anuario de psicología clínica y de la salud annuary of...

96
Anuario de Psicología Clínica y de la Salud Annuary of Clinical and Health Psychology Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos http://institucional.us.es/apcs Año 2013, volumen 9

Upload: lylien

Post on 17-Feb-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

http://institucional.us.es/apcs Año 2013, volumen 9

- 2 -

- 3 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Selección de trabajos del I Congreso Ibérico de Psicología Clínica, de la Salud y del Deporte 5

Atribución Causal en Psicosis: un estudio en pacientes y familiares 7

Estudio descriptivo acerca de la continuidad asistencial de una muestra de niños y jóvenes atendidos en USMIJ 11

Neurofeedback y adherencia terapéutica en el TDAH 15

Realidad virtual: una herramienta capaz de generar emociones 17

La insatisfacción corporal y la presión de la familia y del grupo de iguales como factores de riesgo para el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria 21

Las ideas de referencia agradables y desagradables y su relación con la psicopatología 25

Insatisfacción corporal y conductas concurrentes. Estudio comparativo entre mujeres adolescentes y jóvenes de población general, bailarinas y con diagnóstico de TCA 29

Psicopatología en madres de una muestra pediátrica niños, niñas y adolescentes afectados por obesidad o sobrepeso 37

Impacto psicofisiológico de las imágenes preventivas de tabaco 41

Cáncer de piel: cómo los bañistas portugueses perciben el riesgo 45

Programa de intervención basado en realidad virtual para quemaduras pediátricas 49

Miedo al dentista e intervenciones para reducirlo 53

Aplicación del CPT/IVA en la valoración de los efectos del Neurofeedback en el TDAH 57

Mecanismos simpáticos de la respuesta cardíaca de defensa 61

El valor reforzador de las caras de personas queridas: un estudio de resonancia magnética funcional 65

Aproximación integrada al estudio de los problemas relacionados con la alimentación y el peso: un cambio de paradigma 69

¿Con qué entrenador practicamos hoy?: Liderazgo, cooperación y performance de un sistema de rotación de entrenadores de futbol 73

Bidimensionalidad de las emociones en deporte: construcción y validación de un instrumento de evaluación 77

Riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria en un conservatorio en función de la especialidad de danza 81

Flow experimentado por atletas de maratón antes, durante y después de la competición 85

Análisis de las necesidades de intervención en padres y madres de jóvenes deportistas 89

Motivos de práctica de ejercicio físico en adultos jóvenes con una imagen corporal positiva (RETIRADO) 93

Índice

- 4 -

- 5 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Página 5

Los pasados días 7,8, y 9 de marzo de este año en curso se celebró en la Facultad de Psicología de la Universi-dad de Sevilla, el I Congreso Ibérico de Psicología Clí-

nica, de la Salud y del Deporte. Fue un encuentro académico y profesional al que acudieron psicólogos desde el ámbito de la docencia a la más versión más aplicada del desempeño la-boral, en representación de Portugal y España. Los asistentes pudieron disfrutar de aportaciones amplias en los ámbitos de estudio reseñados de la Psicología Clínica, de la Salud y del Deporte, de un extraordinario nivel, tanto en sus conferen-cias plenarias como en los diferentes simposios y comunica-ciones orales. Tuvimos la suerte de participar en debates apa-sionantes y apasionados que se prolongaron incluso más allá de las horas establecidas por la organización del congreso, de-mostrando en buena medida el interés por los contenidos de-sarrollados y la buena acogida por parte del público asistente.

La revista Anuario de Psicología Clínica y de la Salud/An-nuary of Clincal and Health Psychology ha recogido una serie de trabajos de los mejor valorados, a ciegas y por pares de re-visores del comité científico del mencionado congreso, para cada documento presentado por parte de los asistentes que participaron de manera activa en el congreso con los resulta-dos de sus estudios. Consideramos que estos trabajos pueden dar buena cuenta de la variedad, la calidad, y el interés de las aportaciones realizadas. Es más, algunos de los trabajos selec-cionados y puntuados por el comité científico, declinaron su publicación en este volumen porque ya estaban en valoración editorial por otras revistas internacionales.

Los trabajos seleccionados evidencian una diversidad te-mática de gran nivel y de clara actualidad científica. De esta manera, a modo de ejemplo, podemos encontrar trabajos orientados al ámbito clínico de intervención y detección de los trastornos de la conducta alimentaria en grupos de riesgo, desde bailarinas de danza clásica y contemporánea a bailaoras de flamenco (véase el trabajo de García-Dantas et al., 2013).

Otros trabajos muestran la importancia de los avances técnicos y su incorporación a los diseños de investigación y tratamiento, como la aplicación del neurofeedback y sus ven-tajas en cuanto a las posibilidades de completar la interven-ción en pacientes con TDAH (Moreno-García et al., 2013),o la aplicación de la realidad virtual, bien para el estudio de la modulación de la respuesta emocional (Rodríguez-Árbol et al., 2013), o para el manejo del dolor y mejora del control en situaciones de quemaduras pediátricas (Delgado-Pardo y Moreno-García, 2013).

También en el ámbito de la salud, hay un interés marcado por estudios con fines preventivos, por ejemplo del cáncer de piel y la exposición de los bañistas, de nuestros colegas por-tugueses Costa y Tapadinhas (2013), o de los indicadores de ansiedad presentes en familiares con obesidad/sobrepeso (Avilés-Carvajal et al., 2013).

En el ámbito del deporte, se han hecho algunas contribu-ciones de gran interés y volcadas en la alta competición, ana-lizando las características de los sistemas y estilos de entre-namiento en el fútbol (Aguiar y Lopes Almeida, 2013) o la experimentación de sensaciones particulares ( flow) durante el desarrollo de la competición en la maratón (Jiménez-To-rres et al., 2013), por poner dos ejemplos.

Sirva esta mínima muestra para despertar el interés de nues-tros lectores. Creemos que la diversidad de estos contenidos y su rigor, indican la importancia de las aportaciones de la Psicología en la actualidad en el contexto ibérico. Nos anima en este sentido comprobar que se contribuye con ello al de-sarrollo del conocimiento y se ayuda a las personas a quienes van dirigidas estas intervenciones. Esperamos resulte atrac-tiva esta selección de investigaciones y tenga continuidad en el II Congreso Ibérico de Psicología Clínica, de la Salud y del Deporte que se celebrará en Lisboa dentro de tres años.

EditorialSelección de trabajos del I Congreso Ibérico de Psicología Clínica,

de la Salud y del DeporteJuan Fco. Rodríguez Testal

- 6 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 7 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 7 a 9

Introducción

Muchos son los modelos y teorías que se han desarrollado en los últimos años sobre las causas de la psicosis. Sin embar-go, son muy escasos los conocimientos en relación a la atri-bución causal de estos trastornos por parte de los pacientes diagnosticados de psicosis y de sus propios familiares. En investigaciones existentes en torno a este tema se ha puesto de manifiesto que, en relación a los trastornos mentales en general, el estrés psicosocial es el factor más señalado como causa, seguido de los factores personales y, por último, de los factores genéticos (Matschinger and Angermeyer, 1996). En el caso específico de las psicosis, Angermeyerl y Klusmann (1988) encuentran que los pacientes atribuyen como causa de la misma los problemas sociales, psicológicos e interpersona-

les, coincidiendo con los hallazgos de Srinivasan and Thara (2001) en un contexto cultural diferente.

La teoría de atribución de Weiner (1988) ha servido de fun-damento, por otra parte, para las investigaciones acerca de la importancia de las creencias de causalidad y controlabilidad (atribuciones internas y externas) en las respuesta que los su-jetos dan ante acontecimientos negativos como puede ser el padecimiento de un trastorno mental o el tener un familiar que lo padezca. Esto ha propiciado resultados que muestran como la actitud de los familiares de pacientes con psicosis hacia ellos y la evolución de dichos pacientes se ve influida por las atribuciones que los familiares hacen de las causas de la psicosis (Barrowclough, C., Johnston, M., & Tarrier, N., 1995).

En los propios pacientes el conocimiento de la atribución causal que hacen de su trastorno puede resultar de interés por cuanto puede estar relacionado con la propia autoestima y con las respuestas emocionales que se originan con la apa-rición del propio trastorno, incidiendo en las estrategias de afrontamiento y el proceso de recuperación.

Atribución Causal en Psicosis: un estudio en pacientes y familiares

Gloria Bellido Zaniny Antonio J. Vázquez Morejón

Unidad Salud Mental Comunitaria Guadalquivir Hospital Universitario Virgen del Rocío

Datos de contacto:Gloria Bellido ZaninUnidad de Salud Mental Comunitaria Guadalquivir(Hospital Universitario Virgen del Rocío)Ronda de Triana 2, bajo Sevilla [email protected]

Resumen:Son escasos los conocimientos en relación a la atribución causal de los trastornos psicóticos por parte de pacientes y familiares, aspecto que podría estar relacionado con las actitudes y las reacciones emocionales de los mismos hacia el trastorno.Para explorarlo, se tomó una muestra de 162 pacientes con diagnóstico de psicosis y sus familiares, incluidos en una evaluación sobre funcionamiento social a los que se realizó la pregunta abierta ¿A qué cree usted que es debida su enfermedad/trastorno?, cla-sificando posteriormente las respuestas aportadas.Los resultados indican que tanto pacientes como familiares consideran las Circunstancias Vitales como primera causa del tras-torno. Además hay que señalar la mayor tendencia en los familiares que en los pacientes a considerar factores internos como causa.Resultaría de interés plantear en nuevos estudios, las relaciones entre el tipo de atribución causal, por parte de pacientes y familiares, y otras variables de relevancia como el funcionamiento social, los problemas de conducta y la sobrecarga familiar.Atribución Causal en Psicosis: un estudio en pacientes y familiares.

Abstract:Far too little is known about causal attribution of psychotic disorders according to patients and relatives, something that could be related to their attitudes and emotional reactions towards the disorder itself.In order to examine this matter, a sample of 162 patients diagnosed with psychosis and their families, who were included in an assessment of social functioning, was collected. They were asked to answer this open question: What do you think your/his disorder is due to? The following step was the classification of the answers.The results indicate that both patients and relatives considered Vital Circumstances as the primary cause of the disorder. It should also be noted that relatives tend to consider internal factors as a cause as opposed to patients. In subsequent studies, it would be interesting to explore the relationship between the causal attribution given by patients and relatives, and other relevant variables such as social functioning, behavior problems and family overload.

Recibido: 24/06/2013 Aceptado: 04/09/2013

- 8 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

El presente estudio tiene como objetivo explorar las atribu-ciones causales en relación a la psicosis por parte de pacientes y familiares en una muestra de 162 pacientes ambulatorios con diagnostico de psicosis (F20-F29, según criterios CIE-10).

Método

En el curso de las evaluaciones rutinarias del funciona-miento social de las personas con psicosis atendidas en una Unidad de Salud Mental Comunitaria, realizada mediante la aplicación de la Escala de Funcionamiento Social, se incluyó una pregunta abierta relativa a las causas del trastornos, for-mulándose en los siguientes términos: ¿A qué cree usted que es debida su enfermedad/trastorno?

Aunque la evaluación se realiza a 162 pacientes, finalmente se dispone de información sobre un total de 155 pacientes y 122 familiares de los mismos por motivos diversos (rechazo a cumplimentar la escala, datos incompletos, carencia de fa-miliares, etc.).

Una vez registradas todas las respuestas se procedió a su cla-sificación mediante dos procedimientos de categorización: a) identificando las categorías más comunes por agrupamiento a partir del análisis de contenido de las respuestas obtenidas: Circunstancias Vitales, Factores Personales, Causas biológi-cas, Causas genéticas, Modelo de vulnerabilidad, Varios Fac-tores, Drogas y Otras y b) atendiendo a la dimensión interna o externa de la atribución.

Resultados.

En relación a los pacientes, los resultan indican que casi un tercio de los mismos (29,68%) no saben o no contestan indi-cando, muy probablemente, desconocimiento o carencia de una creencia firme en relación a este tema.

Tabla 1. Porcentaje de pacientes y familiares en las respuestas clasificadas según características familiares

Pacientes FamiliaresCircunstancias vitales 40,37% 32,91%Rasgos personales 9,17% 15,19%Causas biológicas 4,59% 6,06%Causas genéticas 18,35% 24,05%Drogas 6,42% 6,33%Modelo de vulnerabilidad 5,50% 6,33%Varios factores 9,17% 3,80%Otros 6,42% 6,33%

Tabla 2. Porcentaje de pacientes y familiares en las respuestas clasificadas en función de la atribución interna o externa

Pacientes FamiliaresAtribución interna 33,03% 45,57%Atribución externa 56,88% 48,10%Mixta 10,09% 6,33%

Las atribuciones causales mas frecuentes de los pacientes que han señalado alguna causa son las siguientes: Circuns-tancias Vitales (40,37%), seguidas, a gran distancia de causas genéticas (18,35%) y de Rasgos Personales (9,17%). En lo que respecta al carácter interno/externo de la atribución, los re-sultados muestran que un 56,88% de los pacientes atribuyen su trastorno a causas externas.

Por su parte, los familiares presentan una proporción muy similar (35,25%) de personas que no saben o no contestan, lo que igualmente podría indicar desconocimiento o ausencia de creencias firmes en relación a las causas del trastorno. Para el resto de los familiares las atribuciones causales más fre-cuentes son las siguientes: Circunstancias Vitales (32,91%), Causas Genéticas (24,05%) y Rasgos Personales (15,19%). En relación al carácter interno/externo de la atribución, los datos indican que un 48,10% de los familiares mantienen atribucio-nes externas como causa del trastorno.

Discusión y Conclusiones.

Los datos indican que tanto pacientes como familiares con-sideran las Circunstancias Vitales como primera causa del trastorno. No obstante hay que señalar una mayor tendencia de los familiares, en comparación con los pacientes, a consi-derar factores internos como causa de los trastornos.

A la vista de los datos disponibles, resultaría de interés la ex-ploración, en nuevos estudios, de las relaciones entre el tipo de atribución causal, por parte de pacientes y familiares, y otras variables de relevancia como el nivel de funcionamiento social, la intensidad de los problemas de conducta y la sobre-carga familiar.

Referencias:

Angermeyer, M. C., & Klusmann, D. (1988). The causes of functional psychoses as seen by patients and their relatives. European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 238, 47-54.

Barrowclough, C., Johnston, M., & Tarrier, N. (1995). Attributions, expressed emotion, and patient relapse: An attributional model of relatives’ response to schizophrenic illness. Behavior Therapy, 25, 67-88.

- 9 -

Bellido y Vázquez Atribución Causal en Psicosis: un estudio en pacientes y familiares

Matschinger, H., & Angermeyer, M. C. (1996). Lay beliefs about the causes of mental disorders: a new methodological approach. Social psychiatry and psychiatric epidemiology, 31, 309-315.

Srinivasan, T. N., & Thara, R. (2001). Beliefs about causation of schizophrenia: Do Indian families believe in supernatural causes? Social psychiatry and psychiatric epidemiology, 36, 134-140.

Weiner, B. (1988). Attribution theory and attributional therapy: Some theoretical observations and suggestions. British Journal of Clinical Psychology, 27, 99-104.

- 10 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 11 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 11 a 13

Resumen:En este trabajo se analiza una muestra de 100 niños y jóvenes adolescentes atendidos en la USMI-J del hospital Juan Ramón Jiménez en el año 1986 y su continuidad veinticinco años después en las USMC de la provincia de Huelva. Las variables estu-diadas son distribución por sexos, edades en las primeras consultas y los diagnósticos establecidos. Los resultados obtenidos reflejan que del total de la muestra estudiada, casi el 30% consultan en las USMC, siendo prevalente que consulten los hombres, a diferencia de lo que sucede en la población infanto- juvenil donde no se observan diferencias en la distribución por sexo. La mayor continuidad asistencial se produce en pacientes que reciben un juicio clínico de Trastorno Mental Grave (83,3%). La continuidad asistencial es una de las prioridades del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por lo cual serían necesarios estudios so-bre las variables que afectan a la misma y, especialmente, a la población infanto- juvenil para optimizar tratamientos y recursos, mejorando así la calidad asistencial.Palabras clave: continuidad de la atención al paciente, salud mental, diagnóstico.

Abstract:In this paper we analyze a sample of 100 children and young adolescents treated in the USMI-J at Juan Ramón Jiménez Hospital in 1986 and its continuity twenty five years later in the USMC in the province of Huelva. The variables studied were distri-bution by sex, age at the first consult and established diagnoses. Results reveal that of the entire sample, almost 30% of cases consulted in the USMC, prevailing male consulting, unlike what happens in the child and adolescent population where there are no differences by sex. The higher healthcare continuity occurs on patients who receive a clinical diagnosis of Severe Mental Disorder (83.3%). The healthcare continuity is a priority of Servicio Andaluz de Salud (SAS), so studies on the variables that affect it would be necessary, especially for the child and adolescent population, to optimize treatments and resources, thereby improving the quality care.Keywords: continuity of patient care, mental health, diagnosis.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 20/09/2013

Estudio descriptivo acerca de la continuidad asistencial de una muestra de niños y jóvenes atendidos en USMIJ

Sandra Fuentes Márquez, Elena Guillén Guillén, Rocío Alonso Díaz, Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva

Mª Ángeles Martínez Anguita y Mª Teresa Ruíz Reglero Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Juan Ramón Jiménez

Introducción

El abordaje de la enfermedad mental requiere procesos de tra-tamiento y rehabilitación altamente complejos. Desde el Siste-ma Sanitario Público de Andalucía (SSPA) a través del Plan Integral de Salud Mental (Consejería de Salud, 2009) se pre-tende dar respuesta a las necesidades sanitarias que en materia de salud mental tiene la población andaluza. La continuidad asistencial se recoge en el II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2008-2012 (Consejería de Salud, 2008) como una de las líneas de trabajo fundamentales, haciendo hincapié en la necesidad de una reorientación de los dispositivos asisten-ciales, de una mayor coordinación y complementariedad con el espacio socio- sanitario, así como de un mayor compromiso de los profesionales y de la ciudadanía. Todas estas medidas hacen posible que la continuidad asistencial pueda ser una realidad.

Una de las definiciones de la continuidad asistencial es aque-

lla que la describe como la “atención a lo largo de la vida de las personas, en sus distintos ámbitos y en cualquier circunstan-cia” (Martín, 1997).

El concepto que nos abarca contiene cuatro dimensiones fundamentales (Hennen, 1997): Cronológica, que consiste en la atención a lo largo de la historia natural de la enfermedad; Geográfica, acercar los servicios sanitarios a las personas; In-terdisciplinaria, considera a los individuos en su conjunto y en su entorno; Interpersonal, implica las relaciones con el pacien-te, con los familiares e interprofesionales.

En este trabajo se realiza un estudio descriptivo longitudi-nal acerca de la continuidad asistencial - centrándonos en su dimensión cronológica- desde la infancia en los dispositivos del Área de Salud Mental del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Objetivos

Estudiar la continuidad asistencial en la muestra estudiada analizando las siguientes variables: edad en las primeras con-sultas, sexo y diagnóstico establecido.

Datos de contacto:Sandra Fuentes MárquezTlfn: (+34) 635 841 [email protected]/ Aracena, 5. CP: 21800 Moguer (Huelva)

- 12 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Método

La muestra objeto de nuestro estudio la constituye los pri-meros 100 niños/as y adolescentes atendidos en USMIJ du-rante el año 1986. El procedimiento que hemos llevado a cabo ha sido un análisis retrospectivo 25 años después mediante la revisión de las historias clínicas y contactos telefónicos con las distintas Unidades de Salud Mental Comunitarias (USMC).

Resultados

La continuidad asistencial en nuestro estudio es del 28%. Analizando las variables estudiadas, en relación al sexo, los datos reflejan que vuelven a consultar en la adultez en mayor medida los hombres considerando que en la población infan-til la proporción era 1:1. Con respecto a la edad en la primera consulta, resalta que en la población infantil la mayor deman-da ha sido en la etapa escolar, mientras que en la población adulta vuelven a consultar en el periodo entre los 25-45 años de edad (Figura 1).

Con respecto a la tercera variable estudiada destaca que la mayor continuidad asistencial se produce en pacientes que reciben un juicio clínico de Trastorno Mental Grave (TMG; (83%). Se observa una escasa continuidad de los casos diag-nosticados de Retraso Mental (37,5%). (Figura 2).

Discusión y conclusiones

Como queda recogido en la literatura, la continuidad asis-tencial es un elemento clave para mejorar la calidad de aten-ción sanitaria. En nuestro estudio apreciamos que la conti-nuidad asistencial se produce en mayor medida en personas diagnosticadas de TMG. Éstas requieren una atención prio-ritaria por sus características clínicas, así como por la co-morbilidad y la asociación a una mayor tasa de mortalidad. Pensamos que la atención en Salud Mental ha sido eficaz y con mayor continuidad, pues ha comenzado desde la infan-cia, detectándose los trastornos mentales en los niños, y rea-lizando a su vez tratamientos preventivos.

Por otro lado, las personas con TMG son frecuentemente hombres, esto puede explicar el hecho de que en la población

Figura 1:

Figura 2:

- 13 -

Estudio descriptivo acerca de la continuidad asistencial de una muestra de niños y jóvenes atendidos en USMIJ

Fuentes, Guillén, Alonso, Martínez y Ruíz

adulta de nuestro estudio sea mayor el porcentaje de hombres con respecto al de las mujeres.

Otra cuestión relevante del estudio es la baja prevalencia de los Trastornos Hipercinéticos en el año 1986 con respecto a lo que se observa en la actualidad. Según la bibliografía actual los problemas de Salud Mental con mayor riesgo de aparición en la población infantil, en ambos sexos, son la hiperactividad y trastornos de conducta.

Dentro de la categoría de los Trastornos de Alimentación de inicio en la Infancia, se observa una no evolución a los Tras-tornos de la Conducta Alimentaria en la edad adulta, lo cual podría mostrar que dichos cuadros clínicos son cualitativa-mente diferentes.

Por último en relación a los juicios clínicos establecidos, la mayoría de los/as niños/as diagnosticados de Retraso Mental no continúan en la edad adulta en las USMC. Esto puede ser explicado dado la utilización de otros recursos instituciona-les, educativos y sociales que atienden a este sector. La con-tinuidad que se presta en otros servicios no sanitarios sería interesante examinarla en posteriores estudios. Asimismo, sería aconsejable abarcar todas las dimensiones de la conti-nuidad asistencial.

Con todo lo expuesto, resaltamos la necesidad de realizar estudios especialmente desde la población infanto-juvenil, para optimizar tratamientos y recursos, y fomentar la coordi-nación en aras de mejorar la calidad de la atención a las perso-nas con enfermedades mentales.

Referencias

Consejería de Salud (2008). Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2008- 2012. Recuperado el 13 de septiembre de 2013, de http://www.juntadeandalucia.es/

Consejería de Salud (2009). Proceso Asistencial Integrado. Guía de diseño y mejora continua de Procesos Asistenciales Integrados. Recuperado el 25 de octubre de 2012, de http://www.juntadeandalucia.es/salud/

Hennen, B. (1997). Continuidad y alcance de la atención por médicos de familia. En: T. Gómez y J. Cenitlin, Medicina de Familia: Clave de un nuevo modelo, (p. 24-28). Madrid: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

Martín, A. (1997). Atención Primaria de Salud y Medicina de Familia. En: Gómez, T. y Ceitlin, J. Medicina de Familia: Clave de un nuevo modelo, (p.88- 89). Madrid: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

- 14 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 15 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 15 a 16

Neurofeedback y adherencia terapéutica en el TDAHInmaculada Moreno García, Gracia Delgado Pardo

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla.

y José Sánchez Blanco Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Sevilla Sur. España

Introducción

La falta de adherencia terapéutica y los abandonos tera-péuticos conllevan efectos adversos para los pacientes. El trastorno diagnosticado, la modalidad y contexto terapéu-tico resultan variables influyentes (Monastra, 2005). Las interrupciones injustificadas del tratamiento inciden nega-tivamente en el alcance y significación de los hallazgos cien-tíficos alterando la composición de los grupos estudiados, sesgando el muestreo y limitando la generalización de los resultados (Kazdin, Holland y Crowley, 1997).

Entre 40 – 60% de los niños y adolescentes diagnostica-dos que requieren tratamiento abandonan prematuramen-te la terapia (Kazdin, 1996). Respecto a los trastornos del comportamiento, las tasas de abandono oscilan entre el 38% (Kazdin y Wassell, 1998) y 37% (Moreno y Lora, 2006).

Objetivos

Analizar la adherencia y abandonos terapéuticos registra-dos en menores con diagnóstico de TDAH atendiendo a las fases del proceso terapéutico y según la modalidad de trata-miento empleada.

Método

Han participado 92 niños, 7 - 14 años. Según la variable continuidad/abandono del proceso terapéutico se diferen-cian tres grupos: a) Niños que abandonaron en la fase pre-tratamiento, b) Menores que interrumpieron el tratamiento tras varias sesiones y c) Menores que finalizaron el trata-miento.

Resultados

Del total de niños participantes (N=92), 35 menores (38%) abandonaron en fase pre-tratamiento (grupo a). 57 niños (62%) iniciaron el tratamiento en alguna de las opciones te-rapéuticas administradas (grupo b), observándose que la tasa

Datos de contacto: Dra. Inmaculada Moreno GarcíaFacultad de PsicologíaC/Camilo José Cela s/n. 41018, Sevilla-Españ[email protected]

Resumen:La adherencia terapéutica y los abandonos terapéuticos constituyen motivo de preocupación en el ámbito clínico por las con-secuencias y efectos adversos que conllevan principalmente para los pacientes. Quienes abandonan el tratamiento o rehúsan iniciarlo no logran los efectos terapéuticos esperados, aumentando la probabilidad de recaídas y desarrollando escasas expec-tativas de mejoría, al tiempo que solicitan nuevos recursos de salud mental y se incrementan los costes sanitarios. Distintas investigaciones realizadas en el ámbito de los trastornos del comportamiento estiman que el 38% de los menores cesan injus-tificadamente la intervención. El objetivo de este trabajo es analizar la adherencia y abandonos terapéuticos en una muestra de 92 niños con edades entre 7 y 14 años diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención y asignados aleatoriamente a tres condiciones terapéuticas Neurofeedback, Terapia de Conducta y Tratamiento Farmacológico. Los resultados muestran que el 84,21% de los menores que recibieron Neurofeedback finalizaron la intervención.Palabras Clave: TDAH, Niños, Adherencia terapéutica, Neurofeedback.

Abstract:Adherence and therapeutic abandonment are causes for concern in the clinical setting due to the consequences and adverse effects mainly involving for patients. Those who discontinue the treatment or refuse to start do not achieve the desired thera-peutic effects, increasing the likelihood of relapse and developing low expectations of improvement, while seeking new resour-ces for mental health and increasing health costs. Different research in the field of behavioural disorders estimated that 38% of children unjustifiably terminate the intervention.  The aim of this paper is to analyse the therapeutic adherence and the aban-donment in a sample of 92 children aged between 7 and 14, diagnosed with Attention Deficit Disorder and randomly assigned to three treatment conditions: Neurofeedback, Behaviour Therapy and Pharmacologic Therapy. The results show that 84.21% of children who received Neurofeedback ended the treatment.Keywords: ADHD, Children, therapeutic adherence, Neurofeedback.

Recibido: 22/06/2013 Aceptado: 22/07/2013

- 16 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

de interrupción terapéutica entre los niños tratados con Neu-rofeedback fué 15,78%. Finalizaron el tratamiento recomen-dado (grupo c) el 75,4% de los menores tratados. El 84,21% de los niños que recibieron Neurofeedback concluyeron la intervención.

Conclusiones: La tasa general de abandono terapéutico es similar a la registrada en estudios previos. La adherencia al tratamiento de Neurofeedback resultó elevada en compara-ción a otras opciones terapéuticas estudiadas.

Referencias

Kazdin, A. E. (1996). Dropping out of child psychotherapy: Issues for research and implications for practice.Clinical Child Psychology Psychiatry,1, 133-156.

Kazdin, A. E., Holland, L. y Crowley, M. (1997). Family expe-rience of barriers to treatment and premature termination from child therapy.Journal of Consulting and Clinical Psy-chology, 65(3), 453-463.

Kazdin, A. E. y Wassell, G. (1998). Treatment completion and therapeutic change among children referred for out-patient therapy. Professional Psychology, Research and Prac-tice, 29(4), 332-340.

Monastra, V. (2005). Overcoming the barriers to effective treatment for attention-deficit hyperactivity disorder: A neuro-educational approach. International Journal of Psy-chophysiology 58. 71 – 80

Moreno, G. I. y Lora, M. J. A. (2006). Abandonos terapéuticos registrados en el ámbito de la hiperactividad y los trastornos del comportamiento. Influencia de variables individuales y familiares. Análisis y Modificación de Conducta. 43, 114, 42-450.

Agradecimientos:

Este proyecto ha sido financiado por el Plan Nacional i+d+i (PSI2008-06008-C02-01) del Ministerio de Ciencia e Inno-vación.

- 17 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 17 a 19

Realidad virtual: una herramienta capaz de generar emocionesJ. Rodríguez-Árbol, L. F. Ciria, R. Delgado-Rodríguez, M. A. Muñoz, G. Calvillo-Mesa y J. Vila

Universidad de Granada Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

Resumen:La generación de entornos virtuales que permitan interactuar con fenómenos simulados se perfila como una de las herramientas en el campo de la psicología clínica con más potencial para el futuro. La Realidad Virtual (RV) es capaz de generar sensación de presencia y estados emocionales que pueden ser útiles en la terapia de diversos trastornos psicológicos. El objetivo de este estudio fue conocer la capacidad de los entornos artificiales para generar emociones en población sana, mediante el estudio de la modulación del reflejo de sobresalto.Se evaluó la respuesta subjetiva y fisiológica de 54 estudiantes (27 mujeres y 27 hombres) mientras visualizaban 9 escenarios virtuales (3 agradables, 3 neutros y 3 desagradables). La prueba fisiológica consistió en una secuencia de 5 minutos de periodo de adaptación y 18 ensayos de sobresalto. Los estímulos virtuales se presentaron durante 20 segundos en una pantalla inmersiva de 180º.Los resultados señalaron la capacidad de los entornos virtuales para modular la respuesta emocional mediante el paradigma de modulación de los reflejos defensivos.Palabras clave: realidad virtual, reflejo de sobresalto, emoción.

