situacion epidemiolÓgica del cÁncer pediÁtrico en la … conarpe... · 2016-02-01 · tu. snc....

Post on 23-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

37º Congreso Argentino de Pediatría

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

Marcia Lorena Castillo – Médico Pediatra HematólogoHospital Teodoro J. Schestakow – Servicio Pediatría – Hemoterapia

San Rafael - Mendoza

12 millones de personas diagnosticadas con cáncer, de los cuales el 3% son niños 360.000

Países en desarrollo : más de 160000 casos por año menores de 20.3 de cada 4 sobreviven al menos 5 años

Países en vías de desarrollo: más de la mitad mueren – 60%

http://www.who.int/cancer/en/index.html

Asimismo el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de 20 años a nivel mundial.

CHILDHOOD CANCER IN THE AMERICAS – PHS y WHO

Frecuencia de cáncer de acuerdo a edades

Diagnóstico temprano del cáncer en la niñezOPS – WHO 2014

Los avances en el tratamiento han aumentado la sobrevida de los niños con cáncer en un 80%Disminuye en poblaciones de bajos recursos donde de 1 a 2 niños diagnosticados fallece.

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

SOBREVIDA

Acceso limitado a la detección temprana

Acceso limitado al tratamiento

Abandono de

tratamiento

Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez -OPS – WHO 2014

Sobrevida - Mortalidad

Diferentes modelos de atención para la enfermedad

Capacidades institucionales instaladas

Formación de Recursos HumanosLa Argentina es uno de los pocos países latinoamericanos donde los niños con cáncer tienen derecho a recibir atención totalmente

gratuita, desde el diagnóstico hasta los cuidados paliativos.

Cáncer en la población de menores de 15 años de edad en la Argentina – Rev. Arg. De Salud Pública. Vol 1 Nº3, Junio 2010

Cifras para la acción:el papel de los registros en el control del

cáncer

Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - ROHA

Objetivo: recolectar datos de todos los casos de cáncer infantil.

Actualmente recoge datos en todas las provincias cubriendo entre el 75 y el 100 % de los casos según la provincia.

Provee resultados nacionales y por provincia.

Distribución de casos de cáncer registrados por provincia, por año, casos esperados,promedio anual de casos, cobertura del ROHA y tasa cruda.

http://www.msal.gob.ar/inc/index.php/acerca-del-cancer/cancer-infantil

Distribución de los pacientes por patología – ROHA Total pacientes 12.772

INCIDENCIA

Diagnóstico de cáncer por año en Argentina 1270 niños, con una tasa de incidencia anual de 124 casos por millón de niños menores de 15 años.

Mejor Pronóstico Peor pronóstico

SOBREVIDA

SOBREVIDA

Edad Sexo

SOBREVIDA - Región geográfica y IDH

Fuente: Registro Onco Pediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) Ministerio de Salud de la Nación

SOBREVIDA - Migración

Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte – SIVER/INC Ministerio de Salud de la Nación - 2012

MORTALIDAD

PREVENCIÓN

El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportunamente.

Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez – OPS /OMS

La agencia Internacional para la investigación del cáncer IARC de la OMS:

Carcinogénicos: asbestos, tabaco, radiación gamma.

Probablemente carcinogénicos: lámparas de sol, RUV, formaldehído

Posiblemente carcinogénicos: café, derivados bencénicos, vapores de soldadoras, CEM de baja frecuencia.

Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez – OPS /OMS

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

Radiación ionizanteexposición a rayos X durante el embarazo

leucemiaSustancias químicas y medicamentos

plaguicidas leucemialinfoma no Hodgkinneuroblastoma

solventes como el benceno leucemia

N-nitroso que se encuentra en algunos alimentos curados tabaco consumidos durante el embarazo

Tu. SNCdiuréticos en el embarazo

NeuroblastomaTu. De Wilms

Factores biológicos.Virus de Epstein BarrVIH Hepatitis B y C Virus linfotrópico humano tipo 1 HTLV1 y el Papiloma virus

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

Factores genéticos y familiares.

Tumores embrionarios tienen dos formas de presentaciónRetinoblastomaTumor de Wilms

Síndromes genéticos

Síndrome de Down Síndrome de Klinefelter Tumores de células germinales

EdadLactantePreescolar o escolar Adolescente

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER PEDIÁTRICO EN LA ARGENTINA

En la Argentina los pocos trabajos existentes y las estadísticas oficiales se refieren a tasas de mortalidad, y los

intentos de establecer registros que contengan datos de incidencia no han tenido difusión ni apoyo, ya que carecen

de un permanente financiamiento

Evaluación CEM (IARC, OMS,2001)Los CEM fueron evaluados como grupo 2BEl agente es posiblemente carcinogénico para el hombre.

Las circunstancias de exposición involucranexposiciones que son posiblemente

carcinogénicas

IARC Monograph Vol 80, 2002 www.iarc.fr monograph program para el hombre.

Polvos/fibras•lana de vidrio•fibras cerámica refractaria

Metales y compuestos•plomo•cobalto y compuestos

Combustibles y productos•negro de carbón•bitúmenes•nafta (gasoline) y gases de combustión de nafta

Otros•acetaldehído•auramina•campos electromagnéticos (CEM)•café

Plaguicidas•DDT

Ocupaciones/industrias•limpieza a seco•imprenta procesos•industria manufacturera textil

Grupo 2B - IARC

IARC Monograph Vol 80, 2002 www.iarc.fr monograph program para el hombre.

Asociación entre exposición a CEM y leucemias

El efecto se limita a las leucemias infantiles

Los estudios epidemiológicos son consistentes en encontrar una asociación entre la exposición a campos magnéticos residenciales iguales o mayores de 0.4 microTeslas y una duplicación del riesgo de leucemia infantil

No encontraron evidencias de asociación con dosis mayores de 0.4 uT

No se encontraron evidencias:La exposición infantil a CEM esté asociada a

tumores de cerebro cualquier otro tipo de tumores

Riesgo incrementado de cualquier tipo de cáncer en adultos.

HASTA AHORA NO SE PUDO ESTABLECER UNA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA

PARA LA ASOCIACIÓN OBSERVADA CONLEUCEMIAS INFANTILES

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES LINFO Y MIELOPROLIFERATIVAS EN ARGENTINA.Grupo Hematológico del Sur Hematología – Vol. 7 Nº 2 – 2003

Grupo de Hematólogos que ejercen su actividad en las pcias de Bs As, La Pampa yPatagonia.

Provincia de Bs As. Con rica actividad agrícola ganadera

Olavarría

Bahía Blanca Destilación de los derivados de petróleo y gas

Patagonia con actividad de ganadería caprina, industria maderera y minera.

más del 30% de la población está constituída por < 15 años.

MUCHAS GRACIAS

top related