universidad autÓnoma de baja california departamento...

Post on 30-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ensenada, Baja California Mayo 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIADepartamento de Información Académica

¿Qué es un Sitio Web? Es un conjunto de PÁGINAS WEB que están

hospedadas (almacenadas o archivadas) en unServidor Web.

¿Qué es una Página Web?Es un documento electrónico adaptado

para la Web en formato HTML(HyperText Markup Language)

Que puede contener: Texto

Imágenes

Animación

Video

Sonido

¿Qué es un Servidor Web?

Es una computadora que tiene instalado un programa que implementa el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), el cual se ejecuta continuamente esperando la petición de un cliente.

Antecedentes

En un principio era sólo texto, pero a medidaque ha evolucionado la tecnología, se hagenerado nuevas formas de diseñarlos ydesarrollarlos.

La inclusión de imágenes fue la mássignificativa, pero también debemos mencionarel vídeo, la animación y los espacios 3D hanaportado valores de estilo, diseño einteractividad al espacio virtual.

Evolución de los Sitios Web

2000 2004 2008 2009

Dell.com

1999 2003 2009

Aspectos a considerar

Navegabilidad

Interactividad

Usabilidad

Accesibilidad

Navegabilidad Es la facilidad con la que un usuario puede

desplazarse por todas las páginas que componen unsitio web.

Un sitio web debe proporcionar un conjunto derecursos y estrategias de navegación diseñados paraconseguir un resultado óptimo en la localización dela información y en la orientación para el usuario.

Las interfaces de navegación tienen que ayudar a losusuarios a responder a tres preguntasfundamentales relacionadas con la navegación: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?

Interactividad

Es el grado de intercambio de información entreel usuario y la aplicación (sitio Web) y su nivel derespuesta en el que un mensaje se relaciona conotro previo y los subsiguientes(retroalimentación – feedback).

Según Bou Bauzá Guillem "La interactividadsupone un esfuerzo de diseño para planificar unanavegación entre pantallas en las que el usuariosienta que realmente controla y maneja unaaplicación” .

Usabilidad

Es la facilidad con que las personas puedenutilizar una herramienta particular o cualquierotro objeto fabricado por humanos con el fin dealcanzar un objetivo concreto.

En la interacción humano-computadora, lausabilidad se refiere a la claridad y la eleganciacon que se diseña la interacción con un programade computadora o un sitio web.

Accesibilidad

Es la capacidad de acceso a la Web y a suscontenidos por todas las personasindependientemente de la discapacidad (física,intelectual o técnica) que presenten o de lasque se deriven del contexto de uso(tecnológicas o ambientales).

Cuando los sitios web están diseñadospensando en la accesibilidad, todos losusuarios pueden acceder en condiciones deigualdad a los contenidos.

¿Qué es un navegador? Es un programa que permite visualizar la

información que contiene una página web.

Los navegadores más utilizados son: Internet Explorer

Mosaic

Firefox Mozilla

Netscape

Safari

¿Cómo funciona un navegador? Interpreta el código, en el que está escrita la

página web y lo presenta en pantallapermitiendo al usuario interactuar con sucontenido y navegar hacia otros lugares de lared mediante enlaces o hipervínculos.

¿Cómo funciona el WWW?

El WWW (World Wide Web o Red GlobalMundial) es un sistema de documentos deHIPERTEXTO y/o HIPERMEDIOS enlazados yaccesibles a través de Internet.

• Fue creada en 1989 por el inglés TIM BERNERS-LEE y el belga ROBERT CAILLIAU

• Funciona con la arquitecturaCliente-Servidor.

PLANIFICACIÓN DE UN SITIO WEB

Análisis

Diseño

Desarrollo de Contenidos

Evaluación

Publicación

Mantenimiento y Seguimiento

1

2

3

4

5

6

1. ANÁLISIS En esta etapa se delimita el tema o área, se

define la audiencia destino y se determinan los objetivos a lograr a través del sitio web.

Se realizan encuestas y entrevistas a clientes y usuarios, así como revisiones de sitios web anteriores y/o relacionados con el tema.

2. DISEÑO Se crea el esqueleto del sitio, es decir, la

estructura principal que lo conformará,todavía sin el contenido en detalle.

También en esta etapa se crea la guía deestilos, que debe diseñarse tomando encuenta a los clientes potenciales y la cualcontendrá las indicaciones en cuanto alenguaje, vocabulario, tipografía, colores, etc.,que se usarán a lo largo de todo el sitio Web.

3. DESARROLLO DE CONTENIDOS En esta etapa se crea o adapta todo el

material que se desea publicar en la web.

Para ello, se puede tomar material yaexistente (folletos, documentos, informacióninstitucional) que deberá ser convertida paraInternet (digitalizado, mejorado, reducido), obien crear material nuevo.

4. EVALUACIÓN En cualquier trabajo resulta indispensable

realizar una evaluación, antes de darlo a conocer. En esta etapa se revisará la forma, el contenido, la presentación, la ortografía, redacción, etc., de todo el sitio.

Se sugiere que esta revisión sea hecha por personas distintas a los desarrolladores.

5. PUBLICACIÓN Esta es la etapa más corta y simple del

proyecto.

Se trata de TRANSFERIR todos los archivosgenerados (HTML, GIF, JPG, PNG, DOC, PDF,etc.) a un servidor web para que puedan servistos y utilizado por los usuarios.

6. MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO

Se recomienda que un sitio web se estérevisando y actualizando constantementepara evitar publicar información obsoleta ymantener al día al usuario.

El seguimiento a las peticiones, solicitudes y/ocomentarios de los usuarios es muyimportante pues eso los mantiene cautivos yes seguro que regresen al sitio e incluso lorecomienden.

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Lenguajes de programación

HTML (HyperText Markup Language)

Javascript

Java

JSP (Java Server Pages)

ASP (Active Server Pages)

PHP (Hypertext PreProcessor)

MySQL

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Diseño, creación y edición de gráficos

Photo Shop

Fireworks

Paint Shop Pro

Photo Paint

Diseño y contrucción de páginas web

Dreamweaver

Frontpage

DELIA ESQUER MELÉNDEZhttp://desquer.ens.uabc.mx

desquer@uabc.edu.mx

top related