spect aculohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1966/...615 y 1045. cia ate. jandrb...

Post on 06-Mar-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

WC *v.- .------- -. e

Avda. Josá AflióflIó, Ltans(plaza España

Teléfono 223 30.13

TODOS LOS DIASTade 8 tas 5

ibsdos 4’30. NOCTURNAS‘nes Sábados y Vspras de.ttvot en contInua de tardeMTALES domingos dIas

lestivos a las 11G R A N .D E 5

ARRERAST GALGOS Canódrófl NUMERO

de E6a IPHOTO. ‘ l , et t fte*54I

rn r E APUESTAS

EA T ROS el’ 241 41) 06.)

A as e •ií td y tii4Slineñe. Fkvi’i’ cok.aa pr-—enta e tui.yor Cxi!., (L)LfllCO; ‘ÁELAS LLEVO L)E lA.L.Lti. Una ivits fua_rs de serie. Pr t,ri.

mere vez en lSSrceO.os directamente deLondres. pre.-’entaCón.le iS et’ciTurat U.pervede’te iñCe’a D5na D5reey eon LuCuenca. Pedro PeOtI.e b5llet ruso L)!fnitr)onatantino% %Paiati’o L)nc,’r’ Unalarde ePectaculat.

flARI.ELt)?. teíCto.no 221 3) 5l.j A 1s

615 y 1045. Cia Ate.jandrb L’ena. 1amaeSjrho y Josetina Cüel1en LAS TRES l’EH.I’I±X.’TAS CASAl) AS,d,i A.ejendrp CSstina.:on Rafael Navsrro y‘los gran Conipanisl)ieetón; Ca)r’,.nnL’iCa de Tena. Locali.d,das a is venta paraNivtdad y Año Nuevo.

1 1.I$lti(N. TecfonO:i:n so 35.i A la 66 y1’ 4 Gr6n éxito Cia.EevI.tas Tony Leb1anccon el divertido eapoetáculo Y!) MS U.EV()EL GATO AL AGUAiNO de’e de verlolNt5 berlin unUtitios dfa! Mi&co)e. 21. desl,edkli.

1 .NIIlJ.IiJAS.. iTe!e.23 43 Sl., ‘ ‘

AI.ic$ I’t*n5’ lyt rAMg AYItR

ICT(IRIA. (F 2413985)6 tarde y 11 nocle.3 oaquin Gasa presentasu producClófl IEL FA.)3ULOSO MUSIC -HALL. .. e el cuartonies da éxito sin pre.cedene GrándiuaCrnñpafll presididapor la gratIs lesbor.dante de nuestra .

nial M*r Sii1prreiFe.’tuoes preaet1?atlen! CINES

a:ta DE EStRENOdes5ehe Con ra’e T O s i . r;diga de ntielpCei6n. iRME - ..,

II 1 “. I))R t-T: ‘2b44’)iS 1 L’H 1 t CI4 ,E)). it it cl-4. no4_hP: ‘. — ...

hI.i-qkIe . (;.dtarl pr u:ti : . : -rer.i .i..r!íi:i_>Nir.) Ix:)JtA. u. r,i’ih t’n 4’S. 1 ‘íí?_.-: ;-. ¼ :,• .

l:Ii?- t. .f . .

1:1n y 4-os MHa tT!TU J Ut.OSanI4. R.&LJØ.

C1NII2AMA W.4LDURFeraL 223 23 02. Catá.bria. 88. eSqU.in& ActlaMistÑl Tardá, 4lÑhe, 14)1. das LA CARRERA)JJL SiGLO Vent& so.ticipda d,- oc.dad(Apte pafe toc’ ‘epúbuccs,., Ultjflia ern Sogs!

GAPÍTOL: E. 52* 2? 83.DSede sao. 7 UOLARESAL ROJO. con AnthO.t. St8ffeñ y raa. Sñho tS15 848 y LOSEVAOIUOS don TiteMereUo p Jo;a- Salcedo, tElo 7l0 y 10431f4ói;o. t4o *pth.)

cOMbDt4. tetéío.ho 321 51 72.) ¿A.RlJE?ARISt (Meyoáes de14 ados.) Te. 3:4.contiúua. Noche 1010,uS1erada. Pelidoia3_4. 6i ‘r °- toso.

CRISTU.IA. . EL. .OARME N NUÉVAYORK. Ttde dotit4-oua desde les 435. che numerada. á las10’3& (Afta.)

