tipologia de las viviendas - uba arq_ eduardo... · las pcd, el estar y el salir de sus viviendas,...

Post on 19-Aug-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOLOGIA DE LAS VIVIENDASTIPOLOGIA DE LAS VIVIENDAS

CASAS 73 5%CASAS 73 5%CASAS........................................73,5%CASAS........................................73,5%DEPARTAMENTOS......................18,6%DEPARTAMENTOS......................18,6%VIVIENDAS PRECARIAS.............. 7%VIVIENDAS PRECARIAS.............. 7%INQUILINATOS............................ 0,6%INQUILINATOS............................ 0,6%HOTELES Y PENSIONES............... 0,1%HOTELES Y PENSIONES............... 0,1%LOCALES NO CONSTRUIDOS LOCALES NO CONSTRUIDOS LOCALES NO CONSTRUIDOS LOCALES NO CONSTRUIDOS PARA HABITACION.................... 0,3%PARA HABITACION.................... 0,3%VIVIENDAS MOVILES 0 1%VIVIENDAS MOVILES 0 1%VIVIENDAS MOVILES.................. 0,1%VIVIENDAS MOVILES.................. 0,1%

TENENCIA DE LA VIVIENDA DE LOSTENENCIA DE LA VIVIENDA DE LOSADULTOS MAYORES EN ARGENTINAADULTOS MAYORES EN ARGENTINA

PROPIA 80%PROPIA 80%

ALQUILADA 6%ALQUILADA 6%

DE FAMILIARES 12%DE FAMILIARES 12%

OTRAS 2%OTRAS 2%

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO ES EL PROCESO DEOPTIMIZACION DE LAS OPORTUNIDADES DE

SALUD

PARTICIPACIONPARTICIPACION

SEGURIDADSEGURIDAD

CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDACON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDAA MEDIDA QUE LAS PERSONAS ENVEJECEN.

OMS - 2002

Accesibilidad al medio físicoAccesibilidad al medio físico

Expresa el más alto nivel de adecuación del entorno, donde se han eliminado todos los obstáculos e impedimentos que imposibilitan o dificultan el circular o el estar a todas las personas (especialmente a las Personas p ( pAdultas Mayores y a las Personas con Discapacidad), independientemente de su Discapacidad), independientemente de su edad, género, condición física o mental.

Barreras arquitectónicas

Son los impedimentos o dificultades que ípresenta el entorno construído como

escaleras inadecuadas, falta de pasamanos, inexistencia de rampas y ascensores, pisos resbaladizos, irregulares o con desniveles, gmala iluminación, objetos y artefactos inadecuados por presentar riesgos en su uso.inadecuados por presentar riesgos en su uso.

Barreras urbanísticas

Son los impedimentos o dificultades que se presentan en el espacio público o privado en presentan en el espacio público o privado, en calles o avenidas, parques, espacios para la recreación, sitios históricos y turísticos. Entre ellos yfiguran tanto los pisos resbaladizos irregulares o con desniveles, esquinas sin rampas, avenidas muy anchas para pasos muy lentos así como la muy anchas para pasos muy lentos, así como la falta de protección climática en los espacios verdes, inexistencia de paradas accesibles de

óp

transporte, la ocupación indebida de las veredas y la no existencia de mobiliario urbano accesible a los AM y a las PCD ( bebederos y accesible a los AM y a las PCD ( bebederos y papeleros accesibles, baños públicos accesibles, kioscos y teléfonos públicos accesibles, etc.).

B l t tBarreras en el transporte

Son los impedimentos y dificultades que presentan los distintos medios de transporte e presentan los distintos medios de transporte e incluyen a las barreras arquitectónicas y/o urbanísticas de sus estaciones, tanto ,terminales como de transferencia. Esto no solo se refiere a su conformación física, ,calidad técnica y seguridad para AM y PMCR, sino también a las frecuencias horarias y el costo para usuarios de baja accesibilidad económica.

Barreras en la comunicaciónSon los impedimentos o dificultades que se Son los impedimentos o dificultades que se presentan para la comprensión de mensajes o carteles vocales o no vocales o carteles, vocales o no vocales, especialmente para los AM y las personas con disminución o falta de audición o visión: con disminución o falta de audición o visión: falta de solados guía y de advertencia, tipografías inadecuadas falta de contraste tipografías inadecuadas, falta de contraste entre figura y fondo, altoparlantes defectuosos, inexistencia de señalización en defectuosos, inexistencia de señalización en idioma Braille, de semáforos con señales acústicas y que además indiquen el tiempo y q q pque falta para el cambio de la señal de paso.

Cadena de accesibilidadCadena de accesibilidad

Expresa la eliminación simultanea de todas estas barreras permitiéndoles a los AM y a estas barreras, permitiéndoles a los AM y a las PCD, el estar y el salir de sus viviendas, circular por el espacio público y en los circular por el espacio público y en los medios de transporte, en condiciones de

id d l f lid d d seguridad, lo que favorece su calidad de vida, disminuyendo la vulnerabilidad y

ófavoreciendo la permanente inclusión social.

top related