reciclaje: ecología al alcance de todos

Post on 26-Jun-2015

6.841 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la Charla de Reciclaje de SAMBITO (Soluciones Ambientales Totales)

TRANSCRIPT

Reciclaje: Ecología al alcance de Reciclaje: Ecología al alcance de todos todos

Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Junio de 2010

El ConsumismoEl Consumismo

• Se refiere al consumo desmedido de bienes y servicios en la sociedad contemporánea que impacta seriamente en los recursos naturales y el equilibrio ecológico.

Sus efectosSus efectos

• Global: El consumismo es dañino para el equilibrio ecológico en su totalidad ya que actualmente existen muchos problemas relacionados con el excesivo consumo de recursos naturales que se hace a nivel mundial.

• Social: Frecuentemente se ayuda a la mala distribución de la riqueza, ya que los consumidores son por lo general de un nivel socioeconómico inferior que los dueños de las compañías generadoras de los productos de consumismo.

• Personal: Diversas opciones consumistas son menos saludables que las que no lo son. Por ejemplo, hacerse un zumo de naranja en casa en lugar de comprar uno empaquetado que además de contener conservante, viene con envases que acaban en la basura inorgánica.

Familiar: Al caer en el consumismo aumentamos nuestros gastos de forma innecesaria comprando cosas que pudiéramos evitar o reducir como productos cuya publicidad promete milagros, productos de vida únaturales.til baja o productos sustitutos de otros

¿Te consideras una persona consumista?

En un día cotidiano, en las mañanas tu…

Te lavas los dientes Te bañas Te vistes

Principales Desechos generados

-Plástico (envase pasta de dientes, cepillo de dientes).-Aguas residuales grises.

Principales Desechos generados

-Plástico (envases shampoo, jabón, etc.).-Aguas residuales grises.

Principales Desechos generados

-Ropa y calzado antiguo (algodón, poliéster, cuero, caucho, etc).

En las mañanas tu…

DesayunasTe movilizas a tu trabajo o

lugar de estudio

Principales Desechos generados-Envases de cartón y plástico (envases y fundas).-Desechos orgánicos (cáscaras, residuos de comida, etc)-Aguas residuales grises.

Principales Desechos generados-Envases plásticos y metálicos (de líquidos para autos).

En las tardes…

Trabajas o estudias AlmuerzasTe tomas un

descansoPrincipales Desechos

generados-Papel.-Plástico.-Envases (latas, tetrapacks, etc.)

Principales Desechos generados

-Envases (latas, tetrapacks, etc.)-Plástico (botellas pet, fundas, cubiertos de plástico, vasos descartables, entre otros).-Desechos orgánicos.

Principales Desechos generados

-Plástico (envases, fundas).-Espumafón.-Desechos orgánicos.-Papel (fundas, servilletas).

En las noches…

Haces algo de ejercicioDescansas viendo televisión o en tu

computadora

Preparas y comes tu cena

Principales Desechos generados

-Plástico (envases de bebidas).

Principales Desechos generados

-E-waste o desechos electrónicos, generados al momento de reemplazar tus equipos electrónicos por nuevos (metales, plástico, entre otros).

Principales Desechos generados

-Aguas residuales grises.-Desechos orgánicos.-Envolturas de alimentos (plástico, cartón, aluminio).-Vidrio (envases de ciertos alimentos)-Papel (servilletas, etc.)

¿A dónde van todos estos desechos?

PRODUCTOSPRODUCTOS DESECHOSDESECHOS

10 años 5 años 100 a 1000 años> 1000 años>

300 años> 200 años> 1 a 2 años> 4000 años> más de 1000 años

150 años > > 30 años > 100 años 1 año > 30 años

100 años

• Habitantes Guayaquil– 3 millones

aproximadamente

• Cada uno produce 833 gramos al día– 3 millones x 833

gramos = 2500 toneladas al día1 m

1 m

1 m

Ejercicio Cálculo de Basura

CONSECUENCIAS DE UN MAL MANEJO DE LA “BASURA”

Contaminación de suelos y aguas Dispersión de enfermedades Generación de malos olores Deterioro del paisaje Deterioro calidad de vida Problemas políticos y legales Desperdicio de recursos Ineficiencia productiva Altos costos correctivos

Para saber qué pasa en un país del primer mundo, veamos las siguientes

imágenes

Intente adivinar qué son las imágenes que siguen

¿Qué es esto?

426 mil celulares que salen de circulación diariamente.

¿Qué es esto?

1 millón de vasos plásticos, tirados a labasura cada seis horas, en vuelos comerciales.

¿Qué es esto?

60 mil bolsas plásticas,descartadas cada 5 segundos.

¿Qué es esto?

2 millones de botellas plásticas,tiradas cada 5 minutos.

Esto no es una pintura.

Son 106 mil latas de aluminio,tiradas a la basura cada 30 segundos.

Esto es el arte de la basura

• Estas fotos son parte de la exposición "Running the Numbers, an American Self Portait", del fotógrafo Chris Jordan.

• Llaman la atención sobre los millones de objetos que se acumulan en el planeta, sin estar distantes del alcance de nuestros ojos.