Abstract:The creation of virtual environments that allow interacting with simulated phenomena arises as one of the most powerful tools in the field of clinical psychology. Virtual Reality is able to elicit a feeling of presence and emotional states that can be useful for therapy in various psychological disorders. The aim of this paper is to check the ability of artificial environments to elicit emotions in a healthy population within the scientific paradigm of startle reflex modulation.We assessed the subjective and physiological responses of 54 students (27 women and 27 men) while they visualized 9 virtual environments (3 pleasant, 3 neutral and 3 unpleasant). The physiological test was composed by a 5-minute adaptation period followed by 18 startle trials. The virtual stimuli were displayed during 20 seconds in a 180 degrees immersive screen.The results demonstrate the ability of virtual environments to modulate emotional responses within the defensive reflexes modulation paradigm.Keywords: virtual reality, startle reflex, emotion.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 23/09/2013

Introducción

La Realidad Virtual ha demostrado ser eficaz para el tra-tamiento de diferentes trastornos (Quero et al., 2012), faci-litando la exposición a estímulos y situaciones difíciles de reproducir en contextos reales (Botella et al., 2004). Sin em-bargo, poco se ha estudiado sobre la eficacia de los entornos virtuales para generar estados emocionales en población sana (Jang, Ku, Shin, Choi, y Kim, 2000). La apariencia sintéti-ca que los caracteriza, la dificultad de aislarse del ambiente circundante, así como el nivel de realismo, suscitan dudas acerca de su capacidad para generar emociones. Determinar la eficacia de los entornos artificiales resulta fundamental, ya que la sensación de inmersión depende de que el participan-te experimente de la forma más real posible las sensaciones y emociones evocadas por el entorno virtual (Marks, 1987).

Uno de los paradigmas más sólidos para el estudio de las emociones es el de la modulación del reflejo de sobresalto medido mediante la contracción del músculo orbicular del ojo (Lang, Bradley y Cuthbert, 1990; Vrana, Spence y Lang, 1988). Su lógica es sencilla: la intensidad del parpadeo ante un estímulo inesperado de alta intensidad se puede modular induciendo previamente una emoción negativa o positiva. Así, en estados emocionales positivos, la magnitud del par-padeo se ve disminuida en comparación con la magnitud del parpadeo en situaciones negativas, indicando el estado emo-cional del participante.

Objetivos

El objetivo de este estudio fue conocer la capacidad de los entornos artificiales para generar emociones en población sana, mediante el estudio de la modulación del reflejo de so-bresalto. Así, esperamos que la visualización de un entorno artificial aversivo potencie la magnitud del reflejo de sobre-salto, mientras que la visualización de un entorno artificial positivo atenúe la magnitud del parpadeo.

Datos de contacto:Javier Rodríguez ÁrbolCentro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento; Campus Universitario de Cartuja s/n. 18071, [email protected]

- 18 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Método

En el estudio participaron 54 estudiantes con edades com-prendidas entre los 18 y los 38 años (M=21,85; SD=4,12). La distribución por sexo era de 27 mujeres (M=21,19 años, SD=3,87) y 27 varones (M=22,19 años, SD=4,4). La par-ticipación se recompensó con puntos en asignaturas del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. El protocolo experimental fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación Humana de la Universi-dad de Granada.

Se elaboraron 9 entornos artificiales: 3 negativos (mos-trando accidentes de tráfico, cadáveres y situaciones de amenaza), 3 positivos (mostrando situaciones sociales, fies-tas o entrega de regalos) y 3 neutrales (mostrando objetos o edificios). Para mantener la similitud de los estímulos entre los participantes, se optó por realizar clips de 20 segundos de duración eliminando la posibilidad de interacción con los objetos virtuales. Los participantes visualizaron los en-tornos en una pantalla envolvente de 180º (Vision Station, Elumens®). La prueba fisiológica consistió en una secuencia de 5 minutos de periodo de adaptación seguida de 18 ensa-yos de sobresalto. El estímulo elicitador del sobresalto fue la presentación biauricular de ruido blanco, con una inten-sidad de 105 dB, 50 ms de duración y tiempo de subida ins-tantáneo. La reacción de los sujetos se midió mediante el electromiograma integrado (EMG) del músculo orbicular del ojo.

Resultados

El análisis de varianza mostró efectos significativos (F[2,106]=9.426; p<.001) en función de la categoría afec-tiva del entorno artificial (positiva, neutral o negativa). El análisis post-hoc, mostró que la amplitud del EMG del músculo orbicular era significativamente menor durante la visualización de los entornos positivos comparado con los entornos neutros, y superior en los entornos negativos (to-das las p<.05 con corrección de Bonferroni; ver Figura 1)

Discusión y Conclusiones

Tal y como esperábamos, la amplitud del reflejo motor de sobresalto se vio atenuada cuando los participantes se en-contraban en situaciones artificiales positiva (fiestas, inte-racción social), en comparación con situaciones negativas (accidentes o amenaza). Así, los entornos virtuales, podrían ser una excelente herramienta para inducir estados emocio-nales no sólo en población clínica, sino también en pobla-ción sana. En nuestro estudio, a pesar del aspecto artificial y de limitar la posibilidad de interacción con los objetos, los

entornos virtuales fueron capaces de activar respuestas fi-siológicas similares a las que se suelen observar empleando otros estímulos visuales.

Nuestros resultados señalan que la realidad virtual es una herramienta eficaz para inducir estados emocionales en contextos experimentales, permitiendo graduar la intensi-dad del impacto emocional mediante el realismo o el nivel de interacción.

Referencias:

Botella, C., Quero, S., Baños, R., Perpiñá, C., García-Pa-lacios, A. y Riva, G. (2004). Virtual Reality and Psychothe-rapy. In G. Riva, C. Botella, P. Legeron, G. Optale (Eds.) Cybertherapy, Internet and Virtual Reality as Assessment and Rehabilitation Tools for Clinical Psychology and Neuroscience. Amsterdam: IOSS Press.

Jang, D. P., Ku, J. H., Shin, M. B., Choi, Y. H., y Kim, S. I. (2000). Objective validation of the effectiveness of virtual reality psychotherapy. CyberPsychology & Behavior, 3(3), 369-374.

Lang, P. J., Bradley, M. M., y Cuthbert, B. N. (1990). Emo-tion, attention, and the startle reflex. Psychological review, 97(3), 377-395.

Marks, I. M. (1987). Fears, phobias, and rituals: Panic, anxiety, and their disorders. Oxford: Oxford University Press.

Figura 1. Amplitud del EMG ante el sobresalto en función de la categoría afectiva del entorno artificial visualizado (*p<.05; **p<.01).

- 19 -

Realidad virtual: una herramienta capaz de generar emociones

Rodríguez-Árbol, Ciria, Delgado-Rodríguez, Muñoz, Calvillo-Mesa y Vila

Quero, S., Botella, C., Guillén, V., Moles, M., Nebot, S., García-Palacios, A., y Baños, R. M. (2012). La realidad vir-tual para el tratamiento de los trastornos emocionales: una revisión. Annuary of Clinical and Health Psychology, 8, 7-21.

Vrana, S. R., Spence, E. L., y Lang, P. J. (1988). The startle probe response: A new measure of emotion?. Journal of abnor-mal psychology, 97(4), 487.

Agradecimientos:

Este proyecto ha sido financiado en la II Convocatoria de proyectos de I+D+i, CEIBioTIC Granada perteneciente al Programa CEI del Ministerio de Educación y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

- 20 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 21 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 21 a 23

La insatisfacción corporal y la presión de la familia y del grupo de iguales como factores de riesgo para el desarrollo de los

trastornos de la conducta alimentariaS. Rodríguez-Ruiz, S. Díaz, B. Ortega-Roldán, J.L. Mata, R. Delgado

y M.C. Fernández-Santaella Universidad de Granada (España)

Resumen:La insatisfacción corporal (IC) y la preocupación por el peso pueden llevar a jóvenes y niños a adoptar conductas alimenta-rias inadecuadas, y desencadenar un trastorno alimentario (TCA). Estas actitudes podrían estar influidas por las creencias familiares y del grupo de iguales. El objetivo del presente estudio fue explorar la relación entre IC y el desarrollo de sinto-matología de TCA en niños y adolescentes, mediada por la presión ejercida por familiares y amigos. En el estudio partici-paron 1479 niños y adolescentes. Se encontró que: a) los chicos/as que pensaban que su peso no era correcto presentaban mayor sintomatología de TCA, comparados con los chicos/as que no lo pensaban, especialmente las chicas, b) los chicos/as que pensaban que debían bajar de peso -por ellos mismos, recomendación de familiares y/o amigos- presentaron mayor sintomatología de TCA que aquellos que no lo pensaban. La IC es un factor de riesgo para el desarrollo de TCA en niños y adolescentes, y aún más en las chicas, pudiendo estar influida por las actitudes de los padres e iguales hacia el peso.Palabras clave: Factores de riesgo, trastornos de la conducta alimentaria, niños y adolescentes, insatisfacción corporal, peso.

Abstract:Body dissatisfaction (IC) and weight concerns can lead adolescents and children to adopt inappropriate eating behaviors, and trigger an eating disorder (ED). These attitudes may be influenced by family beliefs and peer group. The aim of this study was to explore the relationship between IC and the development of symptoms of ED in children and adolescents, mediated by the pressure exerted by family and friends. The study included 1479 children and adolescents. Data suggested that: a) the boys / girls who thought their weight was not right had more symptoms of ED, compared to boys / girls who thought nothing about it, especially girls, b) the boys / girls who thought they should lose weight -for themselves, for recommenda-tion of family and / or friends-, had more symptoms of ED than boys/girls who did not think so. The IC is a risk factor for the development of ED in children and adolescents, and even more in girls, and may be influenced by the attitudes of parents and peers toward weight.Keyword: Risk factors, eating disorders, children and adolescents, body dissatisfaction, weight.

Recibido: 29/06/2013 Aceptado: 09/09/2013

Introducción

Diversos estudios han investigado la posible relación entre la influencia de la familia y la asimilación del ideal de delga-dez, concluyendo que los padres y los iguales contribuyen a la búsqueda de ideales de belleza imposibles, a través de comen-tarios y críticas hacia el cuerpo (“ fat talk”), especialmente en el caso de las chicas (Quiles, Quiles, Pamies, Botella y Trea-sure, 2013; Ruiz, Vázquez, Mancilla y Trujillo, 2010).

Objetivo

El objetivo del presente estudio fue explorar la relación en-tre la insatisfacción corporal y el desarrollo de sintomatolo-

gía general de los TCA en niños y adolescentes, mediada por la influencia de la presión ejercida por familiares e iguales. Nuestra hipótesis es que la asimilación del ideal de delgadez que la familia y la sociedad imponen, aumenta la probabilidad de desarrollar la sintomatología de los TCA, especialmente en chicas.

Método

Participantes: En el estudio participaron un total de 1479 niños/as y adolescentes (676 chicos y 803 chicas) de edades comprendidas entre 10 y 18 años (M= 14.08; DT=2.22) y un Índice de Masa Corporal (IMC) comprendido entre 13.20 y 40.40 (M= 21.33; DT=3.98) procedentes de distintos cole-gios e institutos de Andalucía Oriental (ver Tabla 1).

Instrumentos

Analizador de composición corporal. El analizador de compo-sición marca GS TANITA TBF 300 determinó el peso, esta-tura, e IMC de los participantes.

Datos de contacto:S. Rodríguez-RuizDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología, Universidad de Granada. Campus de la Cartuja s/n. 18071, Granada (España)Tel.: (+ 34) 958 24 62 50, Fax: (+ 34) 958 24 37 [email protected]

- 22 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Eating Attitude Test [EAT] (Garner y Garfinkel, 1979). Este cuestionario consta de 40 ítems diseñados para evaluar un amplio rango de síntomas de los Trastornos TCA. Los par-ticipantes puntúan cada ítem en una escala de 6 puntos que va desde “Nunca” hasta “Siempre”. Las puntuaciones de corte de 30 y 50 caracterizan a la población de riesgo y a la pobla-ción clínica, respectivamente. El EAT-40 ha sido validado y utilizado ampliamente en población española (Castro, Toro, Salamero, y Guimera, 1991).

Cuestionario sobre insatisfacción corporal [CIC]. Este cues-tionario fue creado específicamente para el presente estudio e incluye las siguientes preguntas adaptadas: “¿Piensas que tu peso es el correcto según tu edad y tu altura?, Si has contestado que No indica por qué lo piensas: Porque pienso que 1) debería bajar de peso, 2) debería subir de peso, 3) mi familia me dice que debería bajar de peso, 4) mi familia me dice que debería subir de peso, 5) mis amigos me dicen que debería bajar de peso, 5) mis amigos me dicen que debería subir de peso”.

Procedimiento

Se obtuvo el Índice de Masa Corporal (IMC) de todos los participantes y se completaron durante un máximo de 15 mi-nutos las siguientes medidas de autoinforme: Eating Attitu-de Test [EAT] y Cuestionario sobre insatisfacción corporal. En cuanto a los análisis estadísticos, todos fueron realizados con SPSS 15 para Windows. Se consideró la posible violación del supuesto de homogeneidad de varianzas de error y, en el caso de las variables manipuladas intrasujeto, se aplicó la correc-ción de Greenhouse-Geisser. Los resultados se presentan con los grados de libertad originales y los valores de probabilidad corregidos. El nivel de significación se fijó en 0.05.

Resultados: Por un lado, los chicos/as que pensaban que su peso no era correcto informaron de una mayor sintomato-logía de TCA, comparados con los chicos/as que informaron que su peso era el correcto (F1, 654 = 13.61, p < .0001), espe-cialmente en el caso de las chicas (ver Figura 1). Por otro lado, los chicos/as que pensaban que debían bajar de peso -bien por ellos mismos, bien por recomendación de sus familias y/o sus amigos (ver Figura 2)- presentaron una mayor sintomatología de TCA (F1, 654 = 4.05, p < .044) que aquellos que no pen-saban bajar de peso (ni se lo había recomendado nadie en su entorno).

12

14

16

18

20

C hic o s C hic a s

Chicos Chicas

Punt

uaci

ones

med

ias

EAT

Peso correcto Peso no correcto

Figura 1. Puntuaciones medias del EAT en función de que los chicos/as pensaran que su peso era correcto o no para su edad y su altura

Figura 2. Porcentaje de los chicos/as que piensan que su peso no es correcto según su edad y su altura porque: 1) deberían bajar de peso, 2) deberían subir de peso, 3) sus familiares les dicen que deberían bajar de peso, 4) sus familiares les dicen que deberían subir de peso, 5) sus amigos les dicen que debe-rían bajar de peso, 6) sus amigos les dicen que deberían subir de peso

Discusión y conclusiones

La insatisfacción corporal es un factor de riesgo para el desarrollo de TCA en niños y adolescentes, mediada por la presión familiar y social, siendo más notable dicha influencia en el caso de las chicas. Así pues, las actitudes que los padres

Tabla 1. Media (y desviación típica) de la edad y el IMC para el total de la muestraCHICOS CHICAS

Edad M (DT) IMC M (DT) N Chicos Edad M (DT) IMC M (DT) N ChicasColegios (N= 517) 11.54 (1.16) 20.15 (3.61) N= 269 11.47 (1.15) 19.54 (3.64) N= 248

Institutos(N= 962) 15.43 (1.20) 21.94 (3.92) N= 407 15.49 (1.18) 22.30 (3.93) N= 555

Total(N= 1479) 13.88 (2.24) 21.21 (3.90) N= 676 14.25 (2.19) 21.42 (4.05) N= 803

- 23 -

Rodríguez-Ruiz, Díaz, Ortega-Roldán, Mata, Delgado y Fernández-Santaella

La insatisfacción corporal y la presión de la familia y del grupo de iguales como factores de riesgo para el desarrollo de los trastornos de la

conducta alimentaria

tienen hacia sus hijos, como reñirles por su falta de apeti-to o fomentar que realicen ejercicio “para quemar calorías” (“ fat talk”), podrían influir negativamente en la adquisición de comportamientos y actitudes alimentarias problemáticas por parte de los hijos (Ballester y Guirado, 2003; Quiles et al. 2013). Este estudio resalta la urgencia de la realización de programas de prevención para chicos y chicas adolescentes en los que se fomente su autoestima, autocrítica e indepen-dencia para relativizar la presión de su entorno familiar y de sus amistades, frenando así en último término, el desarrollo de un posible TCA.

Referencias

Ballester, R. y Guirado, M.C. (2003). Detección de conductas alimentarias de riesgo en niños de once a catorce años. Psicothema, 4, 556-562.

Castro, J., Toro, J., Salamero, M. y Guimera, E. (1991). The eating attitude test: Validation of the Spanish version. Evaluación Psicológica, 7 , 175–189.

Garner, D.M. y Garfinkel, P.E. (1979). The Eating Attitude Test: An index of the symptoms of anorexia nervosa. Psy-chological Medicine, 9, 273-279.

Quiles, Y., Quiles, M.J., Pamies, L., Botella, J. y Treasure, J. (2013). Peer and family influence in eating disorders: A meta-analysis. European Psychiatry, 28, 199-206.

Ruiz. A.O, Vázquez, R., Mancilla, J.M y Trujillo, E.M. (2010). Factores Sociocultares de hijas y padres en los Trastornos del Comportamiento Alimentario. Enseñanza e Investi-gación en Psicología, 15, 311-324.

Agradecimientos

La presente investigación ha sido financiada con dos pro-yectos de investigación del Ministerio de Economía y Com-petitividad [PSI2009-08417 y PSI2012-31395]

- 24 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 25 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 25 a 27

Las ideas de referencia agradables y desagradables y su relación con la psicopatología

J.F. Rodríguez-Testal, Universidad de SevillaM.C. Senín-Calderón,

Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica. Universidad de CádizS. Perona-Garcelán, M. Ruiz-Veguilla,

Instituto de Biomedicina, Sevilla (IBIS)y C. Scurtu,

Universidad de Sevilla

Resumen:En trabajos previos registramos la presencia de ideas de referencia con la escala REF de pensamiento referencial. Las diferen-cias entre pacientes y controles son claras, no siendo así entre categorías diagnósticas, exceptuando los casos de trastornos psicóticos. Objetivos: Nos proponemos verificar si las diferencias entre pacientes y controles se deben a la presencia de autorre-ferencias agradables (AA) y desagradables (AD) y, especialmente, al considerar los diversos grupos de diagnósticos. Método: Participaron 1600 sujetos, 1245 de población general y 355 pacientes, 63.3% mujeres. Resultados: Se observan diferencias significativas entre pacientes y controles tanto para las AA F (1, 1598)= 62.31 como AD F (1, 1598)= 99.47. Cuando se analizan las categorías diagnósticas, se hallan diferencias en el promedio de AD F (7, 347)= 2.770 y AA F (7, 347)= 3.870, destacando los pacientes psicóticos. Discusión: Los pacientes psicóticos únicamente se diferenciaron de los pacientes con trastornos adaptati-vos al considerar las AD, y de los trastornos del estado de ánimo, de ansiedad y adaptativos al considerar las AA. Palabras clave: Ideas de referencia, Autorreferencias agradables, Autorreferencias desagradables, Trastornos psicóticos, Psico-patología.

Abstract:In previous works we recorded the presence of ideas of reference (or self-references) with the REF-scale about referential thinking. The differences between patients and controls are clear, but not so clearly between diagnostic categories, except for psychotic disorders. Aims: We try to verify whether the differences between patients and controls are due to the presence of pleasant self-references (PS) or unpleasant self-references (US) and, especially, considering the different diagnostic groups. Method: 1600 subjects participated, 1245 from general population and 355 patients, 63.3% were women. Results: We obtained significant differences between patients and controls, both PS, F (1, 1598) = 62.31, and US, F (1, 1598) = 99.47. When analyzing the diagnostic categories, differences were obtained in mean of US, F (7, 347) = 2.770, and PS, F (7, 347) = 3.870, highlighting psychotic patients. Discussion: Psychotic patients reached statistically significant differences only with adjustment disorders patients, when considering US; and mood disorders, anxiety and adjustment disorders, when considering PS.Keywords: ideas of reference, pleasant self-references, unpleasant self-references, psychotic disorders, Psychopathology.

Recibido: 17/06/2013 Aceptado: 18/10/2013

Introducción

En trabajos previos registramos la presencia de ideas de re-ferencia con la escala REF de pensamiento referencial (Len-zenweger, Bennett, & Lilenfeld, 1997) en población general y clínica (Rodríguez-Testal et al., 2008; Senín et al., 2010). Aunque las diferencias entre pacientes y controles son claras, las diferencias entre categorías diagnósticas no son tan mar-cadas, exceptuando los casos de trastornos psicóticos. Cicero y Kerns (2011) plantean que puede deberse a la valoración de

las autorreferencias como agradables o desagradables.

Objetivos

Verificar si las diferencias entre pacientes y controles se de-ben a la presencia de autorreferencias agradables (AA) y des-agradables (AD) y al considerar las categorías diagnósticas DSM-IV-TR (APA, 2000).

Método

Participantes: Participaron 1620 sujetos (1248 de la po-blación general y 351 pacientes), 63.3% mujeres. Edad pro-medio fue de 34.44 años (DT=11.14) en pacientes y 30.55 (DT=12.28) en controles.

Datos de contacto:Juan F. Rodríguez-TestalDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla.C/ Camilo José Cela SN. 41018 SevillaTel.: +34 [email protected]

- 26 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Instrumento: Escala REF (Lenzenweger et al. 1997) que consta de 34 ítems de opción verdadero/falso, en la que se evalúan situaciones donde aparecen las autorreferencias.

Procedimiento: Se tomó como referencia el estudio 1 de Ci-cero y Kerns (2011) para identificar las autorreferencias más agradables/positivas que desagradables/negativas en estu-diantes universitarios. De la escala REF global, 20 son AA y 14 son AD.

Resultados

Se observan diferencias significativas entre pacientes y controles tanto para las AA, F(1, 1618) = 61,33 como las AD, F(1, 1618)= 102.24. La diferencia entre las proporciones de AA y AD de los pacientes es mayor que las de los controles (tabla 1).

Cuando se toman las 10 más AD y las 10 más AA, se observan diferencias significativas tanto para las AA, F(1, 1618) = 73.41, como AD, F(1, 1618)= 168.89 (tabla 2):

Cuando se analizan las categorías diagnósticas con respecto a las 10 más AA y más AD, el ANCOVA señala diferencias en

el promedio de AA, F(6, 344)= 3.151, p = .005; y AD, F(6, 344) = 2.448, p = .025 (tabla 3)

Discusión y conclusiones

Los participantes controles puntúan las AA y AD con me-nos frecuencia y menos diferencia entre ambas. Los pacientes muestran una clara presencia de autorreferencias, sobre todo AD. Sólo los pacientes psicóticos se diferencian de los adap-tativos.

Las AA, sí resultan claramente diferenciadoras de los diag-nósticos. Los pacientes psicóticos puntúan de forma elevada, y la prueba post hoc (Tamhane), diferencia a este grupo res-pecto de pacientes de trastornos del estado de ánimo, ansie-dad y adaptativos.

La omnipresencia de las AD no resulta discriminativa. La combinación de AD/AA puede ser un indicador de hipervigi-lancia al contexto social, superior a considerar exclusivamen-te AD (como en los estados depresivos) o únicamente las AA en ausencia de psicopatología.

Tabla 1. Promedio y proporción de autorreferencias consideradas consideradas agradables y desagradables en pacientes y controles

Grupo Agradables Proporción agradables Desagradables Proporción desagradables

Pacientes 4.33 (4.10) 0.21 (0.20) 4.23 (4.24) 0.30 (0.30)Controles 2.52 (2.52) 0.12 (0.12) 1.90 (2.34) 0.13 (0.16)

Tabla 2. Promedio de autorreferencias consideradas en el estudio de Cicero y Kerns (2011) como agradables y desagradables entre pacientes y controles.

Más Agradables Más desagradablesPacientes 1.92 (2.15) 3.23 (3.49)Controles 1.12 (1.44) 1.49 (1.86)

Tabla 3. Promedio de autorreferencias agradables y desagradables en función de las categorías diagnósticasCategorías diagnósticas N 10 Agradables 10 Desagradables

Eje II 26 2 (2.52) 3.80 (2.53)Estado de ánimo 111 1.68 (1.84) 3.25 (2.50)

Trastornos adaptativos 57 1.71 (1.82) 2.01 (2.03)Trastornos somatoformes 28 2.17 (2.00) 3.75 (2.81)Trastornos de la conducta

alimentaria 11 2.27 (1.79) 3.00 (2.04)

Trastornos de ansiedad 86 1.76 (2.07) 3.32 (5.51)Trastornos psicóticos 32 3.40 (3.14) 4.81 (3.13)**

- 27 -

Rodríguez-Testal, Senín-Calderón, Perona-Garcelán, Ruiz-Veguilla y Scurtu

Las ideas de referencia agradables y desagradables y su relación con la psicopatología

Referencias

Cicero, D. C., y Kerns, J. G. (2011). Unpleasant and pleasant referential thinking: Relations with self-processing, par-anoia, and other schizotypal traits. Journal of Research in Personality, 45(2), 208-218.

Lenzenweger, M. F., Bennett, M. E., y Lilenfeld, L. R. (1997). The referential thinking scale as a measure of schizotypy: Scale development and initial construct validation. Psy-chological Assessment, 9(4), 452-463.

Rodríguez-Testal, J. F., Benítez-Hernández, M. M., Valdés-Díaz, M., Fernández-Jiménez, E., Senín-Calderón, C., y Fuentes-Márquez, S. (2008,abril). Variables que predicen el pensamiento referencial. Presentado al V Curso de Ac-tualización en Esquizofrenia. De la Prevención a la Recu-peración de la Fundación Castilla del Pino, celebrado en Málaga.

Senín-Calderón, M. C., Rodríguez-Testal, J. F., Fernán-dez-Jiménez, E., Benítez-Hernández, M. M., Fuent-es-Márquez, S., & Valdés-Díaz, M. (2010). Usefulness of likert format in assessment of referential thinking. Euro-pean Psychiatry, 25(Suppl.1), 1551. doi:10.1016/S0924-9338(10)71534-0

- 28 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 29 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 29 a 35

Insatisfacción corporal y conductas concurrentes. Estudio comparativo entre mujeres adolescentes y jóvenes de

población general, bailarinas y con diagnóstico de TCAI. Torres-Pérez, A. García-Dantas,

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de SevillaL. Beato-Fernández,

Hospital General Universitario de Ciudad RealM. Borda-Más,

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de SevillaM. Sánchez- Martín

Departamento de Psicología Experimental. Universidad de Sevilla y C. Del Rio-Sánchez,

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla

Resumen:La insatisfacción corporal en la adolescencia es uno de los factores predisponentes para el desarrollo de Trastornos de la Con-ducta Alimentaria (TCA). Las bailarinas conforman un grupo de riesgo por diferentes motivos, entre otros, por la aspiración de “dominar el cuerpo” convirtiéndolo así en un instrumento de trabajo a la vez que en un medio de expresión artística. Objetivo: Analizar el grado de insatisfacción corporal y las posibles conductas concurrentes asociadas en chicas adolescentes y jóvenes: estudiantes de la población general, bailarinas y chicas con diagnóstico de TCA. Método: Se administró el Body Shape Ques-tionnaire (BSQ ) a 566 chicas estudiantes: 247 de la población general, 175 bailarinas y 143 con diagnóstico de algún TCA. Se realizaron análisis descriptivos y comparativos. Resultados y conclusiones: La preocupación por la imagen corporal (IC) fue de moderada a extrema en el 19,8% - 6,1% de las estudiantes de población general y de 17,7% - 9,7% en las de danza. En las bailarinas, la preocupación e insatisfacción con la IC parece incrementarse con la edad alcanzando un grado de preocupación clínicamente significativo, sin que ello se derive de un alto IMC. Palabras clave: Insatisfacción corporal, trastornos de la conducta alimentaria, estudiantes de danza.

Abstract:Body dissatisfaction in adolescence is one of the factors predisposing to the development of eating disorders (ED). The dancers are a risk group for ideal physical characteristics and aspiration of “dominating her body" turning the body into a working tool and a midst of artistic expression. Objetive: To analyze the degree of body dissatisfaction and possible conditions associated behaviors in adolescent and young girls, comparing three groups: students (general population), dancer students and girls diag-nosed with ED. Methods: We administered the Body Shape Questionnaire (BSQ ) to 566 female students: 247 of the general population, 175 were professional dancer students and 143 with a ED diagnosis. Descriptive and comparative analyses were performed. Results and conclusions: The concern for the body image was moderate to extreme in 19.8% - 6.1% of the general population students and 17.7% - 9.7% in dancers. In the dance students, concern and dissatisfaction with their own body image can be increased reaching a clinically significant degree of concern, but are not derived from a high BMI.Keywords: body dissatisfaction, eating disorders, dance students.

