regimen economico y hacienda publica

Post on 14-Apr-2017

309 Views

Category:

Data & Analytics

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TITULO XIIIDEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA

HECTOR ALEXANDER HIGUERA DE LOS REYESCODIGO:201312107

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFESAD

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILESCONSTITUCION POLITICA

TUNJA2015

TITULO XIIIDEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA

HECTOR ALEXANDER HIGUERA DE LOS REYESCODIGO:201312107

DOCENTE:DR.JAIME ARAQUE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFESAD

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILESCONSTITUCION POLITICA

TUNJA2015

CAPITULO 1:DISPOSICIONES GENERALES

El Estado Colombiano es el dueño del subsuelo, es decir de los recursos naturales no renovables. Habrá libertad de competencia económica, la empresa es la base del desarrollo e la sociedad, el estado velar por su fortalecimiento.

La Dirección de la Economía estará a cargo del Estado, quien buscara: la calidad de vida de sus habitantes y la distribución equitativa de las oportunidades. El Estado promoverá la productividad, competitividad y el desarrollo económico.

El Estado estará a cargo del monopolio rentístico, en cuanto a su organización, administración, control y explotación.El monopolio de la suerte y del azar será destinado a la salud y a la educación.La evasión fiscal esta prohibida y será sancionada por la ley.

El Estado establecerá normas especiales en las zonas de frontera terrestres y marítimas en materia: económica, social y promoción del desarrollo

CAPITULO:2DE LOS PLANES DE DESARROLLOEl plan Nacional de desarrollo deberá concertado entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales, donde se buscara el uso eficiente de los recursos económicos para realizar inversiones a corto y mediano plazo. Sera elaborado por las autoridades de planeación, entidades territoriales, y consejo superior de la judicatura, proyecto será debatido y aprobado por el Congreso.

CAPITULO:6 DEL PRESUPUESTO

El Gobierno Nacional formulara anualmente el presupuesto de rentas y la ley de apropiaciones, será presentado ante el congreso para ser debatido en las dos cámaras de asuntos económicos, se podrán solicitar recursos adicionales a través de la creación de nuevas rentas con el fin de dar cumplimiento al Plan Nacional de desarrollo

El Gobierno nacional, departamental, distrital y municipal en sus respectivos presupuestos deberán realizar contratos de programas y actividades acordes al Plan Nacional de desarrollo.

CAPITULO:4DE LA DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS Y COMPETENCIASEl situado fiscal es el porcentaje de ingresos para atender los servicios destinados a financiar la educación y la salud. Los municipios participaran de los ingresos de la Nación, atraves de las transferencias.

La ley pondrá las condiciones para la explotación de los recursos naturales no renovables, estas causaran unas contraprestaciones económicas a favor el Estado, a titulo de regalías y otros derechos.

CAPITULO:5 DE LA FINALIDAD SOCIAL DEL ESTADO Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSEl Estado esta obligado a la prestación de servicios públicos a todos los habitantes del territorio nacional.El Estado estará a cargo del Banco de la Republica y atraves de el velara por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda.El gobierno nacional, departamental, distrital, municipal y entidades territoriales podrán conceder subsidios en los presupuestos para que personas de ingresos inferiores puedan pagar sus tarifas de servicios públicos.

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

BIOGRAFIAConstitución Política de Colombia de 1991,titulo XIII.

top related