taller de líquidos y electrólitos mac

Post on 18-Jan-2017

152 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE LÍQUIDOS Y

ELECTRÓLITOS.Universidad Autónoma de Guadalajara.

Dr. Marco A. Cedano OrtizCirugía General y Mínima Invasión

marco.cedano@edu.uag.mxTwitter:@Drcedano

LÍQUIDOS CORPORALES.

COMPOSICIÓN IÓNICACationes 154 mEq/ L

Na+ 142

K+ 4

Ca++ 5

Mg++ 3

Aniones154 mEq/ L

Cl- 103

HCO3- 27

SO4-PO4- 3

Ácidos Org 5

Proteinas 16

Cationes 153 mEq/ L

Na+ 144

K+ 4

Ca++ 3

Mg++ 2

Aniones153 mEq/ L

Cl- 114

HCO3- 30

SO4-PO4- 3Ácidos Org 5

Proteinas 1

Cationes 200 mEq/ L

K+ 150

Mg++ 40

Na+ 10

Aniones200 mEq/ L

HPO4-SO4- 150

HCO3- 10

Proteínas 40

Plasma Líquido Intersticial Líquido Intracelular

REQUERIMIENTOS BASALES DE AGUA EN EL ADULTO1) 1500 ml/m²

de Superficie Corporal.

2) 30 ml/Kg/día

3) 1 ml/cal. requeridaCir.Gral Vol 23 (4), Supl 2Oct-Dic 2001 pag 8

FÓRMULA PARA OBTENER METROS CUADRADOS EN PACIENTE ADULTOPeso x 4 + 7Peso + 90

Ejemplo: Paciente con 50 Kg50 x 4 + 7 = 207 = 1.47 metro ² SC50 + 90 140

1 m² SC: 15001.47 m²SC: 2205 ml de agua

Cálculo Déficit de Agua:ACTN - ACTA

Cálculo de Agua Corporal Total:ACT= peso(kg) x 0.7 (niños)

0.6 (hombres)0.5 (mujeres)

IMC ó Quetelet:IMC=MC(kg)/T(m2)

PESO IDEAL

Devine Varón =  50 kg. + 0.91 [altura (cm) - 152.4] Mujer = 45.5 kg. + 0.91 [altura (cm) - 152.4]

Lemmens Ambos sexos=22[altura (metros)²]

Porcentaje de peso ideal: (Peso actual/peso ideal)*100

Cálculo de Osmolaridad:Osm= 2(Na)+k+Glu/18+BUN/2.8Osm= 290 (+/-)10

Na corregido:Na actual+ (Gluc(>200)restar 100)=Resultado/100

Ca corregido:Albumina real-Albumina ideal=resultado-0.8

Tonicidad de Na:0.6 x peso x (Na ideal-Na real)=resultado en meq

BALANCE DE LÍQUIDOS

Deben agregarse a los egresos diarios de un paciente las siguientes pérdidas

patológicas:

- Pérdidas insensibles aumentadas: piel, pulmón.

- Pérdidas gastrointestinales patológicas: fístulas, estomas.

- Gastos urinarios patológicos.

PÉRDIDAS INSENSIBLES1. Por respiración: 0.5 ml/kg/hr2. Por cada resp. >20/m: 0.4 ml/kg/hr3. Por cada Cº >38: 0.6 ml/kg/hr4. Diaforesis leve: 2.5 ml/kg/hr5. Diaforesis severa: 4.0 ml/kg/hr6. Con tubo y ventilador: 1.0 ml/kg/hr

La piel pierde normalmente 75% yel pulmón 25%Se debe pesar diariamente al paciente!800 ml x 24hrs.

Pérdidas Insensibles 0.5-0.6 ml/Kg/hora agregando 200 ml adicionales por c/grado > 37oC 300-500 ml/m²

Pérdidas Sensibles Orina y/o hecesPérdidas de Na urinario 50-100 mEq o 1 mEq/Kg

N.England Med 2000: 342: 1581-1589

Pérdida de K urinario 40-120 mEq/día

OTRAS PÉRDIDAS…

COMPOSICIÓN DE LAS SECRECIONES GASTROINTESTINALESVOLUMEN PERDIDAS

Fístula Salival 500-2000 2-10 20-30 6-40 20-40

Gástrico 100-4000 20-140 5-40 40-150 5-25

Biliar 300-1200 130-160 2-12 90-120 30-40

Páncreas 100-1500 110-180 3-10 50-100 100-120

Duodeno 1000-3000 70-120 3-8 70-130 20-50

Yeyuno 1000-3000 70-120 3-8 70-130 20-50

Ileón 1000-4000(500)

110-140(20-80)

5-15(2-4)

90-120(10-30)

20-40(15-30)

Ciego 1000-3000 50-120 10-30 30-70 10-20

Vol Na+ K+ Cl- HCO3

SOLU

CION

ESSol.