Recibido: 23/09/2013 Aceptado: 23/09/2013

Introducción

La insatisfacción corporal, ha sido objeto de numerosas in-vestigaciones, tanto en población clínica, como en muestras comunitarias y en grupos de riesgo (ej. adolescentes con o sin actividad artística y/o deportiva), debido al rol significa-tivo que desempeña como factor de riesgo para el desarrollo de depresión, baja autoestima y TCA. Los cambios físicos que se producen en las chicas adolescentes suelen ocasionar

una ganancia significativa de peso que, en muchos casos, las aleja de los cánones de belleza ideales que imperan en nuestra cultura. Es por ello que se considera la adolescen-cia como la etapa evolutiva de mayor riesgo en cuanto a la insatisfacción con el propio cuerpo, siendo uno de los pre-dictores más significativos de desarrollar un TCA, aunque no el único (Stice, 2002). Del Río, Borda, Torres y Lozano (2002) encontraron que un número considerable de chicas adolescentes recurrían a la práctica de conductas perjudi-ciales para la salud: vómitos autoinducidos, uso de laxantes y/o ejercicio intenso, además de dietas de adelgazamiento (como la práctica más extendida) para conseguir perder peso y disminuir su insatisfacción corporal. La frecuencia con la que las chicas practican algunas de esas estrategias oscilan en torno al 50- 80% para la dieta, 5-15% para los

Datos de contacto:M. Inmaculada Torres PérezDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. C/ Camilo José Cela, s/n. 41018. Sevilla (España)[email protected]

- 30 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

vómitos, 2-6% para los laxantes y 20-56% para el ejercicio físico (Killen, et al., 1986; Unikel y Gómez, 1999; del Río, Borda, Torres y Rodríguez, 2000; del Río, et al., 2002, entre otros).

La práctica habitual de actividad física se considera un ele-mento primordial en la promoción de la salud tanto física como psicológica. Sin embargo, en la literatura científica en-contramos una mayor prevalencia de TCA e insatisfacción corporal en mujeres adolescentes y jóvenes que practican alguna actividad física en la que prima la delgadez asociada al rendimiento, y a los cánones estéticos de la propia acti-vidad: la danza, el patinaje artístico y la gimnasia rítmica (Garner, y Garfinkel, 1980; Ringham, et al., 2006; Sundgot-Borgen y Torstveit, 2004; Patel, Greydanus, Pratt, y Phi-llips, 2003; Thomas, Keel, y Heatherton, 2005). Parece ser que en el contexto del ballet se promueven las condiciones apropiadas para la manifestación de los TCA, debido a la presión por la delgadez combinada con expectativas de alta competitividad, especialmente en adolescentes vulnerables (Ackard, Henderson y Wonderlich, 2004; Anshel, 2004). Son pocos los estudios comparativos sobre la insatisfacción corporal entre adolescentes comunitarios, con TCA y con grupos de alto riesgo (estudiantes de danza, en concreto). Rutsztein, et al. (2010) concluyeron que en diversas carac-terísticas asociadas con los TCA, las estudiantes de danza se asemejaban más a las de escuelas medias que a las pacientes, exceptuando la distorsión de la imagen corporal, que era mayor.

Nuestra investigación se centra en analizar el grado de in-satisfacción corporal y las posibles conductas concurrentes asociadas en mujeres estudiantes de una población general en comparación con otras que, además cursan estudios pro-fesionales de danza y otras con diagnóstico de algún TCA.

Método

Participantes: 566 Mujeres (rango de edad de 12 a 22 años), de las cuales 247 eran de la población general (estudiantes de ESO, Bachiller o Universitarias), 144 estaban diagnosticadas de algún TCA según los criterios DSM-IV (pacientes externas del Hospital Universitario de Ciudad Real) y 175 eran estu-diantes de danza de dos conservatorios profesionales de Anda-lucía (47 estudiaban la especialidad de danza clásica, 22 danza contemporánea, 57 flamenco y 49 danza española) (Tabla 1).

Instrumentos: Se aplicó el Body Shape Questionnaire (BSQ ) de Cooper, Taylor, Cooper y Fairburn (1987), adaptado al es-pañol por Raich, Mora, Soler et al. (1996). Procedimiento. Se informó el objetivo del estudio a las participantes y a sus pa-dres (de las menores de edad) y se obtuvo el preceptivo con-sentimiento informado siguiendo las recomendaciones de Del Río (2005). Todas las participantes cumplimentaron el BSQ y se obtuvieron medidas de peso y altura para determinar el IMC. Se seleccionaron a las participantes que respondieron al cuestionario en la opción de “bastantes veces”, “casi siempre” o “siempre”, con el objetivo de eliminar los casos en los que la insatisfacción corporal fuera puntual (“algunas veces” o “casi nunca”). Se consideró el punto de corte de 105 en el BSQ (Ta-bla 1 y 2). Para estudiar el grado de insatisfacción corporal, se diferenciaron cuatro niveles: ausente, leve, moderado y extrema, en función de las puntuaciones obtenidas en el BSQ (Tabla 3).

Análisis estadísticos: Para los cálculos estadísticos se ha utili-zado el programa estadístico SPSS 20.0. Realizamos análisis descriptivos, comparación de medias (ANOVA de un factor) y comparaciones múltiples (test Sheffé). Para estudiar las dife-rencias con respecto a las conductas concurrentes empleadas en relación a preocupación e insatisfacción corporal, aplicamos Kruskal-Wallis, y la U de Mann-Whitney.

ResultadosTabla 1. Características de la muestra

N Edad Media (dt) Imc Media (dt) Bsq Media (dt)

Estudiantes

P. Gral. Con tca P. Gral. Con tca P. Gral. Con tca P. Gral. Con tca

2ª eso3º eso4º eso

1º bach.2º bach.

FpUniversidad

11353098303310

141650162

1927

14 (0)14,37 (0,60)15,83 (1,87)17,65 (1,39)

18 (1,33)19,98 (1,63)21,60 (0,69)

16,00 (1,17)17,63 (1,85)17,78 (1,76)18,44 (,81)19,50 (,70)

20,53 (1,43)20,22 (1,25)

20,34 (2,47)19,53 (2,11)19,56 (1,65)20,92 (2,65)20,97 (1,90)22,48 (3,10)21,50 (2,80)

16,92 (2,60)22,94(10,40)19,50 (3,96)19,62 (2,63)18,25 (0,46)18,32 (1,74)20,45 (5,72)

89,91 (47,65)78,71 (31,77)72,63 (31,41)79,35 (33,52)70,40 (27,81)82,70 (36,91)78,30 (43,95)

92,71 (42,30)123,44 (28,79)123,56 (44,31)144,75 (25,46)144,00 (41,01)143,68 (31,72)135,11 (32,47)

Total 247 144 17,32 (2,36)** 18,51 (1,42)** 20,77 (2,59)* 19,66 (5,18)* 78,23 (33,92) 128,01 (39,10)**

Bailarinas

ClásicoContemporáneo

FlamencoEspañola

47225749

15,04 (2,33)14,00 (2,37)15,81 (2,43)15,35 (2,26)

19,01 (1,99)*18,73 (1,99)*21,16 (2,66)*19,88 (3,86)

83,26 (37,51)70,32 (32,73)82,35 (41,63)75,47 (37,67)

Total 175 15,25 (2,39)** 19,92 (2,96)* 79,16 (38,36)

Total muestra 566 16,98 (2,61) 20,23 (3,56) 91,18 (42,48)

- 31 -

Torres-Pérez, García-Dantas, Beato-Fernández, Borda-Más, Sánchez- Martíny Del Rio-Sánchez

Insatisfacción corporal y conductas concurrentes. Estudio comparativo entre mujeres adolescentes y jóvenes de población

general, bailarinas y con diagnóstico de TCA

Tabla 2. Preocupación e insatisfaccion corporal *p<0.05; **P<0.001Bsq > 104

N (%) Media (dt)

Estudiantes

P. Gral Con tca P. Gral. Con tca

2ª eso3º eso4º eso

1º bach.2º bach.

FpUniversidad

4 (6,9)6 (10,3)7 (12,1)

23 (39,7)3 (5,2)

12 (20,7)3 (5,2)

7 (6,4)12 (11)

34 (31,2)15 (13,8)

2 (1,8)17 (15,6)22 (20,2)

147,50 (20,20)134,66 (19,80)118,14 (1,46)

129,43 (21,45)134,33 (11,71)123,66 (11,83)140,00 (18,52)

129,14 (23,86)136,33 (18,88)149,64 (21,58)148,00 (22,66)144,00 (41,01)151,64 (21,90)146,45 (23,23)

Total 58(23,48) 109(75,69) 129,46 (18,25)** 146,20 (22,52)**

Bailarinas

ClásicoContemporáneo

FlamencoEspañola

14 (32,6)4 (9,3)

15 (24,9)10 (23,3)

132,71 (20,12)124,25 (16,05)142,27 (24,31)139,10 (21,93)

Total 43 (24,6) 136,74 (21,61)*

Total muestra 210 (22,35) 139,64 (22,35)

*p<0.05; **p<0.001

Tabla 3. Nivel de preocupación e insatisfacción corporal

Grupo edadAusente

(Bsq < 81)N (%)

Leve(81 > Bsq < 100)

N (%)

Moderada(100 > Bsq < 140)

N (%)

Extrema(Bsq > 140)

N (%)

EstudiantesPob. G

eneral(N

= 247)

Preadolescentes (12 -14 Años) (n=35)Adolescentes (15-18 Años) (n=146)

Jóvenes (19-22 Años) (n=66)Total

22 (62,9)92 (63)

39 (59,1)153 (61,9)

5 (14,3)16 (11)9 (13,6)

30 (12,1)

4 (11,4)32 (21,9)13 (19,7)49 (19,8)

4 (11,4)6 (4,1)5 (7,6)

15 (6,1)

Bailarinas(N

= 175)

Preadolescentes (12 -14 Años) (n=73)Adolescentes (15-18Años ) (n=85)

Jóvenes (19-22 Años) (n=17)Total

55 (75,3)44 (51,8)9 (52,9)

108 (61,7)

8 (11)8 (9,4)

3 (17,6)19 (10,9)

8 (11)22 (25,9)

1 (5,9)31 (17,7)

2 (2,7)11 (12,9)4 (23,5)17 (9,7)

PacientesC

on tca(N

= 144)

Preadolescentes (12 -14 Años) (n=1)Adolescentes (15-18) (N=79)

Jóvenes (19-22) (N=64)Total

0 (0)16 (20,3)2 (13,3)

21 (14,6)

0 (0)6(7.6)

7 (10,9)13 (9)

1(100)25 (31.6)23 (35,9)49 (34)

0 (0)32 (10,5)29 (45,3)61 (42,4)

- 32 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Tabla 4. Ítems bsq representativos de una elevada preocupación e insatisfacción corporalKruskal Wallis Mann Whitney

Algunas conductas concurrentes H(3) p U p zItem 1 Cuando te aburres ¿te preocupas por tu figura? 6,53 0.038 1784,00 (Danza y P.Gral.)

912,000 (P.Gral y TCA)0,0410,024

-2,044-1,808

Item 2 ¿Te has preocupado tanto por tu figura que has pensado que tendrías que ponerte a dieta? 5,92 0,015 609,500 (Danza y TCA) 0,015 -2,435

Item 3 ¿Has pensado que tenías los muslos, caderas, nalgas o cintura demasiado grandes en relación con el resto del cuerpo?

18,46 0.000 1321,39 (TCA y P.Gral)825,500 (Danza y TCA)

0,0000,000

-3,689-4,314

Item 4 ¿Has tenido miedo a engordar? 18,20 0.000 1339,50 (TCA y P.Gral)998,50 (Danza y TCA)

0,0000,000

-3,766-4,146

Item 5 ¿Te ha preocupado que tu carne no sea lo suficientemente firme? 17.98 0.000 838,00 (TCA y P.Gral)

630,500 (Danza y TCA)0,0000,000

-3,845-3,786

Item 6 Sentirte lleno/a (después de una gran comida) ¿te ha hecho sentirte gordo/a? 28.78 0.000

776,000 (TCA y P.Gral)433,000 (Danza y TCA)

1215,00 (Danza y P.Gral)

0,0000,0000,034

-3,769-5,327-2,120

Item 9 Estar con chicos/as delgados/as, ¿te ha hecho fijar en tu figura? 8,72 0,013 766,50 (Danza y P.Gral) 0,003 -2,921

Item 10 ¿Te ha preocupado que tus muslos o cin-tura se ensanchen cuando te sientas? 8,57 0,014 835,500 (TCA y P.Gral ) 0,005 -2,793

Item 12 Al fijarte en la figura de otras chicas ¿la has comparado con la tuya desfavorablemente? 7,42 0,024 955,000 (TCA y P.Gral)

1279,500 (Danza y P.Gral)0,0320,013

-2,140-2,496

Item 16 ¿Te has imaginado cortando partes grue-sas de tu cuerpo? 6,40 0,041 172,000 (Danza y TCA) 0,009 -2,611

Item 21 Preocuparte por tu figura, ¿te ha hecho poner a dieta? 9,52 0,009 520,500 (TCA y P.Gral) 0,018 -1,437

Item 23 ¿Has pensado que la figura que tienes es debida a tu falta de autocontrol? 3,95 0,047 297,500 (Danza y TCA) 0,003 -2,972

Item 24 ¿Te ha preocupado que otra gente vea michelines alrededor de tu cintura y estómago? 12,27 0,002 1030,000 (TCA y P.Gral )

715,000 (Danza y TCA)0,0010,004

-3,377-2,868

Item 30 ¿Te has pellizcado zonas de tu cuerpo para ver cuánta grasa tenías? 8,55 0,014 1268,000 (Danza y P.Gral) 0,005 -2,814

Item 31 ¿Has evitado situaciones en las que la gen-te pudiese ver tu cuerpo (por ejemplo, en vestua-rios comunes de piscinas o duchas?

5,40 0,020 636,00 (Danza y TCA) 0,020 -2,325

Item 34 La preocupación por tu figura, ¿te ha hecho pensar que deberías hacer ejercicio físico? 8,78 0,012 1970,50 (TCA y P.Gral) 0,004 -2,916

- 33 -

Torres-Pérez, García-Dantas, Beato-Fernández, Borda-Más, Sánchez- Martíny Del Rio-Sánchez

Insatisfacción corporal y conductas concurrentes. Estudio comparativo entre mujeres adolescentes y jóvenes de población

general, bailarinas y con diagnóstico de TCA

Figura 2. Preocupación e insatisfacción corporal en función de la edad

Figura 1. Porcentaje de estudiantes en función del grado de preocupación e insatisfacción corporal

- 34 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Discusión

Nuestros hallazgos concuerdan con otros estudios en el sentido de que en las chicas de la población general, la insa-tisfacción tiende a normalizarse una vez se van instaurando los cambios físicos. Sin embargo, en las bailarinas, observa-mos que la insatisfacción no cede sino que parece que se va incrementado o al menos manteniendo con la edad. En esta línea, Dotti et al (2002) plantearon que las preocupaciones por la alimentación, el peso y la imagen corporal aumentan con la edad y la duración de los estudios de danza. En los grupos con TCA la insatisfacción se instaura en la adoles-cencia y se mantiene en las diferentes etapas evolutivas.

En definitiva, a la luz de nuestros resultados, podemos concluir que la práctica de la danza puede promover una mayor insatisfacción con la propia imagen llegando a alcan-zar un grado de preocupación clínicamente significativo sin que ello sea consecuencia de un alto IMC. A su vez, esta pre-ocupación y como respuesta conductual ante la búsqueda de esa delgadez ideal, puede conducir a que se inicien dietas restrictivas peligrosas para la salud, conductas de evitación corporal y otras conductas concurrentes como las destaca-das en la tabla 4. Estos resultados, apoyan la necesidad de implantar medidas de prevención en los Conservatorios profesionales de danza. Las diferencias encontradas en fun-ción de la especialidad justifican la necesidad de considerar esa variable en los programas de prevención para adecuarse a las características de cada colectivo, como también hemos

destacado en otro estudio (García-Dantas, Del Río-Sán-chez, Sánchez-Martín, Avargues y Borda, 2013).

Referencias

Ackard, D. M., Henderson, J. B., y Wonderlich, A. L. (2004). The associations between childhood dance participation and adult disordered eating and related psychopathology. Journal of Psychosomatic Research, 57, 485-490.

Anshel, M. (2004). Sources of disordered eating patterns between ballet dancers and no-dancers. Journal of Sport Behaviour, 27, 115-133.

Cooper, F.J., Taylor, M.J., Cooper, Z. y Fairburn, C.G. (1987). The development and validation of de Body Shape Ques-tionnaire. International Journal of Eating Disorders, 6, 485-494.

Del Río, C. (2005). Guía de ética profesional en Psicología Clínica. Madrid: Pirámide.

Del Río, C. del, Borda, M., Torres, I. y Rodríguez, L. (2000). Prácticas de control del peso en adolescentes sevillanos. Co-municación presentada en el XXX Congress of the Euro-pean Association for Behavioral and Cognitive Therapies. Granada, 26-28.

Figura 3. Grado de preocupación e insatisfacción corporal en función del IMC

- 35 -

Torres-Pérez, García-Dantas, Beato-Fernández, Borda-Más, Sánchez- Martíny Del Rio-Sánchez

Insatisfacción corporal y conductas concurrentes. Estudio comparativo entre mujeres adolescentes y jóvenes de población

general, bailarinas y con diagnóstico de TCA

Del Río, C., Borda, M., Torres, I. y Lozano, J. F. (2002). Con-ductas de riesgo para el desarrollo de trastornos de la con-ducta alimentaria en preadolescentes y adolescentes. Re-vista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 1, 1-10. Recuperado de www.paidosiquiatría.com/rev

Devlin, J. M., y Zhu, A. J. (2001). Body Image in the Balance. The Journal of the American Medicinal Association, 286, 2159-2161.

Dotti, A., Fioravanti, M., Balotta, M., Tozzi, F., Cannella, C. y Lazzari, R. (2002). Eating behavior of ballet dancers. Eat-ing Weight Disorders, 7, 60-7.

García-Dantas, A., Del Río, C., Sánchez-Martín, M., Avar-gues, M. L. y Borda, M. (2013). Riesgo de padecer TCA en un conservatorio en función de la especialidad de danza. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud/ Annuary of Clin-ical and Health Psychology. 8 (en prensa)

Garner, D.M. y Garfinkel, P.E. (1980). Socio-cultural factors in the development of anorexia nervosa. Psychologycal Medicine. 10: 647-56.

Killen, J. D., Taylor, C. B., Telch, M. J., Robinson, T. N., Maron, D. J. y Saylor, K.E. (1986). Self-induced vomiting and laxative and diuretic use among teenagers. Journal of the American Medical Association, 255, 1447-1449.

Patel, D.R., Greydanus, D.E., Pratt, H.E., y Phillips, E.L. (2003). Eating disorders in adolescent athletes. Journal of Adolescent Research, 18: 280-96.

Raich, R. M., Mora, M., Soler, A., Ávila, C., Clos, I. y Zapater, L. (1996). Adaptación de un instrumento de evaluación de la insatisfacción corporal. Clinica y Salud, 1, 51-66.

Ringham, R., Klump, K., Kaye, W., Stone, D., Libman, S., Stowe, S., et al. (2006). Eating disorder symptomatology among ballet dancers. International Journal of Eating Dis-orders, 39: 503-8.

Rutsztein, G., Murawski, B., Elizathe, L., Arana F., Armatta, A. M. y Leonardelli, E. (2010). Trastornos alimentarios en mujeres adolescentes: un estudio comparativo entre paci-entes, estudiantes de danza y estudiantes de escuelas me-dias. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39, 329-346.

Stice, E. (2002). Risk and maintenance factors for eating pathology: A meta-analytic review. Psychological Bulletin, 128, 825-848.

Sundgot-Borgen, J., Torstveit, M.K. (2004). Prevalence of eating disorders in elite athletes is higher than in the gen-eral population. Clinical Journal of Sport Medicine, 14: 25-32.

Thomas, J.J., Keel, P.K., Heatherton, T.F. (2005). Disordered eating attitudes and behaviors in ballet students: examina-tion of environmental and individual risk factors. Interna-tional Journal of Eating Disorders. 38: 263-8.

Toro, J., Guerrero, M., Sentis, J., Castro, J., y Puertolas, C. (2009). Eating Disorders in Ballet Dancing Students: Problems and Risk Factors. European Eating Disorders Re-view. 17, 40-49.

- 36 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 37 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 37 a 39

Psicopatología en madres de una muestra pediátrica niños, niñas y adolescentes afectados por obesidad o sobrepeso

Isabel Avilés Carvajal, Miryam Barcala Fuentes, José Francisco Lozano Oyola,Montserrat Gómez de Terreros Guardiola

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevillay Rafael Jesús Martínez Cervantes

Departamento de Psicología Experimental. Universidad de Sevilla.

Resumen:Objetivo: Analizar la presencia de sintomatología psicopatológica en una muestra de madres de niños, niñas y adolescentes atendidos por obesidad o sobrepeso en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil “Virgen del Rocío” de Sevilla. Método: Se realizó una primera entrevista en la que se contactaba con las familias que acudían a dicha unidad para el seguimiento nutricional de su hijo o hija y, tras la firma del consentimiento informado, se les hacía entrega del “Cuestionario de Salud General de Goldberg” (GHQ-28). Una vez que las madres cumplimentaban dicho cuestionario, lo remitían posterior-mente por correo. Se presentan los resultados de 41 participantes. Resultados: La mayoría de las madres de niños y adolescen-tes con problemas de sobrepeso u obesidad tratados en la unidad hospitalaria estudiada no muestran síntomas de problemas psicopatológicos, existiendo el mayor número de casos con significación clínica en la escala de ansiedad-insomnio (12,7%). Conclusiones: No se encuentran indicadores de una especial psicopatología entre las madres de niños, niñas y adolescentes con obesidad/sobrepeso, sólo destacando un mayor número de síntomas de ansiedad. Palabras claves: obesidad, sobrepeso, población pediátrica, tratamiento hospitalario, psicopatología materna.

Abstract:Objective: To analyze the presence of psychopathological symptoms in a sample of mothers whose children and adolescents were treated because of obesity or overweight in the Pediatric Endocrinology Unit at Children's Hospital "Virgen del Rocío" of Seville. Method: The participants were a group of families that went to the pediatric endocrinology unit. After the mothers signed the informed consent, we gave them the "General Health Questionnaire Goldberg" (GHQ-28), that once filled had to be returned by post mail. We present the results of 41 participants. Results: Most mothers did not show symptoms of psycho-pathological problems. Nonetheless, there were a 12.7% of cases with clinical significance in the anxiety-insomnia scale. Con-clusions: There are no indicators of special psychopathology in the mothers of children with obesity or overweight, being anxie-ty symptoms the main problem they showed. Keywords: obesity, overweight, pediatric population, hospital treatment, maternal psychopathology.

Recibido: 25/05/2013 Aceptado: 25/05/2013

Introducción

La obesidad y el sobrepeso son de los principales problemas de salud actuales (Duelo, Escribano y Muñoz, 2009), y de ahí se deriva la importancia de conocer mejor el contexto psicoló-gico en que se dan estos problemas. Los trabajos pioneros de Epstein, Klein y Wisniewski (1994) y Epstein, Wisniewski y Weng (1994) plantearon la existencia de diferentes problemas psicopatológicos en progenitores de niños con problemas de obesidad. Diversos estudios recientes siguen relacionando la obesidad infantil con psicopatología materna en general (De-caluwé et al, 2006; Farrow y Blissett, 2005; Roth et al, 2008), así como con ciertos trastornos psicopatológicos específicos, como la falta de control de impulsos y el Trastorno por Déficit

de Atención con o sin Hiperactividad (Dempsey, Dyehouse y Schafer, 2011).

Objetivo

En este contexto, el objetivo de este trabajo fue analizar la presencia de sintomatología psicopatológica en una muestra de madres de niños, niñas y adolescentes atendidos hospita-lariamente por obesidad o sobrepeso.

Método

Participantes. Los participantes fueron 41 madres de niños y adolescentes asistentes a la Unidad de Endocrinología Pediá-trica del Hospital Infantil “Virgen del Rocío” de Sevilla, por problemas de obesidad y sobrepeso siendo los casos clínicos detectados, a excepción de un caso de sobrepeso, de madres con niños en situación de obesidad. Inicialmente se contactó con 64 familias que accedieron a cumplimentar el cuestiona-rio, pero sólo 41 devolvieron el instrumento pese a que sí re-

Datos de contacto:Isabel AvilésDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla.C/ Camilo José Cela s/n. 41018 Sevillatel: (+34) [email protected]

- 38 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

mitieron otros datos no referentes a ellas mismas. Una de las participantes no contestó a todas las preguntas de las escalas de “Disfunción Social” ni de “Depresión Grave”

Instrumentos. Se aplicó el Cuestionario de Salud General de Goldberg GHQ-28 (Goldberg, 1996), que evalúa la pre-sencia de sintomatología psicopatológica en personas adultas a través de 28 ítems que dan información acerca de cuatro subescalas: “Quejas somáticas”, “Ansiedad/Insomnio”, “Dis-función Social” y “Depresión Grave”. Es una prueba breve de cribado -o “screening”- mediante autoinforme, que sirve para detectar problemas de nueva aparición.

Procedimiento. Tras una entrevista en la que se contactaba con las familias que acudían a la citada Unidad para el segui-miento nutricional de su hijo o hija y, tras la firma del con-sentimiento informado, se les hacía entrega del GHQ-28. Una vez que lo cumplimentaban, lo debían remitir por correo ordinario.

Resultados

Los datos observados permiten afirmar que la mayoría de las madres de niños y adolescentes con problemas de sobre-peso y obesidad tratados en la unidad hospitalaria estudiada no muestran síntomas de problemas psicopatológicos. Sólo se encontró un caso de quejas somáticas, uno de disfunción social, tres de depresión grave, y ocho de ansiedad. Entre es-tos casos de ansiedad se encuentran las tres madres que mos-traron síntomas de depresión, siendo además una de ellas el único caso de quejas somáticas. En términos porcentuales, como puede apreciarse en la figura 1, el mayor porcentaje de casos con significación clínica se da en la escala de ansiedad-

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Quejassomáticas

Ansiedad eInsomnio

Disfunciónsocial

DepresiónGrave

Porc

enta

jes d

e ca

sos

Figura 1. Porcentajes de casos clínicos detectados con el GHQ-28.

insomnio (12,7%), no existiendo apenas presencia relevante de sintomatología en lo referente a las escalas de quejas somá-ticas, disfunción social o depresión grave. En términos posi-tivos, estos resultados implican que el 87,3% de las madres de niños y adolescentes con problemas de obesidad y sobrepeso no muestran ningún síntoma de psicopatología.

Discusión y conclusiones

Los resultados de nuestro trabajo, no corroboran los plantea-mientos de Epstein et al (1994) y posteriores estudios en esta línea, pues no aparece presencia de psicopatología relevante en madres de niños y adolescentes afectados por obesidad y/o sobrepeso. Si bien los datos son claros, es necesario mati-zar esta información debido a que un número importante de familias entrevistadas (23) no devolvieron los cuestionarios pese a colaborar activamente en la entrevista e informar acer-ca de actitudes y comportamientos infantiles. Esto puede de-berse a una posible resistencia de las madres a hablar de ellas mismas por el temor a considerar la obesidad de sus hijos/as consecuencia de sus propias variables personales, explicando así la muerte experimental encontrada y sesgando las res-puestas obtenidas. Asimismo, al ser el GHQ una medida de cribado mediante autoinforme breve, es posible algún tipo de deseabilidad social en las respuestas así como la aparición de falsos positivos y negativos.Podemos concluir señalando que no parece existir una especial psicopatología en las madres de niños, niñas y adolescentes con obesidad o sobrepeso, aparte de una mayor presencia de síntomas de ansiedad. Estos resul-tados se deberían confirmar con pruebas de evaluación que no fuesen screenings, descartando la deseabilidad social que pueda surgir debida al contexto de evaluación. En este mis-mo sentido, se deberían explorar las causas de la mortandad experimental encontrada en este estudio. Además habría que contrastar que la psicopatología materna no está relacionada con la obesidad infantil mediante comparaciones con grupos de madres de niños no afectados de obesidad o sobrepeso.

Referencias

Decaluwé, V., Braet, C., Moens, E. y Van Vlierberghe, L. (2006). The association of parental characteristics and psychological problems in obese youngsters. International Journal of Obesity,30 (12 ), 1766-1774.

Dempsey, A., Dyehouse, J. y Schafer J. (2011). The Relation-ship Between Executive Function, AD/HD, Overeating and Obesity. Western Journal of Nursing Research, 33 (5), 609–629.

Duelo, M., Escribano, E. y Muñoz, F. (2009). Obesidad. Revista Pediatría de Atención Primaria, 11 (16), s239-s257.

- 39 -

Avilés, Barcala, Lozano, Gómez de Terreros y Martínez

Psicopatología en madres de una muestra pediátrica niños, niñas y adolescentes afectados por obesidad o sobrepeso

Epstein, L.H., Klein, K.R. y Wisniewski, L. (1994). Child and parent factors that influence psychological problems in obese children. International Journal of Eating Disorders, 15 (2), 151-158.

Epstein, L.H., Wisniewski, L. y Weng, R. (1994). Child and Parent Psychological Problems Influence Child Weight Control. Obesity Research, 2 (6), 509–515.

Farrow, C.V. y Blissett, J.M. (2005). Is Maternal Psycho-pathology Related to Obesigenic Feeding Practices at 1 Year? Obesity Research, 13(11), 1999-2005.

Goldberg, D. (1996). Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28). Barcelona: Masson.

Roth, B., Munsch, S., Meyer, A., Isler, E. y Schneider, S. (2008). The association between mothers’ psychopathol-ogy, childrens’ competences and psychological well-be-ing in obese children. Eating and Weight Disorders, 13(3), 129-136.

