semiologia de columna vertebral

Post on 12-Jul-2016

446 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

semiologia de la columna vertebral rx

TRANSCRIPT

RADIOLOGÍA DEL

RAQUIS

33 vértebras:

► 7 cervicales

► 12 dorsales

► 5 lumbares

► sacro con 5 elementos

fundidos

► cóccix con 4 elementos

fundidos

Columna Vertebral:

Está formada por:

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

►LORDOSIS CERVICAL

►CIFOSIS DORSAL

►LORDOSIS LUMBAR

►CIFOSIS SACRA

Raquis en imágenes

►Radiología

►Mielografía

►Tomografía computada

►Resonancia

►Cámara gamma

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

►ALINEACIÓN

►TROFISMO ÓSEO

►FORMA

►DISCOS INTERSOMÁTICOS

►TEJIDOS BLANDOS

PROYECCIONES en la Columna Cervical

►Anteroposterior.

►AP con boca abierta o transoral.

►AP con movimiento de la mandíbula.

►Perfil.

►Oblicuas.

►Rx. en posición de nadador.

►Rx. en máxima flexión.

►Rx. en máxima extensión.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

RADIOLOGÍA DEL RAQUISCERVICAL

FRENTE PERFIL FRENTE CON BOCA ABIERTA P/ C 2

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

PERFILES EN FLEXO - EXTENSIÓN

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

OBLICUAS: EVALUACIÓN DE LOS AGUJEROS DE CONJUGACIÓN

Líneas en unión occipito-cervical(platibasia)

►Invaginación Basilar: esta producida por patología ósea de los huesos del cráneo con reblandecimiento

►Impresión Basilar: Se asocia con anomalias en la columna cervical

Línea de Chamberlain.

Desde el margen posterior del

forámen magnum hasta el

margen dorsal posterior del

paladar duro.

La odontoides no debe

proyectarse mas de 3mm por

encima de esta línea.

> De 6,5 mm: indica

invaginación basilar

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

DIÁMETRO CANAL ESPINAL: ENTRE LÍNEAS POSTERIOR Y ESPINOLAMINAR= 18 mm ó >. ESTENOSIS: 14mm. Ó <

Índice de Torg y Pavlov► Se mide un cociente entre

la relación canal medular y el cuerpo vertebral, siendo el valor normal mayor a 0,8 evaluando por este índice el riesgo de lesión.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

LUXACIÓN ANTERIOR: EL DESPLAZAMIENTO DE UNA VÉRTEBRA SOBRE OTRA INDICA LUXACIÓN FACETARIA.<50%:1 FACETA. 50% Ó >: LAS DOS ARTICULACIONES FACETARIAS.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

FRACTURA C 7

C6

C6

FRACTURA ARCO

ANTERIOR DEL ATLAS

FRACTURA DE AXIS

(Ahorcado)

Compromiso del pedículo de C2

FRACTURA C5

Compromiso medular

Colapsos

Vertebras Cervicales

Vértebras dorsales►Diámetro axial: aumenta caudalmente.

►Carillas articulares para las costillas.

►Altura media: 20mm.

►Conducto raquídeo: forma elíptica - circular.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Columna Dorsal

Columna Lumbar

►Son las vértebras mas grandes.

►Sin carillas articulares en sus cuerpos.

►Altura media: 25mm.

►Diámetro transverso mayor que el anteroposterior.

►Conducto raquídeo: forma ovalada –triangular. Diámetro sagital: 15 a 25mm.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

1. CUERPO

2. DISCO

3. LÁMINA

4. PEDÍCULO

5. AP. INTERART. INF.

6. AP. ESPINOSAColumna Lumbar

6

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Angulo lumbosacro:

Si es mayor de 34º === inestabilidad de la columna.

L3

INESTABILIDAD

Horizontalización sacra

Anomalías congénitas

►DEL ARCO POSTERIOR

►DEL CUERPO VERTEBRAL

ANORMALIDADES CONGENITAS DEL ARCO NEURAL:

-Ausencia total de arco neural.

-Desarrollo incompleto.

-Disrafismo o Espina bífida oculta.-Raquisquisis o Espina bífida.-Aplasia pedicular.

-Fracaso en la segmentación: “Barras vertebrales”

por fusión de láminas y/o pedículos.

