avance agroindustrial vol 34 4

40
1 Avance Agroindustrial 34 (4) AUTORIDADES EEAOC PRESIDENTE Sr. Juan José Budeguer VIDEPRESIDENTE Ing. Agr. Roberto Sánchez Loria DIRECTORES Sr. Joaquín Daniel Gargiulo Ing. Agr. José Ignacio Lobo Viaña Ing. Qco. Alejandro Poviña Ing. Agr. Fernando Carrera Ing. Agr. Francisco Joaquín Estrada Ing. Agr. Horacio Martínez Sr. Luis Fernando Umana Dra. Catalina Inés Lonac DIRECTOR TÉCNICO Dr. Leonardo Daniel Ploper DIRECTORES ASISTENTES Tecnología Agropecuaria Ing. Agr. Jorge Scandaliaris Tecnología Industrial Ing. Qco. R. Marcelo Ruiz Disciplinas Especiales Lic. Eduardo Willink Administración y Servicios C.P.N. Julio Esper EDITOR RESPONSABLE Dr. Leonardo Daniel Ploper COMISIÓN PUBLICACIONES Y DIFUSIÓN Lic. Eduardo Willink Ing. Agr. Amanda S. Blanco Ing. Agr. Miguel A. Ahmed Ing. Agr. Miguel Morandini Ing. Agr. Patricia Digonzelli Ing. Agr. Ignacio Olea Ing. Mec. César Filippone Dra. Paula Filippone SUBCOMISIÓN AVANCE AGROINDUSTRIAL Ing. Agr. Patricia Digonzelli Ing. Agr. Ernesto Chavanne Ing. Agr. Gabriela Fogliata Ing. Agr. Fernando Ledesma Ing. Agr. Fernanda Leggio Ing. Qca. Silvia Zossi DISEÑO EDITORIAL Julio Ferdman IMAGEN Y DISEÑO GRÁFICO Diego Lobo DIAGRAMACIÓN DG. Silvio Salmoiraghi CORRECCIÓN Prof. Adriana Manes IMPRESIÓN Santamarina y Asociados E-mail: cfi[email protected] Tel/Fax: (0381) 427 6561 / 452 1000 + Rotativos Registro de la propiedad intelectual Nº 126.235 CC Nº9 - Las Talitas - CP 4101 Tucumán - Argentina Edición trimestral Tirada: 1.200 ejemplares. Se autoriza la reproducción parcial o total citando la fuente. Se agradece el envío de la publicación en que se incluya nuestro material. Diciembre de 2013 Vol. 34 Nº 4 ISSN 0326 -1131 Índice pág AGRO GIA ENER AM BIEN TE ALI MEN TOS Editorial Actividades institucionales I Sequía: Y mañana, ¿lloverá? La caña de azúcar y la disponibilidad hídrica Mejoramiento genético Comportamiento de la nueva variedad TUC 95-10 y de LCP 85-384 en la campaña con sequía 2011/2012 en Tucumán Consideraciones generales de la campaña de poroto 2013 en el Noroeste Argentino y resultados de ensayos Dossier El análisis de ciclo de vida: de la cuna a la tumba Sanidad vegetal Marchitamiento de plantas en cultivos de garbanzo ( Cicer arietinum) del norte argentino, causado por Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp. Patógenos detectados en semillas de garbanzo ( Cicer arietinum) en Tucumán y áreas de influencia Agronomía Efecto de la cobertura con residuo agrícola de cosecha sobre el desarrollo de microorganismos de importancia agronómica y ambiental Actividades institucionales II Lo que viene 2 3 4 14 16 17 20 24 25 28 32 33 38 40

Upload: ivan-italo-ramos

Post on 07-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

En este último número de 2013, que se publica ya iniciado el período cálido en el norte argentino, hemos querido dar relevancia a un tema que nos preocupa especialmente: la sequía. La persistencia de la falta de lluvias en estos períodos que deberían ser húmedos nos obliga a enfocarnos en este problema.

TRANSCRIPT

Page 1: Avance agroindustrial vol 34 4

1 Avance Agroindustrial 34 (4)

AUTORIDADES EEAOC

PRESIDENTESr. Juan José Budeguer

VIDEPRESIDENTEIng. Agr. Roberto Sánchez Loria

DIRECTORESSr. Joaquín Daniel GargiuloIng. Agr. José Ignacio Lobo ViañaIng. Qco. Alejandro PoviñaIng. Agr. Fernando CarreraIng. Agr. Francisco Joaquín EstradaIng. Agr. Horacio MartínezSr. Luis Fernando UmanaDra. Catalina Inés Lonac

DIRECTOR TÉCNICODr. Leonardo Daniel Ploper

DIRECTORES ASISTENTES

Tecnología AgropecuariaIng. Agr. Jorge Scandaliaris

Tecnología IndustrialIng. Qco. R. Marcelo Ruiz

Disciplinas EspecialesLic. Eduardo Willink

Administración y ServiciosC.P.N. Julio Esper

EDITOR RESPONSABLEDr. Leonardo Daniel Ploper

COMISIÓN PUBLICACIONES Y DIFUSIÓNLic. Eduardo WillinkIng. Agr. Amanda S. BlancoIng. Agr. Miguel A. AhmedIng. Agr. Miguel MorandiniIng. Agr. Patricia DigonzelliIng. Agr. Ignacio OleaIng. Mec. César FilipponeDra. Paula Filippone

SUBCOMISIÓN AVANCE AGROINDUSTRIALIng. Agr. Patricia DigonzelliIng. Agr. Ernesto ChavanneIng. Agr. Gabriela FogliataIng. Agr. Fernando LedesmaIng. Agr. Fernanda LeggioIng. Qca. Silvia Zossi

DISEÑO EDITORIALJulio Ferdman

IMAGEN Y DISEÑO GRÁFICODiego Lobo

DIAGRAMACIÓNDG. Silvio Salmoiraghi

CORRECCIÓNProf. Adriana Manes

IMPRESIÓNSantamarina y Asociados

E-mail: [email protected]/Fax: (0381) 427 6561 / 452 1000+ RotativosRegistro de la propiedad intelectualNº 126.235CC Nº9 - Las Talitas - CP 4101Tucumán - Argentina

Edición trimestralTirada: 1.200 ejemplares.

Se autoriza la reproducción parcial o total citando la fuente. Se agradece el envío de la publicación en que se incluya nuestro material.

Diciembre de 2013Vol. 34 Nº 4ISSN 0326 -1131 Índice

pág

AGRO

GIAENER

AMBIEN

TEALI

MENTOS

EditorialActividades institucionales ISequía:Y mañana, ¿lloverá?La caña de azúcar y la disponibilidad hídrica

Mejoramiento genéticoComportamiento de la nueva variedadTUC 95-10 y de LCP 85-384 en la campaña con sequía 2011/2012 en Tucumán

Consideraciones generales de la campaña de poroto 2013 en el Noroeste Argentino y resultados de ensayos

DossierEl análisis de ciclo de vida:de la cuna a la tumba

Sanidad vegetalMarchitamiento de plantas en cultivos de garbanzo (Cicer arietinum) del norte argentino, causado por Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp.

Patógenos detectados en semillas de garbanzo (Cicer arietinum) en Tucumán y áreas de influencia

AgronomíaEfecto de la cobertura con residuo agrícola de cosecha sobre el desarrollo de microorganismos de importancia agronómica y ambiental

Actividades institucionales IILo que viene

234

14

1617

20

2425

28

3233

3840

Page 2: Avance agroindustrial vol 34 4

2 Avance Agroindustrial 34 (4)

En este último volumen de 2013, que se imprime ya iniciado el período cálido en el norte argentino, hemos querido dar relevancia a un tema que nos preocupa especialmente: la sequía. La persistencia de la falta de lluvias en estos períodos que deberían ser húmedos nos obliga a enfocarnos en este problema.

Destinamos al tema una nota especial, la primera quizá de una serie necesaria, como una primera aproximación integral a las todavía ocasionales crisis agronómicas de origen climático, como la que desde hace dos años nos aqueja. De todos modos, como se verá, otros artículos de este número se relacionan, directa o indirectamente, con el mismo problema: resultados fallidos de ensayos con granos desarrollados en secano, el desarrollo de alternativas genéticas de resistencia al estrés hídrico y el de tecnologías para la conservación de la humedad del suelo, entre otras temáticas.

El tema de la sequía brota al mismo tiempo en casi todos los frentes. Hoy, por la renovada emergencia

y en general, porque la agricultura pretende evolucionar de la mano del conocimiento. La íntima e indisoluble relación entre las prácticas agrícolas y los designios de la naturaleza no ha sido un obstáculo para avanzar en muchas mejoras tecnológicas aptas para dar solución a otros muchos aspectos que antes, para decirlo en términos corrientes, se encomendaban “a la buena de Dios”.

La sequía sigue siendo producto de una ocurrencia climática que tiene mucho de fatalidad –con variables que, como decíamos, nos resultan inmanejables- pero es precisamente eso lo que nos impulsa a buscar alternativas tecnológicas, procedimentales, infraestructurales y operativas, que nos permitan, si no contrarrestarla, al menos atenuar sus consecuencias.

Después de todo, el conocimiento tecnológico bien aplicado busca disminuir el nivel de incertidumbre. En este número entonces, hacemos foco en esa incertidumbre que perdura a pesar (o a raíz) de la confirmación de un pronóstico que teóricamente nos previene.

Editorial

Editor Responsable

Page 3: Avance agroindustrial vol 34 4

3 Avance Agroindustrial 34 (4)

Actividades institucionales I Período agosto-diciembre 2013

Nueva amenaza epidémica

19 y el 20 de diciembre.Sede de la EEAOC.

En el marco de las actividades que, con la coordinación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se están organizando en todo el país a propósito de la posible presencia de un nuevo y voraz agente fitófago en nuestras plantaciones de granos (Helicoverpa armigera), técnicos de Córdoba, Entre Ríos, Salta, Chaco, Tucumán y del Paraguay se reunieron durante dos jornadas de entrenamiento para la identificación del lepidóptero en cuestión, que presenta en ese sentido especiales dificultades.

Expo Rural 2013

Septiembre 2013.

La EEAOC, presente junto al Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), merecieron, por el Pabellón “Innovación Tecnológica”, el Gran Premio Sociedad Rural, la máxima distinción en el rubro “stand” de la muestra.

Lanzamientode la carrerade Ingeniería BioenergéticaCon los aportes de la EEAOC en lo referido a investigaciones, experiencia y personal capacitado, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Tucumán (UTN-FRT) creó la carrera de posgrado de Especialización en Ingeniería Bioenergética, cuyo director académico es el ingeniero Gerónimo Cárdenas, Coordinador del Programa de Bioenergía de la EEAOC y Director del Programa Provincial de Bioenergía.

La EEAOC en Brasil

Un equipo de Malezas de la EEAOC (Ing. Agr. Ignacio Olea, Ing. Agr. Francisco Vinciguerra, Lic. Sebastián Sabaté) mereció este año el Premio Top Ciencia Latinoamérica, Categoría Herbicidas (Brasil 2013), por el trabajo “Evaluación de saflufenacil para el control de poblaciones de Amaranthus sp. en barbechos químicos en Tucumán”. El trabajo se inscribe en las exploraciones tendientes a mejorar el control de malezas resistentes a glifosato.

Distinciones

Capacitación

Vinculación tecnológica.Acuerdos institucionales.

Page 4: Avance agroindustrial vol 34 4

4 Avance Agroindustrial 34 (4)

SequíaAGRO

GIAENER

AMBIEN

TEALI

MENTOS

AGROINDUSTRIAL

Y mañana, ¿lloverá?

Bendita sea el aguaLa escasez de agua en nuestros suelos cultivables es uno de los ocasionales problemas vinculados con el líquido elemento. Su uso industrial y su uso humano, dos de sus tres principales destinos, con sus propias particularidades, terminan de poner a la cuestión de la disponibilidad –o no- de agua, en su justa y tamaña dimensión.

En momentos de crisis extrema, sería el agua potable para uso humano la última renuncia a la que estaríamos dispuestos. No obstante, no es pensable un equilibrio regular integralmente sustentable sin las otras dos puntas que integran, entre los diferentes requirentes del recurso, el triángulo central del uso social y productivo del agua.

Del mismo modo, la mirada estrictamente agroindustrial no puede soslayar el hecho de que una parte del agua disponible de la que se nutre la actividad es necesaria para el uso humano –incluyendo el relacionado al tratamiento de enfermedades y a la preservación de la salud- y que ello implica minimizar su consumo y maximizar su aprovechamiento, así como también cuidar de la calidad de sus efluentes, especialmente si vuelven a los

cursos de agua. El agro, la industria en la mayoría de los casos y cada uno de nosotros compartimos aguas potables y/o potabilizables obtenidas de las mismas fuentes.

Tucumán no atraviesa todavía una situación de crisis extrema como ladel supuesto escenario anterior, pero sí el tercer año consecutivo desequías extemporáneas, más propias de sus meses fríos y conconsecuencias cada vez más acentuadas, especialmente en la ya compleja actividad agrícola (ver Reportes Agroindustriales correspondientes enAnexos Digitales 2, 3, 4 y 5) pero con efecto negativo también en losdemás componentes del sistema.

La carencia de agua en nuestros cultivos, propia de estos últimos tres períodos secos, y la consecuente merma de los caudales de nuestros ríos y embalses (con dificultades para paliar los requerimientos regulares del sistema, del que los suelos, los propios cultivos y sus industrias vinculadas forman parte) ponen en relieve una realidad que a los tucumanos nos es todavía culturalmente extraña: el agua es, en Tucumán también, un recurso funcionalmente escaso que merece una atención especial. Un recurso

hasta hoy irremplazable, que tiene que estar en el momento y en el lugar en el que lo necesitamos. Todavía nos viene del cielo, es cierto; pero no es menos cierto el hecho que, cada tanto, el propio cielo nos recuerda que algo por nosotros mismos tenemos que hacer.

Con la intención entonces de aportar a una reflexión sobre distintos caminos de solución frente a los problemas acarreados por la falta de agua en los momentos críticos, repasaremos en las páginas que siguen algunas consideraciones generales útiles, que ponen en foco el problema y despliegan un primer cuadro de alternativas, caminos y recomendaciones, posibles y necesarias, de las que nos proponemos desarrollar especialmente aquellas vinculadasa la producción agroindustrial.

“Los tucumanos tenemos una cultura húmeda; pensamos que el

agua nos sobra y eso no es verdad. La solemos tener cuando menos se la necesita. Tenemos que aprender a guardar para los meses con falta.”