- 40 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 41 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 41 a 43

Impacto psicofisiológico de las imágenes preventivas de tabacol.F. Ciria, A.Punzo, B. Blanca, N. Vera, M.A. Muñoz y J. Vila

Universidad de Granada, Granada, España

Resumen:La Organización Mundial de la Salud asegura que el tabaco mata cerca de seis millones de personas al año. En 2003, la Comisión Europea propuso una serie de advertencias visuales para ser incluidas en los paquetes de tabaco, con el objetivo de promover actitudes negativas hacia el tabaco y predisponer a los fumadores a dejar de fumar. Este estudio evalúa el impacto fisiológico de las advertencias propuestas por la Comisión Europea. Cincuenta sujetos sanos (19-23 años) visionaron un conjunto de treinta y seis imágenes pertenecientes al IAPS y veinticuatro del banco de imágenes preventivas propuestas por la Comisión Europea. Se registró la actividad eléctrica muscular (EMG) de los músculos cigomático mayor y corrugador mientras los sujetos visionaban las imágenes. Los resultados muestran una mayor actividad eléctrica del musculo corrugador ante la presentación de imágenes desagradables del IAPS comparadas con advertencias desagradables incluidas en los paquetes de tabaco. Estos resultados su-gieren que la campaña preventiva podría beneficiarse de imágenes preventivas más impactantes, promoviendo así la activación del sistema motivacional evitativo/defensivo.Palabras clave: Advertencias de tabaco, Eficacia, Motivación.

Abstract:The World Health Organization insures that tobacco epidemic kills nearly six million people a year. In 2003, the European Commission proposed a series of pictorial warnings to be use on tobacco packages for to prompt negative attitudes towards smoking and predispose smokers to quit smoking. This study evaluated the physiological impact of tobacco-warning European Commission. Fifty healthy volunteers (aged 19 – 23 years) participated in the study. They saw a set of thirty six IAPS pictures and twenty four European tobacco-warning images. Electromyographic activity of zigomatic major and corrugator were recor-ded when subjects were viewing the pictures. The results showed higher EMG activity level of corrugator to unpleasant IAPS pictures compared to tobacco-warning images. These results indicated that images proposed by the European Commission for tobacco packages could gain of more activating images, in order to promote the activation of defensive/avoidance motivational system.Keywords: Tobacco-warning , Efficacy, Motivation.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 07/11/2013

Introducción

Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco genera cada año 6 millones de muertes en todo el mundo, de las cua-les, aproximadamente un tercio son mujeres (OMS, 2004). En el año 2003, la Comisión Europea propuso el uso de imá-genes impresas en las cajetillas de tabaco para advertir de los efectos nocivos del mismo. Recientemente, ha sido evaluada la capacidad de estas imágenes para promover conductas de rechazo y evitación hacia el tabaco (Muñoz et al. 2011). Los autoinformes indican que las imágenes propuestas por la co-misión podrían no ser lo suficientemente negativas y activan-tes para promover conductas de rechazo. Sin embargo, estos resultados no han sido contrastados con medidas objetivas como la actividad electromiográfica de los músculos corruga-dor y cigomático. La actividad de estos músculos está relacio-nada con la respuesta emocional ante estímulos positivos o negativos, de modo que la actividad del corrugador es mayor

ante imágenes desagradables, mientras que la activación del cigomático es mayor ante imágenes agradables.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto emocional de las imágenes preventivas de tabaco en mujeres mediante la actividad electromiográfica de los músculos co-rrugador y cigomático en comparación con un conjunto de imágenes afectivas seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (Lang, Bradley y Cuthbert, 1999).

Método

Participantes. Cincuenta estudiantes universitarias con eda-des comprendidas entre los 19 y los 23 años (media=22,02; SD=3,08) participaron en este estudio. Todas las participan-tes eran estudiantes de la Universidad de Granada, y ninguna tomaba medicación o presentaba problemas de salud. El estu-dio fue aprobado por la comisión de ética en la investigación de la Universidad de Granada.

Procedimiento. Los participantes visionaron un total de 36 imágenes de diferente contenido emocional pertenecientes al Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) (Lang, et al., 1999) (12 agradables, 12 neutrales, 12 desagradables)

Datos de contacto:Dr. Luis Fernando Ciria PérezCentro de Investigación Mente, Cerebro y ComportamientoC/ Campus de la Cartuja S/N. GranadaTel.: (+34)[email protected]

- 42 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

y 12 imágenes preventivas desagradables y 12 preventivas neutrales, según el estudio de Muñoz et al. (2011). La tarea consistió en la visualización de 5 conjuntos (bloques) de 12 imágenes presentadas dos veces, con una duración de 3 se-gundos cada una. Los bloques estaban separados por una pantalla en negro con una duración de 20 segundos. El orden de presentación de los bloques se contrabalanceó mediante cuadrado latino. Durante la visualización de las imágenes, los participantes permanecieron de pie, mirando una pantalla de 97 x 103 cm, localizada a 150 cm del sujeto con un ángulo de visión de 38˚ x 34 . La reacción de los sujetos se midió me-diante el electromiograma integrado (EMG) de los músculos corrugador superciliar y cigomático mayor derechos.

Tras la finalización de la tarea experimental, las participan-tes evaluaron cada una de las imágenes en las dimensiones de valencia y arousal usando el Self-Assessment Manikin (Brad-ley y Lang, 1994).

Resultados

El análisis de varianza en las dimensiones de Valencia y Arousal comparando las cinco categorías afectivas señaló la existencia de diferencias significativas (F(4,59)=165,86, p<,001), (F(4,59)=164,96, p<,001 respectivamente). Las imágenes preventivas neutrales y desagradables fueron eva-luadas como menos negativas y menos activantes que las imágenes desagradables del IAPS (p<,001). Así mismo, las imágenes preventivas neutrales y desagradables fueron eva-luadas como más desagradables y activantes que las imágenes agradables del IAPS (ps<,001; Tabla 1).

Valencia ArousalMedia (Sd) Media (Sd)

Agradables 7.11 (0.51) 6.29 (0.38)Neutrales 5.2 (0.28) 2.37 (0.12)

Desagradables 1.4 (0.18) 7.06 (0.30)Tabaco Neutrales 4.9 (1.07) 3.79 (0.61)

Tabaco Desagradables 2.5 (0.55) 5.21 (0.84)

Tabla 1. Media y desviación típica (Sd) en las escalas del SAM para cada categoría de imágenes.

El resultado del ANOVA 5 (Categorías) x 5 (Orden) de la actividad electromiográfica del corrugador mostró diferen-cias significativas en el factor Categoría (F (4,45) =19,23, p < ,001; Figura 1a). Las imágenes desagradables del IAPS pro-ducían una mayor activación del corrugador que las imágenes preventivas desagradables de tabaco (p< ,01) y neutrales de tabaco (p<,001). Así mismo, la actividad del corrugador pro-ducido por las imágenes preventivas neutras fue menor que la actividad producida por las imágenes preventivas desagrada-bles (p<,05).

El resultado del ANOVA 5 (Categorías) x 5 (Orden) de la ac-tividad electromiográfica del cigomático mostró diferencias

a

μvb

Figuras 1a y 1b: Actividad media de los músculos Corrugador y Cigomático en los bloques de imágenes.(* = p < .05; ** = p < .001).

significativas en el factor categorías (F (4,45) =3,904, p <,01). El análisis post-hoc mostró diferencias marginalmente sig-nificativas entre las imágenes pertenecientes a la categoría Neutral respecto a las categorías Agradables (p<.08) y Des-agradables (p<.05) (Figura 1b).

Discusion y conclusiones

A pesar de la eficacia del uso de imágenes en campañas pre-ventivas del tabaquismo, nuestros resultados señalan que el uso de imágenes más impactantes a nivel emocional podrían aumentar la eficacia de la campaña preventiva antitabaco. Las imágenes propuestas por la Comisión Europea inducen niveles medios de desagrado y activación. Esto se traduce en niveles medios de activación del sistema defensivo, lo cual podría limitar el alcance de la campaña preventiva. La com-binación de medidas de carácter subjetivo y fisiológico aporta

- 43 -

Ciria, Punzo, Blanca, Vera, Muñoz y Vila Impacto psicofisiológico de las imágenes preventivas de tabaco

un mayor peso a esta conclusión. Basándonos en el modelo Bio-Informacional de Peter J. Lang (Lang, 1995), estímulos visuales de alta relevancia emocional pueden promover es-tados emocionales intensos que se reflejan en una activación central de los sistemas motivacionales para la acción. A la luz de los datos obtenidos a través de ambos tipos de medida, la campaña preventiva propuesta por la Comisión Europea po-drían beneficiarse mediante el uso de imágenes más desagra-dables y activantes, capaces de elicitar una respuesta defensi-va de evitación.

Futuros estudios deberían incluir hombres para comprobar si el efecto se reproduce con independencia del sexo. La in-clusión de otras medidas de carácter fisiológico y comporta-mental en próximos estudios, como la conductancia eléctrica de la piel o los movimientos posturales, podría aumentar el alcance de las conclusiones actuales.

Referencias

Bradley, M. M. y Lang, P. J. (1994). Measuring emotion: the self-assessment manikin and the semantic differential. Journal of behavior therapy and experimental psychiatry, 25(1), 49-59.

Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco (ac-tualización 2004) [citado 02/09/2005]. Disponible en: http://www.who.int/tobacco/framework/en/fctc_book-let_spanish.pdf

Lang, P. J. (1995). The emotion probe: Studies of motivation and attention.American psychologist, 50(5), 372.

Lang, P. J., Bradley, M. M., & Cuthbert, B. N. (1999). Interna-tional affective picture system (IAPS): Technical manual and affective ratings.

Muñoz, M. A., Viedma-del-Jesús, M. I., Rosselló, F., Sán-chez-Nácher, N., Montoya, P., y Vila, J. (2013). The emo-tional impact of European tobacco-warning images. To-bacco Control, 22(2), 123-129.

The ASPECT Consortium. Tobacco or health in the Eu-ropean Union. Past, present and future. Brussels: Eu-ropean Commission, 2004, http://www.europa.eu.int/comm/ health/ph_determinants/life_style/Tobacco/ev_20041022_en.htm

- 44 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 45 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 45 a 47

Cáncer de piel: cómo los bañistas portugueses perciben el riesgoRita Silvestre Costa y Ana Rosa Tapadinhas

Instituto Superior de Psicologia Aplicada, Instituto Universitário, ISPA-IU

Resumen:El cáncer de piel ha aumentado entre la población caucásica y la literatura científica sugiere que la incidencia de este tipo de cáncer se podría evitar si los individuos adoptaran conductas preventivas. Efectivamente, las tasas disminuyen si los ciudadanos evitan la exposición prolongada al sol y se protegen cuando están expuestos. Este trabajo señala cómo una muestra de ciudada-nos portugueses percibe el riesgo de cáncer de piel durante la temporada de baño. Método: 318 participantes, de entre 18 y 74 años de edad. Se empleó un cuestionario sociodemográfico y se estudió la percepción del riesgo de cáncer de piel. Resultados: la percepción de riesgo en la muestra se podría considerar mediana, siendo significativamente más alta que el promedio en ge-neral. Conclusiones: El estudio proporciona un impulso hacia la identificación de prioridades en los programas de intervención y prevención en el cáncer. Como recomendaciones para investigaciones futuras, sugerimos datos comparativos, validaciones de la escala y metodología cualitativa. Las investigaciones futuras deberían examinar las relaciones entre la percepción de riesgo en concomitancia con otros conceptos psicológicos.Palabras clave: Percepción de riesgo, cáncer de piel, exposición al sol, Psicología de la Salud.

Abstract:Skin cancer has been on the rise among the Caucasian population and scientific literature suggests that the incidence of this type of cancer could be prevented if individuals adopted precautionary behaviours. Effectively, rates decrease if citizens avoid prolonged exposure to the sun and protect themselves when exposed. The current research paper aims to understand how a sample of Portuguese citizens perceive the risk of skin cancer during bathing season. Method: A sample of 318 participants, between 18 and 74 years of age, was gathered and both the Risk perception of Skin Cancer and the Socio-Demographic Ques-tionnaire were employed. Results: It was found that the risk perception in the sample could be considered median, and is significantly higher than the average risk awareness in general. Conclusions: The study provides a boost towards identifying priorities in intervention programs in cancer and preventive behaviors. As recommendations for future research, we suggested comparative data, validations of the scale and qualitative methodology. Future research should examine the relations between risk perception in concomitance with other psychological concepts.Keywords: Risk perception, Skin cancer, Sun exposure, Health Psychology.

Recibido:26/06/2013 Aceptado: 05/09/2013

Introducción

En Portugal se estima que por año hay aproximadamente 10.000 diagnósticos nuevos de cáncer de piel distinto al mel-anoma y unos 1.000 casos de melanoma (www.apcancrocu-taneo.pt), el tipo más grave de cáncer de piel (Pollock, 2006). Las cifras son altas no solo para nuestra población global, sino también para las tasas europeas (Parente, Gomes, Viana & Val-ley, 2012). La investigación referida establece con firmeza que, con relación a los distintos tipos de cáncer de piel, la principal causa externa es la exposición a los rayos ultravioleta (Kaspar-ian, McLoone & Meiser, 2009). Se calcula que cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel se podrían prevenir reduciendo la exposición solar, especialmente evitando las quemaduras so-lares con el uso de pantalla solar (Hawkes, Hamilton, White & Young, 2012; Myers & Horswill, 2006). En este contexto, la percepción delriesgo tiene un papel importante en la mayoría de los modelos cognitivos para predecir el comportamiento

relacionado con la salud en general (Brewer, Chapman, Ge-rrard, McCaul & Weinstein, 2007; Camilo & Lima, 2010; Hay et al., 2011) y, en el caso particular de la exposición a la luz so-lar, parece que ese riesgo es un componente subyacente (Cra-ciun, Schüz, Lippke & Schwarzer, 2010; Sjöberg, Holm, Ullén & Brandberg, 2004). Según Janssen, Osch, Vries y Lechner (2011), la percepción del risgo se puede medir en las dimensio-nes de Probabilidad percibida y Gravedad percibida.

Objetivo

Una vez establecidos estos hechos, y considerando los pocos estudios existentes sobre este tema, surge el siguiente proble-ma: ¿Cuál es la percepción del riesgo de cáncer de piel en una muestra de portugueses que toman sol durante el verano?

Métodos

Participantes. Los participantes fueron 318 personas que to-man sol provenientes de distintos regiones de Portugal; 64,2% eran mujeres y 35,8% hombres. Todos tenían entre 18 y 74 años (M=35,61; SD=12,412).

Datos de contacto:Rita CostaRua Ventura Abrantes, nº7,3ºB (1750-323 Lisboa, Portugal)Tel.: (+351)[email protected]

- 46 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Instrumentos. Se emplearon dos instrumentos: “Percepcio-nes del riesgo de cáncer de piel” (Risk Perceptions of Skin Cancer, Janssen et al., 2011), traducido por nosotros mismos, y el “Cuestionario sociodemográfico” (Sociodemographic Questionnaire). El instrumento “Percepciones del riesgo de cáncer de piel” (Janssen et al., 2011), consiste en dos opera-cionalizaciones principales, una para la Probabilidad percibi-da y otra para la Gravedad percibida.

Procedimiento. Se llevó a cabo un ensayo de prueba. Proce-dimos a recolectar la muestra, que está restringida a sujetos de 18 años o más, de nacionalidad portuguesa, caucásicos, con el criterio adicional de tener el hábito de tomar sol. El tratamiento y el análisis estadístico de los datos se realizaron con el paquete estadístico para las ciencias sociales (versión 20.0 para Windows). La naturaleza de este estudio es corre-lacional y cuantitativa descriptiva, además de exploratoria (D’Oliveira, 2007).

Resultados

Para responder el punto de la investigación, realizamos una prueba de t de Student para muestras pareadas. Los resulta-dos (Tabla 1) indican que la percepción del riesgo de cáncer de piel fue mediana en esta muestra en comparación con los valores de un promedio de respuestas de población (3.00). En síntesis, la percepción del riesgo, t (317) = 15,040; p = 0,000, fue significativamente más alta en la muestra que el promedio de percepción de riesgo en una población promedio. La pro-babilidad percibida, t (317) = -2,139; p = 0,033, fue significati-vamente más baja en la muestra que la probabilidad percibida promedio. Comparativamente, la gravedad percibida fue sig-nificativamente más alta en la muestra, t (317) = 18,5170; p = 0,000; que la gravedad percibida promedio.

Tabla 1 –Prueba de t de Student de Percepción del Riesgo Mediana SD T Sig.

Percepción de riesgo 3,36 0,42 15,040 0,000***

Probabilidad percibida 2,92 0,58 -2,139 0,033**

Gravedad percibida 3,48 0,46 18,517 0,000***

* * p ≤ 0,05 *** p ≤ 0,001

Análisis y conclusiones

La percepción del riesgo en la muestra de ciudadanos portu-gueses se podría considerar mediana, y es significativamen-te más alta que la conciencia de riego promedio en general. Sin embargo, al comparar las dos operacionalizaciones de

percepción del riesgo, encontramos que los participantes in-formaron estar conscientes de la gravedad del cáncer de piel, pero consideraban que tenían menos probabilidad percibida de tener la enfermedad. La investigación de Bränström, Kris-tjansson y Ullen (2005) podría avalar este descubrimiento. Considerando estos valores, podríamos estar ante un caso de “optimismo no realista” (Radcliffe & Klein, 2002; Henriques & Lima, 2003). También deberíamos considerar la posibil-dad del uso de un mecanismo de negación como estrategia de minimizar el riesgo percibido (Thielen, Hartmann & Soares, 2008). Con un enfoque en la psicología de la salud generalis-ta, los datos se deberían evaluar a la luz del modelo biomédico (Ogden, 2004). Dada la relevancia del tema y su naturaleza exploratoria, se puede ver este estudio como un paso impor-tante para comprender la percepción del riesgo en personas que van a la playa y enfrentan el principal factor de riesgo: la exposición al sol, un factor que a su vez está condicionado por la conciencia y el comportamiento responsable de cada individuo (Cestari & Zago, 2005). En cuanto a sus implica-ciones, el estudio podría alentar a los investigadores a iden-tificar las prioridades en los programas de prevención. Cabe destacar que hubo algunas limitaciones, como el impacto del atractivo social, las respuestas aleatorias y la ausencia de da-tos comparativos. Como recomendaciones para las investiga-ciones futuras, sugerimos continuar validando la escala para la población y seguir con la recolección y el análisis de datos mediante una metodología cualitativa (Pais-Ribeiro, 2008). Finalmente, se sugiere estudiar la percepción del riesgo con-comitantemente con otros aspectos psicológicos.

Referencias

Bränström, R., Kristjansson, S. & Ullén, H. (2005). Risk perception, optimistic bias, and readiness to change sun related behaviour. European Journal of Public Health, 16(5), 492-497.

Brewer, N. T., Chapman, G. B., Gerrard, M., McCaul, K. D. & Weinstein, N. D. (2007). Meta-analysis of the relationship between risk perception and health behaviour: The example of vaccination. Health Psychology, 26(2), 136-145.

Camilo, C. & Lima, M. L. (2010). No que se pensa quando se pensa em doenças?: estudo psicométrico dos riscos de sáude. Revista portuguesa de sáude pública, 28 (2), 140-154.

Cestari, M. E. & Zago, M. M. (2005). A prevenção do câncer e a promoção de sáude: um desafio para o século XXI. Revista Brasileira de Enfermagem, 58(2), 218-221.

Craciun, C., Schüz, N., Lippke, S. & Schwarzer, R. (2010). Risk perception moderates how intentions are translated into sunscreen use. Journal of Behavioral Medicine, 33, 392-398.

- 47 -

Costa y Tapadinhas Cáncer de piel: cómo los bañistas portugueses perciben el riesgo

D’Oliveira, T. (2007). Teses e Dissertações: Recomendações para a elaboração e estruturação de trabalhos científicos. Lis-boa: Editora RH.

Hawkes, A. L., Hamilton, K., White, K. M. & Young, R. M. (2012). A randomised controlled trial of a theory-based intervention to improve sun protective behaviour in ado-lescents (“you can still be HOT in the shade”): study pro-tocol. BioMedCentral Cancer, 12(1), 1-8.

Hay, J., DiBonaventura, M., Baser, R., Press, N., Shoveller, J. & Bowen, D. (2011). Personal attributions for melanoma risk in melanoma-affected patients and family members. Journal of Behavioral Medicine, 34, 53-63.

Henriques, A. M. & Lima, M. L. (2003). Estados afetivos, perceção do risco e do suporte social: A familiaridade e a relevância como moderadores nas respostas de congruên-cia com o estado de espírito . Análise Psicológica , 3 (XXI), 375-392.

Janssen, E., Osch, L. V., Vries, H. D. & Lechner, L. (2011). Measuring risk perceptions of skin cancer: Reliability and validity of different operationalizations. British Journal of Health Psychology, 16, 92-112.

Kasparian, N. A., McLoone, J. K. & Meiser, B. (2009). Skin cancer-related prevention and screening behaviours: a re-view of the literature. Journal of Behavioral Medicine, 32, 406-428.

Myers, L. B. & Horswill, M. S. (2006). Social cognitive pre-dictors of sun protection intention and behaviour. Beha-vioral Medicine, 32, 57-63.

Ogden, J. (2004). Psicologia da Saúde (2ª ed. Rev.). Lisboa: Climepsi Editores.

Pais- Ribeiro, J. (2008). Metodologia de Investigação em Psicologia e Saúde. Porto: Legis Editora.

Parente, J., Gomes, J., Viana, I. & Vale, E. (2012). Variantes raras de Melanoma Maligno – Um desafio clínico e histopatológico. Revista Sociedade Portuguesa de Dermatologia e Venereologia, 70 (2). Recuperado a 10 setembro, 2012, de http://spdv.com.pt/pt/?id=61&mid=7

Pollock, R. E. (2006). Manual de Oncologia Clinica da UICC. Sao Paulo : 8º Edição.

Radcliffe, N. M. & Klein, M. P. (2002). Dispositional, unrealistic, and comparative optimism: Differential relations with knowledge and processing of risk information and beliefs about personal risk. Personality and Social Psychology Bulletin, 28, 836-846.

Sjöberg, L., Holm, L.-E., Ullén, H. & Brandberg, Y. (2004). Tanning and risk perception in adolescents. Health, Risk & Society, 6(1), 81-94.

Thielen, I. P., Hartmann, R. C. & Soares, D. P. (2008). Perceção de risco e excesso de velocidade. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 24 (1), 131-139.

- 48 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 49 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 49 a 51

Programa de intervención basado en realidad virtual para quemaduras pediátricas

Gracia Delgado Pardo

Grupo de Investigación de Psicología Clínica y Calidad de Vida de Pacientes y Familiares (SEJ460)

e Inmaculada Moreno García Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla

Resumen:En este trabajo se propone un programa de intervención basado en Realidad Virtual (RV) cuyo objetivo es el tratamiento de pa-cientes pediátricos que han sufrido quemaduras, teniendo en cuenta las aportaciones científicas que avalan la RV como técnica eficaz para combatir el dolor ocasionado por las lesiones. El programa se estructura en dos fases: I) Información/Preparación. Se explicará a los pacientes el proceso y sus efectos esperados e II) Intervención. En esta fase, con el propósito de observar los efectos diferenciales de la Realidad Virtual, se diferenciarán dos grupos de pacientes: Grupo a) Recibirá entrenamiento en téc-nicas de imaginación/distracción y Grupo b) Se aplicará RV. A partir del efecto emocional causado por las quemaduras, se espe-ra que la aplicación de la tecnología de RV reduzca la ansiedad experimentada por los pacientes infantiles, favorezca el control y manejo del dolor durante los procedimientos médicos y evite la anticipación del dolor.

Abstract:In this study, we propose an intervention program based on virtual reality (VR) for the treatment of pediatric patients who have suffered from burns, based on the scientific contributions that have shown the effectiveness of VR at reducing the pain caused by injuries. The program is structured in two phases: I) Information/Preparation. The process and expected effects will be ex-plained to patients; and II) Intervention. In this phase, in order to observe the differential effects of virtual reality, patients will be divided into two groups: Group a) will receive training on imagination/distraction techniques and Group b) will be treated with VR. Based on the emotional effect caused by burns, the application of VR technology is expected to reduce the anxiety which young patients experience, favoring control and pain management during medical procedures and avoiding anticipation of pain.

Recibido: 22/07/2013 Aceptado: 22/07/2013

Introducción

La Realidad Virtual (RV) ha demostrado ser una técnica eficaz para el manejo y control del dolor ocasionado por quemaduras, al provocar efectos beneficiosos relaciona-dos con la reducción del componente sensorial y emocio-nal implicado (Hoffman, Patterson, Carrougher y Sharar, 2001). Distintas investigaciones muestran la eficacia de la misma en el tratamiento de dolor agudo (Morris, Louw y Grimmer-Somers, 2009; Malloy y Milling, 2010; Hoffman, Chambers, Meyer, Arceneaux, Rusell et al., 2011). La téc-nica consiste en efectuar intervenciones conductuales ba-sadas en RV para mitigar el dolor experimentado por los pacientes que han de someterse a procedimientos médicos dolorosos, como es el caso de las curas de las lesiones por quemaduras (Hoffman, Patterson, Magula, Carrougher, Zeltzer et al., 2004 y Hoffman, Patterson, Seibel, Soltani, Jewett-Leahy et al., 2008). Tiene como objetivo distraer al paciente desviando su atención de las señales de dolor

(Maani, Hoffman, Desocio, Morrow, Galin et al., 2008). Por otro lado, el dolor experimentado durante el cuidado de las quemaduras es clínicamente conocido, pero hasta la fecha, escasamente investigado en población pediátrica (Kipping, Rodger, Miller y Kimble, 2012).

El dolor y ansiedad pueden contribuir a prolongar el tiem-po de recuperación de los niños que han sufrido este tipo de lesión, resultando la terapia farmacológica, por sí sola, insuficiente para paliar dichas reacciones (Das, Grimer, Sparnon, MacRae y Thomas, 2005). Los hallazgos recientes muestran la eficacia de la RV en este ámbito, bien como úni-co procedimiento o bien, en combinación con otros trata-mientos. En este caso, se trata de procedimientos cognitivos y Realidad Aumentada (RA). Los trabajos muestran mejoría de los pacientes tratados y subrayan el factor motivacional que conlleva este tipo de terapia (Brown, Rodger, Ware, Kimble y Cuttle, 2012).

Objetivo

Se expone un programa de intervención basado en RV para el tratamiento de pacientes pediátricos que han sufri-do quemaduras. Los resultados de investigaciones previas (Delgado, Moreno, Miralles y Gómez-Cía, 2008; Delgado,

Datos de contacto:Gracia Delgado PardoDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicosC/Camilo José Cela S/N, 41018 (Sevilla-España)[email protected]

- 50 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Moreno, Gómez-Cía, 2010) y la bibliografía acumulada en la última década sobre RV avalan la administración de esta tecnología en el ámbito de las lesiones por quemaduras (Schmitt, Hoffman, Blough, Patterson, Jensen et al. 2011)

Método

Teniendo en cuenta sus objetivos, se propone que el pro-grama de tratamiento se aplique en horario de mañana, du-rante las curas de las quemaduras (limpieza de las lesiones y cambio de apósitos) y en días consecutivos. Antes de iniciar la intervención los menores participantes serán asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos definidos. Se dife-rencian dos fases, si bien en la Fase II, la intervención diferi-rá según el grupo de tratamiento:

Fase I:

Información y preparación de los participantes sobre el procedimiento que se llevará a cabo durante la intervención.

Fase II:

-.Evaluación Pre-Intervención: Dolor, ansiedad y respuestas psicofisiológicas

-.Intervención durante el procedimiento médico: Se diferen-ciarán dos grupos de tratamiento según el contenido de las técnicas administradas. Ambos recibirán el tratamiento analgésico recomendado para el afrontamiento de las curas.

Grupo 1): Entrenamiento en técnicas de imaginación/dis-tracción.

Grupo 2): Instrucciones y aprendizaje sobre el manejo del juego de RV.

-.Evaluación Post-Intervención.

En ambas fases, las evaluaciones se llevarán a cabo me-diante observadores externos. Se emplearán técnicas de au-toinformes y medidas objetivas de dolor.

FIGURA 1: Descripción del Programa de Intervención basado en RV

Grupo Realidad Virtual

Preparación al procedimiento

Intervención con RV

durante el procedimiento

médico

Grupo Técnicas

Distractivas

Preparación Entrenamiento

Técnicas

Aplicación de técnicas de

Imaginación/ Distracción

Aleatorización

FASE de Información

Evaluación Pre-Intervención y analgesia

para el dolor

Procedimiento médico invasivo

Evaluación Post-Intervención

Reclutamiento participantes/ Consentimiento Informado

Figura 1: Descripción del Programa de Intervención basado en RV

- 51 -

Delgado y MorenoPrograma de intervención basado en

realidad virtual para quemaduras pediátricas

Discusión y conclusiones

Las investigaciones confirman que la RV, junto al tratamien-to farmacológico de efectos secundarios mínimos, constituyen una opción válida para el manejo y modulación del dolor agu-do ocasionado por quemaduras (Das, Grimmer Sparnon, Ma-cRae y Thomas, 2005) y una estrategia adecuada para aplicar en combinación con los tratamientos farmacológicos habituales (Hoffman et al., 2004). Sus efectos han sido constatados en po-blación adulta (Hoffman, Doctor, Patterson, Carrougher, y Fur-ness, 2000) y en niños que han sufrido quemaduras (Hoffman, Patterson, Carrougher y Sharar, 2001). Conlleva, asimismo, re-ducción de la dependencia de analgésicos opioides y posibilita mitigar la aparición de patologías de carácter psicológico con el paso del tiempo (Minassian, Kotay, Perry, Tenenhaus y Poten-za, 2006). Logra reducir la experiencia de dolor desde el primer día de aplicación y resulta una experiencia divertida y atractiva para los menores tratados (Schmitt, Hoffman, Blough, Patter-son, Jensen et al., 2011). Otros trabajos se refieren a la posibili-dad de contrastar la eficacia de la RV con tratamientos estándar (farmacológico) y otros métodos de distracción (ver la tele, es-cuchar música, etc.) (Van Twillert, Bremer, y Faber, 2007).

En conclusión, existen evidencias acerca de los beneficios de la RV como método complementario para combatir el dolor agu-do originado por las quemaduras en población infantil y adoles-cente en comparación con el tratamiento estándar (farmacoló-gico) exclusivamente. La eficacia de la técnica mejora cuando se aplica en combinación con otros procedimientos distractores.