Disrafismo o Espina bífida oculta:

“Arcos neurales posteriores que permanecen

abiertos.”

►Normalmente se unen a los 2 años.

►Hendidura: 1-2 mm; vertical u oblicua. L5-S1.

►Lesiones cutáneas de referencia. (50%)

►No se asocia a otras deformidades ni alteración neurológica.

Raquisquisis o Espina bífida:

“Defecto de todas las capas de tejidos desde el hueso a

la piel de la parte posterior de la espalda.

Afecta médula y meninges.”

Área lumbar baja y sacra. Varios segmentos.

Ensanchamiento de arcos neurales, separación de pedículos y saco de tejidos blandos asociado.

(Meningocele – Mielomeningocele)

Asociaciones: hidrocefalia, vejiga neurogénica, luxación de caderas, etc.

ANORMALIDADES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES:

-Hipoplasia y asimetría vertebrales:-Aplasia total.-Hemivértebras.-Vértebra en mariposa.

-Falta de segmentación: “Bloques vertebrales”.

-Hipoplasia caudal.

Hipoplasia de cuerpos vertebrales

Vértebra en mariposa.

Sd. de Klippel Feil.

Cuello corto

Implantación baja del pelo

Limitación de la movilidad cervical.

Además: malformaciones renales, sordera, cardiopatías, etc.

Rx.: bloque vertebral, anomalías vertebrobasilares, escoliosis (60%).

Falta de segmentación

RADIOLOGÍA DEL RAQUISALINEACIÓN VERTEBRAL ANORMAL

►Curvaturas en el plano de frente:

ESCOLIOSIS Dextro y Sinistro - convexa o cóncava

►Curvaturas en el plano de perfil:LORDOSIS

CIFOSIS

RECTIFICACIÓN

►Desalineación entre vértebras LISTESIS

RETROLISTESIS Vértebra superior hacia atrás

ANTEROLISTESIS Vértebra superior hacia adelante

Espondilolistesis.

“Desplazamiento de un cuerpo vertebral hacia

delante, por un defecto en el arco neural”.

►Mecanismo: traumatismo con fractura en el marco de una debilidad congénita primaria.

►Generalmente: L4-L5 o L5-S1.

►Clínica: Asintomática o sintomática.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

LISTESIS

Espondilolistesis

GRADOS:

( Método deMeyerding )

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Espondilolistesis

Secuencias T2 Secuencia T1

Espondilolistesis sin espondilolisis

Anterolistesis.

Espondilolistesis con lisis

RMN en T2 RX oblicuas

ESPONDILOLISIS

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

OBLICUAS : EVALUACIÓN DE PARS INTERARTICULARIS

ESPONDILOLISIS

Perrito de Lachapele

ALTERACIONES:

CIFOSIS

ESCOLIOSIS

►“Curvatura lateral de la columna vertebral en el plano coronal.”

COLUMNA:

Estructura tridimensional

“Torsión sobre su eje longitudinal.”

Clasificación de las Escoliosis:

►SEGÚN la CAUSA:

-IDIOPÁTICA

-CONGÉNITA Y DEL DESARROLLO.

-NEUROMUSCULAR

-OTRAS: -Traumáticas: fracturas, posquirúrgico.

-Metabólica y endocrina:

-Infección: osteomielitis, TBC.

-Tumores: médula espinal / ósea.

►SEGÚN la EDAD de APARICIÓN:

-INFANTIL: < de 4 años.

-en resolución.

-progresiva.

-JUVENIL: 4 a 9 años.

-ADOLESCENTE: 10 años hasta la madurez esquelética.

►SEGÚN hacia que LADO describan su CONVEXIDAD:

-DEXTROCONVEXA.

-SINESTROCONVEXA.

►SEGÚN LA LOCALIZACIÓN:

-CERVICALES: vértice

entre C1 y C6.

-CERVICO-TORÁCICAS:

entre C7 y D1.

-TORÁCICAS:

entre D2 y D12.

-TORACO-LUMBARES:

entre D12 y L1.

-LUMBARES:

entre L2 y L4.

-CURVAS COMBINADAS.

