rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal

Post on 25-Jun-2015

5.654 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Powerpoint para utilizar en la clase de religión de 3º de ESO

TRANSCRIPT

LOS SACRAMENTOSLOS SACRAMENTOSLOS SACRAMENTOSLOS SACRAMENTOS

“De mi tia heredé un cepillo para la ropa, de mi padre su maquina de afeitar casi nueva. Cada vez que me cepillo y me afeito me acuerdo de mi tia y mi padre. Estos dos objetos son para mi como un

sacramento”

• Algunos objetos nos hablan, se han convertido en signos para nosotros, han adquirido un significado diferente y especial, porque nos evocan una experiencia que hemos vivido.

Los cristianos celebran su fe con unos ritos de significado especial. Les ayudan a hacer presente a

Jesú3s en sus vidas

• Estos ritos son SIGNOS, palabras, gestos, y objetos llenos de sentido, y se llaman SACRAMENTOS

• La Iglesia acompaña a los cristianos y cristianas a través de los sacramentos.

SACRAMENTOSLa iglesiaacompaña

los cristianos y cristianas en la vida de fe

A través de los sacramentos

De iniciación

Curación

Servicio

Bautismo, confirmación, Eucaristía

Perdón y Unción de enfermos

Orden sacerdotal u y matrimonio

LL

AA

CC

OO

NN

FF

II

RR

MM

AA

CC

II

ÓÓ

NN

Nos da fuerza para difundir y defender nuestra Fe.

Por el Bautismo recibimos una Por el Bautismo recibimos una Nueva Vida, la Vida de la Gracia.Nueva Vida, la Vida de la Gracia.

Pero esta Nueva Vida tiene que crecer y

desarrollarse hasta llegar a su madurez

(Santidad).

LL

AA

CC

OO

NN

FF

II

RR

MM

AA

CC

II

ÓÓ

NN

MADUREZ DE LA GRACIA:MADUREZ DE LA GRACIA:

Por la CONFIRMACIÓN, Jesús nos da al ESPÍRITU

SANTO.

La CONFIRMACIÓN nos da virtud para ser Apóstoles más perfectos.

Con generosidad, estemos siempre

dispuestos a:Difundir y Defen-Defen-der nuestra fe der nuestra fe con con palabras y obras. palabras y obras.

Ser verdaderos Ser verdaderos testigos de testigos de

Cristo.Cristo.

Recordemos cómo eran los Apóstoles:Antes de recibir alAntes de recibir alESPÍRITU SANTO:ESPÍRITU SANTO:

Después de recibirlo el día de PENTECOSTÉS:

EFECTOS DE LA EFECTOS DE LA CONFIRMACIÓN:CONFIRMACIÓN:

La unción con el Sto.Crisma significa abun-Dancia, alegría, puri-Ficación, agilidad,Curación, belleza,Santidad y fuerza.

El efecto principal de este Signo Sacramentales la Efusión plena del Espíritu Santo y se administra

junto con la Imposición de Manos

POR EL OBISPO.

++DONESDONESaumenta aumenta los los

dones del dones del Espíritu Santo,Espíritu Santo,estrechaestrecha el el vínculo con La vínculo con La Iglesia, Iglesia, da fuerzada fuerza para para defender y defender y difundir la fe difundir la fe con la palabra con la palabra y el testimonio. y el testimonio.

uneune firmemente a firmemente a Cristo, Cristo,

CRISTIANOCRISTIANOP R O C U R A:P R O C U R A:

Ir conociendo cada día mejor los compromisos que tienes como cristiano y cumplirlos con verdadero empeño, sin

respetos humanos, sin temores, y con Espíritu de Fe.

Hechos 8, 14-15

14- Cuando los Apóstoles estaban en Jerusalén, oyeron cómo recibió Samaria la palabra de Dios y enviaron allí a Pedro y a Juan,

LECTURA BÍBLICA:LECTURA BÍBLICA:

15- quienes, bajando, oraron sobre ellos

para que recibieran el Espíritu Santo;

Pedro

Juan

Porque habían sido bautizados en el Nombre de Jesús y aún no había descendido sobre ninguno de ellos

el ESPÍRITU SANTO.

Y RECIBIERON EL ESPÍRITU SANTO.Y RECIBIERON EL ESPÍRITU SANTO.

Entonces los

ungieron y

les impu-

sieron las

manos,

• Es esta imposición de las manos la que ha sido con toda razón considerada por la tradición católica como el primitivo origen del sacramento de la Confirmación, el cual perpetúa, en cierto modo, en la Iglesia, la gracia de Pentecostés.

• Muy pronto, para mejor significar el don del Espíritu Santo, se añadió a la imposición de las manos una unción con óleo perfumado (crisma).

