universidad interamericana de puerto rico recinto de … · activación o desarrollo de las...

Post on 01-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SONOQUÍMICA

SEMINARIO DE QUÍMICA

Christian M. Varela Morales

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de San Germán

¿QUE ES LA SONOQUÍMICA?

Es una rama científica de la química

Aplicación de ultrasonido para

reacciones químicas y procesos.

Incluye a presencia de una fase líquida

Usa una fuente de energía de

ultrasonido.

¿EN QUÉ CONSISTE LA SONOQUÍMICA?

Efectos químicos producidos por la

propagación de ultrasonidos en el

medio de reacción.

Activación o desarrollo de las

reacciones químicas a través de la

energía acústica

¿EN QUÉ CONSISTE LA SONOQUÍMICA?

Aceleración de reacciones químicas a

través de ondas de ultrasonido

Se usan menores cantidades de

disolventes peligrosos

Ruptura de enlaces

Cambio de algunas propiedades que el

compuesto original no poseía.

Los ultrasonidos no son audibles

¿EN QUE CONSISTE LA SONOQUÍMICA?

Las ondas de ultrasonido actuando

sobre un determinado liquido

Se generan miles de pequeñas

burbujas

Producción de alteraciones en la

temperatura y la presión por cavitacion.

DESARROLLO DE LA SONOQUIMICA?

Descubierta por Alfred Loomis y Richards en

1927.

En 1950, Renaud prosiguio descubrimientos.

En el 1982 Han y Boudjouk

En el 2006 el sonoquímico estadounidense

Ken Suslick

APLICACIONES Y USOS DE LA SONOQUÍMICA

Síntesis de nuevos

compuestos químicos

Tratamiento de

disoluciones acuosas o

suspensiones

Aumentar la reactividad

de algunos

catalizadores y

reactivos

Activación de Metales

Obtención de biodiesel

Separación del hidrógeno de

algunos compuestos

Producción de fenómenos de

quimioluminiscencia

producción de radicales

libres

Aumentar las velocidades de

emulsión y suspensión de

ciertos polímeros

APLICACIONES Y USOS DE LA SONOQUÍMICA

Tratamiento de residuos y aguas residuales

Control de la contaminación del aire o la limpieza de superficies

Localización de depósitos de minerales

Limpieza y perforación de piezas dentales

Detección de la imagen del feto

Tratamiento de dolores musculares

Destrucción de células de cáncer

Eliminación de coágulos

Tratar la tensión muscular

Soldadura de plásticos y metales

Dispersión de pinturas

INVESTIGACIONES USANDO LA SONOQUIMICA

EL empleo del ultrasonido en el tratamiento de aguas residuales – 2010

Caracterización de un polímero modificado durante su estudio como material filmogeno- 2005

Degradación Sonoquimica de Naproxeno: Modelo para el tratamiento de aguas que contienen productos farmacéuticos

Síntesis sonoquimica de nano partículas de iterbio-Yb: Caracterización de propiedades ópticas y estructurales

INSTRUMENTO SONOQUÍMICO TÍPICO

SONICADOR

EFECTOS SONOQUÍMICOS SE PUEDE OBSERVAR

EN REACCIONES QUÍMICAS Y PROCESOS

Aumento de la velocidad de reacción

Aumento de la producción de la reacción

Uso de energía más eficiente

Métodos Sonoquímicos para cambios en la vía de la reacción

Aumento de la reactividad de los reactivos o catalizadores

Mejora del rendimiento de los catalizadores de transferencia de fase

Anulación de los catalizadores de transferencia de fase

Uso de reactivos de calidad habitual o técnica

Activación de metales y sólidos

Mejora la síntesis de partículas

CONCLUSIÓN

El uso del ultrasonido representa una gran herramienta que apoya de manera directa la Química verde, al disminuir los tiempos de reacción, dirigir procesos sintéticos más selectivos favoreciendo la formación de los productos deseados y de esta manera la diminución de subproductos que requieran un proceso de purificación, así mismo apoya a una buena economía atómica dentro de los procesos sintéticos.

REFERENCIAS

http://fonoautografo.wordpress.com/2011/11/17/sonoquimica-y-sonoluminiscencia/

http://www.alpoma.net/tecob/?p=105

http://www.scs.uiuc.edu/suslick/britannica.html

http://www.labdelivery.cl/Ultrasonido%20en%20qu%C3%ADmica%20(2).pdf

http://sgitt-otri.ua.es/es/empresa/documentos/ot-0734-aguas-residuales-sonoelectroquimica.pdf

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10956/1/IFA%20sonoqu%C3%ADmica%202009.pdf

http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/sonoquimica

REFERENCIAS

http://www.cenat.ac.cr/LANOTEC/NanoAndes%20v2.pdf

http://tesis.bnct.ipn.mx/dspace/bitstream/123456789/5708/1/SINTESISONOQUIM.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/ing_quimica/Vol4_N2/degradacion_ultrasonica.pdf

http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio//revistainvestigaciones/adjuntos/pdf/d3c9_Art%2017.%20Galera.pdf

http://www.scs.illinois.edu/suslick/sonochembrittanica.html

http://www.postgradoeinvestigacion.uadec.mx/CienciaCierta/CC27/9.html

http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio//revistainvestigaciones/adjuntos/pdf/d3c9_Art%2017.%20Galera.pdf

http://www.redalyc.org/pdf/1816/181620500034.pdf

http://www.scs.illinois.edu/suslick/sonochembrittanica.html

¡ Gracias por su atención!

top related