soplos cardiacos

Post on 10-Jul-2015

2.865 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Soplos Cardiacos

MERLYS MACHUCA

Soplos Cardiacos

Serie prolongada de vibraciones

sonoras

Variable intensidad,

Frecuencia, timbre,

Configuración y duración

Auscultados durante el ciclo

cardíaco;

Originados por la turbulencia sanguínea y dependen de la, viscosidad sanguínea, del diametro del vaso, la velocidad de la sangre, anomalías valvulares, defectos

cardiacos…

Patogenia de los soplos cardiacos

Los soplos se pueden originar

por lesiones de estrechez, de

insuficiencia o ser funcionales

o anorganicos

Patogenia de los soplos cardiacos

Lesiones de estrechez o estenosis

Absolutas u orgánicas lesión valvular que impida la apertura en el ciclo cardiaco

Relativas o funcionales por dilatación anormal de las estructuras cardiovasculares

Patogenia de los soplos cardiacos

Lesiones de incompetencia o insuficiencia

Absolutas u orgánicas insuficiencia mitral

Relativa o funcional alteración en la orientación de los músculos papilares.. Insuficiencia mitral.

Características semiológicas de los soplos

Localización

Características semiológicas de los soplos

Ubicación en el

ciclo cardiaco

Características semiológicas de los soplos

Intensidad

Irradiación

Tono

Clasificación de los soplos

Según su ubicación en el ciclo

cardiaco:

Soplos sistólicos

Soplos diastólicos

Soplos continuos

Clasificación de los soplos

Soplos sistólicos

• Soplos protosistolicos

• Soplos mesosistolicos

• Soplos telesistolicos

• Soplos pansistolicos

• Soplos holopansistolicos

Soplos diastólicos:

Soplos auscultados durante la diástole cardiaca, después del 2 ruido. Son protodiastolicos, mesodiastolicos, mesodiastolicos y telediastolicos…

Soplos continuos:

Clasificación de los soplos

Clasificación de los soplos

SEGÚN SU INTENSIDAD:

Soplos grado I

Soplos grado II

Soplos grado III

Soplos grado IV

Clasificación de los soplos SEGÚN SU INTENSIDAD:

Soplos

I:Auscultan con dificultad.

II:Intensidad > que el I,

auscultación fácil

III: Sonidos de gran

intensidad, se irradian.

IV: sonidos de gran

intensidad que se

escuchan sin estetoscopio

Clasificación de los soplos

Según su Fisiopatologia

• Soplos sistólicos de eyección

• Soplos sistólicos de regurgitación

• Soplos diastólicos de regurgitación

• Soplos diastólicos de llenado

ventricular

Clasificación de los soplos

Según su Fisiopatologia

Soplos ocasionados por la

turbulencia sanguínea centrifuga, a

través de válvulas aorticas y

pulmonares anormales.

-maniobra de Rivero Carballo y de

Valsalva.

- Etiología: estenosis aortica y

pulmonar, estenosis subvalvular,

miocardiopatía

Soplo sistólico de eyección

Clasificación de los soplos Según su Fisiopatologia

Son aquellos que se

producen al circular la

corriente sanguínea

desde los ventrículos

hacia a las aurículas.

Soplo sistólico de regurgitación

GRACIAS

top related