universidad de burgos · esta línea continuó con la pertenencia de burgos ... situación de...

Post on 26-Sep-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UniversidaddeBurgos

MODELOEDUCATIVOdelaUniversidaddeBurgosparasuintegraciónenel

EEESBurgos,15deseptiembrede2010

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

Introducción

LaUniversidaddeBurgosesunaUniversidadpública, jovenperoconexperien‐cia,queofreceunservicioorientadoasatisfacerlasnecesidadesydemandasdelasocie‐daden los ámbitosde la educación superior, de la investigación científica avanzada,deldesarrolloylainnovación,delatransferenciadelconocimientoydeladifusióndelacul‐tura.

LaUniversidaddeBurgosnacióel26demayode1994,medianteLey12/94,co‐moculminacióndeunsólidoproyectoquese iniciócon lasprimerasescuelascatedrali‐ciasmedievalesy losprimerosestudiosuniversitariosde laFacultaddeMedicinade lossiglosXVIIIyXIXenBurgos.EstalíneacontinuóconlapertenenciadeBurgos,comoCam‐pusdiferenciado,alaUniversidaddeValladoliddesde1972,añosquesirvieronparacrearuna estructura académica y asentar una sólida base científica que permitió, desde unasituacióndemadurezatender lademandasocialyeconómicade laciudaddeBurgosdedisponerdesupropiauniversidad.

Enesecontexto, laUniversidaddeBurgosesunainstituciónquepretendesuim‐plicación profunda en la sociedad mediante la conservación, cultivo, difusión, crítica ypromocióndelconocimientocientíficoyculturalatravésdelestudio,ladocenciaylainvestigación,delaconexiónfluidaconeltejidoproductivoydelatransferenciadetecnología.

LaUniversidaddeBurgosestásólidamenteintegradaenlasociedadburgalesa,conunarelaciónrecíprocaquepermiteelcultivodelacienciaylatecnología,delarte,delashumanidades,delcuidadodelambienteylasostenibilidad,delapromocióndelasaludylasanidadydelaproyeccióndelaculturaconunaaportacióntrascendenteenlacrea‐cióndeempleoydesarrollodenuestrasociedad.

LosestudiantessonlaprimeraprioridaddelaUniversidaddeBurgosyconstitu‐yenelejecentraldesuactividadacadémica.Elprincipalobjetivodebeserhacerdeellosbuenosprofesionalesycientíficosconunaformacióndecalidad,peroquesimultáneamen‐teseantambiénexcelentesciudadanossolidariosysensiblesalosproblemasdelasocie‐dadactual.

LaUniversidaddeBurgosseencuentraenunmomentocrucialparaestablecersumodeloeducativoporvariascircunstancias:

o La Universidad ha superado los primeros años de consolidación y debecomenzarlafasedemadurez.

o La entrada en vigor de la LeydeModificación de la LeyOrgánicadeUniversidades (LOMLOU),yensudesarrolloelRD1393/2007,modificaampliamente laestructuray seleccióndelprofesoradouniversitarioyes‐tableceunanuevaestructuradegrado,másterydoctoradopara losestu‐diosuniversitarios.

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

o EsnecesarioacomodartodaslastitulacionesexistentesenlaUBUalanue‐vaestructurauniversitariaeuropea, un proceso de extraordinaria im‐portanciaysinprecedentesenlahistoriarecientedelauniversidadespa‐ñola.

o LaUniversidadseencuentraenunasituacióngeográfica,económica,cul‐tural y artísticaestratégica para potenciar lamovilidad de estudiantes,profesoresyPASenel contextodelEspacioEuropeodeEducaciónSupe‐rior(EEES).

o Hadesaparecidoelcatálogooficialdetitulacionesconloqueserefuerzalaautonomíadelasuniversidadesprovocandolanecesidaddeconfigurarunanuevaofertaconmayorlibertadeneldiseñodelastitulacionesoficiales.

o Aumentalaautonomíauniversitariaenlaseleccióndelprofesoradofun‐cionarioentreacreditadosconmayorpotestadenladeterminacióndeloscorrespondientes concursosdeaccesoy en lasposibilidadesdelprofeso‐radocontratadolaboral.

o Existe una demanda creciente de estudios universitarios por parte dealumnosprocedentesde otrasuniversidadesnacionales e extranje‐ras.

El aumento crecientede la competencia enel sistemauniversitario conuna ten‐dencia imparable alestablecimientodecategorías (rankings)publicadas y elaboradasconcriteriosmuydiferentesobligaaestablecerplanesestratégicosparamejorar lacali‐daddeladocencia,lainvestigaciónylagestión,asícomoparaperfeccionarlascampañasdecomunicaciónparalacaptacióndeestudiantesyrecursosdeinvestigación.

Estacompetitividadexigeque laUniversidaddeBurgosestablezcasus funcionescaracterísticasenelámbitodelacomunidadsocialenlaquese insertaparadefinirníti‐damentesuperfilpropio.

Poreso,enestedocumentoserecogeunapropuestademodeloeducativoquecon‐sideralaintegracióndelaUniversidadenelEspacioEuropeodeEducaciónSuperiorcomounaoportunidadparamejorarlacalidadeducativaydesarrollarlaciencia,elarteylatec‐nologíaenunasituaciónderenovaciónpermanentealserviciodelasociedadalaquedebesuexistenciaysurendicióndecuentas.

DeacuerdoconlocontempladoenlaDeclaracióndeBolonia(1999):“Enlaactuali‐dad,laEuropadelconocimientoestáampliamentereconocidacomounfactorirremplaza‐bleparaelcrecimientosocialyhumanoyesuncomponenteindispensableparaconsolidaryenriqueceralaciudadaníaeuropea,capazdedarasusciudadanoslascompetenciasne‐cesariasparaafrontarlosretosdelnuevomilenio,juntoconunaconcienciadecomparti‐cióndevaloresypertenenciaaunespaciosocialyculturalcomún”,laUniversidaddeBur‐gosmanifiestaatravésdesumodeloeducativouncompromisodealumnos,profesoresypersonal de administración y servicios para la innovación docente, la integración de launiversidadenlasociedad,ladivulgacióndelacultura,lacienciayelarteylapromocióndelempleoylaeconomíaenelmarcodeundesarrolloarmónicoysostenible.

Porotraparte,hemosabordadoconéxitolaprimerapartedelprocesodeintegra‐cióndelaUniversidadalEEES:tenemosya26títulosdeGrado,7másteresy13doctora‐dosverificadospositivamenteporelConsejodeUniversidades.Quedaahorasuimplanta‐ciónymantenimientodesucalidadparaconseguirlaacreditacióndelostítulosenelpe‐

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

riodoestablecido.Ésedebeserelretoenlospróximosaños:realizarelseguimientoopor‐tunoparaconseguirlarevalidacióndenuestracapacidadeducativa.

EstemodelorecogeseisgrandesejesdelperfilestratégicodelaUniversidadparasuintegraciónenelEEES.Peroparanoquedarseendeclaracionesgeneralesdeprincipios,estosejesestánacompañadosdelíneasdeactuaciónconcretas(compromisosdetrabajo)junto a lasUnidadesdeGobiernoque se comprometena suejecución (generalmente seconsideraelprincipalresponsablealcitadoenprimerlugar).

Tras laaprobacióndeestedocumentoporelClaustro, lasunidadesresponsables

deldesarrollodelaslíneasdeactuaciónindicadassecomprometenadesarrollarlasenunplazonosuperioracuatroaños,necesariosparalafinalizacióndeestudiosdeGradodelaprimerapromoción.Dichosestudiosseimplantaránconcaráctergeneralenelcurso2010‐11,porloqueseprevéquetodaslasaccionesdeesteplanesténdesarrolladas,comomuytarde,enelcurso2013‐14.

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

Ejesdelmodeloeducativo 1)Elprocesoenseñanza/aprendizaje

2)Lainternacionalizaciónylamovilidad

3)Laequidad,calidadyexcelencia

4)Laintegraciónenelentornosocial

5)Larelacióninterdependienteentreladocenciaylainvestigación

6)Lacooperaciónaldesarrollo

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

1)Elprocesoenseñanza/aprendizaje

La integracióndelaUniversidadenelEEESsitúaalestudianteenelcentrodelprocesoeducativo. Ya no basta con formar titulados con amplios y profundos conoci‐mientosenlasmateriaspropiasdeundeterminadoámbitocientíficoy/oprofesional,sinoque además se requiere que dichos titulados poseancapacidadesyhabilidades y queseancompetentespararealizarlasactividadesprofesionalescorrespondientes.

Esurgenteintroducirenlosactualesyfuturosestudiantesdenuestrauniversidadla idea de que suparticipaciónactiva en el proceso de aprendizaje es imprescindiblepara que éste culmine con éxito. El tradicional papel de simple “receptor” de la forma‐ción/informaciónresultainsuficienteenelnuevosistema.

