que es una cadena productiva? que es una cadena productiva? integrar a los productores con los...

Post on 23-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

      Que es una cadena Que es una cadena productiva?productiva?

      Que es una cadena Que es una cadena productiva?productiva?

Integrar a los productores con los diferentes actores que intervienen en los procesos de: producción, investigación, transferencia de tecnología, procesamiento, comercialización y financiación,que intervienen en la producción de un bien o servicios,o bienes y servicios complementarios, hacia la búsqueda de la productividad y la conquista de mercados.

April 21, 2023

A través de l cumplimiento de los acuerdos de competitividad que tienen como objetivo:Incrementar la producción y mejorar la competitividad, mediante el incremento de rendimientos físicos y la reducción de costos, de bienes y cadenas productivas agropecuarias que cuentan con posibilidades de conquistar nuevos mercados externos o sustituir importaciones y que tienen un significativo impacto en el desempeño sectorial y en el nivel de vida de los habitantes rurales

Como se dinamiza Una Como se dinamiza Una cadena Productiva?cadena Productiva?

Como se dinamiza Una Como se dinamiza Una cadena Productiva?cadena Productiva?

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

* DIAGNOSTICO

* DESARROLLO DE ACUERDOS

* GESTIÓN DE RECURSOS

* DIFUSIÓN

* SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROCESO PARA IMPLEMENTAR PROCESO PARA IMPLEMENTAR CADENAS PRODUCTIVASCADENAS PRODUCTIVAS

PROCESO PARA IMPLEMENTAR PROCESO PARA IMPLEMENTAR CADENAS PRODUCTIVASCADENAS PRODUCTIVAS

April 21, 2023

•NATURALEZA DE LA CADENANATURALEZA DE LA CADENA•GEOGRAFIA DE LA CADENAGEOGRAFIA DE LA CADENA

LOCALIZACION DE LA PRODUCCIONLOCALIZACION DE LA PRODUCCIONIDENTIFICACION PRELIMINAR DE CLUSTERSIDENTIFICACION PRELIMINAR DE CLUSTERS

•IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL EN COLOMBIAIMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL EN COLOMBIAPRODUCCION AGRICOLAPRODUCCION AGRICOLAPRODUCCION EN COLOMBIAPRODUCCION EN COLOMBIAPRODUCCION EN EL MUNDOPRODUCCION EN EL MUNDOESTRUCTURA DE COSTOSESTRUCTURA DE COSTOSLA CALIDAD DE LA PRODUCCIONLA CALIDAD DE LA PRODUCCIONLA INDUSTRIALA INDUSTRIACOMERCIALIZACIONCOMERCIALIZACION

•CANALES DE COMERCIALIZACIONCANALES DE COMERCIALIZACION•EVOLUCION DE LOS PRECIOSEVOLUCION DE LOS PRECIOS•COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

OFERTA Y LA DEMANDA INTERNACIONALOFERTA Y LA DEMANDA INTERNACIONALACCESO A LOS MERCADOS, POLITICA COMERCIAL, ACCESO A LOS MERCADOS, POLITICA COMERCIAL,

ESTIMULOS SUBSIDIOSESTIMULOS SUBSIDIOSNORMAS TECNICAS Y DE CALIDADNORMAS TECNICAS Y DE CALIDAD• DIAGNOSTICO TECNOLOGICODIAGNOSTICO TECNOLOGICO• DIAGNOSTICO MESOECONOMICODIAGNOSTICO MESOECONOMICO

INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURAEL CAPITAL HUMANOEL CAPITAL HUMANOLOS ESTIMULOS A LA INVERSIONLOS ESTIMULOS A LA INVERSIONLA PROBLEMÁTICA AMBIENTALLA PROBLEMÁTICA AMBIENTALENTORNO INSTITUCIONALENTORNO INSTITUCIONAL

• INDICADORES DE COMPETITIVIDADINDICADORES DE COMPETITIVIDADRELACIONES DE PRECIOS INTERNOSRELACIONES DE PRECIOS INTERNOSCOMPARACION DE COSTOS NACIONALES - COMPARACION DE COSTOS NACIONALES - INTERNACIONALESINTERNACIONALESCALIDAD DEL PRODUCTO NACIONAL-INTERNACIONALCALIDAD DEL PRODUCTO NACIONAL-INTERNACIONAL

...... DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO

Es la concertación y diálogo entre actores sociales, alrededor de cambios que contribuyen a un desarrollo competitivo, sostenible y cuyos beneficios se distribuyen ampliamente en la sociedad.

ACUERDOS DE COMPETITIVIDAD

CON QUIENES EL ACUERDO?CON QUIENES EL ACUERDO?

SECTOR PRIVADO: Los eslabones de las cadenas

SECTOR PUBLICO: Ministerio de Agricultura, Desarrollo, Comercio Exterior, Medio Ambiente y Trabajo y sus entidades adscritas y vinculadas.

