unidad de servicios de apoyo a la educación regular (usaer) coordinaciÓn de educaciÓn bÁsica...

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad de Servicios Unidad de Servicios de Apoyo a la de Apoyo a la

Educación Regular Educación Regular

(USAER)(USAER)

Unidad de Servicios Unidad de Servicios de Apoyo a la de Apoyo a la

Educación Regular Educación Regular

(USAER)(USAER)

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

ZONA DE SUPERVISIÓN No. 16

Unidad de Servicios de Apoyo a la

Educación Regular.

•Esta formada por un equipo de especialistas

•Su función es atender a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales prioritariamente con alguna discapacidad integrados a la Escuela Regular.

¿QUÉ ES LA ?

Apoyar la integración de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, prioritariamente a los que presentan discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, en las escuelas de educación regular de los diferentes niveles y modalidades educativas.

Apoyar la integración de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, prioritariamente a los que presentan discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, en las escuelas de educación regular de los diferentes niveles y modalidades educativas.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVAESTRUCTURA ORGANIZATIVADIRECCIÓNDIRECTORSecretaria

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

PERSONAL DE APOYO CURRICULAR

PERSONAL DOCENTE

Maestro de apoyo permanente

EQUIPO DE APOYO CURRICULAR

ItinerantePsicólogo

Trabajador SocialMaestro de comunicación

¿ QUÉ ES UN ALUMNO CON NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES ?

Es aquel niño que aún con todos los recursos que el maestro de grupo utiliza para apoyar su proceso de aprendizaje, éste no presenta los logros esperados y su avance curricular está por debajo del nivel del grupo.

Las Necesidades Educativas Especiales pueden estar asociadas a diferentes factores como los siguientes:

Las Necesidades Educativas Especiales pueden estar asociadas a diferentes factores como los siguientes:

•Alguna discapacidad (intelectual, visual, auditiva, motora o múltiple)

• Ambiente social y familiar

• Problemas de conducta

• Problemas de lenguaje y comunicación

• Autismo

• Problemas de aprendizaje

• Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

•Alguna discapacidad (intelectual, visual, auditiva, motora o múltiple)

• Ambiente social y familiar

• Problemas de conducta

• Problemas de lenguaje y comunicación

• Autismo

• Problemas de aprendizaje

• Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

A través de diversas ESTRATEGIASESTRATEGIAS, participando con:

• El MAESTRO DEL GRUPO que atiende al niño con NEE.

• El NIÑO que presenta NEE.

• Los PADRES DE FAMILIA del niño que presenta NEE

¿Cómo apoya la USAER las Necesidades ¿Cómo apoya la USAER las Necesidades Educativas Especiales de los alumnos ? Educativas Especiales de los alumnos ?

• Realiza una EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.

• Realiza una EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.

CON LOS ALUMNOS CON NEE

LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

CON LOS ALUMNOS CON NEE

LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

• Trabajo con el alumno.• Trabajo con el alumno.

• Elabora una PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA.

• Elabora una PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA.

CON LOS MAESTROS LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

CON LOS MAESTROS LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

•A través del desarrollo de temas en los Consejos Técnicos de la escuela.

EN COORDINACIÓN CON EL MAESTRO DE GRUPO:

• Realiza la evaluación del niño.

• Planea el trabajo a realizar con el niño.

• Compartir algunas orientaciones.

• Trabajo con el grupo de alumnos.

CON LOS PADRES DE FAMILIA LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

CON LOS PADRES DE FAMILIA LA USAER IMPLEMENTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

•Trabajo grupal•Trabajo grupal

• Realiza entrevistas• Realiza entrevistas

• Sesiones de trabajo para brindar orientación.

• Sesiones de trabajo para brindar orientación.

LA USAER REQUIERE DE LOS SIGUIENTES LA USAER REQUIERE DE LOS SIGUIENTES APOYOSAPOYOS: :

• Disposición del Director(a) y de los maestros para la aceptación de los alumnos con NEE, así como para realizar un trabajo en equipo para atenderlos.

• Aceptación de los docentes para realizar las diferentes estrategias de intervención de la USAER

• Disposición de tiempo y participación para la realización de sesiones de trabajo técnico.

• Un aula para el equipo de la USAER, en donde se realizarán algunas de las actividades propias de su trabajo (con mesas, sillas, locker).

• Apoyo y compromiso del Director y Maestros de la escuela para realizar el trabajo con padres.

APOYO EN LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES

(hojas, carpetas, cartulinas, fotocopias de formatos, planes y programas curriculares, materiales de Rincones de Lectura, etc.)

APOYO EN LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES

(hojas, carpetas, cartulinas, fotocopias de formatos, planes y programas curriculares, materiales de Rincones de Lectura, etc.)

LOS ASPECTOS QUE LOS ASPECTOS QUE NONO APOYARÍA LA APOYARÍA LA USAER EN LA ESCUELA REGULAR SON USAER EN LA ESCUELA REGULAR SON LOS SIGUIENTES:LOS SIGUIENTES:

LOS ASPECTOS QUE LOS ASPECTOS QUE NONO APOYARÍA LA APOYARÍA LA USAER EN LA ESCUELA REGULAR SON USAER EN LA ESCUELA REGULAR SON LOS SIGUIENTES:LOS SIGUIENTES:

• No es un equipo para regularizar académicamente a los alumnos.

• No es un equipo para regularizar académicamente a los alumnos.

• No decide la inscripción, aprobación o reprobación de los alumnos con necesidades educativas especiales, pero sí brinda elementos para la toma de decisiones.

• No decide la inscripción, aprobación o reprobación de los alumnos con necesidades educativas especiales, pero sí brinda elementos para la toma de decisiones.

• Su función no es atender problemas de la escuela (sino la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales).

No es un equipo suplente para cuando falte un maestro de la escuela.

No es un equipo suplente para cuando falte un maestro de la escuela.

El apoyo que brinda a los alumnos no es TERAPEUTICO, sino EDUCATIVO.

El apoyo que brinda a los alumnos no es TERAPEUTICO, sino EDUCATIVO.

•Se tiene necesidades de actualización técnica:

Reuniones de Consejo Técnico

Cursos de Actualización (Zona Escolar, Dirección de Educación Especial)

ALGUNAS OCASIONES QUE PROVOCAN QUE EL PERSONAL DE LA USAER SE SEPARE POR ALGUNOS DÍAS DE LA ESCUELA

Cuando se presentan estas actividades el Director y Personal de la USAER tienen la responsabilidad de notificar su ausencia ante la

Dirección de la Escuela con la anticipación posible.

Cuando se presentan estas actividades el Director y Personal de la USAER tienen la responsabilidad de notificar su ausencia ante la

Dirección de la Escuela con la anticipación posible.

• Tienen derecho a:• Tienen derecho a:

Permisos económicos

Licencias por cuidados

maternales

Permisos por condiciones personales

•Éstos los tramita con el Director de la USAER y deberá

preveer y notificar sus actividades ante la Dirección de

la Escuela.

•Éstos los tramita con el Director de la USAER y deberá

preveer y notificar sus actividades ante la Dirección de

la Escuela.

SUPERVISORA DE LA ZONA:  Mtra. ROSA MARIA AYALA RAMOS.SUPERVISORA DE LA ZONA:  Mtra. ROSA MARIA AYALA RAMOS.

SEDE DE LA ZONA DE SUPERVISIÓN:

Calle Evora No. 939

Col. Fracc. Autocinema Guadalajara, Jalisco.

TEL. 38 53 03 15

top related