tema #1: las tres mas grandes evidencias del amor de dios

Post on 04-Jul-2015

6.497 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unión PuertorriqueñaDepartamento de Ministerios Personales

Pastor Efrén Pagán Irizarry, D. Min., Director

Apdo. 3269, Mayagüez, PR 00681-3269Teléfono: (787) 501-0655

Correo electrónico: epagan@upasd.org

Serie:Tema:Título:Texto:Himno:Autor:

“Él dio Su vida por mí”El amor de Dios revelado en y por Cristo“Las tres más grandes evidencias del amor de Dios”1 Juan 4:7-12 HA, 107 (“Amor que no me dejarás”)Pastor Efrén Pagán Irizarry, D. Min.

Lectura antifonal

1 Juan 4:7-12

7 Amados, amémonos unos a

otros, porque el amor viene de

Dios. El que ama, ha nacido de

Dios y conoce a Dios.

8 El que no ama, no conoce a

Dios, porque Dios es amor.

9 En esto se manifestó el amor de

Dios hacia nosotros, en que Dios

envió a su Hijo único al

mundo, para que vivamos por él.

D

C

D

10 En esto consiste el amor: No en

que nosotros hayamos amado a

Dios, sino en que él nos amó a

nosotros, y envió a su Hijo como

víctima por nuestros pecados.

11 Amados, si Dios nos ha amado

tanto, nosotros también debemos

amarnos unos a otros.

12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si

nos amamos unos a otros, Dios

vive en nosotros, y su amor se

perfecciona en nosotros.

C

D

T

I. Introducción

Jesús

Único caso de encarnación.

Ante un grupo de judíos, en el atrio del templo declaró:

Juan 8:56-59

56 "Abrahán vuestro padre se gozó de ver mi día. Lo vio y se gozó“.

57 Entonces le dijeron: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?"

58 Jesús les dijo: "Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy".

59 Entonces tomaron piedras para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió y salió del templo.

Juan 8:56-59

56 "Abrahán vuestro padre se gozó de ver mi día. Lo vio y se gozó”.

57 Entonces le dijeron: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?"

58 Jesús les dijo: "Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy".

59 Entonces tomaron piedras para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió y salió del templo.

Juan 8:56-59

56 "Abrahán vuestro padre se gozó de ver mi día. Lo vio y se gozó“.

57 Entonces le dijeron: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?"

58 Jesús les dijo: "Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy".

59 Entonces tomaron piedras para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió y salió del templo.

Juan 8:56-59

56 "Abrahán vuestro padre se gozó de ver mi día. Lo vio y se gozó“.

57 Entonces le dijeron: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?"

58 Jesús les dijo: "Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy".

59 Entonces tomaron piedras para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió y salió del templo.

Juan 8:56-59

56 "Abrahán vuestro padre se gozó de ver mi día. Lo vio y se gozó“.

57 Entonces le dijeron: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?"

58 Jesús les dijo: "Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy".

59 Entonces tomaron piedras para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió y salió del templo.

Jesús tenía

Una experiencia anterior a Su nacimiento y

Un conocimiento acumulado, que vino a compartir con los humanos.

Juan 1:18

“A Dios nadie lo vio jamás. El Hijo único, que es Dios, que está en el seno del Padre, él lo dio a conocer.”

Juan 1:18

“A Dios nadie lo vio jamás. El Hijo único, que es Dios, que está en el seno del Padre, él lo dio a conocer.”

Juan 1:18

“A Dios nadie lo vio jamás. El Hijo único, que es Dios, que está en el seno del Padre, él lo dio a conocer.”

Ningún humano vio jamás a Dios.

Jesús, que es miembro de la Divinidad, le dio a conocer.

Todo lo que conocemos de Dios nos viene a través de Jesús.

A través de Él llegan las más grandes evidencias del amor Divino.

III. Las tres más grandes evidencias del amor de Dios

A. El carácter de N. S. Jesucristo

Juan habló del carácter de Cristo.Juan 1:14

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, lleno de gracia y de verdad. Y vimos su gloria, gloria que, como Hijo único, recibió del Padre.”

Juan habló del carácter de Cristo.Juan 1:14

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, lleno de gracia y de verdad. Y vimos su gloria, gloria que, como Hijo único, recibió del Padre.”

Juan habló del carácter de Cristo.Juan 1:14

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, lleno de gracia y de verdad. Y vimos su gloria, gloria que, como Hijo único, recibió del Padre.”