Liq.Extra.Na142

K4

Cl103

HCO327

Ca5

Dext.

Mosm280-310

Salina 0.9%

154 - 154 - - - 308

Salina 0.45% con Dextrosa 5%

77 - 77 - - 50g/L 407

Hartman Ringer

130 4 109 28 3 - 273

Gluc 5% - - - - - 50g/L 278

Gluc 10% - - - - - 100g/L 556

Haemacel 145 5.1 162 12.5 - - 301

REQUERIMIENTOS EN 24 H DE LOS PRINCIPALES ELECTROLITOS

Sodio (Na )

1-1.2 mEq/Kg/día ( hasta 2 mEq )

Potasio ( K )

1-1.5 mEq/Kg/día ( hasta 2 mEq )

Calcio ( Ca )

0.2-0.3 mEq/Kg/día

Magnesio ( Mg )

0.25-0.35 mEq/Kg/día

Fósforo ( P )

7-10 mmol/1000 Kcal ( 0.1-0.2 mmol/Kg ) 224-448 mg en el adulto

COMO EVALUAR LOS TRASTORNOS DEL AGUA Y DE LOS ELECTROLITOS?

Existe algún trastorno de Volumen de líquido extracelular?

Pistas para el Diagnóstico:

Treatment of water, Electrolyte andAcid-Base Disorders in the surgicalpatient p 119

Paciente con

trastorno de Volumen

HISTORIA CLINICA

EXAMEN FISICO

Hallazgos Físicos

de Exceso

de Sodio

VOLUMEN EXPANDIDO

SI

Hallazgos Físicos de Déficit de

Sodio

VOLUMEN CONTRAIDO

NO

Treatment of water, Electrolyte andAcid-Base Disorders in the surgicalpatient p 119

EXISTE TRASTORNO DE CONCENTRACION?

Determine como está la Osmolaridad?

2(Na) + K+ Gl + BUN

18 2.8

= 290 ±10 mOsm/L

Guzman y cols. Liquidos y Electrolitosen Cirugía. Fisiopatología celular y bioquímicap20

DeshidrataciónIntracelular yDéficit de aguaTumefacción

Celular y Exceso deAgua

CALCULE LA OSMOLARIDAD Y EL DEFICIT DE AGUA 334.5 mOsm/L Hipernatremia Déficit de agua

de 5 Litros. ( ACTN-ACTA ) 140 x 42/155 =

37 42-37= 5 litros.

Paciente Masculino de 70 Kg ha dejado de comer y beber por 4 dias. Fue ingresado con estos valores:

Na 155, K 4.8, Glucosa 112 mg BUN 38 mg, Cl 118, Total de CO² 27 mEq/L

HIPONATREMIA

Na sérico < 135

con Hipotonicida

d

HIPONATREMIA

HIPOVOLEMICA

HIPONATREMIA

HIPERVOLEMICA

HIPONATREMIA

EUVOLEMICA

Na sérico < 135 con

osmolaridad normal o elevada

PSEUDOHIPONATREM

IA

Cuidados intensivos en el paciente conTrastornos metabólicos y Endocrinos pag 199-211

HIPERGLUCEMIA-PSEUDOHIPONATREMIA X c/62 mg/dl de glucosa que aumente

en sangre 1 mEq/L de Na disminuye. P.Ej. Glucemia 463 mg/dl. Na 124.6 Menos 100 mg/dl ( glucemia normal )

= 363 mg 363/62 = 5.32 mEq Na medido 124.6 + 5.32 = 130 Na Real P.EJ Glucemia 463 mg – 100 = 363 mg 363/100 = 3.63 x 1.6 = 5.8 mEq

HIPONATREMIA MANIFESTACIONES CLINICAS AGUDA:Neuromusculares.Alteraciones del estado de la

conciencia, convulsiones.Anorexia, Náuseas y VómitosCRONICA:Asintomáticos

Treatment of water, Electrolyte andAcid-Base Disorders in the surgicalpatient p 130-131

TRATAMIENTO

HIPONATREMIA HIPERVOLEMICA

1.- RESTRICCION HIDROSALINA. 2.- DIURETICOS

HIPONATREMIA EUVOLEMICA

Determinar la

Osm.Urinaria

Restricción Hidrosalina.