Referencias

Das, D. A., Grimmer, K. A., Sparnon, A. L., MacRae, S. E. y Thomas, B. H. (2005). The efficacy of playing a virtual reality game in modulating pain for children with acute burn inju-ries: A randomized controlled trial. BCM Pediatrics, 5, 1 – 10.

Delgado, G., Moreno, I, y Gómez-Cía T. (2010). Psychological effects observed in child burn patients during the acute pha-se of hospitalization and comparison with pediatric patients awaiting surgery. Journal of Burn Care and Research, 31(4), 569 – 578.

Delgado, G., Moreno, I., Miralles, F. R. y Gómez-Cía, T (2008). Pscyhological impact of burns on children treated in a severe burns unit. Burns, 34(7), 986 - 993.

Hoffman, H. G., Chambers, G.T, Meyer 3rd, W. J, Arceneaux, L. L, Russell, W. J., Seibel, E. J., Richards, T. L., Sharar, S. R. y Patterson, D. R. (2011) Virtual reality as an adjunctive nonpharmacologic analgesic for acute burn pain during medical procedures. Annals of Behavioral Medicine, 41, 183 – 191.

Hoffman, H. G., Doctor, J. N., Patterson, D. R., Carrougher, G. J. y Furness, T. A. (2000). Virtual reality as an adjunctive pain control during burn wound care in adolescent patients. Pain, 85(1), 305 – 309.

Hoffman, H. G., Patterson, D. R., Carrougher, G. J. y Sharar, S. R. (2001). Effectiveness of virtual reality-based pain control with multiple treatments. Clinical Journal of Pain, 17(3), 229 - 235.

Hoffman, H. G., Patterson, D. R., Magula, J., Carrougher, G. J., Zeltzer, K., Dagadakis, S. y Sharar, S. R. (2004). Water-friendly virtual reality pain control during wound care. Journal of Clinical Psychology, 60, 189–95.

Hoffman, H. G., Patterson, D. R., Seibel, E., Soltani, M., Jewett-Leahy, L.y Sharar, S. R. (2008). Virtual reality pain control during burn wound debridement in the hydrotank.Clinical Journal of Pain, 24, 299 – 304.

Kipping, B., Rodger, S., Miller, K.y Kimble, R. M. (2011). Virtu-al reality for acute pain reduction in adolescents undergoing burn wound care: a prospective randomized controlled trial. Burns, 38(5), 650 – 657.

Maani, C., Hoffman, H. G., DeSocio, P. A., Morrow, M., Galin, C., Magula, J., Maiers, A. y Gaylord, K. (2008). Pain control during wound care for combat-related burn injuries using customarticulated arm mounted virtual reality goggles. Journal of Cybertherapy and Rehabilitation, 1, 193 – 198.

Malloy, K. M. y Milling, L. S. (2010). The effectiveness of virtu-al reality distraction for pain reduction: a systematic review. Clinical Psychology Review, 30, 1011–1018.

Minassian, A., Kotay, A., Perry, W., Tenenhaus, M., y Potenza, B. (2006). The use of virtual reality for acute pain manage-ment in pediatric burn patients: 204 [abstract]. Journal of Burn Care & Research, 27(2) (Supplement), S152

Schmitt, Y. S., Hoffman, H. G., Blough, D. K., Patterson, D. R., Jensen, M.P., Soltani, M., Carrougher, G. J., Nakamura, D. y Sharar, S. R. (2011). A randomized, controlled trial of in-mersive virtual reality analgesia during physical therapy for pediatrics burns. Burns, 37(1), 61 – 68.

Van Twillert, B., Bremer, M. y Faber, A. W. (2007). Comput-er-generated virtual reality to control pain and anxiety in pediatric and adult burn patients during wound dressing changes. Journal of Burn Care & Research, 28(5), 694 - 702.

- 52 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 53 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 53 a 55

Miedo al dentista e intervenciones para reducirloEugenia Mª Díaz Almenara, Laura San Martin Galindo

Departamento de Estomatología. Universidad de Sevilla, Españay Miguel Ruiz-Veguilla

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España

Resumen:La prevalencia de la ansiedad dental en la población adulta se cifran entre el 11% y el 20%. El objetivo del presente trabajo es identificar los factores asociados al miedo al dentista. Métodos: se evaluó en 98 sujetos que acudieron a una consulta privada de Sevilla capital. Se recogieron datos demográficos, sobre ansiedad y depresión a través de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HAD). El miedo dental se evaluó mediante el cuestionario de miedo dental (CMD) y una pregunta sobre ¿cuanto miedo le produce acudir al dentista? (). La evaluación se llevó a cabo antes del tratamiento. Resultados: se extrajeron 4 dimensiones del CMD: la atención sanitaria, actitud del dentista, negligencia/descuido y organización. Sólo las dimensiones actitud del dentista (OR=2.4(IC95% 1.1-5.4); p=0.02) y negligencia/ descuido(OR=5.3(IC95% 2.0- 13.1); p=0.0001) junto con los niveles de ansiedad (OR=1.3(IC95% 1.3-1.7); p=0.01), se asociaron independientemente a presen-tar miedo dental. Conclusiones: las dimensiones actitud del dentista, descuido/negligencia junto con la ansiedad se asocian al miedo al dentista. Palabras clave: Ansiedad, miedo dentista.

Abstract:About 11 to 20% of the population has phobia of the dentists. The main aim of this study is to identify the factors associated with fear of dentist. Methods: The study included 98 subjects who regularly attending a private practice dentists located in Seville during 13 months. A cross-sectional clinical study was carried out involving the administration of anxiety scales , a sociodemographic questionnaire and Dental fear was measured using the questionare of dental fear (CMD) and using the question: 'How afraid are you of visiting a dentist? Results: We applied a factor analysis and we extrated four dimensión from the questionare of dental fear: health care, attitud of dentist , negligence and organization. Only attitud of dentist (OR=2.4(IC95% 1.1-5.4); p=0.02), negligence ( OR=5.3(IC95% 2.0- 13.1); p=0.0001) and anxiety (OR=1.3(IC95% 1.3-1.7); p=0.01) showed assocaction with dental fear. Conclusions: the anxiety, negligence and attitud of dentists dimesniosn was associted with fear of dentist. Keywords. Anxiety, fear of dentist.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 30/10/2013

Introducción

El miedo al tratamiento y al sillón dental es un factor que está con frecuencia presente en la consulta estomatológica (Milgrom et al., 1985). Desde hace años han sido reconocidos el miedo y la ansiedad como una fuente de problemas para la práctica normal de nuestra profesión (Aguilera et al., 2002; Heitkemper et al., 1993; Marquez-Rodriguez, 2001; Mil-grom et al., 1985; Navarro y Ramirez 2002).

Para muchos autores, el miedo depende en gran parte de la preparación y adiestramiento del profesional para condicion-ar en el sujeto una actitud positiva hacia el tratamiento den-tal, pero también puede estar condicionado por influencias familiares y sociales. Lo cierto es que la percepción individual

del dolor tiene un importante papel en la ansiedad y el miedo dental (Diaz y Cruz, 2004).

Algunos estudios muestran una disminución significativa-mente mayor de la ansiedad en el tratamiento en pacientes cuyos dentistas conocían sus puntuaciones de ansiedad den-tal previamente al tratamiento en comparación con los pa-cientes cuyos dentistas no conocían esas puntuaciones (Dai-ley et al., 2002; Fernandez y Roales-Nieto, 2000; Shoben y Borland 1954). Por consiguiente, las mediciones de ansiedad dental autoexpresada nos pueden proporcionar valiosa infor-mación a los clínicos interesados en evaluar y reducir los nive-les de ansiedad en sus pacientes.

Objetivos

En el presente estudio nos planteamos como objetivos: de-scribir los miedos dentales expresados por los pacientes que acuden al dentista, identificando para ello los factores o di-mensiones que forman parte del concepto de miedo dental; e identificar qué factores diferencian los grupos de alto miedo al dentista frente aquellos que no presentan miedo al dentista.

Datos de contacto:Dr. Miguel Ruiz VeguillaGrupo Psicosis y Neurodesarrollo. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), Hospital Universitario Virgen del Rocio /CSIC/Universidad de Sevilla. Unidad de Hospitalizacion de Salud Mental. Sevilla, [email protected]

- 54 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Método

Se incluyeron todos los sujetos que consecutivamente acudían a una consulta privada de odontología ubicada en Sevilla durante los meses de diciembre del 2011 y enero del 2012.

La variable dependiente fue presentar miedo al dentista me-dido según la simple pregunta del cuestionario de Pohjola et al. (2011): ¿Cuanto miedo le produce ir al dentista? 1)Nada; 2) Algo; 3) Mucho. El cuestionario se dicotomizó con el obje-tivo de realizar análisis estadístico en dos: Bajo miedo: Nada de miedo, y algo de miedo, y un segundo grupo de alta miedo que correspondía a aquellos que contestaban que presenta-ba mucho miedo. Se tuvieron en cuenta las siguientes varia-bles independientes : edad, sexo, y el Cuestionario de Miedo Dental (CMD) de Navarro y Ramírez (1996). Este cuestion-ario consta de 20 ítems con respuesta tipo Likert de 0 a 5, y se desarrollo con el objetivo de evaluar el miedo dental. La ansiedad y depresión se evaluaron por la escala de Ansiedad y Depresion Hospitalaria (HAD; Zigmond y Snaith, 1983).

Resultados

Se incluyeron 98 sujetos que acudieron de manera consec-utiva a una consulta privada de Sevilla capital. Cincuenta y nueve (60%) fueron mujeres, la edad media fue de 37.5 años con una desviación estándar de 12. 6 años. .Un 50% (49 sujetos) de los que se entrevistaron acudían regularmente al dentista, frente un 44% (43 sujetos) que solo lo hacían cuando tenían molestias y un 6%(6 sujetos) que nunca acu-dían al dentista. En relación al miedo percibido para acudir a la consulta dental, el 81% (n=79) reportaban bajo miedo a acudir al dentista; un 45% (44 sujetos) presentaban “nada” de miedo al dentista, y un 36% (n=35) presentaban algo de miedo. Un 19 (19%) reportaban alto miedo (mucho miedo a acudir al dentista). La puntuación en la subescala de ansie-dad de la HAD fue de 3.1 (desviación estándar 2.4), y en la de depresión fue de 7.3 (desviación estándar de 3.2).

En el análisis factorial del cuestionario Dental se retuvie-ron los valores mayores de eigenvalue superior a 1.5 y se so-metió a una rotación varimax. Se extrajeron 4 factores: Fac-tor Atención sanitaria que explicaría una varianza de 25.8%, factor Actitud del Dentista (varianza de 15.7%), factor Ne-gligencia/Descuido (varianza 13,8%) y factor Organización (varianza 13.2%).

En el análisis multivarible, se introdujeron como variable independiente los 3 factores que habían dado significativo en su relación con la variable miedo al dentista (factor ne-gligencia, factor actitud del dentista, HAD-A).Además se incluyeron las variables edad y sexo. Las variables que se asociaron independientemente a presentar miedo al den-

tista fueron: HAD-A( OR=1.3(1.0-1.7); P<0.01), factor ne-gligencia( OR=5.3(2.0-13.7);P<0.0001) y factor actitud del dentista (OR=2.4(1.1-5.4);P<0.0001).

Discusión y conclusiones

El principal hallazgo del presente trabajo se resume en que la ansiedad, el factor negligencia y el factor actitud se aso-cian independientemente a percibir un alto miedo al den-tista.

Márquez–Rodríguez et al. (2004), realizaron un análi-sis factorial con el objetivo de extraer las dimensiones del CMD. Los resultados fueron similares a los obtenidos en el presente trabajo: se extrajeron cuatro dimensiones que explicaban un 65% de la varianza. Los factores extraídos fueron: Factor 1: trato humano al cliente; Factor 2: mala praxis profesional; Factor 3: aspectos inherentes al tratami-ento y Factor 4: aspectos no profesionales. Hay que destacar que el estudio de Márquez-Rodríguez et al. (2004) se real-izó entre los usuarios que acudían a las consultas del sistema público de salud. Sin embargo, las dimensiones resultantes fueron similares a las obtenidas en el presente trabajo, lo que nos llevaría a concluir que las preocupaciones y miedos de los usuarios de consultas públicas y privadas son similares.

En nuestro trabajo, el miedo al dentista se asociaba con puntuaciones altas de ansiedad. Este dato apunta a que el miedo a acudir al dentista podría englobarse dentro de las fobias. Por lo tanto, podría deducirse que intervenciones que han sido efectivas en tratamientos de fobias específicas, también podrían usarse en pacientes con miedo al dentista (Hmud y Walsh, 2009). En un estudio de Moore y colab-oradores, se encontró que estos contactos negativos con el dentista hacían que los pacientes encontraran el origen de su ansiedad en ellos (Moore et al., 1993).

Concluyendo, se identificaron tres factores asociados in-dependiente al miedo a acudir al dentista: actitud del denti-sta, miedo a la negligencia/descuido y ansiedad. Estos fac-tores pueden ser modificados con sencillas intervenciones.

Referencias

Aguilera, F., Osorio, R. y Toledano, M. (2002). Causas, factores y consecuencias implicados en la aparición de ansiedad en la consulta dental. Revista Andaluza de Od-ontología y Estomatología, 12, 21-24.

Dailey, Y.,M., Humphris, G.,M. y Lennon, M.,A.(2002). Reducing patients state anxiety in a general dental prac-tice: a randomized controlled trial. Journal of Dental Re-search, 81, 319-322.

- 55 -

Díaz, San Martin y Ruiz-Veguilla Miedo al dentista e intervenciones para reducirlo

Díaz, M.,E. y Cruz, C.M. (2004). Cómo lograr la óptima colaboración del niño en el consultorio dental. Boletin Odontolia Argentina de Niños, 33, 13-18.

Fernández-Parra A., Roales-Nieto, J. (2000). Odontología conductual. Barcelona: Martínez Roca.

Heitkemper, T., Layne, C. y Sullivan, D.,M. (1993). Brief treatment of children’s dental pain and anxiety. Perceptu-al and Motor Skills, 76, 192-194.

Hmud, R. y Walsh, L.,J. (2009). Ansiedad dental: causas, complicaciones y métodos de manejo. Journal Minimum Intervention in Dentistry, 2, 237-248.

Márquez-Rodríguez, J.,A. (2001). Estudio sobre los conocimientos, comportamientos y actitudes respecto a la salud oral en pacientes de la Sanidad Pública. Trabajo de investigación para la titulación de Experto Universitario en Salud Pública Oral. Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Enseñanzas Propias. Universidad de Sevilla.

Milgrom, P., Weinstein, P., Kleinknecht, R. yGetz, T. (1987). Treating fearful dental patient’s: A clinical handbook. New York, Appleton.

Moore, R., Birn, H. y Kirkegaard, E. (1993). Prevalence and characteristics of dental anxiety in Danish adults. Community Dental Oral Epidemiology , 21, 292-296.

Navarro, C. y Ramírez, R. (1996). Un estudio epidemiológico acerca de la prevalencia de ansiedad y miedos dentales entre la población adulta de la gran área metropolitana de Costa Rica. Psicología Conductual, 4,79-95.

Pohjola, V., Mattila, AK., Joukamaa, M. y Lahti, S. (2011). Anxiety and depressive disorders and dental fear among adults in Finland. European Journal Oral Science, 119, 55-60.

Shoben, E.,J., Jr. y Borland, L. (1954). An empirical study of the etiology of dental fears. Journal of Clinical Psychology ,10, 171-174.

Watson, E., J. y Johnson, A., M. (1958). The emotional significance of acquired physical disfigurement in children. American Journal of Orthopsychiatry, 28, 85–97.

Zigmond, A.S. y Snaith, R.P.(1983). The hospital anxiety and depression scale. Acta Psychiatrica Scandonavica, 67, 361-370.

- 56 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 57 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 57 a 59

Aplicación del CPT/IVA en la valoración de los efectos del Neurofeedback en el TDAH

Inmaculada Moreno García, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Universidad de Sevilla

Gracia Delgado Pardo, Grupo de Investigación SEJ461. Universidad de Sevilla

Mª del Mar Aires González Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla

y Susana Meneres Sancho Grupo de Investigación CTS605. Universidad de Sevilla

Resumen:Los tests de ejecución continua (Continuous Performance Test-CPT) han resultado eficaces para monitorizar los efectos de tratamientos aplicados en TDAH, especialmente Neurofeedback y Realidad Virtual. El Integrated Visual and Auditory Conti-nuous Performance Test (IVA/CPT) basado en los criterios diagnósticos del DSM-IV, permite valorar, visual y auditivamente, sintomatología hiperactiva-impulsiva e inatención. El objetivo de este estudio es precisar la utilidad del IVA/CPT como medida de eficacia terapéutica respecto al neurofeedback. Han participado 16 sujetos de ambos sexos entre 7 y 14 años, con diagnóstico de TDAH, asignados aleatoriamente a tratamiento de Neurofeedback. Se han evaluado las variables atención e hiperactividad en las fases pre- y post-tratamiento. La eficacia del neurofeedback, a partir de contrastes de medias y cálculo del tamaño de efecto, se ha estimado según la ejecución de los niños en las variables del CPT/IVA, auditivo y visual, respec-tivamente. Los datos obtenidos revelan mejoría significativa tanto en control de comportamiento como respecto a sintoma-tología atencional tras el tratamiento.

Abstract:Continuous Performance Tests (CPT) have proven effective for monitoring the effects of treatments for ADHD, especially neurofeedback and virtual reality. The Integrated Visual and Auditory Continuous Performance Test (IVA/CPT), which is based on the DSM-IV diagnostic criteria, allows hyperactive-impulsive symptoms and inattention to be assessed at the visual and auditory level. The goal of this study is to determine whether the IVA/CPT is a useful scale to measure the thera-peutic efficacy of neurofeedback. A total of 16 male and female subjects ages 7-14 with a diagnosis of ADHD who had been randomly assigned to neurofeedback treatment participated in the study. Attention and hyperactivity were the variables evaluated in the pre- and post-treatment phases. Through comparisons of means and effect size calculation, the efficacy of neurofeedback was estimated according to the children’s performance in the auditory and visual variables of the CPT/IVA. The data obtained reveal significant improvement in self-control and symptoms of inattention following the treatment.

Recibido: 22/07/2013 Aceptado: 22/07/2013

Introducción

Los tests de ejecución continua (Continuous Performance Test-CPT) considerados actualmente alternativa a las prue-bas de lápiz y papel, permiten evaluar atención sostenida e inhibición conductual y posibilitan la monitorización obje-tiva de los efectos terapéuticos. Han resultado eficaces para monitorizar el cambio asociado a tratamientos aplicados en TDAH (Madaan et al., 2008; Monastra, 2002; Epstein, 2001), especialmente Neurofeedback (Arns, de Ridder, Strehl, Breteler y Coenen, 2009; Moreno et al., 2011) y Rea-lidad Virtual (Yan et al., 2008).

El Integrated Visual and Auditory Continuous Performance Test (IVA/CPT) (Sandford y Turner, 1995) basado en los criterios diagnósticos del DSM-IV, permite evaluar sinto-matología hiperactiva-impulsiva e inatención, tanto a nivel visual como auditivo. Su aplicación se extiende desde los 6 años hasta edad adulta y requiere 20 minutos de administra-ción. Se ha empleado para evaluar problemas atencionales y de autocontrol (White, Hutchens y Lubar, 2005; Corbett y Constantin, 2006) y como medida objetiva de eficacia tera-péutica.

En el tratamiento del TDAH, el IVA/CPT, se ha empleado para comparar los efectos de la terapia farmacológica con respecto a modificaciones en las pautas conductuales (Har-ding, Judah y Gant, 2003) y en relación a neurofeedback (Yan et al., 2008; Moreno et al., 2011), encontrándose di-ferencias significativas en las escalas principales (atención y control del comportamiento). Smith y Sams (2005) obtu-

Datos de contacto:Inmaculada Moreno GarcíaDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla. C/ Camilo José Cela, s/n. 41018. [email protected].

- 58 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

vieron cambios significativos en relación a la sintomatología inatenta en un grupo de adolescentes con comportamientos disruptivos que fueron tratados con neurofeeback. Asismis-mo, al medir eficacia terapéutica en un tratamiento multi-modal (Neurofeedback y terapia cognitiva) Tinius y Tinius (2000) observaron diferencias significativas en inatención e inhibición conductual, entre adultos con TDAH (subtipo inatento) y un grupo control.

Objetivos

Precisar la utilidad del IVA como medida de eficacia tera-péutica respecto al neurofeedback, tratamiento administra-do a niños diagnosticados con TDAH.

Método

Han participado 16 sujetos de ambos sexos entre 7 y 14 años, con diagnóstico de TDAH, asignados aleatoriamente a tratamiento de Neurofeedback. Los menores estudiados han sido evaluados mediante CPT/IVA.

Resultados

Se han evaluado las variables atención e hiperactividad en las fases pre-tratamiento y post-tratamiento. La eficacia del neurofeedback, a partir de contrastes de medias y cálculo del tamaño de efecto, se ha estimado según la ejecución de los niños en las variables del CPT/IVA, auditivo y visual, respectivamente. Los datos obtenidos revelan mejoría sig-nificativa tanto en control de comportamiento (FRCQ t= -2.509; p<0.05) como respecto a sintomatología atencional (VAQ t=-2.910; p<0.05) tras el tratamiento. Los resultados extraídos del TE muestran valores entre 1.03 y 0.69 y 0.80 y 0.57 referidos a control conductual y síntomas atencionales.

Discusión y conclusiones

Se confirma la utilidad del CPT/IVA como medida de efi-cacia terapéutica para el Neurofeedback. Valores medios y altos de tamaño de efecto reflejan la magnitud del cambio a partir de medidas pre y post-tratamiento.

Los cambios se observan tanto respecto al control del comportamiento como a la sintomatología atencional. Los efectos terapéuticos se aprecian con independencia del tipo de estimulación presentada, auditiva o visual. Si bien, los datos reflejan que el alcance del cambio es mayor cuando los estímulos a los que ha de responder el niño son de ca-rácter visual.

Referencias

Arns, M., de Ridder, S., Strehl, U., Breteler, M. y Coenen, A. (2009) Efficacy of neurofeedback treatment in ADHD: the effects on inattention, impulsivity and hyperactivity: a meta-analysis. Clinical EEG and Neurosciences, 40(3), 180 -189.

Corbett, B. A. y Constantine, L. J. (2006). Autism and attention deficit hyperactivity disorder: assessing attention and response control with the integrated visual and auditory continuous performance test. Child Neuropsychology 12(4–5), 335 – 348.

Harding, K., Judah, R. D. y Gant, C. E. (2003). Outcome-based comparison of Ritalin versus Food-supplement treated children with AD/HD. Alternative Medicine Review, 8(3), 319 – 330.

Madaan, V., Daughton, J., Lubberstedt, B., Mattai, A., Vaughan, B.S. y Kratochvil, C.J. (2008). Assessing the efficacy of treatments for ADHD: Overview of method-ological issues. CNS Drugs, 22(4), 275-290.

Moreno, I., Lora, J. A., Aires, M. M. y Meneres, S. (2011). Tratamiento de neurofeedback en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Efectos registrados a partir de medidas neurológicas. En R. Quevedo-Blasco y V. J. Quevedo-Blasco (Comps.) Situación Actual de la Psicología Clínica. (pp.31-34) Granada: Asociación Española de Psicología Conductual.

Sandford, J. A., y Turner, A. (1995). Integrated visual and auditory continuous performance test manual. Richmond, VA: Brain Train.

Smith, P. N. y Sams, M. W. (2005). Neurofeedback with Juvenile Offenders: A Pilot Study in the Use of QEEG-Based and Analog-Based Remedial Neurofeedback Training. Journal of Neurotherapy,9(3), 87-99.

Tinius, T. P. y Tinius, K. A. (2000). Changes after EEG bio-feedback and cognitive retraining in adults with mild traumatic brain injury and attention deficit hyperactivity disorder.Journal of neurotherapy, 4(2), 27 - 43.

White, J. N., Hutchens, T. A. y Lubar, J. F. (2005). Quan-titative EEG assessment during neuropsychological task performance in adults with attention deficit hyperactiv-ity disorder.Journal of Adult Development, 12, 113 – 121.

Yan, N., Wang, J., Liu, M., Zong, L., Jiao, Y., Yue, J., Lv, Y., Yang, Q., Lan, H. y Liu, Z. (2008). Designing a Brain-computer Interface Device for Neurofeedback Us-ing Virtual Environments. Journal of Medical and Biolog-ical Engineering, 28(3), 167-172.

- 59 -

Moreno, Delgado, Aires y Meneres

Aplicación del CPT/IVA en la valoración de los efectos del Neurofeedback en el TDAH

Agradecimientos

Proyecto financiado por el Plan Nacional i+d+i (PSI2008-06008-C02-01) (Ministerio de Ciencia e Innovación).

- 60 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 61 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 61 a 63

Mecanismos simpáticos de la respuesta cardíaca de defensaJ. Rodríguez Árbol, I. González Usera, J. L. Mata y J. Vila

Universidad de Granada – Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

Resumen:La aproximación científica a las emociones humanas conlleva importantes dificultades metodológicas. Muchas de estas dificul-tades pueden ser solventadas mediante el desarrollo de paradigmas de investigación adecuados y la aplicación de técnicas de registro psicofisiológico. Diversos estudios muestran la influencia que las emociones de afecto negativo como el miedo y la an-siedad tienen en la salud humana. Uno de los problemas de salud más frecuentes derivados de una activación emocional intensa y mantenida en el tiempo son las afecciones cardiacas. Para conocer de forma detallada los mecanismos de influencia simpática sobre la actividad cardiovascular se propone un diseño experimental de respuesta cardiaca de defensa (RCD) mientras se re-gistra el periodo de pre-eyección (PEP) mediante cardiografía de impedancia y electrocardiograma. La RCD es un paradigma bien establecido de reactividad cardiovascular ante la presentación inesperada de un estímulo auditivo breve e intenso (500 ms 105 dB). El PEP mide la latencia entre el inicio de la sístole electromecánica y el inicio de la eyección del ventrículo izquierdo, mostrándose como un índice fiable de la actividad beta-adrenérgica sobre el ventrículo izquierdo.Palabras clave: miedo, ansiedad, cardiografía de impedancia, respuesta cardiaca de defensa, periodo de pre-eyección.

Abstract:The scientific approach to human emotions entails important methodological difficulties. Many of these difficulties can be solved by the development of adequate research paradigms together with the application of psychophysiological register te-chniques. Various studies show the influence that negative affect emotions like fear and anxiety have in human health. Heart affections are one of the most often health problems derived from an intense and continuous emotional activation. In order to know in detail the sympathetic mechanisms of influence on cardiovascular activity, we propose an experimental design of car-diac defense response (RCD) together with register of the pre-ejection period (PEP) obtained by impedance cardiography and electrocardiogram. The RCD is a well established paradigm of cardiovascular reactivity elicited by the unexpected display of an intense and short auditory stimulus (500 ms, 105 dB). The PEP measures the latency between the onset of electromechanical systole and the onset of left ventricle ejection, being a reliable index of beta-adrenergic activity on left ventricle.Keywords: fear, anxiety, impedance cardiography, cardiac defense response, pre-ejection period.

Recibido: 02/07/2013 Aceptado: 07/10/2013

Introducción

La emoción es un fenómeno complejo y fundamental en psi-cología. Aunque las emociones están presentes en el día a día de cualquier persona e intuitivamente todos sabemos lo que son, seguramente no nos resulte tan fácil y obvio el proponer una definición formal y comprehensiva del concepto emo-ción. También entre los científicos especializados en psico-logía de la emoción ha existido gran controversia acerca de su conceptualización científica y operacionalización (James, 1884; Cannon, 1927), controversia que a día de hoy aún con-tinúa. Sin duda, uno de los motivos de esta falta de acuerdo es la dificultad que entrañan las emociones, como fenómeno subjetivo, para su estudio empírico. Sin embargo, en los úl-timos 25 años se han desarrollado diversos paradigmas que permiten una aproximación rigurosa a la emoción desde el punto de vista científico (Esteves, Dimberg y Öhman, 1994; Globisch, Hamm, Esteves y Öhman, 1999; Lang, Bradley y Cuthbert, 1990; Vila et al., 2007), facilitándonos el estudio y

la integración conceptual del fenómeno. El nexo común que tienen estos paradigmas es su base psicofisiológica, es decir, la aplicación de técnicas no invasivas para medir los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo humano cuando se experimenta una emoción. Estos paradigmas, junto con el perfeccionamiento de las técnicas de registro psicofisiológi-co, han permitido un considerable avance en el conocimiento sobre las experiencias emocionales y sus implicaciones en la salud humana (Ohmän y Mineka, 2001).

Discusión y conclusiones

Emociones negativas y salud. Dentro de los avances en el conocimiento sobre la emoción, es ya poco cuestionable el hecho de que la función principal de las emociones es el preparar a los individuos para la acción (Lang, 1995). Esta preparación incluye una serie de reacciones fisiológicas que facilitan el funcionamiento óptimo del organismo: median-te la movilización de recursos energéticos se asegura que las células obtengan el aporte de nutrientes necesario para trabajar a pleno rendimiento. Dicho incremento del nivel de activación fisiológica y consumo energético es especial-mente evidente en emociones de afecto negativo como son el miedo, la ansiedad y la ira. Aunque resulta abrumadora

Datos de contacto:Javier Rodríguez ÁrbolCentro de Investigación Mente, Cerebro y ComportamientoCampus de Cartuja s/n, 18071, [email protected]

- 62 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

la cantidad de literatura existente sobre la función adaptati-va que han desempeñado las emociones negativas a lo largo de la evolución (Levenson, 1994), el entorno en el que nos desenvolvemos a día de hoy ha cambiado drásticamente, es-pecialmente en los países industrializados. Una de las con-secuencias derivadas de estos cambios ambientales es que, lo que un día fue fundamental para la supervivencia, se ha convertido en un vestigio de contextos naturales pasados que poco o nada tienen que ver con nuestra realidad actual.