• Esta unción ilustra el nombre de «cristiano» que significa «ungido» y que tiene su origen en el nombre de Cristo, al que «Dios ungió con el Espíritu Santo»

• En el rito latino, esencialmente, "el sacramento de la Confirmación es conferido por la unción del santo crisma en la frente, hecha imponiendo las manos.

Necesidad y sujeto• Todo bautizado

puede y debe recibir el sacramento de la Confirmación.

• Bautismo, Confirmación y Eucaristía forman una unidad.

• Los fieles tienen la obligación de recibir este sacramento en tiempo oportuno.

El candidato a la Confirmación que ya ha alcanzado el uso de razón debe :

• profesar la fe, • hallarse en estado

de gracia, • tener la intención

de recibir el sacramento y

• estar preparado para asumir su papel de discípulo y de testigo de Cristo,

• en la comunidad eclesial y

• en los asuntos temporales.

4. Ministro

• El ministro ordinario de la Confirmación es el obispo.

• Los obispos son los sucesores de los apóstoles y han recibido la plenitud del sacramento del Orden.

• Por esta razón, la administración de este sacramento por ellos mismos pone de relieve que la Confirmación tiene como efecto unir a los que la reciben más estrechamente a la Iglesia, a sus orígenes apostólicos y a su misión de dar testimonio de Cristo.

ORDEN SACERDOTALSACRAMENTO DE SERVICIO

• Los cristianos que sienten la llamada de Dios a entregar su vida al servicio dela Iglesia reciben el sacramento del Orden

• Los ordenados reciben la fuerza del Espíritu para continuar la misión de los apóstoles guiando, animando y sirviendo y celebrando la fe en comunidad cristiana.

• El ministro que ordena a los sacerdotes o presbíteros es el OBISPO

“Te pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado.”

ElORDEN

SACERDOTAL

ElORDEN

SACERDOTAL

El Orden Sacerdotal es el sacramento por el

cual algunos de entre los fieles quedan

constituidos ministros sagrados, al ser

marcados con un carácter indeleble y así son

consagrados y destinados a coadyuvar y

cooperar con los planes de Dios para

procurar la salvación a los fieles.

El ORDEN SACERDOTAL

¿Qué es...?¿Qué es...?

– El episcopado

– El presbiterado

– El diaconado

• El sacerdote actúa en la persona de Cristo

cabeza.

• Las funciones que desempeña se

resumen en una triple potestad.

• Enseñar, Santificar, y Regir

El ORDEN SACERDOTAL

GradosGrados

La institución del sacramento, es

un dogma de fe explícitamente

definido que consta en la

Sagradas Escrituras.

El ORDEN SACERDOTAL

a) Donde Cristo hizo de los apóstoles una elección especial

b) Al elegirlos les confió una misión y les dió unos poderes particulares.

• Poder de perdonar los pecados• Poder de poder administrar los demás

sacramentos y de predicar la palabra de Dios.

• Poder sobre el cuerpo real de Cristo, renovando incruentamente el sacrificio de la cruz.

El ORDEN SACERDOTAL

El ORDEN SACERDOTAL

Estos poderes fueron dados expresamente con una finalidad:Continuar su misión redentora hasta el fin de los siglos.

Es la imposición de las manos

El ORDEN SACERDOTAL

La MateriaLa Materia

Es la oración consecratoria que los libros litúrgicos prescriben para cada grado “Te pedimos padre todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del Presbiterado...”

El ORDEN SACERDOTAL

La FormaLa Forma

Los Efectos Sobrenaturales

Los Efectos Sobrenaturales

• Carácter indeleble• Potestad espiritual• Aumento de la gracia santificante• Concesión de la gracia sacramental

El ORDEN SACERDOTAL

ESTOS LE AYUDAN A CUMPLIR SU MISIÓN

El Obispo consagrado

Ministro del Sacramento.Ministro del Sacramento.

El ORDEN SACERDOTAL

Que tenga intención de recibir el sacramento

Condiciones para la validezCondiciones para la validez

El ORDEN SACERDOTAL

– Sólo el varón bautizado recibe válidamente la ordenación

– Se requiere intención, por lo menos habitual ( si no hubo libertad la ordenación es nula ).

El ORDEN SACERDOTAL

SujetoSujeto

Condiciones para recibirloCondiciones para recibirlo

El ORDEN SACERDOTAL

• Por voluntad divina

• Por vocación

• Estado de gracia

El celibato sacerdotal

Santidad de vida

Obediencia y respeto al Sumo Pontífíce

Uso del traje eclesiástico

Otras obligaciones: obediencia al obispo, etc.

El ORDEN SACERDOTAL

Obligaciones de los clérigosObligaciones de los clérigos

top related