reforzamiento y actualización sísmica de estructuras³n_sika.pdf · 2. pantallas en concreto...

Post on 02-Apr-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reforzamiento y Actualización Sísmica de Estructuras

Ing. Jorge Rendón

rendon.jorge@co.sika.com

Junio de 2016

Jorge Alberto Rendón Ospina

• Ingeniero Civil. Universidad Nacional de Colombia, Manizales. 1992.

• Especialización en Estructuras. Building Research Institute, Japón. 1998.

• Curso en Diseño Estructural. Instituto de Ingeniería Sísmica IZIIS,Macedonia. 2000.

• Miembro del Comité ACI440, Reforzamiento de Estructuras conMateriales Compuestos FRP.

• Ingeniero de Rehabilitación de Estructuras de Sika Colombia S.A. desde2001.

• Experiencia de 22 años en Diseño Estructural.

• Conferencista en Países como: Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile,Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Ecuador,Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela.

3

¿Por qué reforzar las estructuras?

1950 2016

Aumento de cargas verticales

Sección insuficiente de vigas y columnas

Acero de refuerzo insuficiente

Baja resistencia a compresión del concreto

Deterioro en el tiempo, incendio, impacto, etc.

Actualización sísmica.

4

Sismo en Chile Febrero 27 2010

Sismo en Baja California Abril 4 2010 Sismo en China Abril 14 2010

Sismo en Haití Enero 12 2010

¿Por qué reforzar las estructuras?

5

Sismo en Japón Marzo 11 2011

¿Por qué reforzar las estructuras?

6

Actualización Sísmica

¿Por qué reforzar las estructuras?

7

1. Arriostramientos metálicos

2. Pantallas en concreto reforzado

3. Encamisado en concreto reforzado

4. Encamisado metálico

5. Platinas metálicas

6. Adición de perfiles metálicos

7. Contrafuertes

8. Postensionamiento externo

9. Materiales Compuestos FRP

10. Disipadores de energía

11. Aislamiento sísmicoMODIFICAN LA RESPUESTA

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos (Steel Bracing)1

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Pantallas en concreto reforzado (RC Walls)2

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado (RC jacketing)3

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero (Steel jacketing)4

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Platinas metálicas (Metallic plates)5

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Adición de perfiles metálicos (Metallic members)6

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Contrafuertes (Buttressing)7

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento externo (Postensioning)8

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipadores de Energía (Dampers)9

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Aislamiento Sísmico (Seismic Isolation)10

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (FRP)11

Sistemas de Reforzamiento Estructural

1. Arriostramientos metálicos

2. Pantallas en concreto reforzado

3. Encamisado en concreto reforzado

4. Encamisado en acero

5. Platinas metálicas

6. Adición de perfiles metálicos

7. Contrafuertes

8. Postensionamiento externo

9. Materiales Compuestos FRP

10. Disipadores de energía

11. Aislamiento sísmicoMODIFICAN LA RESPUESTA

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Sacudida

Severa

Comportamiento de una estructura durante un sismo

Hay que controlar:1. Desplazamientos Laterales

2. Esfuerzos en vigas y columnas

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Comportamiento de las estructuras reforzadas

Ductilidad

ResistenciaReforzamiento basado en aumento de resistencia y rigidez

Reforzamiento basado en aumento de ductilidad

Reforzamiento basado en aumento de resistencia y ductilidad

Estructura original

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Comportamiento de las estructuras reforzadas

Ductilidad

Resistencia

Reforzamiento basado en aumento de resistencia y rigidez

Reforzamiento basado en aumento de ductilidad

Reforzamiento basado en aumento de resistencia y ductilidad

Estructura original

1

2

3

1

23

Arriostramientos Metálicos

(Steel Bracing)

Tipos de Conexiones en Arriostramientos Metálicos

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Clínica del Parque - Armenia

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Hospital de Caldas - Manizales