• Los números mencionados fueron descubiertos en estudios sobre cantidades de basura descartada, considerando solo el caso de Estados Unidos.

Ahora, imagine si todos lospaíses fueran considerados!

La degradación ambiental es resultado del efecto acumulativo de las acciones de cada uno de

nosotros...

Por eso, la solución tambiénestá en cada uno de nosotros.

Colabore con el planeta!Piense antes de consumir!

GIA – Grupo de Impacto AmbientalGIA – Grupo de Impacto AmbientalAdaptado de: Superinteressante, Edição 247, Dez/2007.Adaptado de: Superinteressante, Edição 247, Dez/2007.

Fotos: www.chrisjordan.comFotos: www.chrisjordan.com

Es hora de Es hora de cambiar…cambiar…

¿Cómo pasar de la disposición tradicional de los desechos a un MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS?

InformándonosInformándonos

Entiéndase por:• Desechos: Todos los residuos resultantes de

cualquier actividad humana que no forman parte del producto final.

• Basura: Aquellos desechos que por su condición no tienen oportunidad de reciclaje o reuso.

ENTONCES, TODA BASURA ES UN DESECHO, PERO NO TODOS LOS DESECHOS SON BASURA.

• Rechazar: Aquellos productos y/o materiales que se convertirán en basura.

Aplicando la clave de Aplicando la clave de las 4Rlas 4R

Aplicando la clave de Aplicando la clave de las 4Rlas 4R

• Reducir: Nuestros consumos cotidianos de recursos (energía, agua)

• Reutilizar: Los productos el mayor tiempo posible. Se trata de usar los productos a un grado máximo y con un mínimo impacto sobre el ambiente.

Aplicando la clave de Aplicando la clave de las 4Rlas 4R

• Reciclar: Es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

Aplicando la clave de Aplicando la clave de las 4Rlas 4R

El Potencial de los Desechos

• 31% de materiales que se desechan tienen posibilidad de reciclaje.

• 51% está constituido por materia orgánica.

Es decir, alrededor de un 82% de los desechos (mal llamados basura) tienen

potencial de reuso o reciclaje, con precio y propósito en el mercado.

¿Cómo funciona el proceso del reciclaje?

Generación

desechoClasificación en la Fuente Centros de

Recolección

Recolección Sincronizada

Relleno Sanitario

Abono tipo bokashi

Disposición Final

Reciclaje

La Pauta para el éxito de un Programa de Reciclaje

Valorar la Organización

Grupal• Imagina un

pequeño centro de acopio en tu:– Barrio– Universidad– Oficina

• Los esfuerzos sumados se traducirán en:– Mayor volumen de reciclaje– Menor impacto ambiental por nuestras actividades (al enviar

menos desechos al relleno sanitario)– Mayores ingresos por reciclaje para tu comunidad.

Centro de Recuperación de Materiales

Beneficios del Reciclaje

PapelConservación de los

Bosques: 1Tm de Papel Recuperado evita la tala de 17 árboles adultos

Menor consumo de Agua:1 Tm de papel de alta calidad necesita 200.000 litros de agua, 1 Tm de papel reciclado necesita 20.000 litros.

Menor consumo de energía:

Se ahorra 5.000 Kw/h por Tm.

Beneficios del Reciclaje

VidrioAhorro de materias primas:

Para fabricar vidrio se usa arena, piedra caliza y carbonato de sodio. Reciclando 3.000 botellas se ahorra 1 Tm de materias primas.

Menor consumo de Energía:No se necesitan temperaturas tan altas para fabricar vidrio reciclado, se ahorra un 75% de energía con respecto al vidrio no reciclado. La energía que ahorra el reciclaje de 1 botella, mantiene encendida 1 bombilla de 100 watios por 4 h.

Se reducen los desechos enviados a los vertederos:

3.000 botellas recicladas sin 1.000 kg. menos de basura.

Beneficios del Reciclaje

PlásticoAhorro de materia prima:

1Tm de Plástico reciclado ahorra 12 barriles de petróleo.

Se reducen los desechos enviados a los vertederos:

Un 88% de los envases plásticos terminan en los vertederos.

Beneficios del Reciclaje

MetalesAhorro de materia prima:

-1 Tm de hoja de lata recuperada ahorra 1.134 Kg. de mineral de hierro, 435 Kg. de carbón y 18 Kg. de caliza.-1 Tm de aluminio ahorra 4.5 Tm de bauxita, 1.3 Tm de carbón.

Menor consumo de Energía:-1 Tm de hoja de lata recuperada consume un 75% menos de energía fabricando a partir de ella acero.-1 Tm de aluminio ahorra energía eléctrica equivalente a 36 barriles de petróleo.

¿Dónde se puede Reciclar en Guayaquil?

Empresa Plásticos Papel Cartón Revistas Metales Vidrios

Reipa          Intercia            

Proseplax          Fibras Nacionales

Fibranac            Recimetal S.A.            

Rimesa S.A            

¡GRACIAS!

Tener 365 verdes, es cuestión de Supervivencia

www.sambito.com.ecwww.sambito.info

www.guiadecomprassambito.com

sambitoeco

Sambito Ecuador

top related