resultados del programa advertencia....79.8% 57.5% 22.0% 3.8% 2.9% 2.6% bebidas alcoholicas tabaco...

Post on 17-Aug-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESULTADOS DEL PROGRAMA ADVERTENCIA.

ESTUDIANTES 3051

52.3% 47.4% HOMBRES MUJERES

14 AÑOS EDAD PROMEDIO

PADRES 446 TOMARÓN EL TALLER

NC:.3%

SIN RIESGO EN RIESGO INTERVENCIÓN

45.0% 15.8% 39.1%

Hasta la fecha de la evaluación, no se identifican factores de riesgo aparentes que podrían propiciar un consumo a sustancias.

Alumnos que tienen áreas de riesgo que en un momento dado podrían provocar que consumieran alguna droga.

Alumnos que han consumido o se encuentran consumiendo alguna droga.

Clasificación de los estudiantes según el nivel de riesgo (cuestionario posit)

Valores expresados en %

1194 Estudiantes 484 Estudiantes 1373 Estudiantes

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

12 13

14 15

16 17

18 CONSUMO TOTAL

14 AÑOS EDAD PROMEDIO DE

CONSUMO EXPERIMENTAL

Valores expresados en frecuencia

49%

15% 11% 10% 9%

4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Casado Unión Libre Soltero Separado Divorciado Viudos

Valores expresados en %

Estado civil de los padres de jóvenes que ya experimentaron un consumo de drogas.

79.8% 57.5% 22.0%

3.8% 2.9% 2.6%

BEBIDAS ALCOHOLICAS

TABACO MARIHUANA

COCAÍNA INHALABLES CRISTAL

Las sustancias de mayor consumo por los jóvenes son las siguientes:

Valores expresados en %

Áreas de riesgo de los jóvenes que están experimentando un consumo.

44.9%

56.2%

92.8%

34.3%

38.9%

Salud mental.

Relaciones familiares.

Relaciones con los amigos.

Nivel educativo.

Conducta agresiva/Delincuencia.

Valores expresados en %

¿Habías recibido un taller/platica de prevención de adicciones?

Si

No

46.2% 53.8%

Valores expresados en %

2014 – 2015 Hermosillo, Sonora.

¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES DEL PROGRAMA?

Hombres Mujeres

50.0% 41.8%

14 años Promedio

8.1% NC

18.1

40.9 37.2

3.6

13 años 14 años 15 años 16 años

Valores expresados en %

¿Cómo joven qué es lo más importante para ti en este momento de tu vida?

La diversión 1.8%

Desarrollo personal 1.8%

El deporte 1.8%

Disfrutar 0.9%

Echarle ganas 0.9%

Los amigos 0.9%

Seguir adelante 0.9%

Aprender sobre las drogas 0.9%

Dinero 0.9%

Dios 0.9%

No ha pensado en el futuro 0.9%

Vivir mi juventud 0.9%

El mismo 0.9%

Valores expresados en %

¿Qué harías si el carro donde viajas, el chofer destapa una bebida alcohólica?

24.0% Le informo sobre las

consecuencias

14.8% Se la quito / tiro

15.7% Decirle que no tome

11.1% Me bajaría

7.4% No haría nada

Valores expresados en %

¿Cuáles son las drogas más peligrosas, las legales o las ilegales?

Ambas

73.6%

Ilegales

21.8% Legales

1.8%

Ninguna: .9% Valores expresados en %

¿Has visto que algún amigo y/o familiar tiene o consume algún tipo de drogas?

70%

29.1%

Si No

Valores expresados en %

0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 1.4 0.0 2.1 3.5 5.6

84.6

¿ Del 0 al 10 que tanto recomiendan que este programa se realice en otras secundarías?

NPS 86.0

PROMEDIO

9.1

9 10 7 8 5 6 3 4 1 2 0

Es muy importante realizar el programa ya que ayuda a prevenir que los jóvenes entren en adicciones y ayuda a los que ya consumen algún tipo de droga.

” Valores expresados en %

Después de “Advertencia” ¿Qué piensas de las drogas?

50.9%

9.1%

3.6%

3.6%

2.7%

2.7%

Es malo consumirlas / Son malas

Hacen daño a la salud

No hay que consumirlas

Ocasionan la muerte

Los quimicos que contienen

Son peligrosas

Valores expresados en %

¿Tus padres asistieron al taller de prevención de adicciones?

NO SI

44.5% 51.8%

40.9%

26.4%

26.4%

2.7% NS/ NC

¿Mejoró la relación entre tu y tus padres?

Valores expresados en %

Valores expresados en % www.dayci.com Datos y Cifras @datosycifras

top related