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Edificio de oficinas – Bogotá

Tipos de Conexiones en Arriostramientos Metálicos

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Tipos de Arriostramientos Metálicos

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Arriostramiento metálico tipo K – Japón

Conexión Indirecta

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Fabrica de Café Liofilizado – Chinchiná (1999)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Espiral No2 C 5 cm

Barras soldadasal arriost. metálico

Grout

Estructura metálica

Resina epóxica estructural

Sección existente

Barra de anclaje

marco perimetral

Fabrica Café Liofilizado – Chinchiná (1999)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Fabrica de Café Liofilizado – Chinchiná (1999)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Arriostramientos Metálicos:

Pantallas en Concreto Reforzado

(Reinforced Concrete Walls)

Catedral de Manizales (2004)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Pantallas:

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Pantallas:

Catedral de Manizales (2004)

Edificios en Cali (2005)

Pantallas:

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en Concreto Reforzado

(Reinforced Concrete Jacketing)

Encamisado de columnas

Encamisado de vigas

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

1) Preparación de la superficie

2) Colocación del nuevo acero de refuerzo

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

3) Colocación del puente de adherencia

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

4) Colocación de la formaleta

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

5) Colocación del concreto sin retracción

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

Encamisado terminado

Tanque de Vitelma – Bogotá (2006)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

Mortero de reparación

Remate del encamisado de la columna

Sistema Drypack

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en concreto reforzado:

Encamisado en Acero

(Steel Jacketing)

Material de relleno: Adh. epóxico, grout ó concreto sin retracción

Camisa metálica

Soldadura

Espesor del material de relleno Material sugerido

Hasta 0.5 cm Adhesivo Epóxico

Hasta 5 cm Grout

Más de 5 cm Concreto sin retracción

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero:

Universidad en Bogotá (2008)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero:

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero:

Universidad en Bogotá (2008)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero:

Universidad en Bogotá (2008)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Encamisado en acero:

53

Postensionamiento Externo

(Postensioning)

54

Postensionamiento externo de las vigas longitudinales

Desviador

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

55

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

2 cables con dos torones de ½” cada uno

56

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

57

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

58

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

59

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Postensionamiento Externo:

SikaGrout 300 PT

Disipadores de Energía

(Energy Damping)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipación de energía:

Sistemas Pasivos de Disipación de Energía

1. Metálicos (Metallic Yielding Dampers)

Fricción (Friction Dampers)

2. Viscoelásticos (Viscoelastic Dampers)

Solid Viscoelastic Fluid Viscoelastic

Fluid viscous

PallSlotted Bolted

Honeycomb ADAS TADASUnbonded Braces

Zoran’s

3. TMD (Tuned Mass Damper)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipación de energía:

Disipadores de fluido viscoso Taylor (USA)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

64

Sin disipadores Con disipadores

Con el sismo de Armenia – Colombia 1999

Sistemas de Reforzamiento Estructural

65

41% de reducción en el cortante

Max: 5559 Ton Max: 3263 Ton

Cortante sísmico en la base sindisipadores

Cortante sísmico en la base condisipadores

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipación de energía:

Disipadores de fricción tipo PALL – Hospital San Juan de Dios de Armenia (Colombia)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipación de energía:

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Disipadores de fricción tipo PALL – Hospital San Juan de Dios de Armenia (Colombia)

Aislamiento Sísmico

(Seismic Isolation)

Dispositivos flexibles colocados en la base para desacoplar a la estructura del movimiento del suelo.

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Aislamiento Sísmico:

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Sin Aislamiento Con Aislamiento

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Aislador elastomérico típico para edificios y puentes:

Aisladores de caucho natural + Núcleo de plomo

Plomo disipador de energía

Capas de goma y acero

Platina de montaje

AMORTIGUAMIENTO DEL 3% AL 20% DEL CRÍTICO

Aislamiento Sísmico de Estructuras

HAY QUE TENER EN CUENTA:

Platinas y pernos de instalación

Aislamiento Sísmico de Estructuras

HAY QUE TENER EN CUENTA:

IMPORTANTE: Aislar un edificio existente puede costar el doble de hacerlo nuevo con aisladores.