Ese nivel de activación fisiológica, que solía tener una función adaptativa y se ponía en marcha únicamente en situaciones puntuales de peligro para la integridad física del individuo, en la actualidad tiene muchas posibilidades de cronificarse, ocasionando serios riesgos para la salud de las personas (Mayne y Bonanno, 2001). Son precisamente los cambios fisiológicos asociados a emociones como la ira y la ansiedad los que pueden suponer un mayor riesgo para la salud (Consedine, 2008). Puesto que los trastornos de ansiedad componen una de las categorías psicopatológicas que más gente atrae a las consultas de psicología, resulta de máximo interés el conocer cómo se comporta nuestro orga-nismo en esas situaciones, más aún teniendo en cuenta las implicaciones negativas que un alto nivel de activación car-diovascular puede tener para nuestra salud si se mantiene en el tiempo (Mayne y Bonanno, 2001).

Influencias simpáticas en el ventrículo izquierdo. La princi-pal vía neural de control y modulación de la actividad car-diaca es el sistema nervioso autónomo (SNA). El SNA está compuesto por dos ramas, con efectos opuestos sobre el ni-vel de activación fisiológica: el SNA simpático aumenta la actividad, mientras que el SNA parasimpático la disminuye. Tradicionalmente se suponía que las dos ramas actuaban siempre de forma recíproca: cuando una se activaba, la otra se inhibía y viceversa. Sin embargo, existía una gran canti-dad de estudios cuyos resultados no encajaban con este mo-delo. La propuesta de Bernston, Cacioppo y Quigley (1991), donde se integran todos estos datos hasta entonces ignora-dos, conceptualiza la actividad del SNA como un espacio bidimensional donde las dos ramas pueden funcionar no sólo de forma recíproca, sino también activándose o inhi-biéndose de forma simultánea. La asunción de este modelo exige, por tanto, que se midan de forma separada la activi-dad simpática y parasimpática, y dejen de inferirse a partir de la actividad cardiaca general.

La forma metodológicamente más rigurosa para medir la influencia del SNA simpático sobre el corazón es median-te el registro de la actividad del ventrículo izquierdo, pues está inervado exclusivamente por fibras simpáticas. Dicha monitorización se puede realizar de forma no invasiva me-diante la aplicación de la cardiografía de impedancia de for-ma sincronizada con el electrocardiograma (Sherwood et al., 1990). El perfeccionamiento y estandarización de esta técnica desarrollada originalmente por Kubicek, Karnegis,

Patterson, Witsoe y Mattson (1966), permite obtener distin-tos índices de los mecanismos de influencia simpática sobre el corazón. Uno de estos índices es el periodo de pre-eyec-ción (PEP), el cual mide el intervalo de tiempo que trans-curre entre la despolarización ventricular (momento en el que comienza la sístole electromecánica) y la apertura de la válvula aórtica (momento en el que la sangre oxigenada co-mienza a fluir por la válvula aórtica). Cuanto menor sea este intervalo, mayor será el nivel de actividad simpática sobre el ventrículo izquierdo y viceversa.

La aplicación de esta técnica en laboratorio, dentro de un paradigma de investigación en psicología de la emoción como es la respuesta cardiaca de defensa (Vila et al., 2007), permite obtener información precisa sobre el grado de acti-vidad cardiovascular determinada por influencia de la rama simpática del SNA. Este modelo de integración ilustra la po-tencia que se obtiene al aunar avances tecnológicos, concep-tuales y paradigmas de investigación, cuando se sincronizan en sinergia para subir un peldaño más en el conocimiento sobre las emociones y sus implicaciones para la salud.

Referencias

Berntson, G. G., Cacioppo, J. T., y Quigley, K. S. (1991). Au-tonomic determinism: the modes of autonomic control, the doctrine of autonomic space, and the laws of auto-nomic constraint. Psychological review, 98(4), 459.

Cannon, W. B. (1927). The James-Lange theory of emo-tions: A critical examination and an alternative theory. The American Journal of Psychology, 39(1/4), 106-124.

Consedine, N. S. (2008). Health-promoting and health-dam-aging effects of emotions. En Lewis, Haviland-Jones y Barrett. Handbook of emotions, 676-690. Nueva York: Guilford Press.

Esteves, F., Dimberg, U., y Öhman, A. (1994). Automatical-ly elicited fear: Conditioned skin conductance responses to masked facial expressions. Cognition & Emotion, 8(5), 393-413.

Globisch, J., Hamm, A. O., Esteves, F., y Öhman, A. (1999). Fear appears fast: Temporal course of startle reflex po-tentiation in animal fearful subjects. Psychophysiology, 36(1), 66-75.

James, W. (1884). What is an emotion?. Mind, (34), 188-205.

Kubicek, W. G., Karnegis, J. N., Patterson, R. P., Witsoe, D. A., y Mattson, R. H. (1966). Development and evaluation of an impedance cardiac output system. Aerospace medi-cine, 37(12), 1208-1212.

- 63 -

Rodríguez, González, Mata y Vila Mecanismos simpáticos de la respuesta cardíaca de defensa

Lang, P. J., Bradley, M. M., y Cuthbert, B. N. (1990). Emo-tion, attention, and the startle reflex. Psychological review, 97(3), 377.

Lang, P. J. (1995). The emotion probe: Studies of motivation and attention. American psychologist, 50(5), 372.

Levenson, R. W. (1994). Human emotion: A functional view. The nature of emotion: Fundamental questions, 123-126.

Mayne, T. J., y Bonanno, G. A. (Eds.). (2001). Emotions: Current issues and future directions. Nueva York: Guilford Press.

Öhman, A., y Mineka, S. (2001). Fears, phobias, and pre-paredness: toward an evolved module of fear and fear learning. Psychological review, 108(3), 483.

Sherwood, A., Allen, M. T., Fahrenberg, J., Kelsey, R. M., Lovallo, W. R., y van Doornen, L. J. (1990). Methodological guidelines for impedance cardiography. Psychophysiology, 27(1), 1-23.

Vila, J., Guerra, P., Muñoz, M. Á., Vico, C., Viedma-del Jesús, M. I., Delgado, L. C., Perakakis, P., Kley, E., Mata, J. L. y Rodríguez, S. (2007). Cardiac defense: From at-tention to action. International Journal of Psychophysiol-ogy, 66(3), 169-182.

- 64 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 65 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 65 a 68

El valor reforzador de las caras de personas queridas: un estudio de resonancia magnética funcional

Alicia Sánchez-Adam, Pedro Guerra Muñoz, Universidad de Granada, España

Mª Antonieta Bobes, Centro de Neurociencias de Cuba

Inmaculada León, Universidad de La Laguna, España

Agustín Lage Centro de Neurociencias de Cuba

y Jaime Vila, Universidad de Granada, España

Resumen:Desde hace décadas se conoce la influencia beneficiosa que tanto el apoyo social como de las emociones positivas ejercen sobre la salud. Diferentes hipótesis se han postulado acerca de cómo estos factores influyen sobre diferentes índices fisiológicos y psicológicos de bienestar y salud. Una de la hipótesis planteadas sugiere que los entornos seguros, cálidos y cariñosos actúan como señales de seguridad activando el sistema motivacional apetitivo e inhibiendo el sistema defensivo. Un estudio previo en nuestro laboratorio ha mostrado que la visualización de caras de personas familiares queridas activa el sistema motivacional apetitivo e inhibe respuestas defensivas. En este estudio quisimos comparar la activación central ante caras queridas con la activación provocada por otro tipo de caras altamente gratificantes (caras atractivas). Nuestros resultados señalan que las caras familiares queridas activaron con mayor intensidad algunas de las áreas asociadas con el sistema de recompensa, en concreto la corteza orbito-frontal medial. Palabras clave: Caras, reconocimiento de la identidad, emoción, personas queridas, resonancia magnética funcional.

Abstract:We have known since decades about the positive influence of social support and positive emotions on health. Different hy-pothesis have been made in order to understand the relationship between these factors and physiological and psychological indexes of health and wellbeing. One of these hypothesis suggest that secure, caring and loving environments act as safety cues that activates the reward system and inhibits defensive reactions. Previous studies from our lab have shown that viewing loved familiar faces activates the appetitive motivational system and inhibits defensive responses. In these study we compared central activation during the passive viewing of loved familiar faces with the activation associated with other highly rewarding stimuli (attractive faces). Our results show that loved familiar faces provoked a higher activation of the brain reward system, e.g. the medial orbitofrontal cortex. Keywords: faces, identity recognition, emotion, loved familiar people, fMRI.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 30/10/2013

Introducción

Una de las fuentes fundamentales de placer en el ser huma-no proviene de la interacción social y de los vínculos afecti-vos (Berrridge y Kringelbach, 2008). En los últimos años, estudios de resonancia magnética funcional han mostrado la intervención de áreas cerebrales relacionadas con la recom-pensa en el procesamiento de caras de seres queridos (Bartels y Zeki, 2000, 2004; Aron et al., 2005; Strathearn, Li, Fonagy y Montague, 2008). Así mismo, se ha demostrado la relación entre sentirse querido, valorado e integrado en una red social

y tasas de mortalidad y morbilidad reducidas (Taylor, 2010; Berkman y Syme, 1979). A nivel de funcionamiento fisio-lógico, la presencia de un ser querido reduce las respuestas de estrés (Heinrichs, Baumgartner, Kirschbaum y Ehlert, 2003) y disminuye la percepción del dolor (Eisenberger et al., 2011). Estudios previos en nuestro laboratorio han descrito el patrón de respuestas psicofisiológicas que acompañan al procesamiento de caras queridas reflejando la activación del sistema motivacional apetitivo (Vico, Guerra, Robles, Vila y Anllo-Vento, 2010; Guerra et al., 2011) y la inhibición del defensivo (Guerra, Sánchez-Adam, Anllo-Vento, Ramírez y Vila, 2012). Este mecanismo de inhibición recíproca podría estar en la base de los efectos beneficiosos del apego social sobre la salud. Sin embargo, este patrón de activación-inhibi-ción también está relacionado con el procesamiento de otro tipo de estímulos placenteros como caras atractivas, imáge-nes sexuales y estímulos pictóricos y auditivos bellos, de los cuales se desconocen que tengan un vínculo tan directo so-

Datos de contacto:Alicia Sánchez AdamCentro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Campus de Cartuja S/N (18071-Granada, España)Tel.: (+34) [email protected]

- 66 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

bre el bienestar y la salud (Bradley y Lang, 2007; Sabatinelli, Bradley, Lang, Costa y Versace, 2007; Kampe, Frith, Dolan y Frith, 2001; Ishizu y Zeki, 2011). Con el presente estudio qui-simos poner a prueba la capacidad de las caras familiares que-ridas para activar los sistemas cerebrales de recompensa en comparación con otro tipo de estímulo altamente reforzante.

Método

Quince participantes (7 hombres) tomaron parte en este es-tudio. El estudio estuvo compuesto por dos sesiones, una de registro periférico y otra de resonancia magnética funcional (IRMf). En este artículo nos centraremos en los resultados obtenidos a través de la IRMf durante una tarea de visiona-do pasivo de caras. Se analizarán y discutirán los resultados del principal contraste de interés: Caras familiares queridas vs. Caras desconocidas atractivas (Figura 1). La tarea realizada en el escáner consistió en una secuencia pseudoaleatoria com-puesta por 180 ensayos: 160 ensayos en los que se presenta-ban las caras emocionales (10 por cada imagen) y 20 ensayos tipo “catch” en los que se presentaba la cara de un bebé. Las imágenes se presentaban durante un segundo con un interva-lo entre imágenes entre 5 y 6 segundos. Los sujetos tenían que presionar con el dedo índice siempre que aparecía la cara de un bebé. La respuesta hemodinámica del cerebro se registró con un escáner Philips de 3T y se analizó mediante el SPM8 (Statistical Parametric Mapping V8 http://www.fil.ion.ucl.ac.uk/spm). Se utilizó una secuencia eco-planar que permitía la adquisición, para cada volumen, de 30 cortes transversales. El tiempo de repetición se estableció en 3 segundos, con un tiempo de adquisición de 2.9 segundos.

Resultados

La Figura 2 muestra los principales resultados para el con-traste Caras familiares queridas vs. Caras atractivas. El umbral para la significación se estableció en p< 0.001 (no corregido) con un tamaño de cluster mínimo de 38 voxels.

A nivel de cluster se encontraron seis áreas con activación significativa que pueden agruparse funcionalmente: (1) orbi-to-frontal medial (OFM) y frontal inferior, (2) área motora suplementaria (AMS) y cerebelo, y (3) cuneus, precuneus y giro fusiforme (mirar Tabla 1).

Discusión y conclusiones

Los resultados muestran que las caras queridas activaron una serie de áreas cerebrales encargadas de procesar, por un lado, su valor hedónico y su relevancia motivacional y, por otro, de recuperar los recuerdos asociados con esa persona. La red de activación cerebral identificada en este estudio es coherente con la literatura existente acerca del procesamien-to emocional de estímulos positivos y de caras familiares (Bradley y Lang, 2010; Sabatinelli et al., 2007; Gobbini y Haxby, 2007). El dato más interesante de estos resultados es la mayor activación de la corteza orbito-frontal medial ante las caras queridas en comparación con caras altamente atrac-tivas. Éste área cerebral está relacionado con la monitoriza-ción, aprendizaje y memoria del valor reforzador de la recom-pensa (Kringelbach, 2005). Este resultado es coherente con nuestra hipótesis de que las caras de personas queridas tienen un valor reforzador superior a las caras físicamente atractivas. La activación encontrada en la corteza motora suplementaria

Figura 1. Ejemplo de una cara familiar querida y una cara desconocida atractiva. Las fotografías fueron igualadas en color, tama-ño y fondo. Se seleccionaron caras con orientación frontal, mirada al frente y expresión emocional neutra.

- 67 -

Sánchez-Adam, Guerra, Bobes, León, Lage y Vila

El valor reforzador de las caras de personas queridas: un estudio de resonancia magnética funcional

puede explicarse en términos de una mayor respuesta emo-cional que comprende preparación para la acción y expresión emocional (Bradley & Lang, 2010). Por último, el precuneus y el giro fusiforme son dos áreas sensibles al procesamiento de la identidad requerido durante la visualización de caras queridas (Adolphs, 2002; Bartels y Zeki, 2004; Leibenluft, Gobbini, Harrison y Haxby, 2004). En conjunto estos datos muestran la implicación de diferentes áreas cerebrales rela-cionadas con el procesamiento de la recompensa y la emoción en el procesamiento de caras familiares queridas cuando se las compara con otro estímulo altamente reforzante. Conocer el funcionamiento de las emociones positivas y sus mecanis-mos cerebrales subyacentes puede ayudar a desarrollar for-mas de intervención individual y colectiva que fomenten el bienestar y prevengan del desarrollo de patologías.

Referencias

Adolphs, R. (2002). Recognizing emotion from facial expressions: Psychological and neurological mechanisms. Behavioral and cognitive neuroscience reviews, 1(1), 21-62.

Aron, A., Fisher, H., Mashek, D. J., Strong, G., Li, H. y Brown, L. L. (2005). Reward, motivation, and emotion systems associated with early-stage intense romantic love. Journal of neurophysiology, 94(1), 327-337.

Bartels, A. y Zeki, S. (2004). The neural correlates of maternal and romantic love. Neuroimage, 21(3), 1155-1166.

Berkman, L. F. y Syme, S. L. (1979). Social networks, host resistance, and mortality: a nine-year follow-up study of Alameda County residents. American journal of Epidemiology, 109(2), 186-204.

Bradley, M. M. y Lang, P. J. (2007) Emotion and motivation. En J.T. Cacioppo, L. G. Tassinary y G. G. Berntson (Eds.), Handbook of psychophysiology (581- 607). New York: Cambridge University Press.

Eisenberger, N. I., Master, S. L., Inagaki, T. K., Taylor, S. E., Shirinyan, D., Lieberman, M. D. y Naliboff, B. D. (2011). Attachment figures activate a safety signal-related neural region and reduce pain experience. Proceedings of the National Academy of Sciences, 108(28), 11721-11726.

Tabla 1. Coordenadas MNI para las activación significativas en el contraste Caras familiares queridas > Caras atractivas. Acti-vaciones significativas con P<0,05 sin corregir.

Izquierda Derecha

Activaciones x y z T x y z T

Corteza motora suplementaria 4 10 64 7.00

Corteza frontal orbital medial 0 56 -10 6.71

Corteza frontal inferior (Operculum) -40 8 10 6.56

Cerebelo -46 -60 -32 4.39 40 -46 -28 5.58

Precuneus -4 -54 26 5.42 2 -56 18 5.16

Cuneus 0 -68 30 4.76

Cíngulo medial -4 10 40 5.28

Giro fusiforme -38 -44 -22 4.61 -44 -50 -24 4.92

Figura 2. Actividad provocada durante la visualización de caras familiares queridas en comparación con caras atractivas desco-nocidas. Abreviaturas: AMS = Área Motora Suplementaria; OFM = Orbito-Frontal Medial.

- 68 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Gobbini, M. I. y Haxby, J. V. (2007). Neural systems for recognition of familiar faces. Neuropsychologia, 45(1), 32-41.

Gobbini, M. I, Leibenluft, E., Santiago, N. y Haxby, J. V. (2004). Social and emotional attachment in the neural representation of faces. Neuroimage, 22(4), 1628-1635.

Guerra, P., Campagnoli, R. R., Vico, C., Volchan, E., Anllo-Vento, L. y Vila, J. (2011). Filial versus romantic love: Contributions from peripheral and central electrophysiology. Biological psychology, 88(2), 196-203.

Guerra, P., Sánchez-Adam, A., Anllo-Vento, L., Ramírez, I. y Vila, J. (2012). Viewing loved faces inhibits defense reactions: a health-promotion mechanism?. PloS one, 7(7), e41631.

Heinrichs, M., Baumgartner, T., Kirschbaum, C. y Ehlert, U. (2003). Social support and oxytocin interact to suppress cortisol and subjective responses to psychosocial stress. Biological psychiatry, 54(12), 1389-1398.

Ishizu, T. y Zeki, S. (2011). Toward a brain-based theory of beauty. PLoS One, 6(7), e21852.

Kampe, K. K., Frith, C. D., Dolan, R. J. y Frith, U. (2001). Psychology: Reward value of attractiveness and gaze. Nature, 413(6856), 589-589.

Kringelbach, M. L. (2005). The human orbitofrontal cortex: linking reward to hedonic experience. Nature Reviews Neuroscience, 6(9), 691-702.

Lang, P.J., Bradley, M.M., y Cuthbert, B.N. (2008). Interna-tional affective picture system (IAPS): Affective ratings of pictures and instruction manual. Technical Report A-8. Uni-versity of Florida, Gainesville, FL.

Lang, P. J. y Bradley, M. M. (2010). Emotion and the motivational brain. Biological psychology, 84(3), 437-450.

Leibenluft, E., Gobbini, M. I., Harrison, T. y Haxby, J. V. (2004). Mothers’ neural activation in response to pictures of their children and other children. Biological psychiatry, 56(4), 225-232.

Sabatinelli, D., Bradley, M. M., Lang, P. J., Costa, V. D. y Versace, F. (2007). Pleasure rather than salience activates human nucleus accumbens and medial prefrontal cortex. Journal of Neurophysiology, 98(3), 1374-1379.

Strathearn, L., Li, J., Fonagy, P. y Montague, P. R. (2008). What’s in a smile? Maternal brain responses to infant facial cues. Pediatrics, 122(1), 40-51.

Taylor, S. E. (2010). Mechanisms linking early life stress to adult health outcomes. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(19), 8507-8512.

Vico, C., Guerra, P., Robles, H., Vila, J., y Anllo-Vento, L. (2010). Affective processing of loved faces: Contributions from peripheral and central electrophysiology. Neuropsychologia, 48(10), 2894-2902.

- 69 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 69 a 71

Aproximación integrada al estudio de los problemas relacionados con la alimentación y el peso: un cambio de paradigma

David Sánchez-Carracedo; Ph. D., Gemma López-Guimerà; Ph. D., Dept. Clinical and Health Psychology, Universitat Autònoma de Barcelona

Jordi Fauquet; Ph. D., Dept. Psychobiology and Methodology of Health Sciences, Universitat Autònoma de Barcelona Neuroimaging Research Group, IMIM (Hospital del Mar Medical Research Institute), Barcelona

y Joaquim Puntí; B. Sc. Dept. Clinical and Health Psychology, Universitat Autònoma de Barcelona

Mental Health Unit of the Parc Taulí Health Corporation (CSPT)

Resumen:Los Problemas Relacionados con la Alimentación y el Peso (PRAP), engloban los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), las conductas no saludables para controlar el peso (CNSCP), la insatisfacción corporal, el sobrepeso y la obesidad. El desarrollo de aproximaciones integradas para la prevención e intervención de los PRAP requiere un mayor conocimiento de sus interrela-ciones y factores de riesgo comunes. Sin embargo, la mayor parte de estudios realizados bajo esta aproximación se han llevado a cabo con poblaciones norteamericanas, aspecto que limita la generalización de los resultados a adolescentes de otros países. En este trabajo se presenta una breve revisión de los principales argumentos a favor de esta aproximación integrada. Asimismo, se presentan algunos de los principales resultados obtenidos por nuestro equipo en el estudio de las CNSCP en función del estatus de peso en muestras norteamericanas y españolas. El estudio destaca la necesidad de potenciar una aproximación integrada al estudio de los PRAP, especialmente en el ámbito de la prevención. Paralelamente, las diferencias y semejanzas culturales en-contradas entre ambas muestras alertan sobre la necesidad de diseñar intervenciones preventivas integradas con componentes comunes y específicos adaptados a las características de cada país.Palabras clave: obesidad, alteraciones alimentarias, prevención, adolescentes, estatus de peso.

Abstract:Eating and weight-related problems (EWRP) include eating disorders (ED), unhealthy weight-control behaviors (UWCB), body dissatisfaction, overweight and obesity. The development of integrated approaches for the prevention and intervention of EWRP requires a better understanding of their interrelationships and shared risk factors. However, the majority of the studies under this integrated approach have been conducted in North American populations. This fact limits the generalizability of their results to adolescents from other countries. This paper presents a brief review of main arguments that supports this inte-grated approach. Additionally, we present some of the main results obtained in a study conducted by our research group that examines and compares UWCB as a function of weight status in North-American and Spanish adolescent samples. This study highlights the necessity to promote an integrated approach to the study of EWRP, especially in the prevention field. Concu-rrently, differences and similarities between both samples indicate that integrated interventions with common and specific components for each country are needed. Key words: obesity, disordered eating, prevention, adolescents, weight status

Recibido: 29/06/2013 Aceptado: 08/09/2013

Introducción

Dada la elevada prevalencia, las graves complicaciones y la resistencia al tratamiento de la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria y las alteraciones alimentarias, la pre-vención se vuelve prioritaria (Gearhardt, 2012; Stice, Becker and Yokum, 2013).

Aunque hasta ahora las investigaciones en los campos de la obesidad y de los trastornos de la conducta alimentaria han seguido caminos separados, los investigadores de la preven-ción en ambas áreas reconocen cada vez más los beneficios de los esfuerzos coordinados destinados al estudio del espec-tro de los problemas relacionados con la alimentación y el peso, que incluyen conductas anoréxicas y bulímicas (como el ayuno, los vómitos, el uso de laxantes, pastillas para adel-gazar y diuréticos), prácticas dietéticas no saludables (como hacer dietas, saltarse comidas principales, etc.), insatisfac-ción corporal, trastorno por atracón, sobrepeso y obesidad (Neumark-Sztainer, 2003). Se han utilizado razones con apo-yo empírico y consideraciones prácticas para considerar a los problemas relacionados con la alimentación y el peso como parte de un continuo, y también para el desarrollo de inter-venciones dirigidas a la prevención de este amplio espectro

Datos de contacto:David Sánchez-Carracedo, Ph.D.Dept. Clinical and Health Psychology, Universitat Autònoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), Barce-lona, Spain.Phone: (+34) 935813855, Fax: (+34) [email protected]

- 70 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

de problemas (Sánchez-Carracedo, Neumark-Sztainer & López-Guimerà, 2012).

Las razones con apoyo empírico para este enfoque inte-grado de la prevención incluyen: (i) la coexistencia de estos problemas y el progreso fácil de un problema al otro en el curso del tiempo; y (ii) la identificación de factores de riesgo compartidos. Las consideraciones prácticas incluyen: (i) una posible falta de coherencia en los mensajes transmitidos en los campos de la prevención de la obesidad y de los trastor-nos de la conducta alimentaria; y (ii) la mayor eficiencia al implementar programas dirigidos a la prevención de un am-plio espectro de problemas relacionados con la alimentación y el peso en vez de programas separados. Se está prestando especial atención a los factores de riesgo compartidos de los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad (Haines & Neumark-Sztainer, 2006; Neumark-Saztainer, Wall, Hai-nes et al., 2007; Hill, 2007; Sánchez-Carracedo et al., 2012). No obstante, la mayoría de estudios que identifican estos factores de riesgo compartidos se han realizado en poblacio-nes de Estados Unidos, lo que limita la posibilidad de gene-ralizar los resultados a adolescentes de otros países y, por lo tanto, indica la necesidad de estudios interculturales (López-Guimerà et al., 2013). Nuestro grupo de investigación llevó a cabo un estudio que examina y compara las conductas no saludables para el control del peso en función del estatus de peso en muestras procedentes de dos grandes áreas urbanas, Barcelona (BCN, España) y las Twin Cities (TC, Minnesota, EE.UU.) (López-Guimerà et al., 2013). Hasta donde sabe-mos, es el primer estudio intercultural entre muestras espa-ñolas y norteamericanas de estas características. Los partici-pantes incluidos en este estudio fueron 1501 adolescentes de Barcelona (España; 48% niñas y 52% niños, con edad prome-dio de 14,3 años; SD=1,2) y 2793 adolescentes de Twin Cities (Minnesota; 53% niñas y 47% niños, con edad promedio de 14,4 años; SD=2,0). Los resultados principales indicaron que, aunque hubieron muchas más niñas en EE.UU. que informa-ron que hacían dietas y que practicaban conductas no salu-dables para el control del peso que en España, la prevalencia fue alta y preocupante en ambas muestras (45,7% de las niñas de la muestra de los TC y 33,9% de las niñas de la muestra de BCN dijeron hacer dieta). Entre los varones, estas diferencias entre las muestras fueron mayores. En ambas muestras, los adolescentes obesos y con sobrepeso, niñas y niños, presen-taban una mayor probabilidad de realizar dieta y conductas no saludables para el control del peso que los adolescentes sin sobrepeso, aunque estas conductas también eran prevalentes entre las niñas sin sobrepeso. Estos hallazgos constituyen un apoyo inicial para la incorporación de mensajes dirigidos a la prevención de conductas no saludables para el control de peso dentro de las intervenciones para la prevención de la obesidad en España. Al mismo tiempo, las diferencias y las similitudes entre ambas muestras indican que se necesitan intervenciones integradas con componentes comunes y espe-cíficos para cada país.

Existe una preocupación importante sobre las posibles in-fluencias perjudiciales que los programas para la prevención de la obesidad podrían tener en variables tales como la imagen corporal, las preocupaciones excesivas por el peso, las burlas relacionadas con el peso y la participación en conductas no saludables para el control del peso. Estos factores podrían anular los esfuerzos y los logros en el campo de la prevención de las alteraciones de la conducta alimentaria y la insatisfac-ción corporal (O’Dea, 2005; Neumark-Sztainer, Levine et al., 2006; Striegel-Moore, 2001). Si bien es un tema polémico (Carter and Bulik, 2008), existe evidencia que indica que la alta frecuencia de participación en conductas no saludables para el control del peso entre los adolescentes obesos y con sobrepeso podría tener una incidencia perjudicial de entre el 30 y el 70%, dependiendo del sexo y el tipo de población estudiada (López-Guimera et al., 2013; Neumark-Sztainer and Hannan 2000; Neumark-Sztainer, Story, Hannan, Perry, Irving, 2002).

Análisis

Algunos programas recientes para la prevención de la obesi-dad se han centrado en evaluar los efectos potenciales de los mismos sobre los trastornos de la conducta alimentaria (Aus-tin et al., 2007), mientras otros han apuntado a prevenir los factores de riesgo compartidos de la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria (Neumark-Sztainer et al., 2010; Stice et al., 2008; Stock et al., 2007). Por otro lado, hay cada vez más voces que piden el desarrollo de un enfoque integra-do en la prevención en ambos campos (APA Public Interest Government Relations Office, 2008; Neumark-Sztainer, 2009; Neumark-Sztainer, Levine et al., 2006; Sánchez-Ca-rracedo et al., 2012; Stice, South and Shaw, 2012). Pero los desarrollos en este campo aún son muy escasos. Ha llegado el momento de cambiar el paradigma y concentrar nuestros esfuerzos en un nuevo enfoque integrado para prevenir este amplio espectro de problemas. En una revisión reciente se ha desarrollado un análisis completo de las barreras, los avances y las oportunidades de este enfoque integrado (Sánchez-Ca-rracedo et al., 2012).

