reseña histórica de la pediatríaƒ±a_historica_de... · ¿qué es la historia “es la ciencia...

Post on 27-Dec-2019

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ReseReseñña hista históórica de la Pediatrrica de la Pediatrííaa

Dr. Leopoldo Vega Franco

Sociedad Mexicana de Pediatría

Agenda Agenda

v Bases conceptuales.v Valor de los niños en la historia.v Interés médico por los niños.

- En Europa- En los Estados Unidos de América- En México

- Historia es la ciencia que se encarga sode estudiar el pasado de la humanidad.

- La filosofía de la historia reflexionaacacerca del significado de la historia dhhumana.

¿¿QuQuéé es historia?es historia?

¿¿QuQuéé es la Historiaes la Historia

““Es la ciencia de los hombres, Es la ciencia de los hombres, de los hombres en el tiempode los hombres en el tiempo””

Marc BlochMarc Bloch

Roch M. IntroducciRoch M. Introduccióón a la historia(4n a la historia(4ªª eded). ). MMééxico: Fondo de Cultura Econxico: Fondo de Cultura Econóómica 2006. mica 2006.

“La vida se vive hacia delante y sólo puede ser comprendida

hacia atrás "

Soren Kierkegaard(1813-1855)

“Primum vivere, deinde philosophare”

Su filosofía

"Cásate: si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para el hombre”

Sócrates

Consejo filosófico

¿¿CCóómo se mo se define la historia?define la historia?

““Es la sucesiEs la sucesióón sucesiva n sucesiva de sucesos sucedidos de sucesos sucedidos

sucesivamentesucesivamente””AnAnóónimonimo

Ley 14:Ley 14: Si uno roba el hijito de un hombre libre, serSi uno roba el hijito de un hombre libre, seráá muerto.muerto.

Ley 190:Ley 190: Si uno no contSi uno no contóó entre sus hijos un nientre sus hijos un niñño que adopto que adoptóó, , éste volvervolveráá a la casa de su padre.a la casa de su padre.Ley 191:Ley 191: Si uno toma un niSi uno toma un niñño para adopcio para adopcióón, lo n, lo criacria y educa, luego y educa, luego funda una familia y tiene otros hijos, si resuelve quitar la filfunda una familia y tiene otros hijos, si resuelve quitar la filiaciiacióón al n al adoptado, adoptado, ééste no se irste no se iráá con las manos vaccon las manos vacíías: el padre que lo crias: el padre que lo crióó y y educeducóó, le dar, le daráá un tercio de la parte que sus hijos herederos tendrun tercio de la parte que sus hijos herederos tendríían de an de su fortuna (mobiliaria) y el hijo su fortuna (mobiliaria) y el hijo ““criadocriado”” se irse iráá. . Ley 192:Ley 192: Si el hijo de un favorito o de una cortesana, dijo al padre Si el hijo de un favorito o de una cortesana, dijo al padre que lo crique lo crióó: "t: "túú no eres mi padreno eres mi padre””, , se le cortarse le cortaráá la lengua.la lengua.Ley 193:Ley 193: SiSi el hijo de un favorito o de una cortesana ha descubierto la el hijo de un favorito o de una cortesana ha descubierto la casa de su verdadero padre, ha tomado aversicasa de su verdadero padre, ha tomado aversióón al padre y la madre n al padre y la madre que lo han criado, y huye a la casa de su padre, que lo han criado, y huye a la casa de su padre, se le se le arrancararrancaráán los ojos.n los ojos.Ley 195:Ley 195: SiSi un hijo golpeun hijo golpeóó al padre, al padre, se le cortarse le cortaráán las manosn las manos..