LaUBUsecomprometeaformarprofesionalesyciudadanosenbasealdesarrollodeunprocesodeenseñanza/aprendizajedecalidadyexcelenciaorganizadoentodasycadaunadesustitulaciones.Dichoprocesohadegarantizarlascompetenciasyconoci‐mientosnecesariosparapoderintegrarselaboralysocialmenteenlosentornosnacionalese internacionales y ayudar a convivir en sociedades cada vezmás complejas y cultural‐mentediversas.LaUniversidadcontemplasuintegraciónenelEEEScomounaoportuni‐dadparaconseguirunaformaciónintegraldelestudiantedecalidad.

AlpropiotiempoqueseestableceelEEES,seproponelaredefinicióndelprocesodeenseñanza‐aprendizaje,demodoque loscriteriosdecalidadseestablezcanen fun‐cióndelaeficaciadelproceso.Así,eldisponerdelosmejorescuadrosdeprofesores, lasmásmodernasinstalacionesylosserviciosadministrativosmáságilesnosoncondicionessuficientessinoconducenaladecuadoaprendizajeporpartedelamayoríadelosalum‐nos.

El reto que este objetivo plantea para el profesorado es de dimensiones que noconvieneocultar.Parapaliareldesconciertodemuchosdocentes,quesevenforzadosaponerenprácticametodologíasalasquenoestánhabituados,desdeeldiseñodelastitu‐lacionesalasactividadesdocentesdiariasolosmétodosdeevaluaciónadecuadosparaelnuevosistema,seplanteanaccionesconcretasqueapoyensuactividadenestatarea.

LaresponsabilidaddelosÓrganosdeGestióndelaUniversidadnoterminaalurgirel diseñode los nuevosplanes de estudio, sino quedebe asumir la tarea de facilitar alcolectivodelprofesoradolosmecanismosyayudasnecesariasparaquelaactividaddiariadecadaprofesorseadecúealnuevotiempoconlasmáximasexpectativasdeéxito.

LacreacióndeunEspacioEuropeodeEducaciónSuperiorsuponeuncompromisoineludible para las universidades europeas. La libre circulación de nuestros titulados atravésdelterritoriolaboraleuropeorepresentaunimportantepasoenladestruccióndelasartificiales fronterasyunclaroavanceen laspolíticasde igualdadenunespacioquesupera las nacionalidades. Sin embargo, en la práctica, el desarrollo de este proceso dereconocimientoyconvergencianoestáexentode lagunasyaspectosdiscutibles.Enestesentido, laUBU se compromete a acoger ypotenciar cualquier forodonde losagentes

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

universitariosysocialespuedanexpresarsuopiniónyaportarpropuestasyexpe‐rienciasrelacionadasconlaarmonizacióndelEEES.

Porotraparte,unauniversidadconauténticaproyecciónsocialnopuedeolvidaralosalumnosmásdesfavorecidos.Enestesentido,esindispensabletrazarunplanglobaldedocenciauniversitariaparadiscapacitados,cuyaproblemáticaseacentúaenlosestu‐diosconunmayorcomponenteexperimental.Finalmente,estimamosquehayquepoten‐ciarelaccesoa launiversidaddecolectivos inmigrantesyminoríasétnicasqueen laactualidadcomponenyael12%delapoblaciónespañola.

Planestratégico

1.1.‐ElEEES comooportunidadpara lamejorade laense‐ñanza

Concienciaciónde lavisióndelEEEScomounaoportunidadparamejorar. Im‐particióndecharlasinformativassobreelprocesodeintegracióndelaUBUenelEEESdirigidasaDirectores,Orientadores,ProfesoresyAlumnosde InstitutosdeEducaciónSecundaria,BachilleratoyFP,asícomoaAlumnosdelaUBUydeBachi‐llerato (Decanos y Directores de Centro y de Departamentos, Vicerrectorado deOrdenación Académica y Espacio Europeo y Vicerrectorado de Estudiantes, Em‐pleoyExtensiónUniversitaria)

DebatessobrelaimplantacióndelEEESenlaUniversidaddeBurgos(DecanosyDirectores de Centro, Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Euro‐peo)

CreaciónymantenimientodeunapáginawebinformativasobreelEEES(Vice‐rrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Creaciónymantenimientodeunapáginawebespecíficaparacadaunode losnuevostítulosoficialesadaptadosalEEES,comoelespaciooficialquecentrali‐celascaracterísticasdecadatítuloylainformaciónnecesariaparalosestudiantesyprofesoresimplicados(DecanosyDirectoresdeCentro)

CreaciónymantenimientodeunapáginawebparaeldiseñoydesarrollodeTí‐tulosoficialesy losprocesosdeverificación(VicerrectoradodeOrdenaciónAca‐démicayEspacioEuropeo)

Creacióndeunforovirtualparalaaportacióndepropuestas,experienciasydeba‐tesobrelaadaptacióndelaUBUalEEES(VicerrectoradodeOrdenaciónAcadé‐micayEspacioEuropeo)

Solicitudydesarrollodesubvencionesoficialesparaeldiseñoyadaptacióndetí‐tulosadaptadosalEEES(VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEu‐ropeo).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

1.2.‐Lamejoradelprocesoeducativo Lacreacióndeunanuevaestructuradetitulaciones(grado,másterydoctorado)

adaptadasalEEESylaexpedicióndelSuplementoEuropeoalTítuloylaverifica‐cióndelostítulosporelConsejodeUniversidades(DecanosyDirectoresdeCentroy de Departamento, Coordinadores de Titulación, Vicerrectorado de OrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

ElseguimientoyacreditaciónporelConsejodeUniversidadesdelostítulosoficia‐lesenlosperiodoscorrespondientes(DecanosyDirectoresdeCentroydeDepar‐tamento, Coordinadores deTitulación, Vicerrectorado de Calidad yAcreditación,VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Laeducaciónenvaloresrelativosa:

o Laigualdadentrehombresymujeres(VicerrectoradodeRelacionesIn‐ternacionalesyCooperación,VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyEx‐tensiónUniversitaria)

o La interculturalidad y eldesarrollo global sostenible (VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación,VicerrectoradodeEstudian‐tes,EmpleoyExtensiónUniversitaria,VicerrectoradodeInfraestructuras,AuladePazyDesarrollo)

o Losprincipiosde lasolidaridadyde lacooperación (VicerrectoradodeRelaciones InternacionalesyCooperación,VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria)

o La cultura de la paz (Vicerrectorado de Relaciones Internacionales yCooperación,VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversi‐taria,AuladePazyDesarrollo)

o Laculturadelosvaloresdemocráticos(VicerrectoradodeRelacionesIn‐ternacionalesyCooperación,VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyEx‐tensiónUniversitaria,AuladePazyDesarrollo)

o Laaccesibilidaduniversalytratoigualitarioalaspersonascondisca‐pacidad(VicerrectoradodeInfraestructuras,VicerrectoradodeRelacionesInternacionales y Cooperación, Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo yExtensiónUniversitaria,UnidaddeApoyoaEstudiantesconDiscapacidad)

o La empatía y cooperación con los colectivosmarginados y de inmi‐grantes (VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación,Vi‐cerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria,)

ElestablecimientodelcréditoECTS(EuropeanCreditTransferSystem)ylaplani‐ficacióndocenteenbaseadichosistema,asícomoelestablecimientodesistemaseficaces,sencilloseigualitariosdereconocimientoytransferenciadecréditos(De‐canosyDirectoresdeCentroyDepartamento,CoordinadoresdeTitulación,Vice‐rrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Laadecuacióndelashoraspresencialesenlosnuevosplanesdeestudioadap‐tadosalEEESencomparaciónconladelosanterioresplanesenextincióncon

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

objetodeposibilitarelnuevopapeldelestudiantemásactivoycentrado(Vicerrec‐toradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Lapromocióndeunmayornúmerodeactividadesdocentesformativascom‐plementariasalalecciónmagistralqueposibilitenlamejoradquisicióndecompe‐tencias(Profesores)

Elestablecimientodeunplanintegraldegarantíadecalidad:eneldiseñodetí‐tulos,enlaimplantaciónydesarrollodelasenseñanzasyenlossistemasdeacre‐ditación(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación)

ElestablecimientodenormativassobreeldiseñoeimplantacióndeplanesdeestudioadaptadosalEEES:DiseñodetítulosoficialesdeGrado,DiseñodetítulosoficialesdeMásterydeDoctorado,PlandeOrganizaciónDocenteparalaimplan‐tacióndetítulos,ReconocimientoyTransferenciadecréditos,Reglamentodeeva‐luación,Reconocimientodecréditosporactividadesextracurriculares,etc. (Vice‐rrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Elestablecimientodeunnuevomodelodeevaluación:“laevaluacióncontinua”yla consecución de garantías que permitan una evaluación a través de diferentesprocedimientosypruebasevaluadorasnosólodelaadquisicióndeconocimientos,sinotambiéndecompetencias(VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspa‐cioEuropeo,Profesores)