DIAGUNAL. (Teléfono228 1. 01.) Tarde, 445Noehe 1040 ñUsúera.da CIJANDO TU 4OÉSTAS. (AptO.iI.XCEL’S1OR. Continua4 TARZAN SN NUb,VA YORkt y SL W)b.Cfi1íQ oR ¡sf0 C&RADO Apto.)

FACASIU tá?do 4*iNdcti*. 1025 jlirnera..dat WMO ROllARjt- MILLO . N Y.Apta tdd e

frtviCos ) t,ita aití.e,a0l dS ocaUdti1ea

(.)í%1)NA ‘LHoy turd. a taSiÓn ianti. co tIVUELO IrÉL FENIAA a d.Lu y nodhikLu ,lL VU1LOUIC2iA Apta..t. }‘eitCU.te. a las Li ‘5U 7 II,

PRONTO

GALERta CONDALCont. 11 Mna. (No ap.Lo.) OSJILTIVO LAStsrRsLLAs y DESI)ERUSIA CON kMOR.No.Do.

MA4+YLi%ND Continua 4TARZAI’1 EN NUEVAYORK y tiL PROSCRITO DE 100 COLORADO. (Apto.)

MONTECARLO. (Tetéfono 2150069.) Tarde,no hay función. No-

. che, 1045: Estreno «ufunción de gala de EL.MAGO D5 LOS SUE,..ÑOS.

NIZA. Continua deedstau. 4 tarde: U1E NR-GEL-ros. Además 500DOLA}131S VIVO OMtJÉRTO y Not. NoDo: (No apto,) .

I’ALAtlU »ai. C4NE-51A ContutiuILAIIPER. INVESTIG&.OR PRIVADO y ALVOLANTE Y A LOLO:o rAtrh en rbr’, (No auto )unos días!’

I.ski: u..untinua desdeLas 4 tarde. EL RA?.ro ‘u”- tiUt41v LKEAd8ti!as VG. 5 t. T

SAN VÁIENTIN (Noapto)

[‘IAt() ST. 221 43 ‘lii.)Continua 3’so: (AMASSRPARAÍJAS “ UNFA!. ROl A INO ap.

tu._ 4‘ 4l&l I’RLA)tJ, ‘1e.

on&, 221 43 lO.) Contucus ti tnafiana UJEZ‘.t,GLLIt()ti -‘ ue LuO

LAStti u,R(’l j 1/JIJEETU. No ¡$09

SN V*S1N SSE tSVAMPIROS. NO aptOs

CATAUJSA. Contiñua340: LAS JOYA8,.tLA FAM3UA y EL.HONOR DEL . CAPITANLEX. (Am ‘ 6a€ en o.lor (APtO .1 ¡UlUmosOías!

CERVANTES. JUGAN.Do CON LA MUERTE y EL GRECO (NOapto.l

CHILE. JUGANDO 4;ONLA MUERTE y SLGRECO (NO apté.!

DORADO Tarde eoptttela: SECRETA I47kSION Y LAS OTOAA.LES (No apto.)

LijEN. JUGANDO CÓNL MUERTE y . St

GREÇ (No soto.)E8PAÑ”L. PENSION A

LA ITALIANA y ‘AJGUNAS LECClONS05 AMUR (No .iajtu.i

(í() A Segunda asensosde éxIto. en eontiüu3.cubo de estreno ec,usiva: AI,EGRE AMARECES., (Idétkocotr yJUL)1T5 ENGAÑA *ROMEO (No 8ptA.)

1*15. LERA SAN..GRIENTAS (color DeLtnçel y LLEGAfttN’LOS S4ARCIANOS. (Noápto.) .

tío . .tea lloyd .8RADY. . porAc Niebla y Malalsaco

t*4klu. ftL.431JI’l*ll UlltCIOÑtA bit AMOR yPENSION A LA ITA.LLANA.

. . . #.(_. ‘—..1sL,OlL.JzuRR Y UNAEUM*iA b’ARA EL5Hz.ttlI No apto)

,&a 4 . 1) .4 . .__jp,. .(,.mI.)Aa A W LÁA.U SP LA

..4l5I 8 )‘ ,a)s esi

MANILA. górtttñií&. 3’3ASAIdO EN EL RUE1ELE.,. tLEKy . A.LE;

GES JUVENTUD (Ó

tAil 4ADtO.

MtjPDlAL SONRISAS

.11 LAUEIMAS y ASUN.

. TOS CORTOS (Apto.)

PKLatbb, Copuna8.

3M. LOS LJIi,SBRAVA

toitt; dubh

CANDILEEAS (Apto.(

t’kD% .EL’U”NEI,. Ho.

