apendicitis 20012
Post on 27-Dec-2015
24 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Diapositiva 1
Apendicitis AgudaDra.Elosa Morales Ramos.Docente UPAO.Asistente Ciruga H B T. 1DEFINICIONInflamacin aguda del Apndice cecal.2HISTORIAEpoca Medieval descripcin de enfermedad caracterizada por una tumoracin grande conteniendo pus y que fue denominada Fosa Ilaca. Hasta antes del siglo XIX fue aceptado que la fosa ilaca era originada por la inflamacin del ciego y no del apndice.Registros mas exactos a partir del RenacimientoPrimera apendicetoma 1736, Amyand1886 Reginald Fitz: Apendicitis1887 T. G. Morton hizo la primera apendicectoma exitosa por ruptura de apndice.1889 Charles McBurney: etiologa, sntomas, localizacin, y evolucin3APENDICITIS AGUDA
4EPIDEMIOLOGIACausa mas comn de abdomen agudo quirrgicoApendicetoma ciruga mas frecuenteIncidencia 1.33/1000 hombres y 0.99/1000 mujeresRelacin H/M es 3/2Incidencia global de 7%Factores predisponentes o asociados: los excesos alimentarios, y estreimiento deben tenerse en cuenta.5EPIDEMIOLOGIA7% de occidentales desarrollan apendicitis.Una de c/15 personas lo presentar en alguna etapa de su vida, mayor entre el 2 y 3 decenio. Incidencia 60 aos 15.0 %83PLASTN APENDICULARAproximadamente del 2 al l0o/o de pacientes con apendicitis aguda, que son admitidos a un hospital cualquiera, se presentan tardamente con una "masa palpable en el cuadrante inferior derecho del abdomen, la que nosotros llamamos "Plastrn Apendicular".El manejo es conservador y consiste esencial y sencillamente en: a) reposo; b) observacin cuidadosa y c) antibiticos nicamente, o todo lo anterior ms drenaje de un absceso complicante si el caso lo amerita seguidos de una apendicectoma de intervalo, que se practica de 3 a 5 meses despus selectivamente.En favor de este tipo de tratamiento del "Plastrn apendicular" se aduce que la apendicectoma inmediata est frecuentemente asociada a una alta morbi mortalidad, causada por la diseminacin de la infeccin localizada y el alto riesgo de perforacin inadvertida del ciego y/o el ileon terminal,con la posible subsequente formacin de una fstula intestinal.PLASTRN APENDICULAR: MANEJOAPENDICECTOMIAPERITONITIS LOCALIZADA86PREPARACIN DE LA ZONA OPERATORIA
87COLOCACIN DE CAMPOS ESTRILES
88INCISIN TRANSVERSA
89APERTURA DE CAVIDAD Y UBICACIN DEL APNDICE
90TRACCIN DEL APNDICE
91DISECCIN DEL APNDICE
92UBICACIN DE LA BASE APENDICULAR
93APNDICE GANGRENOSO PERFORADO
94LIGADURA DE MUN Y MESO APENDICULAR
95DRENAJE Y HERIDA ABIERTA
96
PronsticoFactores que influyen en la mortalidad:Edad (mayor en ancianos)
Perforaciones antes del tto quirrgico (ms en nios)
Inmunosupresin,Diabetes mellitus,Desnutricin.
Las principales causas de muerte son la sepsis nocontrolada, peritonitis, absceso y bacteremia (Gram -), insuficiencia cardiaca y pulmonar, embolia pulmonar y broncoaspiracin.
47% de las complicaciones se dan en pacientes con perforacin.98
GRACIAS!!.