Desiderio Dode,Dir. Recursos Hídricos de la

Provincia de Tucumán

Page 5: Avance agroindustrial vol 34 4

5 Avance Agroindustrial 34 (4)

De nuestra redacción:En la elaboración de esta nota, de cuya supervisión estuvo a cargo el Ing. Francisco Sosa (Suelos y Nutrición Vegetal, EEAOC), han colaborado profesionales de la casa y otros invitados especiales. De la EEAOC: investigadores de Agronomía de la Caña de Azúcar, Economía y Estadísticas, Agrometeorología y Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica. Como invitados: Desiderio Dode, Aníbal Comba y Marcelo Lizárraga, todos de la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia de Tucumán. Es la primera de una serie, en principio indefinida pero plural, de notas mediante las que iremos difundiendo ensayos, ideas, noticias y recomendaciones útiles para pensar en el agua que no siempre tenemos.

Sequía meteorológicaEl término se refiere a la escasez continuada de las precipitaciones pluviales, que afecta extensivamente a áreas específicas. Es la causa fundamental que da origen a los demás tipos de sequía identificables. Generalmente acompañada por temperaturas altas, mayor insolación, vientos de fuerte intensidad y humedad relativa baja, la falta sostenida de lluvias termina alterando lo que se conoce como balance hídrico del suelo (ver página 6), concepto que permite incluir este fenómeno en el espectro de interés de la agronomía.

Sequía hidrológicaEs una de las consecuencias del fenómeno original. Se define como la disminución de la disponibilidad de agua superficial y subterránea hasta niveles considerados por debajo de los promedios normales. Se expresa en la merma de los caudales circulantes en los cursos de agua y de los volúmenes de agua almacenados artificialmente o

en napas subterráneas. Implica una alteración en los sistemas de gestión y, con fines prácticos, se consideran situaciones en función de plazos temporales dados y de acuerdo a los requerimientos racionales de la demanda.

La sequía hidrológica puede llegar a manifestarse tiempo después del comienzo de la sequía meteorológica, por lo que el déficit circunstancial de agua puede ser eventualmente reparado por nuevas lluvias, antes de traspasar los umbrales críticos de disponibilidad.

Sequía agrícola o hidroedáficaPuede definirse como el déficit de humedad en la zona radicular de las plantas, hasta niveles que no llegan a satisfacer las necesidades de un cultivo, en un lugar y en una época determinada. Siendo que la cantidad de agua necesaria es diferente para cada cultivo, e incluso variable a lo largo del ciclo de crecimiento de una misma especie vegetal, resulta imposible

determinar umbrales de sequía agrícola válidos, aun en una misma área geográfica.

En áreas donde se practican cultivos de secano (sin riego agregado), la relación temporal con la de la sequía meteorológica es más estrecha y su mayor o menor simultaneidad depende de la capacidad de retención de humedad del suelo. En áreas de regadío la sequía agrícola está asociada a la capacidad de embalse, regulación y conducción del agua para riego; es decir que está más relacionada con la sequía hidrológica.

La respuesta de los cultivos a la falta de agua va a estar determinada por la magnitud y duración del periodo durante el cual la demanda no fue satisfecha, así como también por la fase fenológica en la que se encuentra el cultivo cuando ocurre el estrés. Otros factores que afectan la respuesta son la especie vegetal, la variedad, la fecha de siembra y el manejo agronómico.

Qué entendemos por “sequía”

Page 6: Avance agroindustrial vol 34 4

6 Avance Agroindustrial 34 (4)

Balance hídrico del sueloEl balance hídrico del suelo de una determinada área tiene en cuenta las pérdidas y ganancias de agua en el sistema edáfico; es decir, es una operación que da cuenta de la dinámica del agua en el suelo. Es uno de los conceptos centrales que conecta la realidad con la práctica básica de la agronomía.

Lo resume la siguiente fórmula* :

Donde:BH = balance hídrico del suelo.Pe = precipitación o lluvia efectiva.Ac = ascenso capilar (si hay napa freática).R = riego.

Es = escurrimiento superficial.Pp = percolación profunda.E = evaporación.T = transpiración por la planta.

* E es difícil de cuantificar separada de T, por lo que normalmente se suele llamar al conjunto evapotranspiración (ET). Si bien la transpiración es un mecanismo de pérdida de agua del suelo, es esta la que interesa desde el punto de vista agronómico, ya que un cultivo que alcanza su transpiración potencial tenderá a alcanzar también su rendimiento potencial.

Flujosubsuperficial Flujo

subsuperficial

Ascensión capilar

Percolación profunda

Zona radicular

Lluvia Riego

Escorrentía

Evaporación

Transpiración

BH = Pe + Ac + R - Es - Pp - E-T

Page 7: Avance agroindustrial vol 34 4

7 Avance Agroindustrial 34 (4)

Algunas consideraciones pertinentesEl suelo tiene una capacidad máxima de almacenaje de agua. Como ocurre con un vaso lleno, todo lo que supere esa capacidad lo rebasará y el agua terminará perdiéndose. Lo ideal es lo que correspondería a un vaso a medio llenar, que disponga de agua suficiente y admita a la vez incrementos mientras se va consumiendo. Esta figura imaginaria resume los tres conceptos que siguen.

1. Los suelos presentan la capacidad de almacenar agua. La capacidad de almacenaje de agua de los suelos depende principalmente de la facilidad con que ingresa el agua al suelo (infiltración) y de las propiedades intrínsecas del propio suelo (principalmente textura, estructura y profundidad). En general los suelos de texturas medias a finas, bien estructurados y profundos presentan mayor capacidad de almacenaje de agua que suelos sueltos y de escasa profundidad.

2. La cantidad de agua que realmente está almacenada en el suelo en un determinado momento va a depender de:

efectiva, napa freática, aporte superficial de zonas más altas: el escurrimiento superficial es agua que no ingresa al suelo, pero que puede ingresar en zonas más bajas, escurriéndose desde zonas más altas).

profunda.

momento del aporte hídrico.

3. El ritmo con el cual el suelo pierde el agua almacenada en el suelo depende de varios factores:

Cuando los años son secos, el

perfil del suelo no se recarga en profundidad; por lo tanto, el agua pluvial escasa se almacena solamente en la zona superficial (donde se encuentra la mayor densidad radicular), y se agota rápidamente. Los cultivos no pueden extraer agua de sitios más profundos, por lo que se inicia un periodo de estrés, cuya repercusión al momento de la cosecha dependerá de su intensidad y duración.

En asociación con la escasez de precipitaciones, se producen reducciones en las tasas de infiltración, la escorrentía, la percolación profunda y la recarga de las aguas subterráneas. En la mayoría de los casos el indicador primario de disponibilidad de agua es la precipitación.

Situación en el Noroeste Argentino

Características climatológicasEn Tucumán y el Noroeste Argentino (NOA), la distribución de las precipitaciones presenta un régimen predominantemente monzónico, por lo que se distinguen claramente tres estaciones: una seca y fresca; otra seca y cálida (que precede a las lluvias) y otra húmeda y calurosa (estación de lluvias). En Tucumán, las precipitaciones medias anuales decrecen desde el oeste pedemontano (2000 mm) hacia la llanura, al este de la provincia (500 mm). La evapotranspiración crece en el sentido contrario, determinando zonas perhúmedas y húmedas en el pedemonte, subhúmedas en la zona

AA- Entre las muchas acciones que, desde el punto de vista de la gestión, deben mantenerse, reorientarse o agregarse para mejorar nuestro manejo del agua en la provincia, ustedes remarcan la importancia de obrar especialmente sobre lo que puede y debería hacerse hoy. ML- Efectivamente. Esto no quiere decir que abandonemos el planeamiento estratégico, ni que nos olvidemos de las obras necesarias y de las adecuaciones institucionales todavía pendientes para adaptarnos enteramente a los dictados de la Ley de Aguas actual. Pero insistimos en que es necesario no demorar aquello que tenemos a la vista y ponernos a mejorar lo que está causando pérdidas, problemas de calidad, o desorden operativo.

AA- Qué lugar ocupan en esta perspectiva las Juntas de Regantes?ML- Espero poder expresar aquí el pensamiento al respecto de todo el equipo actualmente a cargo de la

gestión de la Dirección de Recursos Hídricos. A ver. Fundamentalmente, las Juntas de Regantes constituyen una estructura que cogobierna en la administración de las aguas junto con la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia. Las Juntas fueron creadas por la Ley 731, del año 1897, que ya las contemplaba como un apéndice de esta repartición del Estado; y es más: la máxima figura de gobierno en el Departamento General de Irrigación era en los comienzos la Junta Superior de Riego, integrada por el director del Departamento y dos usuarios del recurso, elegidos entre las Juntas de Regantes. Esto ya expresaba la importancia que el productor agropecuario siempre tuvo en la coadministración de los recursos.

AA- Qué exactamente tenemos que entender por coadministración?ML- Cuando hablamos de coadministración, no hablamos solo de ver cómo y en qué usamos

Continúa en página 8

Charla con Marcelo Lizárraga, Jefe del IV Distrito, Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán.

Page 8: Avance agroindustrial vol 34 4

8 Avance Agroindustrial 34 (4)

central y zonas semiáridas y áridas al este de la provincia.

La aptitud edafoclimática y las perspectivas comerciales definen, en gran medida, las áreas ocupadas por los distintos cultivos.

Sin embargo, en los últimos 30 años se han producido variaciones en las precipitaciones que propiciaron el avance de algunos cultivos hacia zonas con ofertas hídricas históricamente limitadas. En este sentido, cabe destacar que la expansión del área cultivada con granos, tales como la soja y el maíz, hacia el este de la provincia de Tucumán en la década del 70, se vio estimulada y fue posible a raíz del incremento de las precipitaciones en toda la región, entre otras razones. Esas circunstancias climáticamente

favorables, más la posibilidad de su aprovechamiento para fines energéticos, fueron el motivo también de la expansión del cultivo de la caña de azúcar hacia el noreste y el sudeste del territorio provincial, zonas donde la variabilidad de las lluvias determina un mayor riesgo productivo.

La correspondencia entonces entre las condiciones de sequía meteorológica y sus eventuales consecuencias agronómicas dependerá del área considerada, de la época del año y de los cultivos allí desarrollados.

Antecedentes meteorológicos.(Anexo Digital N° 7)Variabilidad de las lluviasLa variabilidad espacial y temporal que caracteriza a las precipitaciones

de la región genera situaciones muy dispares respecto a la ocurrencia de sequías, según el lugar y el periodo considerados. Tomando en cuenta dos series de tiempo (1916-1960 vs. 1961-2012) en distintas localidades representativas de la provincia de Tucumán, se puede concluir que las sequías han sido mucho más abundantes y prolongadas en la primera serie (es decir, en la que llega hasta 1967). Sin embargo, debe destacarse que en este último periodo más húmedo, hubo años muy secos, como la campaña 1988/1989, con niveles muy por debajo de la media normal.

En los estudios citados (Anexo Digital N° 7), se observa que también las últimas campañas (2011/2012 y 2012/2013) fueron secas, aunque los registros negativos tanto en Santa Ana como en Padilla no resultaron de muy importante significación. No fue así en el caso de El Colmenar, Monte Redondo y La Cocha, donde la falta de lluvias marcó registros deficitarios de consideración.

Sequía agronómica. Variabilidad de las deficiencias de aguaConsiderándose el balance hídrico, puede apreciarse generalmente que las deficiencias de agua ocurren todos los años en casi todas las localidades. Esta es una condición que se debe al régimen de lluvias monzónico, con un período seco desde abril a septiembre, cuando el nivel de precipitaciones es inferior a

el agua, sino especialmente de la gestión operativa directa, en la generación de líneas de acción, políticas y estrategias que permitan una mejor administración del escaso recurso del que disponemos.Porque aunque los tucumanos hayamos crecido con la idea de que el agua nos sobra, la realidad es que esa es una verdad a medias y ha generado una “cultura húmeda” que ha sido en el fondo, bastante negativa. Lo cierto es que desde el punto de vista de las necesidades y usos, en la provincia tenemos agua donde y cuando menos la necesitamos. Si el recurso sobrara, no habría drama. Pero porque es escaso, finito y vulnerable, resulta necesario trabajar en conjunto a los fines de que el usuario esté muy compenetrado de cuál es la situación, para saber hasta dónde se puede llegar y cuál es el modo en que nos sea suficiente para nuestras necesidades crecientes.

AA- Velar por el buen uso, digamos.

ML- Sí. Eso en general en cuanto a la cantidad, pero por otro lado, hay que estar muy alertas en la vigilancia de su calidad, evitando especialmente la contaminación. Hay ejemplos en la provincia de inutilización de recursos muy importantes por efecto de irresponsabilidades cometidas en este sentido. Tomemos por caso la situación de un arroyo del que se servían varios ingenios que hoy requieren, entre Lules y Bella Vista, del trasvase desde otro río para obtener agua a raíz de que ese arroyo proveedor original hoy ya no puede ser utilizado.

AA- Como responsables del último tramo, entre lo embalsado y su utilización final.ML- Efectivamente. Las Juntas de Regantes juegan un rol importantísimo ya que tienen la responsabilidad –insisto, por ley-, además de coadministrar y cogobernar los recursos hídricos, la de sostener los sistemas de riego. La provincia, como administradora de recursos de dominio público, como el agua, ofrece la posibilidad del uso privado de ese bien

Continúa en página 9

Page 9: Avance agroindustrial vol 34 4

9 Avance Agroindustrial 34 (4)

la demanda de agua. También puede observarse que las deficiencias varían en intensidad año a año, a consecuencia de la variabilidad de las lluvias. Así, las deficiencias más intensas ocurren cuando la falta de lluvias coincide con el período húmedo del año (octubre a marzo), en el que además las temperaturas son más altas y la demanda de agua es mayor. Por el contrario, las deficiencias son menores que la normal cuando las lluvias son abundantes en el período cálido y cuando generan un remanente de humedad para ser usado en el período seco.

Tomando las mismas series temporales que para los registros de la variabilidad de las lluvias, puede observarse que en todas las localidades la frecuencia total de deficiencias más intensas que la normal disminuyó en el segundo período, más allá de las persistentes diferencias entre las distintas localidades.

Las últimas dos campañas y lo que va de la actual marcan deficiencias en todos los casos, siendo La Cocha y Monte Redondo las localidades que acusan déficits más pronunciados (Ver Anexo Digital Nº 7).

