video

Post on 21-Feb-2017

66 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

SEGUNDO CUATRIMESTRE

MTRO. JAIR SALAZAR GONZÁLEZ

LAURA MA. FERNÁNDEZ ARENAS I.D. 00091217

MARCELA GARCIA MOLINA I.D. 00250495

ELISA GIRÓN NÚÑEZ I.D. 00250108

video Es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y

reproducir una secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento.

LOS VÍDEOS EDUCATIVOS:Son los materiales videográficos que pueden tener una utilidad en educación.Este concepto engloba tanto los vídeos didácticos como otros vídeos quepese a no haber sido concebidos para la educación pueden resultar útiles en losprocesos de enseñanza y aprendizaje.Facilita a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos laasimilación de estos.

TIPOLOGÍA DE LOS VIDEOS EDUCATIVOS Documental.

Narrativo. Lección monoconceptual. Vídeo-lección. Vídeo-apoyo Vídeo-proceso. Programa motivador. Lección temática. Video motivador. Vídeo interactivo.

FUNCIONES DEL VIDEO Informativa: Estructura de la realidad Instructiva: Orienta, condiciona el aprendizaje. Motivadora: Atrae, interesa, sensibiliza Evaluadora: Análisis, auto observación Investigadora: A partir de grabaciones Metalingüística: Del lenguaje audiovisual Expresiva: Grabación, edición Lúdica: A través del juego Testimonial: De experiencias Innovadora: Diseño

PROGRAMAS PARA HACER VIDEOS EDUCATIVOS.

Powtoon, para crear vídeos animados y presentaciones windos movie maker

Pixorial, un gran editor de vídeos online Wevideo, un famoso editor online

Teachem, una herramienta para utilizar vídeos existentes Movenote, muy útil para los profesores

Animoto, ideal para los vídeos educativos Videolean, una forma sencilla de crear vídeos

ventajas1.- Introduce variedad. 2.- Permite trabajar elementos no verbales. 3.- Desarrolla la comprensión. 4.- Es un soporte muy cercano para los alumnos. 5.- Permite trabajar aspectos lingüísticos en sus contextos.6.- Es una forma de llevar la vida real al aula. 7.- Versatilidad muchas funciones y formas de uso.8.-Mas información.

DesventajasLas desventajas son mínimas y, en la mayoría de los casos,

subsanables: Puede no ser del interés de los alumnos. Puede que no se cumpla con el objetivo previsto. Se necesita electricidad para su uso. Su producción por parte del profesorado requiere una formación

específica. Supone mucho trabajo de preparación para el profesor. Puede crear pasividad en el alumno.

Conclusión El uso del vídeo en clase facilita la

construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos.

Referencias Cabrero J. (1989) “Tecnologia educativa: utilización didáctica

del vídeo”. Barcelona:PPU Jesús Salinas Ibañez (1988) “El vídeo como instrumento

didáctico. Palma de Mallorca. Lowy M. C. Girad, J Irlanda A. Kempf, M. C. Moreau (1983) “El

vídeo en la enseñanza” Barcelona: Planeta.

top related