SECTOR LABORAL: En el caso de cadenas con presencia de sindicatos o con conflictos laborales.

SECTOR ACADEMICO: Universidades, Centros de Investigación, Organizaciones No- Gubernamentales

ACUERDOS - COMO ?ACUERDOS - COMO ?

•Nuevas actitudes frente al diálogo y la concertación•Flexibilidad•Acuerdos Gana - Gana•Tolerancia•Neutralidad por parte del orientador del proceso•Fuerte sustento técnico al proceso.

April 21, 2023

ACUERDOS CONTENIDOSACUERDOS CONTENIDOS

•VISION•DIAGNOSTICO ESTRATEGICO•LOS NUCLEOS AGROEMPRESARIALES•METAS PARA SECTOR PRIVADO Y PUBLICO•LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION , META , MACRO, MESO Y MICRO, INCLUYENDO PERFILES DE PROYECTOS.•CONFORMACION DEL COMITÉ REGIONAL•ELECCION DE LA SECRETARIA TECNICA

April 21, 2023

FUNCIONES DE LA SECRETARIA FUNCIONES DE LA SECRETARIA TECNICATECNICA

ADMINISTRATIVASADMINISTRATIVASREALIZAR CONVOCATORIASREALIZAR CONVOCATORIAS

ELABORARA LAS ACTAS Y LAS AYUDAS MEMORIA DE LASELABORARA LAS ACTAS Y LAS AYUDAS MEMORIA DE LAS

REUNIONESREUNIONES

PROPONER UNA AGENDA Y PLAN DE TRABAJO PARAPROPONER UNA AGENDA Y PLAN DE TRABAJO PARA

ALCANZAR LA SUSCRIPCION DEL ACUERDOALCANZAR LA SUSCRIPCION DEL ACUERDO

TECNICASTECNICASELABORACION DEL DIAGNOSTICOELABORACION DEL DIAGNOSTICO

FACILITAR LOS ACUERDOSFACILITAR LOS ACUERDOS

CONSULTAR LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA EXISTENTECONSULTAR LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA EXISTENTE

PROPONER LOCALIZACION DE CLUSTERSPROPONER LOCALIZACION DE CLUSTERS

PROPONER PARA DISCUSION LAS LINEAS DE ACCIÓN Y LOS PROPONER PARA DISCUSION LAS LINEAS DE ACCIÓN Y LOS

PROYECTOSPROYECTOS

April 21, 2023

Acuerdos de competitividad Acuerdos de competitividad existentes?existentes?

Acuerdos de competitividad Acuerdos de competitividad existentes?existentes?

PROGRAMA

PROYECTOS

Cadena pesquera del pacífico

Cadena Frutícola

Cadena hortícola

Cadena Pecuaria

SECRETARIA DE AGRICULTURA

PROMOCION A CADENAS PRODUCTIVAS

SUBPROGRAMA

Fortalecimiento cadena pesquera

Fortalecimiento Cadena de lulo, mora y tomate de árbolFortalecimiento Cadena de piña

Fortalecimiento cadena HortícolaAjí picante para exportación

Fortalecimiento Cadena AcuícolaCadena Avícola

RESTREPO

RIOFRIO

BUGA

TRUJILLO

BOLIVAR

BUGALAGRANDE

TULUA

CAICEDONIA

TOROVERSALLES

EL CAIRO

EL AGUILA

LA CUMBRE

PALMIRA

EL CERRITO

JAMUNDI

CALI

BUENAVENTURA

DAGUA

Océano Pacifico

Tolima

Quindío

Risaralda

Chocó

PRADERA

ROLDANILLO

GUACARI

GINEBRA

SEVILLA

PLATANO Y BANANO

PIÑA

FRUTALES

LACTEA

HORTALIZAS

PESQUERA

UVA ISABELLA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Secretaría de Agricultura y Pesca

Candelaria

Florida

Yumbo

Yotoco

Vijes

CALIMA-DARIEN SAN PEDRO

Andalucía

ZARZAL

LA VICTORIA

OBANDO

ALCALACARTAGO

ULLOA

ANSERMANUEVO

LA UNIONEL DOVIO

ARGELIA

FLORES TROPICALES

AJI

ACUICOLA

PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA

ACUERDOS REGIONALES DE COMPETITIVIDAD

ACUERDOS REGIONALES ACUERDOS REGIONALES DE COMPETITIVIDADDE COMPETITIVIDAD

CADENA PESQUERACADENA CADENA PESQUERAPESQUERA

VISIONVISIONVISION

Para el año 2005, se espera el posicionamiento de la Pesca Artesanal como un subsector organizado, productivo y competitivo, dinamizador e integrador de las comunidades hacia el desarrollo social, económico, cultural, con un manejo integral y sostenible de la actividad.

