villa de valdelosa

Post on 26-Jul-2015

1.019 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Villa de Valdelosa:

Verónica Lázaro Chamorro

1º BCH. de CCSS B

Trabajo de comunicación:

En este trabajo hablo sobre mi pueblo

(Valdelosa), sobre sus proyectos, economía…

Mapa:

• Este es un mapa de Salamanca, y Valdelosa se situaría arriba del todo lindando con Zamora.

• Es el trocito que está de color naranja.

Corral:

• Esta es una imagen de allí. Es un corral que tiene muchos años.

Es una foto que encontré en el ordenador del ayuntamiento.

En economía se puede destacar:

• El corcho, que es la actividad económica más importante. Durante todo el verano se saca el corcho y luego se vende. Esta actividad de bastante dinero al pueblo.

Fábricas:

• Puesto que, el corcho, es una actividad muy importante en el pueblo, existen varias fábricas que se dedican a convertirlo en tapones…

Este es el interior de una de ellas.

Fábrica:

• Esta seria otra de las fábricas.

• Aunque también estaría la de tapones.

Como edificios del pueblo destacarían:

• La ermita, que en realidad es un depósito del agua.

• Los pisos de protección oficial.

• El pabellón…

Ermita:• Aunque tiene forma

de ermita en realidad es un deposito del agua.

Pabellón:

• Que no está acabado, pero en el se realizan verbenas, juegos…

La discoteca:

• Que por cierto se abre el día 14!!

• En ella lo pasamos genial, y sobre todo cuando va gente de fuera.

Los comercios:

• Que se va a abrir uno nuevo!:

Pisos:

• Son pisos de protección oficial, construidos el año pasado.

La cárcel:• Esta es una antigua cárcel, de cuando estalló la

guerra civil. En el pueblo había toque de queda y tenían que estar a las 9 en casa.

La Iglesia:

• Esta es la Iglesia del pueblo: la están reformando por dentro.

La residencia:

• Residencia San Sebastián: a ella también acude gente de fuera.

El colegio:Ahora tiene pocos alumnos, pero en sus mejores tiempos, había alguno más, dentro de lo que

cabe en un pueblo.

El ayuntamiento:

• Tenemos la suerte de tener este ayuntamiento, con diversas salas, salón de actos...

La caja rural:

Le ha venido muy bien a la gente del pueblo para no tener que salir del pueblopara ingresar su dinero.

Nave:

• En ella se realiza alguna merienda...

También ha venido muy bien para guardar material...

La poza:

A ella se solía ir a lavar, ahora la han hecho

nueva y está de adorno.

El polideportivo:

Con la construcción del pabellón a quedado en desuso.

Los comercios.

• (Van a abrir uno nuevo) pero de momento con estos dos nos apañamos.

Los parques:

• Parque:• Es costumbre pintar en las paredes de los

parque como aquí se ve.

Parque Amaral:

Los bares:Estos son los tres bares

que hay, pero uno es el de la piscina que solo se abre en verano.

La cerámica:

• En esta antiguamente se realizaban ladrillos… ahora está prácticamente destrozada.

La farmacia:

• Esta es la farmacia • Aunque no se

hacen guardias y tiene un horario muy pequeño.

Las escuelas viejas:• Esta son las

escuelas viejas. Los fines de semana cuando se necesitan hacer manualidades se realizan aquí, por no poder estar abierto el ayuntamiento. Aunque no estaría mal una pequeña reforma, en ventanas, calefacción

El cementerio:

• Aunque hay dos, este es el nuevo.

• El viejo ya está muy mal.

La cerrajería:

• Esta es la cerrajería de Enrique Prada.

• Distribuye sus materiales por toda España y esta muy solicitada.

La herrería:

• Aquí se fabrican, reparan … distintas piezas.

La panadería:

• Su pan era distribuido por bastantes pueblos y fincas. Pero nos la han cerrado porque necesitaba una reforma.

Ocio:

• Piscina

• Circuito de motos

• La charca

• …

La piscina:

A ella acude gente de todos los alrededores, porque es la única de esta zona.

El circuito:

Las motos hacen un recorrido por aquí casi todos los sábados. También viene gente de los alrededores al circuito.

La charca:

Una de las charcas a las que se tiene afición de ir a pescar.

Actividades tradicionales:

• Los quintos• Las peñas (Aquí se ve una entre muchas)• Las fiestas de San Roque y San

Sebastián …

Otros aspectos:

• Estos son más desagradables:

• La escombrera:

Reciclando…

• Aunque tenemos la escombrera también reciclamos.

Otros proyectos:

• Esta pensado realizar una nueva fase de pisos.

• Un nuevo comercio

• La terminación del albergue…

Resumen

• Las imagen las he hecho agachándome en el suelo en unas, subiéndome en contenedores en otras, buscando distintos ángulos…

top related