unidad 2 el hombre y sus creencias.€¦ · la pintura egipcia es que las figuras se dibujaban de...

Post on 21-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 2 El hombre y sus creencias.

OA2: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno¿ cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)

¿Qué haremos en esta unidad?

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

Incorporan y

experimentan con nuevos procedimien

tos de técnicas mixtas y escultura

Crean trabajos de

arte con diferentes propósitos

expresivos por medio de la

escultura y las técnicas mixtas.

Explican preferencias

por determinados materiales, herramienta

s y procedimien

tos creativos.

Demuestran manejo en el

uso de diferentes materiales,

herramientas, procedimiento

s de dibujo, escultura y

técnicas mixtas.

Fecha: del 13 al 17 de julio Objetivo: Experimentar recreando seres míticos.

Clase 1

¿Qué tienen en común estás películas?

https://www.youtube.com/watch?v=cqKgpNB-rtY

Observa el trailer de la

película Crónicas de

Narnia

https://www.youtube.com/watch?v=cqKgpNB-rtY

¡Exacto! … los seres mitológicos

Los seres mitológicos se encuentran entre las

especies mágicas, fantásticas o subreales, que se describen en la mitología de muchas culturas, con la

finalidad de complementar a las creencias existentes, y

explicar algunos fenómenos naturales.

https://www.youtube.com/watch?v=TGto9RZf2SA

Minotauro era un monstruo con cuerpo

de hombre y cabeza de toro que había

nacido de la unión de la reina cretense

Pasifae y el fabuloso toro blanco que

Poseidón había entregado a su marido el

rey Minos.

!Ahora tú¡ Dibuja un personaje recreado, basado en una

figura humana, por ejemplo puedes agrega partes

de animales, pone más ojos o manos, una cabeza

grande o vestuarios extraños.

En el fondo de tu trabajo dibuja el hábitat del

personaje, recreando un paisaje;.

Puedes pinta tu trabajos con témperas, pasteles

cera u otros materiales que deseen.

¡Excelente trabajo!

Nos vemos la

próxima semana

.

Fecha: Del 20 al 24 de julio Objetivo: Conocer representaciones de mitos, seres imaginarios y dioses en obras de arte egipcio.

Clase 2

Venus has a beautiful name and is the second planet from the

Sun

Observa estos murales y papiros egipcios

Pintura en la cámara funeraria de Amenemht Mural Egipcio

Venus has a beautiful name and is the second planet from the

Sun

Observa estos murales y papiros egipcios

Cámara funeraria con música Pintura mural: Nefertari.

Venus has a beautiful name and is the second planet from the

Sun

Observa estos murales y papiros egipcios

Figuras pintadas de frente en la Tumba de Nebamun Pintura: Cosecha

⬢ Esta planta de sección triangular puede alcanzar hasta 5 metros de altura y 10 centímetros de grueso. Hace 5.000 años crecía en abundancia en las orillas del Nilo.

⬢ Los antiguos egipcios daban distintos usos a esta planta. Se alimentaban de él, comiendo la parte blanda del papiro. Con su corteza elaboraban cuerdas, calzado, teas, antorchas, barcas, cunas y perfumes.

⬢ Sin duda, uno de sus usos más conocido fue el de servir de soporte para la escritura y la pintura. De hecho, Egipto fue el mayor productor de papiro durante más de 3.000 años, hasta el siglo X, cuando desapareció allí esta industria.

¿Qué es un Papiro?

https://www.youtube.com/watch?v=jRsuOK

QtQHE

Don'ts Murales Egipcios .

La temática era muy variada y oscilaba entre las representaciones religiosas de dioses, ritos y las escenas de la vida cotidiana ejecutadas con gran realismo. Hay numerosas representaciones de plantas y animales.

La pintura se utilizaba para decorar las paredes de templos y

tumbas, así como para ilustrar papiros.

Una técnica muy empleada fue la del fresco. Para conseguir los

colores los pigmentos se diluían en agua antes de ser aplicados

sobre una pared húmeda.