Ningún ser humano puede representar perfectamente a Dios:

Somos débiles y

Nuestra naturaleza es pecaminosa.

Tampoco los ángeles pueden hacerlo.

De Jesús se dice, que era “lleno de gracia y de verdad”.

Su carácter era un reflejo perfecto, inmaculado y pleno del carácter de Dios.

¿Cómo era el carácter de

Jesús? Mateo 11:29

“Llevad mi yugo sobre

vosotros y aprended de

mí, que soy manso y humilde

de corazón y hallaréis

descanso”

¿Cómo era el carácter de

Jesús? Mateo 11:29

“Llevad mi yugo sobre

vosotros y aprended de

mí, que soy manso y humilde

de corazón y hallaréis

descanso”

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

No se destacaría por suscualidades físicas extraordinarias.

Isaías 53:1, 21 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿A quién se ha revelado el brazo del Eterno?

2 Mi Siervo creció como un retoño, como raíz en tierra seca. No tenía belleza ni majestad para atraernos, nada en su apariencia para que lo deseáramos.

Creció como lo hace un renuevo tierno:

Sin hacer ruido,

Sin pompa, ni pretensiones,

En forma casi imperceptible.

Su aspecto físico no fue glorioso, ni principesco.

Nada físico extraordinario le destacaba cómo el Mesías.

Su carácter delató su origen.

Mateo 27:54

“El centurión y los que

estaban con él guardando a

Jesús, al ver el terremoto y las

cosas que habían

sucedido, temieron en gran

manera y dijeron: „¡Realmente

éste era el Hijo de Dios!‟”

Su carácter delató su origen.

Mateo 27:54

“El centurión y los que

estaban con él guardando a

Jesús, al ver el terremoto y las

cosas que habían

sucedido, temieron en gran

manera y dijeron: „¡Realmente

éste era el Hijo de Dios!‟”

Jesús brilló por Su:

Amor

Paciencia

Sabiduría

Bondad

Ternura

Firmeza

Representó perfectamente el carácter del Padre.

Juan 14:8, 9

8 Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta".

Representó perfectamente el carácter del Padre.

Juan 14:8, 9

8 Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta".

9 Jesús respondió: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Padre’?”

Representó perfectamente el carácter del Padre.

Juan 14:8, 9

8 Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta".

9 Jesús respondió: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Padre’?”

Representó perfectamente el carácter del Padre.

Juan 14:8, 9

8 Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta".

9 Jesús respondió: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Padre’?”

Representó perfectamente el carácter del Padre.

Juan 14:8, 9

8 Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta".

9 Jesús respondió: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Padre’?”

Felipe quería conocer más acerca de nuestro Padre Celestial.

Jesús le contestó: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre."

Él fue un reflejo, perfecto y pleno, del carácter de Dios.

B. Las obras de N. S. Jesucristo

Cómo conocer el verdadero carácter de una persona.

Los humanos pueden encubrir sus verdaderas intenciones.

Pero, los frutos que producen delatan su verdadero carácter.

Mateo 7:16-18

16 "Por sus frutos los

conoceréis. ¿Se cosechan

uvas de los espinos, o higos

de los abrojos?

17 "Así, todo buen árbol da

buen fruto; pero el árbol

maleado da malos frutos.

Mateo 7:16-18

16 "Por sus frutos los

conoceréis. ¿Se cosechan

uvas de los espinos, o higos

de los abrojos?

17 "Así, todo buen árbol da

buen fruto; pero el árbol

maleado da malos frutos.

Mateo 7:16-18

16 "Por sus frutos los

conoceréis. ¿Se cosechan

uvas de los espinos, o higos

de los abrojos?

17 "Así, todo buen árbol da

buen fruto; pero el árbol

maleado da malos frutos.

18 "El buen árbol no puede

dar malos frutos, ni el árbol

maleado dar buenos frutos.

Hechos 10:37, 38

37 "Vosotros sabéis lo que se

divulgó por toda

Judea, empezando desde Galilea

después del bautismo que Juan

predicó.

38 "Acerca de Jesús de Nazaret, a

quien Dios ungió con el Espíritu

Santo y con poder, y que pasó

haciendo el bien y sanando a

todos los oprimidos por el

diablo, porque Dios estaba con él.

Hechos 10:37, 38

37 "Vosotros sabéis lo que se

divulgó por toda

Judea, empezando desde Galilea

después del bautismo que Juan

predicó.