El riego en TucumánSi bien es cierto que gran parte de nuestros principales cultivos se realizan en secano (nuestros granos, el 80% de la caña de azúcar

y el 65% del limón) y que el agua no aportada por las lluvias no es sustituible por sistemas de riego convencional, el recurso, necesario para la totalidad de la horticultura en la provincia y para cubrir áreas

cultivadas para las que el riego posible todavía no alcanza, es un aspecto de suma relevancia que es imprescindible considerar. El recurso es el mismo que para otras actividades y los sistemas para los

Área cañera Área citrícola Área granífera

a través de la concesión u otorgamiento de un derecho. Pero el uso y goce de ese derecho presupone una serie de acciones, entre ellas la construcción y el mantenimiento de las obras necesarias para ese uso, que corre exclusiva y excluyentemente por cuenta de los usuarios. AA- ¿Y funcionar como algo así como una cooperadora?ML- Bueno, eso puede hacerse a través de un trabajo personal o del aporte que fije anualmente la Junta de Regantes a cada uno de sus miembros. Ahí es donde la Junta como entidad jurídica entra en juego, para decidir cuál será el monto de ese aporte anual para el mantenimiento del sistema, y eso se hace de la mano del jefe de distrito de cada zona. En una reunión anual de la Junta, se les dice a los participantes: señores, hay que hacer estas reparaciones, correcciones, construcciones, etc. Se presupuesta la totalidad, se divide en proporción del número de hectáreas de cada usuario y de ahí surge la alícuota que cada miembro aportará ese año

y que cada una de las Juntas de Regantes administra a los fines de mantener el correcto funcionamiento del sistema bajo su responsabilidad. En ese marco, la disminución de los consumos, el uso racional del agua, las obras tendientes a la disminución de pérdidas por filtraciones o evaporaciones (revestimiento de canales, entubado y otras) y una serie de medidas de acción concreta de las que muchas de las juntas se ocupan en muchos lugares, son tareas necesarias a los fines de ir paliando y en lo posible evitando, situaciones difíciles como la que vivimos en este momento.

AA- Y según ustedes, ¿están funcionando del modo en que se espera?ML- No escapa al análisis el hecho de saber que hablamos de una conciencia húmeda, como dije, con la cual es difícil trabajar. Al productor en general le es difícil entender el concepto de escasez, las limitaciones que ello implica. La idea de que Tata Dios se encarga de subsanar las pequeñas demoras

Continúa en página 10

Page 10: Avance agroindustrial vol 34 4

10 Avance Agroindustrial 34 (4)

diferentes usos están cada vez más interrelacionados. Basta pensar que de nada servirían nuestros cañaverales sin el encadenamiento de su producto en el proceso

industrial hasta alcanzar su destino de azúcar o alcohol, ni tampoco nuestros limones frescos para exportación sin el agua que insumen su lavado y preparación.

Actualmente, la provincia posee alrededor de 80.000 ha bajo riego. De ellas, un 55% corresponden a caña de azúcar. Los principales destinatarios del agua superficial y subterránea en la provincia son la agricultura y ganadería (70,7%), la industria (7,8%) y la población, con su consumo de agua potable (18%).

El requerimiento total del recurso para abastecer los diferentes usos asignados en la provincia de Tucumán ronda los 900 hm3 al año.Ese volumen equivale a más de ocho veces la capacidad de embalse de nuestro dique El Cadillal, cuyo volumen disponible es de aproximadamente 110 hm3, teniendo en cuenta que un 30% de su capacidad total no se utiliza, debido a la colmatación producida como consecuencia de los sólidos que las aguas traen consigo, por las características propias de la cuenca de donde provienen. Se trata de la misma cuenca que alimenta al embalse de Río Hondo y de la que se nutren tres provincias: Santiago del Estero (54%), Tucumán (32%) y Córdoba (14%). El dique de Escaba tiene una capacidad disponible de aproximadamente 90 hm3. El agua subterránea ronda los 108 hm3.

La disminución de las lluvias trae aparejada la merma en el caudal de los ríos y, con ello, la renovación del caudal de los embalses. En el Salí, que según la media de los años secos conduce alrededor de 9 m3/s,

en el envío del agua está muy difundida. Hasta no hace mucho y en muchos casos todavía hoy, recién cuando la sequía está plenamente instalada, comienzan las preocupaciones. Los dos últimos años hidrológicos –y este tercero que estamos viviendo- ofrecen un panorama deficitario severo, con la impronta de un verdadero ciclo seco. Y eso impide trabajar organizadamente.

AA- ¿Se toma como guía algún pronóstico?Nosotros estamos trabajando con la idea de que este fenómeno podría intensificarse. Los pronósticos de nuestros meteorólogos, si bien no son infalibles, así como el laboratorio climatológico sudamericano y otros servicios que consultamos habitualmente, apuntan en ese sentido y está bien que intentemos precavernos.Las restricciones actuales de acceso a fuentes de financiamiento externo hacen que el rol que deben jugar los usuarios en la asignación de recursos propios para el

mantenimiento y mejoramiento del sistema, sea decisivo.Durante muchos años, el Estado subsidió a la producción agropecuaria de manera indirecta, dedicándose a mantener los sistemas y la tarea que la ley le imponía al usuario, dejando librada al productor la conciencia sobre su responsabilidad. Cuando el Estado dejó de asignar recursos –hablo fundamentalmente de recursos humanos: el estado contrataba personal para realizar la limpieza de los canales, el acondicionamiento y obras menores- se puso en evidencia que el grado de conciencia no estaba tan arraigado como debiera y se hace difícil revertir la tendencia. Es necesario entender que el agua es un recurso que implica costos, no simplemente un regalo del cielo. El deterioro y el mal uso, además, va en detrimento de otros usuarios que padecerán indirectamente las consecuencias.

AA- ¿Qué deben hacer hoy las Juntas de Regantes para paliar las pérdidas y déficits?ML- La provincia de Tucumán tiene

Área hortícola Área tabacalera Área lechera, cultivos y ganaderíaen cuencas y valles intermontanos

Continúa en página 11

Page 11: Avance agroindustrial vol 34 4

11 Avance Agroindustrial 34 (4)

han llegado a medirse en estos últimos períodos de sequía intensa solamente 2 m3/s.

La crítica situación por la que atraviesa la provincia en materia de disponibilidad de agua ha obligado a las autoridades competentes a arbitrar medidas excepcionales frente a los distintos requerimientos. Como no es posible satisfacer de manera simultánea a todos los usuarios que la requieren, se procede mediante la fijación de turnos de entrega del agua, en franjas horarias y con una cierta frecuencia, en función de los recursos disponibles.

El 5 de marzo del presente año, la Comisión de Desembalse, que congrega a las autoridades de

aplicación junto a los operadores y que está presidida por la Secretaría

de Medio Ambiente del gobierno provincial, decidió suspender

la erogación desde los embalses de la provincia, medida inédita en los últimos años. Esto permitió atender los servicios de agua para los ingenios azucareros durante toda la zafra, para las citrícolas y

otras industrias. Durante el año 2102 se debieron diferir

las erogaciones y disminuir las respuestas a los requerimientos

respecto de años anteriores.

Analizadas a lo largo de períodos más extensos, las variaciones de las precipitaciones en nuestra provincia muestran un comportamiento de

subas y bajas que conforman un panorama a la larga compensado. Pero no todas las variables que inciden en los efectos de los años con déficit se mantienen estables. Nadie puede asegurar que estos tres años consecutivos de seca se prolonguen definida o indefinidamente en el futuro, pero tampoco se puede aseverar lo contrario. Lo que es innegable es que la población crece y, con ello, la demanda de agua potable para uso humano. Por otro lado, las pérdidas durante estos episodios de escasez pueden disminuirse si aplicamos conocimiento ya adquirido y obedecemos los consejos que emanan de las malas experiencias y de las razones tecnológicas, operativas y de gestión, disponibles para superar estas situaciones.

muy pocos canales revestidos en relación a la totalidad. El costo de revestimiento es elevado, así como el mantenimiento. Eso hace que el funcionario tenga que estar permanentemente encima de estas cuestiones. Pero dicen los chinos que un camino de mil millas comienza bajo los pies: hay que dar el primer paso. Si la meta es revestir los 2200 kilómetros de canales con que cuenta la provincia en el lapso de un año, seguramente la magnitud de la meta puede hacer que uno se inmovilice. Pero sí el propósito es revestir 50, 100, 300 o 500 metros de canales por año, en algún tiempo se completarán esos 2200 kilómetros. En mi caso particular, en Lules, utilizando las herramientas de las que disponemos –con la cooperación y el aporte de materiales de las cooperativas Argentina Trabaja- llevamos revestidos más de mil metros de canales. En particular, con dos cooperativas luleñas coordinadas por el concejal Ceferino Lugones, venimos trabajando hace varios años. Él aporta los materiales y el personal para el trabajo; nosotros,

la dirección técnica y alguna maquinaria. Llevamos revestidos canales que surcan el ejido municipal de Lules.

AA- ¿Por el medio del trazado urbano?ML- Ése es otro de los problemas: el crecimiento urbano desordenado de las ciudades ha hecho que muchos de los sistemas de riego queden aprisionados dentro del marco de la ciudad. El retiro de esos canales del interior del ejido municipal presupone, primero, una planificación o código de planeamiento urbano que señale, por caso, que en determinado terreno no se instalará otro barrio el día de mañana –porque se repetiría la historia-; y segundo, la obligación de explicar por qué debo cargarle al productor, que debe hacerse cargo según la ley de ese cambio de traza.

AA- ¿Debe hacerse cargo?ML- Le cabe en las generales de la Ley. Una situación de la que es víctima, en realidad y no responsable. No es culpa del productor que la ciudad se haya

La ley establece prioridades a la hora de distribuir un recurso escaso y que no alcanza a cubrir la totalidad de la demanda, dictaminando en su art. 12 que: “Se otorgarán concesiones y permisos para los siguientes usos especiales, de acuerdo al siguiente orden de prioridad: Industrial- Agropecuario- Energético- Minero-Medicinal – Piscícola y Recreativo”.

“El agua que utilizamos no es de deshielo. Para que nuestros ríos traigan agua tiene que llover en

los cerros”.Desiderio Dode,

Dir. Recursos Hídricos de la Provincia de Tucumán

Continúa en página 12

Page 12: Avance agroindustrial vol 34 4

12 Avance Agroindustrial 34 (4)

desarrollado desordenadamente y que le haya cubierto el canal. Pero de todos modos le cabe participar de la solución. Son situaciones a las que hay que tratar de darles una solución lo más salomónicamente posible, para que el aporte privado y el del estado resulten relativamente justos y equivalentes.De todos modos el revestimiento de canales atiende una de las etapas –la de conducción- en la que se generan pérdidas importantes.

AA- ¿Es mucho lo que se pierde?ML- Es mucho, en casos hasta un 40%, por pérdidas, evaporación y defectos en las tomas. Pero otro aspecto fundamental es el mejoramiento de los factores de riego dentro de las propiedades y parcelas, que implica un mejor uso del agua y una disminución considerables de los consumos.Salta a la vista, si se analizan los consumos anuales, que el mayor uso dado al agua disponible en la provincia es por lejos el de riego, alrededor de los 500 hm3. El mejoramiento, por tanto, de

cualquiera de los sistemas, implica un ahorro sustancial en lo que hace a volúmenes de agua.

AA- Podría decirse que propender al ahorro y al uso responsable serían los aspectos fundamentales?ML- En general, los factores que deben tenerse en cuenta son: la mejora de las tomas, limitando el escurrimiento; el revestimiento de los canales para evitar las pérdidas en la conducción; la aplicación de tecnologías de riego gravitacional racional y tecnológicamente adecuadas y un control responsable de la contaminación; esos serían los aspectos centrales en materia de mantenimiento y gestión del riego.Hay productores que antes de comenzar a preparar sus suelos hacen riegos de asiento. Consiste en anegar el campo que está con malezas para obtener una mejor estructura de suelo al momento del laboreo. Es una práctica que comporta un consumo excesivo de agua, y que, desde el punto agronómico, es cuestionable. Hay

prácticas agrícolas que se realizan con labranza cero, para evitar la evaporación de la humedad del suelo. Colocar agua para después romper el pan de tierra –para evaporar el agua- resulta irracional. Pero forma parte del folklore de muchos de los productores agropecuarios.Cuando uno emplea estos riegos por anegamiento, que son irracionales, genera muchas veces -según el perfil del suelo- áreas con sobreabundancia de agua que termina perjudicando al cultivo. Un suelo bien regado supone un nivel de percolación adecuado, con efectos sustantivos en el rendimiento, cosa que resulta además de útil, una práctica solidaria puesto que permite a otros utilizar mañana el recurso que hoy se desperdicia.Entiendo que todas las acciones deben tender a disminuir el uso irracional del riego a través del mejoramiento de las técnicas utilizadas. Hay una serie de recomendaciones que están disponibles, a través de organismos

Oferta de alternativas

Obras

de cuencas alternativas mediante obras.

subálveos y perforación de pozos.

del sistema de riego gravitacional.

recursos tecnológicos de riego.

Agronómicas, genéticas y biotecnológicas

la preservación de la humedad del suelo.

Gestión de recursos hídricos

provincial permanente de administración del agua, que incluya a los operadores de agua potable.

programación responsable de las actividades de las Juntas de Regantes.

inversión en sistemas alternativosy eficientes de riego.

Industriales

citrícola: minimización del uso del agua (eficiencia de uso) e incremento de su re-utilización, con fines de ahorro y riego.

Page 13: Avance agroindustrial vol 34 4

13 Avance Agroindustrial 34 (4)

Además de las notas temáticamente vinculables a la presente contenidas en este mismo volumen, ponemos a disposición material informativo complementario que, según el siguiente listado, el lector interesado encontrará en nuestro sitio en Internet.

2 a 5 - Reportes agroindustriales (RA) Superficie cultivada, rendimiento cultural, volúmenes producidos, margen bruto (2012/13)2. Soja: RA Nº 813. Limón: RA Nº 82

5. Caña de azúcar: RA Nº 91

6- Sequía. Recomendaciones cultivos de granos. Reporte Agroindustrial Nº 87

7- Variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán.

publicaciones

avance34-4

provinciales de extensión, dotados de técnicos muy capacitados que pueden instruir al productor agropecuario. No hablo de una tecnología compleja. Con el mismo riego gravitacional, manejando lo que se denomina riego por pulso o discontinuo generamos una importante disminución en los consumos.En cuanto a la conducción, el revestimiento de los canales es importantísimo. Es una vía de pérdidas muy importante que se debe revertir.Y finalmente, un tema no menor: la lucha contra la contaminación, un rol nuevo que el productor agropecuario debió asumir a partir de la Ley de Riego sancionada en 2001.

Áreas actualmente bajo riego en la provincia de Tucumán

Área potencialmente irrigable en la provincia de Tucumán

Page 14: Avance agroindustrial vol 34 4

14 Avance Agroindustrial 34 (4)

La caña de azúcar es un cultivo adaptado a climas tropicales y subtropicales. Esta especie tiene una gran capacidad de producción de biomasa por unidad de superficie y presenta elevados requerimientos de agua y nutrientes para alcanzar los máximos rendimientos.