Conclusiones

(1) Las investigaciones han detectado factores de riesgo compartidos a través del espectro de problemas relacionados con la alimentación y el peso; (2) Se han desarrollado algu-nos programas preventivos eficaces para cubrir este amplio espectro de problemas. El interés por este enfoque integrado está creciendo. (3) Dado que los programas de prevención de la obesidad en la comunidad cuentan con suficientes recursos y con acceso a amplias secciones de la población, es el momen-to ideal para que los encargados de estos programas empiecen a considerar los posibles beneficios de un enfoque integrado para la prevención. También deben considerar la posibilidad

- 71 -

Sánchez-Carracedo, López-Guimerà, Fauquet y Puntí

Aproximación integrada al estudio de los problemas relacionados con la alimentación y el peso: un cambio de paradigma

de modificar estas estrategias o de incorporar otros compo-nentes y mediciones que contribuyan a promover una imagen corporal saludable y positiva, aceptando la diversidad de los tamaños corporales, disminuyendo las burlas relacionadas con el peso y la apariencia, eliminando el estigma asociado a la obesidad y erradicando las conductas no saludables para controlar el peso; (4) Las diferencias y las similitudes inter-culturales indican que se necesitan intervenciones integradas con componentes comunes y también específicos para cada país.

Referencias

APA Public Interest Government Relations Office (2008). Eating Disorders and Obesity Prevention Advocacy Activities. Accessed June 28, 2013 from http://www.apa.org/about/gr/pi/advocacy/2008/eating-disorders.aspx

Austin, B., Spadano-Gasbarro, J.L., Greaney, M.L., Blood, E.A., Hunt, A.T., Richmond, T.K., Wang, M.L., Mezgebu, S., Osganian, S.K., and Peterson, K.E. (2012). Effect of the Planet Health Intervention on Eating Disorder Symptoms in Massachusetts Middle Schools, 2005–2008. Preventing Chronic Disease, 9, 120111.

Gearhardt, A.N., Bragg, M.A., Pearl, R.L., Schvey, N.A., Roberto, C.A., and Brownell, K.D. (2012). Obesity and Public Policy. Annual Review of Clinical Psychology, 8, 405–430.

Haines, J. & Neumark-Sztainer, D. (2006) Prevention of obesity and eating disorders: a consideration of shared risk factors. Health Education Research 21, 770–782.

López-Guimerà, G., Neumark-Sztainer, Hannan, P., Fauquet, J., Loth, K., and Sánchez-Carracedo, D. (2013). Unhealthy Weight-control behaviors, dieting and weight status: A cross-cultural comparison between North American and Spanish adolescents. European Eating Disorders Review. 21, 276-283.

Neumark-Sztainer, D. (2003) Obesity and eating disorder prevention: an integrated approach? Adolescent Medicine, 14, 159–173.

Neumark-Sztainer, D. (2009). The interface between the eating disorders and obesity fields: Moving toward a model of shared knowledge and collaboration. Eating and Weight Disorders, 14, 51-58.

Neumark-Sztainer, D., & Hannan, P. J. (2000). Weight-related behaviors among adolescent girls and boys—Results from a national survey. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 154, 569–577.

Neumark-Sztainer, D., Levine, M.P., Paxton, S.J., Smolak, L., Piran, N., and Wertheim, E.H. (2006). Prevention of body dissatisfaction and disordered eating: What next? Eating Disorders, 14, 265–285.

Neumark-Sztainer, D., Story, M., Hannan, P. J., Perry, C. L., and Irving, L. M. (2002). Weight-related concerns and behaviors among overweight and nonoverweight adolescents: Implications for preventing weight-related disorders. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 156, 171–178.

O’Dea, J.A. (2005) Prevention of child obesity: ‘first, do no harm’. Health Education Researh 20, 259–265.

Sánchez-Carracedo, D., Neumark-Sztainer, D. R., and López-Guimerà, G. (2012). Integrated prevention of obesity and eating disorders: barriers, developments and opportunities. Public Health Nutrition, 15, 2295-2309.

Stice, E., Becker, C.B., and Yokum, S. (2013). Eating Disorder Prevention: Current Evidence-Base and Future Directions. International Journal of Eating Disorders, 46, 478–485.

Stice, E., South, K., and Shaw, H. (2012) Future Directions in Etiologic, Prevention, and Treatment Research for Eating Disorders. Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology 41, 845–855,

Striegel-Moore, R.H. (2001). The impact of pediatric obesity treatment on eating behavior and psychologic adjustment. The Journal of Pediatrics, 139, 13–14.

Agradecimientos

Para la preparación de este artículo contamos con el apoyo de ayudas para la investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (PSI2009-08956) y del Ministerio de Economía y Competitividad (PSI2012-31077) del gobierno español.

- 72 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 73 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 73 a 75

¿Con qué entrenador practicamos hoy?: Liderazgo, cooperación y performance de un sistema de rotación de entrenadores de futbol

Ricardo Aguiar; Ph.D. Atlético Clube do Cacém

y Pedro Lopes Almeida; M.S. ISPA-IU, Lisboa

Resumen:Objetivo: el presente estudio examina la relación entre conductas de liderazgo, cooperación con el entrenador y el desempe-ño. Fueron aplicados el Modelo Multidimensional de Liderazgo en el Deporte y el Modelo Conceptual de Cooperación en el Deporte. Método: 43 deportistas con edades inferiores a 14 años completaron la versión actual del ELD y la subescalas de cooperación con el entrenados del QCD-p. Además, tres entrenadores evaluaron a los deportistas mediante un cuestionario de desempeño. Resultados: Se encontró una correlación positiva entre conductas democráticas, retroalimentación positiva y en-trenamiento e instrucción con respecto a la cooperación con el entrenador y el desempeño. Conclusiones: Dados estos hallaz-gos, la investigación debe ahondar en las relaciones verificadas y examinar la existencia de variables moderadoras y mediadoras, usando nuevos métodos y modelos de liderazgo deportivo más actualizados.Palabras clave: Liderazgo, Cooperación, Desempeño, Fútbol, Psicología del Deporte.

Abstract:Objective: The present study examined the relations between leadership behaviors, cooperation with the coach and perfor-mance. The Multidimensional Model of Sports Leadership and the Conceptual Model of Sport Cooperation were employed. Method: Using a correlational method, 43 athletes from the sub-14 age group completed the preferred and actual version of the ELD, and the subscale of cooperation with the coach from the QCD-p. Moreover, three head coaches evaluated the 43 athletes with a performance questionnaire. Results: The results showed a positive correlation between democratic behaviours, training and instruction, and positive feedback with cooperation with the coach and performance. Conclusions: Given the findings, fu-ture research should delve in the verified relations and examine the existence of moderating, mediating variables in the results, by employing other methodologies and a more updated model of sports leadership.Keywords: Leadership, Cooperation, Performance, Soccer, Sports Psychology

Recibido: 29/06/2013 04/09/2013

Introducción En un contexto relacionado con el deporte, un liderazgo efi-caz puede impulsar el éxito de una organización, un equipo o el desempeño de atletas individuales. En este sentido, se debe destacar el modelo Multidimensional de Liderazgo en el Deporte (MMSL, por sus siglas en inglés), desarrollado por Chelladurai, ya que desglosa los distintos estados de la conducta de un líder: requerido, preferido y real. Según Che-lladurai (2007), un mejor equilibrio de estos estados puede conducir a un mejor nivel de desempeño y satisfacción entre los atletas. Muchas veces vinculado al concepto del liderazgo en el deporte es el concepto de la cooperación deportiva. Gar-cía-Mas, Morilla, Olmedilla, Quinteiro, Rivas y Toro (2006), señalan que la cooperación constituye un apoyo importante para el entrenador, permitiéndole evaluar las tendencias na-turales de los atletas en respuesta a distintas situaciones o cir-cunstancias deportivas. Sin embargo, la decisión de cooperar puede ser instigada por factores situacionales o disposicio-nales, o estar de acuerdo con las características de un equipo

dado (García-Mas et al., 2006). Considerando que el mismo entrenador puede ser visto como un estímulo para que un at-leta coopere y compita, y que su influencia o conducta puede afectar la eficacia del entrenamiento y su desempeño compe-titivo, este estudio intenta determinar si hay correlaciones notables entre la conducta de liderazgo, la cooperación con el entrenador y el desempeño de los atletas.

Método

Muestra. La muestra se tomó de un club de fútbol local. Los participantes fueron 43 atletas del grupo sub-14 (M=13,67 años), y tres entrenadores principales (M=23,3 años; expe-riencia M=4,6 años).

Instrumentos. Empleamos las versiones reales e ideales de la escala de liderazgo portuguesa para el deporte (ELD, Cruz & Chelladurai, 1985), la subescala portuguesa de cooperación del entrenador deportivo (QCD-p, Almeida, García-Mas, La-meiras, Olmedilla, Ortega & Martins, 2012), y un cuestiona-rio de evaluación del desempeño.

Procedimientos. Los atletas completaron una versión ideal del LSS. Al final de cada rotación, los entrenadores evaluaban

Datos de contacto:Ricardo AguiarRua Maria Brown, nº8, 1ºA. 1500-433 Lisboa, PortugalTel.: (+351) [email protected]

- 74 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

a sus atletas usando el cuestionario de desempeño y los atletas completaban una versión real del LSS, la subescala de coope-ración del entrenador, con la ayuda del entrenador principal de su equipo. La estrategia adoptada por el club para la cate-goría sub-14 fue un sistema rotativo de entrenadores. Cada uno de los entrenadores principales entrenaba al equipo por tres semanas, y un nuevo ciclo comenzaba al cabo de nueve semanas (Figura 1). Este estudio es correlacional y recurre a una muestra no aleatorizada basada en la conveniencia.

Resultados

Se identificaron distintos resultados para los tres entre-nadores. Confirmamos que existe una correlación positiva entre la cooperación con el entrenador, las conductas reales de entrenamiento/instrucción (ρ=0,38; α=0,05), y la retro-alimentación positiva (ρ=0,50; α=0,01). Para otro entrena-dor, hubo una correlación clara entre el desempeño de los pases potentes de un atleta, la preferencia por una conducta democrática ideal (ρ=0,31; α=0,05) y la frecuencia de entre-namiento y la instrucción reales (ρ=0,39; α=0,01). También examinamos la relación entre el desempeño de los atletas en las intercepciones y la diferencia entre los ideales autocríticos y la realidad (ρ=-0,30; α=0,05).

Discusión y conclusiones

Determinamos que el entrenamiento frecuente, la conducta de instrucción y la retroalimentación positiva, están estre-chamente relacionados con la cooperación percibida con el entrenador. Este resultado concuerda con estudios anteriores que identificaron correlaciones entre las mismas conductas y estados de liderazgo y otras variables (Amorose & Horn, 2001; Murray, 2006; Aoyagi, Cox & McGuire, 2008, Baric & Bucik, 2009, Pawar, Sharma & Yadav, 2009). Las conexiones detectadas son todas más relevantes desde una perspectiva del entrenamiento, lo que demuestra que existen ciertas con-ductas que pueden motivar a los atletas a intentar alcanzar metas, tanto personales como del equipo, y así reforzar más la cooperación con el entrenador. Sin embargo, el modelo en análisis evidenció una baja consistencia entre las diversas subescalas, y nos llevó a considerar recurrir a un modelo más reciente, que incluye, por ejemplo, avances en la comprensión del liderazgo neo-carismático y transformacional (Gomes & Cruz, 2006a). Aoyagi et al. (2008), habían sugerido algo similar cuando sus propios estudios arrojaron datos que con-tradecían al MMSL. Se encontraron otras limitaciones gene-radas por la consistencia y la implementación del sistema de rotación de entrenadores. Varias veces los jugadores pregunt-aban “¿Con quién entrenamos hoy?”, lo que sugiere que los

Figura 1: Rotación del coach en un mesociclo y medio (9 semanas)

- 75 -

Aguiar y Lopes¿Con qué entrenador entrenamos hoy?: Liderazgo, cooperación y performance de un sistema de rotación de entrenadores de futbol

atletas no están totalmente cómodos/adaptados al sistema de rotación que contextualiza nuestra investigación.

Creemos que en un futuro, los estudios deberían considerar los ciclos positivos entre la cooperación con el entrenador, el desempeño y la conducta de liderazgo a través de una metod-ología cualitativa (Brandão & Carchan, 2010) y mediante el análisis de diversas variables de moderación y mediación, así como buscando una mejor fundamentación en un modelo ac-tualizado de liderazgo.

Referencias

Almeida, P. L., García-Mas, A., Lameiras, J., Olmedilla, A., Ortega, E., & Martins, S. (2012). Avaliação da percepção de cooperação desportiva: propriedades psicométricas da adaptação portuguesa do CCD. Laboratório de Psicologia, 1, 25-37.

Amorose, A. J., & Horn, T. S. (2001). Pre to Post Season Changes in the Intrisic Motivation of First Year College Athletes: Relationships with Coaching Behavior and Sco-larship Status. Journal of Applied Sport Psychology, 13, 355-373.

Aoyagi, M. W., Cox, R. H., & McGuire, R. T. (2008). Organ-izational Citizenship Behavior in Sport: Relationships with Leadership, Team Cohesion, and Athlete Satisfac-tion. Journal of Applied Sport Psychology, 20, 25-41.

Baric, R., & Bucik, V. (2009). Motivational differences in athletes trained by coaches of different motivational and leadership profiles. Kinesiology, 41(2), 181-194.

Brandão, M. R. F., & Carchan, D. (2010). Comportamento preferido de liderança e a sua influência no desempenho dos atletas. Motricidade, 6(1), 53-69.

Chelladurai, P. (1978). A contingency model of leadership in athletics. Unpublished doctoral dissertation, Department of Management Sciences, University of Waterloo, Canada.

Chelladurai, P., & Cruz, J. (1985). Adaptação transcultural de uma escala de liderança no desporto. Manuscrito não publicado. Braga: Universidade do Minho.

Chelladurai, P. (2007). Leadership in Sports. In G. Tenen-baum, & R. C. Eklund (eds.), Handbook of Sport Psychology (3rd ed., pp. 113-135). New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.

Cruz, J. F., & Gomes, A. R. (2006a). Relação treinador-atle-ta: Desenvolvimento de um instrumento de avaliação dos estilos de liderança. In C. Machado, L. Almeida, M. Gon-çalves, M. Adelina, & V. Ramalho (Eds.), Actas da XI con-ferência internacional de avaliação psicológica: Formas e contextos (pp. 1037-1046). Braga: Psiquilíbrios Edições.

García-Mas, A., Morilla, M., Olmedilla, A., Quinteiro, E. G., Rivas, C., & Toro, E. O. (2006). Un nuevo modelo de coo-peración deportiva y su evaluación mediante un cuestio-nario. Psicothema, 18 (3), 425-432.

Murray, N. P. (2006). The Differential Effect of Team Cohe-sion and Leadership Behavior in High School Sports. Indi-vidual Differences Research, 4(4), 216-225.

Pawar, R. S., Sharma, R. K., & Yadav, R. K. (2009). An anal-ysis of leadership behavior preferred by individual sports athletes at inter-university-level. Serbian Journal of Sports Sciences, 3(3), 99-104.

- 76 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 77 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 77 a 79

Bidimensionalidad de las emociones en deporte: construcción y validación de un instrumento de evaluación

Irene Checa Esquiva, Enrique Cantón Chirivella y Begoña Espejo Tort Universidad de Valencia

Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de las evidencias de validez de constructo y la consistencia interna del “Instrumento de Emociones para la Competición Deportiva” (INECOD), instrumento de nueva creación que evalúa la percepción de las dimensiones fisiológica y cognitiva de las emociones durante la competición. Utilizando una muestra de 411 deportistas de 9 disciplinas, se obtiene una estructura factorial de tres dimensiones (afecto positivo, afecto negativo y ansie-dad) en las dos subescalas. Los resultados confirman las evidencias de validez de constructo (Varianza explicada de 59,8% y 62,3%) y fiabilidad (entre α=0,538 y 0,822) presentando un instrumento que puede ser utilizado en población deportiva, y que debe ser confirmado en estudios posteriores.Palabras clave: deporte; emociones; instrumento; competición.

Abstract:The present work aims at the description of the evidence of construct validity and internal consistency of the "Instrument for Sport Competition Emotions" (INECOD), newly created instrument that evaluates the perception of physiological and cognitive dimensions of emotion during the competition. Using a sample of 411 athletes from nine disciplines, obtein a three-dimensional factor structure (positive affect, negative affect and anxiety) in the two subscales. The results confirm the evidence of construct validity (explained variance of 59.8% and 62.3%) and reliability (from α = .538 and .822) presenting a tool that can be used in sport populations, and should be confirmed in future works.Keywords: sport; emotions; instrument; competition.

Recibido: 03/06/2013 Aceptado: 02/10/2013

Introducción

En el área de aplicación del deporte y el ejercicio físico se han investigado las emociones en relación con diferen-tes aspectos: salud (Garcés de los Fayos y Díaz-Suarez, 2013), organizaciones deportivas (Wagstaf, Fletcher y Han-ton, 2012), espectadores (Jones, Coffee, Sheffield, Yangüez y Barker, 2012), o los deportes de equipo (Campo, Mellalieu, Ferrand, Martinent y Rosnet, 2012), pero el aspecto que más ha centrado la investigación de las emociones ha sido la expe-riencia competitiva y, en relación con ésta, básicamente la an-siedad (McCarthy, 2011), aunque los últimos años se han de-sarrollado modelos teóricos sobre las emociones agradables en el deporte (Jackson y Csikszentmihalyi, 2002). En todo caso, los enfoques de las emociones en el deporte que han conseguido mayor relevancia han sido los que las consideran un constructo multidimensional (Hanin, 1986; Jones, 2003; Kerr, 1985). En este sentido, el modelo que se presenta a la base de este instrumento presenta la necesidad de considerar por un lado la importancia de todo el rango de emociones de cualquier tono hedónico y por otro, la necesidad de evaluar las dimensiones fisiológica y cognitiva de la emoción por se-parado. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados psicométricos sobre validez de constructo y medidas de fiabi-lidad del instrumento INECOD diseñado a tal efecto.

Método

Participantes: Se ha reunido a 411 deportistas de nueve de-portes diferentes. La media de edad de los participantes se ha situado en 24,87 años con una variabilidad de 8,81 años. En cuanto al tiempo de práctica deportiva, los participantes presentan una media de 9,35 años de práctica (DT=6,97), y una cantidad algo menor (M=8,02; DT=6,41) de años de práctica competitiva. El 75,1% de la muestra son hombres y el 24,9% mujeres.

Procedimiento: Después de llevar a cabo la parte cuali-tativa de revisión de la literatura científica, propuesta de ítems, concordancia interjueces y pase piloto (Cantón y Che-ca, 2012), se obtuvo un instrumento de 21 ítems, sometido a validación en este estudio, en el que se le pregunta al sujeto en que intensidad ha experimentado esas emociones tenien-do en cuenta que en la dimensión cognitiva y/o fisiológica. La recogida fue llevada a cabo preservando el anonimato y la confidencialidad una hora como máximo después de haber participado en una competición deportiva, por parte de entrevistadores entrenados.

En el apartado estadístico, fue realizado un Análisis Fac-torial Exploratorio (AFE) de las dos sub-escalas del ins-trumento INECOD, para explorar su estructura factorial. Debido a la discusión acerca de la independencia de los afec-tos, que no deja clara la relación exacta entre las emociones positivas y negativas, se decide realizar una rotación oblicua considerando a los factores como correlacionados. Se presen-

Datos de contacto:Dra. Irene Checa EsquivaEndiment Espai Salut; C/Oltà, 23, 46006, [email protected]

- 78 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Tabla 1.- Análisis factorial exploratorio (AFE) de las sub-escalas del INECOD.Dimensión somática Dimensión cognitiva

1 2 3 1 2 3

Triste ,696 -,372 ,219 ,695 -,466 ,035

Furioso ,672 -,043 ,373 ,773 -,203 ,207

Abatido ,686 -,202 ,233 ,731 -,287 ,348

Enojado ,809 -,158 ,393 ,791 -,315 ,315

Desalentado ,785 -,237 ,252 ,762 -,338 ,218

Infeliz ,739 -,126 ,109 ,760 -,199 ,043Eficaz -,194 ,801 -,023 -,165 ,735 -,152

Orgulloso -,213 ,803 ,067 -,321 ,786 ,047

Encantado -,231 ,805 ,005 -,341 ,836 ,010

Lleno de energía -,141 ,728 ,104 -,368 ,814 ,065

Tenso ,335 ,184 ,745 ,292 -,050 ,810

Nervioso ,284 -,060 ,742 ,161 ,011 ,863

Varianza Explicada 32% 19,24% 8,56% 35,99% 16,5% 10,48%

α=.822 α=.795 α=.538 α=.780 α=.805 α=.651

tan también las correlaciones entre factores, para compro-bar este supuesto en esta muestra específica. También como evidencia de validez de constructo se ha realizado una prueba t de diferencias de medias relacionadas para comprobar la bi-dimensionalidad de las emociones evaluadas

Resultados

En cuanto a la validez de constructo, los resultados de los AFE, dan como resultado las estructuras factoriales pre-sentadas en la Tabla 1. En el caso de la dimensión somática, que explica un 59,8% de la varianza, la matriz de correlación entre componentes ofrece una correlación estadísticamente significativa y en sentido esperado (r=-,239) entre el afecto positivo y negativo, y entre el afecto negativo y la ansie-dad (r=,353). Por el contrario, en la dimensión cognitiva, con un 62,97% de varianza explicada, se obtiene una correlación estadísticamente significativa y en sentido esperado (r=,384) entre el afecto positivo y negativo, y entre el afecto negativo y la ansiedad (r=,238).

En cuanto a la bidimensionalidad de las emociones, la prueba t para medias relacionadas demuestra que existen diferencias significativas en afecto negativo (t=-4.039; p<.000), afecto positivo (t=-3.429; p=.001) y ansiedad (t=-2.518; p=.012) con puntuaciones siempre mayores en la di-mensión cognitiva. En cuanto a la validez convergente, la experimentación de ansiedad precompetitiva en sus cuatro manifestaciones, correlaciona positivamente con la ansie-dad medida por el INECOD, tanto en la dimensión somática

como cognitiva, con correlaciones entre r=.180 y r=.260.

Discusión y conclusiones

Se pueden concluir que el objetivo de validación de un ins-trumento de evaluación de emociones para la competición deportiva se cumple en su fase exploratoria. La varianza ex-plicada de ambas subescalas es suficiente (59,8 % y 62,97%) si consideramos la revisión de 60 análisis factoriales de Henson y Roberts (2006), donde la proporción media de varianza explicada por los factores fue del 52.03 %. Por otro lado, los valores de consistencia interna son suficientes, te-niendo en cuenta el reducido número de ítems. En todo caso, los datos de α de Cronbach del factor “Ansiedad” en ambas subescalas, plantea la necesidad para el futuro de contar con algún ítems más, al menos 3, como indican algunos autores (Costello y Osborne, 2005).

La revisión de la literatura científica señala la necesidad de un nuevo instrumento que recoja el hecho de que las emo-ciones no son entidades rígidas y con una expresión simple y única, sino está conformada por dimensiones: la fisioló-gica o somática y la cognitiva o mental, a la cual cabría sumar la conductual o expresiva (Lang, 1995). Esta es la base conceptual del interés por crear un instrumento que re-coja la evaluación bidimensional de la experiencia emocional y su aplicación al deporte, incluyendo en ese sentido la con-veniencia de sencillez y facilidad en la evaluación psicológica que exige este ámbito de intervención.

- 79 -

Checa, Cantón y EspejoBidimensionalidad de las emociones en deporte:

construcción y validación de un instrumento de evaluación

Los resultados muestran una mayor varianza explicada en la subescala cognitiva, lo que apoya la idea de las diferencias de percepción de los deportistas sobre las emociones. Son más conscientes de la dimensión mental de una emoción y no tanto de la expresión fisiológica o somática de la misma. Este hecho, unido a las diferencias significativas encontradas en las puntuaciones de los tres factores en ambas subescalas, confirma la hipótesis sobre la bidimensionalidad de las emociones en el deporte. En todo caso, se entiende la di-ficultad para confirmar el supuesto de la bidimensionalidad únicamente mediante autoinformes, de forma que se hace necesaria la confirmación a través de mediciones psico-biológicas, como se está realizando en los últimos años (Lane, Wilson, Whyte y Shave, 2011).

Referencias

Campo, M., Mellalieu, S., Ferrand, C., Martinent y G.Rosnet, E. (2012). Emotions in team contact sports: a systematic review. Sport Psychologist, 26(1), 62-97.

Cantón, E. y Checa, I. (2012). Los estados emocionales y su relación con las atribuciones y las expectativas de autoeficacia en el deporte. Revista de Psicología del Deporte, 21 (1), 171-176.

Costello, A. B., y Osborne, J. W. (2005). Exploratory Factor Analysis: Four recommendations for getting the most from your analysis. Practical Assessment, Research, and Evaluation, 10(7), 1-9.

Garcés de los Fayos, E. y Díaz Suarez, (2013). Factores so-ciales y psicológicos asociados a la realización de ejercicio físico. Díaz de Santos: Madrid.

Hanin, Y. (1986). State-trait research on sports in the URSS. En C.D. Spielberger y R. Díaz Guerrero (eds.): Cross-cul-tural anxiety. Hemisphere: Washington (pp. 45- 65).

Henson, R.K., y Roberts, J.K. (2006). Use of exploratory fac-tor analysis in published research. Educational and Psycho-logical Measurement, 66, 393-416

Jackson, A.S. y Csikszentmihalyi, M. (2002). Fluir en el de-porte. Barcelona: Editorial Paidotribo. Original: “Flow” in sports. Champaing, Il: Human Kinetics, 1999. Jones, M. (2003). Controlling emotions in sport. The Sport Psychol-ogist, 17, 471-486. Jones, M.V., Coffee, P., Sheffield, D., Yangüez, M. & Barker, J.B. (2012). Just a game? Changes in English and Spanish soccer fans’ emotions in the 2010 World Cup. Psychology of Sport and Exercise, 13(2), 162–169

Kerr, J. (1985). The experience of arousal: a new basis for studying arousal effects in sport. Journal of Sport Sciences, 3, 169-179.

Lane, A.M., Wilson, M.G., Whyte, G.P. y Shave, R. (2011). Physiological correlates of emotion-regulation during prolonged cycling performance. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 36(3), 181-184.

Lang, P.J. (1995). The emotion probe. Studies of motivation and attention. American Psychologist, 50, 372-385

McCarthy, P.J. (2011). Positive emotion in sport perfor-mance: current status and future directions. International Review of Sport and Exercise Psychology, 4(1), 50-69.

Wagstaf, C.R.D, Fletcher. D y Hanton, S. (2012). Developing emotion abilities and regulation strategies in a sport organization: An action research intervention. Psychology of Sport and Exercise, 14(4), 476–487.

- 80 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 81 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 81 a 83

Riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria en un conservatorio en función de la especialidad de danza

Ana García-Dantas, Carmen Del Río Sánchez, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de

la Universidad de SevillaMilagrosa Sánchez Martín,

Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de SevillaMaría Luisa Avargues Navarro y Mercedes Borda Mas

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla

Resumen: Introducción: la danza es una actividad de riesgo para desarrollar Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Existen escasos estudios que analicen diferencias en función de la especialidad de danza. Método: Participaron 176 bailarinas de un conservatorio profesional de danza entre 12 y 20 años pertenecientes a diferentes especialidades. Se utilizó el Cuestionario Ea-ting Attitudes Test, 26. Resultados: Las bailarinas de clásico son las que más puntúan en ítems relacionados con problemas en la alimentación. La especialidad de contemporáneo presenta una baja preocupación por tener zonas gordas en el cuerpo y son los estudiantes que menos régimen hacen. En contra de lo esperado, los estudiantes de flamenco son los más preocupados por tener zonas gordas de su cuerpo. Las especialidades de clásico y flamenco son las que presentan el mayor número de personas con riesgo moderado y alto de padecer un TCA. Discusión: Se analiza la posible existencia de factores de riesgo y de protección que hacen que unos estilos de danza sean más proclives para desarrollar un TCAPalabras clave: Especialidades de Danza. Factores de Riesgo. Trastornos de la conducta alimentaria. Prevención.

Abstract:Introduction: Dance is a high risk activity for eating disorders (Ed). It seems that there is a lack of studies focused on the analy-sis of Ed risk among dance genres. Method: 176 female dancers from different genres (aged 12-20) from a professional dance conservatoire take parte in the study. The Eating Attitudes Test, 26 was administered. Results: ballet dancers showed higher scores in items related to eating problems compared to others genres. Contemporary dancers presented a low concern of having fat body areas and they scored the lowest in diet habits. Contrary to expectations, the most worried about having fat body parts were flamenco dancers. The vast majority of dancers with moderate and high risk od ED belonged to ballet and flamenco. Dis-cussion: it is analysed the existence of risk and protective factors that makes certain genres likely to develop an ED.Keywords: Dance genres. Risk factors. Eating disorders. Prenvention.

Recibido: 30/06/2013 Aceptado: 23/06/2013

Introducción

Estudios recientes indican que los/as bailarines/as presen-tan una alta prevalencia de padecer trastornos de la conduc-ta alimentaria (TCA) e insatisfacción con la imagen corpo-ral (IC) (Benn, 2001; Ribeiro & Da Veiga, 2010; Schluger, 2009). No obstante, algunos estudios señalan que bailar, en sí mismo, no origina necesariamente una mayor predispo-sición (Toro, Guerrero, Sentis, Castro, & Puértolas, 2009), sino que serían determinados factores ambientales ligados a la danza los que hacen que los/as bailarines/as sean un gru-po de riesgo para desarrollar este tipo de trastornos. Entre los factores de riesgo ambientales que mayor influencia ejer-cen en la insatisfacción con la IC se encuentran el uso fre-

cuente de los espejos (Radell, Adame, & Cole, 2004) y los uniformes, es decir, maillots y medias (Price & Pettijohn, 2006). Dado que cada especialidad de danza tiene caracte-rísticas ambientales propias (p. ej.: el ballet es más exigente con el uniforme que el contemporáneo), es esperable encon-trar diferencias en el riesgo de TCA en función del estilo de danza que se practique.

