tema 3 neurotransmisores

Post on 11-Aug-2015

14 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M.A. OSCAR OCTAVIO SARTI MONROY

MEDICO Y CIRUJANO

DOCENTE DEL CURSO

Neurotransmisores

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud

Cátedra de Fisiología

Neurotransmisores

Existen mas de 50 sustancias.

Se dividen en dos grandes grupos:

Transmisores de acción rápida y molécula pequeña

Neuropéptidos transmisores de acción lenta.

CLASIFICACIÓN

Transmisores de Acción Rápida y Molécula Pequeña

Clase I Acetilcolina

Clase II Aminas Noradrenalina Adrenalina Dopamina Serotonina Histamina

Clase III Aminoácidos Acido Gama aminobutírico Glicina Glutamato Aspartato

Clase IV Gases Oxido Nítrico Monóxido de carbono

CLASIFICACIÓN

NEUROPÉPTIDOS, Transmisores de acción lenta o factores de Crecimiento

HORMONAS LBERADORAS HIPOTALAMICAS Hormona Liberadora de Tirotropina, Hormona liberadora de hormona luteinizante Somatostatina (Factor inhibidor de Hormona del Crecimiento)

PEPTIDOS HIPOFISIARIOS Hormona Adrenocortitropa (ACTH) Β endorfinas Hormona Estimuladora de los Melanocitos Prolactina, HL, Tirotropina, Hormona del Crecimiento, Vasopresina, oxitocina

PEPTIDOS QUE ACTUAN SOBRE EL INTESTINO Y EL ENCEFALO Leucina, encefalina, metionina, sustancia P, gastrina, colecitocinina polipetido gastrointestinal vasoactivo, factor de crecimiento nervioso, insulina, glucagon. PROCEDENTES DE OTROS TEJIDOS Angiotensina II, Bradicinina, Carnosina, Peptido del sueño, calcitonina

ACETILCOLINA: Funciones

Producir las características del sueño REM (protuberancia dorsolateral)

Activación corteza cerebral/facilitación del

aprendizaje perceptual (prosencéfalo basal)

Controla los ritmos electrofisiológicos del

hipocampo de determinados tipos de memoria (septum medial)

Estimulación de los músculos ,

incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal

Se encuentra en neuronas sensoriales y en el

sistema nervioso autónomo parasimpático

Sistema Colinérgico

Sistema colinérgico

• Atención, concentración, memoria a corto plazo, planificación (sistema mesocortical)

• Funciones motrices (sistema

nigroestriatal), emociones y los sentimientos de placer (sistema límbico, especialmente núcleo accumbens).

Disminución de DA en el cuerpo estriado origina el Parkinson.

Bajos niveles de dopamina producen depresión (debe estar equilibrada con la serotonina)

Sistema dopaminérgico

¿Qué sistema se ve afectado con la enfermedad de Alzheimer?

Sistema Colinergico Aprendizaje y Memoria.

Sistema Noradrenergico Atención y Razonamiento

Participa en el sistema de control sueño-vigilia, humor exaltado, disminución de la conducta agresiva, incremento de la memoria y el aprendizaje.

Actúa sobre la amígdala para reforzar aprendizaje relacionado con situaciones aversivas.

Sistema noradrenérgico

Regula el estado de ánimo (seda, relaja)

Control de la ingesta (núcleo paraventricular, núcleo arqueado, hipotálamo lateral)

Vigilia y sueño REM (involucrada en la síntesis de melatonina, conexiones glándula pineal-núcleo paraventricular)

Regula la agresividad

Un descenso en su actividad se relaciona con la depresión.

Un aumento en su actividad se relaciona con el trastorno obsesivo compulsivo

Sistema serotoninérgico

GLUTAMATO

GABA

Actúa mediante la activación de los canales de cloro, con lo que hiperpolariza la membrana

Dos sitios de unión: 1. Lugar hipnótico-sedante: Acepta alcohol y barbitúricos 2. Lugar antiansiedad Acepta las benzodiacepinas

GLICINA

Principal neurotransmisor inhibitorio en la médula espinal y las zonas inferiores del encéfalo

Diseñado y Diagramas reproducción por M.A. Oscar Octavio Sarti Monroy única y exclusivamente con fines docentes. Textos tomados de Tratado de Fisiología de Guyton y Hall Medica 12º. Edición

top related