/Juhi)NT+lS OíaS-

TE y ÉL AR T 1 LIS Vi.

VlhiNODtu.)

4L4MKl,b PaNStON A

LA ITAL1AA y AL.

GUNA tECCIt)N.ES

.. Dl!; AMOR. iNo apto.!ttEotÑA. lsáhc a, 22. l

‘*13 18 94s ?U A ¡805.

TON. X YOEOENI.A y ANTOMAS

VUELVE. (APIO.)

asx 2lSÇIiAS., S)N

GEIANTAS t* De

M*ze).

LOS MARCIANOS $o

..

. Er— .T‘A 24S l5 hó.,

dO; lsinad1a OIUb Isoteal as añeO db Sb; 1rograma.

ttIOJIdad_• 18’30. El mundo io Bsróelona;. WoO, En .fltoso (fl5; 19’30, :i9’,.. . Nuestra canci ó115 iliiÍ:flP$ ; 20’OO, Progtama

, actuali ‘ dad, -2t’3G, cal de España, 22 00, P4Vn3IXto dé acmalid*d;

1 ‘ESTO5.. DELA!

s’IÑ..L

1

- nos dijeron los subcampeones hermanosMlrapelx a su regresode Montevideo;1]

urgel;0]

HOY, ‘NOCHE, A LAS 1O’30SOLEMNE ESTRENO

de una de las mejores y más

importantes peflculas salidas.de Hoflywood en os últimos

afios

CEra culpable o * si hombre que acezaban?.. ‘ Eso

era lo de menos... 1 Lo Impor- .- mMe’era-daØtuaerloyírloI

1--1

UN DRAMA DE VtO&iCIA INAUDflA... UN.‘ECTACULO IM.PR*

NANTEI

La última y . sensacional preducción de Sam Splegel, . el autor de «El. PUENTE SOBRE EL RIO KWAI»

Ab.rIo e cho’de ‘losefidse n -10 dm5 de aMtd

pl6fl . . , •

‘AuIoPtztada rnyoresde 1 afios) . .

1

— ..—,..-.-,———T.-__.___

AfiAN AVENTUFADEL HOMBREDESDE SUORIGEN vr--- -- . ./-

Teatro WINDSOR. . HOY, NOCHE, iO’4

[NBli1E tIJITÁRTPMnta él e$trn de . .

«UN MATRIMONIO INMORAL»de G.rírdO. Ribas .. . .

I’ItEtRPÍ TES

ENRI*Ut: GUlTAR . . . .

PAQUITA PERRrnDIZ . . . . -

.. .7. . ELGABRUH . ..

•JOE MARIA SANT-OsNretcióit: Eue Guliart.

Por segunda vez, los Jugadores catalanes de cesta punta, hermanosEduardo y José Maria Mirapeix, del «clúb Vasconias, han conseguldo el suboampeonato del La pr-imei-a, fue en Pamiona, elaño 1962; la segunda, ésta de ahora, en Montevideo. El titulo casi•5 la Cesta, se Is fue de ólla, cuando más seguro paredes tenerlo,

.iLa pelota os aslI

, . ‘Dice . ella «II Tempo», de 7%5::

. . . . 1-:,n-jT .

, . . . «OFRECE ,,. AL .. PUBLICO MAS D1SPÁR tUA*TO. . . SE•PODIAESPERAR: POESIA. DRAMA $..

PE1ACUL.OiMPONENTE.

i

.

A tilt4na hora de la tarde deayer, llegaron al aeropuerto dciPrat pzocedentes de Ittontevideolo harmanos Eduardo y JoséMaria Mirapelx subcampeoneSmundaJes en la eSpee1a1dad pumtita Efl compañfa de su sefioramadre y del joven Ramón Oriolezperto conductor, charlarnos conebta notabilisma pareja fraterea, y nuestras preguntas, llenasdt avidez, fueron rptdaitiente contestadas, unas por 4irtej* Uceras por Mirapeiz III cuando noø? bO5 a la vez. oXOSatnepteretenulo cUántq noa dijeron en anemoria, afaremos cje resumirlo ahora, espigando de una enot dspealidad de las que enMnlpvido se Jugaroti pero ha-cieiido espebial menCIón, claro esta de la actuae1n de los jugadores e�paío1es, tne !íxe egibi ellesnforrne se vera, nids desgraciadaQue otra cosa, ya que con unachispta de suerte, pudo haberse.cotiuistad algtnótrOtitulo, ade-

. . e o y paeas, en se uc •

1idrMu;l... .

—El vuestro, por ejemplo, el deCta punta, ¿ py pØ dow. . gracia?