Resultados actuales encuentran como ballet presentan significativamente mayor preocupación con la dieta, con-ductas bulímicas y mayor control oral que los de danza moderna (Schluger, 2009). No obstante, dada la escasez de investigaciones que contemplan otras disciplinas de dan-za, Nordin-Bates, Walker, y Redding (2011) sugieren que se analicen las posibles discrepancias entre los diferentes estilos. Así, el objetivo de esta investigación es conocer la prevalencia de problemas relacionados con la alimentación y riesgo de desarrollar TCA dentro de cada especialidad de danza.

Datos de contacto:Carmen del Rio SánchezDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, C/ Camilo José Cela, s/n. 41018 Sevilla (España)[email protected] / [email protected]

- 82 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Tabla 1: Distribución de las participantes por especialidad y según IMCBallet Contemporáneo Flamenco Danza Española

N 48 (27.3%) 22 (12.5%) 57 (32.4%) 49 (27.8%)% de chicas por debajo de IMC= 17.5 20.8% 18.2% 8.8% 14.8%

Tabla 2: Descripción de las particularidades de las 4 especialidades en base a la información aportada por los conservatorios objeto de estudioBallet: suelen tener mayores exigencias con el uniforme (maillot y medias). Los ejercicios de “Paso a dos” requieren levanta-mientos y el ideal estético actual de las bailarinas es la extrema delgadez (Benn, 2001). Contemporáneo: el profesorado de esa disciplina suele ser más flexible con la forma de vestir del alumnado. La creatividad y la aceptación de diferentes tipos de movimientos identifican a este estilo. Se promueve la improvisación y se suele hacer poco uso del espejo (además, suelen recibir clases de ballet para trabajar técnica).Flamenco: se suelen usar faldas, mantones y accesorios que permiten cubrir el cuerpo. Parece ser que las exigencias de las compañías de flamenco son menos rigurosas con respecto al físico de las bailaoras que en otras disciplinas como el ballet. En el conservatorio, la especialidad de flamenco también incluye clases de ballet para trabajar la técnica.Danza española: en los conservatorios objeto de este estudio el uniforme suele ser importante; las chicas suelen llevar maillots y medias para mostrar la exigente técnica bolera y sus saltos. Se usan castañuelas y la técnica del ballet también está incluida en esta especialidad.

Método

Participantes: Participaron 176 bailarinas de un conserva-torio profesional de danza, con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años (X=15,25 años; DT =2,30). En la Tabla 1 se muestra la distribución de las participantes por especia-lidad y según IMC y en la Tabla 2 se aporta una descripción de las características de las especialidades.

Instrumentos: Test de Actitudes Alimentarias, EAT-26 (Garner, Olmsted, Bohr, y Garfinkel, 1982; Adaptado por Gandarillas et al. 2002). Subescalas de dieta, bulimia y con-trol Oral (más de 20, riesgo elevado; 10- 20, riesgo modera-do; y menos de 10, bajo riesgo).

Procedimiento: Se administraron los instrumentos de acuerdo con las normas de aplicación y corrección propues-tas por los autores originales. Antes de responder, los/as participantes firmaron el Protocolo de Consentimiento In-formado siguiendo las recomendaciones de Del Río (2005). Para comprobar la existencia de diferencias en las escalas del EAT-26 entre las bailarinas de las diferentes especia-lidades se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis. Se utilizó la misma prueba así como la prueba U de Mann-Whitney para comprobar la existencia de diferencias significativas entre es-pecialidades por cada uno de los ítems del EAT-26.

Resultados

No se han detectado diferencias estadísticamente significa-tivas por especialidad en ninguna de las tres subescalas origi-nales del EAT 26, aunque el porcentaje de chicas con riesgo (leve, moderado y alto) es diferente entre los grupos. La Tabla 3 representan las especialidades que mantienen diferencias significativas entre sí.

A pesar de que no se han encontrado muchas diferencias re-sulta interesante cómo el porcentaje de chicas con riesgo es diferente entre los grupos (ver Tabla 4).

Discusión y conclusiones

Según nos muestran los resultados del IMC, las personas que cursan las especialidades de contemporáneo y ballet son las que mayores dificultades tienen para mantener un peso adecuado para su edad y altura. El 18.2% y el 20.5%, respecti-vamente, presentan infrapeso.

Si bien el 10.2% de las bailarinas de la especialidad de ballet presentan conductas de riesgo para el desarrollo de un TCA, este porcentaje es ligeramente superior en aquellas personas que cursan la especialidad de flamenco (12.3%) y español (12.2%).

Los resultados obtenidos respaldan investigaciones previas que encuentran una alta prevalencia de riesgo de TCA en ba-llet (Nordin-Bates, 2011; Schluger, 2009). En cambio, no se esperaba el alto porcentaje de riesgo que presenta la especiali-dad de flamenco; quizás debería estudiarse en un futuro si el hecho de ser las que presentan un mayor IMC les promueva un mayor riesgo de conductas anómalas alimentarias poco saludables.

Analizando los ítems del EAT-26 de forma individual, se de-tectaron entre los comportamientos anómalos, hacer régimen, tomar alimentos dietéticos y la preocupación por tener zonas gordas en el cuerpo y/o celulitis como características presentes en las bailarinas de la especialidad de ballet, con diferencias significativas respecto a aquellas de las especialidades de con-temporáneo y español.

- 83 -

García-Dantas, Del Río, Sánchez, Avargues y Borda

Riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria en un conservatorio en función de la especialidad de danza

Tabla 4: Porcentaje de estudiantes por especialidad que presentan riesgo alto, moderado o bajo usando el EAT 26

bajo (<10) Moderado (10-20) Alto (>20)Ballet 58.3% 31.3% 10.4%

Contemporáneo 72.7% 22.7% 4.5%Flamenco 57.9% 29.8% 12.3%Español 31.3% 16.3% 12.2%

Total 63.6% 25.6% 10.8%

Tabla 3: Diferencias significativas entre especialidades según los ítems del EAT26Ítems EAT-26 Kruskal Wallis Mann Whitney

c2(3) p U p z(1) “Los demás piensan que estoy demasia-

do delgado” [13] 8.12 0.04* 974 (F y E) 0.008** -2.65

(2) “Me preocupa la idea de tener zonas gordas en el cuerpo y tener celulitis” [14] 7.84 0.049*

356.5 (B y C)395 (C y F)363 (C y E)

0.026*0.009**0.032*

-2.23-2.61-2.14

(3) “Tomo alimentos dietéticos” [17] 13.5 0.004** 977 (F y E)723.5 (B y E)

0.005**0.001**

-2.79-3.32

(4) “Estoy haciendo régimen” [23] 16.4 0.001**

334.5 (B y C)7.57 (B y E)433 (C y F)976 (F y E)

0.007**0.001**0.018*

0.004**

-1.21-2.87

(5) “Me gusta probar platos nuevos, sabro-sos y ricos en calorías” [25] 7.91 0.049* 1086 (F y E) 0.043* -2.02

*p ≤ 0.05 ** p ≤ 0.01 a 1 = Ballet; 2 = Contemporáneo; 3 = Flamenco; 4 = Español

El alto porcentaje de personas con riesgo moderado y alto de desarrollar TCA detectado justifica la necesidad de dise-ñar programas para promover hábitos alimentarios saluda-bles.

Referencias

Benn, T. y Walters, D. (2001). Between Scylla and CharyBb-dis. Nutritional education versus body culture and the ballet aesthetic: the effects on the lives of female dancers. Research in Dance Education, 2 (2), 139-154.

Gandarillas, A., Zorrilla, B., Muñoz, P., Sepúlveda, A. R., Galan, I., Leon, C., et al. (2002). Validez del Eating Attitudes test (EAT-26) para cribado de trastornos del comportamiento alimentario. Gaceta Sanitaria, 1, 40-42.

Garner, D. M., Olmsted, M. P., Bohr, Y., y Garfinkel, P. E. (1982). The eating attitude test: Psychometric features and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871– 878.

Nordin-Bates, S. N., Walker, I. J., y Redding, E. (2011). Correlates of disordered eating attitudes among male and female young talented dancers: findings from the uk centres for advanced training. Eating Disorders, 19, 211–233.

Price, B. R. y Pettijohn, T. F. (2006). The effect of ballet dance attire on body and self-perceptions of female dancers. Social Behaviour and Personality, 34(8), 991-998.

Radell, S. A., Adame, D. D., y Cole, S. P. (2004). The impact of mirrors on body image and classroom performance in female college ballet dancers. Journal of Dance Medicine y Science, 8(2), 47-52.

Ribeiro, L. G. y Da Veiga, G. V. (2010). Risk behaviours for eating disorders in brazilian dancers. International Journal of Sport Medicine, 31(4), 283-288.

Schluger, A. E. (2009). Disordered eating attitudes and behaviors in undergraduate dance majors: a study of female modern dance and ballet students (Doctoral dissertation). Obtenida de http://gradworks.umi.com/33/59/3359054.html

Toro, J., Guerrero, M., Sentis, J., Castro, J., y Puértolas, C. (2009). Eating disorders in ballet dancing students: Prob-lems and risk factors. European Eating Disorders Review, 17(1), 40-49. doi: 10.1002/erv.888

- 84 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 85 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 85 a 87

Flow experimentado por atletas de maratón antes, durante y después de la competición

Manuel G. Jiménez-Torres, Débora Godoy-Izquierdo, Departamento de Personalidad, Evaluación Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología

Grupo de Investigación Psicología de la Salud y Medicina Conductual (CTS-267) Universidad de Granada

María J. Ramírez, Estefanía Navarrón Grupo de Investigación Psicología de la Salud y Medicina Conductual (CTS-267)

Universidad de Granaday Juan F. Godoy García,

Departamento de Personalidad, Evaluación Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología Grupo de Investigación Psicología de la Salud y Medicina Conductual (CTS-267)

Universidad de Granada

Resumen:Antecedentes: el concepto de flow hace referencia a diferentes sensaciones que pueden experimentar las personas cuando reali-zan una actividad físico-deportiva u otro tipo de actividades de la vida diaria. Objetivo: comparar los niveles de flow experimen-tado antes de iniciar la actuación deportiva, durante la actuación deportiva y después de la misma. Método: participaron en el estudio 153 deportistas practicantes de atletismo de fondo con edades comprendidas entre 19 y 70 años. A partir de la FSS-2 se midió el flow experimentado antes, durante y después de las mejores actuaciones deportivas. t: existen diferencias significativas en el flow experimentado antes, durante y después del acontecimiento deportivo. Durante dicho acontecimiento es cuando se experimenta un mayor nivel de flow. Conclusiones: es la propia actividad deportiva la que actúa en mayor medida como precur-sora de flow y no otro tipo de acontecimientos que puedan ocurrir inmediatamente antes y después de la misma. La mayoría de las dimensiones del flujo ocurren durante la actividad deportiva y no antes o después de dicha actividad.Palabras clave: flow, atletismo, maratón, experiencia óptima, competición.

Abstract:Introduction: The flow experience encompasses a combination of subjective phenomena that people may experience when performing exercise, sports or other activities in daily life. Objective: To compare flow levels experienced before, during and after a remarkable athletic performance. Method: The study involved 153 running athletes aged between 19 and 70 years old. Flow episodes before, during and after their remembered best performance were assessed. Results: Significant differences were found for flow episodes experienced before, during and after the competition. The athletes experienced more frequently/deeper flow episodes during their best competition. Conclusions: Most of the core features of flow occur during the athletic activity and not before or after it. Most of the dimensions of the flow occur during athletic activity and not before or after such activity.Key words: flow, athletics, marathon, optimal experience, competition.

Recibido: 28/06/2013 Aceptado:23/10/2013

Introducción

El flow se ha descrito como un estado en el que la persona puede olvidarse de sí misma y de sus preocupaciones, para sentirse totalmente absorta en la tarea que está llevando a cabo y disfrutarla al máximo, y con el que el rendimiento cumbre parece ser algo natural y cotidiano. Csikszentmihalyi (1990) destacó nueve características fundamentales de la experiencia de flow: 1) equilibrio entre reto y habilidad, 2) fusión entre la atención y la acción, 3) metas claras, 4) fee-dback sin ambigüedad, 5) concentración en la tarea, 6) sen-sación de control, 7) pérdida de conciencia del propio ser,

8) transformación del tiempo y 9) experiencia autotélica. Se han encontrado evidencias consistentes para las nueve carac-terísticas destacadas anteriormente (Jackson, 1992). Desde estos estudios iniciales, numerosos trabajos han apoyado la existencia de estas experiencias extraordinarias, así como sus influencias positivas sobre el rendimiento (Jackson y Csik-szentmihalyi, 2002).

Objetivo

Nuestro objetivo fue comparar los episodios de flow experi-mentados antes, durante y después de actuaciones deportivas exitosas para conocer en qué medida se presentan cada una de las nueve dimensiones del flow durante esos tres periodos.

Datos de contacto:Campus Universitario de Cartuja, 18071. Granada (Spain)Tel.: (+34) 958 242331, Fax: (+34) 958 [email protected]

- 86 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

Método

Participaron en el estudio 153 deportistas practicantes de atletismo de fondo (88 hombres y 65 mujeres; 57.50% y 42.5% respectivamente), con edades comprendidas entre 19 y 70 años (M = 39.69; DT= 9.93). La práctica semanal de los participan-tes se situó en una media de 6.76 horas (DT= 4.83). La historia deportiva media informada fue de 10.33 años (DT=7.59). To-dos los participantes competían de forma regular.

El flow experimentado antes, durante y después de las mejo-res actuaciones deportivas fue evaluado a partir del cuestiona-rio estandarizado Flow State Scale-2 (Jackson y Eklund, 2004), utilizando un solo ítem por dimensión. Al deportista se le hacía pensar, recordar y recrear su mejor competición, y en dicho contexto se le pedía que indicara en una escala tipo Likert de 1= nunca a 5= siempre con qué frecuencia había experimenta-do cada una de las nueve características del flow ya señaladas anteriormente (Anexo 1).

Se solicitó a los participantes su colaboración voluntaria en una investigación que pretendía conocer las sensaciones que habían experimentado antes, durante y después de sus mejores actuaciones deportivas. Los cuestionarios fueron administra-dos el día anterior a la celebración del Maratón de Sevilla de 2009. La organización nos proporcionó un stand en la Feria del Corredor donde fuimos recibiendo a los corredores según pasa-ban a recoger su dorsal.

Resultados

Encontramos diferencias significativas en el flow total experi-mentado antes, durante y después del acontecimiento deportivo recordado (Tabla 1). Durante dicho acontecimiento es cuando se experimenta un mayor nivel de flow. Todas las dimensiones muestran esa tendencia, excepto la dimensión metas claras, para la que no se han obtenido diferencias significativas. Las comparaciones antes-durante, durante-después y antes-des-pués, tanto para el flow total como para cada una de sus di-mensiones (Tabla 2) muestran que las puntuaciones totales de flow antes-durante y durante-después fueron significativa-mente diferentes, apareciendo los mayores niveles de fre-

Tabla 1: Comparación del nivel de flow experimentado antes, durante y después de una buena actuación deportiva

Dimensión Periodo M DT Rango Chi-Cuadrado(Prueba de Friedman) p

Total de componentes del flow

Durante 37,68 5,34 2,3736,76 0,000**Antes 34,69 6,02 1,78

Después 34,67 5,95 1,85

Contrastes(Prueba de Wilcoxon)

ZAntes – Durante Después - Durante Después - Antes

-6,39 -5,18 -0,10p 0,000** 0,000** 0,918

* p< 0.05; ** p< 0.01

Tabla 2: Contrastes a posteriori antes-durante, durante-después y antes-después

Dimensión Contraste Z p

Total Antes-Durante -6.39 0,000**

Durante-Después -5.18 0,000** Antes-Después -.10 0,918

* p< 0.05; ** p< 0.01

cuencia o profundidad de la experiencia durante el evento deportivo. Sin embargo, no hemos obtenido diferencias al comparar las experiencias de flow antes y después del acon-tecimiento deportivo. Al analizar individualmente cada dimensión obtenemos en general las mismas tendencias anteriores. Como excepción, no hubo diferencias en cuanto a metas claras antes y durante la actuación deportiva. Tam-poco se encontraron diferencias entre el durante y el después de la actuación deportiva para metas claras, feedback sin am-bigüedad y experiencia autotélica o disfrute. Por otro lado, la concentración total es más elevada en el periodo previo a la actuación deportiva que en el que sigue a la finalización de la misma. Por el contrario, el feedback sin ambigüedad y el disfrute están más presentes al terminar la prueba que antes de la misma.

Discusión y conclusión

De modo general, los resultados anteriores pueden inter-pretarse en el sentido de que es la propia actividad deportiva la que actúa en mayor medida como precursora de flow y no otro tipo de acontecimientos que puedan ocurrir inme-diatamente antes o después. Así pues, la mayor parte de las dimensiones del flow suceden durante el evento deportivo y no antes o después del mismo. Sólo las metas claras podrían tener cabida también antes del transcurso de la prueba y el placer-disfrute y el feedback sin ambigüedad podrían exten-derse al período que sigue a la finalización de la misma.

También se constata la dificultad que entraña organizar una secuencia cronológica que integre las nueve dimensiones del flow en un modelo comprehensivo de este fenómeno. No obstante, estudios como éste ayudan a comprender cómo las

- 87 -

Jiménez-Torres, Godoy-Izquierdo, Ramírez, Navarrón y Godoy

Flow experimentado por atletas de maratón antes, durante y después de la competición

diferentes dimensiones del flow podrían organizarse tempo-ralmente formando una o varias cadenas susceptibles de dar lugar a diferentes episodios de flow.

Referencias

Csikszentmihalyi, M. (1990). Finding flow: the psychology of optimal experience. New York: Harrer and Row.

Jackson, A. S. y Csikszentmihalyi, M. (2002). Fluir en el de-porte. Barcelona: Editorial Paidotribo. (Original: Flow in Sport. Champaign, IL: Human Kinetics, 1999).

Jackson, A. S. y Eklund, C. R. (2004). Flow scales manual. Morgantown, WV: Fitness Information Technologies.

Jackson, S. A. (1992). Athletes in flow: A qualitative investi-gation of flow states in elite figure skaters. Journal of Ap-plied Sport Psychology, 4, 161-180.

Agradecimientos:

Esta investigación ha sido realizada gracias a la financiación destinada al grupo de investigación de "Psicología de la Sa-lud y Medicina Conductual" (CTS-0267) por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía (Es-paña). Agradecemos a todos los que han hecho posible este estudio.

- 88 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 89 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 89 a 91

Análisis de las necesidades de intervención en padres y madres de jóvenes deportistas

Macarena Lorenzo, Gesalus (partner en el área de salud del Real Betis Balompié, SAD)

Universidad de SevillaAna María López y Rosario Cubero

Universidad de Sevilla

Resumen:El papel de los padres y madres en el deporte de iniciación es básico para un correcto crecimiento deportivo y personal de los jóvenes que se adentran en el complicado mundo de la actividad física y el deporte, jugando un papel muy importante en la for-mación de características personales del niño/a deportista. Por ello, el objetivo del presente estudio es analizar las necesidades en la intervención con los padres y madres de jóvenes deportistas. En total han participado 131 padres/madres de hijos/as que practican fútbol, baloncesto y gimnasia rítmica. Se ha administrado una batería de pruebas para medir aspectos cognitivos, afectivos y referentes a pautas y actuaciones. Los resultados demuestran que es necesario intervenir en la formación de padres y madres para optimizar el desarrollo deportivo e integral de sus hijos e hijas deportistas. Entre los aspectos susceptibles de me-jora se encuentran el establecimiento de metas y objetivos, sentimientos negativos y de indiferencia, la presión hacia la compe-tición, la cesión de responsabilidades y autonomía, el respeto hacia los otros significativos (otros padres/madres, entrenadores y árbitros) y la resolución de conflictos.Palabras Clave: pautas educativas parentales en deporte, intervención con padres/madres, intervención en deporte.

Abstract:he role of parents in sports initiation is essential for proper athletic and personal growth of children and adolescents who ven-ture into the complicated world of sport and physical activity. Parents play an important role in the formation of the child's personal characteristics. Therefore, the objective of this study is to analyze the needs for intervention with parents of young athletes. In the study 131 parents of sons/daughters who play football, basketball and gymnastics have participated. It has been administered a battery of questionnaires to measure cognitive and affective aspects, and those concerning guidelines and actions. The results show that it is necessary to intervene in the formation of parents to optimize the comprehensive sports de-velopment of their children. Among the areas for improvement there are included the establishment of goals and objectives, the negative feelings and feelings of indifference, the competition pressure, the transfer of responsibility and autonomy, the respect for significant others (other parents, coaches and referees) and conflict resolution.Keywords: Parental educational behavior in sports, intervention with parents, intervention in sports.

Recibido: 18/06/2013 19/09/2013

Introducción

Uno de los principales objetivos del deporte de base y de iniciación es promoción y el desarrollo integral de los y las deportistas. Para la consecución de dicho objetivo es importante contar y trabajar con los principales agentes implicados en el desarrollo deportivo e integral de los jó-venes deportistas, entre los que se encuentran los padres y madres (Smoll, 1991). El papel de los padres y madres en el deporte de iniciación es básico para un correcto crecimien-to deportivo y personal de los jóvenes que se adentran en el complicado mundo de la actividad física y el deporte (Ortín, 2009), jugando un papel muy importante en la formación de características personales del niño/a deportista (Cruz,

Boixadós, Torregrosa y Mimbreno, 1996; Romero, Garrido y Zagalaz, 2009).

Objetivo

El objetivo del presente estudio es analizar las ideas y prácti-cas educativas de padres y madres sobre el desarrollo deporti-vo de sus hijos/as, así como detectar necesidades de interven-ción cuando estas prácticas puedan ser mejoradas.

Método

En total han participado 131 padres/madres de hijos/as que practican fútbol, baloncesto y gimnasia rítmica. Se ha admi-nistrado el cuestionario COPADE (Lorenzo, 2012; Lorenzo, Cubero y López, 2012, 2013). Se trata de una batería de prue-bas tipo Likert (1 a 5) para medir las actitudes parentales ante la práctica deportiva de sus hijos/as. Entre los aspectos eva-luados se encuentran variables de naturaleza cognitiva -como

Datos de contacto:Macarena LorenzoCiudad Deportiva Luis del SolAvenida de Italia S/N. 41012, SevillaTel.: +34 [email protected]

- 90 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

los motivos vinculados a la práctica deportiva, la competición orientada hacia el proceso o hacia el resultado deportivo, la alcanzabilidad de las expectativas y objetivos parentales y la satisfacción con los resultados obtenidos-; variables afectivas – sentimientos asociados a la práctica y a la competición-; y pautas y actuaciones – motivación, responsabilidad y auto-nomía, respeto hacia los otros significativos, comunicación y resolución de problemas-.

Los datos fueron recogidos con consentimiento informado en las propias escuelas y clubes, durante los entrenamientos y la celebración de varias competiciones. La prueba fue auto-cumplimentada con la presencia de las investigadoras. El tra-tamiento de los datos consistió en un descriptivo de medias mediante el paquete estadístico SPSS v.17.0.

Resultados

Los análisis descriptivos de medias y desviación tipo co-rrespondientes a las variables arriba descritas se muestran en las Tabla 1. Se consideran aspectos susceptibles de mejora, y por lo tanto de intervención, aquellas variables con una pun-tuación media menor o igual a 3.5. Una puntuación inferior indica que, en función de los aspectos evaluados, las actitudes son desajustadas y pueden interferir negativamente en el de-sarrollo integral de los jóvenes deportistas.

Respecto a los contenidos cognitivos, las variables suscep-tibles de mejora han resultado ser la promoción del éxito y la

primacía de la orientación hacia el resultado en la competi-ción frente al proceso. Con relación a las variables afectivas, las necesidades de intervención se refieren a los sentimientos negativos y de indiferencia. Por último, las variables de pau-tas y actuaciones susceptibles de mejora son la presión ante la competición, el exceso de control, la falta de respeto hacia los otros significativos y el estilo de resolución de problemas autoritario y permisivo.

Discusión y conclusiones

Los resultados demuestran que es necesario intervenir en la formación de padres y madres para optimizar el desarrollo deportivo e integral de sus hijos e hijas deportistas.

Los resultados obtenidos sobre la promoción del éxito, se-ñalan que los padres/madres esperan que sus hijos/as sean deportistas con éxito profesional, estableciendo metas y obje-tivos que resultan inalcanzables por sus hijos/as. Igualmente, dan primacía a la orientación hacia el resultado en la competi-ción, frente a otros elementos positivos que valorarían el pro-pio proceso deportivo y el desarrollo integral de los jóvenes deportistas.

Sería necesaria, así mismo, la intervención en los sentimien-tos negativos de padres/madres sobre el sufrimiento o la falta de entusiasmo que se generan en la práctica deportiva, para analizar la génesis de esos sentimientos y dotarlos de estrate-gias de afrontamiento eficaces.

Tabla 1. Necesidades de intervención con padres/madres en deporte. Análisis de medias.M DT

Cognitivo

Promoción éxito 3.08* 0.94Orientación resultado 3.07* 0.80Orientación proceso 4.12 0.71

Alcanzabilidad metas 3.75 0.82Satisfacción metas 3.88 0.81

AfectivoSentimientos positivos 4.85 0.39Sentimientos negativos 3.46* 1.20

Sentimientos indiferencia 3.44* 0.83

Pautas

Motivación práctica 4.12 1.12Motivación competición 3.15* 0.74

Autonomía 3.80 0.85Control 3.15* 0.89

Supervisión 3.59 0.98Respeto 3.41* 0.58

Comunicación 3.65 0.98Democrático 3.96 0.85Autoritario 3.08* 0.62Permisivo 2.61* 0.94

- 91 -

Lorenzo, López y CuberoAnálisis de las necesidades de intervención en padres y madres de

jóvenes deportistas

Por otro lado, los aspectos que se hacen evidentes cuando se pregunta por pautas de actuación concretas detectan un exceso de presión para ganar una competición, unido a una falta de respeto hacia los árbitros o jueces, los entrenadores e incluso hacia otros padres/madres. Estas prácticas impli-can no respetar las actuaciones y decisiones de los respon-sables deportivos, y van parejas a la realización de comen-tarios críticos y malos gestos, las discusiones y los insultos hacia los demás agentes implicados en el desarrollo depor-tivo de los jóvenes deportistas. Estos comportamientos en los campos deportivos, se complementan con acciones en el hogar asociadas a un exceso de control sobre la preparación del material deportivo, la planificación de horarios y normas deportivas y los hábitos de vida saludable, que redundan en una falta de autonomía y responsabilidad de los hijos/as. Por último, esta conducta se ve reflejada en estilos educativos autoritarios y/o permisivos que dificultan una resolución saludable de los conflictos y un aprendizaje de estrategias eficaces.

Referencias

Cruz, J., Boixadós, M., Torregrosa, M. y Mimbrero, J. (1996). ¿Existe un deporte educativo?: Papel de las competiciones deportivas en el proceso de socialización del niño. Revista de Psicología del Deporte, 9-10, 111-132.

Lorenzo, M., Cubero, R. y López, A.M. (2013). COPADE: Instrumento para evaluar las expectativas y objetivos de padres y madres acerca de la práctica deportiva de sus hijos e hijas. I Congreso Ibérico de Psicología Clínica, de la Salud y el Deporte. Sevilla.

Lorenzo, M., Cubero, R. y López, A.M. (2012). Cuestionario COPADE: La influencia de los padres/madres en el desarrollo deportivo de sus hijos/as. VII Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Granada.

Lorenzo, M. y Cubero, R. (2012). Elaboración de un cuestionario de concepciones y percepción de padres y madres sobre su papel en el desarrollo integral de sus hijos e hijas deportistas: COPADE. XIII Congreso Nacional y I Foro Mediterráneo de Psicología de Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Murcia.

Ortín, F.J. (2009). Los padres y el deporte de sus hijos. Madrid: Pirámide.

Romero, S., Garrido, M.E. y Zagalaz, M.L. (2009). El comportamiento de los padres en el deporte. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 15, 29-34.

Smoll, F.L. (1991). Relaciones padres-entrenador: Mejorar la calidad de la experiencia deportiva, en Williams, J.M. (ed.), Psicología aplicada al deporte, Madrid: Biblioteca Nueva.

- 92 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

- 93 -

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 • Volumen 09 • Páginas 93 a 96

Motivos de práctica de ejercicio físico en adultos jóvenes con una imagen corporal positiva

María J. Ramírez, Dra. Débora Godoy-Izquierdo, Dra. Mª Luisa Vázquez,Raquel Lara, Estefanía Navarrón, Mercedes Vélez, Ana B. Padial, Mª Belén Sánchez,

Ana Beltrán y Dr. Manuel G. Jiménez-Torres Grupo de Investigación Psicología de la Salud y Medicina Conductual (CTS-267).

Facultad de Psicología. Universidad de Granada

Datos de contacto:María J. Ramírez; Universidad de Granada.Campus Universitario de Cartuja, 18071. Granada (Spain)Tel.: (+34) 958 242331, Fax: (+34) 958 [email protected]

ARTÍCULO RETIRADO EL 20/3/2014 A INSTANCIAS DE LOS AUTORES.DISPONIBLE LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS PULSANDO AQUÍ.

- 94 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

ARTÍCULO RETIRADO EL 20/3/2014 A INSTANCIAS DE LOS AUTORES.DISPONIBLE LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS PULSANDO AQUÍ.

- 95 -

Ramírez, Godoy-Izquierdo, Vázquez, Lara, Navarrón, Vélez, Padial, Sánchez, Beltrán y Jiménez-Torres

Motivos de práctica de ejercicio físico en adultos jóvenes con una imagen corporal positiva

ARTÍCULO RETIRADO EL 20/3/2014 A INSTANCIAS DE LOS AUTORES.DISPONIBLE LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS PULSANDO AQUÍ.

- 96 -

Anuario de Psicología Clínica y de la SaludAnnuary of Clinical and Health Psychology Año 2013 Volumen 9

ARTÍCULO RETIRADO EL 20/3/2014 A INSTANCIAS DE LOS AUTORES.DISPONIBLE LA VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS PULSANDO AQUÍ.