recursos tecnológicos en la práctica educativa - tarea 3

Post on 11-Jul-2015

115 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tarea 3

Recursos Tecnológicos en la Práctica Educativa

Estudiante: Angie Montiel MuñozCurso: Tecnología Educativa

Tercer Cuatrimestre2013

Universidad Estatal a DistanciaEscuela de Ciencias de la Educación

Cátedra de Tecnologías Aplicadas a la Educación

Los Recursos Educativos

Fomentan la creación de procesos de aprendizaje

ACTIVOS

Estimulan los cinco sentidos

Se aprende más cuandose usan todos los sentidos

Lo que permite darle a las actividades

Un mayor valor y

significado

Generando un ambiente idóneo para el aprendizaje

Los Recursos Educativos

Se clasifican en:

Medios para la administración

Medios didácticos

Medios didácticos en la educación

Son materiales diseñados especialmente para fomentar los

procesos educativos

Su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje

PERMITE:

1. Motivar y activar el conocimiento

2. Una comunicación bidireccional entre docentes y dicentes

3. Acceder a experiencias que son inalcanzables de manera directa

• Momentos históricos

• Lugares lejanos

• Fenómenos naturales

4. Estimular procesos cognitivos mediante el empleo de símbolos

5. Expresar conocimientos, actitudes y sentimientos

6. Conservar, editar y acceder a la información

7. Preparar y educar para los retos del mundo real

Los Medios Didácticos

Se clasifican en:

Medio DidácticoPre-Tecnológico

Medio DidácticoTecnológico

Los medios didácticos pre-tecnológicos no requieren de herramientas técnicas para

su uso como los libros

Medios didácticos Tecnológicos

Utilizan la tecnología para transmitir la información

Se clasifican en:

Medios Audiovisuales

Medios Informáticos

Tecnologías de la información y la comunicación

Medios Audiovisuales

Permiten el acercamiento

a conocimientos abstractos de la

realidad

Medios Informáticos

Se relacionan de forma estrecha a la utilización de computadoras y sus respectivos programas

Se clasifican en:

Herramientas de uso general

• Procesadores de palabras

• Hojas electrónicas

• Bases de datos

Programas de ejercitación y práctica

Ejercicios atractivos de carácter repetitivo que

sirven como refuerzo de temas abordados

previamente

Programas tutoriales

Ambientes de enseñanza de tipo

directivo que brindan información y

evaluaciones sobre el tema de interés

Programas simuladores

Representaciones ficticias o reales que

acercan al estudiante a nuevas experiencias

Programas multimedia

Permiten elaborar recursos en los cuales

converjan diversos medios atrayendo

al espectador

Juegos educativos

Contribuyen al desarrollo de

habilidades físicas y mentales mediante retos que cautivan

la atención

Tecnologías de la información y comunicación

Tecnologías computacionales

basadas en Internet y la Red Mundial (www)

Internet

La conexión de computadoras más grande del mundo

Utilizada principalmente para comunicarse e

intercambiar información

Sus principales servicios son:

Red Mundial

Correo electrónico

Focos de discusión

Conversaciones electrónicas

Red Mundial

Almacena una enorme cantidad de información

de fácil acceso y búsqueda con un click se muestran

diversos contenidos

Red Mundial

En el área educativa es un recurso importantísimo ya que permite a docentes y

estudiantes recopilar información

Correo Electrónico

Comunicación entre uno o más usuarios a través de

mensajes electrónicos

Correo Electrónico

Es una herramienta educativa que permite

intercambiar información entre estudiantes y docentes entregar

proyectos y trabajos

Foros de discusión

Proporcionan un espacio de comunicación y

expresión permitiendo el intercambio de

opiniones y conocimiento

Conversaciones electrónicas o chats

Permiten una comunicación

instantánea o en vivo mediante texto,

voz e imagen

Utilización de Internet adolescentes e infantes

Es necesario que tanto en el centro educativo como en

el hogar se promueva un uso adecuado de internet

Para evitar:

1. Contenido nocivo para el usuario

En internet circula una enorme cantidad de información de todo

tipo como: pornografía y violencia inadecuada para público infantil

¿Cómo evitarlo en la escuela?

Utilizando programas de protección que

bloquean todo contenido no apto

tales como K9

¿Cómo evitarlo en la casa?

Utilizando el filtro de contenidos y los

niveles de seguridad de la configuración

del navegador

2. Programas maliciosos

Los llamados virus, troyanos, gusanos

o en inglés malwares, son una gran amenaza para el

funcionamiento de las computadoras

¿Cómo evitarlos en la escuela?

Instalando programas de ANTIVIRUS tales como

AVG, Avast, Norton, entre otros.

¿Cómo evitarlos en la casa?

Activando el contrafuegos (firewall) de

la configuración de la computadora

3. Sitios web desconocidos

Representan inseguridad tanto

Para el usuario como para el equipo

¿Cómo evitarlos en la escuela?

Desarrollando una inspección de los sitios web que asegure que son seguros para el

usuario y equipo

¿Cómo evitarlos en la casa?

Establecer que páginas son aptas y monitorear

la navegación que el niño o adolescente realiza

Bibliografía

Cahuana Palomino, E. (2006). Los medios didácticos y los recursos didácticos. Recuperado el 10 deoctubre del 2013 de I power blogger: http://evolucionesinformaticos.blogspot.com/2006/10/los-

medios-didacticos-y-los-recursos.html

Marquès Graells, P. (1999). Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidadesnecesarias para utilizar internet. Recuperado el 26 de setiembre del 2013 de

www.peremarques.net.

Fallas Monge, I. & Trejos Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y elconocimiento. San José: EUNED.

Todas las imágenes usadas durante esta presentación fueron obtenidas a través de Googleimágenes con fines educativos e ilustrativos de los temas abordados. Por NINGÚN motivo sepretende atentar contra los derechos de autoría de estas imágenes.

top related