto cruceo emiti undiscurso de agresividad incompren-sible (por ejemplo, llam a Evo Mo-rales Excelentsimo Asesino SeorPresidente y tirano, sinvergenza).

    Despus de la sancin de una leyque establece un fondo econmicopara los discapacitados (rechazadapor sus dirigentes), y de lasmovilizaciones en la media lunapor los recursos del gas, las posibi-lidades de un acuerdo nacional sobre la distribucin de la renta delgas, sobre la constitucin y la auto-noma departamental parecen ale-jarse nuevamente.

  • 16 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    Historia

    NicanorDomnguezHistoriadorespecializado en losAndes coloniales.Profesor de laUniversidad Estatal de Boise (Idaho,EE.UU.) [email protected]

    Las causas de la Rebelin deBustamante son al mismo tiempo obviasy complejas. En dos cartas publicadas porJuan Bustamante en El Nacional en mayode 1867, varios indios indicaban que sehaban sublevado contra la recoleccin dela contribucin personal, los abusos delgobierno local y los servicios personalesforzosos. Como decan: Somos constan-temente oprimidos por la tirana y escla-vitud, muy similar al absolutismo de lostiempos de la colonia espaola....(Gonzles 1987, p. 15).

    Las acciones de los rebeldes con-firman este testimonio. Sin excepcin, suprimer acto era arrestar a los gobernado-res locales y a los recolectores de impues-tos y demandar la devolucin de la con-tribucin personal. Este gravmen eratanto deshonrroso como financieramentedifcil de cumplir. Ms an, su recolec-cin coincidi con la imposicin del pagode 2 reales para la refaccin de la catedralde Puno y 5 reales para un nuevo em-prstito nacional. Adems, el gobernadorde Capachica demandaba ilegalmente delos indios de su jurisdiccin el pago de 6reales por fanega (152 libras) de cebadaproducida, que luego usaba para hacer li-cor en la destilera del prefecto. Puedesuponerse que el licor era luego vendido,con alguna ganancia, a los propios indiosde Capachica. (Gonzles 1987, p. 15).

    Parece haber pocas dudas de que

    este tipo de cobros ilegales, excesivos y[hasta] racistas eran la causa principal dela Rebelin de Bustamante. Sin embargo,los cobros fiscales deben verse en el con-texto de la capacidad de pago. (...) el pe-rodo 1866-1867 fue de baja en los pre-cios de la lana, por lo que los ingresos delos pequeos propietarios disminuyeron almismo tiempo que sus impuestos aumen-taban. Ms an, un artculo en El Co-mercio de mayo de 1867 menciona quelas cosechas locales fueron malas ese ao.Parece posible que los ingresos exceden-tes dedicados a la compra de alimentoshubieran sido destinados al pago de im-puestos. Dada la cada de los precios delas lanas y de los ingresos, los hacenda-dos podran haber estado menos dispues-tos a hacer prstamos a los campesinos.De hecho, la invasin de una hacienda porlos indios de Capachica sugiere la erosinde las relaciones clientelsticas en el rea,y algunas nuevas tensiones por la conso-lidacin de tierras. La dimensin aadidaa esta rebelin es, finalmente, la de las am-biciones polticas de Bustamante. Partici-

    p en una rebelin localizada y la trans-form en un movimiento de proporcio-nes regionales diseado, al menos eso pen-saba, para mantener a Mariano IgnacioPrado en el poder. En este sentido, pese asus pretensiones humanitarias, no eraBustamante muy diferente de otros miem-bros de la elite regional. (Gonzles 1987,p. 15).

    Tras la Rebelin de Bustamante si-gui un perodo de relativa calma en eldepartamento [de Puno]. (Gonzles1987, p. 15).

    Como se aprecia en esta reconstruc-cin del profesor Michael Gonzles, lacrisis vivida en Puno en los 10 meses com-prendidos entre marzo de 1867 y enerode 1868 fue producto de una complejacombinacin de causas locales, regiona-les y nacionales, e incluy aspectos so-ciales, econmicos, fiscales y polticos.Aunque comenz en la zona aimara-ha-blante de Huancan, se extendi rpida-mente por las zonas quechua-hablantesvecinas de Azngaro, Lampa y Puno. As,el componente tnico-lingstico en lasidentidades comunales campesinas noparece haber sido determinate. La idea deun particular o especial violentismoaimara a mediados del siglo XIX en elaltiplano puneo, como en los casos an-teriores que hemos venido discutiendo,tampoco se ve confirmada por el anlisisde la evidencia histrica disponible.

