video

Post on 18-Aug-2015

45 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECUACIONES DE LA REACCIÓN: Obtención de carburo de calcio:

Ca O + 3c Ca C2 + CoCa C2 +2H 2O C2 H2 + Ca (OH)2

Combustión:

C2 H2 +So2 4C O2 +2H 2O

INTRODUCCIÓN: El acetileno se obtiene por el

enfriamiento rápido de una llama de gas o de fracciones volátiles.

La descomposición exotérmica. Tiene un poder calorífico de 12.000 Kcal/Kg. Su síntesis suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas o el aporte de energía química de alguna otra manera.

En la producción del acetileno se utiliza la piedra de carburo de calcio.

RESEÑA HISTÓRICA: El carburo de calcio es una sustancia sólida de

color grisáceo que reacciona exotérmicamente con el agua para dar cal apagada (hidróxido de calcio) y acetileno.

El carburo de calcio se sintetizó por primera vez por parte de Friedrich Wohler   en 1836. La primera descripción más exhausta de Marcellin Berthelot data de 1862. Thomas L. Wilson (Estados Unidos) y Henry Missan (Francia) introdujeron el proceso actual con arco eléctrico en 1892.

La generación industrial según el mismo proceso se inició en 1895 por la compañía "Aluminium Industrie AG" en Neuhausen (Suiza) y en 1898 simultáneamente en Noruega y Alemania.

MATERIALES: Soporte con pinza. Tubo de ensayo. Encendedor. Carburo de calcio. Agua Vaso de precipitado. Gotero. Tubo acodado. Tapón perforador.

FOTOS:

CONCLUSIÓN: Se concluye que de la utilización del

carburo de calcio con un liquido (Agua) y la llama de un encendedor se recrea la autógena o soplete, siempre que contenga liquido

INTEGRANTES: Campione Santiago Gomez Mari Cruz Martin Facundo Rodríguez Lucila

top related