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

ESCOLIOSIS DORSOLUMBAR

SOSPECHA CLINICA “ESCOLIOSIS”

Método de Lippman-Cobb

CLASIFICACIÓN:

►I: <20º

►II: 21º-30º

►III: 31º-50º

►IV: 51º-75º

►V: 76º-100º

►VI: 101º-125º

►VII: >125ª

Método de Risser-Ferguson

Indice escoliótico

Medición de la Rotación Vertebral

Der

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

OSTEOFITOS

RADIOLOGÍA DEL RAQUISEsclerosis con osteólisis de platillos vertebrales contiguos

Colapso vertebral por Osteoporosis

Gas intestinal

Tomo lineal

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Artrosis = pinzamiento, esclerosis, osteofitos, etc.

RADIOLOGÍA DEL RAQUISVértebra rayada === Angioma vertebral

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Vértebra tuerta == compromiso del pedículo == MTS

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

OSTEOPOROSIS

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

Vértebra como camiseta de rugby Por Ej. =

Hiperparatiroidismo

o Osteopetrosis

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

PROYECCIÓN DE FERGUSON: DISCO LUMBOSACROPosición en patas de rana con oblicuidad del rayo

Pinzamiento del espacio L5-S1

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

LisisFracturas múltiples

Listesis traumática

TRAUMATISMO

Imágenes de RMNSagitales T2

Imágenes NormalesSagitales T1

Imágenes Normales

Axiales

T1 T2

Enfermedad Discal

Degenerativa

Discos hipointensos

por deshidratación -

desecación

HERNIAS

ABOMBAMIENTO

GLOBAL

PROTRUSION

DISCAL

EXTRUSION

DISCAL

SECUESTRO

DISCAL

Protrusión Extrusión Secuestro

•Protrusión: no excede los limites sup e inf

•Extrusión: migración del material, excede los limites sup e inf

•Secuestro: pierde contacto con el disco

Denominación de las hernias

► Postero medial

► Postero medial derecho o izquierdo

► Foraminal

► Extraforaminal

SECUESTRO

HERNIA FORAMINAL

Hernias discales

Hernias discales

Extrusión

Nódulos de Schmörl (herniación discal intravertebral)

QUISTE SINOVIAL

Traumatismos

T2

Hernia discal e injuria de ligamentos interespinosos

Supresión grasa

ESPONDILODISCITIS

TBC (Mal de POTT) Afección medular

•Destrucción del disco

•Afecta varias vértebras

•Abscesos en partes blandas y

epidurales

HEMANGIOMA

HEMANGIOMA

• MTS blásticas (próstata)

• Enf Paget

• Linfoma

• Osteomielitis crónica

Vértebra en MARFIL

Espondilitis Anquilosante

Columna en caña de bambú:

•Sindesmofitos

•Anquilosis

•Calcificacion de ligamentos

vertebrales

Columna en jersey de rugby

•Hiperparatiroidismo 1º o 2º

•Osteodistrofia renal

Medula espinal

NORMAL

TUMORES

►INTRADURALES

-Intramedulares

-Extramedulares

►EXTRADURALES

T. Medular Del cono: ependimomas o astrocitomas

T2 T1 c/ cte.

Cono medular con lesión expansiva

T.Intradural y Extradural Extramedular

schwannoma

Imagen en reloj de arena

T2 coronal T2 axial

Lesiones del Cordón Medular

T. Extramedulares

Con

gadolinio

Meningioma

MENINGIOMAT1 T2 T1 c/cte

Drop metástasis

meduloblastoma

Tumores

MTS

Lesión osteoblástica

Hipointensa en T1 y T2

Lesión osteolítica

Hiperintensa en T2

METASTASIS BLASTICA

Ca próstata

METASTASIS LITICA

MTS CA DE MAMA

MTS CA

RENAL

T1 s/cte T1 c/cte

TumoresTAC

Ventana para estructuras óseas

Pedículo

Lamina

Ventana para partes blandas

Lesión osteolítica

Osteofitos

Fenómenos degenerativos

Artrosis facetaria

Hipertrofia de los lig amarillos,

estenosis de canal medular

Cambios Degenerativos

Neumodisco

Reconstrucciones sagitales con TC

volumétrica

TC volumétrica Reconstrucción 3D Reconstruc. 2D

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

FRACTURAS COMPLEJASTc Helicoidal, recont. 3D

RADIOLOGÍA DEL RAQUIS

MEDICINA NUCLEAR: BÚSQUEDA MTTS

Es muy sensible

Múltiples lesiones hipercaptantes del radioisótopo

FIN

top related