    Por otro lado, aunque no hemosincludo en esta traduccin las notas enque se presentan las fuentes histricas es-pecficas que sustentan la reconstruccinelaborada por el profesor Gonzles, pasa-mos a enumerar a continuacin y de modogeneral las principales fuentes utilizadaspor l en su artculo de 1987:- Jorge Basadre, Historia de la Repblica

    Reflexiones sobre el problema histrico de laviolencia aimara en el Sur Andino [Sexta parte]

    Nuestro colaborador Nicanor Domnguez sigue con su crtica de las estereotipadas visionesque se han propuesto, desde 1780 hasta la actualidad, sobre una supuesta particular proclivi-dad a la violencia de las poblaciones aimara-hablantes del altiplano surandino. En este sextoartculo Domnguez finaliza la traduccin de una sntesis sobre la llamada Rebelin de JuanBustamante de 1867-1868, elaborada originalmente por el Profesor Michael J. Gonzles, dela Universidad del Norte de Illinois (DeKalb, Illinois, EE.UU.), en su artculo Neo-Colonialismand Indian Unrest in Southern Peru, 1867-1898, publicado en el Bulletin of Latin AmericanResearch (vol. 6, no. 1, 1987).

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 17

    Estampas del Altiplano

    del Per (Lima, 1968), tomo IV, pp.91-95.

    - Jean Piel, The Place of the Peasantryin the National Life of Peru in theNineteenth Century, Past andPresent, vol. 46, 1970, pp. 108-133.

    - Emilio Vsquez, La rebelin de JuanBustamante (Lima: Librera Editorial J.Meja Baca, 1976).

    - Jeffrey L. Klaiber, S.J., Religion andRevolution in Peru, 1824-1976 (NotreDame: University of Notre Dame Press,1977), pp. 51-54.

    - Nils P. Jacobsen, Landtenure andSociety in the Peruvian Altiplano:Azngaro Province, 1770-1920. Tesisdoctoral, Universidad de California,Berkeley, 1982.

    Otro aspecto importante de la crisisde 1867-1868 en Puno, como lo seala elhistoriador jesuita norteamericano JeffreyKlaiber, S.J., profesor de la UniversidadCatlica de Lima, es el rol mediador quela iglesia intent desplegar en esa coyun-tura. En su libro The Catholic Church inPeru, 1821-1985: A Social History (Was-hington, DC: The Catholic University ofAmerica Press, 1992), el Padre Klaiberseala la compleja relacin entre la igle-sia y los indios, indicando que sta cum-pli tres roles bsicos durante las rebelio-

    Autoridades dela ciudad dePuno en 1970.

    nes indgenas: el de defensora de los in-dios frente al gobierno y los hacendados;el de rbitro entre las autoridades polti-cas y los indios; y el de portavoz del go-bierno ante los indios. Estos tres roles re-sumen la relacin de la iglesia con el cam-pesinado: en algunas ocasiones, defenso-ra; en otras, una fuerza moderadora; y anen otras, legitimadora del status quo.(p. 198).

    Destaca Klaiber el caso de Monse-or Juan Ambrosio Huerta, primer obispode la dicesis de Puno (establecida en1861): Las constituciones del primer s-nodo diocesano (...) condenaronexplicitamente ciertos abusos, especial-mente la prctica de forzar a los indios acomprar o vender productos. La seccintitulada Pecados Reservados al Obispoindicaba especficamente al negocianteen lana, oro, coca o ganado que fuerza alos indios a venderle a l. Esta condenaestaba sin duda inspirada en la experien-cia personal que tuvo Huerta como me-diador en la rebelin de 1867 causada engran parte por este abuso en particular.(pp. 198-199).

