busqueda bibliografica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA
EN BASE DE DATOS PUBMED
Y CINAHL

ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
En primer lugar estableceremos nuestra estrategia de búsqueda sobre el tema que queremos buscar, para ello haremos uso de operadores booleanos, truncamientos y comillas*Atención domiciliaria en salud en pacientes
con esquizofrenia o con trastorno bipolarAsí quedaría una vez establecida la estrategia*“atención domiciliaria” AND (pacientes OR
enfermos) AND (esquizofrenia OR trastorno bipolar)

Al tratarse unas bases de datos internacionales, haremos uso de los descriptores o palabras claves, para ello utilizaremos el DECS. El DECS se encuentra en http://bib.us.es/salud/
Accedemos a través de mas bases de
datos

Clicamos sobre la imagen de DeCS

Una vez dentro de la plataforma DeCs para conocer los
descriptores que queremos usar en nuestra búsqueda entraremos
a través de Consulta al DeCS

Hacemos clik en permutado para buscar el descriptor con
la raíz o la palabra que necesitamos y damos al indice

Introducimos en el cuadro de búsqueda la palabra que queremos que nos devuelva como descriptor y clicamos sobre índice, esta acción la
repetiremos tantas veces como palabras tenga nuestra estrategia de
búsqueda

Seleccionamos la palabra que estamos buscando y pulsamos
mostrar

Este será nuestro descriptor

Una vez tengamos todos las palabras, con sus descriptores establecemos la estrategia de
búsqueda:
"home nursing" AND patients AND (schizophrenia OR bipolar disorder)

BÚSQUEDA A TRAVÉS DE PUBMED

Accederemos a PUBMED a través de la biblioteca de la
universidad de Sevilla , y clicaremos sobre PUBMED

Una vez hemos accedido a la base de datos PUBMED el cuadro de búsqueda introducimos nuestra estrategia y pulsamos sobre el botón
search

Como los documentos que queremos buscar son los
publicados en los últimos 15 años, a través de rango
personalizado (custom range) introducimos los valores que
queremos y le damos a aplicar

Nos aparecen en la búsqueda con los
criterios establecidos 25 artículos

Seleccionamos los documentos que queremos (en este ejemplo 5)
Pulsamos sobre sen to, seleccionamos clipboard y
pulsamos sobre add to clipboard

Comprobamos que hemos guardado los 5 documentos que
hemos seleccionado con anterioridad

Pulsamos sobre save to mendeley en nuestra barra de marcadores del buscador de
internet y nos aparecerá en el lateral la barra de mendely,
comprobamos que están todos nuestros artículos y clicamos
sobre save all

Abrimos mendeley Desktop y pulsamos sobre sync para que aparezcan
nuestros documentos

Para realizar la bibliografía en formato Vancouver, primero seleccionamos sobre view-citation style y por último
more styles

Marcamos el tipo de bibliografía
que queremos, en este caso
Vancouver y pulsamos sobre
done

Seleccionamos todos los artículos que queremos poner en la bibliografía, pulsamos botón derecho
de nuestro ratón y marcamos copy as y
posteriormente formatted citation

Entramos en Word, botón derecho y damos a copiar. Nos aparecerán las bibliografías de los documentos seleccionados
en mendely

BÚSQUEDA A TRAVÉS DE CINAHL

Accedemos a cinahl a traves de la biblioteca de la
universidad de Sevilla, y pulsamos sobre cinahl

Accederemos a través de aquí

Introducimos en el cuadro de búsqueda nuestra estrategia,
después seleccionamos booleano/frase y por último
publicaciones arbitrarias

Nos devuelve 15 resultados

Limitamos la búsqueda aplicando un rango de año de publicación de los
últimos 15 años

Seleccionamos los documentos que queremos
expotar

Damos a vista de la carpeta una vez estén seleccionados nuestros
documentos

Al dar a vista de carpeta se nos abrirá esta página,
comprobamos que tengamos nuestros
documentos, clicamos sobre seleccionar o anular todo y damos a exportar

La base de datos nos va a permitir guardar las citas en
distintos formatos, como nosotros vamos a usar mendely podemos
guardar las citas o bien en formato RIS o BibTex

Entramos en mendeley desktop y abrimos file-import
y seleccionamos el tipo de archivo con el que hemos
guardado nuestras citas en cinahl

Este documento se encontrara en nuestra carpeta de descargas,
seleccionamos el documente y pulsamos
en abrir

Y seguimos el mismo procedimiento que el que
hemos utilizado en la base de datos PUBMED, clic derecho del ratón Copy as- Formatted
citation

Abrimos el Word, clic sobre el botón derecho del ratón y copiar. Nos aparecerán las citas de
los documentos seleccionados en el
cinahl
