toma de agua y bombeo - · pdf filede bombeo miguel jover cerdá acuicultura avanzada...

Post on 06-Feb-2018

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMAS DE AGUA Y SISTEMAS

DE BOMBEO

Miguel Jover Cerdá

ACUICULTURA AVANZADA

MASTER DE INGENIERO

AGRONOMO

SISTEMAS DE CAPTACION DE AGUA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE

INSTALACIÓN ACUÍCOLA EN TIERRA

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

1.- TOMA DE AGUA - SISTEMA BOMBEO

+ Represa

+ Bombeo superficial de canal

+ Pozos

+ Emisarios submarinos

Ríos trucheros

Granjas extensivas en

marismas

Instalaciones reproducción y

alevinaje litorales

Pre-engordes y

engordes costa

Tomas de agua en río truchero

Ortiz y Cano (2007)

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Fundamental la diferencia de cotas: A > B > C

(B)

(C)

(A)

Tomas de agua en río truchero

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

1.- Represa o azud

2.- Toma de agua

3.- Canal derivación

4.- Rejilla

5.- Compuerta

Tomas de agua en río truchero

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Tomas de agua en río truchero: La Escaleruela

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Tomas de agua en río truchero: La Escaleruela

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA

Tomas de agua en río truchero: La Escaleruela

Bombeo de agua de un río o canal

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Bombeo de agua de pozo con bomba de superficie

¿Existe alguna

limitación en la

altura de aspiración

o impulsión?

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Límite Teórico

Altura Aspiración =

10,33 m.c.a. (1 atm)

Práctica Ha = 6 m

Válvula

retención

o pié

Bombeo de agua de pozo con

bomba de superficie

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Bombeo de agua de canal con bomba de superficie

Bombeo de agua de pozo con grupo

moto-bomba sumergido

opción de motor

en superficie y

bomba sumergida

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Grupos de bombeo para pozos

c) motor en

superficie y

bomba

sumergida

a) motor en

superficie y

bomba de

aspiración b) Grupo

moto-

bomba

sumergido

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Tomas de agua en el mar

ACANTILADO

PLAYA POCO PERMEABLE

ESTERO O PLAYA

PERMEABLE

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Esquema de un emisario submarino

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Toma agua

Pozo bombeo

Tomas de agua enterradas

en el fondo de mar

+ el caudal depende de la velocidad

de infiltración y del área

+ 0.33 m3 / h por cada m2

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Tomas de agua

en la superficie del fondo de mar

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Montaje de un emisario submarino

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Emisario submarino sistema túnel-pozo

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Detalle construcción de un emisario submarino www.saneamientosmaritimos.com

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Planta rodaballos Acuinova

Planta de Mira

7000 tm/año

20 bombas de

240 kw

25 m3/seg

3000 tanques

http://www.youtube.com/watch?v=Wq4egsWMois

http://www.youtube.com/watch?v=4HVjU7S5kkU

Emisario

2800 m longitud

3.8 m diametro

Emisario submarino sistema

tunel-pozo por hinca de tubos

(www.microtunel.com)

Ventajas Medioambientales:

• Alteración mínima del ecosistema y hábitat.•

Impacto visual mínimo.

• Superficie de trabajo mínima y reducido impacto

ambiental.

• Volumen mínimo de tierras removidas.

• Producción mínima de escombros en comparación al

método tradicional de apertura de zanjas.

Ventajas Estructurales:

• La construcción del emisario por debajo del

rompiente de las olas evita la erosión

• Construcción de la hinca independiente del estado

de la mar.

• Alta resistencia del revestimiento.

• Acabado interno uniforme y mejora de las

condiciones de flujo.

Ventajas Laborales:

• Se evitan los riesgos que supone el trabajar con

explosivos como son los desprendimientos, la

contaminación, la onda expansiva, etc.

• Se evitan los riesgos que supone el trabajar con

submarinistas: descompresión, estado de la mar, falta

de visibilidad, etc.

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Emisario submarino sistema tunel-pozo por hinca de tubos

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Problemas y protección de un emisario submarino

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Tipos de bombas de impulsión

1.- Bombas alternativas

+ Pistón

+ Membrana

2.- Bombas rotatorias

+ Hélice

+ Aletas

+ Engranajes

3.- Bombas centrífugas

+ De voluta

+ Difusora

+ De turbina

•Verticales

• Horizontales

5.- Bombas sumergidas de

fangos

6.- “Bombas de peces”

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

4.- Bombas de aire

1.- Bombas alternativas (pistón)

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

3.- Bombas centrífugas

+ De voluta Simplicidad y permite sólidos

+ Difusora Mayor presión y η (%)

+ De turbina Mayor altura

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

4.- Bombas de aire

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Aplicaciones

Oxigenar y circular agua

+ Estanques rotíferos

+ Acuarios (filtrar)

Elección de bombas de impulsión

+ Altura geométrica: diferencia de cotas de elevación

+ Altura dinámica: pérdidas continuas y localizadas

+ Altura manométrica: Hg + Hd = Hg + Hc + Hl

Potencia de una bomba

P = Q (l/s) x H (m) / 75 x η (C.V.)

(Kw = 0.736 x CV)

Incremento de potencia de 20 %

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

Ejercicio

Elegir una bomba

para elevar un

caudal de 75

m3/h a 20 m de

altura.

Elegir una bomba para

elevar un caudal de 1,25

m3/m a 20 m de altura. 1) Fijar el “punto de operación”

2) Elegir familia de bombas

3) Elegir bomba

cuya curva H-Q

contenga al punto

operación

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

¿Cálculo de diámetro de

tubería?

Q = V * S

INGENIERIA DE LAS INSTALACIONES: TOMAS DE AGUA Y

SISTEMAS DE BOMBEO M. Jover

¿Pérdidas continuas y

localizadas?

top related