COMPONENTES

•Censo de la Actividad Pesquera Artesanal.•Aumento de la producción.•Mejoramiento de la Comercialización.•Capacitación, Transferencia de Tecnología, Investigación.•Exportación de productos de origen pesquero artesanal.•Producción sostenible de los recursos pesqueros.•Financiamieno de la actividad pesquera artesanal.•Canalizar políticas de Estado.•Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos de Competitividad.

ACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDAD

CADENA FRUTALES DE CLIMA FRIO MODERADO

(MORA – LULO)

CADENA FRUTALES DE CADENA FRUTALES DE CLIMA FRIO MODERADOCLIMA FRIO MODERADO

(MORA – LULO)(MORA – LULO)

VISIONVISIONVISION

Se propone en el año 2010 haber construido un encadenamiento productivo y sostenible tanto en lo económico como en lo social y ambiental, que contribuya a resolver los requerimientos de los mercados nacional e internacional y a generar opciones de desarrollo y paz para el Valle del Cauca.

Programa de Transferencia de Tecnología.

Apoyo al Financiamiento.

Comercialización

Fortalecimiento Organizativo

Políticas

Apoyo a la Investigación

COMPONENTES

ACUERDOS DE ACUERDOS DE COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

CADENA PLATANO Y BANANO

CADENA PLATANO CADENA PLATANO Y BANANOY BANANO

En el año 2005 la Cadena Productiva de Plátano y Banano en el Valle del Cauca es líder en el proceso productivo del país generando un desarrollo económico, social, pacífico y sostenible en el que todos sus integrantes velan por la calidad de los productos.

VISIONVISIONVISION

ACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDAD

COMPONENTES

Institucionalidad para el Desarrollo del Acuerdo.

Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación.

Consolidación comercial de la Cadena.

Gestión de Recursos.

Recursos Naturales.

CADENA HORTALIZASCADENA HORTALIZASCADENA HORTALIZAS

VISIONVISIONVISION

En el año 2010 se tiene una Cadena Agroalimentaria de las Hortalizas competitiva y sostenible, económica, social, ambiental e institucionalmente orientada a resolver los requerimientos de los mercados departamental, nacional e internacional.

ACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDAD

COMPONENTES

Aumento y planificación de la producción. Mejoramiento de la comercialización. Capacitación, transferencia de tecnología,

investigación. Financiamiento de la actividad hortícola. Mejoramiento de la infraestructura

productiva. Fortalecimiento de procesos

organizacionales. Protección de los recursos naturales.

CADENA PIÑACADENA PIÑACADENA PIÑA

VISIONVISIONVISION

En el año 2010, la cadena productiva de la piña en el Valle del Cauca, será líder en el desarrollo sostenible, y competitiva a nivel nacional e internacional por su equilibrio tecnológico, organizativo, social y ambiental

VISIONVISIONVISIONACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDADACUERDOS DE COMPETITIVIDAD

COMPONENTES

Institucionalidad para el desarrollo del acuerdo

Desarrollo del capital humano y fortalecimiento organizativo

Mejoramiento de la producción

Modernización del mercado

Investigación para el desarrollo sostenible

Desarrollo de alternativas para la transformación agroindustrial de la piña

Mejoramiento de los mecanismos de financiamiento

CADENA LACTEACADENA LACTEACADENA LACTEA

VISIONVISIONVISION

El sector lácteo regional habrá propiciado en el año 2005, acciones que contribuyan al desarrollo lechero en regiones de alto potencial productivo, superando los diversos obstáculos para su modernización y progreso

COMPONENTES

Desarrollo y consolidación de la mesa de trabajo del departamento.

Indicadores para el seguimiento de la competitividad de la cadena

Operación de la mesa de trabajo del Valle

Instalación de un laboratorio de referencia

Acuerdo con Secretaría de Salud

Funcionamiento de los mercados lácteos

Modernización productiva de la Cadena Láctea

Desarrollo lácteo sostenible

Mejoramiento de infraestructura

PREACUERDO DE COMPETTIVIDAD

April 21, 2023

FACTORES DE ÉXITO DE UNA FACTORES DE ÉXITO DE UNA CADENACADENA

Dinámica positiva del producto en el mercadoDinámica positiva del producto en el mercado Liderazgo de los empresarios en el proceso de Liderazgo de los empresarios en el proceso de

conformación y consolidación de la cadenaconformación y consolidación de la cadena Existencia y participación de asociaciones de Existencia y participación de asociaciones de

productores- gremiosproductores- gremios Trabajo en equipo de las Instituciones de Trabajo en equipo de las Instituciones de

apoyo - públicas y privadasapoyo - públicas y privadas Acuerdos para lograr ventajas competitivas Acuerdos para lograr ventajas competitivas

antes que acuerdos de preciosantes que acuerdos de precios Seguimiento al cumplimiento de los acuerdosSeguimiento al cumplimiento de los acuerdos

MUCHAS GRACIAS !MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS !!

top related