Lagarantíadelosprocesosdeevaluaciónydelsistemadepublicidaddeproce‐dimientos de evaluación y de reclamaciones (Vicerrectorado de OrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo,Profesores)

EstablecimientodeunnuevocalendarioacadémicoadaptadoalEEESconmayorduraciónlectivaylosuficientementeversátilparaqueseadaptealosobjetivosre‐queridosporcadatitulaciónyenunciadosenlacorrespondienteGuíaDocente(Vi‐cerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Lamejoradelosprocesosdeasignacióndedocenciaparaconseguirquelosme‐jores profesionales impartan la enseñanza en las mejores condiciones (Centros,Departamentos,VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo.Vi‐cerrectoradodeProfesorado)

Impulso para la incorporación de materias relacionadas con la Prevención deRiesgosLaboralesySostenibilidadambientalen losnuevosplanesdeestudio(VicerrectoradodeInfraestructuras;VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

Fomentodelatransparenciaenlosprocesosdeenseñanza‐aprendizajeatravésdeguíasdocentesportitulaciónendondeseproporcionealestudianteinforma‐ciónbásicadecadamateriaconespecial incidenciaen lascompetenciasaapren‐der,losmétodosdeaprendizajeyevaluacióndecompetenciasycontenidos,eliti‐nerarioformativoytodosaquellosserviciosquepuedanserdeutilidadparaeles‐tudiante(Profesores,DecanosyDirectoresdeCentroydeDepartamento,Coordi‐nadoresdeTitulación,VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuro‐peo)

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

10 

 

Elreconocimientodelaexperiencialaboralyprofesionalacreditada,siempreycuandodichaexperienciaestérelacionadaconlascompetenciasinherentesadichotítulo,enlaadmisióndeestudiantesyelreconocimientodeestudiosenelmarcodelalegislaciónvigenteyelEEES(DecanosyDirectoresdeCentroydeDeparta‐mento, Coordinadores de Titulación, Vicerrectorado de Ordenación Académica yEspacioEuropeo)

Elestablecimientodelaformaciónpermanentecomomisión,procesodemoder‐nizaciónyelementoclaveenlaconfiguracióndelEEESenlaUniversidaddeBur‐gos.Laformaciónpermanentedeadultosmediantetítulospropiosdecalidadylaadmisiónenmodalidadespecíficaenasignaturasdetítulosoficiales(DecanosyDi‐rectoresdeCentro,VicerrectoradodeEstudiantesyExtensiónUniversitaria,Vice‐rrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

1.3.‐Elpapeldelprofesorado

Laformaciónpermanentedelprofesoradouniversitariosobrelasmejoresme‐todologíasdocentes adaptadasalEEES (VicerrectoradodeProfesorado, InstitutodeFormacióneInnovaciónEducativa,GruposdeInnovaciónDocente)

Laelaboraciónde“GuíassobrelasnuevasmetodologíasdocentesaplicadasalostítulosadaptadosalEEES”(VicerrectoradodeProfesorado,InstitutodeFor‐macióneInnovaciónEducativa)

Lapotenciacióndelosgruposdeinnovacióndocenteydifusiónnacionaleinter‐nacionaldesustrabajos(VicerrectoradodeProfesorado,InstitutodeFormacióneInnovaciónEducativa)

Elaboracióndeunmodeloparalasguíasdocentesdelasasignaturas(Vicerrec‐toradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Laevaluacióndelacalidaddelametodologíadocente.CertificadodeDocenciadeCalidad.Evaluacióndelaactividaddocente:ProgramaDocentia(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación,VicerrectoradodeProfesorado)

Elestablecimientode sistemas transparentesdecómputoyreconocimientodelaactividadacadémicadelprofesorado (VicerrectoradodeProfesorado, Vice‐rrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

LaregulacióndelasobligacionesdocentesdelprofesoradorelativasalencargodocenteenelmarcodelEEES(VicerrectoradodeProfesorado,InstitutodeForma‐cióneInnovaciónEducativa)

Elestablecimientodesistemasdecontroldelcumplimientodelasobligacionesdocentesrelacionadasenelencargodocente(VicerrectoradodeProfesorado)

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

11 

 

1.4.‐Lastecnologíasdelainformaciónycomunicación Laimplantacióndelosrecursosnecesariosydisponiblesparaeldesarrollode

las nuevasmetodologías docentes (Vicerrectorado de Infraestructuras, Vice‐rrectorado de Economía, Planificación e Innovación Tecnológica, VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

LaimplementacióndeunanuevaplataformadocentebasadaenMoodlecomoherramientatelemáticaparalaenseñanzapresencialyasíncrona,herramientain‐tegradaparalossistemasdeevaluacióncontinuada,etc.(VicerrectoradodeOrde‐naciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Laimplementacióndeunaherramientatelemáticadevideoconferenciamultipun‐toytrabajocolaborativo(VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEu‐ropeo)

Laimplementacióndetecnologíastelemáticaseinalámbricasparalainforma‐cióneinteraccióninmediatayadistancia(VicerrectoradodeEconomía,Planifi‐cacióneInnovaciónTecnológica)

Laconsecucióndelobjetivo“unestudiante,unordenador”paraconseguirlato‐talyrealalfabetizacióndigitaldetodoslosestudiantesysuadaptaciónalasnue‐vasmetodologíasdocentes (VicerrectoradodeEconomía, Planificación e Innova‐ciónTecnológica,VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Adquisición de software científico‐tecnológico para uso docente (Vicerrectoradode Economía, Planificación e Innovación Tecnológica. Vicerrectorado de Infraes‐tructuras)

1.5.‐Elnuevopapeldelestudiante Establecimiento de diferentes tipologías de estudiantes a tiempo completo,

tiempoparcial(p.e.paraalumnosconotrasobligacioneslaborales)ytiemporedu‐cido(paraalumnosconnecesidadeseducativasespeciales,comop.e.alumnosdis‐capacitados,etc.)ynormasdepermanencia(VicerrectoradodeOrdenaciónAca‐démicayEspacioEuropeo)

Plan institucionalde tutoríapersonalizada: normativa y servicio centralizadodeapoyoalafuncióntutorial(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria)

Sistemadeacogidaalosnuevosestudiantes.Orientaciónalosestudiantesso‐bre el nuevopapel del alumnoen el EEES.Mentoríay formación inicial (Vice‐rrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria)

Facilidadesdeadaptaciónalanuevaestructuradetítulosparaestudiantesdetítulosaextinguir(DecanatosyDireccionesdeCentro,VicerrectoradodeOrdena‐ciónAcadémicayEspacioEuropeo)

Coordinacióndelaimparticióndemateriasdecarácterestratégicotransversa‐lese instrumentales.Desarrollode competenciasgenéricas (académicas,profe‐

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

12 

 

sionalesyéticas)útilesparacualquieralumno,conindependenciadelosestudioscursados:Creacióndel “DiplomadeCompetenciasTransversales” (Vicerrecto‐rado de Ordenación Académica y Espacio Europeo, Decanatos y Direcciones deCentro)

Planglobaldeapoyoaalumnosdiscapacitados (VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria)

Apoyoparaelaccesoalauniversidaddeminoríasétnicasycolectivosdeinmi‐grantes(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria)

Cooperaciónaldesarrollo:plandeeducaciónparaeldesarrolloylasostenibi‐lidad.Apoyoalosgruposdeprofesores,estudiantesypersonalauxiliardeservi‐cios implicados en estas tareas (Vicerrectorado de Relaciones Internacionales yCooperación)

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

13 

 

2)Lainternacionalizaciónylamovilidad

Lainternacionalizaciónde launiversidaddelsigloXXIconstituyeunejeesen‐cialeirrenunciablequedescansaenunaampliagamadecapacidadesyrecursos–tantomaterialescomohumanos‐asícomoenunasabiarentabilización,nosólodesupotencialacadémico,sinodelentornogeográfico,histórico,socialyculturalenelqueseinserta.Porello,debentenerseencuentadiversosfactoresqueenestecasopodríanresumirseentresconceptosclaves:visibilidad,movilidadyproyección.

2.1.‐Visibilidad.Elprimerpasodelprocesodeinternacionalizaciónesdemarcarunespaciogeográ‐

ficoyadoptarunaseriedeactuacionesquerefuercenlavisibilidaddelaUBUdentrodelmismo.LacreacióndelEEES(enelquese integra laUniversidaddeBurgos) implicaunnuevoespacioconestrategiaseducativasyacadémicasdegranalcancey,porello,esunobjetivoesencialconsolidaryampliar lacolaboraciónconotrasuniversidadeseuropeas.Lasituacióngeográficay laricatradiciónhistóricayartísticadeBurgosdebieranpoten‐ciarenelalumnadoyenlasinstitucionesdelasqueprocedenlaconsideracióndequelaUBUesunaclarapuertadeaccesoalEEESyasusnuevasmetodologías.