Los personajes de mayor importancia

(faraón, sacerdotes, etc.) se pintaban en mayor tamaño que

los de menor categoría.

Otra de sus características es la ausencia de perspectiva y el empleo de colores planos, es

decir, sin degradar o difuminar.

Rasgo típico de

la pintura egipcia

es que las figuras

se dibujaban de

perfil, quedando

únicamente de

frente el tronco y

los ojos.

Los hombres se representaban con piel más oscura que los de las mujeres.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE SUS DIOSES?

Amon “El oculto”, Y:58, K:0

Ra Thot Mut

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE SUS DIOSES?

Isis Osiris Horus

https://canalhistoria.es/blog/lo

s-principales-dioses-del-

antiguo-egipto/

Pincha aquì para

conocer sobre

cada uno de

ellos

LOS 5 FARAONES MÁS IMPORTANTES

Isis

https://canalhistoria.es/blog/lo

s-principales-dioses-del-

antiguo-egipto/

Pincha aquì para

conocer sobre

cada uno de

ellos

Amenofis III Ramsés II Tutankamón

Cleopatra Keops

El faraón era una figura semidivina y perteneciente a una

sucesión de dinastías que controlaba la vida en el Antiguo

Egipto. La cooperación de esta civilización se regía en

base a un sistema de creencias religiosas donde el faraón

garantizaba la unidad del pueblo.

Actividad

• En tu cuaderno responde en tu cuaderno

a. ¿Qué personajes vemos en estas pinturas? (por ejemplo: dioses,

faraones, campesinos, cazadores)

b. ¿Qué tienen de extraño sus rostros? (los ojos están dibujados de frente y

el resto del rostro de perfil)

c. ¿En qué posiciones están los personajes? (sentados, caminando y de

pie, entre otros)

d. ¿Qué colores se usaron en estas pinturas?

e. ¿Qué sensaciones le producen estas pinturas?

f. ¿Cuáles son sus temas? (los dioses, el faraón con su corte, una escena

de caza, otros)

¡Excelente trabajo!

Nos vemos la

próxima semana

Fecha: del 27 al 31 de julio Objetivo: Crear representaciones de mitos, seres imaginarios y dioses en máscaras de teatro griego y romano

Clase 3

Observa las imágenes

Legado griego romano: Máscaras Griegas

⬢ A partir de los cánticos y danzas en honor al dios Dionisio, nació el teatro, y en consecuencia las máscaras griegas, de esta manera, se realizaban aplicando al rostro un simple maquillaje de pigmentos blancos, marrones o grises, aunque, a veces se fabricaban con pasta de hojas de acanto, trapos de lino moldeados, maderas talladas, y algunas rematadas con pelucas.

Generalmente, las máscaras utilizadas eran de naturaleza

inmóvil, es decir, con una mueca fija de tragedia o risa. Así, dentro

de una misma obra, los actores en escenas podían interpretar varios personajes o variar sus

rostros para cambiar el estado de ánimo de alguno de ellos, e

incluso, demostrar el rango de un rol.

A continuación. Observa el vídeo para saber más

sobre las máscaras griegas

https://www.youtube.com/watch?v=WQ16cFXliB8

Recortan pedazos de papel de diario, los pegan por capas con cola fría sobre un globo inflado y lo dejan secar

› parte su globo por la mitad

› agrega los rasgos, utilizando papel de diario torcido o arrugado, que pegan con cola fría sobre el globo

› pinta la máscara con témpera

.

Propuesta 1

En un caja de cartón recortar la forma deseada.

› agrega los rasgos, dibujando sobre la máscara.

›Pintar con tempera cada detalle.

› realiza terminaciones.

› Puedes realiza terminaciones con otros materiales (papeles, goma eva, etc.)

Propuesta 2

Este trabajo será la evaluación final de arte e historia

You could enter a subtitle here if you need it

top related