38 "Acerca de Jesús de Nazaret, a

quien Dios ungió con el Espíritu

Santo y con poder, y que pasó

haciendo el bien y sanando a

todos los oprimidos por el

diablo, porque Dios estaba con él.

Hechos 10:37, 38

37 "Vosotros sabéis lo que se

divulgó por toda

Judea, empezando desde Galilea

después del bautismo que Juan

predicó.

38 "Acerca de Jesús de Nazaret, a

quien Dios ungió con el Espíritu

Santo y con poder, y que pasó

haciendo el bien y sanando a

todos los oprimidos por el

diablo, porque Dios estaba con él.

Hechos 10:37, 38

37 "Vosotros sabéis lo que se

divulgó por toda

Judea, empezando desde Galilea

después del bautismo que Juan

predicó.

38 "Acerca de Jesús de Nazaret, a

quien Dios ungió con el Espíritu

Santo y con poder, y que pasó

haciendo el bien y sanando a

todos los oprimidos por el

diablo, porque Dios estaba con él.

Jesús anduvo haciendo bien.

Anduvo sanando a todos los oprimidos por el diablo.

Jesús testificó del fiel cumplimiento de lo que

de Él se había anticipado.

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

Lucas 4:18, 19

18 "El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ungió para dar buenas nuevas

a los pobres, me envió a sanar

a los quebrantados de

corazón, a pregonar a los

cautivos libertad, y a los

ciegos vista; a dar libertad a

los oprimidos,

19 "y a predicar el año

favorable del Señor".

Vino a:

Anunciar el evangelio a los pobres.

Proclamar libertad a los cautivos de Satanás y del pecado.

Dar vista a los ciegos, físicos y espirituales.

Poner en libertad a los oprimidos, por los humanos y por Satanás.

Proclamar el año favorable del Señor.

El camino a Cristo, págs, 12, 13

“Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.”

El camino a Cristo, págs, 12, 13

“Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.”

El camino a Cristo, págs, 12, 13

“Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.”

El camino a Cristo, págs, 12, 13

“Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.”

El camino a Cristo, págs, 12, 13

“Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.”

C. La muerte de nuestro Señor Jesucristo

El sacrificio de nuestro Señor Jesucristofue un acto voluntario.

Tenía poder y autoridad para librarse de Sus adversarios.

No lo hizo, porque Su muerte sería vicaria, sustitutiva.

En la muerte ocuparía el lugar de todos los pecadores, para que la sentencia de muerte que la justicia Divina requería a causa del pecado, cayera sobre Él.

Esto lo hizo en forma voluntaria.

Esto es amor en forma superlativa. Romanos 5:6-8

6 Porque cuando aún éramos débiles, a su tiempo Cristo murió por los impíos.

7 En verdad, apenas hay quien muere por un justo. Con todo, puede ser que alguno osara morir por el bueno.

8 Pero Dios demuestra su amor hacia nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

“Mientras aún éramos débiles”: aún no había comenzado la obra de la regeneración y transformación de nuestras vidas.

Pudiera ser que algunos estén dispuestos aún al sacrifico máximo en favor de un ser querido u admirado;

Pero, Dios va más allá: Cristo murió en beneficio de los pecadores, de los que se apartaron de Dios impíamente.

No hay mayor amor que este.

III. Conclusión

El amor de Dios por los humanos se reveló en:

El carácter amoroso de Cristo,

Sus obras de amor y

Su muerte vicaria.

Quien no reconoce que Dios es amor es porque no le ha conocido.

Cuando Le conocemos, Su amor transforma nuestras vidas.

Invitación a venir e investigar más profundamente el amor de Dios y Su plan de salvación, durante estos días de semana santa.

Itinerario.

HA,107

“Amor que no me dejarás”

Amor que no me dejarás,

descansa mi alma siempre en ti;

es tuya y tú la guardarás,

y en tu regazo acogedor

la paz encontrará.

1

¡Oh Luz que en mi sendero

vas!,

mi antorcha débil rindo a ti;

su luz apaga el corazón,

seguro de encontrar en ti

más bello resplandor.

2

¡Oh tú el Gozo!, que por mí

sufriste aquí mortal dolor;

tras la tormenta el arco vi,

y la mañana, yo lo sé,

sin lágrimas será.

3

¡Oh Cruz que miro sin cesar!,

mi orgullo, gloria y vanidad,

al polvo dejo por hallar

la vida que en su sangre dio

Jesús, mi Salvador.

4

Oración

top related