No obstante, el proyecto de internacionalización de laUBUno se limita al EEESsinoque apuesta almismo tiempopor unmercado internacionalmásamplio, siendoobjetivosdestacadoslossiguientes:

‐AmericaLatina,(enparticularBrasil,Méjico,ChileyArgentina,)

‐Asia‐enparticularJapón,ChinayCoreadelSur

‐USA.

2.2.‐Movilidad.LamovilidadeslareferenciaintrínsecadecalidaddelauniversidaddelsigloXXIy

por tantounreto fundamentalde laUBU:promoverlaen todos losestamentosde laco‐munidaduniversitaria(estudiantes,PDIyPAS)yensudoblecondicióndeuniversidaddeorigenyuniversidaddedestino.Porello,lafirmadeconveniosyacuerdosqueactúenco‐mogarantesdeestamovilidaddebeconstituirunobjetivoprimordial.

Además,elretofundamentaldelEEESeseldepromoverlamovilidaddeestudian‐tes,profesoradoypersonalauxiliarydeserviciosdentrodesusfronteras.Paraelloesnece‐sariodisponerdelasherramientasprecisas.Esdecir,esfundamentaldotardeayudasparalamovilidad de estos sectores, potenciar la adquisición de idiomas diferentes al español,establecerconveniosdecooperaciónconinstitucioneseducativas,económicas,socialesypolíticas internacionales. La implantación del EEES es una oportunidad de aumentar elintercambiodeconocimientoconprofesionalesdeotrospaísesydeotrasuniversidadesdentrodeEspañaenarasapotenciarladifusióndelosconocimientosyelestablecimiento

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

14 

 

deredestransnacionalesdedocenciae investigación.Paraelestudiantetambiénsuponeunamagnífica oportunidaddeposicionarse en elmercado laboral global y abrir nuevasperspectivasdetrabajoydeproyectos.

Unadecuadoplan demovilidad requiere comoejes fundamentales losaspectossiguientes:

a)Capacitaciónyacreditaciónlingüística,tantodelosmiembrosdelaUBUco‐modeluniversitarioextranjero.Lacapacitaciónlingüística debeserfacilitadaygaranti‐zadarigurosamente.Paraello,debenimpartirsecursosadistintosnivelesy habilidadesenlasdistintasdisciplinas,asícomoatenderalaespecificidaddecadauna,detalmaneraque todos losmiembrosde la comunidaduniversitariaposeansolvencia lingüísticasufi‐cienteyprobada.Porotrapartedebensubsanarse lasgrandesausenciasde la lenguainglesaenlamayoríadelosnuevosplanesdeestudio.Laexpedicióndelosnuevostítulosde grado debe aspirar a que elalumnadoposeaunnivelde inglésB2 (intermedio –avanzado),detalmaneraquesepermitalamovilidadeintegraciónenelespacioeuropeode educación superior. Y, complementariamente, la UBU debe poseer la capacidad deacreditacióndeestascompetencias.

b)OfertadeDocenciaenLengua Inglesa.Es un hecho probado que la linguafrancadelmundoacadémicointernacionalennuestrosdíaseselinglés.Pruebadeelloessuutilizaciónconstanteaniveldeinvestigación,siendosuconocimientoymanejocondi‐ciónindispensableparafigurarencualquierrankingnacionalointernacional.Enlosúlti‐mosaños, lasexigenciasdelmercadodecaptacióndealumnosanivelesdegradoypos‐gradoaconsejanlaimplantacióndepaquetesdeasignaturaseninglésenlasdistintastitulacionesconvistasaunamejoroferta internacional.Debetenerseencuentaquelamotivaciónparaaprenderelcastellanonoesnilamásimportantenilaúnicaeneles‐pectrodealumnosquesedesplazanalauniversidadespañola.Enestesentido,lasgrandesuniversidadesdenuestropaíshanhechounencomiableesfuerzoyofrecendesdecarrerascompletas en ingléshastaprogramasespecíficos interdepartamentales para evitarquelosescasosconocimientosdenuestroidioma,porpartedelosalumnosextranjeros,seanunobstáculoinsalvableparaacogeralumnosextranjeros.

c)Laexpedicióndelosnuevostítulosdegradodebeaspiraraqueelalum‐nadoposeaunniveldeinglésB2(intermedio–avanzado)demaneratalquepermitalamovilidad e integración en el espacio europeo de educación superior y en el ampliomarcodeoportunidadeslaboralesyprofesionalesqueexigenesteaspecto.

d)Políticadebecasyayudasparalamovilidaddelalumnado,profesoradoyPAS.

e)Plandeapoyoaluniversitarioextranjeroensuacogida,estanciayregreso.

2.3.‐ProyecciónLaproyeccióninternacionaldelauniversidaddescansaasimismoenunaseriede

accionesquecomplementanyrefuerzanelejecentralde lamovilidad.Entreellasdebendestacarselassiguientes:

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

15 

 

CursosInternacionales,entendiendoportalesunavariadaofertaqueatraigaalalumnadoy/oprofesoradoextranjeroparaestanciasdesemanasomeses.

Elaboracióndeprogramasytítulosconjuntosconuniversidadesextranjeras.Reforzar el proceso que se viene denominando “internationalizationatho‐me”,demaneratalqueelalumnadoquenodisfrutedelamovilidadtengaasi‐mismounavisiónyproyección internacional en suscurricula y en su forma‐ción.LaintegraciónenelEEESamplíaextraordinariamenteloshorizontespro‐fesionalesdenuestrosestudiantes.Delmismomodo,debeampliarseelnúme‐rodeprofesoresvisitantes,segúnlasdistintasmodalidades.

Potenciarlaincorporacióndealumnosextra‐europeos(especialmentelati‐noamericanos y asiáticos) a los planes de estudio oficiales de laUniversidadmedianteelestablecimientodeconveniosinternacionales,programasdeinter‐cambioyseguimientoexhaustivodesussolicitudesdebeca.

Planestratégico

AsistenciaaFeriasyForosEducativosInternacionales(VicerrectoradodeRelacio‐

nesInternacionalesyCooperación)

Captacióndeuniversidadessocias(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

Elaboracióndeunmaterialpublicitariopropio (VicerrectoradodeRelaciones In‐ternacionalesyCooperación,UnidaddeMarketing)

CreacióndeunamarcapropiadelaUBUenlaofertaypromocióndelosCursosIn‐ternacionales(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

HabilitacióndeunainfraestructuraadecuadaparaelCentrodeLenguasModernasquerefuercelaimagenyproyeccióninternacionaldelaUBU(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

Integraciónenlasredesycircuitosinternacionalesquepotenciennuestravisibili‐dadinternacional(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

CreacióndeunwebsitesobrelainternacionalizacióndelaUBU(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

Creacióndel“CentrodeLenguasModernas”delaUniversidaddeBurgos(Vice‐rrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación).DichoCentrotendráen‐tresusencomiendaslassiguientes:

o A)CursosdeLenguasModernas.CapacitaciónLingüísticayAcredita‐ción

Cursos específicos de capacitación lingüística en inglés a toda lacomunidaduniversitaria(PDI,PASyalumnos).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

16 

 

Cursosdediversos idiomas ydistintaduración dirigidosa la co‐munidaduniversitariayalpúblicoengeneral.

Exámenesyacreditación(FirstCertificate,IELTS,otros).

Ofertade cursos a empresas e institucionesde la ciudad durantetodoelaño(ResidenciaMiguelDelibesdeSedanoenVerano).

Gabinetedetraduccióndetextosacadémicoseinformativos.

Cursosdeenseñanzadelingléson‐line.

o B)CursosInternacionales.

Cursosdeespañolyculturahispánicaparaextranjeros.

Cursosmonográficos(semanales,semestrales,deverano).

CursosdeformaciónparaProfesoresdeEspañol.

CursosdeformacióndeEstudiantesErasmusyotros“incoming”.

CursodepreparacióndelDELE(DiplomadeEspañolcomoLenguaExtranjera).

RealizacióndeexámenesdelDELE.

CreacióndeunMásterdeCulturaHispánica

Convocatoria(deacuerdoconlasposibilidadespresupuestarias)deunprogramadebecaspropiodelaUniversidadparafacilitarlaincorporacióndealumnosex‐tracomunitariosenlaUniversidaddeBurgos(VicerrectoradodeRelacionesInter‐nacionalesyCooperación)

Políticadebecasdeapoyoadicionalesalasinternacionales,nacionalesyregiona‐les(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria;Vicerrecto‐radodeInvestigación)

Programaestratégicodemovilidaddeestudiantes.ProfesoresyPAS:facilida‐desparaelaprendizajedeidiomasatravésdelCentrodeLenguasModernas,ofer‐ta de lenguas extranjeras (especialmente inglés) en los nuevos títulos de Grado,exigenciadelnivelB2de inglésparaobtenciónde lostítulosdeGrado,yFACILI‐DADESPARALAMOVILIDADDELPROFESORADOYPAS.