—Pues st, no le quepa duda. Me-jet OcasIóti, bnposible. . Tuvimosplenamente dommados a lós mejlcanosZubzkarai3f

adelantad .. os en el marcadór 29x22,y, cosas de la pelota, uza «vuelta» aparatosa, insospechada enterametite cuando todo el mundoCreta, y nuestros adversarios losprimeros, que no pasaiafl deItanto 25 Todavía ayer, baíándonos en Ro de JaneLro, Ztibikaesly Hamul nos dechui «Le pondre

. ntog tlfiaS velas a l Viteticita deGuadalttpe che, porque más sierte no cabe Con vosotros y conlos francesese. • .

,-— tos t mbidnC , a

—Tanta o más que con nosotrosICOmo que ganaron 40)< 3’, cuan4,) tban perdiendo de cinco tantc& El delantero Etxeverri y elzaguero Borra son buemsm3os sin asomo de profesionalismo Porahora al menos Le diremos máseste cnpeonato ptido ganarlofrancia.

me$Canos han prosperado una fledat1a, y para él fue la mayorenoii1 y fo tendría nada de ovación de la noche.çtrafio que en los próximos cam —,Y a Juan Labat, proclamadopeasgo :áloaflzaran • l 1nabr dPtt S ¿3Sted sabe lo ue juegan? Vn ponubibardad1 • • -afltén se e ;$au . dó iiu.

—4ios peUstaS esaOI en o - e atgn tin, ottitke, eon pelota d • mo usd ube, y S ruuaóaQUé t se deseiMrfl? os aetmos ... o qutr ‘

. —Rer, poqua o • • • S t*e en, tO1a todo •i que pasÓ, hIan rn, mó mas onno podian. Pero Møoma, 1,or3em os brainos Mit,ea quielesp1ø niucho. T. 1 ist2. n* n tn . coas ue traladrnuo más al e*trflo ue *da, gus too urtiflas.an el indi’uiduaI ev6. en nada ei eLo nó 4a ya•qu le )ugadór Rfl tnás . •

.

4to eefltiro 1zo caso comiso de 1- .

WM* trbada dl to vun 1a en momenw ruct d1 parti }Pjflj de inarto de

1sr* deL saque, o aprschó bl d ‘ ca -

fl máo ;pss, en ir- ‘ gguren, que jugó nm

: t fl&aa 1 podian ha-be* tsdo el triunto eó y e bemos dichó éstos sn U,. 8aue1onas iMUndsaIea pata los 3ugadbres espaOe 1 inø en re6n tattial

— de a actua,idn de to pele- OfltOfl &el (. N hareelo— . __+, ,—-‘ na ae ceebo in grati fes%ivaT de. ‘, . - vw .. - , .. - .. i 1

4 t%moe a ca vence4ores de e dis—we a L%nd*u.. Oasaiib ta- ocieiesb*$3e*i les qutt *oda * 1* Los eeu1tade de partidosó* tdo se øorsd a Medftts- uron os sigwetit5* 1* *4fl de 3 d.AO 1

yababí*n8do . CbVáu,.Óba- ]* lt7aD de pala crta, y los -

vMesst*ban con tmas atss 1Oca ‘

4e O&nsegutr el suyo Al ver que uefl 22 Befla.s*eS.d,hade.i .. O,Sutier0fl:;ent • ..

una •edad oirne, un dis. PAL • ‘ : •

gusto; tV1T1DdO.. ‘. saølos lua- ipez •MitñaS II, :4o Pérezgo en a i1nal precisamema. c- . dwai; 8.

ta ks . enai Barefls, d los ,PALk . : . .

cuales P4erre sigue siendo .sifl . Uriottia . Sabz 4 ; Alzola

uómeno; francamen te... . . .

—Decidme algo de las canchas, #.jia 35 Nadadel público, del ambiente... on% 33. • .

—Los trüquetes, .sá tOdosbue-• .u •

tos los frontones de icji4etideitte de la Pederacióti, ‘ 1 Cata1aiia don Fernalido Piiigvertquier a, e o, corno - cor. iiie n *ctiataban s d1recttos .

to, un desastre. El publico, muy . Barcelona sefoi*s. E

entTStaSta, l*St*flte «bUilttero» • MflIZ ‘et?er., att y

y más enpdido en las pa- ‘argia, zieron’ etitra de Loslidades propias del •fyq .. a oa DrttneÓS c1asificads

