trabajos en la economistas para què?

Post on 27-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Indice de contenidos n la Economistas para què?

TRANSCRIPT

Año 3 - Número 6

ISSN: 1853-869X

Colaboraron en este número:

Ariadna Cazenave

Federico Galkin

Martín Gonilski

Joel Rabinovich

Cecilia Salinas

Ariel Slipak

Coordinación

Nicolás Akabani

Xavier Arizabalo

Fernando Barbieri

Camila Baron

Leandro Bullor

Ariadna Cazenave

Lucas Daneloglu

Estefanía Dileo

Solange Dortona

Federico Galkin

Julio Gambina

Dario Gannio

Alejandro Gomez

Gerardo Gon Aguirre

Martín Gonilski

Martín Kalos

Facundo Lastra

Jenny Moreno Quimbayo

Ignacio Ostera

Joel Rabinovich

Cecilia Rikap

Luciana Rolon

Federico Wahlberg

Redacción

Ariadna Cazenave

Martín Gonilski

Facundo Lastra

Joel Rabinovich

Diseño y Edición

Para hacernos llegar tus

inquietudes, comentarios o

críticas, podés mandarnos

un mail a:

baseecon@hotmail.com.

También podés visitarnos

en:

www.baseuba.com.ar

Economistas

Para Que?

Editor Responsable: Agrupación Universitaria BASE. Avenida Córdoba 2122, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. CP 1120 AAQ

Teléfono: (54 11)4374-4448 Int. 6490. Correo electrónico: baseecon@hotmail.com. Página de internet: www.baseuba.com.ar

Indice:¿Qué estamos estudiando? Reflexiones sobre el plan de estudios deeconomía ---------------------------------------------------------------------5por la Escuela de Economía Política (EsEP- UBA)

Nuevo plan de estudios para Economía. No más neoliberalismo en laUNLP! ------------------------------------------------------------------------7por la Escuela de Economía Política de La Plata (EEP- La Plata)

Repensando la formación del economista: aportes para la reformula-ción de los planes de estudio---------------------------------------------- 9por la Comisión de Discusión de Planes de Estudio del BASE e independientes

Propuesta tentativa de plan de estudios -------------------------------- 15por la Comisión de Discusión de Planes de Estudio del BASE e independientes

El Plan Bolonia: empleabilidad y transferencia tecnológica -------- 19por Cecilia Rikap

Juntas por carrera, un avance en la democratización de la Facultad --- 23por la Comisión de Juntas por Carrera del BASE

Teorías de las Crisis. Aportes para la comprensión científica del sis-tema capitalista: un análisis desde la experiencia de la conciencia 24por Nicolás Akabani, Fernando Barbieri, Federico Galkin, Martina Matarasso, Ignacio

Ostera y Cecilia Rikap

Crisis 2007/08. Una aproximación desde la teoría marxista -------- 28por Federico Dulcich, Patricia Laterra, Nicolás Lion, Jenny Moreno, Luciana Rolón,

Manuel Yañez y Federico Walhberg

¿De dónde viene y hacia dónde va la crisis? -------------------------- 32por Gerard Dumenil

El imperialismo, los límites del capitalismo y la crisis actual comoencrucijada histórica ------------------------------------------------------ 36por Xabier Arrizabalo Montoro

Análisis de la política de inversiones kirchnerista: un estudio decaso ------------------------------------------------------------------------- 40por Tomás Canosa, Martín Kalos y Ezequiel Orlando

Organizaciones bajo gestión obrera. Análisis teórico-práctico a partirde la experiencia del Taller Partida Doble ----------------------------- 43por lxs Integrantes del Taller Partida Doble

Apuntes para la comprensión del surgimiento de la teoría del valormarginalista ---------------------------------------------------------------- 46por Lucas Daneloglu, Facundo Lastra y Joel Rabinovich

Entonces, ¿Economistas para Qué? -------------------------------------51por EPQ?

Todos los artículos presentados en EPQ? son resúmenes o seccionesde proyectos de investigación más extensos.

Si te interesa profundizar más en alguno de ellos comunicate con nos-otros a baseecon@hotmail.com y te lo facilitaremos en versión digital.

Además, te invitamos a mandarnos por mail un resumen de un tra-bajo tuyo para publicarlo en los próximos números de EPQ?

top related