CreacióndelCentrodeOrientaciónalUniversitarioExtranjerodelaUBUquetendrálasfuncionessiguientes:

o Facilitar laestanciae integración (alojamiento,manutención, orienta‐ción y apoyo) de estudiantes, profesores y personas de administración yserviciosextranjerosen laUBUmediante facilidadesderesidenciayayu‐dasdirectas o indirectas (VicerrectoradodeRelaciones Internacionales yCooperación)

o Potenciarlosprocesosdetutorizaciónymentorizajedelosalumnosin‐ternacionalesconelfindereducirelchoqueculturalprovenientedesuin‐

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

17 

 

corporaciónaunsistemaculturalyeducativodiferentealpropio(Vicerrec‐toradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

o Elaboracióndeunaprogramaciónculturalpropiaparaeluniversitarioextranjero(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación)

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

18 

 

3)Laequidad,calidadyexcelencia

Lagarantíadecalidadpuededescribirsecomolaatenciónsistemática,estructu‐radaycontinuaalacalidadentérminosdesumantenimientoymejora.Enelmarcodelaspolíticasyprocesosformativos,quesedesarrollanenlasuniversidades,lagarantíadelacalidadhadepermitiraestasinstitucionesdemostrarquetomanenserio lacalidaddesusprogramas,títulosyserviciosyquesecomprometenaponerenmarchalosmediosqueasegurenydemuestrenesacalidad.

Enestecontexto,yeneldelaconstruccióndelEEES,existeunconjuntoacordadodecriterios,procedimientosydirectriceseuropeasparalagarantíadecalidad,enlasinstitu‐cionesdeeducaciónsuperior,asícomoparatratardeasegurarunsistemaadecuadoderevi‐siónporparesparalagarantíadecalidady/oparalasagenciasuorganismosdeacredita‐ción, desarrolladopor laEuropeanAssociation forQualityAssurance inHigherEducation(ENQA),quelaUBUhacesuyosenelámbitoeducativo.Los7criterioseuropeos,consusrespectivasdirectrices(Políticayprocedimientosparalagarantíadecalidad;Aproba‐ción,controlyrevisiónperiódicade losprogramasy títulos;Evaluaciónde losestu‐diantes;Garantíadecalidad delprofesorado;Recursosdeaprendizajeyapoyoalosestudiantes; Sistemas de Información; Información Pública) son criterios que debenimpregnar losdiferentesProgramasde laUBUyenconcretosumodeloeducativoensuconjunto.

EnelInformedelaENQAde2005,sobreCriteriosyDirectricesparalaGarantíadeCalidadenelEspacioEuropeodeEducaciónSuperior,seestableceque“Las institucionesdebentenerunapolíticayunosprocedimientosasociadosparalagarantíadecalidadycri‐teriosparasusprogramasytítulos.Asimismo,debencomprometersedemaneraexplícitaeneldesarrollodeunaculturaquereconozcalaimportanciadelacalidadydelagarantíadecalidadensutrabajo.Paralogrartodoesto,lasinstitucionesdebendesarrollareimplantarunaestrategiaparalamejoracontinuadelacalidad.Laestrategia,lapolíticaylospro‐cedimientos deben tener un rango formal y estar públicamente disponibles. Debencontemplartambiénelpapeldelosestudiantesydeotrosagentesimplicados”.Yentreotrosaspectosañadeque“Unadeclaracióndepolíticainstitucionaldeberíaincluir:•larelaciónentreenseñanzaeinvestigaciónenelsenodelainstitución•laestrategiadelainsti‐tuciónenrespectoalacalidadyloscriterios•laestructuradelsistemadegarantíadecalidad•lasresponsabilidadesdedepartamentos,escuelas,facultadesyotrasuni‐dadesorganizativaseindividuosenrelaciónconlagarantíadecalidad•laparticipa‐cióndelosestudiantesenlagarantíadecalidad•elmodoenelquedichapolíticaseimplanta,controlayrevisa”.

Porotrolado,talycomoestablecelaLeyOrgánica4/2007,de12deabril,porlaquesemodificalaLeyOrgánica6/2001,de21dediciembre,deUniversidades(LOMLOU)ylosDecretosqueladesarrollan,todaslastitulacionesoficialesdetodaslasUniversidadeshandesometerseaunprocesodeacreditaciónporpartedelaAgenciaNacionaldeEva‐luacióndelaCalidadyAcreditación(ANECA)—odelosórganoscompetentesdelasCo‐munidadesAutónomas,ensucaso—,tantoenelmomentodepresentar lapropuestadedesarrollodelatitulación(verificación),unavezimplantado(seguimiento)comounavez

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

19 

 

quesehacompletadosu implantación(acreditación).ElR.D.1393/2007,de29deoctu‐bre,porelqueseestablecelaordenacióndelasenseñanzasuniversitariasoficiales,yqueincluye lasdirectrices,condicionesyelprocedimientodeverificaciónyacreditaciónquedeberán superar los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos explicita“LossistemasdeGarantíadelaCalidad,quesonpartedelosnuevosplanesdeestudios,son,asimismo,elfundamentoparaquelanuevaorganizacióndelasenseñanzasfuncioneeficien‐tementeyparacrearlaconfianzasobrelaquedescansaelprocesodeacreditacióndetítu‐los”.

Porello,eldesarrollodeSistemasdeGarantíadeCalidadexigeunequilibrioade‐cuado entre las acciones promovidas por las instituciones universitarias y los procedi‐mientosdegarantíaexternade calidad favorecidosdesde lasagenciasdeevaluación.Laconjuncióndeambos,configuraelSistemadeGarantíaInternadeCalidaddelsistemauni‐versitariodereferencia.EnConsejodeGobiernode22dejuliode2008,laUniversidaddeBurgosapruebaelModeloMarcodeSistemadeGarantíaInternadeCalidaddelaUBU(SGIC),basadoenunmodelodeSistemadeGarantíaInternadeCalidadporCentrosycon‐trastadoporlaAgenciaNacionaldeEvaluacióndelaCalidadyAcreditación(ANECA).ConeldiseñoeimplantacióndeeseSGICdelosCentros,talycomoaparecerecogidoenelDocumentodeContextoaprobadoenConsejodeGobiernoenlamismafecha,sepersigueentreotrosobjetivos:

‐.Definirdemaneraclarayexplícitalapolíticadecalidaddocenteylaestrategiane‐cesaria, lasresponsabilidadesy losprocedimientosparagarantizar lacalidadde todas lasenseñanzasqueofrece, tantode sus títulosoficialescomopropios,en losnivelesdegrado,másterydoctorado.

‐.Definircómoserealizaráelseguimientointernodelacalidaddelaenseñanzayelaprendizaje,losagentesygruposdeinterésimplicadosysusresponsabilidades,quiénycómosegarantizarálarealizacióndetodoslosprocesosycómosellevaráatérminolarendicióndecuentasatodoslosgruposdeinterésylatomadedecisionesparalamejora.

LaimplantacióndelModelodeSGICdelatotalidaddecadaunodelosCentrosde la UBU,que tiene informe favorabledeANECA, permite establecer la garantía decalidadpara todos los títulosyactividadeseducativas relacionadasdadoel compromisodelaUBUenestapolítica.ParaarticularelSGICdelaUniversidaddeBurgosdemaneraadecuadasehanorganizadolasdiferentesestructurasacadémicasydeunidades/serviciosdegestióndefiniendosuestructuraycompetencias.ElReglamentoqueregulalaEstructu‐raOrgánicadelSGICdelaUBU,aprobadoenConsejodeGobiernode23demarzode2010,establecelasdiferentescomisiones–ComisióndeGarantíadeCalidaddelaUBU,Comi‐sióndeGarantíaInternadeCalidaddelosCentros,ComisióndeGarantíadeCalidadde losDepartamentos,ComisióndeGarantíadeCalidaddeTítulos yComisióndeGarantíadeCalidadde lasUnidades/serviciosdelaUBU‐consuscompetenciasade‐cuadasacriterioseindicadoresexternosestablecenlaordenacióngarantedelacalidadyladirecciónhacialaexcelenciadelmodeloeducativodelaUBU.Entodaslasestructurasdelacalidadsehaasegurado larepresentaciónyparticipaciónde losdistintossectoresde lacomunidaduniversitaria.