çle rontcn Pero e. de. Jios de h* 4gj campeonatos socia. campeonatos, en cuanto a . acticu- ‘ . 1*s ai* xiebtes;

tro «cuarto hombre», Zarendona rrencia y entusiasmo se lo ha ile MANÓ

que ae los ganó y se los embolso vado la punta. ¡ Partidos con tres dtbfl5 B

bonitamente .luegan poco estos fi mii espectadoresi

jipiDos a cesta punta, y merio etm te era- ovea vivas

aun, los norteameiasnos, mejor c Espeola y us jugadores

preparados, con todo, de lo que SIdo bu ord1ales? Bfligus - O&ta Sub

p&recza En los próximós sara ya “ har °‘ 5Zflti15

tal vez otra cosa, pues «X’istón» do m ores ‘ izóndó teza

anda en ello y alguno tiene cua- “ TetCeya ategoia

hdacles l8.S de la Española con la Casnpeones Suhe JbioI Svb

—Habls ctta& a Zarandona y 1ntOflCioflfll? canipeon 1wettióti P.lt ‘e

a propósito de l de Castro EStSS, 1S 1flOra!flOS en b5O-

quieto preguntros t e eo lOtO Porqtie a los señcres de la

canipeonats le habrán dado el 1ti0ta1 aPOflS f iøs Yimos -

ad1s a su -tamattirmt» vtdad tiñas xi Igual

—Creemo qu si para wi pla- UfllS!U*Yt S OUP6 A1eeddie Utis

o rriás o menos corto eiensament de esta Munch*Ies? Segunda ategor1a

—Castro jugó doe partos ¿qué MUChÍS2UtO LOS diariós pUbU Brugués Ai’aee

tal lo hlzø?. caben amphas.informaciones, ja- Subasmpeonea: Rernándea •

—Muy bien dentro de las ca- cluSO ráÍiCaS n 9T121era página TercsrosGranfl ?rez

ractristiças cie su juego, ciara segunda categoríaesta. ‘ er ea cosa dis canueones risgiéa Jiaga

. Zarandona, 4por qué no ju reta nada n l banqueta Veteranos

gó ningtiño? . - d C utzta e .eatos. Campeonec País - Orieli. Segun. • . «Pistób>,, el que fue maravilloso das: Graell Turtnc. Tarero:

l se- punust, se le zo entrega de una Sentía Abizanda

¿suarqu5 . . --— . .

cha, defícientísima en todos sus . . . ,.

aspectos, que en que Jugaba, no

le iba tiada bien, bu 4dresta; .

pero flojo revesia.. ; . , . . ,j , . .

• me decís del «maflo a . . .

mano» Del Val-Mujica para el títu- . . .

° de mano en frontón español? Au. ocritca de

—Que n pertliendo 9—4 Del i:lA a ka . . . t . ATENTADO EN LÁ CtUDAO. AMETRMjADO EN LA SELVA.

Val, fue tna lastuna que éste se i lYl r i avi ni) ¡ni

leSiOflar4,porqueuedabamucho « matrtmónto inmorais se ha ge*a» del tenor del famoso gailti ACOSADO EN LAS CAVERNAS .. TARZAN ACOMETE VIRIL.

el espectáculo que dieron los fran-. tadomaliares d e veces en Nada má i-eo de • a adulación MENTE A LOS INVASOES DEL -VALL DEL ORO

ceses negándose a aceptar la sus escenanos di que la circunstaticia que me ha E

titución del jugador español con mapa de América, y tanibtén Lue ea asistir a ia emoción del estre

forme dispone el reglamento, fue estrenada on gran éxito eh Ma- no eti el Teatto Wmdsor, desdec€nsurado unán1mmeat El se- arid, en la presentacion en Esra esta Óriua ‘del itfo e la Plata Me Ma±sella desde flarcolona Se mes de &screpe1 —

fior Lascano, presidente de la Es na de mi gran amigo Alberto Clo nne estrenat có cuitat, y compreide que me acelere los revelador de la ffVica

pañoa, llegó a proponer a la dele Pero esto no prueba nada o art Báteiota porque n años pulsoS at estretio de «tfti marrj A estas heras, ent eserÓ

gación frteteesa que el partIdo se tubh ftmy poco Y st alguna moms oncui’ri a es ciui&t ion momo inniorai» en el Teatro e cabIegrazi itííortnativo, de

jugase otrO dfa, con ei jugador unportncla tiene e para los n 2ivdo de la mano de ml ,,e- Windsot? miy podas cósas estny segesPañol suplente. Senito; y dando reetIlónadóres de estadiths tea- nial colbóradót ?etnndo Obra- Alióra, CUandO ya me dejé oñ- Pero de ló que nó tgo dudas