CCóódigo de Hammurabidigo de Hammurabi(1792(1792--17501750 aCaC))

El hambre de 1032El hambre de 1032--10331033

“...otras [gentes] mezclaban arcilla blanca, harina y salvado, y hacían hogazas para comer [...] todo fue en vano, sus rostros palidecieron y se demacraron, muchos tenían el cuerpo hinchado y la piel tersa y sus voces se apagaban hasta parecer voces de pájaros moribundos”

Montanari M. El hambre y la abundancia. Barcelona: Grijalbo-Mondadori. 1993

“Muchas personas atraían a los niños con el señuelo de una fruta o un huevo, los llevaban a un lugar apartado, los asesinaban y se los comían”

RaoulRaoul GlaberGlaber (1886)(1886)

Los niLos niñños en la historiaos en la historia

““La RevoluciLa Revolucióón industrial del siglo IXX n industrial del siglo IXX influyinfluyóó favorablemente en la educacifavorablemente en la educacióón de n de los nilos niñños... Pero os... Pero en Inglaterra en Inglaterra en 1815 en 1815 aaúún se les atribun se les atribuíía tan poco valor que a tan poco valor que no no era delito robar a un niera delito robar a un niñño, a no ser que o, a no ser que estuviese vestidoestuviese vestido,, en cuyo caso el delito se en cuyo caso el delito se cometcometíía por la ropa que usabaa por la ropa que usaba””

DDevall J. El desarrollo humano, 7ª ed. México:Siglo XXI, 1997. P24-26.

“Aquí en nuestra tierra acostumbranos que cuando muere un niño los padres lo dán de buena voluntad al cielo, porque es un ángel… por eso encienden cohetes y bailan alegremente sin llorar por él, para que pueda entrar al paraíso y no tenga que regresar a recoger lágrimas”

C. Lumholtz. El México desconocido, 1902

La PediatrLa Pediatríía y puericultura a y puericultura en el siglo quinceen el siglo quince

El primer libro sobre: “Las enfermedades y los remedios en los infantes”(De agritidinibus et remediis infanitum) de Paulo Bagelardo, fue impreso en Padua en 1472.

paidos (niño) y iatros (médico)

pueri (niño) y cultum (cultivar)

BalmisBalmis y la viruela o Napoley la viruela o Napoleóónn

…como el viejo chiste de un psiquíatra que trataba de ayudar a un hombre que decía ser Napoleón Bonaparte.

"¿Cómo sabe Ud. que es Napoleón?, le pregunta, "¡Dios me lo dijo!", de imediato el paciente de la cama vecina salta y grita:

"¡YO NO LO HICE!"

¿Por qué un hospital especial para los niños?

“La separación de niños y adultos es por principios morales: evitar que los niños hospitalizados con el adulto sean corruptos. Y la agrupación en un solo lugar de los niños enfermos promoverá el estudio de las enfermedades en la infancia.”

Decreto de la Convención en 1794

Nacional de la Casa de Huérfanos

Los hospicio-hospital de Niños Expósitos

En el último tercio del siglo 19, se reafirma la función de los médicos del hospital: separando el trabajo de hospicio del médico y reclutando médicos para la atención de los niños. Así Jules Parrot, médico jefe del hospital (1867-1883) inauguró la unidad médica 04 en diciembre 1879 y entre 1880-1890, comenzó a recibir pacientes de fuera. La función de médico del hospicio es simbolizado por la creación de un pabellón de cirugía en 1893 y un pabellón de Medicina en 1897.

En el último tercio del siglo 19, se reafirma la función de los médicos del hospital: separando lo médico del trabajo de hospicio, reclutando médicos para la atención médica de los niños. Así Jules Parrot, médico jefe del hospital (1867-1883) inauguró la unidad médica 04 en diciembre 1879 y entre 1880-1890, comenzó a recibir pacientes de fuera. La función de médico del hospicio es simbolizado por la creación de un pabellón de cirugía en 1893 y un pabellón de Medicina en 1897.

1862. Hospital maternidad y 1862. Hospital maternidad y de la infancia Port Royal de la infancia Port Royal

1881

Incubadoras

1900

Hospitales de niños en EUAFundación:

• Filadelfia 1855

• Boston 1869

• Chicago 1882

• Nueva York 1887

InterInteréés ms méédico por los nidico por los niññososLaLa PediatrPediatríía organizadaa organizada