Además,enelordeninterno,laUniversidaddeBurgoshaestablecidocomounodesus fines “El fomentode la calidad y la excelencia en susactividades, estableciendo

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

20 

 

sistemasdeevaluaciónycontrolgarantesde lasmismas” talycomoserecogeen losactualesestatutos.Asíporejemplo,establece

‐.laCalidaddelserviciopúblicouniversitariocomprometiendoalaUniversidaddeBurgos“enlapromocióndelaculturadelacalidad,delaevaluaciónylamejoradelages‐tiónmedianteprogramaspropiosdecalidaddelaenseñanza,lainvestigaciónylosservicios“yproponiendocomoobjetivosdesupolíticadecalidadtantolamejoradocente,investi‐gadoraydegestióncomolamedicióndelrendimientodelserviciopúblicodelaeducaciónsuperioruniversitariaylainformaciónylarendicióndecuentasalasociedadimplicandoa todos losórganosdegobiernoya toda lacomunidaduniversitariaen lamejorade losresultados.DeahíqueÓrganos,Centros,Departamentos,asícomoUnidadesadministrati‐vasy losServicios,debencolaborarcon losprocedimientosdemejora,controlyevalua‐cióndelacalidad(atravésdelascomisionesyaestablecidas),y

‐.enloreferentealaevaluación,certificaciónyacreditacióninterna,sinperjuiciodequelasactividadesseansusceptiblesdeevaluaciónexterna, laUniversidaddeBurgospresumedeser,yasíseestáconsiderandoenlaactualidad,elagentegaranteensusobje‐tivosdecalidaddetalmaneraque“tantoelámbitodelasenseñanzasoficialesonooficiales,conducentesadiferentestítulos,comoactividadesdocentes,investigadorasydegestión,tan‐toensusservicioscomoensuCentrosyotrasestructurasdelaUniversidad,ademásdecual‐quierotraactividadquepudierarealizarsecomofomentodelacalidaddeladocenciaydelainvestigaciónporpartede lasadministracionespúblicas” han de quedar suficientementeplanificadasensuestrategiadeactuaciones.

EnelpuntonovenodeesteR.D.sepresenta lanecesidaddetenerunSistemadeGarantíadelaCalidadcomopartedelosnuevosplanesdeestudios,quesonasimismoelfundamentoparaquelanuevaorganizacióndelasenseñanzasfuncioneeficientementeyparacrearlaconfianzasobrelaquedescansaelprocesodeacreditacióndetítulos.

ElSistemadeGarantíaInternadeCalidad,enatenciónalR.D.1393/2007precisa:

9.1ResponsablesdelSistemadeGarantíade laCalidadde losPlanesdeEstudios(Vicerrectorado de Calidad yAcreditación, Centros,Departamentos, Comisiones de Cali‐daddentrodelaestructuraorgánicadelSGIC).

9.2Procedimientosdeevaluaciónymejoradelacalidaddelaenseñanzayelpro‐fesorado(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación,VicerrectoradodeProfesorado).

9.3Procedimientosparagarantizar lacalidadde lasprácticasexternasy lospro‐gramasdemovilidad(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación,VicerrectoradodeRRIIyCooperación,VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

9.4Procedimientosdeanálisisdelainserciónlaboraldelosgraduadosydelasa‐tisfacciónconlaformaciónrecibida(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación,Vicerrecto‐radodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

9.5Procedimientoparaelanálisisdelasatisfaccióndelosdistintoscolectivosim‐plicados(estudiantes,personalacadémicoydeadministraciónyservicios,etc.),ydeaten‐ciónalassugerenciasoreclamaciones(VicerrectoradodeCalidadyAcreditación).

Además, los retos actuales y futurosde lasUniversidades enmateriade gestión,rendicióndecuentasycalidadhacenimprescindiblelanecesidaddegestionarlainforma‐cióndeformacentralizada,automatizadayfiable.Lainformacióncomounactivodealto

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

21 

 

valorenlasinstitucionesnoesunacuestióndefuturosinounpresenteporloquelaUni‐versidaddeBurgoslehadeprestarmáximaatención,comonopuedeserdeotramanera,considerándolaimprescindibleenlaprácticadesubuenagobernanza.

Paraelloseestablecelaformalización,gestióneinstitucionalizacióndeunSistemade Informaciónque, conunaestructura integradaypotentede informaciónarticuladaatravésdeunsistemainformático,seguroyadaptable,dérespuestaaestasnecesidadesenelmarcouniversitarioactual.LaUniversidaddeBurgosapuestaporunmodelodegestióndelainformaciónestructuradoenroles,quepermitalaexplotacióndelosdatosengloba‐dosconunalcancedefinido.Estealcance,asícomoloscanalesestaránencontinuoproce‐sodecrecimientovinculadosaladisponibilidaddeinformaciónyasuautomatización.

En todomomento el Sistema de Información ha de asegurar que la informaciónquesetransmitaalosdiferentesagentes,queincluyeorganismosoficialesqueporconve‐nioolegislaciónvigenteasílorequieran,seahomogéneaenelcontextoalqueserefieraypermitalacomparabilidadentodasudimensión.SerálaUniversidaddeBurgos,atravésdelVicerrectoradoconcompetenciasenmateriadecalidad,juntoconel/laCoordinador/adelSistemadeInformación,quienrespondadelimpulso,coordinaciónygarantíadelcum‐plimientodelosobjetivosqueseseñalenyquealmenosdenrespuestaalasnecesidadesenrelaciónconelSistemadeGarantíadeCalidadde laUniversidadyde los indicadoresasociadosqueincluyena losdiferentesámbitosdeactuación‐docentes, investigadoresydegestión‐quesedefinan.Iniciodeoperatividadfinalesdeseptiembre.

LaUBUdeberáincorporarsealaestrategia2020(veinte,veinte)europeaquees‐timaeltrianguloenelsistemadeeducaciónsuperiorenlaequidad,excelenciayeficienciaatravésdelacalidad,eltalento,laprocedenciaylaoportunidad.Paraellodebemosesta‐blecerunsistemadeeducaciónsuperiorconunadimensiónsocialquedecabidaaestu‐diantes discapacitados, socioeconómicamente deprimidos, a tiempo parcial,mayores de25,40y45años,estudiantessincualificaciónformal,minoríasétnicas,inmigrantes,estu‐diantesdeformaciónprofesionalyconformaciónprofesionalacreditada,etc.Esdecirunespaciodeofertaeducativaconladimensiónsocialqueatiendeentérminosdeequidadalaconceptualizacióndelaformaciónparalavidaydeporvida.

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

22 

 

4)Laintegraciónenelentornosocial

LaUniversidadesunentevivoydinámicoquenopuedeviviralejadodelentornosocialenelqueseubica.EsprecisoquelaUBUseaelcentrodelamotivación,desarrolloytransmisióndelaciencia,latecnologíaylashumanidades.LaUniversidadsedefinecomoelmotordedesarrollosocialyeconómicoprincipaldesudistritouniversitario.

Porello,laUBUsecomprometeavincularseestrechamenteconsuentornosocio‐económicoyconsusagentessociales,políticosyproductivos.Ynosóloesto,sinoquesecomprometeaparticipardemaneraprotagonistaenlavidasocialdelaciudaddeBurgosysu provincia y a desarrollar un intenso programa de actividades culturales, artísticas ydivulgativasdirigidasalaciudadanía.

ElprofesoradodelaUBUysusórganosdegestiónygobierno,enespecialsuCon‐sejoSocial,jueganunpapelesencialenlavinculacióndelaAcademiaylasociedad.Atra‐vésdesudocencia,investigaciónygestiónserelacionanconelentornopromocionandoeldesarrollosocialyeconómico.LaUniversidadorganizaplanesdeestudioenfuncióndelademandasocial y laboral (enel ámbito local, regional,nacional e internacional) formaaprofesionales competentes en dicha demanda, interacciona con los sectores sociales atravésde laorganizaciónydesarrollodeprácticasexternas,realizaactividadesdeI+D+Ienconexióndirectaconlosdemandantessociales,divulgalascienciasylasletrasyesunreferenteartísticoyculturalesencialparalaComunidad.

Planestratégico Establecerunaofertaampliadeprácticasexternasmedianteelestablecimiento

de los oportunos convenios de colaboración educativa (Decanos yDirectores deCentro;DirectoresdeDepartamento,CoordinadoresdeTitulación,VicerrectoradodeInvestigación;OTRI).

Aprobarunreglamentopararegularlarealizacióndelasprácticasexternas,demaneratalqueseclarifiquenlosmecanismosyprocedimientosquehayquese‐guirpara larealizacióndeestasactividadesacadémicas(VicerrectoradodeEstu‐diantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

Colaborar con los sectores sociales y productivos paradiseñar,ejecutaryeva‐luarlostrabajosFindeGradooFindeMáster(DecanosyDirectoresdeCentro;DirectoresdeDepartamento,CoordinadoresdeTitulación).

Organizar cursosy títulospropiosparauna formaciónespecíficao comple‐mentariaenrespuestaademandassocialesconcretas (Profesores, Investiga‐doresyórganosdegobierno).