comieno el partido con el tantee- trkleS Lo que de veras hnxrta dora en m tránce semejante or mover por el recuerio querid3 es del eJemplar comportamiento

oot 9—4 a favor de Mujica Pero I’ fl, es qie ahora «tin m- que ro! para mi orgullo amigo del pueblo donde se baila la daa- artistn que han de observer sonl así! Subieron al jugador fran- triMonio Inmoral» se • a C- dilecta e Amadeo Vives. ?oçque za hiás bella dé todas las dapzas, lre el eneñario del !ieatro Winci

ces al podio y lo vtorearn en septát en BftC1Ofla tOta la tute si en Ma*ri4 resulta periodv;ta para qué voy a poperle bridas a sor uta Ferrándiz, flelga Bar

tusiasticmente la attlstica dé Enrique Gúltart. storunado, lo debí a un fabuloso un emoción y a declarar que «Un lix’ y José M Santos Todos dó

—fl cambio la pareja de mano, Mi ahiIStd eon GUItaIt Ueñø su maegr.o del otIcto nacido ea matrimonio Inmoral» es una farsa elles a la batuta y absostos en elMadrid Nalda ganó el campeona- eatraáables rafees en el honor de Granollers que se llamó Manuel en la que, se esconde esa mora e espejo dé ese maestro de ma-a-

tC) COfl facilidad y la de psis ocr m4o tjiie me dispensaba don Fontdevila Porque, entre toda a ejemplar tan cara a nuestros tros que es nrique Gwtart Pa

t4 Mendiluce Unanue, tambien Enrique Borrás las actrices, ml amiga mas queri clasicos9 Prefiero confiailo todu rs ellos y para ml pido en forrn

que es coilio se esperaba, ano NO guiStera que nadie pensara da es Margarita Xzrgu y porque del modo mM cordial, a la deU de éxito, la sor1sa de Dlo —

—La de mano si, pero la de que ante el Inminente estrs’o en ca treinta años, cuando Sión del publlco y aún la actitud Buenos Aires DicIembre de 1966

pala corta, no tanto, no tanto Los sftlótza efisa’o el vI* Váxta- pt 6e Eepafia lo hice rumbo a mas respetuosa —t1empo landre- — Gerardo RIBAS

. —,Y los puntistas filIpinos? ¿Escierto que apostaron mil pesos aque es ganaban?

—Sí, y lOS brttsc con ellós nues

BARCEtONA presentirá con juutamente coii Nueva York y Londres la1$s .redite película de TMIAN

-:

RAD.,.’:O yM1SRA 1L NOIIflESXE iWio wiSui

ios IOO8 zora5, Adi8 a .48 MIMEWNABohenua»; l-l’OS, E6paAS ee A -las 1O’ bors, L.a tO tabaja; i1..O, ePartS, Pataco. Ho- ni%iea; 14’OO, «Tterrn d Pro -. .

tel»; 4W10, .cieso .p’ular de .aidn»; «La gran aventura cmediodía; l3’O5, Aquí, ritmos de un ‘eporteroa; a296, 3amnos paçtualldad; -I3’3o,gal!la a rØgiÓfl; esCao nos; 1245, De8tlzto: Ella

. 13’45, Escala. i BOíOO l4’IS 11S, C5UO5B 66; -13’32, «La -tneEvocación ‘ inelodta- . bite frontesa»; ZOO, aLa heredaDa con.... I5’OO, adtOraina . l1S, angaree»; -16’2, Müsioa ‘ no ti Tardes musicales; ¿6’OS. Cabalgan. oas 180O. eEl li4aro de Las Udo; 6’3O,.,am buen salvae»; ¿7Q8, y una Noches»; 83O, Medi8 -hor* Cqjcierto , de a . tArde aS’05, La conlos de ayer; i8’á,La cUCIÓárevLta 1h* cantan do en e.,a deZortuna; . L$’OO, Consultorio ie

ño!, 19’O5, La ixaa jóveo,, 1940, inenhio, 20’OO, Acuarela -tapana

Veinte m1uttos eón .iulio Verne 2ty32, Canipafia benéfIca; 2Y5O, Al

20’03, i1abk la .tegidn; 20 ll, e bum de orquestas; 21’15, lu4ób

Es, loS spAñIes, 2V25 cíegos Gong. 21 yo

Retransmalón desde & *mn .noé1 X’i5, .PaiS-r1ttrn*

tro del Liceo, r35, iWielos de S- ?anWla musical z?tlo, 1a-

pala, 1 1 Buehas nobe. 2’O3 tranatnsióh desde el cine MdbtO

Clruito nottrrnn y clwrrb. aro dé la pe lfu1a: «l. Ó d : . Ueoh» O’ 40, ÓthPS e ma

