virtualización con virtualbox - tlm.unavarra.es · host1 y host2 son ordenadores del laboratorio...

Post on 30-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Automática y Computación

Automatika eta Konputazio Saila

Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Email: ayc@unavarra.es

VirtualizaciónconVirtualBox

1. IntroducciónyobjetivosElobjetivodeestaprácticaesfamiliarizarseconlosentornosdevirtualización,enconcreto con algunas funcionalidades de VirtualBox similares (de formasimplificada)aloquesepuedeemplearenunentornodeservidorenelcentrodedatos. Practicaremos con la posibilidad de crear redes internas donde algunoshostsvirtualespuedanactuarporejemplocomoroutersoservidores,asícomoconelmovimientodemáquinasvirtualesentrehosts.

2. NetworkingvirtualVirtualboxpermitediferentesformasdenetworkingentrelasmáquinasvirtualesyconelexterior.Seremiteasumanualparamásdetalle1.Eneste apartado se lepideque creeunescenario comoel que semuestra en laFigura1.LosequiposvRouter1yvRouter2sonmáquinasvirtualesLinuxcondosinterfacesEthernetactuandocomorouters.LosequiposPC1,PC2,PC3yPC4sonmáquinasvirtualesconuninterfazdered,actuandocomohostsnormales.

Figura1-Topologíadered

Los equipos vSwitch1, vSwitch2 y vSwitch3podrían ser equipos Linux actuandocomopuentes,sinembargoparaesteejercicioserecomiendaemplearlacapacidadde crear redes internas independientes en VirtualBox2. Cree tres redes internasindependientesparaactuarcomocadaunadeesasLANs.Configure direcciones IP y rutas en todos los hosts y routers y compruebe laconectividadycaminoscontraceroute.SilainstalacióndeLinuxquehaempleadoincluyeservidoryclientedesshpuedeprobartambiénaaccederdeunamáquinavirtualalaotra.Puntodecontrol:Muestreelescenariocompletoenfuncionamientoalprofesor.

3. MigracióndemáquinasvirtualesentrehostsEnesteapartadodebereproduciruncasodemovimientodemáquinavirtual“encaliente”deunhostaotro.VirtualBox implementaalgodeeseestilomediante lafuncionalidadquellama“Teleporting”3.Sesugierecrearunescenariocomoelmostradoen laFigura2.Enél losequiposHost1yHost2sonordenadoresdellaboratorio,interconectadosporsuLANy“vm”esunamáquinavirtualejecutándoseenVirtualBoxenunadeesasmáquinasyquedebemosmoversindetenerlaalaotra.

1https://www.virtualbox.org/manual/ch06.html2https://www.virtualbox.org/manual/ch06.html#network_internal3https://www.virtualbox.org/manual/ch07.html#teleporting

Departamento de Automática y Computación

Automatika eta Konputazio Saila

Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Email: ayc@unavarra.es

Figura2-Escenariodeteleporting

Queremosquelamáquinavirtualtengaconectividadderedconelexterior.Puedehacer esto por ejemplo con una solución de NAT ofrecida por sus hosts.Compruebeentoncesqué sucede siduranteel teleport lamáquinavirtual estabahaciendounpingsostenidoaotrasmáquinasdelaredyquésucedesiloqueteníaes una conexión TCP establecida con otra máquina (por ejemplo un ssh oempleandonc).PuederepetirelexperimentoofreciendoahoraloshostunaccesopuenteadoalaLANdellaboratorio.DeberáentoncesasignarunadirecciónIPalamáquinavirtualquenocolisioneconotrasmáquinasdellaboratorio.Consulteconelprofesorquédirección puede emplear. Compruebe qué dirección MAC está empleando lamáquinavirtual.Punto de control: Muestre una migración de máquina virtual al profesor ycontesteasuspreguntas.

4. Recomendacionesycomentarios• Paralosguestdelapartado2puedeemplearunainstalaciónpequeñadeLinux,

porejemplounLinuxCore4.SiescogeunLinuxCorehosttengauncuentaquetendráque activar el reenvíodepaquetes con el comando sysctl. Si tomaunLinuxCore pensado para actuar como router traerá ya activada esta opción(aunquelaimagendeldiscopuedeserunpocomásgrande).

• Paraahorrarrecursospuedecrearunamáquinavirtualyclonarlavariasveces(clonenlazadoo“linkedclone”)enVirtualBox.

• SiempleaNATenelhostparalaconectividaddeunguesthaciaelexterioryesteúltimonotomadirecciónIPautomáticamenteseráprobablementeporqueno tenga lanzado un cliente de DHCP. Puede lanzarlo en Linux del guesthaciendosimplemente(sitieneinstaladodhclient):# dhclient eth0

Según la versión de Linux o el usuario empleado tendrá que usar sudo. Elnombredelinterfazeselquequieraconfigurar(yqueestéenunaLANconunservidorDHCP,comoeselcasoalactivarNATenVirtualBox).

• Para teleport necesitaqueeldiscode lamáquinavirtual se encuentre enunvolumen compartido. Recuerde que su directorio home en el laboratorio seencuentra ya en un volumen compartido por NFS. No emplee unamáquinavirtual con un disco grande si pretende guardarla en su directoriohome. Ellaboratorioimplementacuotas(puedeversulímitedeusuarioconelcomandoquota)yademásnotarálamayorlentitudporestarhaciendotodoslosaccesosdediscolamáquinavirtualporlared.Puedeserrazonableparaunamáquina

4http://brezular.com/2013/09/17/linux-core-appliances-download/

Departamento de Automática y Computación

Automatika eta Konputazio Saila

Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Email: ayc@unavarra.es

virtualdeunasdecenasdemegabytes(quea findecuentaspuedemantenerenteramenteenRAMunavezquelaarranque).

• En casodequerer crear unamáquina virtual conundiscode centenaresdemegabyteso inclusoalgúngigabyteen lasmáquinasdel laboratorio tieneundirectorioeneldiscolocalenelquepuedeescribir:/opt/rng/practicaTenga en cuenta que ese directorio es local, no está compartido con otrasmáquinas.Tambiénvigile suusodel discopues si lo llena empezará a tenerproblemas de uso del ordenador. No debería necesitar crear máquinasvirtualesdemásdeunpardegigabytes.

• Lapruebadeteleportsepuedellevaracabosinemplearlosordenadoresdellaboratorio, empleando por ejemplo un ordenador portátil, aunque puederesultar más complicada. Si dispone de un ordenador con una CPUsuficientementemodernapuedeinstalardosmáquinasvirtualesqueincluyanuna instalación de VirtualBox cada una ymover unamáquina virtual desdeuna de esas máquinas virtuales a la otra (Figura 3). En este caso lavirtualización es doble pero puede llevar a cabo el ejercicio con un soloordenador.

Figura3-Teleportcompletamentevirtualizado

• Entodosloscasosdeteleportrecuerdequeeldiscodelamáquinavirtualdebeencontrarse en un volumen accesible por los dos hosts. En el caso dellaboratorioestosepuedelograrsinmásqueteniendodichodiscoensuhome,dadoqueesedirectorioestámontadodeunservidorNFSentodoslostlmXY.En el caso de un teleport en un escenario completamente virtualizado (porejemplo en su portátil) tendrá que instalar una terceramáquina virtual queactúe como servidorNFS5dondehospede la imagendeldiscode lamáquinavirtual (Figura 4) o puede hacer que uno de losHostVirtualX actúe tambiéncomoservidorNFS.

Figura4-TeleportcondiscoenservidorNFSindependiente

5http://www.tldp.org/HOWTO/NFS-HOWTO/server.html

top related