ColaborarestrechamenteconlosColegiosProfesionalesparadiseñartítulosyactividaddocenteyactualizarpermanentementelosconocimientosyformaciónenlascompetenciasrequeridasenelsectorlaboralyprofesional(DecanosyDirecto‐resdeCentro;DirectoresdeDepartamento,CoordinadoresdeTitulación).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

23 

 

Establecerconveniosconinstituciones,entidadesyempresasparaeldesarro‐llo conjunto de actividades culturales y sociales (Vicerrectorado de Estudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

Poner a disposición de la sociedad las instalaciones universitarias para eldesarrollodeactividadesdeportivas,culturales,científicasysocialesporpartedelosciudadanos(VicerrectoradodeInfraestructuras).

Organizarforos,ferias,exposicionesyencuentrosculturalesparaladivulga‐ciónyexposicióndelaactividaduniversitariaalrestodelasociedad(Vicerrecto‐radodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria;VicerrectoradodeInvesti‐gación,VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

Estimularelempleode losegresadosmedianteunapolíticadeacercamientodelaUBUalasempresasatravésdelosForosdeEmpleopresencialesylapotencia‐cióndeForosdeempleovirtualesenlosquelaUBUhasidopionera(Vicerrecto‐radodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

PotenciarlavinculacióndelaUniversidadconaccionesyprogramassociales,culturales,deportivos,económicosyartísticosquesedesarrollenenlaciudadyprovincia(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria,Vi‐cerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

Crear laAsociacióndeAntiguosAlumnosyAmigosde laUBU con objeto demantenerlavinculacióndelosegresadosconlaUniversidadydevincularaaque‐llaspersonasque la sientancomosuya.Estavinculaciónpermitirá considerarloscomomiembrosdelacomunidaduniversitaria,pudiendoparticiparensusactivi‐dades(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

Incorporaraasesoresexternosrepresentantesdelossectoressocialesyproduc‐tivosenlasComisionesdeTitulaciónencargadasdeldiseñodelosplanesdees‐tudiosdegrados,másteresydoctorados(DecanosyDirectoresdeCentro.Directo‐resdeDepartamento).

DesarrollodelaUniversidaddelaExperienciacomoiniciativaparalaformacióncontinuadadelosciudadanosaniveluniversitario(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

InsertarprofesionalmentealosegresadosyofertarbolsasdeempleoatravésdelaOficinadeEmpleodelaUniversidad.OrganizacióndelaFeriadeEmpleodelaUBU(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria.UnidaddeEmpleo).

Establecerprogramasestratégicosparamejorarlaarticulaciónyofertadecursosdeveranoydeextensiónuniversitaria,ampliandoelconceptodeUniversi‐dadAbiertaconcursosdeotoñoe invierno(VicerrectoradodeEstudiantes,Em‐pleoyExtensiónUniversitaria).

Potenciar la vinculación entre losprofesoresdeeducación secundaria,bachi‐llerato,formaciónprofesionalyenseñanzasdeidiomasconlaUBUconobjetodecoordinardemaneramejorlatransiciónentrelaenseñanzapreuniversitariaylaqueseimparteenlauniversidad(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyEx‐

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

24 

 

tensión Universitaria. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Euro‐peo).

CrearunObservatoriode laRelaciónUniversidad/Sociedad comoórgano in‐dependienteyprofesionalparamedirlasnecesidadesydemandasdelasociedadasuUniversidadydelacalidadderespuestadeambosámbitos(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversitaria).

Potenciar elAsociacionismoEstudiantil y adquirir, cuando seanecesario, com‐promisosdeapoyoenrelacióncontemassocialesy/oprofesionalesrelacionadosconsusactividades(VicerrectoradodeEstudiantes,EmpleoyExtensiónUniversi‐taria).

Lideraryapoyariniciativassocialesdeeducaciónparaeldesarrolloylasos‐tenibilidad. Impulsar iniciativas y proyectos de conservaciónmedioambiental apartir de colaboraciones y de la divulgación y el testimonio que incluyan, entreotros,unamayortransparenciaenlosprocesosdereciclajeygestiónderesiduosgeneradosennuestrasinstalaciones(VicerrectoradodeInfraestructuras.DecanosyDirectoresdeCentro.DirectoresdeDepartamento).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

25 

 

5)Larelacióninterdependienteentreladocenciaylain‐vestigación

ElplanteamientoclásicodeuniversidaddelsigloXIXreforzóelpapeldelainvesti‐gaciónenlaUniversidad,perosindescuidarlaimportanciadelogrartransmitirestosco‐nocimientos emanados de la práctica investigadora incluyéndolos dentro de la transmi‐siónde conocimiento científicoydocente.Esprecisono sólopromover el conocimiento(investigación),sinotransmitirloenprimerlugaralestudiante(docencia)yluegoalaso‐ciedadengeneral(transferenciadelconocimiento).Encontradeloquesecree,existeunacorrelaciónpositiva entreproductividad científicayevaluaciónpositiva por partedelalumnadodeladocencia,noencontrándoserevisionesmeta‐analíticasqueseñalenlarelaciónnegativaentreestasvariables.Esdecir, fomentar laproduccióncientíficade losdocentestieneunimpactopositivoenlacalidaddeladocenciaqueimpartenestosmismosprofesoresyviceversa.Seexplicayentiendemejoraquellosobreloquesehatraba‐jadodemaneraconcretaycercana.

LaaspiracióndelaUniversidaddeBurgosaconvertirseenuncampusdeexcelen‐ciainternacionalsebasanecesariamenteenunaconcepciónintegradadelasactividadesdocenteeinvestigadora,ambasenrelaciónconunamayorintegraciónsocialyunapuestaenvalordesusproductoshacia laciudadanía.Enestesentido, laUniversidaddeBurgospropone basar su proyecto en dos piedras angulares: laespecializaciónde laUBUenfuncióndesuentorno, labúsquedadeagregacionestanto internascomoexternas,conelfindeaumentarlamasacrítica,juntoaunapolíticadegeneraciónyatracciónde talento,yunaclaravocacióna la internacionalizaciónde la investigaciónde laUBU.

ComoUniversidadsedebehacerunesfuerzocadavezmayor,paradotaranues‐tros jóvenes investigadores,detodos losmediosnecesariosparacomplementarsu laborinvestigadora.Paraello sepropone la creacióndeunaEscueladeDoctoradoque tendrácomoobjetivocentrallainiciaciónalainvestigaciónylaorganizaciónestratégicadedichainvestigaciónatravésdelarealizacióndetesisdoctorales.

Planestratégico

CrearEscuelasdeDoctorado en laUniversidaddeBurgosparaaglutinar todaslasactividadesyaccionesencaminadasalabuenaformacióndelosinvestigadoresdelaUniversidadqueiniciansustareasinvestigadoras.Además,enlaEscueladeDoctoradosedesarrollarántalleresyseminariosdetipotransversal,paraservirdeapoyoalosinvestigadoresnoveles.Seráasimismoellugardondeéstosdebenacu‐dirpararesolvercualquiergestiónreferenteasuestatuscomodoctorandos(Vice‐

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

26 

 

rrectorado de Investigación. Vicerrectorado deOrdenaciónAcadémica y EspacioEuropeo).

ApoyarlosgruposdeinvestigacióndelaUBUmedianteprogramaspropiosconsubvenciónpreferenteenfuncióndelaproductividadcientíficaydelaslíneasdeespecializacióndelaUBU(VicerrectoradodeInvestigación).

Definirlosprincipalespilaresdeespecializacióncientíficaparaunadiseñodelcampusdeexcelencia internacional,enrelaciónasuentornosocialyempresa‐rial demanera tal que nuestra Universidad sea fácilmente reconocida en el en‐tornointernacional,ademásdelnacionalyregional(VicerrectoradodeInvestiga‐ción).

Establecerunsistemadeaccesouniversalalosmaterialesdocentesqueutili‐cenlosprofesoresdelaUniversidad,atravésdelrepositorioinstitucionaldelaUBU(VicerrectoradodeInvestigaciónyVicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo).

Fomentar lapublicacióndematerialdocentepropio porpartedel ServiciodePublicacionesdelaUBU.Estematerialpodráutilizarsecomobasedelasmateriasdeestudiodelostresciclosformativos(VicerrectoradodeInvestigación,ServiciodePublicaciones).

ReconocerporpartedelaUniversidadlaspublicacionesyproyectosdeinnova‐ción docente competitivos realizados por los profesores (Vicerrectorado deProfesorado).