18811881.. 11aa ReuniReunióónn SecSec PediatrPediatr. AMA. . AMA. Jacobi: Jacobi: Progreso en el conocimiento de Progreso en el conocimiento de EnfEnf. Contagiosas.. Contagiosas.18891889.. Washington. Washington. 11aa ReuniReunióón. SAP.n. SAP. TTóópicos:picos:Difteria, alimentaciDifteria, alimentacióón de los nin de los niñños, diarrea en losos, diarrea en loslactantes, paludismo: diagnlactantes, paludismo: diagnóóstico y tratamiento enstico y tratamiento enlos nilos niñños, empiema.os, empiema.19121912.. Paris.Paris.11ererCongrCongr. . IPAIPA..TTóópicospicos: Polio, anemia: Polio, anemiaalimentaria y leishmaniasis, RUV en raquitismoalimentaria y leishmaniasis, RUV en raquitismo

-- AbtAbt IA. IA. HistoryHistory ofof PediatricsPediatrics. En: . En: BrennemannBrennemann J ed. J ed. PracticePractice ofof PediatricsPediatrics. . HagertownHagertown, Maryland: , Maryland: W.FW.F. Prior Co. 1944. . Prior Co. 1944. VolVol I, I, ChapterChapter I, I, pppp 11,1211,12

Revistas de pediatría en América Latina en 1930

§ Arqhivos de Pediatria (Brasil) 1928-1963§ Pediatria Pratica (Brasil) 1928-1979§ Arch. Argentinos de Pediatría 1930- hoyhoy§ Arch. Chilenos de Pediatría 1930- hoyhoy§ Arch. de Pediatría del Uruguay 1930- hoyhoy§ Revista Mexicana de Pediatría 1930- hoyhoy§ Arch.de Medicina Infantil (Cuba) 1932-1950

Pubmed:nchi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi

- AbtAbt IA. IA. HistoryHistory ofof PediatricsPediatrics. En: . En: BrennemannBrennemann J. J. ed.Practiceed.Practice ofof PediatricsPediatrics. . HagertownHagertown, Maryland: , Maryland: W.FW.F. Prior Co. 1944. . Prior Co. 1944. VolVol I, I, ChapterChapter I, I, pppp 11,1211,12

Estados Unidos de América DesafDesafííos en os en 1929

Redescubrimiento de la Redescubrimiento de la DesnutriciDesnutricióón n

S. S. PelagroidePelagroideberiberi--bbééricoricoCulebrillaCulebrillaKwashiorkorKwashiorkor

Castellanos A. SCastellanos A. Sííndrome ndrome PelagroidePelagroide BeriBeri--BBééricorico. . RevRev Mex Mex PediatrPediatr 1937; 8: 611937; 8: 61--7474

1935193519331933 19341934

DesnutriciDesnutricióónnDescripciDescripcióón cln clíínicanica

“El primer síntoma...es la diarrea: las deposiciones son... líquidas, blanquizcas o amarillentas; algu-nas veces con aspecto de “champurrado” y en los niños es frecuente que sean lientéricas. ...En la autopsia sólo encontré de notable el reblandecimiento de la mucosa intestinal y una fuerte congestión del hígado”.

F. Hinojosa

““El primer sEl primer sííntoma...es la diarrea: las deposiciones ntoma...es la diarrea: las deposiciones son... lson... lííquidas, blanquizcas o amarillentas; quidas, blanquizcas o amarillentas; algualgu--nasnas veces con aspecto de veces con aspecto de ““champurradochampurrado”” y en los y en los niniñños es frecuente que sean lientos es frecuente que sean lientééricas. ricas. ...En la autopsia s...En la autopsia sóólo encontrlo encontréé de notable el de notable el reblandecimiento de la mucosa intestinal y una reblandecimiento de la mucosa intestinal y una fuerte congestifuerte congestióón del hn del híígadogado””..

F. HinojosaF. Hinojosa

Gaceta Gaceta MedMed MMééxx 1865; 1:1241865; 1:124--66

Dr. Federico Gómez santos (1943-1963)

La formación de pediatras

Grupo para el estudio del niGrupo para el estudio del niñño o desnutridodesnutrido

..

1944? 1948 1950aaa

GraciasGraciaspor su atencipor su atencióónn

Revista Mexicana de la PediatrRevista Mexicana de la Pediatríía a ((19301930--2005)2005)

top related