    Y contina: Aos despus, cuandoera obispo de Arequipa, Huerta se refiria este incidente en una carta pastoral.Culpaba a los explotadores y al ejrcito de

    causar la sublevacin, y expresaba sucompasin por los indios: Cuando hicemi primera visita pastoral, me caus granpena ver la manera tirnica e inhumana enque los mercaderes de lanas y oro, y lasautoridades polticas, trataban a los indios.Estos y otros muchos abusos que podra-mos mencionar provocaron a los indios alevantarse en una violenta sublevacin.(p. 199).

    Klaiber menciona que la SociedadAmiga de los Indios, fundada en Limapor Bustamante y otros activistas libera-les, inclua a algunos sacerdotes entre susmiembros (de los que, por desgracia, nose sabe mucho). Esta primera organzacinindigenista tom como patrn a FrayBartolom de las Casas, O.P. [1484-1566],el llamado Apstol de los Indios de lapoca de la Conquista. As, el PadreKlaiber concluye: Huerta y los sacerdo-tes de la Sociedad Amiga de los Indios(..) favorecieron activamente a la pobla-cin indgena. Aunque nunca propusieronninguna reforma estructural fundamental,su mentalidad en efecto anticip las posi-ciones ms radicales de una poca poste-rior (p. 199), en clara referencia a la igle-sia surandina comprometida con los po-bres de Jesucristo que se desarroll a par-tir de las dcadas de 1960 y 1970 en el Per.

  • 18 Agosto 2008 CABILDO ABIERTO

    Edgardo RodrguezAbogadoCEDEH Puno

    MUNDO ALTIPLANO / Desde Madrid

    La Subcomisin de Asuntos Constitu-cionales del Congreso de la Repblicadar inicio a las investigaciones condu-centes a determinar la responsabilidadfuncional de la parlamentaria electa porUnin por el Per, Margarita Sucari Cari.Una denuncia constitucional se ha pro-movido en su contra por el propio rga-no legislativo, al haberse registrado y di-fundido imgenes y declaraciones suyasque traslucen un actuar contrario al C-digo de tica Parlamentaria. Se trata deactos que pueden traducirse, adems, enilcitos de ndole penal.

    Margarita Sucari era una reconocidafarmacutica de la ciudad de Juliaca an-tes de ser elegida representante parlamen-taria por la regin Puno. Hbil comercian-te, instal varias farmacias en los alrede-dores del corazn mercantil del altiplano,el mercado Internacional Tpac Amaru.Aunque resultara excesivo calificarla depoltica o mujer dedicada a la poltica, go-zando de un merecido prestigio comer-cial gan experiencia en campaas polti-cas cuando se desintegraban los partidospolticos tradicionales.

    El ampay de Sucari recuerda otro es-cndalo y posterior defenestracincongresal del ex ilustre ciudadano radi-cado en Juliaca, Leoncio Torres Calla,electo para el perodo 2001- 2006 por la

    lista de Per Posible luego de ser propie-tario de una sintonizada radioemisora.

    En las historias de escndalo de am-bos parlamentarios, coincide, adems deldato de haber compartido ambos ciudadde residencia, un estilo cnico para en-frentar las denuncias en su contra cuan-do salen a la luz pblica las pruebas con-tundentes de sus actuacionesmalintencionadas.

    Sucari ha reeditado una vez ms lafalta de escrpulos de su ex vecino paraintentar justificar actos prohibidos en lalegislacin peruana, as como actuacio-nes fundamentalmente contrarias a la ticaciudadana cuando se aprecia en losvdeos el abuso manifiesto de quien esten superioridad de condiciones al some-ter a la parte dbil a su arbitrio y la defen-sa sin desparpajo del recurso abierto a lafalsedad como pauta de conducta en lacontratacin de personal para labores es-tatales.

    Es necesario, por tanto, extender lareflexin al origen de la presencia de am-bos personajes en la escena parlamentariaperuana. El voto ciudadano ha sido la vapara la eleccin preferencial de Torres ySucari, el actuar poltico degradante de losrepresentantes puneos proyecta un dfi-cit de los ciudadanos, que tambin resul-tan indirectamente responsables.