Potenciarlageneraciónylaatraccióndetalentocientífico,medianteunapolíti‐cadestinadaalaformacióndeltalentoquesegenereenlaUBU,asícomootrades‐tinadaareclutarinvestigadoresquepuedanpotenciaroaumentarelpotencialin‐vestigador de laUBU, en las líneas prioritarias, o en aquellas que suponganunaoportunidaddedesarrollocientíficodelaUBU(VicerrectoradodeInvestigación)

DesarrollarunapolíticadeinternacionalizacióndelainvestigacióndelaUBU,medianteelprogramademovilidad, lapotenciacióndelapertenenciaaredesin‐ternacionales, laparticipaciónenprogramasde investigacióndeámbito interna‐cionalyelestimuloajóvenesinvestigadoresparalaobtencióndeltítulodeDoctorcon mención europea (Vicerrectorado de Investigación. Vicerrectorado de Rela‐cionesInternacionales).

Desarrollarunapolíticadereconocimientodelosgruposdeinvestigaciónco‐mounidadesbásicasdel sistemade investigaciónde laUBUy facilitar cualquieragregaciónestratégica conotrosorganismosdelsistemade I+D+Iconel findeaumentarlamasacríticadecalidadcientífica(VicerrectoradodeInvestigación).

Transferirelconocimientohacialasociedadyelentornoempresarialyfacili‐tarestalaboralosinvestigadoresatravésdelaOTRI‐OTC,queactuarádeinter‐faz.Asímismo,potenciarlacreaciónde“spin‐off”yempresasdebasetecnoló‐gica(EBTs)(VicerrectoradodeInvestigación).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

27 

 

Impulsar laparticipacióndelpersonalde laUBUencongresosnacionaleseinternacionales, así como la organizaciónde losmismos (Vicerrectoradode In‐vestigación)

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

28 

 

6)Lacooperaciónaldesarrollo

EnlosúltimosañoslasUniversidadeshanidoasumiendouncrecienteprotagonismoen la cooperación al desarrollo, poniendo enmarcha un amplio abanico de actividadesencaminadasafavorecerlasolidaridaddelosdistintossectoresdelacomunidaduniversi‐taria,tantoconUniversidadescomoconotrasinstitucionesycolectivossocialesdedistin‐tos países. Ello se inscribe en el proceso abierto de ampliación del número y el tipo deagentessocialesquesehanidosumandoalaslaboressolidariasdecarácterinternacional,enfavordeunamayorequidadydeundesarrollohumanoysostenibleenelmundo.Enelcaso de las Universidades, la granmagnitud alcanzada por las acciones de cooperacióninternacional de lasmismas ha puesto sobre lamesa la necesidad de acotar conmayorprecisiónelcampoespecíficodelaCooperaciónUniversitariaalDesarrollo,enarasapre‐servarel carácter solidariode lamisma, tantoensusobjetivoscomoen losmétodosdetrabajoempleados,asícomoparaenfatizarquesufinúltimodebesereldesarrollososte‐nibledelpaísconelquesecoopera.

LaelaboraciónyaprobaciónporpartedelaCEURI‐CRUEdelCODIGODECONDUCTADELASUNIVERSIDADESENMATERIADECOOPERACIÓNALDESARROLLO(23deJuniode2006)y laadhesiónde laUBUalmismo(JuntadeGobiernodel21de Juliode2008)constituyenun inequívocoCOMPROMISOINSTITUCIONAL,que incorpora lacooperaciónaldesarrollocomounaactividadintrínsecadelavidauniversitaria,afectandoatodassusaccionese iniciativas, y con la consiguienteobligatoriedadde su inclusiónen losplanesestratégicosdelaUBU.

LanaturalezadelaCooperaciónUniversitariaalDesarrollo,asícomolanecesidaddesuintegraciónentodosycadaunodelosparámetrosuniversitariosquedareflejadaenlossiguientesartículos:

ARTICULO9

Seentiende laCooperaciónUniversitariaalDesarrollocomoelconjuntodeactividades lle‐vadasacabopor lacomunidaduniversitariayorientadasa latransformaciónsocialen lospaísesmásdesfavorecidos,enprodelapaz,laequidad,eldesarrollohumanoylasostenibili‐dadmedioambientalenelmundo,transformaciónenlaqueelfortalecimientoinstitucionalyacadémicotienenunimportantepape.

ARTICULO11

La laborde laUniversidadenelcampode lacooperaciónaldesarrolloseencuentraestre‐chamentevinculadaasuámbitonaturaldeactuación: ladocenciay la investigación,cues‐tionesquesonesencialestantoparalaformaciónintegraldelosestudiantescomoparaunamejorcomprensióndelosproblemasqueamenazanlaconsecucióndeundesarrollohumanoysostenibleaescalauniversal.Además,el fortalecimiento institucionalde lossistemasuni‐versitarios(mediantetransferenciadeconocimientosytecnología, infraestructuras,entregadeequiposyotrosrecursos,etc.)yelasesoramientoyapoyotécnicoaprogramasdedesarro‐llo(especialmentelorelacionadosconlaeducaciónsuperioryaquellosenlosquelascapaci‐dades científicas y críticas universitarias puedan suponer un valor añadido), junto con la

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

29 

 

sensibilizacióndelacomunidaduniversitaria,constituyenámbitosprioritariosdeltrabajodelaUniversidadenestecampo.

ARTICULO12.

LacooperaciónaldesarrolloesparteesencialdelcompromisosocialdelaUniversidadyco‐motalnopuedeentendersecomounaactividadextraacadémicanirestringidaacompromi‐sosindividuales,sinointegradaenelconjuntodeactividadesquelesonpropias.Elloimplicaque laUniversidaddebecomprometerse institucionalmenteconestatarea,apoyándolaconmediostécnicos,humanos,yfinancieros,sinquelamismadebarecaerúnicamenteenaque‐lloscolectivosmássensibilizados,oserconsideradacomounaopciónmoraldecarácterindi‐vidual,almargendelasactividadacadémicaseinstitucionales.

ARTICULO13

LasUniversidadesdeberánrealzarlaidentidadeimportanciadelasactividadesdelaCoope‐raciónUniversitariaalDesarrollo,mediantesuconsideraciónestatutariacomoobjetivopro‐piodeltrabajouniversitario,su inclusiónen losplanesestratégicos, lacreacióndeórganosinstitucionalesdepromociónygestiónde lamisma,y laexistenciade instrumentosydota‐ciónpresupuestariaparasuejecución.

Portanto,debeserlabordelaUBUfacilitarlaparticipacióneimplicacióndelaco‐munidaduniversitariaendistintasacciones,partiendodequelaprincipalaportaciónquepodemoshacereselCONOCIMIENTOencualquieradesusdistintasaplicacionesytrans‐ferencias.

PlanEstratégico

CreacióndelCentrodeCooperaciónyAcciónSolidariadelaUBUydelaCáte‐dradeCooperaciónUniversitariaalDesarrolloUBU‐CajaBurgos(Vicerrecto‐radodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

ContemplarunaaportacióninstitucionaldeCooperaciónalDesarrollodentrodelospresupuestosgeneralesdelaUBU(Gerencia,VicerrectoradodeEconomía).

Establecer conveniosde colaboración conuniversidadesdepaíses tercerospara contribuir a su fortalecimiento institucional (Vicerrectorado deRelacionesInternacionalesyCooperación).

Desarrollarconveniosconotrosagentessocialesdecooperación (Vicerrecto‐radodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

Promovereltrabajoenredconotrasuniversidades(VicerrectoradodeRelacio‐nesInternacionalesyCooperación).

Convocar programas deproyectos finde carrera,practicum yprácticasuni‐versitariasenCooperaciónalDesarrollo (Vicerrectorado deRelaciones Inter‐nacionalesyCooperación).

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

30 

 

ConvocarProgramasdeCooperaciónparaPDIyPAS,talescomoaquellosvincu‐ladosporconvenioconlaJuntadecastillayLeón,VoluntariadoUniversitarioEs‐pañoldeNacionesUnidasantelosObjetivosdelMilenio,proyectoseducativosydecooperación al desarrollo UBUBangalore, etc. (Vicerrectorado de Relaciones In‐ternacionalesyCooperación).

Establecerprogramasdevoluntariado dirigido a estudiantes, PDI y PAS (Vice‐rrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

Reconocercréditospara lasdistintas laboresdecooperacióny voluntariadoporpartedelosestudiantes(VicerrectoradodeOrdenaciónAcadémicayEspacioEuropeo).

Ofertar asignaturas transversales enmateria de Cooperación al Desarrollo(CentrodeCooperaciónalDesarrolloyAcciónSolidaria,Profesores,Centros,De‐partamentos,Asociaciones,VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCoope‐ración)

ActivarelFondodeCooperaciónalDesarrollode laUBUconaportacionesdealumnos,PDIyPAS:campañadel0,7yotros(VicerrectoradodeRelacionesInter‐nacionalesyCooperación).

Promover la formaciónencooperaciónaldesarrollo en formadecursos, jor‐nadas,encuentrosyotrasacciones(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCooperación).

Contribuiralaayudahumanitariaenaccionescoordinadas,preferentementedentrodelaCEURI‐CRUE(VicerrectoradodeRelacionesInternacionalesyCoope‐ración).

top related