tema 02 - unidad 1 - integración curricular de las tic

Post on 03-Dec-2014

9.743 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC

TRANSCRIPT

UNIDAD 1 – TEMA Nº 2

Integración Curricular de las TIC

Adrián Villegas Dianta

Tema Nº 2

Integración Curricular de las TIC

Unidad 1

Principales Conceptos Teóricos de la Informática Educativa

TEMARIO

1. Presentación del tema

2. Hacia una definición de integración curricular de las TIC

3. Consideraciones de la integración de TIC

4. ¿Cómo integrar curricularmente las TIC?

5. Modelos de integración curricular de TIC

6. Conclusiones del tema

7. Vías de contacto del curso

1. PRESENTACIÓN DEL TEMA

•¿Qué es la integración curricular de las TIC?

•¿Es sólo usar TIC en el aula?

•¿Es sólo abordar un contenido curricular con TIC?

•Entonces… ¿qué es?

•¿Cómo se puede desarrollar la integración curricular de las TIC?, ¿Qué se necesita, que necesitamos a nivel institucional y personal?

•¿Es realmente necesario integrarlas?, ¿Porqué?

•¿Qué debemos hacer entonces y cómo?

2. HACIA UNA DEFINICIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC

A) Reflexiones Antes de Una Definición

•¿Porqué resulta tan complejo definir que es la integración curricular de las TIC?

•¿Es que se trata de una definición que cambia con el tiempo o es que nunca ha quedado realmente claro?

•¿Existe algún problema de fondo al respecto?

•¿En qué nos podemos apoyar entonces para encontrar una definición al respecto?

•¿Existirá alguna definición universal o debe ser en base a cada realidad educativa nacional o local?

B) Buscando Una Definición

•Nuestra definición (2010): “Es la integración de herramientas TIC al currículum escolar, en busca de mejorar procesos de enseñanza – aprendizaje, desde estrategias didácticas incorporadas a las planificaciones y en base a las exigencias de la institucionalidad vigente”

•Grabe & Grabe (1996): “cuando las TICs ensamblan confortablemente con los planes instruccionales del profesor y representa una extensión y no una alternativa o una adición a ellas”

•Merril (1996): “combinación de las TICs y procedimientos de enseñanza tradicional para producir aprendizaje”

•Begoña Gross (2000): “utilizar las TICs en forma habitual en las aulas para tareas variadas como escribir, obtener información, experimentar, simular, comunicarse, aprender un idioma, diseñar....todo ello en forma natural, invisible.....va más allá del mero uso instrumental de la herramienta y se sitúa en el propio nivel de innovación del sistema educativo”

•Jaime Sánchez (2002): “Integración curricular de TICs es el proceso de hacerla enteramente parte del curriculum, como parte de un todo, permeándolas con los principios educativos y la didáctica que conforman el engranaje del aprender. Ello fundamentalmente implica un uso armónico y funcional para un propósito del aprender específico en un dominio o una disciplina curricular”

C) Construyendo Colaborativamente Una Definición

•Elementos a considerar:

Currículum

TIC

Planificación

Aprendizaje

Enseñanza

•¿Qué más falta o… que sobra?

•¿Cómo podemos definir entonces la integración curricular de las TIC?

3. CONSIDERACIONES DE LA INTEGRACIÓN DE TIC

•Algunas ventajas de la integración curricular de TIC:

Desarrollo de competencias propias del siglo XXI en los estudiantes (ej.: digitales, trabajo colaborativo, autónomo)

Fomento de la innovación y la creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Aumento de la productividad de docentes y alumnos (vías de comunicación, gestión, administración, etc)

Aumento del interés de los alumnos por metodologías más atractivas que incorporen TIC

Gran apoyo a través de redes de colaboración, material didáctico, software educativo, portales de información, etc

•Algunos problemas integración curricular de TIC:

Baja o nula integración con currículum

Poca capacidad de liderazgo del docente o de autonomía de los alumnos

Mal uso de las TIC

Reticencia ante uso de TIC

Bajo uso de tecnología de parte del docente y/o estudiantes

Baja infraestructura tecnológica

Dificultades varias y barreras institucionales

Creencias y mitos (ej.: los alumnos aprenden mejor cuando: el contenido se memoriza, dicta, sólo se expone, etc)

•Pasos para la integración de TIC (Jaime Sánchez):

Apresto: Acercamiento a la tecnología, en lo posible desde la mirada educativa como apoyo a otros procesos

Uso: Uso de la tecnología a nivel técnico y comienzo de valoración de las potencialidades pedagógicas

Integración: Incorporación e integración con los contenidos, habilidades y actitudes que quiere desarrollar el currículum

•Ejemplos de cómo integrar al TIC:

Uso de TIC para apoyo de la enseñanza:

Apoyo de los contenidos

Apoyo en desarrollo de habilidades, actitudes y valores

Apoyo de las explicaciones

Desarrollo de actividades y ejercitación

Actividades y procesos de evaluación

Uso de TIC para apoyo del aprendizaje:

Reforzamiento de contenido y habilidades

Desarrollo de actividades y ejercicios

•Buen ejemplo de uso de TIC individual (contenido):

•Buen ejemplo de uso de TIC colaborativo (trabajo):

•Mal ejemplo de uso de TIC (¿cuál es la integración y rol docente?):

4. ¿CÓMO INTEGRAR CURRICULARMENTE LAS TIC?•¿Qué elementos debemos tener a la vista?:

Currículum (nivel, sector, unidad, contenidos, temas, OF, OFT)

Objetivos de aprendizaje (a partir de las necesidades de aprendizaje, conceptuales y tecnológicos –finalidad-)

Orientaciones de evaluación (Mapas de Progreso)

Incorporación de tecnología (Mapa K-12, herramientas web 2.0, herramientas de escritorio)

Planificación (instrucciones, secuencias, tiempos)

Implementación (insumos, materiales, metodología, herramientas TIC)

•Se debe planificar su incorporación en base al currículum, considerando los siguientes pasos:

Objetivos de aprendizaje de estudiantes en base al curriculum (Marco Curricular, Mapas de Progreso, K-12)

Definición de la secuencia de aprendizaje y su evaluación

Metodología de trabajo (integrada con el uso de TIC)

Planificación (instrucciones, secuencias, tiempos)

Fundamentación del uso de TIC y conocer las herramientas

Check list a los recursos e insumos

Estrategias o metodologías de implementación de la propuesta

Anticiparse a problemas y tener presente sus soluciones

•Nuestra propuesta de integración TIC a partir de una UDD u ODEA:

Definición de elementos curriculares

Presentación e Introducción

Activación

Contenido(s) (segmentados por temas y vinculados a recursos)

Actividad(es) / Ejercitación

Evaluación(es) / Rúbrica de evaluación (o pauta de cotejo)

Síntesis y Conclusión

Recursos de apoyo

Orientaciones estudiante y docente (con planificación)

•Nuestra propuesta de planificación de una clase con integración de TIC:

Definición de elementos curriculares (nivel, sector, unidad, contenidos, temas, OF, OFT) y de las herramientas TIC

Objetivos de aprendizaje de la clase (curriculares y de TIC)

Planificación de clase (instrucciones, secuencias, tiempos)

Inicio (introducción, presentación del contenido)

Desarrollo (trabajo con el contenido con TIC)

Cierre (síntesis / evaluación –con o sin TIC)

Implementación (insumos, materiales, herramientas TIC, metodología)

5. MODELOS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC•Seis propuestas de Jaime Sánchez para la integración curricular de las TIC:

Anidada

Tejida

Enroscada

Integrada

Inmersa

En red

•Modelo de integración Nº 1: Anidada

Implica que en una asignatura el profesor estimula el trabajo de distintas habilidades de pensamiento, social y de contenido específico, utilizando las TICs

•Modelo de integración Nº 2: Tejida

Implica que un tema relevante es tejido con otros contenidos y disciplinas, los aprendices utilizan el tema para analizar conceptos e ideas con el apoyo de las TICs

•Modelo de integración Nº 3: Enrosca

Implica enroscar habilidades sociales, de pensamiento, inteligencias múltiples, de estudio a través de varias disciplinas y TICs

•Modelo de integración Nº 4: Integrada

Implica unir asignaturas en la búsqueda de superposiciones de conceptos e ideas, utilizado las TICs

•Modelo de integración Nº 5: Inmersa

Implica que las asignaturas son parte del expertise del aprendiz, filtrando el contenido con el apoyo de las TICs y llegando a estar inmerso en su propia experiencia

•Modelo de integración Nº 6: En red

Implica el aprendiz realiza un filtrado de su aprendizaje y genera conexiones internas que lo llevan a interacciones con redes externas de expertos en áreas relacionadas, utilizando las TICs

6. CONCLUSIONES DEL TEMA

•Recordar que las TIC son un medio no un fin educativo en si mismo

•Se debe tener claridad que lo principal para lograr la integración curricular de las TIC es la planificación de su uso

•¿Cuáles son los desafíos que nos presenta como docentes la integración de las TIC?

•¿Qué elementos se necesitan para integrarlas al currículum?

•¿Qué necesitamos aprender para poder integrarlas de forma efectiva a nuestras clases?

•Pedagogía v/s Conocimiento técnico ¿cuál es la relación?

7. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO

A) Vía E-mail:

•E-mail del profesor:

: cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:

•Página Web:

: http://www.e-historia.cl/

•Aula Digital:

: http://www.e-historia.cl/moodle/

top related