toxicología ciencias iii q.f.i. ma. guadalupe pimentel correa

Post on 28-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Toxicología

Ciencias III

Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa

Toxicología O Ciencia que estudia los efectos nocivos de los

agentes químicos y físicos en los sistemas biológicos y la magnitud del daño en función de la exposición a dichos agentes.

O Su objetivo es analizar la naturaleza y los mecanismos de las lesiones y de la evaluación de los diversos cambios biológicos producidos por los agentes nocivos.

O Estudia también la forma de contrarrestar los efectos nocivos producidos.

TÓXICO

Sustancia que potencialmente puede producir daño a la salud o muerte .

VENENO

Cualquier sustancia que introducida en el cuerpo o aplicada en poca cantidad ocasiona graves trastornos fisiológicos o la muerte.

El término “toxicidad” se emplea para medir la magnitud de los efectos

perjudiciales producidos

¿Qué es la toxicidad?

Clasificación de la intoxicación

según su origen

Iatrogénica

Homicida

Suicida

Accidental

¿Qué es un agente tóxico?

Sustancia de cualquier origen que ingerida, inhalada o inyectada causa alteraciones orgánicas, funcionales o la muerte

Clasificación de los agentes tóxicos

Metales pesados Solventes y vapores Radiación y materiales radioactivos Dioxina y furanos Pesticidas Toxinas vegetales Toxinas animales Fármacos Drogas recreativas

¿Qué es un síntoma tóxico?¿Qué es un efecto tóxico?

Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que indica la presencia de un veneno en el sistema.

El término efectos tóxicos hace referencia a los efectos en la salud debido a la exposición a una sustancia tóxica.

¿Qué es una dosis?¿Qué es dosis-efecto?

La dosis es la cantidad real de un fármaco o de una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo; la dosis no necesariamente produce efectos, síntomas o daño

Dosis-efecto se refiere a aquella dosis y a su período de exposición a una sustancia (ya sea fármaco o bien agente tóxico) que producirá un efecto en el organismo expuesto.

¿Qué es toxicidad selectiva?

Esto significa que una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida, si bien las dos coexisten cercanamente.

¿Cómo ingresa un tóxico al cuerpo humano?

AIRE

AGUA

SUELO

ALIMENTOS

Vías de exposición

Agudas: Dosis grandes de tóxico, efectos inmediatos menor a 24 horas después de la exposición

Crónicas: Dosis bajas y periódicas, efecto tardío dejan secuelas

Subaguda: Se produce ante exposiciones frecuentes o repetidas durante varios días o semanas; los efectos aparecen en forma relativamente retardada.

Tipos de intoxicaciones

O ¿Qué sucede una vez que el tóxico

ingresa al organismo

?

Clases de sustancias tóxicas

Sustancias

Definición Ejemplo

Gases Compuestos que a temperatura y presión ambiente se comportan como

el aire

Monóxido de carbono, óxido de sodio, acetileno, butano,

hidrógeno

Humos Materia sólida en suspensión en la atmósfera formado por pequeñas

partículas producidas por la compensación de metales o por

resultado de la combustión incompleta.

Humos de soldadura de un metal en fusión, de combustión

de madera, cigarro.

Fibras Es aquel material más grande que 5 micras con una proporción igual o

mayor de 3 a 1 de longitud con relación al ancho. Asbestos, fibra de vidrio.

Asbestos, fibra de vidrio.

Neblina Gotas de líquido suspendidas em el aire generadas por la atomización, aspersión, espuma, burbujeo

de material líquido.

Alquitrán de hulla, pinturas en aerosol, insecticidas, ácido

sulfúrico, entre otros.

Polvos Materia sólida dispersa en el aire producto de la acción mecánica sobre

un sólido.

Polvos de madera, granos de algodón, materiales sólidos,

orgánicos o de metal.

Vapores Materia proveniente de la evaporación de un líquido o de la sublimación de un

sólido.

Nafta, aguarrás, mercurio, alcanfor, naftaleno, entre otros.

Subdisciplinas de la toxicología

Toxicología ambientalToxicología ocupacional (industrial)Toxicología reglamentariaToxicología de los alimentosToxicología clínica,Toxicología descriptivaToxicología forenseToxicología analíticaToxicología mecanicista

Toxicología ambiental Estudia las sustancias

químicas que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmósfera.

Aborda sustancias tóxicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ríos y océanos.Dato: Los problemas más comunes incluyen bacterias y virus llevados por el agua, efluentes termales de plantas generatrices de electricidad, desperdicios radiactivos, aguas residuales, y contaminación industrial.

Toxicología ocupacional (industrial)

disciplina que aborda el estudio de los efectos nocivos sobre la salud del trabajador producidos por los contaminantes del ambiente de laboral.

Toxicología de los alimentosComprende la entrega de una fuente

segura y comestible de alimentos al consumidor.

Toxicología clínica

Analiza enfermedades y males relacionados con la exposición a sustancias químicas tóxicas a corto y a largo plazo.

Toxicología descriptiva

Recopila información toxicológica mediante la experimentación con animales.

Estos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis química que podría causar enfermedad y muerte.

Toxicología forenseAyuda al establecimiento de relaciones

causa-efecto entre la exposición a un medicamento o a una sustancia química y los efectos tóxicos o mortales que pueda causar esa exposición.

Toxicología analítica Identifica la sustancia tóxica a través del

análisis de los líquidos corporales, el contenido estomacal, los excrementos, la piel o envases dudosos.

top related