74

1. Tipo de suelo

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Suelo duro Suelo blando

Disipadores

Aisladores más grandes

75

Aislamiento Sísmico de Estructuras

3. Ubicación de los aisladores

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

Proyectos Antiguos de Aislamiento Sísmico

.Knossos, 2000 a.c.

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

Palacio de Knossos – Grecia (2000 A.C.)

Capa de arena fina

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

Proyectos Antiguos de Aislamiento Sísmico

.Roma, 70 d.c.

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

El Coliseo Romano (70 D.C.)

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

El Coliseo Romano (70 D.C.)

Piedras pequeñasPiedras medianasArcilla (capa gruesa)

Aislamiento Sísmico de Estructuras

El Primer Edificio con Aisladores de Goma

La Escuela Pestalozzi, en Skopia – Macedonia

Historia del Aislamiento Sísmico:

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Historia del Aislamiento Sísmico:

Macedonia

Suiza

Aislamiento Sísmico de Estructuras

El Primer Edificio con Aisladores de Goma:

La Escuela Pestalozzi, en Skopia – Macedonia (1969)

Aislamiento Sísmico de Estructuras

El Primer Edificio con Aisladores de Goma:

La Escuela Pestalozzi, en Skopia – Macedonia (1969)

54 aisladores de goma natural, de 70 x 70 cm, 20 cm de alto

Primer edificio con Aislamiento Sísmico en Colombia

Clínica Comfandi – Cali (2009)

Clínica Comfandi(2008-2009) - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Clínica Comfandi - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Detalle de colocación de los aisladores en el sótano

Columna

Aislador Deslizador

Clínica Comfandi - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Detalle de colocación de los aisladores en el sótano

Clínica Comfandi - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Detalle de colocación de los aisladores en el sótano

Clínica Comfandi - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Detalle de colocación de los aisladores en el sótano

Clínica Comfandi - Colombia

Aislamiento Sísmico de Estructuras

Materiales Compuestos FRP

(Fiber Reinforced Polymer)

94

Fibras/tejidos(carbono,vidrio)

Platinas CFRPpreformadasResina

(polímero)

=

Tejidos(CFRP,GFRP)

+

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Sistemas de Reforzamiento Estructural

95

Materiales Compuestos FRP (Fibre Reinforced Polymer)

Usos importantes:

96

Platinas de carbono Sika CarboDur:

Tejidos SikaWrap:

Sistema Sika CarboDur

July 201597 Reforzamiento de estructuras de concreto mediante FRP

Vidrio Basalto AramidaCarbono

RESISTENCIAS ÚLTIMAS

RESISTENCIAS ÚLTIMAS

5000 MPa

4000 MPa

3000 MPa

2000 MPa

1000 MPa

RESISTENCIA DEL FRPCOMPARATIVA ENTRE DISTINTAS FIBRAS

ACERO

RESISTENCIA DE CÁLCULO

July 201598 Reforzamiento de estructuras de concreto mediante FRP

July 201599 Reforzamiento de estructuras de concreto mediante FRP

July 2015100 Reforzamiento de estructuras de concreto mediante FRP

“…No he fracasado 999 veces, he encontrado 999 maneras de cómo no hacer la

bombilla eléctrica…”

INTRODUCCIÓNLOS ORÍGENES DE LA FIBRA DE CARBONO

Los orígenes de la fibra de carbono se localizan a finales del siglo XIX. El famoso inventorThomas Edison, desarrolló fibras de carbono incipientes a a base de fibra de bambú comofilamentos para los primeros desarrollos de las bombillas eléctricas.