En Tucumán, el área tradicionalmente cultivada con caña de azúcar se extiende entre los 26°32’ y 27°46’ de latitud Sur y entre los meridianos de 64°47’ y 65°54’ de longitud Oeste. El clima corresponde al tipo subtropical serrano con estación seca, caracterizado por condiciones de clima templado cálido, con veranos cálidos y húmedos e inviernos secos. El régimen pluviométrico es monzónico, con el 50% al 60% del total de lluvias acumuladas entre diciembre y marzo. Los registros anuales medios del área cañera fluctúan entre los 700 mm y 1500 mm.

En los últimos años, se produjo una expansión del cultivo de la caña de azúcar hacia zonas tradicionalmente

cultivadas con granos. Estas zonas resultan muy marginales para el cultivo de esta sacarífera, ya que la disponibilidad de agua es insuficiente durante todo el ciclo de crecimiento del cañaveral, en especial durante la primavera e inicio del verano, y la ocurrencia de heladas de mayor intensidad y duración afecta significativamente la producción de azúcar por unidad de superficie. Por este motivo, producir caña de azúcar en esas áreas requiere de aportes tecnológicos importantes que incluyen la apropiada elección de variedades, la implementación de sistemas de riego, el manejo de la cobertura, la maduración química y una adecuada organización y planificación de la cosecha.

La caña de azúcar tiene elevados requerimientos hídricos: la construcción de un gramo de materia seca de tallo molible requiere aproximadamente 0,5 litros de agua y esa misma cantidad de agua se necesita para acumular entre 0,25 g a 0,40 g de sacarosa.

En Tucumán, el requerimiento hídrico

del cultivo está entre los 1200 mm y 1400 mm, para un ciclo de 10 a 12 meses. En nuestra provincia, la caña de azúcar se ha cultivado tradicionalmente entre las isohietas de 700 mm a 1300-1500 mm, por lo cual es evidente que los requerimientos hídricos del cañaveral no resultan completamente satisfechos por las precipitaciones que normalmente ocurren en gran parte del área cañera tucumana. A pesar de esto, más del 80% de la caña se produce en secano, es decir sin el aporte adicional del riego.

El régimen de precipitaciones de Tucumán, con la concentración de las lluvias durante el verano coincidente con la fase de gran crecimiento del cañaveral, permite que, en años normales, las lluvias prácticamente satisfagan los requerimientos hídricos de esta fenofase. Por este motivo es que en Tucumán se puede producir caña de azúcar en secano, con rendimientos culturales aceptables.

Las diferentes fases fenológicas del cultivo (emergencia, macollaje, gran crecimiento y maduración) tienen diferentes requerimientos hídricos. La fase de mayor exigencia en disponibilidad hídrica es la de gran crecimiento (diciembre a marzo), ya que en esta se define el rendimiento cultural, o sea la producción de caña por unidad de superficie. En esta fase, se consume cerca del 60% del total de agua que necesita el cultivo; déficits hídricos durante esta fenofase se traducen en pérdidas significativas de producción.

Sin embargo, en nuestras condiciones, la insatisfacción hídrica

* Mg. Ing. Agr., ** Dr. Ing. Agr.,Subprograma Agronomía de Caña de Azúcar, [email protected]

Patricia Digonzelli* y Eduardo R. Romero**

La caña de azúcary la disponibilidad hídrica

Page 15: Avance agroindustrial vol 34 4

15 Avance Agroindustrial 34 (4)

de las fases iniciales (emergencia y parte del macollaje) debido a las primaveras secas, resulta también significativa por su incidencia en el desarrollo fenológico y el momento del cierre, que definen el inicio del gran crecimiento. Sus retrasos a causa del estrés hídrico afectan negativamente el rendimiento cultural, en magnitud diferente según los suelos, el manejo, la edad del cañaveral, la variedad y las lluvias estivales. El riego suplementario durante este período permite importantes aumentos de la producción, al favorecer el cumplimiento más rápido y efectivo de estas fases, lo que a su vez propicia el mejor aprovechamiento de las condiciones ambientales más favorables durante el período de gran crecimiento.

Por otro lado, disponer de un sistema de riego evita que el cultivo de la caña de azúcar se vea sometido a situaciones de estrés en años en que la distribución y/o la cantidad de las precipitaciones no es la normal.

Esta es la grave situación que ha sufrido nuestra provincia en las tres últimas campañas, incluida la que está en curso, y sus consecuencias han sido la disminución de la producción de caña en porcentajes variables, dependiendo de la zona, la variedad, el año, la edad del cañaveral y

el manejo, entre las principales variables. Así, por ejemplo, LCP 85-384 es una variedad que sufre importantes disminuciones de su potencial productivo en situaciones de déficits hídricos, ya que es un cultivar exigente en suelos fértiles y disponibilidad de agua. Por el contrario, otras variedades como TUCCP 77-42 y TUC 95-10 toleran mejor condiciones más restrictivas.

Entre las prácticas de manejo, mantener los residuos de la cosecha en verde como cobertura sobre la superficie del suelo favorece la conservación de la humedad edáfica, al reducir la evaporación del agua del suelo y mejorar la infiltración del agua de lluvia. Por lo tanto, esta práctica cultural presenta un importante beneficio, que es especialmente evidente en los años secos. Desgraciadamente, la quema irracional de los cañaverales y sus rastrojos nos privó de disponer de las ventajas de este recurso tecnológico, lo que profundizó la crisis hídrica de las últimas campañas.

El estrés hídrico produce en el cañaveral alteraciones que afectan la expansión foliar y el desarrollo radicular, limitando la absorción de agua y nutrientes y la actividad fotosintética, factores que restringen severamente el crecimiento. El grado de daño depende de la intensidad y oportunidad del estrés sufrido por

el cultivo. Por estos motivos, los cañaverales afectados por la sequía presentan mermas significativas en la producción de caña y azúcar por unidad de superficie hacia el fin del ciclo.

En relación a la edad, en general, en la caña planta la sequía afecta en forma significativa el número de tallos por metro, o sea la población de tallos del cañaveral, mientras que en las socas es el crecimiento individual de los tallos (altura y peso, fundamentalmente) lo que se ve afectado en mayor medida.

En conclusión, la sequía es el fenómeno agro-meteorológico responsable de las mayores pérdidas de producción en todos los cultivos. La caña de azúcar no es una excepción y, en las condiciones de Tucumán, donde la mayor parte de la producción se realiza en secano, la ocurrencia de este fenómeno ocasiona importantes pérdidas de materia prima para la industria azucarera, lo que genera efectos negativos sobre la principal actividad agroindustrial de la provincia.

A la luz de las experiencias negativas vividas en estos ciclos secos, convendrá revisar las estrategias de expansión del cultivo y trabajar en la implementación de todos los recursos tecnológicos disponibles para reducir y/o evitar el impacto de este fenómeno adverso.

Page 16: Avance agroindustrial vol 34 4

16 Avance Agroindustrial 34 (4)

Mejoramientogenético

AGRO

GIAENER

AMBIEN

TEALI

MENTOS

AGROINDUSTRIAL

La intensidad de la sequía de las últimas campañas ha reafirmado con elocuencia

la necesidad de explorar alternativas genéticas para

contrarrestar instancias de estrés hídrico. La

incorporación de dicha aptitud en las variedades

comerciales que se utilicen para cultivos en secano debe

ser, sin dudas, un objetivo desde ahora permanente. Se ha incluido una línea especial

con esas características entre los genotipos de poroto

actualmente en evaluación por parte de la EEAOC, y en

caña de azúcar especialmente, ya se pueden exhibir

algunos primeros resultados promisorios.

Page 17: Avance agroindustrial vol 34 4

17 Avance Agroindustrial 34 (4)

IntroducciónLa sequía es el fenómeno agrometeorológico que provoca mayores pérdidas económicas en todos los agroecosistemas del mundo. La ocurrencia de precipitaciones inferiores a los valores normales frecuentemente está acompañada con temperaturas muy elevadas, alta insolación y vientos cálidos y desecantes, condiciones que en su conjunto provocan estrés hídrico en los cultivos (Lamelas, 2012).

La sequía ocurrida durante la primavera y casi todo el verano de la campaña 2011/2012 en Tucumán, fue considerada como la más severa luego de la sucedida en la campaña 1988/1989 (Fandos et al., 2012). En efecto, en la primavera de 2011 las lluvias estuvieron por debajo de lo normal, provocando un estrés hídrico generalizado en toda el área de cultivo de la caña de azúcar de Tucumán. La sequía se acentuó durante enero, febrero y las primeras dos décadas de marzo, meses en los cuales se registraron, además, importantes períodos de tiempo con valores de temperaturas máximas superiores a los normales. Estas condiciones extremadamente desfavorables impactaron negativamente en la producción de caña/ha, estimándose un incremento del área con bajos rendimientos (menores de 56 t/ha) del 29% al 49% para 2011 y 2012, respectivamente. Comparando los mismos años, por el contrario, las superficies con rendimientos medios (57 t/ha a 75 t/ha) decrecieron del 57% al 46% y las áreas con rendimientos altos (mayores a 76 t/ha) disminuyeron del 14% al 5% (Fandos et al., 2012).

Resulta razonable inferir que un factor que potenció el impacto negativo de la sequía en los resultados productivos de la campaña 2011/2012 fue la baja tolerancia al estrés hídrico de la variedad LCP 85-384, distribuida en casi un 77% del área cañera de Tucumán (Ostengo et al., 2012). Esta variedad muestra su máximo potencial productivo en suelos bien drenados, con buena fertilidad y disponibilidad hídrica. Es decir que LCP 85-384 no se adapta a todas las regiones agroecológicas de nuestra área cañera, mostrando baja producción en zonas de mayor marginalidad ambiental. Se torna imprescindible una pronta diversificación del panorama varietal actual de Tucumán, para recuperar la sustentabilidad del agroecosistema productivo, amenazada por factores de naturaleza biótica y abiótica. En 2011, el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar (PMGCA) de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) liberó al cultivo comercial a la variedad TUC 95-10 (Cuenya et al., 2011), la cual, conjuntamente con otras nuevas variedades, se está difundiendo activamente a través del sistema de semilla saneada del Proyecto Vitroplantas.

En este trabajo, se presentan los resultados del análisis de componentes de la calidad industrial y del rendimiento, a partir de datos obtenidos en la red de Ensayos Comparativos de Variedades Regionales (ECVR) para la nueva variedad TUC 95-10 y para LCP 85-384 en edad de caña planta, en la

campaña con sequía 2011/2012.

Metodología de evaluaciónEn junio de 2011, se implantaron ECVR en las siguientes cinco localidades del área cañera de Tucumán: Camino a Los Córdoba (Depto. Río Chico); Fronterita (Depto. Famaillá); Ingas (Depto. Simoca); Mercedes (Depto. Lules) y Palá-Palá (Depto. Leales). Estos ensayos experimentales fueron implantados de acuerdo a un diseño de bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones, dentro de los cuales, cada variedad estuvo representada por una parcela de tres surcos de 10 m de longitud. Las variedades TUC 95-10 y LCP 85-384, conjuntamente con otros 18 genotipos, estuvieron implantados en esos ECVR.

En mayo y julio de 2012, se cortaron, despuntaron, pesaron y procesaron (sin estacionamiento) muestras de 10 tallos de cada parcela en el trapiche experimental de la EEAOC, determinándose los valores promedio del peso por tallo y del rendimiento fabril %. Entre fines de septiembre y principios de octubre, cada parcela fue cosechada y pesada, estimándose el rendimiento de caña por hectárea. A partir de esta última determinación y del rendimiento fabril % en mayo y julio, se estimaron los rendimientos de azúcar por hectárea para dichos meses.

Datos de precipitaciones y del estado madurativo en la campaña 2011/2012En la Tabla 1 se presentan las diferencias de precipitaciones ocurridas en la campaña 2011/2012, entre los períodos septiembre-

* Ing. Agr., Sección Caña de Azúcar, EEAOC. [email protected]

María I. Cuenya*, Santiago Ostengo*, María B. García*, Ernesto R. Chavanne*, Diego D. Costilla*, Jorge V. Díaz*, Nicolás Delgado*, Modesto A. Espinosa* y Miguel A. Ahmed*

Comportamiento de la nueva variedadTUC 95-10 y de LCP 85-384 en la campaña con sequía 2011/2012 en Tucumán

Page 18: Avance agroindustrial vol 34 4

18 Avance Agroindustrial 34 (4)

marzo y septiembre-abril y los valores normales, respectivamente (comunicación personal; Sección Agrometeorología, EEAOC, 2013). En la tabla se observa el marcado déficit ocurrido en el período septiembre-marzo, que oscila entre -414 mm y -82 mm en las distintas localidades de ensayos. Justamente, una característica de este período de bajas precipitaciones fue la variabilidad espacial con que estas se produjeron. El período septiembre-marzo resulta fundamental para definir la producción, pues en él ocurren la brotación, el macollaje y el período de gran crecimiento del cañaveral. Desde la última década de marzo hasta fines de abril, ocurrieron precipitaciones muy superiores a los valores normales, llegando en algunas localidades a acumularse más de 300 mm (Tabla 1). Las excesivas y continuas precipitaciones provocaron una gran cantidad de días nublados en el mes de abril, lo cual influyó negativamente en la maduración de la caña de azúcar (Fandos et al., 2012).

Con respecto al estado madurativo de LCP 85-384 y del promedio general de los cañaverales tucumanos en mayo de 2012, los valores de pol% caña fueron los más bajos, considerando el quinquenio 2007-2011 (comunicación personal; Ing. Agr. E. Chavanne, 2013). Esta situación fue consecuencia del prolongado y marcado ciclo de sequía ocurrido en primavera-verano y de las excesivas precipitaciones y baja heliofanía ocurridas en abril.

Resultados obtenidos luego de la sequía-Toneladas de caña/haEn la Tabla 2, se presentan los valores promedio de toneladas de caña/ha obtenidos por TUC 95-10 y LCP 85-384 en 2012 en las distintas localidades de ensayos y las diferencias de producción entre ambas variedades. En primer lugar se observa que en todas la localidades, TUC 95-10 superó en producción de caña/ha a LCP 85-384, oscilando estas diferencias entre 8 t de caña/ha (Palá Palá) y 17 t de caña/ha (Ingas). En términos porcentuales y en el promedio de localidades, TUC 95-10 superó en producción de caña por hectárea a LCP 85-384 en casi un 18%, oscilando esta superioridad entre un 12,2% (Mercedes) y casi un 27% (Ingas). Se destaca la importancia de este comportamiento de la nueva variedad TUC 95-10 en caña planta, por cuanto un mejor establecimiento del cañaveral en esta primera edad de corte garantiza mejores cosechas posteriores.

- Peso individual del talloCon respecto al promedio del peso

individual del tallo a través de los ECVR, se registró una superioridad en 290 g de TUC 95-10 con respecto a LCP 85-384, lo cual implicó una diferencia porcentual del 51%.

