reglas y nomas en la vida cotidiana3

Post on 14-Jun-2015

13.521 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REGLAS Y NOMAS EN LA VIDA COTIDIANA

NOMBRE :ROCIO RESENDIZ MEXICANOGRADO: 2 GRUPO: CNUMERO DE LISTA: 34

¿ QUE SON LAS REGLAS Y NORMAS?

NOSOTROS NO CUMPLIMOS ESTAS REGLAS O NORMAS POR QUE DESIMOS QUE NO IMPORTAN PERO AI ESTA EL ERROR DE NOSOTROS Y NUESTROS PADES TANTO ELLOS POR NO ENSEÑARNOS Y NOSOTROS POR NO LLEVALAS RAGLAS Y NORMAS SO MUY ESENCIALES YA QUE SON PARTE DE LA VIDA COTIDIANA TANTO EN:

LA ESCUELA NUESTRA CASA UN JUEGO

LAS REGLAS

LAS REGLAS BUSCAN LA EFICACIA DE UN PROCESO LA PRODUCION DEUN OBJETO O EFICAZMENTE ALGO. SON LINEAMIENTOS DE TIPO TECNICO O TECNOLOGICO. HAY PERSONAS QUE TIENEN LA VSION DE QUE LAS REGLAS SON IPOCICIONES SEVERASY SIN SENTIDO QUE QUITAN AL SER HUMANO LA LIBERTAD Y LO OBLIGAN A ACTUAR EN CONTRA DE LO QUE EL QUIERE

REGLAS Y NORMAS DE TRANSITO A SEGUIR

Estos son ejemplos de algunas reglas o normas que se deben manejar en el transito:

No ir a exceso de velocidad No conducir tomado No contestar el teléfono en el auto Que los niños lleven es cinturón de

seguridad Tenemos que respetar estas reglas y

normas para prevenir accidentes.

LA RESPONSABILIDAD

Es la capacidad de ser humano de dar respuesta de sus propios actos.

Y da a entender que para realizar una norma o regla es necesario tener responsabilidad y estar consiente en actos y consecuencias.

REGLAS DE LA ESCUELA

las reglas de la escuela son muy importantes ya que son lineamientos a seguir por ejemplo:

No llegar tarde a clasesCumplir con el materialCumplir con el mobiliario no decir palabreas altisonantesEntre otras mas y todas son igual de

importantes en nuestra vida.

LAS NORMAS

Las normas son fundamentales para vivir en una mejor sociedad. Por ejemplo

Si no se cumple lo primero entonces las reglas y normas carecen de validez; imaginemos que una mamá piensa en sus adentros una norma, la acepta y acata, pero no la expone a su familia y luego se enoja con sus hijos por no haber cumplido esa norma.

DISCIPLINAS DE AUTORIDAD

la autoridad su significado proviene del latín auctoritas y es del verbo augere que significa “hacer crecer”. Autoridad es la persona que hace crese algo que se responsabiliza por el crecimiento de algo o alguien. Cuando las reglas y normas se ven cumplidas, promovidas y vigiladas por una o grupo de personas llamados autoridad entonces las mismas reglas y normas adquieren una característica mas: son practicables.

pero también se añade otra mas que es convenientes.

La autoridad tiene y a tenido un papel muy dentro de los grupos humanos es hacer y cumplir las reglas y normas.

La autoridad también debe de sancionar a todo aquel que no cumpla con una regla o norma para el bien de la familia.

TIPOS DE NORMAS: JURÍDICAS, CONVENCIONALES, MORALES.

Jurídicas: son todas aquellas que se frieren a nuestro comportamiento externo y esta legislado, es decir asentados en los ordenamientos o leyes aplicables y vigentes.

Morales es cuando existe un deber lo cual nadie nos puede obligar pero el no cumplirlo nos produce incomodidad y además no es aceptado por la comunidad.

Convencionales: es cuando el deber no obligado por la ley y tampoco nos obliga la conciencia a ello.

JURIDICO-MORAL. Hay normas jurídicas que tienen consecuencias morales o bien normas morales que también están sancionadas por la ley.

JURIDICO-CONVENCIONAL: existen normas de convivencia que pueden cooperar n el orden jurídico.

MORA-CONVENCIONAL: algunas normas de convivencia que pueden cooperar en el orden moral.

JURIDICO-MORAL-CONVECIONAL: hay normas u por su origen pertenezca a un orden especifico.

NORMAS SOCIALES

Las normas sociales son reglas que se deben seguir o a las que se debe ajustar conductas, actividades, del ser humano. Hay distintos tipos de normas:

Normas penales: son las recogidas en el código penal que representa el núcleo duro de cualquier sistema social.

Normas jurídicas: son normas contenidas en reglamentos u ordenamientos y conlleva sanciones pecuniarios administrativosparol.

Normas sociales: es un amplio grupo de normas socialmente reconocida la moda, tradición los usos y costumbres su incumplimiento no implica una sanción institucionalista pero sin algún tipo de recriminación.

CONCLUSIÓN

Las reglas y normas son muy importantes para la sociedad porque se asume una gran responsabilidad y no importa si la gente dice que no importa hazle saber que son tan importantes para la vida y dile tus ideas para que juntos sigan las reglas y normas.

BIBLIOGRAFÍA:

formación cívica y ética Jorge medina, lisa de la peña, Samuel

cielo, maría mugía Editorial Santillana Impreso México primera edición 2006 Pág.: 40, 41, 42, 44, 45,46 wikipedia.org/wiki/norma _ social

top related