validación de instrumento de funcionalidad de la salud familiar

Post on 17-Dec-2015

30 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AutoresGraciela Nuñez MartinezPresentadoresGraciela Nuñez MartinezValidación psicométrica del FF-SIL.

TRANSCRIPT

  • PROMOCIN DE SALUD Y EDUCACIN PARA LA SALUD

    Validacin de instrumento de funcionalidad de la salud familiar

    Autores

    Graciela Nuez Martinez*

    Presentadores

    Graciela Nuez Martinez*

    Introduccin: La Familia uruguaya ha sufrido transformaciones en los ltimos aos: existencia de hogaresunipersonales, monoparentales, aumento de los divorcios, familias extendidas, nuevos arreglos familiares.Estos cambios podran estar influyendo en la Salud Familiar. Valorar la salud familiar (estructura y funcionalidad)se transforma en una herramienta imprescindible para la atencin de Enfermera Profesional. Isabel Louroplantea un instrumento para valorar de Funcionalidad Familiar (FFSIL). La validacin del mismo resulta esencialpara poder aplicarlo en la atencin de las familias uruguayas.Objetivos: Validar el contenido del instrumento de funcionalidad familiar de Isabel Louro a travs de expertos.Metodologa: El diseo fue descriptivo, no experimental, transversal descriptivo. Investigacin metodolgica,que intenta comprobacin de la validez del Instrumento. Validacin de contenidos a travs de un panel deexpertos. Variable: Validacin por expertos del instrumento FF-SIL. Indicadores: Armona, Cohesin, Rol,Afectividad, Comunicacin, Permeabilidad. La tcnica de recoleccin de datos fue un formulario annimoautoadministrado a los expertos. Se calculo coeficiente de correlacin de Pearson y se construyo la matriz decorrelaciones. La consistencia interna se realizo a travs del alfa de Cronbach. Consentimiento informado fue enforma escrita.Resultados: Tabla N 1: Respuesta por expertos segn tem: El 50% de los tems son considerados muypertinentes, el 43% pertinentes y un 7% poco pertinente. Tabla N 2: Respuesta del instrumento en su totalidad:El 20% consideran muy pertinente y el 80% pertinente. Tabla N 3: Matriz de correlaciones de Pearsons bivariadaentre todos los tems; Se excluyeron los coeficientes entre las mismas puntuaciones; La media del coeficiente dePearson, 0,42 el cual surge del promedio de todos los coeficientes hallados; El Alfa de Crombach dio 0,91.Conclusiones: La media del coeficiente de confiabilidad o de correlacin r de Pearson fue de 0,42, la relacinpositiva existe pero no es perfecta (0,50 0,60). El Alfa de Crombach fue de 0,91, este resultado reflejara lavalidez del instrumento ya que se encuentra dentro de los valores aceptables. El instrumento fue validado. Dichavalidacin permitira valorar a las familias uruguayas de manera integral en su estructura y funcionalidad. Lavalidacin es un proceso interminable. A mayor indicios que el instrumento mide lo que se supone debe medir,mayor ser la confianza del investigador en su validez.Palabras Claves: Familia, Enfermera, Validacin.

    * Universidad de la Republica, Facultad de Enfermera, Salto

top related