    La poltica degradadadesde casa

    El Fondo Editorial del Congresodel Per acaba de editar el libro delujo Catlogo de la msica tradi-cional de Puno del msico e inge-niero puneo Virgilio Palacios Orte-ga. En la contratapa se dice: Trasrecorrer durante aos comunidadesy pueblos, el autor nos entrega unacompilacin de cerca de dos milmelodas pertenecientes al calenda-rio de fiestas y celebraciones deldepartamento de Puno. Interpreta-das con diferentes instrumentosancestrales (sikus, pinkillos, tarkas,pitos y bombos) ellas correspondena 212 danzas indgenas cuyos or-genes se remontan al pasadoprehispnico.As, este rico legado ha sidotranscrito por primera vez alpentagrama musical occidental, loque constituye el principal aportedel libro. Sin duda, una importantepublicacin que ser de mucha utili-dad para los estudiantes de msicapunea y en general.(Catlogo de la msica tradicionalde Puno. Virgilio Palacios. FondoEditorial del Congreso. Julio 2008,Lima. 520 pp.)

    Catlogo demsicapunea

    Seccin cultural

  • CABILDO ABIERTO Agosto 2008 19

    Revista de arte yliteratura producidapor el Grupo Sur deEscritores Andinos ydirigida por JorgeFlrez Aybar. En susdoce aos de vida,trae en su edicinNro. 11, de agosto2008, ensayos litera-rios, entrevistas, poe-sa y narrativa, rese-as de libros, ademsde un homenaje alpoeta AlejandroRomualdo fallecido el27 de mayo pasado. Destacan: Medio siglo: la edadlunar del Pez de Oro de Boris Espeza, Bicentenariode Juan Bustamante de Prudencio Ramos, ClorindaMatto de Turner y la palabra como construccin delsujeto de Gloria Hintze, entre otros. Finalmente, unaserie de caricaturas de personajes literarios de la manodel pintor cusqueo Csar Aguilar Chillico.(Apumarka, Nro. 11. Agosto 2008, Puno. 202 pp.)

    Revista andina de cul-tura producida en Cuscoy dirigida por MarioGuevara. En su nmero24, de agosto 2008, traediversos artculos, ensa-yos y creacin literaria.Destacan Necesidad deespacios dialgicos en elproceso de la literaturaperuana de FelicianoPadilla, Scorza, nadie esprofeta en su tierra deToms Escajadillo,Desterritorializacin ylneas de fuga en Loszorros de Jos Mara

    Apumarka Sieteculebras

    El pasado 7 de agosto se present en la ciudad de Puno ellibro Reinventando Comunidades imaginadas: Movimientoindgenas, nacin y procesos sociopolticos en los pasescentroandinos del antroplogo Ramn Pajuelo Teves, investi-gador del Instituto de Estudios Peruanos y del CentroBartolom de las Casas. Los comentarios estuvieron a cargode Walter Paz, Ana Pino y Paulo Vilca. Tambin se cont conla intervencin del pblico asistente.El debate gir en torno a la presencia y caractersticas de lascomunidades campesinas del Per, dentro del proceso socialy poltico actual, adems de sus diferencias en relacin a lascomunidades campesinas de Ecuador y Bolivia. Asimismo,temas relacionados a su situacin de exclusin, propuestapoltica y proyecto comn de vida como Estado-Nacin. Di-

    Comunidades imaginadas en Puno

    Arguedas de Mario Wong, El brichero, un andean lovermade in Per de Adriana Churampi, entre otros. Finalmen-te, su acostumbrada seccin de crtica y reseas literarias ala ltima produccin narrativa peruana.(Sieteculebras, Nro 24. Agosto 2008, Cusco. 72 pp.)

    ferentes puntos de vista acadmicos y de opinin quealimentaron la discusin. El evento estuvo organizadopor la Oficina Regional de Puno de la Asociacin SER

    Ramiro Maydana, msico, intrprete y compositor puneo, en este cd-dvd interpretaun conjunto de canciones instrumentales haciendo uso de la zampoa y quena. Su re-pertorio abarca desde El cndor pasa y algunos sicuris, hasta Yesterday de losBeatles y El sonido del Silencio pasando por Mi viejo de Piero. Cada cancin estgrabada en la modalidad del video clip, mostrando tambin una diversidad de paisajespuneos. Maydana, nacido en Yunguyo, perteneci a Per Latino y el Grupo Arco Iris,realizando una gira por Europa, Asia y Amrica Latina. Se espera un siguiente trabajocon composiciones propias.

    De Puno para el mundo...

