secretaría de gobierno dirección de seguridad oficina de adicciones

Post on 11-Apr-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Secretaría de Gobierno Dirección de SeguridadOficina de Adicciones

Programa Rescatando Vidas

ORGASMO EMOCIONAL

El deseo, el placer del deseo, el placer como objetivo EXITO o FRUSTRACIÓN

ORGASMO EMOCIONAL EN EL NIÑO

El éxito como consecuencia del esfuerzo.

Enseñarle al niño a tolerar el fracaso.

ORGASMO EMOCIONAL INSTANTÁNEO

Aquí se inicia el camino

El ÉXITO es mío

El FRACASO es culpa de terceros

Centro Municipal de AdiccionesBuenos Aires 60 – TORTUGUITAS - 02320 333-770

PLAN PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES

Dependerá directamente del gobernador provincial con presupuesto propio.

No adherirá a la ley de Salud Mental ni a la ley de Atención al Adicto Problemático.

Basará como metodología el programa “Rescatando Vidas” implementado en

Malvinas Argentinas.

PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE

DROGASCampañas preventivas sostenidas en el tiempo en

medios de comunicación.

Prevención específica en escuelas, clubes barriales y centros culturales.

Prevención inespecífica. DEPORTES y CULTURA

Creación de escuelas de ARTES Y OFICIO

PLAN PROVINCIAL DE ASISTENCIA AL ADICTO

Ir en busca del adicto a la esquina.Expandir la invalorable tarea de los

GRUPOS DE AUTOAYUDA.

Implementar el Modelo Minnesota en los CPA y dotarlos para la internación breve.

Capacitar a las madres para la intervención primaria.

Apoyar a las Comunidades Terapéuticas.

PLAN PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

Implantar el MODELO MALVINAS.

Monitoreo patrimonial permanente en fuerzas de seguridad.

Detención de narcotraficantes: Pago de $10.000 al denunciante y de $5.000 a cada policía interviniente.

Dotar a los servicios operativos y de inteligencia provincial de los elementos necesarios para su trabajo.

Otorgar planes de vivienda y escolaridad privada al policía, que serán retirados en caso de corrupción

comprobada.Radarización de la provincia, destrucción de pistas

clandestina

El cierre de los CPA

Efectos de falta de DOPAMINA

ANERGIA

ABULIA

DESESPERANZA

ALIMENTACION + -

AISLAMIENTO

SUEÑO + -

TRISTEZA VITAL

SUICIDIO

LLANTO RECURRENTE

ANHEDONIA

Reducción de DañoGENOCIDIO SILENCIOSO

Responsables Silvia Inchaurraga - Rosario Graciela Touse – Capital Federal

Horacio Verbitsky, Eugenio Zaffaroni, Aníbal Fernández, Diana Conti, Leonardo Gorbacz, Jorge Asis, Gil Lavedra, Claudio Lozano, Victoria Donda

Co

me

rcio

lib

re d

e d

rog

as

Geo

rge

So

ros

– O

pen

So

ciet

y

Ley de abordaje al consumo “problemático” de dorgas

Ley 26.934

Consumo problemático ¿? Dolientes: aquellos cuyo consumo afecta

negativamente y en forma crónica, la salud física o psíquica del sujeto.

Reducción de Daño única solución desde el Estado: ejemplo Rosario, Santa Fe

Creación de Centro Preventivos (SEDRONAR) Registro de efectores Min. Salud Obliga a la internación en hospitales generales de

adictos problemáticos

Ley de Salud MentalLey Nº 26.657

Prohíbe la internación compulsiva. Equipara a un psiquiatra con una asistente social Considera SECUESTRO la internación compulsiva Prohíbe creación de nuevos centros

MONOVALENTES INADI puede dar de alta a todos los pacientes

de un establecimiento de salud Los afectados podrán darse el alta a sí

mismos Los profesionales podrán ser procesados por

SECUESTRO quitándosele el título habilitante Ej.: Las Varillas - Matafuegos – Mar del Tuyú

http://www.claudioizaguirre.com.arasociacionantidrogas@drwebsa.com.ar

(11) 4942-1789 // 15 5132-8916

Gracias Malvinas, gracias Jesús

ConfusionesAlegría y felicidad

Querer y amar

Mecanismos de autodestrucción

Publicidad

top related