- Rendimiento fabril % enmayo y julioEn cuanto al rendimiento fabril % mayo, TUC 95-10 superó a LCP 85-384 en cuatro de las cinco localidades (Camino a Los Córdoba, Ingas, Mercedes y Palá Palá), oscilando estas diferencias entre casi un punto y más de dos puntos. En el promedio, la nueva variedad superó a LCP 85-384 en 1,2 puntos (8,82% vs. 7,62% para TUC 95-10 y LCP 85-384, respectivamente), lo cual implica una superioridad porcentual de casi el 18%. Cabe destacar que durante los años de evaluación experimental previos a que se liberara TUC 95-10, esta se comportó como una variedad de maduración temprana, alcanzando en mayo valores de rendimiento fabril % similares a los de LCP 85-384. Sin embargo, en esas determinaciones, que abarcaron varias edades de corte (desde caña planta hasta soca 4), no se detectó una superioridad madurativa a comienzos de cosecha de la nueva variedad con respecto a LCP 85-384 (Cuenya et al., 2011). Se infiere que, en los cinco ECVR que se analizan en el presente trabajo, la influencia negativa de la sequía en el desarrollo vegetativo y las condiciones desfavorables para la maduración trajeron, como consecuencia, una importante disminución de los valores de sacarosa acumulada en mayo en LCP 85-384. Esta situación se vio también reflejada en

Tabla 1. Diferencias de precipitaciones (mm) entre los períodos septiembre-marzo y septiembre-abril de la campaña 2011/2012 con valores normales, respectivamente.

Tabla 2. Toneladas de caña/ha promedio obtenidas para TUC 95-10 y LCP 85-384 en 2012 en las distintas localidades de ensayos y diferencias de producción entre ambas variedades.

Page 19: Avance agroindustrial vol 34 4

19 Avance Agroindustrial 34 (4)

el relevamiento madurativo prezafra realizado en 2012.

Al igual que lo sucedido en mayo, TUC 95-10 superó a LCP 85-384 en cuatro de las cinco localidades en el mes de julio, alcanzando una diferencia promedio de 0,77 puntos, lo cual significa una superioridad porcentual de casi un 8%. Durante los años de evaluación experimental previos a su liberación comercial, TUC 95-10 registró en promedio casi medio punto menos de rendimiento fabril en julio que LCP 85-384.

- Producción de azúcar por haEn la Tabla 3, se presentan los valores promedio de toneladas de azúcar/ha obtenidos en el mes de mayo para TUC 95-10 y LCP 85-384 en las distintas localidades de ensayos y las diferencias de producción entre ambas variedades. Se puede observar que en todas las localidades, TUC 95-10 superó en producción de azúcar/ha a LCP 85-384, oscilando estas diferencias entre 0,77 t de azúcar/ha en Fronterita y 3,80 t de azúcar/ha en Mercedes. En el promedio de localidades, TUC 95-10 superó en 2 t de azúcar/ha a LCP 85-384, lo cual significa casi un 39%, con un valor mínimo de un 9% (Fronterita) y un máximo de un 50% (Mercedes).

En la Tabla 4 se resume idéntica información que en la tabla anterior, pero considerando toneladas de azúcar/ha en julio. Otra vez, TUC 95-10 superó a LCP 85-384 en todas la localidades, con una diferencia promedio de 2,16 t de azúcar/ha. Esto implica una superioridad de

casi un 27%, encontrándose valores extremos del 11,5% (Camino a Los Córdoba) y del 45,0% (Ingas).

Consideraciones finalesLa información presentada permite considerar que TUC 95-10 superó significativamente en toneladas de caña y de azúcar por hectárea a LCP 85-384 en la edad de caña planta, luego de la marcada sequía ocurrida en la campaña 2011/2012. Esta mayor tolerancia al estrés hídrico es otra característica favorable de este nuevo cultivar, que incentiva aun más la decisión de su activa difusión en el área cañera de Tucumán.

AgradecimientosSe agradece a la Sección Química de Productos Agroindustriales de la EEAOC, por haber realizado los estudios de calidad industrial de los materiales evaluados en este trabajo. Se expresa además, un especial reconocimiento a las empresas agroindustriales José Minetti y Cía. Ltda. SACI, Compañía Azucarera Concepción (ATANOR S. A.), Estancia Ingas S.R.L. y Colombres Hnos.

S.R.L., por su valiosa y desinteresada colaboración puesta de manifiesto en la cesión de campos y en el manejo de los ensayos experimentales.

Bibliografía citadaCuenya, M. I.; E. R Chavanne; S. Ostengo; M. B. García; M. A. Ahmed; D. D. Costilla; C. Díaz Romero; M. A. Espinosa; N. Delgado y Jorge V. Díaz. 2011. Comportamiento productivo y fitosanitario de TUC 95-10, una nueva variedad de caña de azúcar producida por la EEAOC. Avance Agroind. 32 (4): 14-21.

Fandos, C.; J. Scandaliaris; P. Scandaliaris; F. Soria y J. Carreras Baldrés. 2012. Área cosechable y producción de caña de azúcar y azúcar para la zafra 2012 en Tucumán. Reporte Agroindustrial. Boletín electrónico (66). [En línea]. Disponible en http://www.eeaoc.org.ar/upload/publicaciones/archivos/230/20120614094353000000.pdf(consultado 15 julio 2012).

Lamelas, C. M. 2012. Evaluación agrometeorológica de las condiciones de sequía en el período octubre 2011- marzo 2012. [En línea]. Disponible en http://meteaoc.org/uploads/pdf/0000/0179/EVALUACI%C3%93N_AGROMETEOROL%C3%93GICA__CONDICIONES_DE_SEQU%C3%8DA_OCTUBRE-MARZO_CON_ANEXO.pdf (consultado 22 julio 2013).

Ostengo, S.; M. A. Espinosa; M. B. García; N. Delgado y M. I. Cuenya. 2012. Distribución varietal del cultivo de la caña de azúcar y aplicación de otras tecnologías en la provincia de Tucumán. Relevamiento de la campaña 2010/2011. Gac. Agroindustrial EEAOC (76).

Tabla 3. Toneladas de azúcar/ha promedio en mayo obtenidas para TUC 95-10 y LCP 85-384 en 2012 en las distintas localidades de ensayos y diferencias de producción entre ambas variedades.

Tabla 4. Toneladas de azúcar/ha promedio en julio obtenidas para TUC 95-10 y LCP 85-384 en 2012 en las distintas localidades de ensayos y diferencias de producción entre ambas variedades.

Page 20: Avance agroindustrial vol 34 4

20 Avance Agroindustrial 34 (4)

IntroducciónEl poroto (Phaseolus vulgaris L.) representa una interesante alternativa de producción agrícola en diferentes áreas de la provincia de Tucumán. Si bien la superficie sembrada con esta leguminosa experimenta sensibles variaciones año a año, debido fundamentalmente a problemas de costos y de comercialización, existen la tecnología y las condiciones ecológicas apropiadas para producir porotos de distinto color de grano en numerosas zonas del Noroeste Argentino (NOA).

En el presente trabajo, se comentan aspectos de la campaña 2013 de poroto en la región del NOA y se muestran, al mismo tiempo, los resultados de los ensayos conducidos por el Proyecto Legumbres Secas de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Labor desarrolladaA lo largo de 2013, la EEAOC continuó con su labor de investigación sobre los diferentes tipos comerciales de poroto: poroto negro, rojo, carioca, blanco y cranberry. El objetivo principal es obtener nuevas variedades adaptadas para el NOA y con buen comportamiento frente a enfermedades.

Los genotipos fueron evaluados en diferentes ensayos implantados en las localidades de Los Altos (LA), Catamarca; San Agustín (SA), Tucumán; y Pozo Hondo (PH), Santiago del Estero. Las fechas de siembra fueron 14, 15 y 26 de

febrero, respectivamente. En Los Altos se evaluaron los ensayos bajo riego. Es importante destacar que la total ausencia de lluvias desde el momento de la siembra en la localidad de Pozo Hondo, determinó las pérdidas totales de estos ensayos.

Del mismo modo, en la presente campaña se continuó con la evaluación de las líneas introducidas desde el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en el año 2010, que corresponden a 15 líneas de poroto negro en evaluación con

* Ing. Agr. Dr., ** Ing. Agr., *** Pasante, Sección Granos; **** Ing. Agr. Ph.D., Sección Fitopatología, EEAOC. [email protected]

Silvana Y. Mamaní Gonzáles**, Oscar N. Vizgarra*, Clara M. Espeche**, Diego E. Méndez*** y L. Daniel Ploper****

Consideraciones generales de la campaña de poroto 2013 en el Noroeste Argentino y resultados de ensayos

Características sobresalientesde la campaña 2013Desde su inicio, la campaña agrícola 2012/2013 en el NOA se caracterizó por las adversas condiciones climáticas que se presentaron, debido a un déficit hídrico muy marcado, con irregular distribución de lluvias y elevadas temperaturas durante períodos de tiempo considerables. Esta situación determinó el poco interés en sembrar poroto. Por otro lado, aquellos productores que sí se decidieron por la siembra, la realizaron en fechas tardías, con la poca humedad que había disponible en el suelo.

Se estima que en Tucumán se sembraron alrededor de 4500 ha de poroto negro y 1000 de otros colores, como blancos y rojos, habiéndose sembrado el 80% de esta superficie a partir del 20 de febrero. A nivel país, se sembraron 40.000 ha de poroto negro, 140.000 hectáreas de blanco y 60.000 ha de poroto de otros colores. Lamentablemente, ninguna de las zonas del este de Tucumán, oeste de Santiago del Estero y sudeste de Catamarca recibieron aportes de lluvias a lo largo del ciclo del cultivo, por lo que las pérdidas fueron totales, a excepción de algunos lotes muy aislados. En las localidades de

Trancas (Tucumán), y La Candelaria, Rosario de la Frontera y Metán (Salta), los lotes se vieron favorecidos por precipitaciones normales y pudieron llegar a cosecha con rendimientos muy variables.

El norte de Salta no escapó a la situación de sequía ocurrida en todo el NOA y esto se vio reflejado en las pérdidas prácticamente totales que sufrieron todos los tipos de porotos (rojos, blancos y negros). En algunos casos, se llegó a cosechar poca cantidad, que sirvió para conservar la semilla.

Del mismo modo que en la campaña 2012, la sequía favoreció las condiciones para una fuerte presión de mosca blanca (Bemisia tabaci) (Vizgarra et al., 2012). Esto determinó la presencia del complejo de virus transmitidos por dicho insecto, pertenecientes al género Begomovirus, que incluye al virus del mosaico dorado (Bean golden mosaic virus, BGMV) y al virus del mosaico enano (Bean dwarf mosaic virus, BDMV), causando pérdidas muy serias. Otras enfermedades presentes que produjeron daños muy severos fueron la bacteriosis común (Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli) y en menor medida, la mustia hilachosa (Thanatephorus cucumeris).

Page 21: Avance agroindustrial vol 34 4

21 Avance Agroindustrial 34 (4)

respecto a su tolerancia a la sequía y ocho líneas de poroto carioca.

El comportamiento sanitario de cada genotipo fue evaluado a través de observaciones realizadas en cada parcela, en distintos momentos fenológicos del cultivo. Se tomaron lecturas para el complejo virósico (BGMV+BDMV) y la

bacteriosis común. Para calificar el comportamiento sanitario, se utilizó una escala propuesta por el CIAT, que va del 1 al 9, donde 1= síntomas ausentes y 9= muerte de las plantas. También se midió la adaptación del cultivo, teniendo en cuenta una escala del 1 al 9, donde 1= excelente y 9= muy pobre (CIAT, 1987).

Ensayos preliminaresEn la Tabla 1, se presentan los resultados obtenidos en los ensayos preliminares (EP) de poroto negro. Puede observarse que en la localidad de LA (con riego), el rendimiento promedio del ensayo superó notablemente al de SA.

SEN 93 presentó el rendimiento más alto en ambas localidades; el genotipo Brasil 2 también mostró un buen desempeño en SA y LA. Otros genotipos presentaron un comportamiento diferente según la localidad; tal es el caso de Ju 97-7 y Leales 15, el primero de los cuales ocupó el tercer lugar en SA y el décimo lugar en LA. Por su parte, Leales 15 se vio más favorecido en

LA, ocupando un segundo lugar en el “ranking”, mientras que en SA se posicionó en el último lugar.

Con respecto al comportamiento sanitario, puede mencionarse que la mayoría de los genotipos mostraron un comportamiento intermedio frente a las virosis, siendo NAG 51 el más susceptible. En cuanto a

la bacteriosis común, el genotipo con mayor cantidad de síntomas fue D 637 en LA y el de mejor comportamiento fue XAN 200, también en LA.

Ensayos comparativos de rendimiento de poroto negroEn los Ensayos comparativos de rendimiento (ECR) de poroto negro

se evaluaron 13 genotipos, siendo TUC 500, TUC 510 y NAG 12 los testigos. Los rendimientos promedio fueron 781 kg/ha y 2455 kg/ha para SA y LA, respectivamente (Tabla 2).

Los genotipos TUC 300, Ju 95-28 y Ju 93-20 fueron los que presentaron los mejores rendimientos en SA, en tanto que en LA se destacaron

D 642, TUC 300 y JU 93-4. Con respecto al comportamiento sanitario, puede mencionarse que TUC 300 presentó un buen comportamiento en LA, no así en SA, donde presentó síntomas más severos. No obstante esto, su buen rendimiento lo colocó

Tabla 1. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo preliminar de poroto negro, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Tabla 2. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo comparativo de rendimiento de poroto negro, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Page 22: Avance agroindustrial vol 34 4

22 Avance Agroindustrial 34 (4)

en el primer lugar en SA. Cabe señalar que TUC 300 se caracteriza por ser una variedad de ciclo corto que fue recientemente liberada por la EEAOC.

ECR de poroto cariocaEn estos ensayos se evaluaron 12 genotipos y el testigo fue Carioca Común (Tabla 3). Se pueden mencionar algunos genotipos que se destacan por características particulares, tales como NxB 54 y NxB 55, que tienen genes antioxidantes para el color del grano,

lo que le permite mantener el color claro por más tiempo (característica que es determinante al momento de comercializar el poroto).

El genotipo TUC 589 presentó el mejor rendimiento en SA, mientras que en LA ocupó el tercer lugar. Carioca Común, A 801 y SxB 457 estuvieron respectivamente en el segundo, tercer y cuarto lugar en SA, mientras que en LA el primer lugar le correspondió a FEB 233, seguido por SxB 457.

Desde el punto de vista sanitario, en SA se vio una fuerte presión de virus y los genotipos más afectados fueron SxB 457, TUC 589, FEB 231, NxB 54 y NxB 55. Para bacteriosis común, todos los genotipos mostraron un comportamiento intermedio.

ECR de poroto blancoSe evaluaron 11 genotipos en SA y 12 en LA, donde se incorporó la variedad Leales 17. El testigo fue Alubia Selección Cerrillos (Tabla 4).