‘r1ict*I Mo&a** Ud5 1h PlA’I*a

A ls 1J&a rio bb ht,

ras; iO’3O, R1to -la Ma

lflo. . $ certo a a aíLNA

12’®, Mngelus»; 122, De ,la ‘“‘“

zaru!la * .1* opereta; ¿2’sS, ShitO. jOO5 ioras, onr4sa&; lO1

fía de pausa y avance .de prgv . a. a-np .ilO Servicio 4eteo

mas; ia’oo, E&pa h hesta iz’30, onsl; 41’G, &mpatta

TCmas de ja 4*ntalla, 14’OQ, Viti i Qq, 4tMi miedo ,y tu». 32 15, ‘1esn

ma liAra . la atualidad; 14iS. .-, g, ra trece y El so*

En la ctútib’e dbl -é*ito; 14O, .la. tja 5’45, a vdaoi

rio hal,Iado 14,45, btrectorea mi isj1ú, «La4ren aventurA

roeos en A:mrica, l5’BO, i’aba- :o n pomaro», id’6, Una can-

cidileS esetiaioa, 16’20, Mdsita d ¡a tarde, 16 30 «1* u1tiw

fondo; 16’45, Una orquesta, tmhs- .ajtjn»; i’PO a1iada ei a o*

i1G; 17’OO, -Servlee 4aLeittve *Uyden

17’OS, Conjuntos de hoy 17’20, Can. 18’OO, «Los héroes»; 18’30,

táMó de éspahó . 1; !*o, as espadR y Ia$ed **

de 1k tae, l’OO dlvicIo bor JnIto, i9’, tDlb

mativo; l8’05, El piano. español; 19’30, Consultorio para i

18’30, ASI asnion los pueblos; 19W a SeSVicIb MØteQtOIÓ

Servido 1iformátivo -WO5, Mdaiéa Nachtal; 20’OO, k $ca;

de caflra O, SévloI. lOlor. o’4, Los famosos cantan; 21’15,

mati?o 20 05 Plata de bile, Si 00, p y, 2I3O El

Servicio informativo, 21’O5 Ultima , Radio dose

hora de l actaalidad 2V In 3u pro eliges, 22A1, SeÓ

tannedmo, 21’S t*tiskin tie lantoS, 2320, EPW*dO

desde el Gran Teatro del Uceo jdjanolja; 23&, . tós’

O’30 Club de AedIanOChe, OO, ngto, $5O, 43lerte

Cierre. . .

1.

[al.u.

,-Jt.:L’

#sa,-. -

NANcYKØVACKDÁVIII OPATSH •

DON NEGOWAN. ay WEiNTlt director RO DAY

PAMVISWN EASTMANCOI.Q5

RADIO NAdONAL fl. .

A las 1O’OOhóras. Alba en el si-re; IC30 aetHto 1dico;.U’lS, Cóne4erto edau* 12’oO,ai. «Angettíç 12’03, Sft5 1226,El asiigo dei o; .13’06,MotLseede :la .misioa epoia 13’tO, LAciudad r la lmslc*; .13’30, Dieotca 66; 14’48, . Sobremesa musidaI16’OS, Opera; aTOO, Antologta mu.

._; tt.ásico , xx;W30, Omntcas; de3 terder pregrsina; 5Sa-

Tós; 20’30, lft. siajca -de 213G, M su veidad.

23’lO,. Vida acadmlhay thiversi ‘

Wia; .ø’iO Recitales y cmieItoey cIerre.

CANÓDROMOPABELLÓN

c

•:-

ARTELER A. Asista a un . a .represeDtatin y

DE .

hallará realidadE

•:•

SPECNó hay nada

T ACULOcorno la pantalla .

ROMEA. (T. 221 51 47)Cowñfa tItular Cats. •iSba Adriá Guau, 615 1 1y. 1114o. SfisaetonaitLAUCA DEL 5ENYORESIEVE. de Santiagont1Ci?t)l D,rece’Ón: Rl-

SMvat. 13 úittmos diesi

1tI.lA. T. Sil 14 47.AcondiClónamlentO deare sistña Cerner.)MlñánC, sábado 17. eh£tnCtofles Ce tarde es$ 630 ñoche a lasII. Siltí-eno de la co

inediá de Jaime Minis.It-al MadS: I)EMA ESFESTA. óor la Comps.O’e «Teat±o Csnico Ca-taláñe. Lnealidades éla tente eh taquille.