    Libros

    Material de lectura disponible en Asociacin SER,Jr. Deustua N 227 - Interior - Puno. (Horario de oficina)

  • Realidades

    Miguel E. SantillanaInvestigador del Instituto del Per - USMP

    Para la opinin pblica, en especial lade Lima, los conflictos ocasionados porla explotacin de recursos naturales tienecomo protagonistas a empresas formales(nacionales o extranjeras) y poblacionesque habitan en reas circundantes al ya-cimiento. Velando por el inters y el bien-estar de los pobladores se encontrar auna o ms ONG y un decidido sacerdote.Por ltimo, se encuentran las distintas ins-tituciones del Estado, que al no cum-plir las funciones que les fueron encomen-dadas, terminan resolviendo el problemaa la carrera, luego de la intervencin de lapolica que responde a las acciones defuerza de la poblacin.

    Pero sucede que las peores conse-cuencias por la explotacin indiscriminadade recursos naturales en el Per se dan

    no quieren enfrentar el problema. El jo-ven alcalde de la provincia de San Anto-nio de Putina, Max Sullca, manifiesta queno se mete en el tema porque me botandel cargo (segn sus estimaciones el60% de los 50,413 habitantes censadosen su provincia se dedican directa o indi-rectamente a la minera informal) y el pocopresupuesto para el tema ambiental lo tie-ne que destinar a solucionar el problemade la laguna de oxidacin de su ciudad.Para el regidor del distrito de Ananea,Luciano Lipa, el municipio ya no pue-de poner orden, pues los antiguos co-muneros se han vuelto mineros infor-males y La Rinconada opera como uncentro poblado menor con sus propiasautoridades.

    Hay que visitar la zona para teneruna idea de la magnitud del problema. EnAnanea se explota oro aluvional. Paraello se remueve la tierra con cargadoresfrontales y volquetes, se pasa el materialpor agua a presin y se le aplica mercu-rio para poder recuperar el oro. Por elmonto de inversin en maquinaria no sepuede hablar de pequeos empresariosinformales. La nica limitacin en lasoperaciones es el acceso al agua. Toda la zonaes una pampa inerte, sin flora ni fauna.

    En La Rinconada habitan 35 mil per-sonas que viven sin agua ni desage encasas hechas de calamina. La fiebredel oro hace que soporten las inclemen-cias del clima (entre -10 a -20 C por lasnoches). La actividad minera se organizapor cooperativas que tiene asignados so-cavones en el nevado. El rgimen laboralestipula das de trabajo para la empresa ydas de trabajo para el individuo. El gra-mo de oro se cotiza entre S/. 65 y 70soles. Se siente que la actividad minerava bien puesto que da vida a una pujanteactividad comercial: hay alrededor de cua-renta buses que llegan de Juliaca por da,asimismo todo tipo de comercio y servi-cios (ofrecen lo ltimo en celulares), perolo que llama la atencin son ms de no-venta locales nocturnos (que operan sinlicencia) con damas de compaa (inclu-yendo menores de edad), razn por laque el Juez de Paz, Julin Turpo, sealaque hay un serio problema de enferme-dades de transmisin sexual y no hayquien cierre estos lugares, pues no haypresencia policial en el centro poblado.La Rinconada parece el paraso para quie-nes no quieren la presencia del Estado,pero su ausencia tiene serias consecuen-cia para sus habitantes y para las pobla-ciones cuenca abajo.

    en casos donde las empresas dedicadas ala explotacin son informales (por lo queno hay responsables ante la ley de las con-secuencias de sus actos) que actan antela sospechosa indiferencia y desidia de lasautoridades pero tambin de las ONG y elsacerdote. Estos casos rara vez son toca-dos por los medios de comunicacin.En la cuenca del ro Ramis desde la dca-da del noventa hay un conflicto entre laexplotacin informal de oro en la cuencaalta que afecta las actividades ganaderasy agrcolas de la cuenca media y baja, sinque haya solucin a la vista, por ms re-uniones, paros, actas de compromiso,comisiones multisectoriales, etctera, quese hagan.

    Asimismo, las autoridades de las zo-nas donde se realiza la minera informal

    Ananea y La Rinconada:informalidad minera yfuturos conflictos

    Foto

    : M

    igue

    l Sa

    ntil

    lana