El genotipo TUC 48 mostró un buen comportamiento en ambas localidades, ocupando el primer lugar en SA y el tercer lugar en LA. El genotipo TUC 16 logró el mejor rendimiento en grano en LA, mientras que en SA superó

levemente el promedio, ocupando el cuarto lugar. Leales 17 tuvo un rendimiento inferior al del testigo.

Haciendo referencia al aspecto sanitario, debe señalarse que hubo una mayor presión de virosis en SA y, entre los genotipos, se destacó solamente TUC 48. En LA, TUC 16 y Leales 17 presentaron una menor incidencia de bacteriosis común que la de los virus.

ECR de poroto rojoEste ensayo estuvo conformado por 10 genotipos en la localidad de

Tabla 4. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo comparativo de rendimiento de poroto blanco, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Tabla 3. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo comparativo de rendimiento de poroto carioca, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Page 23: Avance agroindustrial vol 34 4

23 Avance Agroindustrial 34 (4)

LA y por 11 en SA, incluyendo por primera vez a la línea SAB 671. El testigo fue TUC 180 (Tabla 5).

Podemos apreciar, nuevamente, las diferencias a favor de la localidad de LA en cuanto al rendimiento en grano. En SA, TUC 296 obtuvo el primer lugar dentro de los materiales, en tanto que en LA, su rinde fue el menor de todos los genotipos. Por su parte, LRK 5, TUC 362 y TUC 180 obtuvieron los mejores rendimientos en LA.

El comportamiento de los genotipos frente a las enfermedades causadas por virus depende de si las condiciones ambientales favorecen al insecto vector, lo que determina la presión que este ejerce sobre el cultivo. Esta respuesta fue diferente en cada localidad, observándose mayor incidencia y severidad de las virosis en SA. Para bacteriosis común, la respuesta fue generalmente intermedia; sin embargo, LRK 5 se destacó en ambas localidades. En LA, también se puede destacar el buen comportamiento de Rojo Álvarez frente a las dos enfermedades, y de Anita e ICA Quinbaye frente a las virosis.

ECR de poroto cranberryEn la Tabla 6 se presentan

los resultados de los ensayos conformados por nueve variedades, entre las que se evaluó a FOT 59

por primera vez. El comportamiento general de las variedades fue similar al registrado en los otros ensayos, con un rendimiento promedio superior en LA.

En SA, IRAM 4929 ocupó el primer lugar, mientras que en LA lo ocupó el genotipo Pozo Hondo. TUC 241 presentó un buen comportamiento en ambas localidades, ocupando el segundo lugar en SA y tercer lugar en LA.

Con respecto a la sanidad de los genotipos, nuevamente se puede apreciar el mejor comportamiento de TUC 241 en relación a virus y bacteriosis común en ambas localidades. Otros materiales que mostraron buena respuesta a las enfermedades fueron Pozo Hondo en LA, y UI 51, SUG 37 y FOT 59 en la localidad de SA.

Consideraciones finalesA pesar de las condiciones adversas que soportó el cultivo de poroto en el NOA en las últimas dos campañas, el Proyecto Legumbres Secas pudo continuar con las evaluaciones de variedades de esta leguminosa en sus diferentes ensayos. Las complicaciones derivadas de las

condiciones ambientales en 2013 quedaron evidenciadas en los ensayos perdidos de Pozo Hondo y las diferencias de rendimiento que mostró el cultivo en las dos localidades donde sí se pudo realizar la cosecha. En San Agustín, el desarrollo de las plantas y los rendimientos se vieron rotundamente afectados por la sequía. En cambio en Los Altos, al suministrarse agua complementaria a través del riego, los genotipos pudieron expresar mejor su potencial de rendimiento.Lamentablemente, es importante destacar que en la presente campaña la producción nacional de poroto negro apenas podría rondar las 40.000 t. En el caso de los porotos de otros colores, cuya superficie sembrada suele ser menor, la escasa producción está siendo reservada como semilla para la próxima campaña.

Bibliografía citadaCentro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 1987. Sistema estándar para la evaluación de germoplasma de frijol. CIAT, Cali, Colombia.

Vizgarra, O. N.; C. M. Espeche; S. Y. Mamaní; D. Velázquez y L. D. Ploper. 2012. Consideraciones generales de la campaña de poroto 2012 y resultados de los ensayos evaluados en el Noroeste Argentino. Avance Agroind. 33 (3): 29-34.

Tabla 5. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo comparativo de rendimiento de poroto rojo, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Tabla 6. Rendimiento (kg/ha) de las líneas del ensayo comparativo de rendimiento de poroto cranberry, evaluadas en las localidades de San Agustín (Tucumán) y Los Altos (Catamarca) durante la campaña 2013.

Page 24: Avance agroindustrial vol 34 4

24 Avance Agroindustrial 34 (4)

Sanidadvegetal

AGRO

GIAENER

AMBIEN

TEALI

MENTOS

AGROINDUSTRIAL

Con tiempo antes del inicio de la siembra de garbanzo en el Noroeste Argentino,

ponemos a disposición del lector interesado

dos informes que hemos considerado oportunos. Los

incluimos pensando en la calidad de las semillas

que vayan a utilizarse y en la necesaria prevención

respecto de una enfermedad fúngica que persiste en

nuestros cultivos.

Page 25: Avance agroindustrial vol 34 4

25 Avance Agroindustrial 34 (4)

IntroducciónEl garbanzo (Cicer arietinum L.) es una leguminosa invernal. Su cultivo comenzó a realizarse en la Argentina durante la etapa colonial, en el departamento cordobés de Cruz del Eje, desde donde se difundió hacia el norte del país.

En el año 2010 se sembraron alrededor de 40.000 hectáreas en la Argentina, de las cuales 10.000 correspondieron a Tucumán y el resto estuvo distribuido entre las provincias de Córdoba, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. En 2011, se sembraron cerca de 80.000 hectáreas a nivel nacional y 25.000 hectáreas en Tucumán y zonas de influencia (sudeste de Catamarca y oeste de Santiago del Estero) (De Lisi et al., 2011). En la campaña 2012, la superficie sembrada con garbanzo tuvo un importante incremento respecto a las campañas anteriores, llegándose a sembrar 125.000 hectáreas en el país, 28.000 hectáreas en Tucumán y 40.000 hectáreas en las zonas de influencia de esta provincia: el

sudeste de Catamarca, oeste de Santiago y sur de Salta (Mamani Gonzáles et al., 2013) (en su mayoría sembradas por productores tucumanos).

En Tucumán, esta preferencia por la siembra de garbanzo ha estado principalmente motivada por los precios del grano, factor que lo potenció como una buena alternativa de producción invernal en la zona de granos de la provincia y sus áreas de influencia (Fandos et al., 2011). Sin embargo, el garbanzo constituye una alternativa para determinados lotes y no un cultivo de reemplazo del trigo en toda el área triguera.

La producción de garbanzo en el Noroeste Argentino (NOA) enfrenta algunas limitaciones que pueden afectar su normal crecimiento y desarrollo, especialmente en los primeros estadios de la planta, entre las que se encuentran las enfermedades causadas por hongos de suelo. Estos infectan plantas aisladas o grupos de plantas, pudiendo ocasionar claros (rodales)

en el campo que, en casos severos, llegan a disminuir la producción.

En el presente trabajo, se informa sobre los resultados de los diagnósticos de enfermedades presentes en cultivos de garbanzo en la campaña 2012, realizados a partir de muestras provenientes de Tajamar, Gobernador Garmendia, 7 de Abril y Benjamín Aráoz (departamento Burruyacú) y de los departamentos Leales y La Cocha, en la provincia de Tucumán; de Las Lajitas (departamento Anta, Salta); de Los Altos (departamento Santa Rosa, Catamarca) y de Charata (departamento Chacabuco,Chaco).

MetodologíaEntre los meses de mayo y julio de 2012, en el laboratorio de diagnóstico de enfermedades de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se recibieron muestras de plantas de garbanzo de una altura inferior a 15 cm, que presentaban lesiones necróticas en cuello y raíz. Algunas mostraban

* Ing. Agr., ** Tec. Univ. Fitosanitarista, *** Ing. Agr. Ph. D., Sección Fitopatología, EEAOC. [email protected]

N. Catalina Aguaysol*, Vicente De Lisi*, Lorena Muñoz**, Victoria González*, Gabriela Fogliata* y L. Daniel Ploper***

Marchitamiento de plantas en cultivos de garbanzo (Cicer arietinum) del norte argentino, causado por Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp.

Page 26: Avance agroindustrial vol 34 4

26 Avance Agroindustrial 34 (4)

además podredumbre de la raíz principal y poco o nulo desarrollo de raicillas (Figura 1). El síntoma más severo fue un estrangulamiento a nivel de cuello (Figura 2). Algunas plantas provenientes de Leales manifestaban necrosis a la altura de la primera ramificación.

Asimismo, se tomaron muestras de suelo, particularmente del

departamento de La Cocha, de: a) áreas de suelo sin emergencia de plantas (rodales) o con plantas que presentaban algún tipo de síntoma descripto anteriormente; y b) suelo del mismo lote donde el cultivo se desarrollaba normalmente. Dentro del mismo lote, se diferenciaron dos zonas identificadas como norte y sur. La zona sur presentaba mayor frecuencia de rodales, variación en cuanto a la pendiente e influencia de una napa freática respecto de la zona norte, donde se observó un terreno más uniforme.

Con el objetivo de determinar el o los agentes causales de las sintomatologías descriptas, se efectuaron observaciones macroscópicas y/o microscópicas y aislamientos convencionales de tejido vegetal y suelo. Se colocó el material de tejido enfermo en cámaras húmedas y se realizaron siembras de trozos de tejido enfermo, previamente desinfectados, y de suspensiones de suelo en medio de cultivo agar papa glucosado (APG al 2%) acidificado, con incubación a 24±2ºC durante siete días. Luego se realizó la identificación y el recuento de las colonias desarrolladas a partir de las siembras realizadas.

ResultadosMediante las características morfológicas de las colonias y de las estructuras de reproducción, se detectaron los siguientes patógenos, a partir de:

Material vegetalFusarium oxysporum y Rhizoctonia

sp. aislados de lesiones necróticas en cuello, raíz y de síntoma de estrangulamiento en cuello.

Rhizoctonia sp. aislado de plantas con síntomas de necrosis en rama.

SueloFusarium oxysporum y Rhizoctonia

sp., aislados de suelos con rodales y de suelos con cultivos que no presentaban síntomas (suelo no rodales) de las zonas norte y sur. Se realizó el recuento de unidades formadoras de colonias (UFC)(Tabla 1).

Características de los patógenos detectadosFusarium oxysporum: Este patógeno pertenece a un extenso género de hongos filamentosos, ampliamente distribuido en los suelos agrícolas y en asociación con plantas. Es un patógeno facultativo, capaz de sobrevivir en el agua y suelo alimentándose de materiales en descomposición. La morfología de las colonias de F. oxysporum es muy variable, con una coloración que va del blanco al rosado durazno, pero usualmente con un tinte púrpura o violeta más intenso en la superficie del agar (Booth, 1970). Bajo microscopio, se puede observar la formación de microconidios y macroconidios (Figura 3).

Rhizoctonia sp.: Este hongo no produce esporas, por lo que es identificado solamente por las características del micelio, que varía del color blanco sucio al marrón claro cuando crece sobre medio artificial. Las hifas tienden a ramificar

Tabla 1. Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp. detectados en siembras de suelo de los lotes de las zonas norte y sur (suelo con rodales y sin rodales), expresados en unidades formadoras de colonias (UFC). Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), 2012.

Figura 1. Plántulas de garbanzo con lesiones necróticas, podredumbre de la raíz principal y poco o nulo desarrollo de raicillas. Localidad Garmendia, departamento Burruyacú (provincia de Tucumán), mayo de 2012.

Figura 2. Síntomas de estrangulamiento a nivel del cuello en plántulas de garbanzo. Localidad Los Altos, departamento Santa Rosa (provincia de Catamarca), julio de 2012.

Page 27: Avance agroindustrial vol 34 4

27 Avance Agroindustrial 34 (4)

en ángulos rectos. Un septo cerca de cada brazo de hifa y una pequeña constricción en el brazo (Agrios, 1978) son características que se toman en cuenta para realizar su diagnóstico (Figura 4).

Consideraciones finales Los hongos Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp. que se aislaron de los materiales vegetales fueron identificados como los agentes causales de la enfermedad conocida como marchitamiento por Fusarium y Rhizoctonia. Las plantas observadas no manifestaron síntomas de amarillamiento de la parte aérea, reportada por otros autores para esta enfermedad.

En el caso de las plantas con necrosis en la primera ramificación, se pudo constatar en campo que la lesión se presentaba a la altura donde el rastrojo hacía contacto con la rama.

Los aislamientos de suelo, tanto de rodales como de suelo donde el cultivo se desarrollaba de manera normal, permitieron correlacionar los síntomas que presentaban las plantas de garbanzo recibidas en el laboratorio con la situación de campo. Estos patógenos, favorecidos por las condiciones particulares del campo ubicado en la localidad de La Cocha, de topografía (pendiente) y contenidos de humedad elevadados, afectaron la emergencia de plántulas (rodales) y su desarrollo en los primeros estadios.

Con respecto a campañas anteriores, durante 2012 se vio un incremento en el número de las consultas por enfermedades que se presentan en el cultivo de garbanzo. En este sentido, la Sección Fitopatología de la EEAOC logró detectar de manera temprana los factores limitantes que pueden

ocasionar pérdidas económicas en el cultivo, a través del trabajo realizado en la clínica de diagnóstico de enfermedades vegetales y en sus líneas de investigación.

Bibliografía citadaAgrios, G. 1978. Plant pathology. Elsevier Academic Press, Burlington, USA.

Booth, C. 1970. Fusarium oxysporum CMI descriptions of plant pathogenic fungi and bacteria (211). Commonwealth Agricultural Bureaux, London, England.

De Lisi, V.; V. Gonzalez; S. Reznikov; P. Stagnetto y L. D. Ploper. 2011. Evaluación de fungicidas curasemillas en garbanzo en Tucumán, R. Argentina. Avance Agroind. 33 (1): 23-29.

Fandos, C.; P. Scandaliaris; J. Carrera Baldrés; F. Soria y O. N. Vizgarra. 2011. Área ocupada con garbanzo en Tucumán y zonas de influencia en la campaña 2011. Reporte Agroindustrial EEAOC. Boletín (58). [En línea]. Disponible en http://www.eeaoc.org.ar/up-load/upload/RA58_garbanzo_2011.pdf (consultado 15 octubre 2013).

Mamaní Gonzáles, S. Y.; C. M. Espeche; O. N. Vizgarra y L. D. Ploper. 2013. Resultados y análisis de la campaña 2012 de garbanzo en Tucumán. Avance Agroind. 34 (1): 7-10.