101

Esfuerzos en una estructura sometida a cargas verticales y de sismo

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Tejido CFRP

Equipo pesado

Cortante

Flexo-compresión

Flexión

Cortante

102

Esfuerzos en una estructura sometida a cargas verticales y de sismo

Cortante Cortante

Flexión

Confinamiento Cortante

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

103

vs

vs

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

104

vs

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

105

Aumento de Cargas Verticales

Aplicaciones con FRP…

106

Losa maciza - Bogotá

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Puentes Av. 68 Calle 26 - Bogotá

107

Puente - Nemocón

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Edificio - Bogotá

108

Platinas de carbono

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

109

Puente Pumarejo (2011)

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

110

Puente Cocorná (1996)

1ra aplicación de FRP en Latinoamérica

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

111

Actualización Sísmica

Aplicaciones con FRP…

112

Edificio de apartamentos – Muros de concreto (Mayo 2010)

113

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

114

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

115

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

116

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

117

Estadio de Techo - Bogotá

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

118

Estadio Jaime Morón - Cartagena

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

119

Estadio Metropolitano - Barranquilla

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

120

Tanque - Ibagué

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Escuelas del Distrito - Bogotá

121

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

122

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Iglesia de Quimbaya - QuindíoIglesia de Nobsa - Boyacá

123

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

Universidad de CartagenaChimenea U.Distrital- Bogotá

124

Errores de diseño o construcción

Aplicaciones con FRP…

- Sección insuficiente de vigas o columnas

- Baja resistencia a compresión del concreto

125

Reforzamiento de las columnas en un edificio (Baja resistencia a compresión)

126

Columnas confinadas con SikaWrap 300C

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

127

Colocación del SikaWrap 300C

Sistemas de Reforzamiento Estructural

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer):

128

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer)

Guía de diseño norteamericana:

ACI 440.2R(2008)

129

Materiales Compuestos FRP (Fiber Reinforced Polymer)

Programas de Cálculo: ACI 440.2R-08 NUEVO

JUNIO DE 2016, ING. JORGE RENDÓNSIKA COLOMBIA, TM REFURBISHMENT

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

SISTEMA SIKA CARBODUR

Tejidos SikaWrap Platinas Sika CarboDur

Platinas tensionadas Sika CarboStress

Sika CarboDur BC Rods

� DESCRIPCIÓN

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Platinas de carbono tensionadas, para reforzamiento estructural.

� Los componentes:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Anclaje móvil Anclaje fijo

� Los componentes: Anclaje fijo

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Los componentes: Anclaje fijo

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Los componentes: Anclaje móvil

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Los componentes: Anclaje móvil

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Los componentes: Anclaje móvil

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Características técnicas:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� StressHead®

� Tipo StressHead® 220

� Material CFRP

� Peso 550 g

� Dimensión Ø 80 x 110 mm

� Lámina

� Tipo Sika CarboDur® S626

� Material CFRP

� Dimensión 60 x 2.6 mm

� Adhesivo epóxico SikaDur® 30

� Características técnicas:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

� Características del sistema

� Fuerzo de tensado FP0 = 220 kN

� Fuerza anclada garantizado FPsk,min = 300 kN

� Tensión de postensado σP0 = 1‘410 N/mm2

� Deformación de la fuerza de postensado εP0 = 0.85 %

� Características de la lámina Sika® CarboDur® S626

� Sección transversal Aeff = 60x2.6 = 156 mm2

� Resistencia a tracción fu = 2'800 N/mm2

� Modulo elástico E = 170 kN/mm2

� USOS:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Aumento de cargas verticales

Mejor desempeño sísmico

Cambio de uso: aumento en la longitud de la luz

� USOS:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Cambio de uso: Eliminación de muros

� USOS:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Cambio de uso: Eliminación de columnas

� USOS:

SISTEMA SIKA CARBOSTRESS

Aumento de la capacidad sísmica

GraciasGracias

rendon.jorge@co.sika.com

top related