Diuréticos ASA y reposición

Salina

HIPONATREMIA HIPOVOLEMICA

Reposición de volumen

intravascular con solución

fisiológicaFundamental Critical Care Sopport ( FCSS )Pag 12-1 -12-4

PREPARACION DE UNA SOLUCION SALINA AL 3%900 ml de Solución Salina 0.9% = 8 gr de Salc/ampula de 10 ml de cloruro de Sodio hipertónico( 17.7% ) contiene 1.7 gr de sal

Aforar 1000 ml:900 ml de salina 0.9% ( 8 gr ) + 13 ampulas (22.1 gr)= 30 gr de sal = solución al 3% o 513 mEq/L de Sodio

DÉFICIT DE SODIO

Paciente masculino de 80 Kg de peso, sometido a colectomía subtotal por hemorragia masiva de tubo digestivo bajo y el cual recibío transfusión de sangre para restaurar su Hb = 13.4 gr. Actualmente su Na sérico de 120 mEq/L, K = 3.8 Cl= 86, Total de CO² = 26 mEq/L.

Calcule el déficit de Na: 0.6 x 80 x ( 140-120 ) = 960 mEq

HIPERNATREMIA

CRITERIOS DIAGNOSTICOS:

Sodio > 145 mEq/L

Osmolaridad > 300 mOsmo/L

Hipocalcemia ( en ocasiones )

Current Critical Care Med. 2ª Ed.2002

HIPERNATREMIA. SÍNTOMAS Y SIGNOS LETARGIA REFLEJOS HIPERACTIVOS TEMBLOR MUSCULAR CONVULSIONES COMA TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS

CRANEALES Y HEMORRAGIA CEREBRAL

Tintinall Emergency Med.6ª Ed.

HIPERNATREMIA. TRATAMIENTO Corregir la Causa Subyacente. Reposición de Agua libre. Hemodinámicamente inestable: Corregir el volumen intravascular

con Solución Salina hasta mantenerlo estable y posteriormente rehidrátelo con soluciones hipotónicas.

En caso de sobrecarga: Diuréticos de ASA o Diálisis.Fundamental Critical Care Sopport ( FCSS )

Pag 12-1 -12-4

PROBLEMA CLINICO

Masc.58 años, de 75 Kg, fumador crónico tratado por bronquitis aguda y neumonitis con antibióticos de amplio espectro hace 18 dias, una semana después desarrolla diarrea en No de 4-10/24 hrs, anorexia, náuseas, confusión, somnolencia y debilidad generalizada, su T/A 100/70, pulso 100, FR 18 hay pérdida de la turgencia cutánea, mucosa oral seca, no estertores, su abdomen blando y no edemas periféricos. Su Hb 16 gr Hto 49, Na 158, K 4, Cl 128, Ca 6.8, P 4, Mg 1.4 glucosa 100 mg albúmina 1.5 gr, BUN 24, creatinina 1.3 mg.Identifique que problemas tiene el paciente?Determine sus déficits?

RESULTADOS

Hipernatremia con déficit de agua de 6 litros.Deshidratación intracelularHiperosmolaridad= 334Hipoalbuminemia con déficit de 2.5 grCa corregido de 8.8 mgHipomagnesemia.

POTASIO ( 3.5-5 MEQ/L )

Esencial para el potencial eléctrico de las membranas.

Afectan primordialmente a los sistemas cardiovascular, neuromuscular y gastrointestinal.

Cual es la cantidad de K corporal total en el Organismo?

50 mEq/Kg ( 3500 mEq ) ( 897 mg )

Pemberton M.D.Treatment of water, electrolyte andAcid-base disorders in the surgical patient pag 161-192

K sérico mEq/L

mEq Potasio total en el organismo %

3.0 175 5%2.5 350 10%2.0 525 15%1.5 700 20%1.0 875 25%

DÉFICIT DE POTASIO EN LA HIPOCALEMIA ( 200-400 MEQ = 1 MEQ DESCENSO DEL K )

DEFICIT DE POTASIO

CON DESCENSO DEL K DE 4-3 mEq/L EXISTE DEFICIT DE 4 mEq/Kg.

DESCENSO DEL K DE 3-2 mEq/L EXISTE DEFICIT DE 8.5 mEq/Kg

DESCENSO DEL K DE < 2 mEq/L EXISTE DEFICIT MASIVO 12 mEq/Kg

Ayus and Cols: Agua, Electrolitos yEquilibrio Ac-Base. Ed. Panameric. P 101

top related