Figura 3. Colonia de Fusarium oxysporum, en medio de cultivo agar papa glucosado y microconidios observados con microscopio óptico.

Figura 4. Colonia de Rhizoctonia sp., en medio de cultivo agar papa glucosado y micelio característico del hongo.

Page 28: Avance agroindustrial vol 34 4

28 Avance Agroindustrial 34 (4)

IntroducciónMuchos hongos, bacterias y virus son transmitidos por las semillas en los diferentes cultivos. Algunos de estos son patógenos importantes, mientras que otros son saprófitos que tienen poco o ningún efecto sobre la viabilidad de las semillas. Sin embargo, los niveles altos de infección por microorganismos patógenos y/o saprófitos pueden afectar la calidad, vigor y longevidad de las semillas (Chen et al., 2011).

Las semillas son una vía de transporte de patógenos, permitiendo su dispersión en el espacio y el tiempo. La identificación de microorganismos patógenos asociados a semillas brinda información valiosa sobre qué problemas podría llegar a afrontar el productor que se dedica a los cultivos originados de esas semillas (Rodríguez et al., 2012).

Los patógenos más importantes detectados en semillas de garbanzo son Ascochyta rabiei, Fusarium oxysporum y Botrytis cinerea. Otros hongos considerados patógenos menores son Alternaria alternata, Colletotrichum dematium, Macrophomina phaseolina, Operculella padwickii, Phoma medicaginis var. pinodella, Stemphylium sarciniforme y Verticillium dahliae.

Los hongos asociados con el deterioro de las semillas son especies de Alternaria, Aspergillus, Cladosporium, Curvularia, Fusarium, Penicillium, Helminthosporium, Mucor, Rhizopus, Rhizoctonia y Stemphylium. También se transmiten por semillas algunas bacterias como

Xanthomonas campestris, y virus como Alfalfa mosaic virus, Broad bean mottle virus, Cucumber mosaic virus, Pea seed-borne mosaic virus y Tobacco streak virus (Chen et al., 2011).

El objetivo del presente trabajo es presentar los patógenos detectados en semillas de garbanzo destinadas a la siembra en Tucumán y áreas de influencia (provincia de Córdoba y Catamarca). Asimismo, se detallan las características más importantes de los principales patógenos encontrados durante la campaña 2012.

MetodologíaEn el laboratorio de diagnóstico de enfermedades de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se

recibieron muestras de semillas de garbanzo con el objeto de detectar la presencia de microorganismos patógenos.

Para esto, se tomaron 100 semillas de cada muestra, elegidas al azar, las que fueron desinfectadas superficialmente con alcohol etílico e hipoclorito de sodio, secadas sobre papel absorbente en cámara de flujo laminar y sembradas en cajas de Petri, con medio agar papa glucosado (APG) al 2%. Luego de siete días de incubación, a 26 ± 2ºC (Figura 1), se procedió a identificar las colonias desarrolladas y las estructuras de reproducción con lupa binocular y microscopio óptico.

ResultadosMediante observaciones macro y/o microscópicas de las características morfológicas y de las estructuras de reproducción asexual (fructificaciones y conidios), se identificaron los siguientes géneros y especies de hongos: Ascochyta rabiei, Fusarium oxysporum, Alternaria sp., Colletotrichum sp., Macrophomina phaseolina, Rhizoctonia sp., Aspergillus niger, Aspergillus spp., Penicillium spp., Rhizopus sp., Nigrospora sp. y levaduras.

Características de algunos de los patógenos más importantes detectados

Ascochyta rabiei: Las infecciones en vainas generalmente resultan en infecciones en semillas que pueden ser asintomáticas o desarrollar algún tipo de síntoma (Chen et al., 2011) (Figura 2). Las semillas muy afectadas pueden

* Ing. Agr., ** Lic. en Biotecnología, *** Ing. Agr. Ph. D., Sección Fitopatología, EEAOC. [email protected]

N. Catalina Aguaysol*, M. Eugenia Acosta**, Victoria González*, Gabriela Fogliata*, V. De Lisi* y L. Daniel Ploper***

Patógenos detectados en semillas de garbanzo (Cicer arietinum) en Tucumány áreas de influencia

Figura 1. Semillas de garbanzo en medio de cultivo APG, luego de siete días de incubación en condiciones controladas. Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Tucumán, 2012.

Page 29: Avance agroindustrial vol 34 4

29 Avance Agroindustrial 34 (4)

presentar reducción de calibre, arrugamiento y lesiones oscuras de diversas formas y tamaños (Viotti et al., 2012). En algunos casos, sobre estas lesiones se pueden observar signos del hongo constituidos por fructificaciones (picnidios). Estas semillas permitirán el ingreso del patógeno al campo a través del proceso de transmisión, generando los primeros focos de la enfermedad y futuras diseminaciones dentro del lote. Además, afecta la germinación y por lo tanto el número de plántulas; estas plántulas presentan lesiones marrones en la base del tallo, lasque se agrandan, rodean el tallo y

causan el quebrado del hipocótilo y la muerte (Viotti et al., 2012). En el laboratorio de diagnóstico de la Sección Fitopatología de la EEAOC se logró detectar, aislar e identificar, por métodos convencionales y métodos moleculares, la presencia de Ascochyta rabiei en muestras

de semillas provenientes de las provincias de Córdoba y Catamarca.Las colonias obtenidas presentaron un crecimiento lento en medio de cultivo y una variación de color desde un marrón claro al negro (Figura 3), con presencia de cuerpos fructíferos (picnidios). Los conidios fueron predominantemente

aseptados e hialinos (Figura 4).

Fusarium oxysporum: Las semillas infectadas suelen ser generalmente pequeñas, deformes y descoloridas, aunque algunas son asintomáticas. Los signos de este patógeno no se observan en las semillas, pero el hongo forma clamidosporas en la región del hilum (Chen et al., 2011).

La morfología de las colonias es muy variable, con una coloración que va del blanco al rosado, pero usualmente con un tinte púrpura o violeta más intenso en la superficie del agar. Bajo microscopio, se puede observar la formación de micro y macroconidios (Figura 5).

Consideraciones finales Los patógenos más importantes detectados en muestras de semillas de garbanzo en el laboratorio de la Sección Fitopatología, durante la campaña 2012, fueron Ascochyta rabiei y Fusarium oxysporum. Otros hongos patógenos encontrados

Figura 2. Vainas y semillas de garbanzo con síntomas de Ascochyta rabiei. Sección Fitopatología (EEAOC), Tucumán, 2012.

Figura 3. Colonias de Ascochyta rabiei en semillas de garbanzo cultivadas en medio APG. Sección Fitopatología (EEAOC), Tucumán, 2012.

Figura 4. Conidios de Ascochyta rabiei observados con microscopio óptico. Sección Fitopatología (EEAOC), Tucumán, 2012.

Figura 5. Colonias y conidios de Fusarium oxysporum en semillas de garbanzo cultivadas en medio APG. Sección Fitopatología (EEAOC), Tucumán, 2013.

Page 30: Avance agroindustrial vol 34 4

30 Avance Agroindustrial 34 (4)

fueron Alternaria sp., Colletotrichum sp., Rhizoctonia sp. y Macrophomina phaseolina.

La mayoría de los hongos saprófitos que fueron aislados se encontraban en la superficie de las semillas, aunque algunos se encontraron internamente. Entre los hongos asociados con el deterioro de semillas se detectó: Aspergillus niger, Aspergillus spp., Penicillium spp., Rhizopus sp., Nigrospora sp. y levaduras.

Una gran proporción de dichos patógenos puede ser transportada o transmitida por semilla y sobrevive

en ella por largos períodos. De esta forma, la semilla está directamente asociada a la continuidad del ciclo biológico de los patógenos de una generación a otra del hospedante y, en consecuencia, “sembrar” semillas infectadas puede también significar “sembrar” una enfermedad que no estaba registrada. Las semillas infectadas constituyen el agente más eficiente de diseminación y el medio más seguro para la supervivencia de los patógenos.

Bibliografía citadaChen, W.; H. Sharma and F. Muehlbauer. 2011. Compendium of

chickpea and lentil diseases and pests. APS Press, St. Paul, USA.

Rodríguez, A. V. y F. Marraro Acuña. 2012. Carga fúngica asociada a semillas de garbanzo (Cicer arietinum) en Argentina. En: Libro de Resúmenes de las Jornadas Fitosanitarias Argentinas, 14, San Luis, R. Argentina, 2012, p. 47.

Viotti, G.; M. Carmona; M. Scandiani; A. N. Formento y A. Luque. 2012. La “Rabia” o Tizón del Garbanzo en Argentina. [En línea]. Disponible en http://www.agrositio.com/vertext/vertext.asp?id=129789&se=1000 (consultado 15 octubre 2013).

Page 31: Avance agroindustrial vol 34 4

31 Avance Agroindustrial 34 (4)

Page 32: Avance agroindustrial vol 34 4

32 Avance Agroindustrial 34 (4)

AgronomíaAGRO

GIAENER

AMBIEN

TEALI

MENTOS

AGROINDUSTRIAL

El desarrollo de tecnologías de manejo para la conservación

de la humedad del suelo es otra de las líneas de

exploración agronómica cuya utilidad se evidencia en momentos críticos de estrés hídrico, pero que apuntan a

formar parte de las prácticas de manejo permanente.

El salto de calidad de los resultados producidos en

suelos protegidos supone la aplicación de recursos de alta eficacia y de muy bajo costo.

Page 33: Avance agroindustrial vol 34 4

33 Avance Agroindustrial 34 (4)

IntroducciónLa caña de azúcar constituye el cultivo sacarífero más importante del mundo, responsable del 70% de la producción total de azúcar. En la Argentina, la producción de caña de azúcar se concentra principalmente en la provincia de Tucumán, con una superficie cercana a las 280.000 ha (Fandos et al., 2013).

Durante los últimos años, las innovaciones tecnológicas y las mejoras en el manejo de los cañaverales han permitido obtener incrementos importantes en la productividad. En este sentido, entre los sistemas productivos sustentables y amigables con el medio ambiente, se encuentra la cosecha de la caña de azúcar sin quema, práctica conocida como cosecha de caña verde. Como consecuencia de esta práctica, se depositan sobre la superficie del suelo grandes cantidades de residuo agrícola de cosecha (RAC) (7 a 30 toneladas de materia seca por hectárea, dependiendo de la variedad y las condiciones de crecimiento del cañaveral). Estos residuos pueden dejarse como cobertura sobre la superficie del suelo, mezclarse con los primeros centímetros del perfil, o ser removidos mecánicamente.

Las investigaciones realizadas en nuestra provincia demostraron que el mantenimiento del RAC sobre el suelo aporta materia orgánica y nutrientes al agroecosistema, reduce la erosión, disminuye la evaporación y mejora la infiltración de agua en el suelo, favoreciendo la conservación

de humedad y reduciendo la población de malezas, entre algunos de sus efectos más importantes (Digonzelli et al., 2007).

Uno de los parámetros críticos a tener en cuenta al evaluar la calidad del suelo es la evolución de la flora microbiana, debido a que la actividad biológica contribuye al mantenimiento de la fertilidad y funcionalidad del suelo.

Numerosos autores han demostrado que la actividad metabólica y el recuento de las poblaciones microbianas más importantes de la microflora del suelo son procesos que influyen significativamente en la calidad del suelo (Gregorich et al., 1997; Sparling, 1997).

Teniendo en cuenta que hasta el momento no existen datos locales que demuestren el efecto de la cobertura de RAC sobre las poblaciones microbianas del suelo y de la caña, el objetivo de este trabajo es evaluar los cambios que ocurren en el desarrollo de microorganismos, principalmente aquellos de importancia agronómica y ambiental, en dos situaciones de manejo de suelo diferentes: con y sin mantenimiento de cobertura.

Descripción del ensayoEl ensayo se realizó en la Finca San Genaro, ubicada en la localidad de Los Gómez, Dpto. Leales, Tucumán, R. Argentina (27º 14’18” latitud sur y 65º 12’ 57” longitud oeste). Se trabajó con la variedad LCP 85-384, que es la más cultivada en Tucumán, ya que ocupa el 76,6% del área

cañera (Ostengo et al., 2012).

El ensayo se plantó en el año 2007 y el manejo del cañaveral fue el que se utiliza convencionalmente en Tucumán. Para el control de las malezas se aplicaron herbicidas pos emergentes y se fertilizó con urea (115 kg/ha). Se compararon dos tratamientos: a) cosecha en verde con máquina integral y mantenimiento de la cobertura de RAC sobre el suelo (CC) y b) cosecha en verde con máquina integral, retirando el RAC con horquilla (SC) (Figura 1). El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones. La parcela experimental estuvo constituida por cinco surcos de base ancha de 10 m de longitud, distanciados a 1,60 m.

Las evaluaciones microbiológicas se realizaron durante el ciclo agrícola 2011/2012, en los meses de junio, julio y noviembre de 2011 y mayo de 2012, con el cañaveral en edad

* Dra. Lic. en Biotec., ** Lic. en Biotec., *** Ing. Agr., **** Mg. Ing. Agr., ***** Dr. Ing. Agr., Sección Caña de Azúcar, EEAOC. [email protected]

María L. Tortora*, Lucía Vera**, Noel Grellet Naval**, Juan Fernández de Ullivarri***, Patricia A. Digonzelli**** y Eduardo R. Romero*****

Efecto de la cobertura con residuo agrícola de cosecha sobre el desarrollo de microorganismos de importancia agronómica y ambiental

Figura 1. Ensayo en Finca San Genaro. Tucumán, 2011 y 2012.

Page 34: Avance agroindustrial vol 34 4

34 Avance Agroindustrial 34 (4)

de soca 4. Para ello, se tomaron muestras de suelo (de 0-10 cm de profundidad) y de distintos tejidos (raíces, cepas, tallos) de plantas ubicadas en diferentes lugares de cada parcela (dos muestras/parcela), las cuales se procesaron por separado. Análisis microbiológicosPara el análisis de las poblaciones microbianas del suelo y de los tejidos de las plantas, se realizó el recuento en placa de microorganismos vivos, utilizando diferentes medios de cultivo que permiten conocer el número de bacterias, hongos y levaduras cultivables.

Los medios de cultivo utilizados fueron: Luria Bertani (LB), para el recuento de microorganismos aerobios mesófilos totales; agar papa glucosado (APG), para hongos y levaduras; y agar cetrimida (AC) para bacterias del género Pseudomonas. Además, se utilizaron diferentes medios de cultivo semisólidos para el recuento de bacterias microaerófilas fijadoras de nitrógeno: medio malato libre de nitrógeno (NFb) para el aislamiento de bacterias del género Azospirillum sp., LGI-P para Gluconoacetobacter sp. y Pantoea sp. y JMV para Burkholderia sp.

Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante el análisis de la varianza (ANOVA) y la prueba de las mínimas

diferencias significativas (LSD), con el programa Statistix (Analytical Software, 1996) para Windows.

Influencia del RAC sobre el desarrollo de diferentes microorganismosEn forma general, se observa que cuando el RAC se deja como cobertura sobre la superficie del suelo, se producen cambios en las poblaciones microbianas del suelo y de la caña, que son diferentes según la época del año en la que se realice el muestreo.

Durante los meses fríos, la cobertura con RAC produce una disminución en el número de microorganismos del suelo, principalmente en la población de los microorganismos aerobios mesófilos totales, hongos y levaduras (Figura 2).

Estos resultados podrían explicarse teniendo en cuenta que durante los meses fríos, la cobertura con RAC mantiene la temperatura del suelo más baja en comparación con el suelo desnudo (Chapman et al., 2001; Digonzelli et al., 2009; Morandini et al., 2009 y Digonzelli et al., 2011). La situación fue diferente en los muestreos realizados a partir del mes de noviembre. En este caso, cuando las temperaturas de los suelos se igualaron, la cobertura con RAC incrementó el número de hongos, levaduras y bacterias del género Pseudomonas (Figura 2). Estos microorganismos

probablemente están involucrados en el proceso de descomposición del residuo.

En el mes de junio, después de la cosecha, se tomaron muestras de tejidos internos de las cepas ubicadas en las diferentes parcelas, a fin de analizar el contenido de distintas poblaciones de microorganismos endofíticos, especialmente aquellos con capacidad para fijar nitrógeno (Figura 3).

Según se observa en la Figura 3, la cobertura con RAC favorece el desarrollo de diferentes microorganismos endofíticos fijadores de nitrógeno. Para todos los medios de cultivo analizados, el contenido de microorganismos fijadores de nitrógeno presentes en el interior de las cepas desarrolladas en el suelo con cobertura fue mayor, en comparación con la cantidad presente en las cepas que se desarrollaron bajo suelo desnudo. Este resultado es de fundamental importancia, teniendo en cuenta que el cultivo de la caña de azúcar posee altos requerimientos de nitrógeno, y que el proceso de fijación biológica del nitrógeno podría aportar a la planta una parte significativa del nitrógeno que necesita para su crecimiento y desarrollo (Boddey et al., 2003).

Resultados similares se observaron al analizar la población de microorganismos fijadores de

Figura 2. Recuento de microorganismos cultivables en muestras de suelo evaluadas en diferentes épocas del año. Las líneas verdes y rojas representan el contenido de microorganismos en muestras de suelo con (CC) y sin (SC) cobertura de RAC, respectivamente. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas con p�0,05. Tucumán, 2011 y 2012.

Page 35: Avance agroindustrial vol 34 4

35 Avance Agroindustrial 34 (4)

nitrógeno en los tallos de las plantas crecidas en suelos con y sin mantenimiento de cobertura (Figura 4). Por último, se analizó el efecto de la cobertura con RAC sobre el desarrollo de diferentes microorganismos rizosféricos, asociados con las raíces de plantas crecidas en suelo con y sin mantenimiento de la cobertura (Figura 5).

Durante el mes de junio, se observó que las raíces de las plantas crecidas en el suelo con cobertura de RAC estuvieron colonizadas por un mayor número de bacterias fijadoras de nitrógeno, hongos y levaduras, en comparación

con las raíces de las plantas de caña de azúcar crecidas sobre el suelo desnudo. Si bien desde los meses de julio hasta noviembre la cantidad de microorganismos rizosféricos no fue estadísticamente diferente entre las plantas de los distintos tratamientos, se observó un aumento significativo en el contenido de bacterias del género Pseudomonas, que permaneció con valores altos desde noviembre hasta mayo. Estos resultados coincidieron con los observados en las muestras de suelo analizadas para la misma época del año (Figura 2).

Consideraciones finalesEl mantenimiento de la cobertura de RAC sobre la superficie del suelo tiene una gran influencia en el

desarrollo de distintas poblaciones microbianas, presentes en el suelo y en diferentes tejidos del cultivo. En general, durante los meses de temperaturas elevadas, se observa un incremento en la población de los diferentes géneros microbianos estudiados, tanto en el suelo como en los tejidos de la planta.

Los resultados indican que la cobertura con RAC promueve el crecimiento y desarrollo de microorganismos rizosféricos, entre ellos, hongos, levaduras y bacterias del género Pseudomonas. Estos microorganismos se caracterizan por ser degradadores de materia orgánica y probablemente están involucrados en el proceso de descomposición del residuo, lo cual tiene implicancias primordiales en el reciclado de nutrientes en el agroecosistema. Por otro lado, la cobertura con RAC también incrementó el número de microorganismos fijadores de nitrógeno capaces de colonizar el suelo y diferentes tejidos de las plantas, tanto en forma endofítica como superficial. Teniendo en cuenta que el proceso de fijación biológica de nitrógeno podría proporcionar gran parte del nitrógeno que la caña de azúcar necesita para su crecimiento y desarrollo, estos resultados contribuirían a explicar, al menos en parte, el mejor estado general observado en los cañaverales que son mantenidos sobre suelo con cobertura de RAC.

Figura 4. Recuento de microorganismos endofíticos cultivables en muestras de tallo evaluadas en diferentes épocas del año. Las líneas verdes y rojas representan el contenido de microorganismos en los tallos de plantas crecidas en suelo con (CC) y sin (SC) mantenimiento de cobertura, respectivamente. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas con p�0,05. Tucumán, 2011 y 2012.

Figura 3. Recuento de diferentes microorganismos endofíticos en muestras de cepas recolectadas durante el mes de junio 2011. Las barras en color verde y rojo representan el contenido de los diferentes microorganismos en cepas mantenidas en suelo con (CC) y sin (SC) mantenimiento de cobertura con RAC, respectivamente. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas con p�0,05. Tucumán, 2011 y 2012.

Page 36: Avance agroindustrial vol 34 4

36 Avance Agroindustrial 34 (4)

AgradecimientosSe agradece al Laboratorio de Microbiología de la Sección Química de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), por proporcionar los insumos y equipos necesarios para el desarrollo de este trabajo. Se agradece además al Sr. Santiago Moyano Paz y a la firma Bulacio Argenti, por facilitar el lote y por el manejo cultural del cultivo.

Bibliografía citadaBoddey, R. M.; S. Urquiaga; B. J. R. Alves and V. Reis. 2003. Endophytic nitrogen fixation in sugarcane: present knowledge and future applications. Plant and Soil 252 (1): 139-149.

Chapman, L. S.; P. L. Larsen and J. Jackson. 2001. Trash conservation increases cane yield in the Mackay District. Proc. Aust. Soc. Sugar Cane Technol. 23: 176-184. Digonzelli, P. A.; J. Férnandez de Ullivarri and E. R. Romero. 2009. Assessment of two sugarcane management systems: with or without post-green-cane-harvest residue retention. In: ISSCT Agronomy Workshop, Uberlandia, Brasil, p. 8.

Digonzelli, P. A.; J. Scandaliaris; J. Tonatto; J. Giardina; S. Casen; M. F. Leggio Neme y E. Romero 2007. La caña verde: un sistema de producción sustentable de caña de azúcar (parte 2: alternativas y equipos para el manejo del cañaveral sin quema). Avance Agroind. 28 (4): 16-20.

Digonzelli, P. A.; M. J. Tonatto; G. A. Sanzano; J. Fernández de Ullivarri; J. Giardina and J. Scandaliaris. 2011. Assessing a sustainable sugar cane production system in Tucumán, Argentina. Part 2: soil water and thermal regime, stalk population dynamics and sugarcane production. Rev. Ind. y Agríc. de Tucumán 88 (2): 1-12.

Fandos, C.; J. Scandaliaris; P. Scandaliaris; F. J. Soria y J. I. Carreras Baldrés. 2013. Estadísticas y márgenes de cultivos tucumanos. Área cosechable y producción de caña de azúcar y azúcar para la zafra 2013 en Tucumán. Reporte Agroindustrial EEAOC. Boletín electrónico (83). [En línea]. Disponible en http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/22/323/Area-cosechable-y-produccion-de-cana-de-azucar-y-azucar-para-la-zafra-2013-en-Tucuman.html (consultado 17 noviembre 2013).

Gregorich, E. G.; M. R. Carter; J. W. Doran; C. E. Pankhurst and L. M. Dwyer. 1997. Soil quality for crop production and ecosystem health. En: Gregorich, E.G. and M. R. Carter (eds.), Biological attributes of soil quality. Elsevier Science Publishers, Amsterdam, the Netherlands, pp. 81-113.

Morandini, M.; C. Hernández; H. Rojas Quinteros y G. A. Sanzano. 2009. Efecto de la conservación de residuos de cosecha de la caña de azúcar en la temperatura de un suelo Argiudol típico de la Llanura Chacopampeana sub húmeda-húmeda (Tucumán-Argentina). Rev. Ind. y Agric. de Tucumán 86 (1): 15-23.

Ostengo, S.; M. A. Espinosa; M. B. García; N. Delgado y M. I. Cuenya. 2012. Distribución varietal del cultivo de la caña de azúcar y aplicación de otras tecnologías en la provincia de Tucumán. Relevamiento de la campaña 2010/2011. Gac. Agroindustrial EEAOC (76).

Sparling, G. P. 1997. Biological indicators of soil health. En: Pankhurst, C.; B. M. Double and V. Gupta (eds.), Soil microbial biomass, activity and nutrient cycling as indicators of soil health. CAB International, Wallingford, England, pp. 97-119.

Figura 5. Recuento de microorganismos rizosféricos en muestras de raíces recolectadas en diferentes épocas del año. Las líneas verdes y rojas representan el contenido de microorganismos en las raíces de plantas crecidas en suelo con (CC) y sin (SC) cobertura de RAC, respectivamente. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas con p�0,05. Tucumán, 2011 y 2012.

Page 37: Avance agroindustrial vol 34 4

37 Avance Agroindustrial 34 (4)

Page 38: Avance agroindustrial vol 34 4

38 Avance Agroindustrial 34 (4)

Actividades institucionales IIPeríodo agosto-diciembre 2013

XIII Taller deHíbridos de Maíz

26 de septiembreEvento anual tradicional organizado por la EEAOC.

Herramientas agronómicas, manejo, variedades. Rotación con soja. Superficie cultivada. Análisis de los antecedentes climáticos últimas campañas. Factores económicos.

XI Semana Nacional dela Ciencia y la Tecnología

Septiembre de 2013.

Participación en la XI Semana Nacional de la Ciencia, un evento de difusión nacional organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). Tareas de divulgación a alumnos de escuelas secundarias.

Las siguientes personalidades visitaron nuestra sede en el periodo septiembre-noviembre de 2012:

18 de septiembre.Embajador de la República de Corea del Sur en la Argentina, Byung-kil Han, acompañado por funcionarios del gobierno de Tucumán.

27 de septiembre.Gerente de BioScience Conosur de Bayer, Daniel Laborda.

4 de octubre.Ejecutivo de Desarrollo Comercial Global de IBM, Daniel L. Glick, y Coordinador de Inteligencia Competitiva de Arcor, Jorge Acuña Romero.

18 de octubre Dr. Frederick Gmitter, del Citrus Research and Education Center (Universidad de Florida, EE.UU).

19 de noviembre.Directivos del Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS), Dr. Robert Johnson y Ph. D. Judith S. Hall.

19 de noviembre.Comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán (FET), encabezado por su nuevo Presidente, Cr. Pedro César Omodeo.

20 de noviembre.Flavio Gilmar Hoff, Ejecutivo de Venta de ProfiGen, de Brasil Ltda.

Visitas deimportancia institucional Transferencia e intercambio de información

30 de agostoAula magna de la Universidad San Pablo-T.

Análisis de aspectos agronómicos, nutricionales, sanitarios, económicos del cultivo.La nutrida audiencia reunida en ocasión del taller, compuesta por más de 350 personas, provenientes del país (Buenos Aires, Córdoba,

Salta, Jujuy) y técnicos locales, regionales y del extranjero, fue señal del interés que despiertan las nuevas tecnologías para el desarrollo de este cultivo. Tal como se hizo durante toda la historia de la EEAOC, el impulso de la chía como alternativa productiva se inscribe en la búsqueda permanente de beneficios orientados al desarrollo de nuestra economía regional.

III taller de chía

Page 39: Avance agroindustrial vol 34 4

39 Avance Agroindustrial 34 (4)

Primer Taller sobre Fermentación Alcohólica

5 de septiembre. Sede de la EEAOC

Charla y debate acerca del proceso de obtención de bioetanol a partir de la caña de azúcar. Calidad de la materia prima para la fermentación alcohólica, control de los procesos fermentativos y el rendimiento alcohólico. Problemas, alternativas y soluciones.

Disertante invitado: Dr. Octavio Valsecchi, docente e investigador de la Universidad Federal de San Carlos (Araras – Brasil), con más de treinta años de experiencia en el sector sucroalcoholero.

Jornada sobre fertilización de la caña de azúcar

20 de septiembre.Universidad de San Pablo T.

Iniciativa conjunta de la EEAOC y la Universidad San Pablo-T, con el auspicio de las Empresas Yara Argentina y Magan Argentina.

Examen de aspectos estratégicos de manejo y resultados de ensayos con diferentes fertilizantes de origen sintético y biofertilizantes. Fertiirrigación e impactos del clima.

La EEAOC en el XXXVI Congreso Argentino de Horticultura

24 al 26 de septiembre. Hotel Catalinas Park de San Miguel de Tucumán.

Participación de la EEAOC en charlas técnicas, un día de campo, ponencias especiales y la presentación de numerosos trabajos y posters:

I Jornadas sobre manejo defrutas cítricas del NOA:“Agricultura inteligente: huella hídrica y de carbono”; “Aichi: proyecto citrus”; “Avances en el manejo de enfermedades de post cosecha de frutas cítricas en el NOA”; “Últimos avances en la conservación de frutas cítricas”; “Determinación de residuos en frutas y derivados cítricos”; “Manejo de malezas”; “Enfermedades cuarentenarias” y “Relevamiento del HLB en el NOA”. También se expuso acerca del programa para la formación de auxiliares de vigilancia fitosanitaria (El Ojo Alerta), implementado entre la EEAOC y el Ministerio de Educación de la provincia.

Día de campo de frutillaResultados de los ensayos de variedades de la Universidad de California.

Disertaciones sobregarbanzo y chíaEstuvieron a cargo de los ingenieros Oscar Vizgarra y Ramiro Lobo, con los temas “Cultivo del garbanzo: problemática” y “Chía: estado actual en Argentina”, respectivamente.

Page 40: Avance agroindustrial vol 34 4

40 Avance Agroindustrial 34 (4)