. . RADIO ESPAÑA

A las 1U’OO horas, «Pasidn ydora; 1015, Punto de mira IO’S,Radio famiti 11-10, sUna miZien.te al inundo»; 1215, Conaulbrw teniesino; 13’30, BareeIoa

. . - . - 13’30; 14’30, Radio Nacional de SlipaSa; 15’15, El dia y su gloso13’20, Preguntas y respuestas l5I1I,Ele corazón a corazón; l55, Icca..nsejos de Marina Munné; ITIAmigos de Radio España; I7’I

. Pasado y presente de la muJrI.. 1730. «Buenas noches, duqua4a

•,• 1745, Club Sherpa; 18’OO, Galas dbPuericuitura; 19’OO, MerMLj

____ 2000, La mujer hace historia2030, Cascabel; 20’SO, infÓzzn’ndeportiva; 21’lO. Amigos de la asuela; 2’O0, Radio Naciotial EspaM 223(J, «Canigot. 22IWJ«J&nsession»; 1.00, Musica jiea las estrellas; 200, Cierre.

do.

ros DO OLIOdo)LtAM 2 t e i 43

:1 i z43 Jd UOj ia±tXe.6 Noche, iOi t’do

COUk AS- Vsñae iSdoiid*

pera todOs.i U.1timaa

.-, / 1 ROS lELEFONOS:2453507t5 Nneas)

VERDARA. T. j 16 44Semana Onica: LASO ‘F O Ñ A L E s (455 y84tl1 . y 1!SION sE.CIOTA (3is. 656 y1040) . (T e c h n (colonpor Rock . Hudson yClaudia CárdJ.nae (Noapto.)

WINDSOR PALACE.T. 228 44 28j Tarde 4.Cor,tiñua (Pase pélicu..la.. 410, 615 y 8.) No-che. 1040 , otaperada:UN 1OMRRE Y JNAMU.JER. (No apto)

CiNESDE REESTRENOAL(JND(L.4.. JIORIZONTER DEL. OESTE , ELARTE DE VVIE. (Noupto.)

ANIER-ICA. UNA I’UM itA PARA EL .SSt.RIFF y . EL ÓCTAVOHOMBRE. (No apto.)

ARENAS 3’ GAYAÉRI!.DEUDAS . SALDADAS

. y CANDILEJAS.AIU.,AU. LOS t4(ON.QUISTARLES y SOPADE CA.NSO. pOr loshertnanós Marx. (ADte.) .

A11NA5. T. 247 49 8vContinua desde las 4:. : MIRIONSNCRETA

adeniI LAS OTOÑA.LES Mayores 18 afios

A’.’ENtl)A Roce ti.son y Julie Adam” enI{(JRIZ4}N1ES UELOESTE EattnarIcoioUY EL ARTE QE vIVIR(NO apto.

)3AK1 EL()NA EL REYDS1 TAuSAO . &i

LEVISÍONA leA 1’45 horas ‘ , PI-eSéfltAIIfl.)

avances; l’SO, Homb±bs eA iittaiLj‘l5i Panorama de actu1dad3’OO, Telediario; 3’SO, día; 3’30, Nóvela; W65 ltesetrejy ellos; 4’éO, Embrujada, presental«El mono»; 7’Ot, Los eupereÑntcos; 7’25, Avance de telediario;‘i’30, La pesca; 7’40, Los Ubres;‘i’bu, Francius; 8’20, ñit: 8,Dibujos animados; 9’OO, Uñ tétapara debate; 9’29, Avance 9’30 Te.lcd/Jano; 94S, Avan 9’47, ritmo, 10’15, El agente de CiPOL,presenta. aElasunto dal óal r.deui; 1I’I5 Conoécá UstAd .

ti Telediario; 12,00, El screna; O’Ob, El progtama de’ tiana. tvleditsci&, ttiérrd. .

U. ti. F. .

A tas 9’oO ttora*, Preeiéndoidés; 9’O& El hiUfldO dii dte; 9’30 Teledidr85; 9u4L éç 9’4?u Msiiaiia es sáb.ado iOAÜI Eépéña; iO’lS, RaiÍibo . IsdenCO1OC1dO PFOSéflt& 43liuIfl1ltÓl Il’t5 MüSIá en 3* tntld*dt irø, Ii zv*N ¡2v.Clera.

1,4(1(4 IPantal/Ja tanOrSmlOs .t San Juan,21 1 225 49 19.) ¡Extraorainario progra4en Techntcolorl LACAIUA DEL UiP.wo asi Ea

top related