triage

Post on 24-Dec-2014

3.478 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TRIAGE

Dr. Fredy PINTO SamanezMedico Anestesiologo

Hospital Naval

PRIORIZAR

TRIAGE = TRIERE

CATEGORIZARSELECCIONAR

CLASIFICAR

TRIAGE

1792

Barón

Jean Dominique Larrey

1792

Barón

Jean Dominique Larrey

TIEMPO DE RESCATE

PRENAPOLEONICA TERMINO DEL COMBATE

NAPOLEONICA DURANTE EL COMBATE

I GUERRA MUNDIAL 18 Hrs. 87 %II GUERRA MUNDIAL 7 Hrs. 58 %GUERRA DE KOREA 3 Hrs. 24 %GUERRA DE VIETNAM 80 min. 17 %GUERRA DEL GOLFO 10 min. 10 %

TRIAGE

SELECCIÓN DE PACIENTES SEGÚN:

GRAVEDAD,

PRIORIDAD DE ATENCION (ABC)

RECURSOS DISPONIBLES

NULA Vivirán aún sin tratamiento

. Morirán aún con tratamiento

PRIORIDAD

MAXIMA Pacientes que vivirán

sólo si son tratados.

90 % DE TRAUMATIZADOS

NO REQUIEREN CENTRO DE TRAUMA

REGLAS DEL TRIAGE

ETIQUETAJE

ESTABILIZACION

EVACUACION

3E

Oficial de Triage

Acción Médico legal.Personal entrenado.Condiciones:

Salud óptima Control de stress Destreza manual Condición de líder.

TIPOS DE TRIAGE

INICIAL : ZONA DE IMPACTO

SECUNDARIO : P. M. A.

HOSPITALARIO : HOSPITAL

TRIAGE INICIALMETODOS

M.R.C.C.Método Rápido de Clasificación en CatástrofesMarcha Respiración Circulación Conciencia

S.T.A.R.T.Simple Triage And Rapid TreatmentTriage Simple Y Tratamiento Rápido

M:D:A: ISRAELMagen David Adom - Estrella Roja de David

TRIAGE

CLASIFICACION

BIPOLAR

TRIPOLAR

TETRAPOLAR

TRIAGE BIPOLAR

SELECCIÓN SEGÚN: Rapidez, Riesgo y Oportunidad

VIVO MUERTO

CAMINA NO CAMINA

CONCIENTE INCONCIENTE

USO EN LA ZONA DE IMPACTO. MDA

TERRORISMO

Explotaron10 Bombas

Mas de 198 muertos

Mas de 1400 heridos

ROJO : Atención inmediataAmarillo : Atención secundariaVerde : Atención diferidaNegro : Sin atención

USO EN EL ZONA CERO Y PMA

TRIAGE TETRAPOLAR

CATEGORIZACIÓN CON COLORES :0MS

TRIAGE INICIAL CARACTERÍSTICAS

Se realiza en la zona de impacto

Personal no médico entrenado

Clasifica con cintas, pintura, autoadhesivos, etc.

Evalúa constantes fisiológicas vitales: A-B-C-D• Respiración - Circulación - Conciencia

Trata rápidamente según el A-B-C• Cánula Orofaríngea - Venda Compresiva

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

Simple Triage And Rapid TreatmentSimple Triage Al Rápido Tratamiento

1984

Memorial Hoag Hospital Presbyterian

Bomberos de New Port Beach California

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

PASO 1

Retirar a todas las víctimas que caminan

A-B-C-D Sin alteraciones

VERDES

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

PASO 2.- Evalúe A-B.- Respira? NO: Despeje la vía aérea manualmente

»Si: Cánula orofaríngea: ROJO»No: NEGRO

SI: > 30 x min: ROJO SI < 30 X min: Evalúe CIRCULACION

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

PASO 3.- Evalúe C: CIRCULACION Llene Capilar > 2 seg Pulso Radial Ausente

• SI: Control de hemorragia ROJO– Venda triangular

• NO: Evalúe CONCIENCIA

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

PASO 4.- Evalúe D CONCIENCIA.

CUMPLE ORDENES SIMPLES?

• NO ROJO

• SI AMARILLO

TRIAGE INICIAL S.T.A.R.T

A-B-C-D. ALTERADOS: ROJO

A-B-C-D. NORMAL, NO CAMINAN AMARILLO

A-B-C-D. NORMAL Y CAMINAN VERDE

A-B-C-D. SIN RESPUESTA NEGRO

START Triage Algorithm

TRIAGE SECUNDARIO

CARACTERÍSTICAS Se realiza en el Puesto Médico Avanzado PMA Personal médico entrenado Clasifica con Tarjetas de Triage OMS Evalúa:

• Signos vitales - Lesiones Anatómicas - Cinemática Realiza Procedimientos de Reanimación Avanzada Una vez estabilizado decide su EVACUACION

TRIAGE SECUNDARIO Puntuación de traumatismo Revisada (RTS)

ECG PAS FR Valor codificado

13- 15 >89 10-29 4

9- 12 76-89 >29 3

6- 8 50-75 6-9 2

4- 5 1-49 1-5 1

3 0 0 0

RTS=0.9368GCS+0.7326PAS+0.2908FR

RTS y Sobrevida.RTS Probabilidad de

Supervivencia12 98-99

11 93-96

10 60-75

9 40-59

8 26-40

7 15-20

5- 6 <10

1- 4 0

Revised Trauma Score (RTS) GCS, presión arterial sistólica y frecuencia respiratoria.Resultado ≤ 11: requiere SVA.

Fuente: Adaptada de González L, Jiménez M, Herrera A, Barrios Z. Guía de Intervenciónde Enfermería Basada en la Evidencia. Guía 7 Politraumatizados; 23, 1998.

Tarjetas Triage

DIFERENCIAS ENTRE EL 1º Y EL 2º TRIAGE

PRIMER TRIAGE SEGUNDO TRIAGE

Objetivo Atención Médica Evacuación

Fundamento Funcional Lesional o Mixto

Complejidad Sencillo Complejo

Tiempo < 1 Minuto > 1 Minuto

Responsable Personal Adiestrado Médico, PR

Precisión Falla por Exceso Gran Precisión

Lugar Zona de impacto PMA

top related